Almacenamiento NAS de montaje en rack compatible con reconocimiento facial

El especialista en soluciones informáticas, de redes y almacenamiento Qnap Systems ha anunciado la compatibilidad de sus modelos de NAS de montaje en rack con QVR Face, la solución de reconocimiento facial inteligente basada en NAS de Qnap.

Nas compatible con reconocimiento facial Qnap.
La integración de QVR Face proporcionará en tiempo real un análisis de vídeo.

La solución de reconocimiento facial inteligente QVR Face ofrece datos de análisis de vídeo en tiempo real a partir de transmisiones de vídeo RTSP y fotos cargadas por los usuarios. Los datos de análisis que ofrece QVR Face se pueden usar para configurar perfiles, grupos y notificaciones de eventos para el reconocimiento facial al instante.

Servicios para tiendas inteligentes

Con esta solución, las compañías podrán realizar una gestión de accesos, asistencia, así como disponer de diferentes servicios de tienda inteligente. Los usuarios podrán utilizar la solución Cayin CMS Station, socio estratégico de Qnap, para utilizar los datos de análisis de QVR Face.

Los datos que puede gestionar la aplicación Cayin CMS Station incluye eventos, metadatos, notificaciones y resultados. Asimismo, los usuarios podrán combinar esta solución con los reproductores Cayin SMP para transmitir contenido personalizado para la señalización digital de las tiendas inteligentes.

La entrada Almacenamiento NAS de montaje en rack compatible con reconocimiento facial aparece primero en CASADOMO.

Monitorización de caídas de personas mayores a través de sensores inalámbricos

La compañía Essence SmartCare ha lanzado al mercado MDsense, la nueva solución para la monitorización de caídas multidimensional. Este sistema está dirigido a la teleasistencia de personas mayores, manteniendo su independencia con la mayor seguridad posible.

MDsense de Essence Group.
MDsense utiliza sensores inteligentes inalámbricos para la monitorización de caídas de personas mayores.

MDsense no requiere de ningún wearable, colgante o cualquier otro dispositivo que tenga que ser portado por la persona. La solución utiliza sensores inteligentes instalados en las paredes de la vivienda.

Estos sensores no utilizan vídeo, ni audio, ni cables, aportando privacidad al usuario y seguridad durante 24/7. Su funcionamiento no se ve afectado por las condiciones lumínicas, ya que los sensores pueden trabajar en habitaciones completamente iluminadas o a oscuras. Con el fin de garantizar una mayor seguridad, los dispositivos son resistentes al agua, para poder instalarlos en las zonas próximas al baño.

Identificación de personas y mascotas

Por otro lado, la tecnología MDsense es capaz de diferenciar entre la persona y los animales de compañía, reduciendo las falsas alarmas.

La solución de MDsense forma parte de Essence Care@Home, una plataforma de teleasistencia avanzada completa, certificada y conectada a la nube. Care@Home utiliza inteligencia artificial y machine learning para recopilar y procesar continuamente los datos que garantizan el aprendizaje continuo, lo que permite una respuesta rápida y precisa a los eventos de caídas, una mejor gestión de la atención y resultados más positivos.

La entrada Monitorización de caídas de personas mayores a través de sensores inalámbricos aparece primero en CASADOMO.

¿Deberías cambiar tu Echo dot por la nueva generación?

Ayer noche Amazon sorprendía a propios y extraños con una impresionante lista de nuevos productos (de los que iremos hablándote en portada, descuida). Entre ellos se encuentran los nuevos Echo, una conocida familia de altavoces inteligentes que ahora amplía horizontes con la actualización de sus modelos más populares, incluyendo el superventas Echo dot. Llegados a este punto y teniendo en cuenta que quizás no llevas mucho tiempo con tu pequeño altavoz en casa, es posible que te surja la gran duda, ¿merece la pena el cambio? Vamos a intentar responderte a ello.

Nueva familia de Echos

Los Echo de Amazon han conseguido con el tiempo hacerse un importante hueco en nuestros hogares. A la hora de pensar en meter un asistente inteligente en casa, la opción de Alexa es sin duda una de las primeras opciones que se nos viene a la cabeza, por su buen rendimiento y solvencia (lo que le ha llevado a gozar de muy buena popularidad).

Es por ello que no es de extrañar que Amazon mime esta categoría y la nutra cada cierto tiempo con nuevos modelos y generaciones como la que ahora nos ocupan. La firma ha lanzado nada menos que cuatro nuevos altavoces para actualizar algunas de sus categorías existentes, de forma que podrás disfrutar de nuevos diseños o funcionalidades que hasta ahora no estaban disponibles.

Amazon Echo

Sobre los nuevos Echo Show 10 y Echo, tienes todo explicado con detalle en nuestro gran artículo sobre la gran familia de altavoces Echo de Amazon -toca sobre el enlace y accederás a él. Nosotros aquí vamos a centrarnos en el más popular y asequible de todos, el Echo Dot, que también ha recibido una actualización sin que eso (lo mejor de todo) influya en  su precio.

Echo dot de 4ª generación

Sin duda lo primero que llama la atención del nuevo Echo dot es su diseño. Esta cuarta generación deja de lado el formato «tortita» y apuesta por crecer en altura con un factor-forma redondeado, tipo esfera, bastante elegante y que sigue sin ocupar mucho espacio (importante para poder ser colocado en cualquier rincón de casa).

Seguimos teniendo un sonido similar (en la tabla comparativa que tienes un poco más abajo puedes comprobarlo) y la posibilidad de usarlo como centralita de control de nuestro hogar conectado, pudiendo gestionar otros dispositivos compatibles con Alexa.

Todas las funciones que conocíamos por tanto se mantienen, incluida la función Drop In para «llamar» a otras habitaciones. Existe además una versión con reloj integrado, con la que podrás consultar la hora visualmente, las alarmas o los temporizadores gracias al indicador LED.

¿Qué ha cambiado respecto a la anterior generación?

Como ya has podido intuir por nuestra explicación no hay grandes cambios entre una generación y otra, y lo más destacable es la transformación a nivel de diseño. El Echo dot de tercera generación por el momento se mantiene en el catálogo de Amazon (con lo que parece un precio de rebaja permanente de 39,99 euros) mientras que su edición con reloj ha desaparecido.

Los nuevos Echo de 4ª generación recogen el testigo incluso en la etiqueta, pasando a costar 59,99 euros y 69,99 euros, según prefieras la versión normal o con reloj LED integrado.

  Echo Dot de 3ª Gen Echo Dot de 4ª Gen
Dimensiones 43 x 99 x 99 mm 100 mm x 100 mm x 89 mm
Peso 300 gramos 328 gramos
Conectividad Wifi de doble banda 802.11a/b/g/n (2,4 y 5 GHz)
Bluetooth A2DP
Wifi de doble banda 802.11a/b/g/n/ac (2,4 y 5 GHz)
Bluetooth A2DP
Sonido Altavoz de 40 mm Altavoz de 41 mm
Compatibilidad Su app Alexa es compatible con dispositivos Fire OS, Android e iOS App Alexa es compatible con dispositivos Fire OS, Android e iOS
¿Qué hay en la caja? Echo Dot, adaptador de corriente (15 W) y guía de inicio rápido Echo Dot, adaptador de corriente (15 W) y Guía de inicio rápido
¿Versión con reloj? Descatalogada
Colores disponibles Antracita, gris claro, gris oscuro y malva Antracita, azul grisáceo y blanco
Entrada/salida de línea Entrada/salida de 3,5 mm Salida de 3,5 mm
Precio oficial 59,99 euros (rebaja actual de 39,99 euros) 59,99 euros

¿Merece la pena la 4ª generación?

Si ya tienes un Echo dot de 3ª generación, lo cierto es que existen muy pocas razones para que vayas a querer la cuarta. La nueva versión hace exactamente lo mismo que su antecesora (y viceversa), de manera que las funcionalidades son las mismas.

El cambio solo estaría justificado si te has enamorado locamente del nuevo diseño o si estabas pensando en comprarte un Echo dot y quieres que tenga reloj (cosa que ya no puedes disfrutar en la 3ª generación).

Por todo lo demás, el formato «tortita» que hasta ahora conocíamos sigue siendo igual de atractivo y útil, con la ventaja de costar más barato que el nuevo. La última decisión, como siempre, la tienes tú.

 

 

*Nota para el lector: los enlaces a Amazon de este artículo forman parte de nuestro acuerdo con su Programa de Afiliados de Amazon. Aún así la decisión de incluirlos se ha tomado de manera libre y bajo criterio editorial, sin atender a ningún tipo de petición por parte de la compañía. 

La entrada ¿Deberías cambiar tu Echo dot por la nueva generación? se publicó primero en El Output.

Xiaomi da el salto a las teles 8K: las nuevas Mi TV LUX 82″ Pro llegan con 82 pulgadas, altavoces laterales, HDMI 2.1 y 5G

Xiaomi da el salto a las teles 8K: las nuevas Mi TV LUX 82

Xiaomi continúa adentrándose en el sector de los smart TV y aunque comenzó por modelos de gama baja con prestaciones y precios ajustados, posteriormente ha ido haciendo sus pinitos con pantallas OLED de nueva generación e incluso anunció hace unos meses su intención de dar el salto a las teles con resolución 8K, algo que ahora han convertido en realidad con su último lanzamiento.

Se trata de la tercera generación de la gama Mi TV Master Series, el buque insignia del fabricante, que en esta ocasión se renueva con dos modelos: el Mi TV LUX 82″ Pro y el Mi TV LUX 82″, ambos con una impresionante diagonal de 82 pulgadas pero a su vez con prestaciones, precios y tipo de usuario objetivo bien diferenciados.

Sigue leyendo Xiaomi da el salto a las teles 8K: las nuevas Mi TV LUX 82″ Pro llegan con 82 pulgadas, altavoces laterales, HDMI 2.1 y 5G

OPPO confirma su intención de entrar en el sector de las smart TV este mismo año

OPPO confirma su intención de entrar en el sector de las smart TV este mismo año

OPPO es una empresa habitualmente conocida por sus terminales móviles, pero que hasta hace un par de años copaba un puesto de honor entre los amantes del cine en casa gracias a su gama de reproductores Blu-ray con lo último en prestaciones, línea de productos que abandonaron en 2018 principalmente ante el declive del formato óptico frente al streaming.

Sin embargo, a principios de este año sus responsables nos sorprendieron con el anuncio de que el fabricante chino estaría interesado en dar el salto al sector del televisor inteligente, probablemente a finales de este año, información que se ha confirmado en Weibo con motivo de la celebración de la conferencia ODC 2020.

Sigue leyendo OPPO confirma su intención de entrar en el sector de las smart TV este mismo año

El nuevo Chromecast se filtra en imágenes con todo lujo de detalles: el lanzamiento cada vez está más cerca

El nuevo Chromecast se filtra en imágenes con todo lujo de detalles: el lanzamiento cada vez está más cerca

Estamos cada vez más cerca de ver como Google presenta nuevos productos. Hace unos días vimos como el Nest Audio aparecía en las estanterías de una gran cadena de distribución en los Estados Unidos y ahora es el próximo Chromecast el protagonista.

Un dispositivo que por ahora hemos conocido con el nombre en clave de Sabrina y que puede ser otra de las novedades que Google nos enseñe en su presentación virtual dentro de unos días. Pero para conocerlo no vamos a tener que esperar, puesto que el nuevo dispositivo ya se ha filtrado con todo lujo de detalles.

Sigue leyendo El nuevo Chromecast se filtra en imágenes con todo lujo de detalles: el lanzamiento cada vez está más cerca

McIntosh sigue fiel a su estética retro-futurista con el nuevo preamplificador a válvulas C8 y el amplificador MC830

McIntosh sigue fiel a su estética retro-futurista con el nuevo preamplificador a válvulas C8 y el amplificador MC830

McIntosh es un fabricante que acostumbra a diseñar sus equipos de sonido con una estética llamativa siguiendo una línea retro-futurista con grandes indicadores de volumen y mandos de control, chasis voluminosos y coloridas válvulas que sin duda les dan un toque decorativo a sus lanzamientos.

Sus últimas dos creaciones no desentonan con esta filosofía, ya que el nuevo preamplificador C8 y el amplificador de estado sólido MC830 apuntan buenas maneras a convertirse en un elemento decorativo más del salón donde los instalemos, en el caso de que podamos permitirnos su adquisición, como veremos más adelante.

Sigue leyendo McIntosh sigue fiel a su estética retro-futurista con el nuevo preamplificador a válvulas C8 y el amplificador MC830

eedomus compatible con dispositivos Tuya

Mañana martes la plataforma eedomus ofrecerá a sus usuarios una nueva actualización que, como es habitual, traerá soporte para nuevos periféricos Z-Wave, Zigbee y EnOcean, así como distintas mejoras y correcciones de errores. En esta ocasión, la principal novedad es el soporte para actuadores Tuya, que se comercializan bajo distintas marcas…

El post eedomus compatible con dispositivos Tuya aparece primero en Domótica Doméstica.

Normalux renueva su alumbrado de emergencia Dunna

El fabricante Normalux, división especializada en alumbrado de emergencia de Normagrup, ha actualizado la familia de alumbrado de emergencia Dunna. La nueva gama dispone de la última tecnología LED y un re-diseño vanguardista, que proporciona una instalación más sencilla, mayor eficiencia y compatibilidad.

Dunna de Normalux.
La renovada Dunna integra nuevas ópticas para ofrecer más iluminación.

Como notas destacadas, esta actualización implica una reducción del 13% de la altura respecto al diseño anterior, en el que además se han eliminado las líneas de la base para proporcionar un diseño más puro y ligero.

A parte de la versión estándar, el alumbrado de emergencia Dunna está disponible en las versiones DALI, autotest, sistema central de baterías (24V CC), sistema central de baterías addressable (24V CC), sistema central de baterías (230V CA) y Sati.

Mayor iluminación

La renovada Dunna es más eficiente, gracias a la integración de nuevas ópticas diseñadas para cubrir una mayor superficie cubierta con 1 lux (hasta un 20% más).

Su rediseño ha facilitado la instalación, gracias a una mejor embocadura de cable, que permite una conexión más rápida, sencilla y segura. Cuenta además con múltiples posibilidades de fijación para reemplazar luminarias obsoletas sin necesidad de realizar nuevos orificios en el techo o pared.

La seguridad es un punto que Normalux ha tenido en cuenta, ya que esta luminaria tiene un nivel de protección IP44 de manera estándar y un IP 66 a través de una envolvente que se suministra como accesorio.

Asimismo, están disponibles nuevos accesorios, como un renovado marco de empotrar a techo técnico o pared de yeso laminado, una caja de empotrar a pared de ladrillo u hormigón y nuevos difusores de banderola y pictogramas, que permiten la señalización de medios manuales de extinción de incendios.

La entrada Normalux renueva su alumbrado de emergencia Dunna aparece primero en CASADOMO.

El Estadio Abanca-Riazor dispone de red 5G que mejora la retransmisión en directo

El Estadio Abanca-Riazor de A Coruña, sede del Real Club Deportivo, dispone de cobertura 5G, proporcionando múltiples casos de uso con esta tecnología. Telefónica se ha encargado de la implementación de la red 5G, utilizando la tecnología de Ericsson, que ofrece una cobertura en la banda 3,5 GHz y frecuencias milimétricas.

Estadio Real Deportivo con 5G de Telefónica.
El estadio contará con cobertura 5G para mejorar los servicios como las retrasmisiones de los partidos, incorporación de una KissCam y mapas de calor mediante realidad aumentada.

La compañía ha asegurado los niveles de ancho de banda de varios gigabit por segundo y latencias ultrabajas, características esenciales para poder retransmitir de forma fluida múltiples flujos de vídeo de definición ultra-alta, realizar el control robotizado de cámaras y el análisis de vídeo en tiempo real.

Entre las funcionalidades que proporciona la integración de la red 5G en el estadio está la habilitación de la retransmisión en directo de eventos deportivos con realización automática basada en Edge Computing e Inteligencia Artificial (IA). Junto a esta función, existen servicios adicionales como la KissCam, mapas de calor mediante realidad aumentada y televisión multicámara.

Edge Computing e IA

Telefónica ha desplegado además un centro de Edge Computing en A Coruña, para alojar la solución tiivii de Cinfo de retransmisión y realización automática de TV que, gracias a sus algoritmos de Inteligencia Artificial, es capaz de realizar en tiempo real el análisis de juego, etiquetar las jugadas, y orientar y conmutar las cámaras para generar una señal realizada apta para un directo de TV. Todo ello desde la nube de baja latencia.

La teleoperadora Vodafone también ha colaborado en este proyecto para poder utilizar de manera puntual el espectro de ambas operadoras de forma conjunta en la banda de 3,5 GHz. Su participación se ha basado en la realización de una serie de tests para conocer el potencial máximo posible en esta banda central de frecuencias, como paso previo a la utilización de milimétricas.

La entrada El Estadio Abanca-Riazor dispone de red 5G que mejora la retransmisión en directo aparece primero en CASADOMO.