Barra de sonido o pareja de altavoces estéreo para la tele: cuál es mejor para mí, ventajas e inconvenientes de cada uno

Barra de sonido o pareja de altavoces estéreo para la tele: cuál es mejor para mí, ventajas e inconvenientes de cada uno

A la hora de mejorar el sonido de un televisor plano en los últimos años se ha puesto de moda optar por una barra de sonido, unos dispositivos que han crecido en prestaciones y funcionalidades. Pero también podemos seguir apostando por los clásicos altavoces estéreo, quizá menos a la moda pero todavía con muchos ases bajo la manga para ofrecernos un sonido de alta fidelidad.

¿Cuál de estas opciones es mejor? Pues depende de nuestros gustos, preferencias, tipo de uso, espacio disponible, presupuesto y sobre todo de las expectativas. No obstante, hay una serie de ventajas e inconvenientes que conviene valorar sobre cada tipo de equipo de sonido antes de decidirnos. Sigue leyendo Barra de sonido o pareja de altavoces estéreo para la tele: cuál es mejor para mí, ventajas e inconvenientes de cada uno

Bose Smart Soundbar 900: así es la nueva barra de sonido top con Chromecast, Dolby Atmos, Alexa y Google Assistant

Bose Smart Soundbar 900: así es la nueva barra de sonido top con Chromecast, Dolby Atmos, Alexa y Google Assistant

Bose ha anunciado la llegada a España de su nueva barra de sonido, la Bose Smart Soundbar 900. Un modelo pensado para colocar delante del televisor y que es compatible con los asistentes de voz Google Assistant y Amazon Alexa además de ofrecer soporte para audio basado en objetos Dolby Atmos.

La Smart Soundbar 900 es una barra de sonido inalámbrica gracias a la conectividad Wi-Fi y Bluetooth que permite incluso su uso para hacer llamadas. Ofrece compatibilidad con Spotify Connect y AirPlay 2 y permite crear un sistema multisala de audio con otros altavoces de la firma. Sigue leyendo Bose Smart Soundbar 900: así es la nueva barra de sonido top con Chromecast, Dolby Atmos, Alexa y Google Assistant

El simulador de realidad virtual de la UPCT facilita las visitas a museos de las personas con movilidad reducida

La plataforma de realidad virtual interactiva e inmersiva Inclusion VR, desarrollada por la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), permite a las personas con movilidad reducida realizar visitas virtuales. El primer prototipo de este desarrollo se ha instalado en el Centro de Interpretación de la Muralla Púnica de Cartagena.

Inclusion VR.
Inclusion VR se compone de una plataforma giratoria conectada a unas gafas de realidad virtual.

La rectora de la UPCT, Beatriz Miguel; la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo; junto a usuarios de la Federación de Asociaciones Murcianas de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Famdif), han dado a conocer Inclusion VR, desarrollado por el grupo de investigación de Nuevos Dispositivos de Seguridad en Máquinas, liderado por Lola Ojados, en el Servicio de Diseño Industrial y Cálculo Científico del SAIT de la UPCT. Esta iniciativa forma parte del Plan de Movilidad Accesible y del Plan de Turismo Sostenible del consistorio.

Se trata de un desarrollo hardware que integra una plataforma giratoria conectada a unas gafas de realidad virtual y controlada mediante programación de motores gráficos. Conforma un simulador de realidad virtual interactivo e inmersivo que permite visitar espacios virtuales generados, como gemelos digitales de la realidad física, a personas con movilidad reducida que precisen de una silla de ruedas para desplazarse.

Primer prototipo de Inclusion VR

El primer prototipo de Inclusion VR se ha instalado en el Centro de Interpretación de la Muralla Púnica de Cartagena, donde personas con movilidad reducida ya han podido probar en primera persona esta experiencia inmersiva con su propia silla o con la que hay disponible en la plataforma.

Este simulador permite acceder a todos los espacios del centro de interpretación y recorrer y ver en detalle tanto los restos de la defensa de la colonia cartaginesa como la cripta funeraria de los siglos XVI y XVII, de difícil acceso incluso para personas que no presentan limitaciones de movilidad.

Tras acceder a la plataforma giratoria y, una vez que se colocan las gafas de realidad virtual, los visitantes pueden desplazarse virtualmente moviendo de forma manual la silla de ruedas, pues los movimientos se registran y transmiten a la modelización del museo, realizada también por la UPCT mediante fotogrametría y técnicas de captura de imagen en 360 grados.

Esta plataforma de realidad virtual se puede instalar en otros museos o espacios turísticos de difícil acceso que se modelen en 3D. Asimismo, se puede llevar a ferias y muestras de turismo para facilitar la difusión del patrimonio cultural de una ciudad.

La entrada El simulador de realidad virtual de la UPCT facilita las visitas a museos de las personas con movilidad reducida aparece primero en CASADOMO.

El sistema de seguridad Smart Door de Hikvision protege de los intentos de ocupación en edificio o vivienda

Para proteger a las viviendas y a los edificios vacíos, Hikvision ha lanzado al mercado su sistema de seguridad Smart Door, diseñado para proteger contra los intentos de ocupación de un inmueble. Este sistema combina la tecnología de la familia de alarmas para viviendas y pequeños negocios AX-PRO con una estructura metálica anclada a la pared resistente a los golpes.

Vivienda.
Smart Door consigue retrasar la entrada del okupa, identificar si la puerta está siendo forzada y grabar los acontecimientos para enviar las imágenes a la central receptora de alarmas.

Alfonso Lorenzo, Business Development Manager de Hikvision, explica que con la nueva Smart Door “se consigue evitar un intento de ocupación el tiempo suficiente para avisar a las autoridades y que estas puedan actuar en consecuencia, además de distinguir entre una intrusión real y una falsa alarma”.

Actuaciones de Smart Door

Este sistema se basa en tres pilares. Por un lado, retrasa la entrada de un okupa gracias a la estructura metálica anclada a la pared, construida con chapa de acero galvanizada o lacada, y que cuenta con una cerradura de tres puntos. Su resistencia permite aguantar los continuos golpes y da el tiempo suficiente para que el sistema avise a las autoridades.

Por otro lado, este sistema integra un detector de impacto capaz de identificar que la puerta está siendo forzada a través del sensor inercial, que combina la detección de impacto y vibraciones, y certifica que hay un intento de acceso no autorizado.

Por último, la cámara oculta se activa ante la intrusión, graba los movimientos delante de la puerta y envía esas imágenes a la central receptora de alarmas para que verifiquen el intento de intrusión. Además, la alta sensibilidad de la cámara ofrece una imagen nítida de lo que sucede en la puerta, aunque haya baja luminosidad.

Aplicación Hik-Connect

Gracias a la gestión remota a través de la aplicación Hik-Connect, se reducen las falsas alarmas, ya que el propietario puede ver en tiempo real desde su dispositivo si efectivamente están intentando acceder al inmueble.

Además, cuenta con un sistema de baterías que la hacen funcionar incluso en viviendas deshabitadas que carecen de electricidad. Para ello, está dotada de unas pilas que garantizan su funcionamiento durante más de 5 años. Por su parte, la central AX-PRO posee una batería que permite operar el sistema en su conjunto durante más de 10 meses ininterrumpidamente.

La entrada El sistema de seguridad Smart Door de Hikvision protege de los intentos de ocupación en edificio o vivienda aparece primero en CASADOMO.

La iluminación TunableWhite de Zumtobel está presente en la exposición ‘La Biennale di Venezia’

La 59ª edición de la exposición de arte internacional ‘La Biennale di Venezia’ (Italia), que se celebra desde el 23 de abril hasta el 27 de noviembre, cuenta con las luminarias del fabricante de iluminación inteligente Zumtobel, que participa en este evento apoyando al pabellón de Austria, al pabellón de San Marino en Venecia y a la instalación de Kunsthaus Bregenz con conceptos de iluminación holísticos.

Exposición en el Biennale di Venezia.
En las exposiciones de Otobong Nkanga y Anna Boghiguian, se ha instalado el proyector Arcos III zoomfocus con TunableWhite.

‘La Biennale di Venezia’ acoge exposiciones y obras de arte, y este año también lleva a cabo otros eventos como conferencias, rondas de debate y espacios de intercambio.

La compañía Zumtobel ha implementado el proyector Arcos III zoomfocus con TunableWhite en la Scuola di San Pasquale en Campo San Francesco della Vigna, donde Kunsthaus Bregenz muestra sus exposiciones, al tiempo que celebra su 25 aniversario.

En este espacio, los artistas austriacos Otobong Nkanga y Anna Boghiguian tienen la oportunidad de mostrar sus obras en Venecia a través de exposiciones individuales. Gracias a la solución de Zumtobel, el foco proporciona la iluminación adecuada a las obras de arte de Otobong Nkanga y Anna Boghiguian.

Pabellón de Austria

Las luminarias de Zumtobel también están presentes en el pabellón de Austria. La exposición ‘Invitation of the Soft Machine and Her Angry Body Parts’, comisariada por Karola Kraus con obras de arte de Jakob Lena Knebl y Ashley Hans, está escenificada por los sistemas Supersystem y Arcos III zoomfocus, ambos equipados con la tecnología TunableWhite.

Esta combinación de lámparas permite disponer de una iluminación acentuada, que aborda las diferentes necesidades de iluminación de las esculturas, pinturas y fotografías, entre otros elementos, dando vida a la exposición.

En el pabellón de San Marino Venecia, se ubica la exposición de la artista Mouna Rebeiz. Este espacio cuenta con las luminarias Arcos III zoomfocus con TunableWhite, que al igual que en las otras dos instalaciones, proporcionan una iluminación personalizada y acentuada, resaltando las obras de arte.

La entrada La iluminación TunableWhite de Zumtobel está presente en la exposición ‘La Biennale di Venezia’ aparece primero en CASADOMO.

Tendencias en domótica KNX y Human Centric Lighting, temas de las ponencias de Zennio en Rebuild

La compañía Zennio anunció recientemente su participación en la feria de construcción y arquitectura avanzada Rebuild 2022, que se celebra del 26 al 28 de abril en Ifema Madrid. El fabricante de soluciones domóticas también llevará a cabo dos ponencias bajo el marco de la feria, que contarán con la participación de los profesionales de la compañía y de Julio Giménez, director general de Zennio.

Ponencias Zennio en Rebuild.
Una de las dos ponencias de Zennio abordará las últimas tendencias en domótica KNX.

El miércoles 27 de abril, de 13:00 a 14:00 horas en el Main Auditorium SIKA, se podrá asistir a la ponencia sobre ‘Luz y Naturaleza: Soluciones Human Centric Lighting’, donde el director general de Zennio, Julio Giménez, repasará, junto con ponentes de Simon, este nuevo concepto de iluminación centrado en el ser humano y el papel de la luz en el ciclo vital.

La charla buscará explicar las bases de este innovador concepto y cómo la domótica controla las tres dimensiones lumínicas: intensidad, color y dirección de la luz, tanto a través de la tecnología LED como automatizando persianas y cortinas.

La segunda ponencia será el 28 de abril, a las 13:15 horas en el Constru Innovation Theatre. El ponente Pablo Martín, responsable de prescripción de la delegación centro de Zennio, hablará sobre las últimas tendencias en domótica KNX y qué es lo que un smart home puede hacer por sus usuarios. Una ponencia que introducirá a los más interesados en el mundo de la domótica KNX.

Soluciones domóticas en el stand de Zennio

Los visitantes de Rebuild 2022 también tendrán la oportunidad de acercarse al stand del fabricante español, para conocer de primera mano la recreación de una vivienda inteligente, donde se expondrán todo tipo de soluciones tecnológicas.

En este espacio, los visitantes podrán interactuar tanto con pantallas táctiles de última generación, pasando por pulsadores capacitivos, videoportero vinculado al smartphone, hasta un vanguardista sistema de control por voz conectado al asistente virtual Alexa.

A los profesionales que no han conseguido su acreditación, Zennio les invita a visitar esta feria. Para ello, deben escribir a prensa@zenniospain.com o entrar en el siguiente enlace.

La entrada Tendencias en domótica KNX y Human Centric Lighting, temas de las ponencias de Zennio en Rebuild aparece primero en CASADOMO.

La estrategia de Milestone Systems ayuda a batir su récord en los resultados financieros de 2021

El especialista en seguridad Milestone Systems ha publicado su informe ‘Milestone Systems Annual Report 2021‘, para presentar sus resultados financieros. El informe muestra un récord en los ingresos de la compañía, gracias a un aumento de éstos del 12% en comparación con el año 2020, alcanzando los 147 millones de euros. Este incremento está impulsado por sólidas relaciones con los socios, lanzamientos de productos y un esfuerzo concentrado en toda la organización.

Resultados financieros Milestone.
Los ingresos de Milestone Systems en 2021 han aumentado un 12% respecto al año anterior.

Según el reporte financiero, el crecimiento de los ingresos de Milestone Systems se debe en gran medida tanto a los lanzamientos de los nuevos productos como a los clientes que buscaban instalar o actualizar su infraestructura de seguridad. Además, las industrias clave se apoyaron cada vez más en la tecnología de vídeo más allá de la seguridad para realizar búsquedas forenses con análisis inteligente, optimizar los procesos comerciales y mejorar la eficiencia operativa.

“2021 fue un año exitoso para Milestone Systems. Nuestra plataforma de administración de vídeo tiene una gran demanda y nuestro equipo realizó un esfuerzo de clase mundial. Esto generó un crecimiento sustancial de los ingresos a pesar de las continuas restricciones del COVID-19 y la escasez de la cadena de suministro en varios mercados”, explica Thomas Jensen, CEO de Milestone Systems.

Respecto a las ventas, Jensen añade que “se vieron impulsadas por la continua expansión de nuestra base de clientes, el sólido progreso en el mercado hotelero y los nuevos desarrollos de la industria en ciudades inteligentes».

Aumento de la plantilla

Otra de las acciones que llevó a cabo Milestone Systems en 2021 fue la ampliación de su equipo de liderazgo ejecutivo con dos nuevas contrataciones clave para ampliar el marketing y los recursos humanos.

Por otro lado, la compañía contrató a más de 100 nuevos empleados, superando los 1.000 por primera vez, de los cuales aproximadamente 500 empleados se encuentran en la sede de la empresa en Brøndby, Dinamarca. Los nuevos empleados que trabajan en toda la organización global desarrollarán y aumentarán las ventas de los socios y contribuirán a los nuevos avances tecnológicos. Además de las nuevas contrataciones, Milestone ha invertido en investigación y desarrollo y ha lanzado nuevas iniciativas estratégicas.

“Para hacer crecer aún más nuestra sólida posición en el mercado, hemos priorizado aumentar nuestra organización para nuevas oportunidades. Siguiendo esta estrategia, nuestros ingresos operativos son un 17% inferiores a los de 2020. Pero Milestone logró un beneficio satisfactorio en 2020 de 16 millones de euros antes de impuestos, un 83% más que el año anterior, principalmente debido a los tipos de cambio beneficiosos”, comenta Lars Larsen, director financiero de Milestone.

Respecto a las perspectivas para el año 2022, la compañía tiene una perspectiva positiva, pero los desarrollos globales actuales pueden desafiar las predicciones precisas.

La entrada La estrategia de Milestone Systems ayuda a batir su récord en los resultados financieros de 2021 aparece primero en CASADOMO.

Xiaomi lanza el Smart Display 10, el centro multimedia definitivo de la compañía que estrenará MIUI Home

Xiaomi lanza el Smart Display 10, el centro multimedia definitivo de la compañía que estrenará MIUI Home

Xiaomi lleva un buen tiempo expandiendo su presencia a través de dispositivos para el hogar conectado. Recientemente ha presentado su última propuesta: el Xiaomi Smart Display 10. Este panel viene para estrenar MIUI Home y ofrecer otra interesante alternativa para el control de nuestros dispositivos inteligentes de casa. Sigue leyendo Xiaomi lanza el Smart Display 10, el centro multimedia definitivo de la compañía que estrenará MIUI Home

Vodafone presenta su nuevo router WiFi 6 con el que promete cuadruplicar la velocidad: así puedes solicitarlo

Vodafone presenta su nuevo router WiFi 6 con el que promete cuadruplicar la velocidad: así puedes solicitarlo

Vodafone se suma a la moda de los routers con conectividad WiFi 6 y un rendimiento mejorado. Sigue los pasos de operadoras como Movistar, que ya tiene listo su router Smart WiFi 6, Digi que ya instala nuevos modelos y Orange, que ya estrenó los Livebox 6 y Livebox 6+ el año pasado.

Ahora Vodafone apuesta por el mismo sistema con el Vodafone WiFi 6 Station. Un nuevo modelo que la operadora roja comienza a distribuir entre los clientes de fibra, tanto para altas nuevas como para clientes ya existentes. Un nuevo router que se puede solicitar con una cuota de 9,99 euros al mes. Sigue leyendo Vodafone presenta su nuevo router WiFi 6 con el que promete cuadruplicar la velocidad: así puedes solicitarlo

Frigoríficos para ahorrar en la factura de la luz: estos modelos son los más eficientes de entre los más vendidos del mercado

Frigoríficos para ahorrar en la factura de la luz: estos modelos son los más eficientes de entre los más vendidos del mercado

Con una factura de la luz que escala puestos en el día a día con topes que cada día nos sorprenden menos, es interesante controlar los electrodomésticos de casa e intentar, si es que nos hace falta, hacernos con modelos que resulten eficientes energéticamente.

Uno de los elementos de casa que más susceptible resulta a la factura de la luz es el frigorífico o nevera. Está funcionando 24 horas al día todos los días de la semana y por regla general, los 365 días del año. Por eso es interesante encontrar uno con una buena relación entre consumo y rendimiento. Algo en lo vamos a intentar ayudar con este artículo. Sigue leyendo Frigoríficos para ahorrar en la factura de la luz: estos modelos son los más eficientes de entre los más vendidos del mercado