ViewSonic ha anunciado el lanzamiento de un nuevo monitor gaming pensado para los usuarios más exigentes. Y es que eso es lo que podemos pensar al comprobar como el ViewSonic ELITE XG251G llega ofreciendo una mínima latencia y una frecuencia de refresco de 360 Hz.
A finales de enero saltó la noticia. Signify, marca detrás de Philips, tenía planes para descontinuar Hue Bluetooth, la app que permitía el control de las luminaria de Philips Hue que no hacían uso de la conectividad Wi-Fi y lo apostaban todo al Bluetooth. Un cambio que ahora aparece reflejado.
Una de las novedades que conocimos durante la WWDC 2021 fue la que Apple vino en llamar Spatial Audio o para nosotros, Audio Espacial. Una mejora que hace que, según el contenido que estés viendo, los dispositivos compatibles pueden crear lo que se denomina un «campo de sonido» y tomando el dispositivo al que están conectados como referencia, se crea una fuente direccional del sonido. Una función de la que se puede aprovechar el Apple TV 4K y los AirPods Pro y AirPods Max entre otros.
Lidl sigue apostando por el hogar inteligente y un buen ejemplo lo vimos con el kit de luces conectadas con hub que conocimos hace unos días. Un Hub concentrador o puente que ahora no está sólo en el catálogo, pues Lidl ya cuenta con un concentrador compatible con HomeKit.
Si eres de los que gusta en disfrutar en casa de un café caliente (o frío), esta oferta que ahora te traemos te puede interesar. Una cafetera firmada por De’Longhi, de las tradicionales, de las que no depende de cápsulas, que ahora está a mitad de precio en Amazon.
De’Longhi PrimaDonna Class ECAM 550.65.W – Cafetera automática con sistema de leche, capuchino y expreso pulsando un botón, pantalla TFT a color de 3,5 pulgadas y control por aplicación, color blanco
El especialista en sistemas de automatización y electrificación ABB ha lanzado dos nuevas campañas para los profesionales del sector, con el fin de proporcionar una serie de productos con precios especiales. Las campañas, que se centran en las soluciones de ABB y Niessen, estarán vigentes hasta el 30 de septiembre de 2022.
En la campaña de Niessen, se incluyen los sistemas de automatización ABB-free@home, las soluciones CEM y los mecanismos Zenit estancos y detectores.
Entre los productos que ha incorporado ABB en estas dos nuevas campañas especiales, se encuentran los sistemas ABB-free@home, Welcome y CEM de Niessen y soluciones para subcuadros de distribución y cajas estancas de ABB.
Las marcas ABB y Niessen cuentan con una cartera de productos que aúnan la máxima funcionalidad con el mayor cuidado por la seguridad y por el diseño. Con la puesta en marcha de estas dos campañas, los profesionales del sector podrán aprovecharse de precios especiales tanto de las soluciones como de los productos de ambas marcas.
Las soluciones presentadas son aptas para pequeñas obras de reforma y rehabilitación, así como para grandes proyectos integrales.
Soluciones incluidas en las campañas
En la campaña de Niessen se pueden encontrar los enchufes Zenit IP 55 de empotrar y de superficie, los detectores de movimiento y de presencia, además de una amplia variedad de dispositivos de la gama CEM. También se han incluido las soluciones para el control de los dispositivos domóticos de las viviendas.
Por su parte, ABB ha incorporado en la campaña de ABB diversas soluciones para la gestión energética de los edificios, como las cajas Mistral, en las versiones de superficie, empotrar y estancas; programadores horarios, controladores de energía, base de enchufes, interruptores horarios, entre otros sistemas.
Para obtener más información de ambas campañas, los profesionales pueden contactar con los técnicos de ventas correspondientes.
Con el título ‘DoorBird: Soluciones individuales y configurador 3D’, la compañía Bird Home Automation impartirá esta formación online gratuita para mostrar a los profesionales del sector las ventajas que ofrece su configurador de videoporteros IP. El webinar se celebrará el próximo 10 de marzo, a las 10:00 horas.
El configurador 3D es una herramienta virtual que permite diseñar un videoportero IP, con el fin de adaptarse al proyecto residencial.
Los asistentes a esta nueva formación online de DoorBird conocerán en profundidad la herramienta virtual configurador 3D, con la que podrán diseñar fácilmente los videoporteros IP de la compañía para adaptarlos en dimensiones y características individuales en función de los requerimientos del proyecto.
Asimismo, los expertos de DoorBird presentarán durante el webinar los diferentes equipos individuales vigentes en el catálogo de la marca y adaptados para su configuración personalizada a través del configurador 3D.
Visualización in situ
Los profesionales tienen la posibilidad de escoger entre modelos compatibles con wifi diseñados para casas unifamiliares o modelos con teclado y pantallas para su instalación en edificios residenciales.
Una de las ventajas que aporta esta herramienta virtual es la posibilidad de visualizar cómo quedaría instalado en el espacio definitivo. Para ello, el configurador 3D aplica la realidad aumentada para proporcionar una imagen en tiempo real del dispositivo, ya sea en el mismo lugar de instalación, con la ayuda de un teléfono inteligente o tablet, o mediante la descarga de una imagen del área de instalación.
Los profesionales interesados en conocer más sobre las soluciones individuales y el configurador 3D de DoorBird pueden realizar la inscripción previa en el siguiente enlace.
El especialista en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización Schneider Electric ha nombrado a Olga García como nueva vicepresidenta (VP) de la división de Industrial Automation de la compañía en la región ibérica. En su nuevo cargo, Olga desempeñará un papel fundamental en el impulso de la digitalización de la industria ibérica.
Olga García, vicepresidenta de la división de Industrial Automation de Schneider Electric, impulsará la digitalización de la industria ibérica.
Tras un periodo de grandes cambios, la importancia de las soluciones de gestión remota, robótica avanzada y análisis predictivo cobran especial relevancia. Con la vista puesta en sectores como el food and beverage o el agua, Olga García tendrá la tarea de acompañar a los principales partners industriales de Schneider Electric, como a los fabricantes de maquinaria, los integradores de sistemas y la distribución especializada, a hacer frente a los grandes retos del sector: tendencias como el Capex-to-opex, la volatilidad del mercado energético o la emergencia climática.
“Tenemos un gran reto en el sector industrial ibérico: acelerar su transformación digital y pasar de la automatización a la digitalización, con un enfoque específico en aumentar la adopción de software de automatización industrial de estándares abiertos”, explica Olga García, nueva VP de la división de Industrial Automation en Schneider Electric en la región ibérica.
Asimismo, Olga considera que el rol de la compañía es ayudar al sector industrial a abordar los nuevos retos a los que se enfrenta, con foco en la sostenibilidad y en la eficiencia, tanto energética como operacional. Y añade que los fondos europeos “nos brindan una ventana de oportunidad que debemos aprovechar para que nuestras industrias, en su mayoría pequeñas y medianas, puedan ser competitivas”.
Trayectoria profesional
Olga García se licenció en Matemáticas por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y MBA por ESADE. Con más de 15 años de experiencia en consultoría de negocio en el ámbito de la tecnología, ha sido directora de ventas regional en CISCO España, así como directora general en el Instituto de Crédito Oficial (ICO), entre otros puestos de relevancia.
Asimismo, es especialista en la gestión de proyectos tecnológicos de alta complejidad, así como en procesos de transformación digital, acompañando a múltiples compañías en la implementación de soluciones integrales que permitan explotar sus datos agregando valor a su propuesta. En este sentido, ha liderado la definición de planes estratégicos en diferentes negocios de tecnología, principalmente en software.