Speedtest para Android ahora te dice si tu conexión Wi-Fi puede soportar la resolución 4K para el vídeo en streaming

Speedtest para Android ahora te dice si tu conexión Wi-Fi puede soportar la resolución 4K para el vídeo en streaming

Puede que en alguna ocasión hayas experimentado problemas a la hora de reproducir contenido en streaming, sobre todo de vídeo y de cierta calidad, ya que precisa de una conexión sólida de red. Problemas a los que quiere poner solución la nueva herramienta que introduce la app de Speedtest en Android gracias a una prueba que determina la calidad de vídeo que admite nuestra conexión.

Speedtest es uno de los medidores de velocidad más populares, ya sea por medio de la versión web o haciendo uso de la aplicación dedicada para móviles. Y si hasta ahora permitía conocer la velocidad de conexión, ahora determina la calidad de vídeo que nuestra red Wi-Fi soporta, sirviendo como orientación el que Netflix recomiende un mínimo de 25 Mbps para acceder a la resolución 4K.

Sigue leyendo Speedtest para Android ahora te dice si tu conexión Wi-Fi puede soportar la resolución 4K para el vídeo en streaming

Cómo restablecer un Amazon Fire TV al estado de fábrica para eliminar todos tus datos y dejarlo como recién sacado de la caja

Cómo restablecer un Amazon Fire TV al estado de fábrica para eliminar todos tus datos y dejarlo como recién sacado de la caja

Con dispositivos conectados cada vez con mayor acceso a nuestros datos, es habitual que tengamos que llevar a cabo un proceso de formateo a la hora de venderlos, regalarlos o devolverlos… por privacidad y seguridad. Y eso es lo que vamos a explicar ahora con el [Fire TV de Amazon](https://www.xataka.com/analisis/amazon-fire-tv-stick-basic-edition-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones-video9 como protagonista. Vamos a ver cómo restablecerlo para dejarlo como recién sacado de la caja.

Un restablecimiento que borrará cualquier dado relativo a nuestra cuenta de Amazon, a todas las aplicaciones que hemos usado y los datos personales almacenados, por lo que la próxima vez que vaya a usarse habrá que repetir el proceso de configuración inicial partiendo desde cero. Empezamos.

Sigue leyendo Cómo restablecer un Amazon Fire TV al estado de fábrica para eliminar todos tus datos y dejarlo como recién sacado de la caja

Beyond connected, la solución de ABB que digitaliza la distribución de energía en edificios

Diversos estudios estiman que los edificios son responsables del 40% del consumo energético y del 36% de las emisiones de gases de efecto invernadero en Europa. Gracias a Beyond connected, ABB ofrece soluciones y productos inteligentes, seguros y sostenibles que transforman digitalmente la distribución de energía de cualquier edificio público, comercial o industrial.

Beyond Connected de ABB.
Las soluciones Beyond connected protegen, monitorizan, miden y ofrecen una instalación inteligente.

Las soluciones Beyond connected se componen de un conjunto de sistema de envolventes, dispositivos digitales y software de selección, configuración y colaboración para el negocio de soluciones de subdistribución de energía de baja tensión con el objetivo de ofrecer la protección, supervisión, medida y la gestión inteligente de instalaciones.

Desde un servidor web o de forma remota desde la nube, los usuarios tendrán toda la información de su instalación. Asimismo, las soluciones digitales englobadas en Beyond connected de ABB cumplen los estándares más estrictos en eficiencia energética, ahorrando hasta un 20% de consumo en la instalación y reduciendo las emisiones de CO2 en un 15%.

Beyond connected protege, monitoriza, mide y proporciona una instalación inteligente. Una vez instalado y conectado el sistema, éste recopila los datos de la infraestructura y son mostrados en la interfaz de usuario de la web. Estos datos ayudarán a tomar decisiones para reducir el consumo energético o identificar posibles riesgos para la continuidad operativa, entre otras circunstancias.

Alertas personalizadas y acciones automáticas

Por otro lado, los usuarios tendrán la posibilidad de recibir alertas personalizadas y podrán configurar acciones automáticas, con el objetivo de optimizar la gestión de la energía y los activos. Tanto los diagnósticos constantes como las notificaciones en tiempo real garantizan una total transparencia sobre el rendimiento del sistema eléctrico.

Para disponer de funcionalidades predictivas en remoto, los usuarios cuentan con las soluciones de software para la gestión energética y de activos de ABB Ability, desarrolladas junto a Microsoft. De esta forma, se puede reducir los costes operativos, hasta un 30% en la factura energética y en un 40% el mantenimiento.

Por último, gracias a la solución System pro M compact InSite, se podrá digitalizar los subcuadros de distribución de forma fácil y con una cantidad mínima de componentes, incluyendo sensores individuales y módulos de E/S. Por su parte, el Webserver InSite recopila todos los datos del cuadro y los pone a disposición del usuario de forma inmediata en su interfaz web intuitiva.

La entrada Beyond connected, la solución de ABB que digitaliza la distribución de energía en edificios aparece primero en CASADOMO.

Consulta pública para determinar las ayudas para mejorar los servicios de telecomunicaciones en edificios

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (Mineco) ha lanzado una consulta pública para valorar los costes de actuación que está previsto que se incluyan en un programa de ayudas para la mejora de las infraestructuras de telecomunicaciones en edificios. La consulta permanecerá abierta hasta el 20 de julio de 2021.

Consulta pública mejora infraestructura telecomunicaciones edificios.
La consulta pública estará abierta hasta el 20 de julio de 2021.

La regulación de las infraestructuras comunes en los edificios para el acceso a los servicios de telecomunicación (ICT) ha sido uno de los elementos que explica el rápido despliegue de redes de nueva generación en España. Este equipamiento, obligatorio en los edificios de nueva construcción desde el año 1999, ha permitido dotar a los edificios de instalaciones planificadas con antelación para los servicios de recepción de la radiodifusión, televisión digital, telefonía y banda ancha ultrarrápida, facilitando la calidad en el acceso a estos servicios.

Bajo este contexto, el Mineco ha incluido en el Componente 15: ‘Conectividad digital, impulso de la ciberseguridad y despliegue de 5G’ del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia la puesta en marcha de un Programa de ayudas que permita a las comunidades de propietarios instalar o renovar este equipamiento.

La medida fue ya presentada en el Plan para la Conectividad y la Infraestructuras Digitales y servirá para mejorar la eficiencia energética, ya que el consumo de energía de las instalaciones renovadas será menor.

Planteamientos en la consulta pública

La consulta pública realiza diferentes planteamientos para conocer la opinión de las partes interesadas, en particular de los instaladores, administradores de fincas o comunidades de propietarios sobre diferentes aspectos que incluiría el programa de ayudas.

Entre otras cuestiones, plantea un conjunto de actuaciones que podrían ser subvencionables, el eventual porcentaje de intensidad de la ayuda y hace una propuesta de los costes que podrían ser subvencionables. También solicita una valoración acerca de los costes estimados de las actuaciones subvencionables, sobre el límite máximo subvencionable y el esquema de financiación.

Los interesados en presentar sus alegaciones podrán remitirlas al correo electrónico redesyoperadores@economia.gob.es hasta el 20 de julio, indicando en el asunto ‘Ayudas edificios’.

La entrada Consulta pública para determinar las ayudas para mejorar los servicios de telecomunicaciones en edificios aparece primero en CASADOMO.

La Comisión Europea lanza un servicio de asistencia técnica para las pruebas y aplicación del SRI

La Comisión Europea, a través de la Dirección General de Energía, lanzó en mayo de 2021 un servicio de asistencia técnica para las pruebas y la aplicación del indicador de preparación inteligente para edificios (SRI) en virtud de la eficiencia energética de los edificios (EPBD).

Contrato asistencia técnica SRI.
El contrato del servicio de asistencia técnica para el SRI ayudará a la Comisión Europea y estados miembros con las fases de pruebas e implementación del indicador.

El contrato del servicio de asistencia técnica, que tiene una duración de dos años, ha sido adjudicado a un equipo formado por VITO (Bélgica), Waide Strategic Efficiency Europe (Irlanda), Research to Market (R2M) Solution (Francia) y LIST, el Instituto de Ciencia y Tecnología de Luxemburgo.

El objetivo de este contrato es proporcionar asistencia técnica a los servicios de la Comisión Europea y a los estados miembros en las primeras fases de prueba e implementación del SRI. Para ello, se creará un marco de apoyo directo en cooperación con los estados miembros y las partes interesadas, incluido un servicio de asistencia técnica y material técnico y de formación.

Guía de implementación

Por otro lado, el contrato también ayudará en la preparación de la guía de implementación y proporcionará soporte técnico adicional, y a los servicios de la Comisión Europea en la promoción del SRI, incluido el establecimiento y funcionamiento de una Comunidad de Interés del indicador.

Esta comunidad consistirá en un foro de múltiples partes interesadas para apoyar y monitorear la implementación del indicador, al tiempo que emitirá recomendaciones sobre posibles evoluciones futuras del indicador de preparación inteligente para edificios.

La entrada La Comisión Europea lanza un servicio de asistencia técnica para las pruebas y aplicación del SRI aparece primero en CASADOMO.

By Demes imparte un webinar sobre un nuevo transmisor vía radio para la integración de detectores

Los profesionales del sector de la seguridad pueden participar en la nueva formación online gratuita que impartirá el distribuidor By Demes el próximo 9 de julio, a las 10:00 horas. Bajo el título ‘Nuevo transmisor vía radio VESTA para integración de detectores Optex’, los profesionales podrán conocer las actualizaciones de la alarma VESTA.

Webinar By Demes.
En la nueva formación online se explicará el nuevo transmisor vía radio de VESTA.

Los ponentes Milton Acosta, Regional Sales Manager Optex, y Acharf Bouchtarouif, Product Manager VESTA, explicarán todas las características del nuevo dispositivo, el cual permite integrar una amplia gama de dispositivos Optex exteriores con los paneles VESTA.

El nuevo transmisor vía radio es bidireccional y permite supervisar el estado de las baterías, al tiempo que realiza ajustes de sensibilidad, apaga o enciende el led o antimasking, entre otras funciones.

Durante la hora de formación online, los participantes podrán conocer el entorno gráfico de VESTA, aprenderán a configurar el detector y cómo se actúa sobre éste. Además, todos los asistentes recibirán un descuento en el transmisor de VESTA y también en el detector de Optex la serie QX Infinity para exteriores.

Transmisor vía radio VESTA

El nuevo transmisor vía radio, distribuido por By Demes, integra una conexión por bus al detector, mientras que con el panel se realiza la conexión mediante señales de radiofrecuencia vía radio.

Este dispositivo es capaz de enviar tanto señales de alarma y sabotaje como de batería baja. Además, transmite señales de supervisión periódicas y admite la configuración del detector de manera remota.

Los interesados en participar en esta nueva formación online pueden registrarse en este enlace.

La entrada By Demes imparte un webinar sobre un nuevo transmisor vía radio para la integración de detectores aparece primero en CASADOMO.

Los mecanismos Arké Fit de Vimar ofrecen una placa más delgada y funciones inteligentes

La gama Arké de Vimar dispone de la placa Fit, con un perfil de tan solo 4,9 milímetros de espesor, lo que ofrece una instalación al ras de la pared. La placa Fit está disponible en 11 acabados, adaptándose perfectamente a cualquier estilo arquitectónico o diseño interior. Además, los mecanismos Arké Fit cuentan con funciones inteligentes para el control de los dispositivos conectados tanto de las viviendas como de los hoteles.

Arké Fit de Vimar.
Arké Fit dispone de más de 200 funciones inteligentes para el control de los dispositivos conectados de las viviendas u hoteles.

Los mecanismos Arké Fit son inteligentes. Los usuarios pueden elegir entre más de 200 funciones para controlar la vivienda o las estancias del hotel a través de su teléfono o por comandos de voz, con la ayuda de los dispositivos View Wireless. Estos sistemas son compatibles con las tecnologías bluetooth, Zigbee e IFTTT.

La compañía pone a disposición de los usuarios la posibilidad de optar por las soluciones más completas de los sistemas domóticos como el estándar propietario By-me Plus o el estándar KNX, que permiten centralizar las funciones ofreciendo la máxima personalización y control de la instalación.

Por otro lado, Arké Fit dispone de las tomas USB con conector tipo C, para la alimentación y la recarga de dispositivos de última generación. Si se combina con el relé magnético Quid, es posible centralizar en una instalación tradicional el apagado de las luces y automatizar las persianas memorizando la posición preferida.

También está el interruptor por infrarrojos que enciende y apaga las luces solo cuando hace falta, al paso de una persona o al caer el sol, optimizando los consumos eléctricos y evitando el contacto físico con el punto de luz. Este interruptor incluye wifi, que permite llevar la red de Internet y la conectividad a toda la vivienda, incluso donde la señal del router wifi no llega o es más débil.

Los mecanismos Arké Fit se complementan con el cronotermostato táctil con retroiluminación RGB, que permite una gestión óptima de la climatización.

Acabados para la placa Fit

La placa Fit de Vimar tiene un soporte rígido, reforzado con fibra de vidrio, aportando una solidez estructural para garantizar una alienación perfecta de los dispositivos. Fabricada en metal, Arké Fit se suma a las líneas rectas de Arké Classic y a las formas suaves y sinuosas de Arké Round. Se puede combinar con teclas y mandos de color gris antracita, blanco y metal.

A los acabados tradicionales del metal barnizado y ennoblecido, se suman tres nuevos colores de placa: Arena de Lípari, Tórtola y Tierra de Siena, además de los colores pastel y tonos suaves, para combinaciones sencillas y delicadas. Hasta 11 acabados distintos en total, para satisfacer las tendencias estilísticas más actuales.

La entrada Los mecanismos Arké Fit de Vimar ofrecen una placa más delgada y funciones inteligentes aparece primero en CASADOMO.

El puente de control Aqara M1S Hub añade ahora el control por medio de la app Home de Xiaomi a la compatibilidad con HomeKit

El puente de control Aqara M1S Hub añade ahora el control por medio de la app Home de Xiaomi a la compatibilidad con HomeKit

Hemos hablado en otras ocasiones de los dispositivos Aqara, una firma de la que hace poco vimos sus nuevos interruptores y que este año lanzó en distintos países de Europa su hub, el Aqara M2. Sin embargo la noticia ahora está relacionada con otro de sus productos, el Aqara M1S, que ahora se puede controlar desde la app My Home de Xiaomi.

El M1S es un hub o puente que lo que hace es permitir la conexión de distintos dispositivos inteligentes, ya sean sensores, controladores y otros dispositivos para niños de Aqara. Por medio del M1S podremos controlar otros dispositivos habilitados para el hogar configurando distintos escenarios automatización.

Sigue leyendo El puente de control Aqara M1S Hub añade ahora el control por medio de la app Home de Xiaomi a la compatibilidad con HomeKit

Sony presenta el SRS-NB10, un altavoz inalámbrico tipo neckband para teletrabajar y ver la tele sin molestar a la familia

Sony presenta el SRS-NB10, un altavoz inalámbrico tipo neckband para teletrabajar y ver la tele sin molestar a la familia

Sony ha anunciado la llegada a su catálogo de altavoces inalámbricos de un curioso modelo de tipo «neckband» denominado SRS-NB10 que pretende cubrir el hueco entre los auriculares on-ear y los clásicos altavoces portátiles de pequeño tamaño, ofreciendo un sonido direccional y personalizado hacia su portador.

Diseñado para descansar sobre nuestros hombros, el SRS-NB10 permite, con su diseño open-ear y certificación IPX4 a prueba de salpicaduras, escuchar llamadas, música y estar al tanto de lo que sucede a nuestro alrededor mientras caminamos con él puesto por la vivienda, estando, según el fabricante, especialmente pensado para el teletrabajo y sin la molestia de tener que llevar los oídos tapados

Sigue leyendo Sony presenta el SRS-NB10, un altavoz inalámbrico tipo neckband para teletrabajar y ver la tele sin molestar a la familia

Así puedes usar las categorías en Netflix y ahorrar tiempo filtrando las búsquedas de contenido

Así puedes usar las categorías en Netflix y ahorrar tiempo filtrando las búsquedas de contenido

Contar con un servicio de vídeo en streaming es algo cada vez más habitual en muchos hogares. De una época de escasez hemos pasado a tiempos de sobreabundancia que nos llevan a tener que realizar un control selectivo de todas aquellas plataformas a las que estamos suscritos. Todas ellas ofrecen contenido de diverso tipo, pero es quizás Netflix, la que cuenta con una oferta más variada, tanto es así que a veces se hace difícil encontrar lo que buscamos. Un proceso mucho más fácil gracias a los códigos y las categorías de Netflix.

Sí, puede que alguno piense que Netflix, como HBO, Disney+… tiene su propio buscador. El icono con forma de lupa nos facilita el que encontremos aquello que buscamos, pero hay otro sistema aún más efectivo. Se trata de acceder a las categorías ocultas de Netflix con los antes mencionados códigos. Un sistema que nos ahorra un valioso tiempo si queremos filtrar resultados.

Sigue leyendo Así puedes usar las categorías en Netflix y ahorrar tiempo filtrando las búsquedas de contenido