Cuando el calor aprieta y no tenemos aire acondicionado en casa parece muchas veces que no sabemos ya qué hacer a la hora de bajar unos grados la temperatura en las habitaciones, aplicando todo tipo de trucos y consejos.
Y quizá hayamos visto en redes o se nos haya ocurrido a nosotros la «genial idea» de utilizar el frigorífico como una especie de aire acondicionado de bajo coste que usar en casos de mucho calor en casa. ¿De verdad funciona?, ¿cuáles son sus posibles inconvenientes?
Usando el frigorífico como aire acondicionado
Si buceamos un poco por redes podemos encontrar ejemplos como este de Reddit en el que el autor explica que a su padre le dieron un presupuesto de 1.200 dólares para reparar el aire acondicionado, pero él decidió buscar una solución casera y económica en lugar de pagar esa cantidad: colocar un ventilador en el frigorífico y dejar la puerta abierta.
De hecho, seguro que es una idea que se nos ha pasado a más de uno por la cabeza alguna vez, sobre todo cuando estamos a 40ºC, abrimos la puerta del frigo o congelador para coger algo y sale ese aire tan fresquito de dentro.
¿Podemos enfriar la casa con el frigorífico? Pues es posible, aunque solo en parte, ya que la idea presenta importantes aspectos negativos. Para empezar, perdemos la capacidad de mantener en buen estado los alimentos, aunque bueno, alguno puede pensar que no lo quiere usar para este fin o incluso que tiene una nevera antigua que quiere dedicar a esta tarea de aire acondicionado.
El siguiente problema que encontramos es que su eficiencia energética es muy baja porque nos encontramos en el mismo aparato con una zona que produce frío y otra que produce calor (los clásicos serpentines traseros) Al final ambas tienen a compensarse y el frío que sale por la puerta es similar al calor generado en la parte trasera del aparato y que debe disiparse al aire del ambiente.
¿En los aires acondicionados esto no es igual? Pues no, porque en los fijos tenemos la unidad exterior que hace esta función y en los portátiles un tubo por el que se extrae el calor fuera.
Finalmente tenemos el aspecto del consumo energético, que sería mucho más elevado por no estar preparados los frigoríficos para esta misión. En comparación con un aire profesional su capacidad de enfriamiento será menor y al final tendrán que estar todo el rato trabajando al 100% lo que hará además que se deterioren mucho antes.
El truco de las botellas congeladas
Otro truco muy recuente en estas fechas consiste en poner a congelar botellas de agua para luego dejarlas en la sala o situarlas cerca de un ventilador de forma que logremos refrescar un poco más el aire. ¿Funciona? Pues algo refrescan sí, y podemos hacerlo alguna vez de forma puntual, pero pensar en usar este método como sistema habitual no es lo más recomendable.
El motivo es que cada vez que metemos agua a congelar en la máquina estaremos por una parte subiendo la temperatura dentro, lo que puede hacer que se estropee la comida si abusamos, pero además ponemos a trabajar a la máquina para hacer el hielo.
Si cadas pocas horas le pedimos al compresor que trabaje al 100% en plena ola de calor para congelar una o dos botellas, probablemente acortaremos su vida útil y el resultado obtenido tampoco será tan espectacular como para que merezca la pena.
Mas información | Reddit
Imagen portada | PxHere
En Xataka Smart Home | Encender un ventilador en plena ola de calor puede ser malo para la salud. Esta es la temperatura límite para que sean efectivos
–
La noticia
Abrir la puerta del frigorífico para tener aire acondicionado «low cost»: estos son los motivos por los que no conviene hacerlo
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Paco Rodríguez
.