Webinar informativo sobre el Macro Proyecto Tractor del sector de las instalaciones

La Asociación de fabricantes de material eléctrico (AFME), y otras 23 organizaciones participantes en el Macro Proyecto Tractor, han anunciado que impartirán una formación online informativa gratuita sobre este proyecto el próximo 29 de septiembre a las 11:00 horas, con una duración de casi dos horas.

Webinar AFME.
El webinar informativo sobre el Macro Proyecto Tractor abordará cuestiones como la domótica e inmótica, iluminación e instalaciones eléctricas, entre otras cuestiones.

El webinar informativo ‘Macroproyecto Tractor del Sector de las Instalaciones. Impulso a la Recuperación y Reactivación Económica’ contará con la participación de Francisca Rivero, secretaria general del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), así como de varios representantes de las asociaciones involucradas, entre los que se encuentra Francesc Acín, presidente de AFME, y su equipo de dirección.

Los temas que se abordarán durante la jornada serán las instalaciones eléctricas, domótica e inmótica, iluminación, movilidad eléctrica, energías renovables, climatización, ventilación y telecomunicaciones y digitalización.

Al final del webinar, se abrirá el turno de preguntas, donde los asistentes podrán resolver sus dudas sobre lo expuesto con las entidades participantes.

Macro Proyecto Tractor

El Macro Proyecto Tractor tiene el objetivo de conseguir una apuesta clara por parte de las administraciones públicas por las actuaciones de renovación en las instalaciones técnicas de los edificios para la transición energética del parque de edificios existente, impulsando la eficiencia energética, la digitalización, las energías renovables y el despliegue de las infraestructuras de recarga del vehículo eléctrico. Todo ello bajo el marco de los fondos Next Generation de la Unión Europea.

Entre las once líneas de actuación que contempla el Macro Proyecto Tractor, se encuentran la renovación de las instalaciones eléctricas antiguas, sustitución de las lámparas convencionales por LED, instalación de soluciones autónomas (no conectadas entre sí) de automatización para el control de temperatura, control de iluminación, apagado general de la iluminación por zonas y temporización, así como la instalación de sistemas de automatización, monitorización y control para una integración de todas las instalaciones, entre otras actuaciones.

Para participar en este webinar informativo, se debe realizar la inscripción previa en el siguiente enlace.

La entrada Webinar informativo sobre el Macro Proyecto Tractor del sector de las instalaciones aparece primero en CASADOMO.

Las soluciones de Legrand para la vivienda inteligente se mostrarán en Rebuild 2021

El especialista en infraestructuras eléctricas y digitales para edificios Legrand ha anunciado su participación en la feria Rebuild 2021, que se celebrará del 21 al 23 de septiembre en IFEMA Madrid, para presentar sus últimas soluciones en seguridad, eficiencia y confort para la vivienda inteligente.

Legrand Rebuild2021.
Durante Rebuild 2021, Legrand presentará sus soluciones para la vivienda conectada como su Smart Electrical Panel.

En el stand (C317) de Legrand, ubicado en el pabellón 10, se mostrarán los productos de las marcas BTicino y Netatmo de la compañía. Ambas marcas proporcionan dispositivos que facilitan al usuario la gestión de elementos como iluminación, persianas eléctricas, climatización, videoporteros y cámaras de videovigilancia. Esta gestión, además de simple e intuitiva, es inteligente, ya que permite optimizar el consumo eléctrico.

El control se realiza desde sus comandos locales o a distancia, gracias a los asistentes de voz, como Google Home, Siri o Alexa, o desde el smartphone o tablet, con la aplicación Home+Control de Legrand, a través de la que se recibirán alertas en tiempo real de lo que ocurre en la vivienda. También se podrán ver los equipos eléctricos presentes en los sectores terciarios y residenciales.

Soluciones energéticas y de automatización

Otra de las soluciones que presentará la compañía es Smart Electrical Panel, que permite crear una instalación conectada desde el cuadro eléctrico, controlar a distancia la iluminación o los equipos de mayor gasto energético y visualizar el consumo de energía de la vivienda.

También se podrá ver la tecnología de Living Now, un sistema para gestionar de forma fácil e inteligente la iluminación, las persianas, la climatización, las bases de corriente, la energía de la vivienda y las instalaciones conectadas con Living Now with Netatmo.

Durante la ponencia que realizará Legrand en el Constru Innovation Theatre, el 23 de septiembre a las 15:30 horas, la marca abordará la necesidad de disponer de una red de partners como Legrand, para rendir al máximo las posibilidades de las empresas.

La entrada Las soluciones de Legrand para la vivienda inteligente se mostrarán en Rebuild 2021 aparece primero en CASADOMO.

El proyecto EnABLES desarrollará dispositivos inteligentes autoalimentados para impulsar el IoT

Con el objetivo de impulsar el IoT, el proyecto europeo EnABLES investigará la forma de poder generar dispositivos inteligentes inalámbricos capaces de autoalimentarse. Para ello, contará con un consorcio compuesto por seis centros de investigación y tecnología, y cinco centros de conocimiento de excelencia, procedentes de Francia, Alemania, Países Bajos, Reino Unido e Italia, liderado por la University College Cork (Irlanda).

Proyecto enables.
El proyecto EnABLES busca impulsar el IoT a través de dispositivos inteligentes autoalimentados.

Según la información publicada en el Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo (Cordis, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea, el proyecto se centrará en cerrar la brecha entre capturar el suministro de energía de fuentes de recolección de energía (EH), integrar nuevos dispositivos para el almacenamiento de energía (ES) y tener en cuenta los requisitos de gestión de microenergía (MPM) para el funcionamiento del sistema miniaturizado.

Asimismo, otro de los puntos clave para el consorcio es lograr que los desarrolladores de estas tecnologías y sus usuarios e integradores se unan como un ecosistema y trabajen más estrechamente para garantizar que los componentes tecnológicos estén estandarizados, interoperables y optimizados para el sistema.

Creación de una infraestructura única

De esta forma, se creará una infraestructura única, con equipos avanzados y tecnología de vanguardia, que permitirá a cientos de investigadores académicos y tecnólogos avanzar en las soluciones de recolección, almacenamiento y gestión de microenergía para el diseño integrado y el despliegue de sensores autónomos miniaturizados.

El acceso abarcará desde materiales y modelos hasta dispositivos y sistemas, y los proveedores de acceso trabajarán con la comunidad de usuarios para acelerar la adopción y la innovación en aplicaciones de la vida real.

El consorcio lleva trabajando en este proyecto desde enero de 2018 y los resultados finales se obtendrán en junio de 2022. Para su desarrollo, EnABLES cuenta con una financiación de 5,2 millones de euros del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea.

La entrada El proyecto EnABLES desarrollará dispositivos inteligentes autoalimentados para impulsar el IoT aparece primero en CASADOMO.

Los sistemas de iluminación de Zumtobel combinan luz artificial y natural en una empresa italiana

La sede de Salvagnini, especialista en tecnología de procesamiento de chapa con sede en Sarego (Italia), ha sido modernizada para integrarse a la perfección con la naturaleza circundante. La iluminación ha tenido un papel esencial en este proyecto, que ha contado con la colaboración de Zumtobel para implementar sus tecnologías.

Sede de Salvagnini.
El sistema de iluminación de fila continua Tecton permite integrar diversas luminarias para crear un nivel de luz casi constante en el interior del edificio.

Tanto Zumtobel como los arquitectos y diseñadores de iluminación Giovanni Traverso y Paola Vighy han conseguido ofrecer una solución de iluminación equilibrada que combina la luz natural y la artificial.

Tras una revisión general de la sede de Salvagnini, se pudo apreciar que el complejo está alineado con la trayectoria del sol, por lo que se tuvo que aplicar una combinación de luz artificial indirecta y momentos de iluminación natural.

En el espacio de exposición, considerado la pieza central del conjunto de edificios, Zumtobel se decantó por el uso del sistema de iluminación de fila continua Tecton. Gracias a su diseño, el riel Tecton admite la incorporación de varias luminarias, módulos de iluminación y focos en cualquier momento y sin herramientas.

Asimismo, el sistema proporciona una base confiable en la que la fuente de alimentación, el control de iluminación y las conexiones de iluminación de emergencia ya están integradas.

Iluminación homogénea

Por otro lado, Zumtobel eligió las ópticas bañadores de pared con distribución luminosa asimétrica. Los bañadores de pared están montados en reflectores que encajan en los rieles Tecton y dirigen la luz hacia arriba, enfatizando los detalles de la llamativa construcción del techo, cuyas líneas, en combinación con la luz natural, se convierten en una luz homogénea.

Junto con la luz natural que entra desde arriba, el sistema de iluminación de fila continua Tecton crea un nivel de luz casi constante. Tan pronto como la luz solar disminuye, la luz artificial indirecta lo compensa.

Otro de los espacios iluminados es la ‘Academia’ Salvagnini, un complejo que consta de oficinas, salas de formación y reuniones, bar-restaurante, espacios de trabajo inteligente y cocreación.

Las salas de trabajo y conferencias de Salvagnini están iluminadas por Perluce. Gracias a sus diferentes ópticas disponibles, el lenguaje de diseño simple de Perluce permite que la arquitectura de la habitación pase a primer plano. Para el mostrador de recepción, los cubículos y la barra se ha utilizado una iluminación por proyectores de la serie Supersystem II de Zumtobel.

La entrada Los sistemas de iluminación de Zumtobel combinan luz artificial y natural en una empresa italiana aparece primero en CASADOMO.

Disponible la nueva versión del software de administración de seguridad EntraPass de Tyco

La última versión del software de administración de seguridad EntraPass de Kantech, marca perteneciente a Tyco, está disponible en el mercado con nuevas características y funcionalidades. Además, el software ha sido optimizado para facilitar la experiencia del usuario.

Entrapass v8.30 de Tyco.
La nueva versión de EntraPass permite la gestión del sistema desde un teclado virtual y el uso de los controladores KT-1, KT-400 y KT-NCC.

La versión 8.30 de EntraPass es compatible con los paneles de alarma de intrusión de PowerSeries de DSC Tyco y la interfaz de integración de DSC incorpora una aplicación de teclado virtual PowerSeries Neo/Pro de DSC completamente funcional, desde el cual los usuarios tienen la posibilidad de controlar y gestionar el sistema de intrusión, al igual que si lo hicieran desde un panel de alarma físico.

Con un control centralizado desde la estación de trabajo EntraPass, la nueva versión incluye la integración nativa de PowerSeries Pro de DSC. Esta mejora admite el uso de los controladores KT-1, KT-400 y KT-NCC, que habilitan las alarmas desde los sistemas de detección de intrusos de DSC.

El modelo PowerSeries Pro de DSC se expande hasta 248 zonas y asegura las instalaciones comerciales medianas y grandes sin necesidad de cables en sensores o teclados. Algunas de sus características incluyen eventos en el panel en tiempo real, particiones de armado y desarmado, visualización de estado de zonas y particiones, carga de estado de zona y zonas de exclusión.

Nuevas funciones para los sistemas macOS

Tyco ha agregado más funcionalidades en la versión 1.10 de EntraPass Web para macOS, incluyendo acceso remoto, reproducción o visionado de vídeo en tiempo real de Exacq y American Dynamics VideoEdge, ambas de la compañía; así como exportación de informes a formato PDF e impresión de credenciales y fotografías del titular de la tarjeta en el lugar.

Asimismo, el nuevo EntraPass V8.30 ha mejorado la seguridad, cambiando la forma de guardar los reportes, añadiendo nuevos requisitos de contraseñas y roles de operador e incorporando una firma de Microsoft.

La entrada Disponible la nueva versión del software de administración de seguridad EntraPass de Tyco aparece primero en CASADOMO.

Cómo ver las actualizaciones pendientes de aplicaciones en Android TV desde Google Play Store

Cómo ver las actualizaciones pendientes de aplicaciones en Android TV desde Google Play Store

Los dispositivos con Android TV cuentan entre sus aplicaciones con Google Play Store. La tienda de aplicaciones de Google que ofrece acceso a todas las apps compatibles es también la que nos permite conocer cuales son las actualizaciones disponibles para las apps que tenemos instaladas.

Y en este artículo vamos a enseñarte acceder a Google Play Store de forma completa en Android TV para que puedas administrar tus aplicaciones. Se trata de de gestionar las apps, conociendo las que tenemos disponibles para actualizar o haciendo que estas se actualicen de forma automática.

Sigue leyendo Cómo ver las actualizaciones pendientes de aplicaciones en Android TV desde Google Play Store

Elipson mantiene vivo al Audio-CD con el Music Centre Connect HD, un amplificador de forma circular con reproductor en streaming

Elipson mantiene vivo al Audio-CD con el Music Centre Connect HD, un amplificador de forma circular con reproductor en streaming

A la hora de comprar un sistema de sonido, una de las opciones que tenemos los usuarios pasa por adquirir un equipo de tipo compacto al más puro estilo minicadena que venga con todo lo necesario para la reproducción directa de archivos, para acceder a fuentes de sonido externas y para la reproducción vía streaming.

Esto es justo lo que pretende el nuevo Elipson Music Centre Connect HD, un conjunto de formas redondeadas con dimensiones de 330 x 73 mm que recuerda en gran medida a los populares robots aspiradores, pero que en su interior incorpora todo lo necesario como para montarnos un conjunto musical de altura.

Sigue leyendo Elipson mantiene vivo al Audio-CD con el Music Centre Connect HD, un amplificador de forma circular con reproductor en streaming

ASUSTOR presenta el Switch’nstor, un switch para ampliar tu red local con 5 puertos Ethernet extra a 2,5 Gbps

ASUSTOR presenta el Switch'nstor, un switch para ampliar tu red local con 5 puertos Ethernet extra a 2,5 Gbps

Los routers convencionales suelen ofrecer unos cuatro puertos Ethernet libres, más que suficientes para la mayoría de usuarios, aunque en ocasiones, si contamos con muchos dispositivos como televisores, consolas, equipos de sonido, ordenadores, etc. que queremos conectar por cable, probablemente tendremos que optar por algún accesorio adicional como por ejemplo un switch.

Estos equipos nos ofrecen la posibilidad de ampliar el número de puertos Ethernet disponibles de forma sencilla, simplemente enchufando los cables a sus puertos. Es por ejemplo el caso del recién anunciado ASUSTOR Switch’nstor (modelo ASW205T), un switch que promete ofrecernos 5 puertos a 2,5 Gbps.

Sigue leyendo ASUSTOR presenta el Switch’nstor, un switch para ampliar tu red local con 5 puertos Ethernet extra a 2,5 Gbps

Los HomePod Mini podrán usarse como altavoces predeterminados para el Apple TV con la llegada de audioOS 15

Los HomePod Mini podrán usarse como altavoces predeterminados para el Apple TV con la llegada de audioOS 15

Apple ha sido noticia en las últimas horas por la presentación de los nuevos modelos de iPhone, pero la empresa no deja de lado a otros dispositivos de la marca y así sus altavoces, equipados con audioOS se preparan para recibir mejoras con la versión 15 del sistema operativo.

Cambios que se han podido apreciar con la versión Release Candidate de audioOS 15 que ya se puede probar y descargar desde el programa Beta de Apple y en la que aparecen todas las novedades que llegarán al resto de los usuarios cuando los altavoces se actualicen en unos días.

Sigue leyendo Los HomePod Mini podrán usarse como altavoces predeterminados para el Apple TV con la llegada de audioOS 15

ABB presentará su gama de cargadores de vehículos eléctricos en la feria VEM2021

La compañía ABB ha anunciado su participación en la feria del sector de la movilidad eléctrica VEM2021, que se celebrará del 17 al 19 de septiembre en Madrid. En este evento, ABB presentará sus nuevos productos para la carga de vehículos eléctricos.

Cargador vehículos eléctricos ABB.
Los visitantes podrán conocer el nuevo cargador para vehículo eléctrico Terra Nova V2G de ABB en la feria VEM2021.

En los stands C20 y C21, los visitantes podrán conocer el nuevo cargador bidireccional Terra Nova V2G de ABB, con la tecnología Vehicle to Grid (V2G), que permite a los usuarios exportar el excedente de energía a la red eléctrica.

El nuevo Terra Nova V2G es capaz de generar hasta 20€/VE/mes, reduciendo el costo total de la propiedad. Asimismo, los cargadores bidireccionales ayudan a suavizar el flujo de generación desigual de electricidad a partir de fuentes renovables como la solar y la eólica.

Otros cargadores de vehículos eléctricos

ABB también aprovechará la ocasión para dar a conocer a los visitantes la amplia gama de sus soluciones de carga, entre los que se incluyen los cargadores de pared Terra AC y Terra DC, y el cargador Terra High Power, que se integra fácilmente con cualquier aplicación de pago u otros servicios, gracias a su conexión a Internet.

El cargador de vehículo eléctrico Terra AC, pensado para una instalación en viviendas, oficinas u hoteles, ofrece una conectividad y funcionalidad inteligente, para conseguir una carga más optimizada, y admite su integración con el sistema de energía de los edificios inteligentes. Terra AC es compatible con las tecnologías bluetooth, wifi y ethernet.

Por su parte, el cargador Terra DC incluye una conexión a la plataforma ABB Ability que garantiza la fiabilidad de los pagos y la gestión de los activos. Se ha diseñado para soportar cargas de alto voltaje, aplicable a una amplia variedad de caso de uso, como edificios residenciales, complejos empresariales o flotas de autobuses.

Por último, Terra High Power es un cargador modular de alta potencia de 175-350 kW, enfocado a las operaciones en carreteras y flotas de vehículos eléctricos. Por otro lado, la compañía mostrará en VEM 2021 diversas soluciones para realizar un mantenimiento global rápido y proactivo de los sistemas.

La entrada ABB presentará su gama de cargadores de vehículos eléctricos en la feria VEM2021 aparece primero en CASADOMO.