Jeedom acaba de anunciar el lanzamiento oficial, el próximo día 15 de septiembre, de su nuevo controlador domótico denominado Jeedom Atlas. Jeedom Atlas lleva el mismo software Jeedom al que estamos todos acostumbrados (en su versión 4), pero ahora en un hardware mucho más potente que el anterior Jeedom Smart….
Philips continúa mostrando novedades para el otoño y en esta ocasión le ha tocado el turno al 279M1RV, un monitor enfocado a jugadores cuyas prestaciones básicas ya avanzó hace semanas y que ahora llega pensando en usuarios que buscan tener las últimas prestaciones en calidad de imagen así como iluminación ambiental integrada.
Con un panel Nano IPS de 10 bits (8 bits + FRC) de tipo mate antideslumbrante de resolución 4K (3.840 x 2.160 píxeles) en una relación de aspecto 16:9 y capaz de cubrir el 98% del espacio de color DCI-P3, la pantalla de 27 pulgadas de diagonal viene con la certificación «Diseñado para Xbox» y es capaz de ofrecer un refresco de 144 Hz con un tiempo de respuesta de 1 ms (GtG).
GIGABYTE apuesta por el mercado gaming de los monitores con el lanzamiento del GIGABYTE M34WQ, un modelo que sigue la estela de otros productos de la marca en el que destaca la relación de aspecto panorámica, la capacidad de ofrecer hasta 144 Hz en pantalla o la resolución WQHD.
Un monitor que no sigue los parámetros de diseño dentro del mercado gaming. Un modelo austero, sin esos toques de color a base de un sistema de iluminación LED RGB y con una trasera limpia. Muestra unas formas muy marcadas con una peana que llama la atención por el hueco que tiene en el soporte.
El próximo día 16 de septiembre, a las 12:00 horas, Tyco impartirá una nueva formación online gratuita para presentar el nuevo minidomo Illustra Pro Generation 4 con clasificación de objetos Edge IA. Este webinar se dirige a los integradores, instaladores y usuarios finales de la zona EMEA.
El webinar se centrará en la presentación de los nuevos minidomos Illustra Pro Gen 4.
Con una hora de duración, los expertos de Tyco explicarán las características principales de las cámaras minidomo Illustra Pro Gen 4 como la clasificación de objetos incorporada o la posibilidad de reducir los eventos a clases como persona, automóvil, autobús, motocicleta, entre otros.
También mostrarán las búsquedas forenses, las cuales se vuelven más precisas, al tiempo que se automatiza el conocimiento de la situación, obteniendo como resultado la reducción de incidencias perdidas y falsas alarmas.
Cámaras adaptadas a cada negocio
Asimismo, los asistentes podrán conocer las diferentes reglas analíticas para personalizar la solución y poder adaptar las cámaras a las necesidades de cada negocio para comenzar a recopilar datos al instante.
Gracias a la configuración wifi, a los perfiles de aplicaciones y al soporte empotrado integrado, la configuración de la cámara se ajusta automáticamente en función del entorno. Para mejorar la calidad de las imágenes grabadas, la compañía ha integrado en Illustra Pro Gen 4 la tecnología Smart Wide Dynamic Range (WDR), que permite a la cámara ajustar el contraste y el equilibrio general de la escena sin intervención ni mantenimiento del operador.
Para conocer en detalle las nuevas cámaras minidomo Illustra Pro Gen 4 de Tyco, los interesados deben realizar la inscripción previa en el siguiente enlace.
La compañía Milestone Systems ha nombrado a Sebastian Döllner como nuevo vicepresidente de Ventas Globales de Socios, cuyo cargo lo ocupará a partir del 1 de octubre de 2021. Döllner será responsable del diseño y ejecución de la estrategia de socios de la compañía para los fabricantes de equipos originales (OEM), proveedores de software independientes (ISV) y grandes cuentas en todo el mundo.
Sebastian Döllner, nuevo vicepresidente de Ventas Globales de Socios de Milestone Systems.
En su nuevo cargo en Milestone Systems, Sebastian Döllner reportará sus actuaciones al director de Ingresos, será parte del equipo de Liderazgo de Ventas Globales y encabezará un equipo con base internacional.
“Milestone tiene una comunidad única y sólida, y espero seguir construyendo sobre esta base, así como desarrollar nuevas asociaciones y alianzas estratégicas para impulsar el negocio”, comenta Sebastian Döllner, nuevo vicepresidente de Ventas de Socios Globales de Milestone Systems.
Experiencia profesional de Sebastian Döllner
Respecto a la experiencia profesional de Sebastian Döllner, cabe destacar su cargo como responsable de creación de programas estratégicos para socios y revendedores en la compañía HP, en Estados Unidos.
Se une a Milestone tras ocupar el cargo de director de Estrategia y Desarrollo Comercial en la empresa Bechtle AG Europe. Todas estas experiencias han permitido a Döllner adquirir determinadas cualidades como la capacidad de estructurar grandes acuerdos y asociaciones complejas a escala global.
La nueva gama Zigbee del fabricante NodOn completa la gama de dispositivos domóticos EnOcean con tres nuevos módulos: un módulo de iluminación On/Off, un módulo para persiana motorizada y un módulo multifunción. Estos dispositivos están basados en el protocolo radio interoperable Zigbee versión 3.0, siendo compatibles con la mayoría de los ecosistemas domóticos del mercado y con algunos asistentes virtuales.
Los tres módulos de NoDon admiten el control por voz y la actualización del firmware a través del aire.
El primer módulo de la nueva gama de NodOn es el módulo de iluminación On/Off que permite controlar la iluminación de las salas a través del teléfono inteligente o con comandos de voz. Este módulo se puede instalar en el techo, detrás de un interruptor existente o en el cuadro eléctrico gracias al adaptador para carril DIN. Asimismo, integra la función zero crossing, lo que garantiza la compatibilidad con todo tipo de luces.
Control de persianas motorizadas y de varios dispositivos conectados
El segundo de los dispositivos inteligentes de NodOn es un módulo para persianas, toldos y estores motorizados, capaz de soportar los estores venecianos y las persianas orientables. Su control se lleva a cabo desde un controlador o una central domótica compatible con Zigbee 3.0. Los usuarios podrán disfrutar de una centralización de aperturas de las persianas y la creación de escenarios personalizados.
Por último, el tercer producto es un módulo multifunción que permite el control de diversos dispositivos conectados como la calefacción, calentadores de agua y enchufes, entre otros equipos.
Posee una capacidad de conmutación de 3.680 W y una salida libre de potencia para su instalación en el equipo que se desee. Gracias a su tamaño ultracompacto, este módulo puede instalarse en cajas empotradas >30 mm o en el cuadro eléctrico utilizando el adaptador para carril DIN.
Para completar sus características, los módulos incluyen la función OTA Zigbee, para recibir las últimas actualizaciones del firmware a través de una central domótica compatible. Los tres módulos fueron presentados de manera oficial el pasado mes de abril mediante una Keynote online.
La Alianza Multimedia sobre Coaxial (MoCA) ha anunciado la disposición, a finales de 2021, del nuevo estándar MoCA Link 2.5, que proporciona un enlace coaxial punto a punto simétrico para servicios de banda ancha 5G, fibra y satélites.
El nuevo estándar MoCA Link 2.5 se ha diseñado para dar servicios de banda ancha 5G, fibra y satélites.
MoCA Link es un enlace peer-to-peer para satélites y otros operadores de servicios de red, que permite la reutilización del cableado coaxial RG6 preinstalado para conectar receptores en el exterior de una vivienda con la puerta de enlace instalada en el interior de la vivienda.
Características de MoCA Link 2.5
El estándar MoCA Link 2.5 dispone de una latencia ultrabaja de menos de un milisegundo, con un ancho de banda que alcanza los 2,5 Gbps, además de una variedad de funciones de seguridad y administración de red. También permite una terminación de acceso de bajo costo en la calle, el techo o la pared exterior del local y una alimentación de potencia inversa, desde el interior de la vivienda hacia el exterior de ella para alimentar a los dispositivos 5G y satélites.
Basado en la tecnología MoCA Home 2.5, este estándar facilita la implementación utilizando el cableado coaxial existente y la coexistencia con otro tipo de tecnologías de TV, DOCSIS y celular 4G y 5G.
Asimismo, MoCA Link 2.5 tiene un rango de frecuencia de funcionamiento de 400 MHz a 1675 MHz, tres modos de potencia de transmisión con presupuestos de enlace de 45dB, 55dB o 65dB y modos de ahorro de energía.
Con una dotación presupuestaria de 105 millones de euros, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (Mineco), a través de la entidad pública empresarial Red.es, ha lanzado una convocatoria de ayudas destinada a apoyar proyectos de investigación industrial y desarrollo en inteligencia artificial y otras tecnologías digitales. Esta convocatoria es una de las inversiones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y se enmarca en la agenda España Digital 2025 y en la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA). El plazo de solicitud de las subvenciones concluirá el próximo 8 de octubre.
Las iniciativas que serán financiadas serán los proyectos de investigación industrial y los proyectos relacionados con las tecnologías digitales.
La convocatoria de ayudas, realizada a partir de las aportaciones recibidas en una manifestación de interés lanzada el pasado mes de julio, tiene un doble objetivo: impulsar la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en inteligencia artificial; y fomentar el desarrollo tecnológico para la incorporación de la inteligencia artificial (IA) en los procesos productivos de las cadenas de valor.
Proyectos relacionados con las tecnologías digitales
Esta convocatoria destinará 50 millones de euros a financiar proyectos de investigación industrial y 55 millones a iniciativas de desarrollo experimental relacionadas con tecnologías digitales, tales como IA, IoT, tecnologías de procesamiento masivo de datos e información, computación de alto rendimiento y en la nube, procesamiento de lenguaje natural, ciberseguridad, biometría e identidad digital, blockchain, robótica, realidad virtual y aumentada, efectos especiales y simulación, e impresión 3D y fabricación aditiva.
Se financiarán un máximo de tres proyectos por entidad solicitante, el presupuesto mínimo de las iniciativas subvencionables de investigación industrial será de 500.000 euros y el máximo de 10 millones. En el caso de la línea de desarrollo experimental, el mínimo será de 300.000 euros y el máximo de 5 millones.
El porcentaje máximo de intensidad de la ayuda oscila entre el 25% y el 80% de los gastos subvencionables dependiendo del tipo de actividad, del tamaño de la empresa y de si los resultados son susceptibles de difundirse ampliamente mediante conferencias, publicaciones, bases de libre acceso o programas informáticos gratuitos de fuente abierta.
Asimismo, los beneficiarios podrán obtener financiación a través de la línea ‘ICO-Red.es Acelera’. Las empresas interesadas en solicitar las ayudas disponen de un plazo de un mes desde la fecha de publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
La temporada 2020-2021 no ha sido la mejor época en la historia para comprar un receptor AV si lo que querías era contar con la última implementación de HDMI 2.1 para jugar al máximo de resolución y prestaciones en tu consola de nueva generación.
Algunas marcas destacadas como Denon y Marantz (y no fueron las únicas, ya que también se dieron casos en equipos de Yamaha) sufrían de un problema de incompatibilidad en sus equipos más punteros que causaba pantallazos negros al conectar fuentes 4K a 120 Hz.
LG Ads ha anunciado la llegada para este mismo año de un nuevo sistema operativo con capacidades inteligentes de detección del usuario y personalización de contenidos para televisores de próxima generación.
Se trata de River OS, un nuevo software de smart TV que todavía no han explicado si competirá directamente con la actual estrella del fabricante en este sector, webOS, o será un sistema operativo que se implementará solo en algunos modelos de televisores de las marcas asociadas como LG, Sharp, Hisense, Toshiba, Seiki, Skyworth, Tivo y Sling Media.