La interfaz TXF121 de Hager integra los contadores de energía en instalaciones KNX

El fabricante de material eléctrico Hager completa su catálogo con la nueva interfaz KNX TXF121. Este dispositivo permite conectar los contadores de energía compatibles con MID a la instalación KNX para monitorizar el consumo energético.

Interfaz TXF121 de Hager.
La interfaz TXF121 tiene un montaje en carril DIN y hace compatible los contadores de energía de Hager con las instalaciones KNX.

Gracias a la interfaz TXF121, todos los contadores de energía de Hager pueden convertirse en inteligentes, complementando a la gama de contadores KNX trifásicos TE360, para una medición directa de hasta 100 A, y TE370, con TI de 50 a 6.000 A.

Este dispositivo tiene un diseño compacto montado en carril DIN y solo requiere de un módulo. Se instala a la izquierda del contador de energía y la transmisión de la señal se lleva a cabo a través de una interfaz infrarroja, registrando el consumo y los valores medidos, que posteriormente se reenvían cíclicamente.

Configuración con Easy y ETS5

La interfaz TXF121 de Hager se puede programar con dos sistemas diferentes. Por un lado, con la aplicación Easy de la compañía; por otro lado, con la plataforma ETS5 de KNX.

Con Easy, los usuarios pueden visualizar los valores energéticos activos para el suministro y entrega a través de domovea. Mientras, con ETS estarán disponibles como objetos de comunicación los valores medidos para voltaje y todos los valores de rendimiento, los factores de potencia, los valores de energía para el suministro, la entrega y alarmas de sobretensión, subtensión y aumento del consumo de energía.

La entrada La interfaz TXF121 de Hager integra los contadores de energía en instalaciones KNX aparece primero en CASADOMO.

Electrónica OLFER distribuye un módulo de control para la alimentación de las baterías

El módulo de control UB40.241 de Puls, distribuido en España y Portugal por Electrónica OLFER, mantiene una alimentación ininterrumpida de las baterías cuando se produce un fallo en la red eléctrica. De esta forma, se garantiza la continuidad de los sistemas.

Módulo UB40 de Electrónica OLFER.
El módulo UB40 garantiza la tensión constante en modo batería para evitar picos de carga.

Partiendo de una fuente de alimentación de 24V y dos baterías de 12V, el módulo de control UB40.241 es capaz de mantener la tensión constante en modo batería. Asimismo, integra un convertidor boost-buck que garantiza la tensión de salida durante todo el tiempo de fallo de alimentación, alargando el tiempo de autonomía y protegiendo las cargas.

Además, el sistema de carga de las dos baterías de 12V conectadas en serie es independiente, lo que permite aumentar la vida de éstas y poder usar baterías de diferentes fabricantes y lotes de fabricación, exprimiendo al máximo la capacidad de las mismas a la vez que se alarga su vida útil.

Sistema de diagnóstico

El módulo UB40 también incluye un sofisticado sistema de diagnóstico del estado de las baterías, que avisa de forma preventiva para poder reemplazarlas sin que se detecte la pérdida de capacidad de las mismas. También, permite compensar la tensión de carga según la temperatura de las baterías mediante el uso de un sensor de temperatura PT1000, suministrado de forma separada.

Los instaladores tendrán la posibilidad de seleccionar el tiempo de autonomía para salvaguardar la capacidad de las baterías, manteniendo su capacidad por si, durante el próximo encendido, se requiere de más autonomía, antes de haber podido recargar las baterías.

Dispone de diferentes relés, de alarmas del estado del equipo, de batería y para aviso del modo batería, así como LEDs indicadores de estado de carga, baterías no conectadas, fallo de las baterías y otra serie de avisos que permiten identificar fácilmente el estado del equipo y cualquier problema en la aplicación.

La entrada Electrónica OLFER distribuye un módulo de control para la alimentación de las baterías aparece primero en CASADOMO.

La conectividad inteligente de las universidades se gestiona con una plataforma IoT

La compañía Zyter ha anunciado la disponibilidad de su solución Zyter Smart Universities, una plataforma IoT de conectividad, diseñada para los centros de estudio. La plataforma Zyter Smart Universities permite a los estudiantes disponer de una enseñanza inteligente en el aula, una comunicación mejorada y un aprendizaje remoto, entre otras ventajas.

Plataforma IO Smart Universities de Zyter.
La plataforma IoT de Zyter permite crear universidades inteligentes.

Por su parte, los administradores dispondrán de una mayor visibilidad de toda la red de los dispositivos conectados y los sensores implementados en la universidad.

Esta solución se basa en tres áreas clave. Por un lado, ayuda a las universidades a generar una experiencia conectada en las instalaciones gracias a las diferentes tecnologías y sensores inteligentes, obteniendo como resultado una administración del espacio y de los servicios públicos, una vigilancia y seguridad con análisis de vídeo, además de un transporte y estacionamiento inteligente, más eficiente.

Además, Zyter SmartSpaces ofrece un flujo constante de datos de todas las tecnologías conectadas para generar mejores conocimientos analíticos sobre el comportamiento de los estudiantes y las operaciones de la universidad.

Colaboración en línea

Por otro lado, permite la enseñanza interactiva basada en la pizarra inteligente, con una participación personal y en tiempo real de los alumnos en dispositivos móviles a través de la navegación inteligente. El profesorado tiene acceso a un tablero dinámico con datos del alumnado y análisis de comportamiento para predecir los resultados de éstos, aumentar su participación en las actividades universitarias y ver y responder a cualquier problema de los estudiantes.

El tercer área se centra en las capacidades de colaboración en línea, que ofrece a los alumnos un acceso ilimitado a los recursos educativos en una experiencia digital fluida.

La entrada La conectividad inteligente de las universidades se gestiona con una plataforma IoT aparece primero en CASADOMO.

Casto Cañavate, Marketing Manager de la Asociación KNX, sobre KNXperience

La Asociación KNX está inmersa en la preparación de KNXperience, su primera feria online que se celebrará entre los días 28 de septiembre y 2 de octubre de 2020. Entrevistamos a Casto Cañavate, Marketing Manager de la Asociación KNX, para ofrecer más detalles del evento y sobre la celebración de los KNX Awards.

Casto Cañavate, Marketing Manager de la Asociación KNX.
Casto Cañavate, Marketing Manager de la Asociación KNX.

CASADOMO: La Asociación KNX ha lanzado recientemente la iniciativa KNXperience. ¿Por qué surge en este momento? ¿En qué consiste y cuándo se llevará a cabo? ¿Podría adelantarnos los detalles del evento?

Casto Cañavate: KNXperience nace por tres motivos principalmente: en primer lugar, el avance del confinamiento afectó el calendario de eventos de KNX en todo el mundo e hizo que tuviéramos que reducir o modificar la fecha de muchos de ellos a nivel global. En segundo lugar, el retraso y luego la cancelación del evento Light + Building, ya que para nosotros es nuestro mayor evento, donde no sólo presentamos todas nuestras novedades, sino también organizamos nuestra gala de KNX Awards.

Y en tercer lugar, la necesidad de dar servicio a nuestra comunidad, en particular a las empresas fabricantes KNX, a todos los KNX Partners y a los profesionales del sector, que no han tenido la oportunidad de conocer todas las novedades en lo que se refiere a la tecnología, productos nuevos y nuevas soluciones para implementar en los proyectos.

De esta forma nació KNXperience, la primera feria completamente online de la Asociación KNX. El evento tendrá lugar desde el 28 de septiembre al 2 de octubre de 2020 y podrá seguirse tanto en inglés como en alemán. Sin duda es la mejor oportunidad para conocer todos los nuevos desarrollos y productos lanzados al mercado en 2020.

CASADOMO: En cuanto a las novedades, ¿cuáles serán los puntos destacables de KNXperience? ¿Qué papel desempeñará la Asociación KNX?

Casto Cañavate: Lo más destacado de KNXperience será la XXIII edición de los KNX Awards. Este evento tiene lugar sólo cada dos años y por primera vez la gala se celebrará de manera completamente digital en el segundo día de KNXperience. La fecha escogida en la que se darán los premios a los ganadores de cada una de las ocho categorías: Eficiencia Energética, Internacional Europa, Asia, APAC, categoría Especial, categoría Publicidad, categoría Joven y la categoría Más Votada por el público, será el 29 de septiembre de 2020 a las 17:00 horas.

El evento KNX Awards es completamente gratuito y durante la hora de duración, se distribuirán algunos regalos especiales entre los asistentes que estén conectados. KNX Awards podrá ser seguido a través de la página oficial de los premios o desde la web de KNXperience.

Además, el resto de días de KNXperience, la Asociación KNX presentará los desarrollos más importantes en los que actualmente estamos inmersos, esto son: servicios con KNX, la evolución natural de KNX IoT en la que se dan alas a nuestra tecnología KNX para que los profesionales puedan ofrecer nuevas soluciones con KNX; gestión energética con KNX, un servicio muy importante con gran potencial de desarrollo tanto para fabricantes como para profesionales; y las novedades de la herramienta ETS, un único programa software que utilizan todos nuestros profesionales para la configuración de productos KNX y la realización de sus proyectos.

Aprovecharemos para lanzar otros desarrollos como son la nueva iniciativa de puntuación para KNX Partners, nuevas herramientas para desarrolladores, nuevas aplicaciones móviles KNX News y KNX VR.

Y, por último, para dotar KNXperience de mayor interacción y emoción, celebraremos el Campeonato de KNX con KNX Virtual, así como la organización de numerosas loterías con fabulosos premios durante toda la semana.

CASADOMO: Con la celebración de KNXperience, ¿cuáles son las expectativas para la Asociación KNX? ¿Qué beneficios aportará una feria comercial en línea para los visitantes y expositores?

Casto Cañavate: Aunque es cierto que nunca antes habíamos realizado un evento online de esta magnitud y, por supuesto, no será exactamente lo mismo que una feria comercial presencial ya que faltará ese contacto humano en ocasiones tan importante, KNXperience promete ser una experiencia muy gratificante y con ventajas muy claras tanto para los visitantes como para los organizadores.

Desde el punto de vista de un visitante, la primera ventaja es el gran ahorro que obtendrá, al no tener la necesidad de viajar, reservar alojamiento o tener que comer en restaurantes. Además, cada visitante podrá hacer un uso más eficiente de su tiempo, ya que podrá consultar la agenda e índice de expositores rápidamente, para organizar su recorrido virtual y hacer que se adapte perfectamente a su calendario laboral según sus necesidades.

KNXperience.
El evento virtual KNXperience de la Asociación KNX se celebrará del 28 de septiembre al 2 de octubre de 2020.

Además, todos los documentos y vídeos estarán disponibles en formato digital y se podrán descargar fácilmente, lo que evitará al visitante tener que cargarse de documentos que luego uno no vuelve a consultar.

Desde el punto de vista del expositor, KNXperience es la herramienta perfecta para poder presentar todas las novedades que durante este año no hayan podido ser promocionadas a la comunidad KNX y a todos aquellos profesionales del sector. A través de esta plataforma, todos nuestros colaboradores (miembros KNX, partners y profesionales KNX, grupos nacionales y la propia Asociación Internacional KNX) precisarán de menos recursos, tiempo y coste, con el beneficio de poder llegar a más público objetivo que en una feria tradicional.

CASADOMO: Respecto a este primer evento online de la Asociación KNX, ¿cómo se estructurará?

Casto Cañavate: Para poder garantizar un funcionamiento fluido, hemos estructurado KNXperience en tres bloques:

El primer bloque es el Área de Exposiciones, donde los visitantes podrán entrar en una sala llena de stands atendidos por el personal de KNX internacional, miembros KNX, profesionales, KNX y grupos nacionales KNX. Así que cada visitante podrá elegir visitar aquellos stands que más les interese.

El segundo corresponde al Auditorio o Sala de Conferencias, donde los visitantes podrán registrarse a las sesiones de conferencias que se llevarán a cabo durante toda la semana de 9:00 horas de la mañana hasta las 17:00 horas de la tarde. Todos los organizadores que estén presentes en el área de exposiciones tienen la oportunidad de presentar sus últimas novedades tecnológicas, soluciones para proyectos, así como sus nuevas herramientas y productos lanzados al mercado.

Por último, el Área de Networking, un espacio ideal para poder hablar con otros profesionales y empresas de forma individual o en grupo. Este espacio tendrá varios grupos de chats abiertos en los que los visitantes podrán interactuar entre ellos y con los organizadores.

CASADOMO: ¿Existe algún límite de número de inscripciones? ¿Quiénes pueden participar?

Casto Cañavate: De la misma forma en la que lo hacemos con una feria presencial, estamos trabajando para albergar, al menos, el mismo número de miembros KNX participando con nosotros en KNXperience. El personal estará presente durante toda la semana de 09:00 a 17:00 horas (CEST), y esto incluirá a todo el personal por parte de la Asociación KNX, los miembros KNX, profesionales KNX y otros colaboradores.

El evento está planteado para que todo el mundo de la comunidad de KNX, más de 300.000 personas, participen. Además, hemos creado campañas para invitar a todos aquellos profesionales interesados en la automatización de viviendas y edificios.

La participación en KNXperience es gratuita para todos los visitantes, sólo tiene que registrarse en la web oficial de la feria. Esta plataforma no requiere ningún software o componente adicional en su ordenador, tableta o dispositivo móvil. Cualquier usuario puede registrarse y disfrutar desde su casa u oficina en cuestión de segundos.

Ahora, más que nunca, debemos ser ambiciosos y arriesgar con nuevas ideas e iniciativas. KNXperience promete ser un evento increíble gracias al esfuerzo de todos los organizadores y colaboradores del evento y del interés que la comunidad KNX han puesto en esta idea desde el inicio. Es una forma nueva y emocionante de difundir KNX en el mundo y, además, está abierta a todos aquellos interesados en el sector de la automatización de viviendas y edificios. Estoy seguro de que esta primera edición creará la base para los próximos años. ¡Os esperamos! #KNXperience.

La entrada Casto Cañavate, Marketing Manager de la Asociación KNX, sobre KNXperience aparece primero en CASADOMO.

QNAP QXP-W6-AX200 puede actualizar tu ordenador con conectividad WiFi 6 de hasta 2.400 Mbps y Bluetooth 5.0

QNAP QXP-W6-AX200 puede actualizar tu ordenador con conectividad WiFi 6 de hasta 2.400 Mbps y Bluetooth 5.0

Contar con la mejor calidad de conexión posible es un factor importante a tener en cuenta si queremos montar un servidor multimedia en casa desde el que transmitir películas en streaming o que funcione como centro de ocio del hogar.

Si usamos un PC podemos actualizar su conectividad mediante dispositivos externos por USB o con tarjetas PCIe como la que acaba de presentar QNAP y a la que han denominado QXP-W6-AX200, un modelo que presume de poder ofrecer conectividad WiFi 6 de última generación.

Sigue leyendo QNAP QXP-W6-AX200 puede actualizar tu ordenador con conectividad WiFi 6 de hasta 2.400 Mbps y Bluetooth 5.0

Teufel estrena los altavoces Hotlist M y S: sin batería incorporada, con Alexa y con una llamativa forma hexagonal

Teufel estrena los altavoces Hotlist M y S: sin batería incorporada, con Alexa y con una llamativa forma hexagonal

Hace unas horas vimos algunos de los altavoces y auriculares que hemos conocido en la IFA 2020. Los fabricantes siguen engordando sus catálogos para intentar atraer usuarios a un mercado cada vez más competido y ese es el caso de Teufel, que ha lanzado los altavoces Hotlist M y Hotlist S.

En 2020, estos altavoces cuentan con la posibilidad de usar los comandos de voz para interactuar con el asistente personal, en este caso gracias a Alexa de Amazon. Dos modelos que llegan para competir en la gama media alta con modelos de marcas muy conocidas.

Sigue leyendo Teufel estrena los altavoces Hotlist M y S: sin batería incorporada, con Alexa y con una llamativa forma hexagonal

Bang & Olufsen inicia un proceso para devolver a la vida clásicos atemporales y se estrena con el tocadiscos Beogram 4000

Bang & Olufsen inicia un proceso para devolver a la vida clásicos atemporales y se estrena con el tocadiscos Beogram 4000

Curiosa la iniciativa que están llevando a cabo en Bang & Olufsen. Han apostado por renovar clásicos que luego volverán a poner a la venta. Renovaciones manuales en las que los equipos se ponen al día reemplazando los componentes que lo precisen y el primer modelo que se beneficia de este proyecto es el tocadiscos de la serie Beogram 4000 de 1972.

Diseñado por Jacob Jensen y parte de la colección permanente del MOMA de Nueva York, la gente sigue usando estos dispositivos 25, 35 e incluso 45 años después de su creación. En el caso del tocadiscos de la serie Beogram 4000, la empresa ha comenzado a explorar cómo renovar y restaurar este dispositivo para darle una nueva vida.

Sigue leyendo Bang & Olufsen inicia un proceso para devolver a la vida clásicos atemporales y se estrena con el tocadiscos Beogram 4000

Optoma ya tiene nuevo proyector de tiro ultracorto: el CinemaX P2 llega con luz láser, resolución 4K y barra de sonido integrada

Optoma ya tiene nuevo proyector de tiro ultracorto: el CinemaX P2 llega con luz láser, resolución 4K y barra de sonido integrada

Los proyectores de tiro corto y ultracorto son una tendencia que está cobrando fuerza en los últimos años gracias a su mayor versatilidad a la hora de ofrecer imágenes de gran tamaño que en algunos casos pueden competir con los televisores de gran formato si somos capaces de controlar la entrada de luz ambiental.

El último en sumarse a los nuevos modelos para este año ha sido Optoma, que con motivo de la IFA 2020 ha anunciado la llegada a su catálogo del CinemaX P2, el sucesor del anterior P1 que añade una mejor fuente de luz láser para ofrecer un 25% más de contraste y rendimiento en la intensidad de los colores.

Sigue leyendo Optoma ya tiene nuevo proyector de tiro ultracorto: el CinemaX P2 llega con luz láser, resolución 4K y barra de sonido integrada

Alexa for Residential: esta es la idea de Amazon para llevar su asistente como extra a los pisos en alquiler

Alexa for Residential: esta es la idea de Amazon para llevar su asistente como extra a los pisos en alquiler

Amazon quiere extender su ecosistema de dispositivos con Alexa y los altavoces conectados e inteligentes son quizás la opción más interesante. Funcionales y económicos, cada vez es más habitual verlos acompañando la decoración de nuestras casas. Un campo que aún se puede extender gracias a Alexa for Residential.

Es la última propuesta que llega de la mano del gigante del comercio electrónico. Un sistema pensado para usar en casa pero en pisos en los que no somos propietarios o en zonas residenciales. Alexa for Residential está pensado para usar en pisos que se alquilan, como complemento extra y además garantizando la seguridad de los usuarios.

Sigue leyendo Alexa for Residential: esta es la idea de Amazon para llevar su asistente como extra a los pisos en alquiler

ROBOTBAS automatiza la climatización de las oficinas del grupo turístico TUI

El grupo turístico TUI, ubicado en el Parc BIT de Mallorca, ha tomado la decisión de incorporar sistemas de control de climatización en sus oficinas, para conseguir un espacio de trabajo más confortable y eficiente. Para ello, han contado con el especialista en servicios de automatización de grandes edificios ROBOTBAS.

ROBOTBAS automatiza el clima de TUI.
ROBOTBAS ha instalado sistemas de control de climatización en las oficinas de TUI.

En este proyecto se ha automatizado el control de la climatización tanto en los espacios diáfanos como en los despachos. Se han implementado los controladores RC7610, que permiten controlar 1 fan-coil a 2 tubos con 1 válvula de tres puntos, 8 puntos de luz todo-nada y 1 salida por relé de control general.

Control de usuario

Además, se instalaron diversos displays para gestionar el sistema de manera individual en cada sala. Se optó por el modelo FD7555 JLS W, que permite a los usuarios establecer la temperatura deseada en el espacio. Este display está fabricado en cristal con tratamiento antihuellas en color blanco y compatible con los embellecedores de la serie LS990.

De esta forma, ROBOTBAS ha conseguido ofrecer a TUI un espacio de trabajo agradable y flexible gracias a la automatización del sistema de climatización.

La entrada ROBOTBAS automatiza la climatización de las oficinas del grupo turístico TUI aparece primero en CASADOMO.