Ya no tiro los rollos de papel gastados: esta idea es genial para reutilizarlos y tener más ordenada la cocina

Ya no tiro los rollos de papel gastados: esta idea es genial para reutilizarlos y tener más ordenada la cocina

Cómo algo tan mundano y que generamos en cualquier casa puede tener tanta utilidad como un rollo de papel higiénico gastado. Y quien dice de papel higiénico, también extrapola a los de papel de cocina. La esencia es la misma: un conjunto de tubos cilíndricos de cartón huecos con los que podemos hacer un sinfín de manualidades, como por ejemplo una bonita cesta.

Si ya la has hecho, hoy te proponemos un pequeño proyecto DIY para aprovechar los rollos de papel gastados para la organización y el orden en la cocina, de modo que puedas guardar a buen recaudo cosas pequeñas como pajitas reutilizables, palillos chinos, cápsulas de café, bolsas de azúcar y de té…

De rollo de papel gastado a organizador para la cocina

La idea de base es simple: fijarlos en una caja de cartón para generar pequeños compartimentos donde almacenar cosas para tenerlas a mano. Para empezar, reuniremos varios rollos de papel vacíos y buscaremos una caja donde encajen (tampoco hay que complicarse, una caja de zapatos y un par de rollos de cocina y unas tijeras puede servir), puede ser de cartón, pero también de madera o hasta otro organizador que ya tengas por casa.

Ahora hay que introducir los tubos de papel de forma vertical, ajustándolos a conciencia y adhiriéndolos después para que no se muevan, para lo que puede servir pegamento en barra del de toda la vida, cola o cinta adhesiva. La estructura ya está hecha y solo queda decorar.

Si quieres mejorar la estética, puedes recubrir los rollos con un material resistente y duradero, como puede ser tela, papel adhesivo o fieltro, de modo que aguanten más y se limpien mejor. Como antes, tendrás que pegarlo bien para que no se mueva. Ya solo queda pintar el exterior y si así lo deseas, colocar etiquetas para ayudarte a identificar su contenido.

Este proyecto puede servirte también como joyero, pero con un diseño más neutro encaja perfecto en cualquier pequeño rincón de la cocina. En el TikTok de Fastdiy tienes el paso a paso:

@fastdiy

Creative Handmade Project Ideas #CraftProjects #InspoDIY #DIYCrafts #CreativeDecor #HandmadeIdeas #HomeDIY #CreativeProjects #Handmade #DIY #crafting #upcycling #jarcraft #reuse #homemade #lanterns #decor #tutorial Materials • Box • Toilet paper rolls • Fabric • Knife • Toilet paper • Balloon • PVA glue • Hot glue • Water • Glass • Paintbrush • Confetti • Scissors • Wooden sticks • Garland • Jar • Cardboard • Burlap • Marker • Jute twine • Garland • Bucket handle

♬ As It Was – Harry Styles

En Xataka Home | No tires los rollos de papel higiénico gastados. Así puedes utilizarlos para darles nuevos usos

En Xataka Smart Home | El papel higiénico es un tesoro. Llevo años usándolo para dejar el baño brillante y cuando lo cuento se sorprenden

Portada | Foto de Vlada Karpovich en Pexels 


La noticia

Ya no tiro los rollos de papel gastados: esta idea es genial para reutilizarlos y tener más ordenada la cocina

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva R. de Luis

.

Quiero ver los canales de televisión de la TDT en todas las habitaciones de la casa: cómo hacerlo tanto si tienes antena como si no

Quiero ver los canales de televisión de la TDT en todas las habitaciones de la casa: cómo hacerlo tanto si tienes antena como si no

La TDT sigue siendo una de las formas de ocio favoritas de muchos usuarios que solemos verla en una zona principal de la vivienda, generalmente el salón o cuarto de estar, lugar donde tradicionalmente ha estado el televisor.

Sin embargo, puede que queramos acceder a los diferentes canales en otras estancias de la casa, como un dormitorio, la cocina, un despacho, la terraza ahora que llega el buen tiempo, etc. ¿Cómo podemos ver la TDT en estas zonas?

Pues hay varias fórmulas para hacerlo que dependerá principalmente de si contamos con una o varias toma de antena en la casa ya funcionando, si ni siquiera disponemos de esta posibilidad o si aún teniendo una no queremos usarla.


Índice de Contenidos (11)


Tengo una toma de antena que ya funciona

Si ya contamos en la vivienda con una antena de TDT adaptada a las bandas actuales y con filtros para las señales 4G y 5G de las operadoras móviles entonces probablemente ya podamos sintonizar todos los canales de la TDT en HD que emiten actualmente en nuestra región y probablemente estemos viéndolos en la tele principal de la casa.

Muy bien, una vez que sepamos que la antena puede recibir y filtrar perfectamente todos los canales HD de la TDT toca distribuir la señal a las diferentes habitaciones de la casa.

TDT

Imagen: Patabit en Amazon

Si vivimos en un edificio moderno probablemente tengamos hecha ya una instalación de múltiples tomas de antena en diferentes habitaciones, el salón e incluso lugares poco habituales como la cocina o el cuarto de baño.

Pero si por el contrario tu vivienda ya tiene unos cuantos años, lo más habitual es que te encuentres con una sola entrada de televisión, en el salón o el cuarto de estar, y tengas que buscarte la vida para llevar la señal desde ella al resto de habitaciones donde quieras instalar una tele.

Cable

Imagen: Conecto en Amazon

En general no es algo muy complicado, ya que suele bastar con desplegar el clásico cable de antena (coaxial) hasta la habitación que quieras. Y en este punto tenemos dos opciones:

  • Utilizar algún divisor pasivo de señal situado en la entrada que baja desde la antena del tejado, ya sea esta comunitaria o individual. Tienen el inconveniente de que perdemos potencia en la señal que finalmente llegará a cada televisor (la señal total se reparte entre todas las salidas que tengamos), lo que nos provocará una peor recepción de algunos canales con pixelaciones, cortes o incluso que no podamos sintonizarlos.
  • Instalar dentro de casa los denominados como amplificadores-repartidores de señal con los que podemos ampliar la ganancia de la señal y llevarla hasta dos o más teles sin problema. Es la opción más recomendada si la señal que entra desde la antena no es de excelente calidad.

amplificador

Imagen: Amplificador de señal TDT Metronic en Amazon

Los amplificadores de señal de TDT son unos pequeños dispositivos electrónicos activos, es decir, que necesitan estar conectados a un enchufe eléctrico, que reciben por un lado el cable de antena que llega a nuestra vivienda, filtran y amplifican la señal de TV recibida y sacan por una o varias tomas adicionales la señal ya adaptada para dar servicio a múltiples teles al mismo tiempo.

Si sufrimos problemas de interferencias con bandas adyacentes como el 4G o 5G  podemos filtrar la señal y además la amplificamos para adaptarla a un nivel adecuado de forma fija o variable dependiendo del modelo, teniendo una importante ventaja sobre los clásicos divisores de señal pasivos: no pierden potencia e incluso la mejoran para que llegue mejor, más estable y sin pixelaciones.

Hay modelos que llevan la alimentación integrada y se enchufan directamente a la pared como un PLC o amplificador WiFi, otros tienen una fuente de alimentación aparte, y otros la llevan interna y tienen un enchufe que sale de su carcasa. En todos los casos necesitaremos contar con un enchufe cerca, vigilar que el amplificador viene con suficiente cable y pensar en los siguientes tres puntos a  tener en cuenta:

  • Número de puertos o conexiones de entrada y salida:  Conviene tener claro cuántos puertos de salida vamos a necesitar. Lo habitual es que vengan preparados para dos, pero también hay modelos con cuatro o más salidas si lo necesitamos.
  • Ganancia de amplificación que ofrecen: Este factor medido en dB nos dará una idea de cuánto podrán amplificar la señal que les llega  desde la antena. Hay modelos con poca ganancia de unos 10-20 dB y otros más potentes de 30 dB. En todos ellos conviene valorar también que cuenten con la posibilidad de ajustar este valor mediante algún control variable, ya que puede darse el caso de que si le ponemos mucha ganancia a la señal saturemos   el receptor de la tele.
  • ¿Tienen filtros de señal para 4G y 5G?: Otra funcionalidad interesante es que cuenten con filtros de 4G y 5G para situaciones en las que tengamos en nuestra zona interferencias con redes de telefonía móvil. Si nuestra antena comunitaria o individual no cuenta con este tipo de filtrados podemos solucionarlo fácilmente con uno de estos amplificadores dentro de casa.

No tengo antena de TDT o no quiero usarla

Si no tenemos antena en casa, no queremos usarla o no estamos en disposición de desplegar cable por la vivienda, ahora mismo gracias a Internet podemos también ver la TDT tanto en televisores conectados como en otros dispositivos, ordenadores y terminales móviles. Estas son las opciones más importantes:

Servicios agregadores de canales

Aunque las principales cadenas de televisión ofrecen actualmente la posibilidad de ver sus contenidos accediendo directamente desde su página web (aquí tenéis un listado con los enlaces a las cadenas de la TDT española), si queremos zapear por varias de ellas esta tarea se vuelve engorrosa y es aquí donde entran en juego  los agregadores de canales.

Una de las formas más sencillas es por medio de servicios de agregación de canales que básicamente se encargan de recoger la información de acceso de las diferentes cadenas a través de Internet, organizarla y exponerla al usuario de una forma simple para su uso sin complicaciones. Los más importantes son los siguientes:

TiViFy

Tivyfy

Entre los más destacados tenemos por ejemplo a TiViFy, una plataforma con la que podemos ver más de 100 canales de televisión online en dispositivos inteligentes. Con el plan gratuito se puede acceder al contenido en directo de distintos canales sin anuncios ni pagos. Canales, sobre todo de TDT, así como las autonómicas de varias provincias, y algunos canales temáticos e internacionales.

Además permite realizar grabaciones de programas (sólo RTVE y autonómicas en el modo gratuito), acceder a la programación de los últimos 7 días (limitado también a RTVE y autonómicas y 60 horas disponibles 30 días en modo gratis). Con el plan gratuito se pueden vincular 3 dispositivos y reproducir en uno sólo. Se puede usar por medio de una aplicación para Android, Android TV, Google TV, iOS, iPadOS y con el navegador web.

Photocall.tv

photocal

Otra opción interesante es Photocall.tv, un agregador que llega con la carta de presentación de ofrecer más de 1.000 canales de TV en total, tanto de la TDT nacionales como extranjeros, locales y autonómicos y que presume de tener una interfaz de usuario sencilla de manejar, rápida y al alcance de todos.

No hay que registrarse ni instalar nada y su funcionamiento es muy simple. Entramos en su web desde un navegador web compatible y veremos una colección de recuadros con los logotipos de las diferentes cadenas que deberemos pinchar para verlos en la pantalla.

Diretele

diretele

Si buscamos otra fórmula sencilla podemos optar por entrar en Diretele, una página web donde se recopilan mutlitud de enlaces a las emisiones en directo de la TDT española.

Es muy cómoda e intuitiva de utilizar y funciona directamente desde un navegador web actualizado sin tener que instalar nada ni registrarse, aunque su funcionamiento es algo más lento que en las anteriores propuestas.

TDTChannels

tdtchanels

TDTChannels es una plataforma en la que se recopilan de forma colaborativa emisiones online de radio y televisión en abierto de la TDT española. Pasó por un cierre temporal en 2022 pero a comienzos de 2023 volvió a estar operativa aunque con algunas limitaciones en cuanto a ciertos canales, como los de Atresmedia y Mediaset, que no es capaz de mostrar directamente y nos dirige a la web oficial.

Es totalmente gratuita y sin anuncios, y también tienes una versión específica para Android TV que también funciona en Fire TV, pero además podemos entrar directamente entrando en tdtchannels.com desde cualquier navegador.

TVendirecto

directo

Es una plataforma web que permite acceder a 65 canales de televisión de forma gratuita y que no requiere pago alguno, de igual forma que tampoco hace falta instalar alguna app directamente desde este enlace. Para acceder a la plataforma, puedes usar el navegador que incluyen muchas Smart TV o usar otro cualquiera que instales desde la tienda de  aplicaciones pertinente.

Por medio de la web de TVendirecto podrás acceder a todas las cadenas generalistas como  LA 1, LA1, La Sexta, Telecinco, Cuatro, Tele 5… Todas ellas aparecen presentes en forma de mosaico en la pantalla inicial. Pero además, y  junto a los canales más habituales en la TDT puedes ver también los canales, agrupados por temáticas y así acceder a contenido infantil, a televisiones autonómicas… sólo debes ir bajando para ver cada uno de ellos.

Iteleflix

tdt

Iteleflix es otra plataforma web, lo que significa que para acceder a ella necesitaremos una conexión a internet y un navegador web, dos condiciones que podemos cumplir fácilmente en nuestro smart TV, pero también en el ordenador, móvil o tablet.

No es necesario registro para disfrutar del contenido ni suscribirse a nada o realizar pagos. Para acceder a iteleflix simplemente tenemos que hacer click sobre este enlace o buscar https://iteleflix.com/ y al seleccionar un canal nos llevará a un reproductor externo donde se reproduce el servicio web de la cadena concreta.

Movistar+, Vodafone TV y Orange TV

movistar

Las grandes operadoras en España como Movistar, Vofafone y Orange ofrecen su propia plataforma para ver contenidos multimedia que podemos contratar en diferentes paquetes, con o sin servicios de streaming adicionales.

Ofrecen la máxima calidad de imagen y sonido disponible actualmente para emisiones de TDT, sobre todo si accedemos desde conexiones de fibra, sin restricciones visibles en la compresión de la señal en la mayoría de los casos. Aunque no todos los canales son en alta definición, la mayoría de los importantes sí ofrecen resoluciones de 1080p (incluso hay casos concretos de algunos canales a 4K), con una buena tasa binaria y posibilidades adicionales como subtítulos, varios idiomas, grabaciones, rebobinar, pausar el directo, etc.

También tienen la ventaja de incorporar un decodificador propio que se conecta con el router y nos ofrece más comodidad y facilidad de uso, con mando a distancia, acceso rápido a los canales y funciones,  etc.

Adamo TV

adamo

Otra opción de pago que se estrenó en 2023 fue Adamo TV, un servicio de televisión a la carta que acaba de estrenarse y que promete acercarnos hasta 125 canales de diferente temática a nuestras pantallas.

Se trata de un servicio de televisión ofrecido por el operador de fibra, móvil y telefonía fija Adamo que funciona a través de la plataforma de Masmedia TV,  complementario para clientes que ya dispongan del servicio de fibra de la operadora, contando con tres paquetes de canales con diferentes temáticas.

El acceso a los canales de televisión de Adamo  TV está disponible a través de tabletas y smartphones Android, iPad, iPhone, los Fire TV Stick, Chromecast, Smart TV (LG, Samsung y Android TV y otros modelos), Apple TV, PC (con sistemas operativos Windows, Mac o Linux) o directamente a través del navegador (Chrome, Firefox, Microsoft Edge y Opera). El acceso desde dispositivos Android e iOS es a través de la aplicación +MEDIA que se descarga desde Google Play y Apple Store.

Imagen portada| Pxhere, Wikipedia, Patabit, Metronic, Melconi

En Xataka Smart Home | Ha pasado más de un mes del apagón de la TDT y la calidad de imagen es decepcionante: estos son los motivos más habituales


La noticia

Quiero ver los canales de televisión de la TDT en todas las habitaciones de la casa: cómo hacerlo tanto si tienes antena como si no

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Limpiar los cristales ya no será una tarea de las que odies hacer en casa gracias a este dispositivo

Limpiar los cristales ya no será una tarea de las que odies hacer en casa gracias a este dispositivo

Limpiar los cristales es una de las tareas más odiadas en el hogar. Si para ti es un fastidio hacerlo, la tecnología puede ayudarte. Seguro que te estás preguntando ¿cómo? La respuesta es muy sencilla y ahora en Amazon puedes comprar este robot limpiacristales JUPPLIES que ahora está rebajado y puedes llevarte por 74,99 euros.

JUPPLIES Robot Limpiacristales Electrico 90W

Un robot fácil de utilizar y que te servirá más de lo que crees

Este robot limpiacristales ofrece una excelente potencia de succión de 5.600 Pa y un motor de 90 W, el cual hace que se adhiera eficazmente a los cristales de tu casa. Desde la firma, garantizan una limpieza eficiente en vidrios con cualquier tipo de grosor.

Ofrece tres modos automáticos de limpieza inteligentes y además viene con un mando a distancia para que lo puedas controlar cómodamente. Su limpieza es rápida (4min/m²) y silencioso (ya que funciona a solo 65 dB).

Su batería tiene una capacidad de 500 mAh y y, en caso de que se corte la energía, el robot se mantiene adherido al cristal hasta 20 minutos, lo que evita caídas. Además, incluye una cuerda de seguridad de cuatro metros. Por otra parte, su diseño es muy compacto, versátil y es muy fácil de usar.

También te pueden interesar estos robots limpiacristales


Cecotec Robot Limpiacristales con App y Mando Conga Windroid 1490 TwerkingSpray Connected

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Freepik y JUPPLIES

En Xataka Smart Home | Robots para limpiar los cristales sin esfuerzo: en qué fijarse para comprar uno y modelos recomendados

En Xataka Smart Home | Cinco robots aspiradores para tener tu casa limpia sin que tengas que mover un sólo dedo


La noticia

Limpiar los cristales ya no será una tarea de las que odies hacer en casa gracias a este dispositivo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Esta monstruosa batería portátil puede alimentar un frigorífico o un microondas sin despeinarse. Lo mejor es que es casera

Esta monstruosa batería portátil puede alimentar un frigorífico o un microondas sin despeinarse. Lo mejor es que es casera

El popular creador de contenido DIY Perks cuenta con proyectos muy interesantes que nos pueden venir muy bien para mejorar nuestro centro multimedia en el hogar. En uno de sus vídeos muestra cómo construir una potente batería portátil con una potencia de 1.200 W capaz de alimentar desde electrodomésticos hasta consolas de videojuegos, ordenadores, móviles y mucho más de forma simultánea.

La batería destaca por su impresionante capacidad, pudiendo alimentar aparatos que normalmente requieren una conexión a la red eléctrica. Como prueba de su potencia, el youtuber muestra cómo esta batería puede hacer funcionar un microondas en exteriores durante aproximadamente una hora, tiempo suficiente para calentar comida para varias personas durante una excursión.

Una monstruosa batería capaz de alimentar hasta un frigorífico durante casi dos días

Para la construcción, DIY Perks utiliza 84 celdas de iones de litio organizadas en 12 grupos de 7 baterías conectadas en paralelo. Esta configuración proporciona un voltaje total de 50V cuando está completamente cargada. El creador enfatiza la importancia de manejar estas celdas con extremo cuidado, ya que pueden entregar grandes cantidades de corriente y, en caso de cortocircuito, convertirse en un peligro de incendio.

Un aspecto fundamental del proyecto es la seguridad. En lugar de pegar las celdas entre sí (una práctica desaconsejada), utiliza separadores plásticos específicos para baterías, que mantienen las celdas físicamente separadas por unos milímetros, eliminando el riesgo de contacto y cortocircuito. Además, emplea la técnica de soldadura por puntos para conectar las celdas mediante tiras de níquel, evitando así el daño por calor que podría ocurrir con la soldadura tradicional.

Bateria 3

Imagen: DIY Perks

El sistema incorpora un BMS (Battery Management System) de alta calidad que protege las celdas contra sobrecargas y descargas excesivas, a la vez que equilibra el voltaje entre los diferentes grupos de baterías. Este componente incluye funciones avanzadas como conectividad Bluetooth para monitorizar el estado de la batería en tiempo real.

Para la protección física del conjunto, DIY Perks diseña una estructura externa con placas de aluminio y pernos de nylon, proporcionando tanto aislamiento eléctrico como resistencia mecánica. El acabado incluye un recubrimiento de vinilo blanco y bordes de roble, otorgando al dispositivo un aspecto profesional y estético.

Bateria 2

Imagen: DIY Perks

En cuanto a las opciones de salida, la batería ofrece una versatilidad impresionante. Incorpora reguladores de voltaje que transforman los 50V de la batería en salidas de 12V y 24V, además de un carril interno también de 24V para alimentar puertos USB. Incluye conectores USB-C con capacidad de carga rápida de hasta 90W, puertos USB-A compatibles con Quick Charge 3.0 a 24W por puerto, y conectores Dean para dispositivos de alta potencia que pueden aprovechar directamente los 50V de la batería.

Para facilitar su transporte a pesar de su considerable peso, el youtuber ha añadido además un asa de cuero trenzado que complementa la estética del conjunto. El acabado final es impresionante: un pequeño maletín con todas las protecciones eléctricas y listo para alimentar cualquier dispositivo que se presente.

Bateria 4

Imagen: DIY Perks

Las aplicaciones prácticas de esta batería son múltiples: desde alimentar electrodomésticos durante cortes de electricidad (puede mantener un frigorífico funcionando durante casi dos días), hasta cargar dispositivos durante semanas en excursiones de acampada prolongadas, o incluso arrancar la batería de un coche descargada.

El creador de contenido advierte de todos los riesgos asociados a trabajar con baterías de litio y cualquier otro tema eléctrico. Así mismo, el vídeo puede inspirar a muchos entusiastas a construir su propia batería portátil para todo tipo de usos.

En Xataka Smart Home | Este youtuber tenía una vieja tele estropeada. La ha convertido en toda una competidora de una OLED tirando de ingenio


La noticia

Esta monstruosa batería portátil puede alimentar un frigorífico o un microondas sin despeinarse. Lo mejor es que es casera

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Mi gran temor al instalar una cámara de vigilancia en casa es que alguien las vea. No hace falta ni hackearlas

Mi gran temor al instalar una cámara de vigilancia en casa es que alguien las vea. No hace falta ni hackearlas

Mi pareja pasa mucho tiempo fuera de casa y, aunque tiene un par de perros grandes en su propiedad, cuando robaron en un piso vecino me comentó que quería comprar una cámara de seguridad para montarla en la entrada. La idea es simple: colocarla apuntando a la puerta en un sitio donde pasa desapercibida y ante cualquier actividad, que la cámara envíe el aviso a su móvil y ella pueda ver qué pasa. La cámara de seguridad vigila pero, ¿quién la vigila a ella?

Nos las prometíamos muy felices con esta sencilla solución para que, en caso de susto, llamar a la policía o alertar a un vecino pero claro, la realidad es que meter un dispositivo conectado en casa lleva implícito un riesgo de seguridad: todo lo que tiene conexión a internet puede ser hackeado y de hecho, algunos son bastante fáciles de hackear. Pero el mayor riesgo no estaba en una brecha de seguridad, sino en un error humano bastante frecuente.

Dejar una cámara de vigilancia con la contraseña por defecto no es una buena idea

Para una tarea tan sencilla no hacía falta una cámara inalámbrica, resistente al agua o con una calidad de imagen especialmente alta o sensórica avanzada, así que optamos por un modelo barato. Y aquí empiezan los riesgos: muchas cámaras básicas vienen preconfiguradas de serie con su contraseña por defecto y poca gente las cambia. Craso error.

Las cámaras envían una señal a internet que es la que usamos para conectarnos y ver qué pasa. Como explica Pau García-Millà, hay webs que se dedican a analizar masivamente todas las cámaras conectadas expuestas y las agrupan en una lista. No es que alguien haya hackeado el dispositivo, es que simplemente han probado la contraseña que viene por defecto y ha funcionado porque no la hemos cambiado.

Es exactamente lo mismo que pasa con las contraseñas de los routers que aparecen en la pegatina, lo que pasa que unos nos gorronean internet y otros ven lo que pasa y hay en nuestra casa, vulnerando nuestra privacidad. Es fácil dejarse llevar por la inercia de una contraseña que, aparentemente nos parece robusta en tanto en cuanto no es ‘hola’ ni ‘12345’, pero que no lo son. Y la solución es tan sencilla como dedicar un minuto de tiempo a ir a los ajustes y cambiarla por otra propia.

No obstante y para la próxima, hay cámaras que además de contar con su correspondiente clave, lo que graban queda encriptado bajo una contraseña robusta, de modo que aunque hackeen la nube por donde pasan las imágenes, no podrían ver el contenido de las grabaciones

En Xataka Home | Hemos instalado cámaras de seguridad en el portal. Para evitar multas, estas son las únicas personas que pueden verlas

En Xataka Home | La mejor cámara de vigilancia sin cables. ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

Portada | Foto de Daniel ZH en Unsplash


La noticia

Mi gran temor al instalar una cámara de vigilancia en casa es que alguien las vea. No hace falta ni hackearlas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva R. de Luis

.

Este es el invento de Lidl que tapa el sol sin instalación en el balcón: adiós a no tener espacio en tu terraza por la sombrilla

Este es el invento de Lidl que tapa el sol sin instalación en el balcón: adiós a no tener espacio en tu terraza por la sombrilla

Con la primavera, el sol hace acto de presencia y, pese a que nos gusta pasar más tiempo en la zona exterior del hogar, como la terraza o el balcón, el calor puede ser un impedimento pero también es cierto que hay soluciones baratas para resguardarte de él sin tener que invertir una cantidad desorbitada de dinero y que se instalan sin obras. Se trata del toldo con clip que cuesta 69,99 euros.

Toldo con clip 200 x 150 cm

Una solución fácil de instalar para resguardarte del sol

Este toldo de Lidl está fabricado con un tejido de alta calidad, aunque sus principales señas de identidad es que repele el agua y la suciedad. Su funcionamiento es muy sencillo y se acciona mediante una manivela desmontable.

Cada una de sus cuatro patas cuenta con una tapa protectora cada una de ellas, para así no dañar las superficies y otra cosa destacable de este toldo es que es resistente a los rayos UV y la intemperie.

Sus medidas son de 300 x 150 cm y se instala fácilmente sin tener que utilizar el taladro, tan solo utilizando el sistema de barras extensibles a presión, que van del techo al suelo. Aunque no tienes que temer por su resistencia y estabilidad en ningún momento.

La alternativa de Leroy Merlin

Si no llegas a tiempo a conseguir este chollo de Lidl, en Leroy Merlin tienes otra alternativa igual de funcional. Se trata de este toldo retráctil manual de dos metros y en color gris oscuro. Su precio es de 82,99 euros.

Toldo retráctil manual

Otros toldos sin obra para resguardarte del sol en tu balcón o terraza

Outsunny Toldo Manual Retráctil Toldo para Balcón con Altura Ajustable Manivela y Protección Solar


Yaheetech Toldo Plegable Manual Retráctil Toldo para Balcón con Altura Ajustable 210-300cm

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y Lidl

En Xataka Smart Home | Sensores de movimiento para luces de exterior: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Luces de exterior para terraza y jardín: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Este es el invento de Lidl que tapa el sol sin instalación en el balcón: adiós a no tener espacio en tu terraza por la sombrilla

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Google convierte en tontos sus viejos termostatos inteligentes: es solo el principio del fin en Europa

Google convierte en tontos sus viejos termostatos inteligentes: es solo el principio del fin en Europa

Si hace unos años compraste un termostato inteligente Google Nest para tu hogar, tenemos malas noticias para ti: desde este otoño la empresa de Mountain dejará de dar soporte a las primeras generaciones de su Nest Learning Thermostat. Ojo, esto no solo significa que dejarán de tener actualizaciones, sino que también dejarán de  ser accesibles de Nest y Google Home, de modo que no se podrán controlar a distancia ni funcionarán con Google Assistant. Resumiendo: Google convierte sus primeros Nest en termostatos tontos.

Porque en la práctica seguirán funcionando como un termostato no conectado, permitiendo ajustar parámetros como la temperatura o la programación de forma manual, pero pierden esas funciones avanzadas tan útiles como la detección de presencia y dejarán de conectarse con tu hogar inteligente. Hemos recopilado toda la información del fin de los primeros Nest Learning Thermostat y cómo te afecta.

¿Qué termostatos Nest son los afectados y cuándo?

La fecha para el fin del soporte está cerca: será el 25 de octubre de 2025 y estos son los tres modelos que Google dejará atrás:

  • Nest Learning Thermostat (1ª Generación), lanzado en 2011.
  • Nest Learning Thermostat (2ª Generación), lanzado en 2012.
  • Nest Learning Thermostat (2ª Generación, versión europea), lanzado en 2014 y que probamos en Xataka.

El resto de Nest no se verán afectados, lo que incluye los Nest Learning Thermostat de 3ª Generación (2015), el modelo de 4ª Generación (lanzado en 2024), todas las versiones del Nest Thermostat E y el modelo de 2020 conocido de forma simplificada como Nest Thermostat. De hecho, en la Google Store estos dos últimos son los que aparecen a la venta.

Si tienes alguno de estas versiones más modernas, no habrá cambios y podrás seguir disfrutando de sus funciones smart. Si no tienes muy claro qué modelo de Nest posees, puedes salir de dudas en las aplicaciones de Nest o Google Home o recurrir a esta guía visual del soporte de Google.

¿Qué pasará a partir del 25 de octubre?

En pocas palabras, desde el 25 de octubre estos dispositivos se convertirán en tontos. Desaparecerán de las aplicaciones donde los tengas vinculados, como las apps de Nest o de Google Home, ya no se podrán controlar con la voz usando el asistente Google Assisant y si te vas de casa, tampoco podrás controlar el termostato en remoto. Y por supuesto, no recibirán actualizaciones de seguridad o para corregir bugs.

Pero ojo porque una cosa es que los convierta en tontos y otra que los transforme en pisapapeles: no es el caso. Vas a seguir pudiendo usar funciones básicas directamente desde el dispositivo, como por ejemplo regular la temperatura o estableciendo programación. Eso sí, esto es lo mismo que ofrece cualquier termostato básico del mercado.

Nest Internet

Pasar de la noche a la mañana de tener un termostato avanzado a uno tonto se puede hacer cuesta arriba, así que Google quiere facilitar la transición. Así, como explica en la web de la comunidad Nest, contactará con los usuarios de estos modelos ofreciendo códigos de descuento para renovarlos.

En Estados Unidos y Canadá los descuentos de más del 40% para comprar el Nest Learning Thermostat de 4ª Generación (no disponible en el viejo continente) con esta promoción que curiosamente no está limitada a un dispositivo por cliente. Es decir, que si tuvieras tres viejos termostatos, recibirías tres códigos de descuento.

En Europa la cosa cambia y Google ofrecerá un cupón del 50% de descuento para comprar el kit inicial Tado Smart Thermostat X, que no es de Google pero sí que es compatible con el ecosistema de Google. Curioso cuando menos, habida cuenta que, como hemos visto más arriba, tiene dos termostatos a la venta aquí. El futuro de los termostatos de Google en la UE es negro.

Tado

Termostato inteligente tado° Smart Thermostat X Starter Kit. Amazon

¿Qué pasará en la UE con los termostatos Google Nest?

Recapitulando: que el Nest Learning Thermostat de 2ª Generación se convertirá en tonto a partir del 25 de octubre y que si queremos actualización para seguir disfrutando de un termostato inteligente, Google te ayuda a comprar el kit inicial de tado a mitad de precio, pero si quisieras uno de Google, tendrías que comprarlo tú a su precio original y sin descuentos extra. 

Es el principio del fin de los termostatos de Google en el viejo continente. Google ya ha anunciado que el Nest Learning Thermostat de 4ª Generación no estará disponible en Europa, pero es que además no tiene planes de lanzar más termostatos en el mercado europeo. Como explica Google: ‘Los sistemas de calefacción en Europa son únicos y presentan una gran variedad de requisitos tanto a nivel de hardware como de software, lo que dificulta el desarrollo de soluciones compatibles con la diversidad de viviendas existentes.’

De hecho, la idea es continuar vendiendo las unidades existentes del Nest Learning Thermostat de 3ª Generación y del Nest Thermostat E hasta agotar existencias, pero cuando se acaben, no habrá reposición. Si tienes el Nest Learning Thermostat de 2020 o un Nest Thermostat E, todo seguirá como siempre, pero la tendencia es clara: tarde o temprano el soporte para todos los modelos terminará desapareciendo así que, mejor ir considerando alternativas.

En Xataka Home | Es el principio del fin de las calderas de gas, carbón y gasoil: esto es lo que cambia a partir de 2025

Portada | Jesús Maturana para Xataka


La noticia

Google convierte en tontos sus viejos termostatos inteligentes: es solo el principio del fin en Europa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva R. de Luis

.

Transformar un móvil viejo en una mirilla electrónica es una de las mejores formas de aprovecharlo. Este experto cuenta cómo se hace

Transformar un móvil viejo en una mirilla electrónica es una de las mejores formas de aprovecharlo. Este experto cuenta cómo se hace

Los smartphones que ya no utilizamos pueden tener una segunda vida muy útil. Hace un tiempo comentábamos cómo podemos aprovechar un móvil en casa para tener una cámara de vigilancia, un reproductor de música conectado, un despertador y hasta un mando a distancia para nuestra Smart TV.

Sin embargo, otra de las opciones más prácticas es poder transformar nuestro teléfono antiguo en una mirilla electrónica para la puerta de casa, permitiéndonos ver quién está llamando sin necesidad de levantarnos e incluso cuando no estamos en el domicilio. El proyecto corre a cargo de nuestro compañero Iván Linares, de Xataka Android, quien se ha puesto manos a la obra y nos ha ofrecido toda la información.

Cómo utilizar un móvil antiguo como mirilla eléctronica en casa

Para este proyecto necesitas un teléfono en desuso que funcione correctamente, con una cámara trasera en buen estado y conectividad WiFi operativa. También sería recomendable un soporte para fijarlo a la puerta, adhesivo resistente de doble cara y, opcionalmente, velcro para facilitar la extracción cuando necesites cargar el móvil.

Mirilla 1

Imagen: Iván Linares (Xataka Android)

El primer paso consiste en colocar adecuadamente el teléfono en la puerta. Es fundamental que la cámara trasera principal quede perfectamente alineada con la mirilla tradicional para conseguir una visión nítida del rellano o exterior. Para fijarlo correctamente, selecciona un soporte vertical adecuado al tamaño de tu smartphone, utiliza adhesivo resistente de doble cara para pegarlo a la puerta, coloca el móvil asegurándote de que la cámara coincide con la mirilla y añade una tira de velcro para poder retirar fácilmente el teléfono cuando necesites cargarlo.

Una vez instalado físicamente el dispositivo, necesitamos configurar el software para poder utilizarlo tanto estando en casa como a distancia. Cuando estés en casa, simplemente tendrás que encender la pantalla del móvil y abrir la aplicación de la cámara para ver quién está llamando.

Para visualizar la mirilla cuando no estés en casa, necesitas instalar una aplicación de escritorio remoto. Tal y como recomienda Linares, RustDesk es una excelente opción por su facilidad de uso, pero puedes utilizar cualquier otra aplicación que permita conectarnos en remoto al teléfono y ver la pantalla a distancia. En el caso de RustDesk, instálala tanto en el móvil de la puerta como en tu teléfono personal. Abre la aplicación en el dispositivo de la puerta y anota el código de identificación. En tu teléfono personal, introduce este código para establecer la conexión, configura una contraseña permanente para acceder siempre que lo necesites y ten en cuenta que, para visualizar quién llama, debes conectarte de forma remota a tu móvil colocado en la puerta con la aplicación de la cámara abierta.

Mirilla 2

Imagen: Iván Linares (Xataka Android)

Para el correcto funcionamiento de tu nueva mirilla electrónica, mantén el móvil siempre cargado o conectado a la corriente. Si utilizas un móvil del año de la polca, tenerlo enchufado a la corriente quizás no es la mejor idea, ya que es más susceptible a riesgos eléctricos (seguramente la batería tampoco esté en muy buen estado).

asegúrate de que la conexión WiFi sea estable, comprueba regularmente que el anclaje sigue firme y considera configurar la grabación a distancia para registrar quién llama en tu ausencia. Aunque para esto último debes tener en cuenta ciertas consideraciones legales.

Cuestiones legales antes de usar el móvil como mirilla electrónica

Antes de implementar este sistema, debes tener en cuenta algunas cuestiones legales. En viviendas unifamiliares sin enfoque a zonas públicas generalmente no hay problemas legales. En pisos o comunidades necesitarás la aprobación de la comunidad de vecinos. Si deseas grabar, deberás cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos, lo que implica colocar avisos de videovigilancia y gestionar adecuadamente las grabaciones, conservándolas durante 30 días.

En Xataka Smart Home | He cambiado la mirilla de casa y he puesto una conectada con timbre. Ahora todos los vecinos quieren poner una


La noticia

Transformar un móvil viejo en una mirilla electrónica es una de las mejores formas de aprovecharlo. Este experto cuenta cómo se hace

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Llevo meses usando este limpiador de baños. Ahora dejo la mampara y los grifos como los chorros de oro

Llevo meses usando este limpiador de baños. Ahora dejo la mampara y los grifos como los chorros de oro

Desde hace un tiempo he incorporado a la limpieza del hogar un producto específico para mantener relucientes los grifos y la mampara del baño. Nada de trucos caseros: este limpiador ha sido el que mejores resultados me ha ofrecido, y eso que al principio era bastante escéptico sobre su eficacia.

A la hora de escoger un producto para limpiar el baño, las estanterías del supermercado están repletas de opciones que prometen resultados sorprendentes. En casa hemos probado varias marcas, pero la mayoría se han quedado en un rendimiento aceptable, sin destacar. Este, en cambio, me ha convencido por completo: tanto por su efectividad como por lo cómodo que resulta aplicarlo.

Fácil de usar

Baño

No me dejé influenciar por opiniones en internet ni por recomendaciones de creadores de contenido. Simplemente fui probando distintas marcas hasta que me decidí por esta. Se trata de un spray antical que actúa como limpiador específico.

El equipo que uso para la limpieza

Funciona perfectamente tanto en mamparas como en superficies metálicas, y en casa lo uso especialmente en el baño. Los grifos con acabado brillante tienden a mostrar fácilmente restos de cal, marcas de agua y huellas, y con este producto consigo que recuperen su brillo sin esfuerzo.

El agua y la cal siempre dan guerra. Lo primero que hice fue probarlo en la mampara de la ducha, una zona discreta (mis experiencias anteriores no me inspiraban demasiada confianza). El producto se aplica directamente sobre la superficie, y con un par de pulverizaciones es más que suficiente, así que no puede ser más fácil de usar.

Baño

El spray se dispersa de manera uniforme. Solo hay que aplicarlo y dejar que actúe unos minutos (yo suelo esperar un par) antes de aclarar con agua.

Grifo brillante en unos minutos y sin frotar

En el caso de este producto, las marcas de agua y los restos de cal en la mampara desaparecen sin complicaciones. Para los grifos no froto y simplemente aclaro con agua.

Cristal pulverizado

Aunque no es necesario frotar ni hacer esfuerzos, para obtener mejores resultados suelo pasar un estropajo suave, sin apretar demasiado.

Mampara limpia y sin cal

Esto lo hago solo en la mampara, porque en los grifos basta con rociar y aclarar para que queden limpios. En la mampara me ayudo de un pequeño estropajo, sobre todo para distribuir mejor el producto y que con menos cantidad llegue a más superficie.

En las esquinas de algunos grifos y zonas de la mampara donde la cal está más incrustada por el tiempo, también actúa eficazmente. Pero lo que más me convence es que, tras limpiar la mampara, al pasar la regleta de goma para secarla, noto cómo se desliza con mayor suavidad y el agua resbala dejando la superficie impecable. Y en el caso de los grifos, tras secarlos, el brillo es más que evidente.

Viakal Clásico Spray Con Tecnología Antigoteo, Número Uno Frente A La Cal Y Las Marcas De Agua En El Baño 700ml

Dicho esto, hay un aspecto al que siempre presto especial atención al limpiar la mampara: el producto que utilizo desprende un olor fuerte e intenso. Como la mampara es una zona que limpio con las puertas cerradas para obtener un mejor resultado, siempre dejo la puerta del baño abierta. De este modo, facilito la dispersión del olor y evito que se quede concentrado, lo cual podría resultar molesto.

En Xataka SmartHome | Hay que limpiarlo una vez a la semana, pero casi nadie lo hace: es uno de los sitios más sucios de la cocina


La noticia

Llevo meses usando este limpiador de baños. Ahora dejo la mampara y los grifos como los chorros de oro

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Este es el invento barato y sin obras que tiene Leroy Merlin para cambiar las paredes aburridas de casa

Este es el invento barato y sin obras que tiene Leroy Merlin para cambiar las paredes aburridas de casa

Ahora que ya hemos inaugurado una nueva temporada, la de primavera, es normal que empecemos a pensar en cambiar algunos de elementos de nuestro hogar. Si ya estás cansado de las aburridas paredes de casa, en Leroy Merlin tienen un producto barato y que se instala sin obras que te puede interesar. Se trata de este revestimiento de palillería ARTENS Inri que cuesta 34,99 euros el metro cuadrado.

Revestimiento de pared palilleria acústico ARTENS Inari roble de 260x30cm

Una solución muy fácil de instalar para redecorar tu casa

Los revestimientos de palillería son una de las tendencias del momento y, ahora, gracias a esta oferta de Leroy Merlin, puedes tener las paredes de tu casa con un toque elegante y sofisticado y, además, sin tener que gastar una gran cantidad de dinero.

Además de servir como decoración, proporcionan aislamiento térmico y acústico, resultando así ideales para cualquier época del año en todas las habitaciones de tu hogar. Aunque no solo se puede utilizar en el dormitorio, sino que este revestimiento queda también perfecto en la entrada de casa o en una de las paredes del salón.

Está disponible en dos acabados diferentes: roble irlandés y roble oscuro. El panel tiene 30 cm de ancho y 260 cm de largo y lo puedes cortar a medida. Para instalarlo, lo puedes hacer fácilmente pegándolo en el techo o la pared, o bien atornillándolo.

También te pueden interesar estas soluciones baratas para darle un nuevo estilo a las paredes de tu hogar

USENG Set de 33 Adhesivos Murales 3D


Grace Baltic – Paneles de pared 3D para decoración de pared interior 10 piezas

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y Leroy Merlin

En Xataka Smart Home | Sensores de movimiento para luces de exterior: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | El mejor ventilador de techo con WiFi: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Este es el invento barato y sin obras que tiene Leroy Merlin para cambiar las paredes aburridas de casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.