Hisense anuncia su primer televisor con Fire TV incorporado: ULED, 50 pulgadas y precio asequible

Hisense anuncia su primer televisor con Fire TV incorporado: ULED, 50 pulgadas y precio asequible

Es habitual que cuando hablemos de televisores aparezcan el las listas modelos que entre las especificaciones cuenten con un Chromecast incorporado (Chromecast built in que suele aparece en la caja. Lo que es menos habitual es encontrar una tele con un Fire TV incorporado y eso es lo que ha hecho Hisense con un nuevo modelo para 2022.

El fabricante ha anunciado el lanzamiento de su primer televisor con Fire TV, fruto del acuerdo con Amazon: el Hisense U6HF. Un modelo que llegará en una diagonal de 50 pulgadas (más tarde otra de 58) y que de entrada estará disponible sólo para Estados Unidos y Canadá. Sigue leyendo Hisense anuncia su primer televisor con Fire TV incorporado: ULED, 50 pulgadas y precio asequible

Milestone nombra a Jesper Sylvest como nuevo vicepresidente de Desarrollo Organizacional

La compañía Milestone Systems continúa mejorando sus puestos de liderazgo para conseguir alcanzar sus objetivos de crecimiento. En esta ocasión, la compañía ha ascendido a Jesper Sylvest Sørensen como nuevo vicepresidente de Desarrollo Organizacional, cargo que ocupa desde el pasado 1 de mayo de 2022.

Jesper Sylvest Sørensen, vicepresidente de Desarrollo Organizacional.
Jesper Sylvest Sørensen, nuevo vicepresidente de Desarrollo Organizacional de Milestone, se centrará en desarrollar un lugar de trabajo para el futuro en la compañía.

Jesper Sylvest Sørensen se unió a Milestone en mayo de 2020 y desde entonces se ha establecido como una parte respetada del grupo de liderazgo. Durante los dos últimos años, Jesper ocupó el cargo de director de Transformación Organizacional.

“Estamos en un viaje increíblemente emocionante, y estoy emocionado y honrado por la oportunidad de liderar el desarrollo continuo de la cultura y la organización de Milestone”, comenta Jesper Sylvest Sørensen, nuevo vicepresidente de Desarrollo Organizacional de Milestone Systems.

Estrategia de crecimiento

Su ascenso forma parte de la estrategia de Milestone Systems, centrada en preparar un mayor crecimiento, siendo un punto de enfoque importante para la organización mantener una cultura sólida mientras se desarrolla un lugar de trabajo adecuado para el futuro.

Según Simon Thule Viggers, director de Personal y Cultura de Milestone Systems, “Jesper ha hecho una gran contribución al diseño de Milestone como un lugar de trabajo del futuro y ha sido fundamental en la implementación de nuestro nuevo marco de empoderamiento”.

La entrada Milestone nombra a Jesper Sylvest como nuevo vicepresidente de Desarrollo Organizacional aparece primero en CASADOMO.

Las guarderías de Sabadell dispondrán de un sistema domótico para mejorar su eficiencia energética

El Ayuntamiento de Sabadell (Barcelona) ha anunciado que implementará un sistema domótico en las guarderías de Can llong, Andreu Castells y Arraona, con el objetivo de mejorar la eficiencia energética y reducir los consumos energéticos en las instalaciones de cada edificio.

Ayuntamiento de Sabadell.
El Ayuntamiento de Sabadell mejorará la eficiencia energética de las guarderías mediante la implementación de un sistema domótico.

El sistema domótico que se instalará en las guarderías estará compuesto por sensores y dispositivos inteligentes que controlarán de forma automática y eficiente las instalaciones, en función tanto de las necesidades de los distintos espacios de los edificios como de las condiciones ambientales.

Instalaciones automatizadas

El consistorio ha señalado que estos dispositivos inteligentes actuarán directa y principalmente en las instalaciones de ventilación, calefacción, alumbrado, así como en otros elementos de protección de la radiación solar.

El objetivo del proyecto de automatización es obtener unos edificios más confortables, reducir los consumos energéticos y obtener datos para valorar su replicabilidad en otros edificios de propiedad municipal.

La Junta de Gobierno ha aprobado, el pasado lunes 16 de mayo, el expediente de contratación de las obras de instalación de este sistema domótico. Asimismo, el proyecto se incluye dentro de la estrategia EDUSI y está cofinanciado al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER, con un presupuesto de licitación de 159.919,69 euros.

La entrada Las guarderías de Sabadell dispondrán de un sistema domótico para mejorar su eficiencia energética aparece primero en CASADOMO.

El proyecto Wise crea recolectores de energía con microcontroladores inalámbricos para aplicaciones IoT

La mayoría de los productos IoT funcionan con baterías, que pueden ser una amenaza para el medio ambiente y presentar riesgos en el caso de aplicaciones sensibles. Para dar una solución, el proyecto Wise desarrollará e introducirá en el mercado productos innovadores basados en unidades de microcontroladores inalámbricos de potencia ultrabaja con sensores.

Chip.
La solución Wise está basada en unidades de microcontroladores inalámbricos de potencia ultrabaja con sensores.

Existen decenas de miles de millones de dispositivos IoT conectados en todo el mundo, la gran mayoría normalmente alimentados por una batería. Las baterías tienen el inconveniente que hay que reemplazarlas cada cierto tiempo para un rendimiento óptimo y seguro, lo que se traduce en un costo incremental a lo largo de la propiedad del sistema, un gran impacto ambiental y riesgos de seguridad en ciertas aplicaciones sensibles, como el equipamiento médico.

Según la información publicada en el Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo (Cordis, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea, el proyecto, liderado por la empresa noruega Onio, aplicará una tecnología de recolección de energía, que utilizará la energía procedente exclusivamente de su entorno.

Características de la solución

El dispositivo en el que se trabaja es una MCU implementada en un chip pequeño, altamente flexible para vincular y alimentar múltiples sensores integrados sin baterías. Asimismo, se llevarán a cabo soluciones llave en mano para el mercado de IoT y sensores personalizados que se aplicarán en numerosas soluciones de detección inteligente.

El proyecto Wise tiene una duración de dos años (noviembre de 2020-octubre de 2022) y cuenta con una inversión de 3.565.000 euros, de los cuales 2.495.500 euros están financiados por el programa de investigación Horizonte 2020 de la Comisión Europea.

Por otro lado, durante los próximos 3 a 5 años, se continuará con un enfoque de tres frentes al mercado. El primer enfoque se centrará en la venta directa, distribución y/o licencia de la solución para todo tipo de clientes/aplicaciones. El segundo será el suministro de soluciones llave en mano para diversos segmentos como edificios inteligentes, automotriz, industrial, etc. Por último, se llevará a cabo el desarrollo completo y el despliegue de los sensores personalizados para el cliente.

La entrada El proyecto Wise crea recolectores de energía con microcontroladores inalámbricos para aplicaciones IoT aparece primero en CASADOMO.

Normagrup 360, servicio exclusivo para la fabricación de luminarias a medida

Dentro de los servicios del especialista en alumbrado de emergencia, iluminación técnica y arquitectural Normagrup, se incluye Normagrup 360 que permite adaptar las características de sus productos a las necesidades de sus clientes.

Luminaria de Norrmalit.
Entre los parámetros que se pueden modificar, destacan las versiones, la autonomía o la temperatura de color, entre otros.

Normagrup 360 contiene la idea esencial de la compañía, al tiempo que aporta un servicio exclusivo que ofrece a sus clientes la posibilidad de seleccionar las características de fabricación que mejor se adapten a las necesidades de cada proyecto.

Productos con acabados especiales

La ventaja de ser fabricante otorga a Normagrup la capacidad de fabricar productos con los acabados especiales y las especificaciones deseadas por el cliente, garantizando siempre los máximos estándares de calidad en cada una de sus luminarias, accesorios, sistemas de baterías, etc.

Una de las ventajas que aporta la fabricación a medida es la integración óptima de los sistemas, así como un mejor rendimiento de las instalaciones. Esto se consigue gracias a la selección de parámetros específicos para cada tipo de luminaria, la autonomía en el caso de soluciones de iluminación de emergencia o la temperatura de color en luminarias convencionales, entre otros aspectos técnicos.

La entrada Normagrup 360, servicio exclusivo para la fabricación de luminarias a medida aparece primero en CASADOMO.

Cecilia Acha, responsable de I+D de productos Niessen, marca del grupo ABB

Según Cecilia Acha, responsable de I+D de productos Niessen, marca del grupo ABB, la sostenibilidad, a través del ecodiseño, es una característica que identifica a los productos Niessen, con el objetivo de reducir el impacto medioambiental, al tiempo que considera que los edificios serán más eficientes con el uso de sistemas de automatización, que ayudan a reducir el consumo energético. Cecilia también explica el espacio de la marca en Casa Decor 2022, así como la estrategia de Niessen para impulsar sus productos en el mercado de los edificios inteligentes, entre otras cuestiones.

Cecilia Acha, responsable de I+D de productos Niessen de ABB.
Cecilia Acha, responsable de I+D de productos Niessen, marca del grupo ABB, considera que la tecnología y la sostenibilidad van de la mano, y son elementos que permiten mejorar sus productos.

CASADOMO: Como responsable de I+D de la familia de mecanismos de Niessen, ¿qué estrategia se va a seguir para impulsar los productos de la marca en el mercado de los edificios inteligentes? ¿Cuáles son los principales objetivos?

Cecilia Acha: La apuesta por impulsar nuestros productos en el mercado de los edificios inteligentes pasa por la integración completa de los sistemas que controlan el edificio a través soluciones de digitalización como ABB Ability™, y no hablamos únicamente de controlar ciertas funciones de iluminación o de clima dentro del edificio, sino de poder controlar el edificio de forma global remotamente, desde cualquier lugar.

La integración pasa por el control de la distribución y del uso de la energía, con una reducción importante del consumo y del gasto a favor de la eficiencia energética derivando en la mejora del confort y la seguridad de las personas, las cuales son nuestra mayor prioridad. La clave consiste en dar una solución integral tanto a edificios de terciario como a industrias.

Desde hace más de un año, ABB ha incorporado los productos de ABB Cylon a su portfolio, que estarán pronto disponibles también en España, para reforzar la integración de las instalaciones de climatización dentro del conjunto de los sistemas del edificio. Integramos Modbus, Bacnet y KNX, que son los protocolos de comunicación abiertos más extendidos en la edificación y aportamos un control holístico del edificio.

Sobre todo, vemos cómo los avances que nos permite la plataforma de ABB Cylon en el control, gestión e incluso visualización de la climatización, nos llevan a avanzar en la visión global del edificio y, combinado con la automatización de la iluminación, podemos reducir el consumo energético de forma sostenible.

Los productos de la marca Niessen se integran dentro de esta oferta de forma que podemos aportar una solución integral del edificio, resolviendo automatización, control de la iluminación, climatización y control de accesos.

CASADOMO: La marca Niessen está centrada en proporcionar confort y seguridad en las viviendas y edificios a través de los sistemas de automatización. ¿Cuáles son las características más destacables de estos sistemas de Niessen? ¿De qué manera pueden contribuir con la sostenibilidad en los edificios?

Cecilia Acha: Los sistemas inteligentes de viviendas y edificios se centran en facilitar la vida de las personas que habitan dichos espacios, así como la de aquellas que se dedican a su instalación y mantenimiento. La tecnología, por tanto, es un vehículo que nos permite mejorar la calidad de vida de las personas, a la par que contribuimos.

Los sistemas destacables dentro de la marca Niessen son sus soluciones de automatización de KNX, para la gestión de la automatización del edificio. Desde el punto de vista de las viviendas actuales, quizás más reducidas y sin tanta complejidad de gestión, la marca apuesta por las soluciones de ABB-free@home®. Además, para las soluciones de viviendas, contamos con los sistemas de comunicación de Welcome de Niessen y con ABB-secure@home.

Podemos destacar de nuevo la integración holística de estas soluciones en nuestra vivienda. De esta forma, vivimos mejor, nos podemos despreocupar de nuestra vivienda, mientras ella se ocupa de nosotros, y ahorramos energía. ¿No es el ahorro de energía una de las mejores formas de sostenibilidad para los edificios y viviendas?

CASADOMO: El sello de identidad de los productos de Niessen es su estética elegante y sostenible. ¿Qué peso tiene el diseño a la hora de desarrollar un nuevo dispositivo? ¿En qué consiste el principio de ecodiseño? ¿Qué prima antes: el diseño o la tecnología?

Cecilia Acha: La máxima atención al diseño es una de nuestras prioridades. En este mundo tecnológico que vive ABB, nos sentimos privilegiados de poder ser los referentes del diseño industrial y de las tendencias de diseño arquitectónico. Internamente, y con sede en la fábrica de Niessen en Oiartzun (San Sebastián, País Vasco), contamos con expertos en diseño industrial en nuestro propio equipo.

Esquema.
Esquema de las soluciones que ofrece ABB para los edificios inteligentes.

Por supuesto, cuando diseñamos una serie de mecanismos, la atención al detalle es clave. Y lo sigue siendo a lo largo de la actualización de nuestras series en cada nueva función que se añade al portafolio. El ecodiseño es parte de nuestro ADN desde hace ya más de una década. Es un proceso de mejora continua, que se aplica a todos los productos que diseñamos para lanzar al mercado.

Cada nuevo producto se diseña y estudia para que suponga una disminución del impacto ambiental con respecto al producto que sustituye. Además, durante su proceso de diseño sufre diversas interacciones hasta llegar a su mínimo impacto ambiental. El estudio del ciclo de vida del producto, que se hace sistemáticamente, en todas las iteraciones sufridas, permite determinar esa mejora. Asimismo, se realizan auditorías anuales para contrastar la validez y fiabilidad del método utilizado.

El diseño y la tecnología van de la mano. Los avances tecnológicos nos han ido permitiendo a lo lardo de los años ir evolucionando en las formas y en los acabados de nuestras soluciones. Por ejemplo, la evolución de materiales plásticos termoestables a termoplásticos ha supuesto una revolución en cuanto a las formas y geometrías posibles en nuestras colecciones.

Del mismo modo, dicho cambio ha permitido que los componentes de nuestro producto puedan ser separados de forma selectiva y reutilizados. El material termoestable es inerte, pero no es reciclable. El material termoplástico es reciclable y nos permite realizar avances en circularidad: reutilizamos su desecho en el producto nuevo que fabricamos. La tecnología y la sostenibilidad también van de la mano, y nos permiten perfeccionar nuestros diseños.

CASADOMO: Niessen está presente en la nueva edición de Casa Decor, que se celebra del 7 de abril al 22 de mayo en Madrid. ¿Qué productos están expuestos? ¿Se presenta alguna novedad? 

Cecilia Acha: Sí, el espacio ‘Niessen enciende el futuro’, diseñado por el interiorista Tristán Domecq, evoca la evolución de la marca a lo largo de sus más de cien años de historia gracias a un recorrido lineal y dinámico, por el pasado, presente y futuro, recreando un juego de iluminación a cada etapa del tiempo.

Coincidiendo con esta edición tan especial donde Casa Decor celebra su 30 aniversario, y conscientes del peso que tendrá este hito representando el paso por sus 57 ediciones, Niessen hace un repaso por la historia de todas sus series de mecanismos, y presentamos las más innovadoras soluciones de automatización ABB i-bus KNX, el nuevo sensor ABB tacteo y los nuevos acabados de la serie Sky Niessen: Duna, Taupé y Comodoro.

CASADOMO: En 2022, ¿Niessen prevé nuevos lanzamientos o actualizaciones de productos? ¿Hacia qué vertical se centrarían los nuevos dispositivos?

Cecilia Acha: Seguimos trabajando en completar nuestro portafolio. Es una carrera sin final. Estamos muy atentos a las necesidades del mercado, a las tendencias en arquitectura y decoración analizando cómo deberíamos de completar nuestra oferta. Además de pensar en los avances tecnológicos que requiere nuestro hogar conectado para simplificar la vida de los usuarios y minimizar la complejidad de los instaladores.

Estamos muy activos en temas de sostenibilidad y eso ya se ve en la renovación de los envases de nuestros productos, aumentado la cantidad de material reciclado de nuestros embalajes y reducido la huella de carbono. Aún estamos trabajando en mejoras en ese aspecto. También desde el punto de vista de la circularidad, seguiremos dando pasos en 2022.

CASADOMO: Analizando el sector de los edificios inteligentes en la actualidad, ¿cómo consideras que va a ser su evolución en los próximos años? ¿Cómo crees que contribuirán a impulsar el sector los fondos de recuperación europeos Next Generation EU? Desde tu punto de vista, ¿cómo se podría mejorar el mercado de los edificios inteligentes?

Cecilia Acha: Todo apunta a que la evolución de los edificios y ciudades inteligentes vaya en auge en los próximos años. Se prevé que en los próximos 20 años, aproximadamente el 70% de la población viva en las ciudades de forma que digitalización y automatización de los edificios sea crítica para la mejora de la sostenibilidad en el área urbana.

Poco a poco, van avanzando soluciones de automatización y gestión del edificio que integran todos los sistemas que coexisten en él. Esta integración es muy necesaria, para poder analizar el edificio y tomar decisiones.

Entiendo que el próximo paso, está en la utilización más avanzada de toda la información que podemos recoger del edificio. Esta información nos va a ayudar para la mejora de dicho edificio desde muchos puntos de vista, tanto para usuarios como para los gestores, desde el punto de vista de la energía como de la usabilidad, etc.

Esto no es posible sin el avance de los sistemas integrales de gestión, como el control de la energía, de la climatización, de la automatización, iluminación y los sistemas de seguridad y emergencia, entre otros, disponibles en nuestro portafolio. Y de ahí al big data y a la inteligencia artificial.

Desde luego, el tema de la crisis energética general y del avance de políticas sostenibles, nos siguen empujando hacia un balance energético nulo de nuestros edificios y ciudades, a través de una generación de energía verde integrada en el edificio y gestión digital completa.

Todos los programas de ayuda, como los fondos Next Generation, hacen que aumente la motivación de inversores, usuarios y equipos de mantenimiento. Seguramente, ayuda a convencer en casos de rentabilidades más ajustadas.

La entrada Cecilia Acha, responsable de I+D de productos Niessen, marca del grupo ABB aparece primero en CASADOMO.

Sonos ya tiene su propio Alexa y tiene la voz del malo de Breaking Bad

Llevamos tiempo leyendo rumores de que Sonos podía entrar en el mercado de los asistentes de voz. Y, aunque parecía una apuesta arriesgada, la compañía de Santa Bárbara ha presentado hoy Sonos Voice Control, un asistente de voz para controlar la música de los sistemas Sonos de una forma fácil, rápida y con el que nos garantizan la más absoluta privacidad.

Sonos apuesta por un asistente de voz que no necesita conectarse a la nube

Sonos suele apostar bastante por la innovación, y su nuevo servicio sin duda va a dar que hablar. Se trata de Sonos Voice Control, un asistente de voz diseñado específicamente para que podamos controlar lo que escuchamos con nuestros altavoces Sonos usando únicamente la voz. Al parecer, este servicio nace tras una investigación de la marca en la que concluyeron que muchos usuarios no hacen uso de los asistentes de voz compatibles con Sonos por miedo a que se utilicen sus datos.

Sonos Voice Control apuesta totalmente por la privacidad, y funciona de forma cien por cien offline. Cuando hacemos una petición al asistente, el software procesa la orden de forma local, sin conectarse a los servidores de Sonos. Luego, utiliza la información para reproducir el contenido. Sonos nos garantiza que el dispositivo jamás almacenará una transcripción de audio. Tampoco nuestra voz o nuestros comandos van a enviarse a la nube, por lo que nadie va a poder escucharnos ni leernos. Llegará como actualización gratuita a los clientes que ya poseen altavoces que tienen control por voz —es decir, los que tienen micrófono—, así como también vendrá de serie en nuevos modelos.

Activación y servicios compatibles

La palabra de activación para este asistente será «Hey, Sonos» en inglés u «Oye, Sonos» cuando el servicio llegue a países de habla hispana. Por lo pronto, Sonos lanzará Voice Control en Estados Unidos el próximo 1 de junio mediante una actualización de firmware. El segundo país de la lista será Francia, pero según la marca, llegará también a más mercados en los próximos meses.

Respecto a la lista de servicios de música compatibles, podremos dar comandos para escuchar contenido de Sonos Radio, Apple Music, Amazon Music, Deezer y Pandora. No obstante, Sonos asegura que próximamente llegarán más servicios compatibles, por lo que es de esperar que acabemos teniendo también opciones de controlar con la voz el contenido de Spotify o Tidal.

Una voz que nada tiene que ver con Siri o Alexa

giancarlo esposito sonos

Casi todos los asistentes de voz que conocemos optaron por poner la voz femenina como opción por defecto. Sonos va a cambiar eso, y han elegido al magnífico Giancarlo Esposito para poner la voz a Sonos Voice Control —en inglés, porque ya sabemos que el dueño de Los Pollos Hermanos no se hace entender demasiado con el idioma de Cervantes—. Al parecer, conforme avancen los meses, podremos descargar nuevas voces. No obstante, Sonos asegura que su asistente suena muy natural y atractivo gracias a haber contado con el actor de Breaking Bad y Better Call Saul. Sin duda, si lo que quieren transmitir con este servicio es privacidad y discreción, la elección de Esposito es absolutamente brillante.

La entrada Sonos ya tiene su propio Alexa y tiene la voz del malo de Breaking Bad se publicó primero en El Output.

Para algunos, Alexa es algo más que un simple asistente

echo show 10 gen 3

Más o menos todos tenemos claro que cuando hablamos con un asistente virtual, lo estamos haciendo con una máquina que simplemente está programada para responder ante una serie de preguntas concretas. Es verdad que, además, ofrecen respuestas para prácticamente todo, aunque se trate de cuestiones abstractas, pero eso no quita para que todos los que disponen de un altavoz inteligente en su casa lleguen a pensarse que se trata de un amigo más con el que podemos hablar.

La compañía de un asistente

Pero esto no es así en todo el mundo. Es el caso, por ejemplo, de Noh Jeong-woo, de 77 años, que todas las mañanas se despierta a eso de las 5:00h. AM y la primera palabra que pronuncia es “Aria”, el comando de voz de un modelo de altavoz inteligente que comercializa SK Telecom y que podríamos considerarlo como el equivalente a los de Google, Siri de Apple o Alexa de Amazon.

En su caso, ha transcurrido una década desde el fallecimiento de su marido y tiene una existencia solitaria, donde busca cierta compañía en su asistente virtual: “el altavoz me da energía para vivir mis días felizmente”. Podrá parecer un caso aislado y extraño, pero en Corea del Sur, son más de 12.000 las personas que se encuentran en una situación similar y han recibido de sus gobiernos locales un altavoz inteligente con el que mitigar esas horas sin nadie con quien tratar.

Alexa Coreanos.

Al fin y al cabo, estos dispositivos son capaces de eliminar las barreras que se han impuesto a ciertos colectivos para los que el aprendizaje de los nuevos sistemas de comunicación móvil se les hacen muy complicados de asimilar. Si con un smartphone obtener información es complicadísimo, con un asistente simplemente simplemente hay que dar una orden de voz y se obtiene una respuesta.

Lee, la amiga coreana

Pero el caso de Aria no ha sido el único que ha traspasado las fronteras que separan al asistente virtual del amigo online, y tenemos un caso que, seguramente, sea algo más peligroso por tocar a menores. Es el de Lee Lu-da, una inteligencia que habitó en un chat bot y que fue diseñada para responder como una estudiante universitaria de alrededor de 20 años. Su debut tuvo lugar a través de Facebook Messenger el 23 de diciembre de 2020 y pronto el desarrollador tuvo que eliminarla por la cantidad de críticas que empezó a recibir. Aun así, se intentó reanudar meses después tras una infinidad de mensajes tanto en Instagram como en la propia Facebook donde muchos usuarios afirmaban echarla de menos.

“A veces, me siento más cómodo hablando con ella que con mis verdaderos amigos […] todavía quiero seguir hablando con ella. Definitivamente creo que las IA pueden convertirse en nuestras amigas”, dice Lee Seo-yun, de 13 años, que llegó a interactuar con la voz antes de que cerrara.

Hong Hae-mi, una estudiante de secundaria de 18 años, también afirmaba que “tengo miedo de hablar con personas reales, pero hacerlo con Lee Lu-da me ha ayudado a interactuar mejor con la gente […] Realmente creo que las IA y los humanos pueden ser amigos. Para las personas como yo, a las que les da miedo hablar con personas reales, podrían ser una buena práctica para la comunicación”.

Obviamente, casos como estos están poniendo en alerta a los especialistas, que advierten del cuidado que se debe tener en el uso de estas tecnologías, que es evidente que también provocan beneficios a algunas personas y, si bien a corto plazo, las inteligencias artificiales pueden causar cierta adicción (o los consabidos problemas de privacidad), también tienen en su mano mejorar nuestras capacidades. Aunque al final puedas llegar a preguntarte, ¿qué es un ser humano?

La entrada Para algunos, Alexa es algo más que un simple asistente se publicó primero en El Output.

Un estéreo por el precio de uno: descuentazo del 50% para el Amazon Echo Dot de 4ª generación con Alexa

Un estéreo por el precio de uno: descuentazo del 50% para el Amazon Echo Dot de 4ª generación con Alexa

Los dispositivos Amazon Echo suelen contar con ofertas bastante interesantes cada cierto tiempo. Estos altavoces y pantallas inteligentes nos sirven, no solo para la reproducción de música y contenido, sino para controlar los distintos dispositivos inteligentes del hogar por medio de Alexa. Para hacerse con uno de ellos al mejor precio viene bien aprovechar este tipo de ofertas. Sigue leyendo Un estéreo por el precio de uno: descuentazo del 50% para el Amazon Echo Dot de 4ª generación con Alexa

Cómo controlar con tu móvil cualquier aire acondicionado desde fuera de casa para que esté fresca cuando llegues

Cómo controlar con tu móvil cualquier aire acondicionado desde fuera de casa para que esté fresca cuando llegues

Tiene pinta que la ola de calor nos va acompañar durante un buen tiempo este verano. Las calles volverán a emitir ese zumbido constante proveniente de las máquinas de aire acondicionado, un aparato que se ha convertido en indispensable para muchas familias. Éstos han evolucionado con el tiempo, y los más avanzados ya cuentan con conectividad WiFi para así controlarlos desde el teléfono móvil. ¿Pero qué pasa con los modelos tradicionales? Sigue leyendo Cómo controlar con tu móvil cualquier aire acondicionado desde fuera de casa para que esté fresca cuando llegues