Microsoft ya prueba en la Xbox una mejora del VRR para aumentar la calidad de imagen si no estamos jugando

Microsoft ya prueba en la Xbox una mejora del VRR para aumentar la calidad de imagen si no estamos jugando

Entre las mejoras que encontramos en las consolas de nueva generación, una de ellas es la referente a la calidad de imagen que atesoran y donde tiene mucho que ver una función como es VRR, acrónimo de Variable Refresh Rate o en español, tasa de refresco variable.

Presente tanto en la PlayStation 5 como en las Xbox Series X y Series S, es en estas últimas donde se prepara para dar un salto que permite a los usuarios deshabilitarlo para seguir disfrutando de una buena calidad de imagen, sin que esta función tenga que usarse a la fuerza cuando no se está usando algún juego.. Sigue leyendo Microsoft ya prueba en la Xbox una mejora del VRR para aumentar la calidad de imagen si no estamos jugando

El videoportero IP MEET de Fermax, un sistema de control de accesos para complejos residenciales

El sistema de videoportero IP MEET del fabricante Fermax también puede utilizarse como un completo sistema de control de accesos IP para complejos residenciales o negocios. Para ello, solo hay que añadir los lectores de proximidad MEET.

Placas de calle MEET.
Las placas de calle MEET integran de serie el control de accesos, para mejorar la seguridad y el confort de los usuarios.

Los lectores de proximidad MEET de Fermax incluyen la tecnología MIFARE y no requieren el uso de ningún tipo de controlador, por lo que el sistema es a la vez independiente. Respecto a su gestión, se puede realizar desde un ordenador, ya que los lectores de proximidad deben estar conectados a la misma red que el videoportero IP.

Asimismo, los operarios de seguridad pueden gestionar los accesos a través del mismo software de gestión de MEET, siendo solo necesario configurar las credenciales. Las placas de calle MEET integran de serie este sistema de control de accesos, siendo un accesorio opcional en las placas de un pulsador.

Opciones del control de accesos

El sistema de control de accesos de los videoporteros IP MEET incluye la opción de apertura de puerta por reconocimiento facial, lo que facilita la entrada a los vecinos de la comunidad sin necesidad de que interactúen con la placa para acceder al complejo.

Además, el sistema tiene la capacidad de registrar hasta 6.000 usuarios diferentes mediante el software de gestión MEET. Por otro lado, las placas de calle ofrecen la posibilidad de usar el teclado numérico para permitir a los usuarios acceder al edificio a través de un código PIN.

El código de apertura de puerta permite hasta ocho códigos de apertura y tiene la capacidad de leer hasta 10.000 tarjetas diferentes.

La entrada El videoportero IP MEET de Fermax, un sistema de control de accesos para complejos residenciales aparece primero en CASADOMO.

ETSI publica la segunda edición del libro blanco sobre la seguridad del multi-access edge computing

La segunda edición del libro blanco ‘Seguridad MEC: Estado del soporte de estándares y futuras evoluciones’ del grupo ETSI Multi-Access Edge Computing (ISG MEC) del Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI) se centra en las tecnologías multi-access edge computing (MEC) y explora los casos de uso y los requisitos relacionados con la seguridad, con el objetivo de identificar aspectos de seguridad en los que la naturaleza de la informática de borde da como resultado enfoques industriales insuficientes para la seguridad en la nube.

Etsi libro blanco.
El libro blanco incorpora actualizaciones y ofrece una breve descripción de los aspectos de seguridad de MEC.

El grupo ETSI ISG MEC ha actualizado los estándares y grupos de la industria, al tiempo que incorpora una breve descripción de los aspectos de seguridad de MEC seleccionados que no se incluyeron previamente en la primera edición, como los aspectos de seguridad para la Federación de MEC, seguridad de la infraestructura y protección física, protección de datos, seguridad del usuario y seguridad de datos, capa de seguridad de red y capa de seguridad de aplicaciones.

Contexto del escenario MEC

Los entornos informáticos perimetrales se caracterizan por tener un ecosistema de equipos complejo de múltiples proveedores y múltiples partes interesadas, que incluye dispositivos de hardware y software.

Dado este nivel general de heterogeneidad del sistema, las áreas de seguridad, confianza y privacidad son temas clave para los entornos de borde, el advenimiento de las federaciones de nube de borde y la presencia de dispositivos de borde (lejano), por ejemplo, en entornos de IoT. Es por ello que requiere abordar la seguridad de MEC con un enfoque de extremo a extremo (E2E) aprovechando los estándares existentes relevantes en el área, cuidadosamente seleccionados para ser aplicables en sistemas informáticos de borde.

En este escenario heterogéneo, hablar de seguridad MEC de extremo a extremo implica considerar el impacto en los elementos provenientes de todos los actores involucrados en el sistema. En esa perspectiva, MEC debe prestar atención a la vulnerabilidad e integridad de cualquier elemento de terceros, y un enfoque verdaderamente integral para la seguridad de MEC, considerando no solo los estándares actuales en ETSI ISG MEC, sino también los otros estándares disponibles.

Actualizaciones de contenido en la segunda edición

En base a esto, el libro blanco proporciona una descripción general de los estándares ETSI MEC y el soporte actual para la seguridad, que también se complementa con una descripción de otros estándares relevantes en el dominio, como ETSI TC CYBER, ETSI ISG NFV, 3GPP SA3, y regulación de ciberseguridad potencialmente aplicable al edge computing.

Además de una descripción de los casos de uso de seguridad y los requisitos para MEC, se proporciona un análisis de las amenazas de seguridad relacionadas con la federación MEC, ya que se espera que el trabajo de estandarización en ETSI MEC, y también en 3GPP, considere este trabajo de GSMA y establezca las medidas necesarias para permitir el despliegue real de la Federación MEC, que es muy crítico para los operadores y proveedores de servicios.

La entrada ETSI publica la segunda edición del libro blanco sobre la seguridad del multi-access edge computing aparece primero en CASADOMO.

Jung anuncia su agenda de eventos para el último trimestre de 2022 donde presentará sus novedades

El especialista europeo en automatización de instalaciones y materiales eléctricos Jung ha anunciado su presencia en diversas ferias del sector que se desarrollarán en el último trimestre de 2022, en las que estrechará el contacto con clientes, instaladores, prescriptores y usuarios finales de sus productos.

Light+Building.
Una de las primeras citas de Jung es Light+Building, del 2 al 6 de octubre, para presentar el nuevo portfolio de productos y servicios que se lanzará en 2023.

Del 2 al 6 de octubre se celebrará Light+Building, donde Jung dispondrá de dos stands (B56 y B11) en los pabellones 11.1 y 12.0, respectivamente, así como un espacio (A01) en el Open Air Ágora, para mostrar las principales novedades que engrosarán su porfolio de productos y servicios en 2023.

Simultáneamente, durante la primera semana de octubre, el fabricante alemán estará presente también en dos citas sectoriales en España. Por un lado, la feria Interihotel, del 5 al 7 de octubre en Madrid, donde se pondrá en valor el arte de crear hoteles y restaurantes con proyectos responsables.

Esta edición centrará el foco en el diseño, la tecnología invisible, la artesanía, las tradiciones y el placer de hacer con las manos. Marian García, directora de Marketing de Jung Ibérica, destaca las prioridades de la empresa para lograr la máxima eficiencia y el confort en los hoteles españoles.

Por otro lado, Jung estará en Rehabiliving, el foro de las instalaciones y la rehabilitación eficiente, los días 6 y 7 de octubre en Sevilla. El evento abordará la renovación de instalaciones, la digitalización y el autoconsumo, entre otros temas, en el contexto de la aplicación de los fondos Next Generation EU.

Presencia en Murcia, Barcelona y Madrid

Para la segunda quincena de octubre, Jung estará presente en Efintec, que se celebrará los días 20 y 21 en Barcelona, para reproducir un bloque de viviendas, una casa unifamiliar, un supermercado, una escuela y un parking, que integrarán los mecanismos y dispositivos de última tecnología del fabricante.

Del 20 al 22 de octubre en Murcia, Jung estará presente en Fecons 20-30, que se presenta como la gran plataforma regional de la construcción, que además contará con un amplio programa de jornadas técnicas para profesionales, así como de divulgación para el público general.

El recinto ferial de Ifema de Madrid acogerá en noviembre otros dos eventos. Primero, el evento comercial para el sector eléctrico, electrónico y de telecomunicaciones Matelec, del 15 al 18 de noviembre. Jung contará con un stand (D02 en el pabellón 6) y estará presente en el espacio KNX, para presentar las últimas novedades de su porfolio, así como otras que vendrán durante 2023. Después, Jung estará en el espacio número 50 de Architect@Work, que se celebrará los días 30 de noviembre y 1 de diciembre, el evento dirigido a arquitectos, interioristas y otros prescriptores en el que el foco se centrará en las innovaciones.

La entrada Jung anuncia su agenda de eventos para el último trimestre de 2022 donde presentará sus novedades aparece primero en CASADOMO.

Abierta la tercera serie de convocatorias de propuestas del programa Europa Digital

En el marco de los programas de trabajo del periodo 2021-2022, la Comisión Europea ha abierto la tercera serie de convocatorias de propuestas del programa Europa Digital por valor de 200 millones de euros, que financiará cinco áreas: supercomputación , inteligencia artificial, ciberseguridad, habilidades digitales avanzadas y garantizar el uso generalizado de las tecnologías digitales en la economía y la sociedad.

Financiación CE.
La tercera serie de convocatorias de propuestas del programa Europa Digital cuenta con un presupuesto de 200 millones de euros.

Este tercer conjunto de convocatorias de Europa Digital sigue al primero, abierto en noviembre de 2021, y a un segundo, lanzado en febrero de 2022. Se dirige a empresas, administraciones públicas y otras entidades de los Estados miembros de la Unión Europea, países asociados y de la Asociación Europea de Libre Comercio y del Espacio Económico Europeo. Se podrán enviar solicitudes hasta el 24 de enero de 2023.

Con una inversión de 170 millones de euros, esta financiación permitirá el desarrollo de espacios de datos, de una plataforma de inteligencia artificial (IA) para facilitar el acceso de las empresas y las administraciones públicas a herramientas de IA fiables fabricadas en Europa, infraestructura cloud-to-edge y programas de educación especializada en el área de las tecnologías digitales avanzadas.

Convocatoria para los hubs

Por su parte, la nueva convocatoria European Digital Innovation Hubs cuenta con una dotación de 30 millones de euros. Los hubs ubicados en toda Europa apoyarán a las empresas, incluidas las pymes y start-ups, y al sector público en su transformación digital.

La fecha límite para presentar propuestas a esta convocatoria es el 16 de noviembre de 2022. Adicionalmente, en las próximas semanas se publicarán nuevas convocatorias en el marco de los programas de trabajo 2021-2022.

La entrada Abierta la tercera serie de convocatorias de propuestas del programa Europa Digital aparece primero en CASADOMO.

MiM Mallorca Hotel proporciona comodidad y seguridad con los sistemas domóticos de Zennio

Con motivo de la participación del fabricante español Zennio en la feria Interihotel, que se celebrará del 5 al 7 de octubre en Madrid, la compañía quiere hacer hincapié en cómo la tecnología domótica puede ayudar a mejorar el confort, la seguridad y el ahorro energético en los hoteles. Un claro ejemplo es el MiM Mallorca Hotel (Islas Baleares), donde Zennio implementó hace dos años su sistema de domótico KNX.

Hotel MIM Mallorca Hotels.
El MiM Mallorca Hotels es un ejemplo de las ventajas que aporta la tecnología domótica de Zennio.

Entre los dispositivos que Zennio instaló en el hotel, destacan los sistemas de accionamiento sin contacto y con tarjetas de proximidad, que ayudan garantizar la seguridad del cliente y del personal del hotel, al tiempo que aumenta la comodidad del huésped para acceder a las habitaciones o espacios comunes.

Asimismo, el MiM Mallorca Hotel también optó por implementar un control de ocupación y otro control para los sistemas de la habitación, permitiendo realizar una gestión más responsable de los equipos de climatización e iluminación. Con estos sistemas de control, las luces se apagan automáticamente cuando no detecta la presencia del cliente en la habitación y desconecta la climatización si el cliente está haciendo uso de la terraza.

Beneficios obtenidos con los sistemas domóticos

Gracias a la tecnología domótica de Zennio, el MiM Mallorca Hotel ha conseguido reducir su consumo energético en un 35,4%, mediante la optimización de los equipos de climatización y ventilación.

Por otro lado, el reemplazo de algunos dispositivos en el sistema del agua ha permitido reducir en un 20% el consumo total de agua. Uno de los ejemplos de este uso eficiente son las duchas de todo el edificio que incorporan un sistema que coge agua y aire a la vez, consumiendo menos agua, máximo de 9 litros por minuto, sin afectar a la comodidad del cliente.

Asimismo, MiM Mallorca Hotel cuenta con otros elementos sostenibles como un parking para bicicletas, placas fotovoltaicas, uso de materiales con ‘Declaración Ambiental de Producto’, entre otros, que han permitido obtener la certificación LEED.

La tecnología domótica de Zennio implementada en este hotel, así como las últimas novedades en sistemas de automatización para los hoteles de la compañía, podrán verse en Interihotel 2022, del 5 al 7 de octubre en Ifema (Madrid). Los profesionales interesados en asistir a este evento pueden pedir sus invitaciones a Zennio escribiendo al correo electrónico prensa@zenniospain.com.

La entrada MiM Mallorca Hotel proporciona comodidad y seguridad con los sistemas domóticos de Zennio aparece primero en CASADOMO.

Asegura tu hogar con el pack de cámaras con videoportero «inteligente» más vendido en Amazon y con un descuento de 80 euros

Asegura tu hogar con el pack de cámaras con videoportero

Con la llegada de los asistentes de voz, la domótica ha ido cobrando una fuerte presencia, ya que algunos como Google o Alexa son compatibles con una gran cantidad de accesorios. Uno de ellos son las cámaras de seguridad, ideales para chalets o casas independientes con una porción de terreno. Por eso, Blink nos ofrece un pack de cuatro cámaras Outdoor y videoportero Blink Video Doorbell a casi precio mínimo en Amazon por tan solo 169,99 euros.

Sigue leyendo Asegura tu hogar con el pack de cámaras con videoportero «inteligente» más vendido en Amazon y con un descuento de 80 euros

El nuevo subwoofer de KEF es enorme pero no podrás verlo a simple vista: se oculta tras las paredes o el techo del salón

El nuevo subwoofer de KEF es enorme pero no podrás verlo a simple vista: se oculta tras las paredes o el techo del salón

A la hora de montar un sistema de cine en casa contar con un buen subwoofer es fundamental si queremos tener un sonido potente e impactante que nos levante del sillón en las escenas más espectaculares de la película.

Sin embargo, suelen ser aparatos muy grandes, voluminosos e incluso poco estéticos, lo que hace que en algunas ocasiones no podamos poner uno de generosas proporciones en nuestro salón sin que quede poco decorativo. Sigue leyendo El nuevo subwoofer de KEF es enorme pero no podrás verlo a simple vista: se oculta tras las paredes o el techo del salón

Es muy posible que los televisores 8K dejen de venderse en Europa, según la 8K Association. La «culpa» es de la Unión Europea

Es muy posible que los televisores 8K dejen de venderse en Europa, según la 8K Association. La

Que el 8K está tardando en calar en el mercado es una realidad. La falta de contenido en este formato tampoco ayuda, y en definitiva nos situamos en un punto en donde muchos usuarios están en este momento actualizando su salón al 4K. Pero hay una piedra más en el camino que podría dificultar aún más el desarrollo de esta tecnología en Europa. Sigue leyendo Es muy posible que los televisores 8K dejen de venderse en Europa, según la 8K Association. La «culpa» es de la Unión Europea

¿Dónde coloco mi Smart TV? A esta pregunta, la solución: en este mueble TV más vendido de Ikea, que es muy práctico y funcional

¿Dónde coloco mi Smart TV? A esta pregunta, la solución: en este mueble TV más vendido de Ikea, que es muy práctico y funcional

Cuando tenemos la oportunidad de cambiar o comprar un nuevo mueble para el televisor, hay que pensar de qué tipo queremos, solo funcionalidad o también con un diseño más especial. En este caso, uno de los muebles para TV más vendidos de Ikea es funcional, práctico y bonito, y lo mejor, se encuentra al mejor precio por 249 euros.

Sigue leyendo ¿Dónde coloco mi Smart TV? A esta pregunta, la solución: en este mueble TV más vendido de Ikea, que es muy práctico y funcional