Los sensores de Sontay ayudan a monitorizar los sistemas HVAC de la UCI del Kings College Hospital

La UCI del Kings College Hospital de Londres integra un sistema de gestión de edificios (BMS), que incorpora una amplia gama de periféricos de control de edificios de la compañía Sontay. De esta forma, el hospital garantiza que estas áreas críticas estén controladas y monitorizadas con precisión. La ejecución del proyecto se llevó a cabo mientras la UCI seguía funcionando para ofrecer a los pacientes un uso inmediato de sus servicios.

Hospital.
Los sensores monitorizan las unidades de tratamiento del aire de la UCI del hospital.

El sistema BMS necesitaba proporcionar un control simple sobre la planta HVAC para mantener a los pacientes cómodos y ayudar a optimizar su presupuesto a través de un control efectivo de la temperatura. También era importante que el hospital pudiera garantizar el funcionamiento eficiente del edificio para obtener beneficios de ahorro de energía y costos.

La compañía Siemsatec asumió el diseño completo del sistema y la gestión del proyecto de principio a fin, instalando Trend IQ4 y 963 BMS junto con una gama de soluciones Sontay, que monitorizan todas las unidades de tratamiento del aire (AHU).

Dispositivos instalados de Sontay

Los productos Sontay que se seleccionaron incluían sensores de temperatura y combinados de temperatura y humedad para monitorizar las condiciones ambientales en las salas, así como termostatos de inmersión, termostatos de heladas, presostatos diferenciales de aire y agua, sensores diferenciales de aire, rejillas de flujo, detectores de humo, detección de agua y tiristores; y controladores para monitorizar el equipo de servicio del edificio.

Tras la instalación y la finalización del proyecto, el equipo de gestión de las instalaciones del hospital ahora puede controlar, supervisar y adaptar el sistema de control de forma rápida y sencilla. También pueden garantizar que el hospital funcione de la manera más eficiente posible y responder a las necesidades tanto de los pacientes como del personal dentro del edificio.

La entrada Los sensores de Sontay ayudan a monitorizar los sistemas HVAC de la UCI del Kings College Hospital aparece primero en CASADOMO.

Esta aplicación es un todo en uno para enviar cualquier contenido a tu tele con Android TV, Fire TV o altavoz: así funciona

Esta aplicación es un todo en uno para enviar cualquier contenido a tu tele con Android TV, Fire TV o altavoz: así funciona

Si bien las plataformas de streaming ofrecen todo tipo de comodidades para que el usuario pueda disfrutar de multitud de contenido, hay quienes prefieren ver otro tipo de contenido a través de distintos medios o archivos locales y pasarlos a una pantalla grande. Ya sea a través de un televisor con Android TV o mediante la adaptación de este sistema con Google TV, existen varias alternativas para disfrutar de todo nuestro contenido en la pantalla de nuestro salón.

Hay veces en las que surge la necesidad o el deseo de enviar otro tipo de contenidos, como archivos guardados en la memoria de nuestro teléfono móvil o tablet. Aquí es donde surge el desafío. Y es que aunque disponemos de varias aplicaciones y herramientas para llevar esto a cabo sin mucho problema, en este artículo hemos querido aprovechar para contarte todo acerca de una aplicación que viene a poner solución a todos estos problemas.

Una app universal para enviar todo tipo de contenido

Nos referimos a BubbleUPnP, una aplicación gratuita disponible en Android que nos permite enviar cualquier tipo de contenido a un televisor, ya sea con Android TV, Google TV o compatible con el protocolo DLNA. Esto incluye consolas de juegos y otros dispositivos inteligentes, como el Fire TV. Prácticamente cualquier equipo que utilicemos para la reproducción de multimedia será compatible con esta app, de ahí su gran fama.

Upnp

Desde el momento en que ejecutamos la aplicación, se nos presentan diversas posibilidades. La pantalla principal es similar a la de cualquier reproductor de vídeo, y cuenta con un menú lateral que funciona como un administrador de archivos. Desde allí, podemos explorar la memoria interna de nuestro móvil y seleccionar el vídeo, la música u otro contenido multimedia que deseemos enviar.

La navegación es tremendamente sencilla e intuitiva. Además, una vez vinculados todos nuestros dispositivos podemos disfrutar de una reproducción sin interrupciones, siendo una de las mejores alternativas universales para enviar contenido.

Un icono flotante nos permite acceder a la función «enviar a TV«, que ya conocemos de otras aplicaciones como YouTube. Al tocar ese icono, veremos los dispositivos compatibles con BubbleUPnP. Es tan sencillo como seleccionar uno de ellos para conectarnos, y automáticamente todo el contenido que reproduzcamos en nuestro móvil se enviará al televisor.

Upnp2

Además de su facilidad de uso, BubbleUPnP es compatible con servicios en la nube como Tidal, Google Drive, Dropbox y OneDrive. Podemos iniciar sesión con nuestras cuentas personales en cualquiera de estos servicios, y los archivos almacenados en ellos también se podrán enviar al Chromecast o al televisor con Android TV.

Aunque la aplicación es gratuita y su versión «free» ofrece la mayoría de las funciones sin restricciones, siempre es bueno apoyar al desarrollador. A cambio, obtendremos una aplicación sin anuncios, la posibilidad de enviar archivos desde tarjetas de memoria, compatibilidad con Dolby Digital y DTS, y una licencia que se puede compartir entre cinco dispositivos.

Las posibilidades son infinitas: no solo podemos enviar música o videos, sino que también podemos convertir cualquier dispositivo en un marco de fotos digital. Al seleccionar imágenes, BubbleUPnP crea una presentación de diapositivas que muestra los recuerdos que hayamos capturado.

La aplicación también es compatible con altavoces inteligentes de marcas reconocidas como Sonos, aunque cualquier altavoz Bluetooth servirá. En definitiva, BubbleUPnP es una aplicación indispensable para gestionar contenidos multimedia en un televisor o pantalla compatible. Es altamente recomendable, y además de tener una gran estabilidad encontramos un diseño fácil e intuitivo.

En Xataka Smart Home | Con este método puedes enviar archivos a tu Smart TV con Android TV sin necesidad de instalar nada


La noticia

Esta aplicación es un todo en uno para enviar cualquier contenido a tu tele con Android TV, Fire TV o altavoz: así funciona

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Los kits de paneles solares son una buena alternativa de ahorro eléctrico. Esto es lo que dice la ley sobre su instalación

Los kits de paneles solares son una buena alternativa de ahorro eléctrico. Esto es lo que dice la ley sobre su instalación

Utilizar y depender de energías renovables es una de las mejores maneras para intentar frenar el cambio climático, y una de las más populares entre los consumidores es aprovechar la energía solar por medio de instalaciones fotovoltaicas. Durante los últimos años la demanda de este tipo de instalaciones ha crecido exponencialmente, aunque no todo el mundo cuenta con el espacio necesario para acoplar la instalación, ya que en España, la mayor parte de su población vive en edificios y sin tejado propio como para querer plantearse colocar módulos fotovoltaicos.

Sin embargo, en los últimos años hemos visto todo tipo de propuestas muy versátiles para seguir aprovechando la energía solar sin tener que decantarse por una instalación fotovoltaica total. Hablamos de los kits fotovoltaicos para incorporar en fachadas, balcones o cualquier sitio en el que las condiciones sean óptimas para su funcionamiento.

Es importante legalizar la instalación y recomendable que la haga un técnico

Estos kits suelen venir en potencias de entre 300 W y 1.200 W, y si bien no son una solución para alcanzar la independencia eléctrica, sí pueden ser una gran alternativa para ahorrar costes en nuestra factura. Sin embargo, para la instalación de este tipo de dispositivos tenemos que tener en cuenta una serie de aspectos, sobre todo en lo que respecta a normativas y protocolos.

balcon

Imagen: Tornasol Energy

Una de las grandes ventajas de este tipo de kits fotovoltaicos es su facilidad de uso. Y es que una vez hayamos pensado el sitio en el que queramos añadir los módulos, su puesta en marcha depende prácticamente de conectar los módulos al sistema de acumulación y éste a su vez a una toma eléctrica de casa.

No obstante, para contar con este tipo de instalaciones en casa, es necesario legalizarla en base al RD 244/2019, además de que este proceso pasa por el hecho de que un técnico profesional tenga que venir al hogar para realizar la instalación y podamos certificarlo. Junto a ello, hay que tener en cuenta que aunque podamos poner en funcionamiento el sistema con tan solo enchufarlo a una toma eléctrica, la instalación debe ir acoplada a una línea independiente con sus propias protecciones.

Aunque los kits fotovoltaicos suelan ser de potencias menores, se deben seguir todas las medidas de seguridad pertinentes para llevar a cabo la instalación. Estas medidas son las mismas que las de una instalación fotovoltaica propiamente dicha, es decir, un técnico debe de acudir al hogar para adecuar el cuadro eléctrico a la instalación y poder conectar el sistema en nuestro balcón. 

Documentación y aviso a la comunidad de vecinos

En España existen empresas que, además de ofrecer kits fotovoltaicos, también ayudan al usuario a realizar todo el papeleo para legalizar la instalación por medio de una consultora. De esta manera, el usuario que vaya a adquirir uno de estos módulos se preocupará únicamente de poner el sistema en funcionamiento. La documentación que se tenga que presentar difiere entre cada una de las comunidades autónomas del país, por lo que es importante atenerse al reglamento de nuestra región.

Modulos2

Imagen: Tornasol Energy

Si queremos además realizar la instalación en la fachada de nuestro edificio, es importante además avisar a la comunidad de vecinos, pues estaríamos realizando modificaciones en el diseño del edificio. Aquí la clave es si la ubicación de los módulos afecta o no a la fachada. En caso de que no, podremos proceder sin ningún tipo de problema. De esta manera, se evita lo que ocurrió hace décadas con la instalación de los equipos de aire acondicionado, haciendo que el aspecto del edificio se haya visto afectado en gran medida.

Un mercado con numerosas propuestas

Entre los kits fotovoltaicos que podemos encontrar en el mercado encontramos opciones para autoconsumo conectado a la red, e incluso alternativas híbridas por medio de microinversores y baterías. En caso de que queramos verter excedentes a la red tendremos que ponernos en contacto con nuestra comercializadora para iniciar los trámites de compensación de excedentes si así lo deseamos.

Además, si vives de alquiler o planeas mudarte en un futuro, este tipo de instalaciones son fáciles de desmontar para poder llevárnoslas a otro lugar. Dependiendo del kit podremos además llevarnos la batería a cualquier lugar, como a una acampada, y disfrutar de electricidad en cualquier sitio.

En un primer momento este tipo de instalaciones estaban pensadas para el consumo diurno, aunque con la incorporación de las baterías se ha conseguido extender su funcionamiento para cualquier momento del día. No nos bastará para alimentar todo nuestro hogar, pero sí lograremos depender menos de la red eléctrica para poner en marcha todo tipo de iluminación y dispositivos que tengamos.

Tal y como hemos podido comprobar, cualquier usuario puede instalar este tipo de kits fotovoltaicos y aportar su granito de arena hacia el uso de energías renovables para así intentar frenar el cambio climático, y de paso ahorrar en la factura de la luz. Y es que dependiendo de la instalación y condiciones, es posible tener un ahorro de hasta el 30%.

Imagen | Tornasol Energy

En Xataka Smart Home | Aerogeneradores domésticos para tener electricidad gratis: qué son, tipos, ventajas, inconvenientes y modelos desde 180 euros


La noticia

Los kits de paneles solares son una buena alternativa de ahorro eléctrico. Esto es lo que dice la ley sobre su instalación

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Cómo añadir usuarios a Google Home y compartir el acceso a los dispositivos de nuestra casa inteligente

Cómo añadir usuarios a Google Home y compartir el acceso a los dispositivos de nuestra casa inteligente

Google Home es la aplicación ideada por la empresa americana para acceder al control de todos los dispositivos que tenemos integrados en el hogar inteligente. Un único punto en el que gestionar luces, altavoces, sistemas de climatización… y en general, cualquier dispositivo que forme parte del hogar conectado

Una aplicación que por defecto asignamos a una cuenta, generalmente la de la persona que se encarga de gestionar todo el hogar y que, sin embargo, aunque muchos no lo sepan, también la podemos expandir otros miembros de la familia. Y eso es lo que vamos a ver ahora.

Más personas que lo controlen todo

Home

Lo normal, es que tengamos la cuenta de Google Home asociada a nuestra propia cuenta de correo electrónico. Así seremos nosotros los encargados de controlar todos los dispositivos domésticos conectados en el hogar inteligente. Pero esto no quiere decir que tengamos la exclusividad.

Y es que también podemos compartir el uso de todos los dispositivos, con el resto de personas que conviven en la misma casa, o al menos con los que nosotros determinemos. Se trata de hacer que todos los convivientes puedan gestionar el interruptor, la regleta, la bombilla… y que no tengamos que ser nosotros los intermediarios que funcionen como mando a distancia.

Por eso, la aplicación de Google Home permite agregar miembros de la familia para que puedan controlar el resto de dispositivos que tenemos añadidos en la misma cuenta. Algo que podemos hacer con solo seguir estos pasos.

Basta con entrar en la aplicación «Google Home» de nuestro teléfono, ya sea iOS o Android y pulsar en la «Configuración». En iOS es en «Ajustes», en el icono de la rueda dentada en la parte inferior derecha de la pantalla.

Invitacion

Una vez dentro hay que pulsar en el icono con el símbolo «+» y verás dos campos que debes rellenar. La dirección de correo electrónico o el nombre de contacto de esa persona .

Luego sólo has de pulsar en «Siguiente» y verás una serie de advertencias sobre los riesgos que puede conllevar compartir el acceso a Google Home. Por eso es aconsejable hacerlo solo con personas que vivan en la misma casa.

Invitacion 2

Una vez haz terminado, sólo ha de pulsar en el botón «Enviar» para concluir. La persona hola, que has invitado, recibirá un correo electrónico con esa invitación y tendrá que seguir una serie de pasos para unirse.

Invitacion 3

De esta forma, cualquier persona que viva en casa, podrá acceder y controlar los distintos dispositivos que tenemos añadidos en Google Home.

En Xataka SmartHome | Cómo crear rutinas basadas en la ubicación con la nueva función que llega a Google Home


La noticia

Cómo añadir usuarios a Google Home y compartir el acceso a los dispositivos de nuestra casa inteligente

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Amazon tiene en oferta esta barra de sonido Panasonic por menos de 200 euros: monta tu propio cine en casa con su subwoofer inalámbrico

Amazon tiene en oferta esta barra de sonido Panasonic por menos de 200 euros: monta tu propio cine en casa con su subwoofer inalámbrico

Hoy en día, las barras de sonido se han convertido en un elemento totalmente indispensable para cualquier Smart TV, si quieres disfrutar de una experiencia de cine en casa. Hoy, en Amazon puedes conseguir esta barra de sonido Panasonic SC-HTB490 por solo 179,99 euros.

Panasonic SC-HTB490 Barra de Sonido con Subwoofer Inalámbrico, Bluetooth, HDMI ARC, 320W, Potente Rendimiento de Bajos, Montable en Pared, Modo Cine y Deportes, Potente Sistema de Altavoces, Negro

Comprar barra de sonido Panasonic SC-HTB490 al mejor precio

Proyecto Nuevo 4

Hace unos días, no había stock de esta barra de sonido Panasonic SC-HTB490 pero hoy, vuelve a estar disponible en esta tienda online. El precio recomendado en Amazon es de 349 euros aunque en los últimos meses y hoy, está con un descuento del 48% (169,01 euros) y la puedes conseguir por 179,99 euros.

Aunque uno de los principales atractivos de esta barra de sonido Panasonic es su rebajado precio, también se puede destacar su subwoofer inalámbrico, el cual permite que puedas llegar a disfrutar de 320W de potencia y también permite evitar las distorsiones a través de sus 2.1 canales.

Es compatible con DTS Digital Surround, que permite disfrutar de una experiencia de audio totalmente envolvente. Cuenta con diferentes modos de sonido: Música, Deportes y Cine y también incorpora cinco niveles de sonido diferentes.

Otra de las cosas que se puede destacar de esta barra de sonido Panasonic SC-HTB490 es que cuenta multisincronización Bluetooth, lo que permite conectar hasta ocho dispositivos a la vez. Además, en cuanto a conectividad, cuenta con conexión Bluetooth 4.2, un puerto USB 2.0, HDMI ARC y un indicador LED.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes | Panasonic

En Xataka Smart Home Selección| Esta impresora barata y buena de Canon tiene WiFi y es uno de los chollos del día en PcComponentes: llévatela por menos de 50 euros

En Xataka Smart Home | Barra de sonido, qué saber antes de comprar y modelos recomendados


La noticia

Amazon tiene en oferta esta barra de sonido Panasonic por menos de 200 euros: monta tu propio cine en casa con su subwoofer inalámbrico

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Sorprende a Netflix. Así puedes pedirle a la plataforma que añada tu serie o película favorita si no la encuentras

Sorprende a Netflix. Así puedes pedirle a la plataforma que añada tu serie o película favorita si no la encuentras

Si aún sigues siendo suscriptor de Netflix, este tutorial puede que te interese. Dejando un lado el aluvión de bajas en España en las últimas semanas. Tras la polémica decisión, la empresa sigue aportando contenido de forma periódica su catálogo.

No obstante, puede que entre todo lo que ofrece no esté tu serie o tu película favorita, y para intentar poner solución, entre las opciones de Netflix, cuentas con la posibilidad de pedir a la plataforma que añada un contenido específico. Algo que no todo el mundo conoce y que puedes hacer siguiendo estos pasos.

Series que van y vienen

Netflix

Imagen | Xataka Android

Ya hemos hablado de herramientas para localizar en qué plataforma ofrecen una determinada serie o película, o incluso de aplicaciones para estar al día de todo lo que nos interesa cuando del streaming de vídeo hablamos. No obstante, hay ocasiones en las que esa serie o película que buscamos no se encuentra disponible en plataforma alguna.

Y en el caso de Netflix, la plataforma ofrece un apartado para que los usuarios puedan solicitar que añada un contenido determinado a su catálogo. Un proceso que se puede llevar a cabo desde el ordenador de forma exclusiva en la versión web, puesto que no está disponible en Smart TV o teléfonos en la app de Netflix.

Pedirle a Netflix que añada una serie o una película es tan fácil como entrar en la aplicación oficial del dispositivo en el que normalmente usas la plataforma. Una vez identificado debes pulsar en la imagen de tu perfil, situada en la esquina superior derecha.

Solicitar serie o película

Solicitar serie o película

En ese punto debes buscar el apartado «Ayuda» y verás como aparecen en pantalla distintas opciones, de entre las cuales debes pulsar en «Solicitar series o películas».

Solicitar serie o película

Solicitar serie o película

Al pulsar, se abrirá el navegador y verás una pantalla con tres campos a rellenar, tras los cuales sólo queda por pulsar en el botón «Enviar sugerencia».

Solicitar serie o película

Solicitar serie o película

Luego Netflix te hará caso o no, pero tu petición queda registrada y quizás tenga la suerte de no ser la única persona que lo solicite y que quizás eso llame la atención de la plataforma.

En el caso de no tener un ordenador a mano, siempre puedes pulsar en este enlace que te lleva directamente, usando el navegador, al formulario de solicitud de contenido en Netflix.

Vía | AVPasion

En Xataka SmartHome | Estas son las apps que uso para seguir viendo mis series en la tele, porque Netflix, Disney+ y demás no me lo ponen fácil


La noticia

Sorprende a Netflix. Así puedes pedirle a la plataforma que añada tu serie o película favorita si no la encuentras

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Lidl tiene un robot cortacésped programable para que trabaje por ti: se controla con el móvil y con sensor de obstáculos

Lidl tiene un robot cortacésped programable para que trabaje por ti: se controla con el móvil y con sensor de obstáculos

Si no te apetece tener que cortar el césped de tu jardín, este robot cortacésped de Lidl es ideal, ya que se controla con el móvil y tiene sensor de obstáculos. Ahora lo puedes encontrar por 359,99 euros.

Robot cortacésped Zigbee Smart Home 20 V

Cortacesped

Este robot cortacésped  puede cortar superficies de hasta 1000 metros cuadrados, cuenta con conexión W-LAN o Bluetooth, por lo que puedes controlarlo desde el teléfono y la tablet, mediante la app Lidl Home.

Puedes programarlo hasta 2 horas de trabajo de forma individualizada para cada día de la semana. Además, tiene una pantalla LC desde la que también puedes manejarlo. Tiene de 3 cuchillas con botón giratorio central para ajustar la altura de corte (25-60 mm).

Cuenta con una potente tracción en las ruedas traseras para terrenos con una pendiente de hasta 25° y tiene un sensor de obstáculos y de inclinación límite. Dispone de una batería de iones de litio de 20 V (4,0 Ah).

También puede interesarte

Bosch Robot cortacésped Indego S+ 350, función de aplicación, ancho de corte 19 cm, superficie de césped hasta 350 m²

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes |Lidl

En Xataka Smart Home Selección|Lidl tiene un toldo fácil de instalar ideal para tu terraza o jardín: evita el calor y las miradas curiosas por menos de 70 euros

En Xataka Smart Home |Quiero climatizar la casa con aerotermia. Ventajas y consideraciones que hay que tener en cuenta


La noticia

Lidl tiene un robot cortacésped programable para que trabaje por ti: se controla con el móvil y con sensor de obstáculos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

LG y Samsung tienen un acuerdo para protegerse frente a la competencia que llega de China. Quieren seguir mandando en las Smart TV

LG y Samsung tienen un acuerdo para protegerse frente a la competencia que llega de China. Quieren seguir mandando en las Smart TV

Cuando hablamos de televisores con paneles OLED, una marca se viene irremediablemente a la cabeza. Es LG el fabricante coreano que siempre ha presumido de este tipo de paneles y que ahora además será el encargado de suministrar material a Samsung.

Se trata de un acuerdo del que ya se había hablado durante la última edición del CES por el que LG pasaría a ser socio de Samsung a la hora de fabricar televisores. Acuerdo entre las dos empresas surcorenas que llega sin embargo antes de lo previsto y gracias al cual, LG Display suministrará paneles OLED a Samsung.

La amenaza que viene de China

Qd Oled

Imagen | Xataka

La crisis y la competencia hacen extraños compañeros de viaje. Y es que como informan en Reuters, LG Display será la encargada de vender sus paneles W-OLED para que Samsung los monte en sus televisores. Y lo va a empezar a hacer antes que termine 2023.

La amenaza viene desde China, un país en el que los fabricantes cada vez tienen mayor importancia a nivel mundial. Y es que cada vez son más los fabricantes que quieren competir con una tecnología que hasta ahora era coto privado de las marcas surcoreanas.

De hecho, ya tenemos en el mercado televisores Samsung que integran una matriz QD-OLED de segunda generación y nos ha dejado gran sabor de boca las dos generaciones de 2022 y 2023 con los QD-OLED de Samsung que han obligado a LG a echar el resto para plantar cara y no tener una posición tan cómoda.

Y es que ambas empresas, pese a ser rivales, firman un acuerdo que beneficia a ambas frente a un «enemigo común» y por eso LG Display va a vender paneles W-OLED a Samsung. De hecho, las cifras ya están sobre el papel: LG Display entregará a Samsung en 2024 dos millones de paneles OLED para alcanzar los cinco millones a partir de 2025. Un acuerdo que servirá para que LG remonte el vuelo y deje los números rojos que ha tenido durante cuatro trimestres consecutivos desde el segundo trimestre del año pasado.

Se trata de un acuerdo de grandes cifras y números, que no se puede pasar por alto. Un pacto que hará que Samsung destrone a Sony como el segundo mayor fabricante mundial de televisores OLED solo por detrás de LG. Actualmente LG tiene una cuota de mercado del 54,6% en este tipo de paneles frente al 26,1% de Sony y el 6,1% de Samsung y eso pese a que Samsung es el fabricantes de televisores (en general) más grande del mundo.

Un acuerdo que además servirá para exprimir la capacidad de la fábrica OLED de LG Display, que ha mantenido una producción por debajo de su capacidad máxima (suministra a la propia LG y a Sony )debido a una base de clientes limitada que ahora, con la llegada de Samsung, crecerá de forma notable-

Con el acuerdo firmado, los primeros paneles que LG suministrará a Samsung estarán destinados a los televisores de diagonales grandes, de 77 y 83 pulgadas, para luego cubrir otros modelos de tamaños más compactos.

Vía | Reuters

En Xataka SmartHome | Esto es lo que hago para cuidar la salud del panel OLED de mi Smart TV con las opciones que aparecen en los ajustes


La noticia

LG y Samsung tienen un acuerdo para protegerse frente a la competencia que llega de China. Quieren seguir mandando en las Smart TV

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Estos electrodomésticos y dispositivos están haciendo que tu WiFi vaya más lenta: así puedes evitarlo para tener una buena conexión

Estos electrodomésticos y dispositivos están haciendo que tu WiFi vaya más lenta: así puedes evitarlo para tener una buena conexión

A la hora de conectarnos a Internet en casa una de las formas más sencillas pasa por utilizar las capacidades WiFi de nuestros routers, ya sean estos cedidos por la operadora o neutros comprados aparte.

Sin embargo, puede que no siempre logremos la máxima velocidad de conexión o que tengamos cortes esporádicos sin saber muy bien qué los causa. Además, hay ocasiones en las que tampoco conseguimos mucha mejora al aplicar los clásicos trucos para  aumentar su rendimiento, como por ejemplo averiguar dónde hay interferencias de los vecinos, elegir el canal más adecuado o el ancho del banda del mismo.

En estos casos puede que estemos sufriendo algún tipo de interferencia, no solo desde redes WiFi cercanas a la nuestra, sino también de otros dispositivos y electrodomésticos que están entrometiéndose en las frecuencias de nuestra red impidiendo que pueda mostrar todo su potencial.

Electrodomésticos que interfieren en tu WiFi

wifi

Un problema habitual es que la ubicación del router dentro de la vivienda no es la más adecuada, algo que hace que las señales inalámbricas no  lleguen con fuerza desde o hacia los dispositivos teniendo bajas velocidades, cortes, ralentizaciones, etc.

Pero también está el asunto de las interferencias de otros aparatos que tenemos en casa y que usamos con frecuencia, capaces de entrometerse en alguna de las bandas del WiFi, especialmente en la de 2,4 GHz, y de entorpecer la conexión inalámbrica. ¿Cuáles son los más frecuentes?

Pues el sospechoso número uno es el microondas, que dadas sus características de funcionamiento puede llegar a interferir con las redes WiFi en esa banda de 2,4 GHz, algo que podemos por ejemplo comprobar en el siguiente vídeo de Youtube donde se analiza el efecto en la velocidad encendiendo y apagando un microondas cercano al router:

Pero el microondas no es el único problema que podemos encontrar en casa, ya que hay otros dispositivos que interfieren con nuestra red WiFi. Es por ejemplo el caso de los teléfonos DECT, los clásicos teléfonos inalámbricos que llevan ya años entre nosotros y que trabajan en 2,4 GHz como el WiFi.

También usan esta banda otros dispositivos como teclados inalámbricos, diferentes gadgets Bluetooth, auriculares sin cables, mandos a distancia y de juegos, subwoofers y altavoces inalámbricos que trabajan con su propia frecuencia para comunicarse entre sí, etc.

WiFi

Fuente: Bandaancha.eu

Qué hacer para evitar estas interferencias

Muy bien, ya sabemos que estos electrodomésticos y dispositivos provocan interferencias en el WiFi, pero ¿qué podemos hacer más allá de desconectarlos y dejar de usarlos para siempre?

Pues la respuesta está en alejarlos lo máximo posible del router y/o del equipo que vayamos a conectar a la WiFi. Es decir, la clave está en la distancia, ya que la interferencia con la que perjudican a nuestra red inalámbrica va a reducirse proporcionalmente al cuadrado de la misma.

Así, un consejo que suele funcionar bien está en no colocar el router en la cocina o cerca de ella, ya que así nos evitamos tanto las interferencias del microondas como que la señal quede bloqueada por otros grandes electrodomésticos como frigoríficos, lavadoras, lavavajillas o aparatos con grandes cantidades de agua como los termos y calderas, como vimos más a fondo en este artículo.

Otra opción si no podemos mover la posición del router pasa por utilizar otra banda de frecuencia para conectarnos, como la de 5 GHz, que será inmune a las interferencias emitidas en 2,4 GHz por todos esos dispositivos y electrodomésticos, aunque tendremos un alcance de la señal inferior.

Imagen portada | Bermix Studio

En Xataka Smart Home | He probado los trucos más locos para mejorar la WiFi de casa: estos son los que me han funcionado y los que no


La noticia

Estos electrodomésticos y dispositivos están haciendo que tu WiFi vaya más lenta: así puedes evitarlo para tener una buena conexión

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Este aire acondicionado no necesita enchufes para no pasar calor y tener la temperatura ideal en casa

Este aire acondicionado no necesita enchufes para no pasar calor y tener la temperatura ideal en casa

Si hace unos días vimos como EcoFlow lanzaba por un lado un cortacesped inteligente y una nevera con batería, ahora la empresa vuelve a ser noticia por el lanzamiento de un nuevo producto ideal para combatir el calor de la época estival.

Se trata del EcoFlow WAVE 2, un sistema de climatización portátil que además de enfriar también tiene funciones de calefactor. Un dispositivo que además incluye una batería para que podemos usarlo, sin tener que estar preocupados de contar con un enchufe cerca.

Enfría y olvida los enchufes

EcoFlow Wave 2

Imagen | EcoFlow

El EcoFlow WAVE 2 es un sistema de aire acondicionado y calefacción que tiene una capacidad de refrigeración de 1,49Kw y de 1,78Kw si hablamos de calefacción. Según la marca, tiene una potencia suficiente como para cubrir una superficie de con 10 m2.

Un modelo que usa un compresor personalizado de EcoFlow para ofrecer un rendimiento de refrigeración de 5100 BTU y un rendimiento de calefacción de 6100 BTU.  Según la marca, puede bajar o subir la temperatura 10 °C, bajando desde una temperatura de 30 °C o subiendo desde una temperatura de 20 °C en un espacio de 10 m³ en 5 minutos.

EcoFlow Wave 2

Imagen | EcoFlow

De este sistema destaca el que incluye una batería y además es intercambiable, de forma que se puede aprovechar otra batería adicional  de 1,159 Wh capaz de ofrecer hasta ocho horas de autonomía. Un sistema que se puede además recargar con CA, energía solar, en el coche o en estaciones de energía.

Además, este aire acondicionado utiliza el gas R290, un refrigerante natural limpio, ecológico, de forma que tiene una menor incidencia en el medio ambiente al reducir de paso las emisiones de ozono.

El EcoFlow WAVE 2 dispone de varios modos para un control del rendimiento de la misma, como los modos Eco, Reposo y Rápido, así como temperaturas ajustables, configuraciones, todo ello centralizado a través de la aplicación de EcoFlow.

Precio y disponibilidad

El EcoFlow WAVE 2 se puede comprar desde hoy en la página web oficial de EcoFlow y en Amazon por 1.199 euros y la batería por separado por
899 euros. También hay un pack de EcoFlow Wave2 y batería por 1.999 euros.

Más información | EcoFlow

En Xataka SmartHome | He comprado un termómetro conectado y ahora el móvil me avisa si sube la temperatura para encender el aire a distancia


La noticia

Este aire acondicionado no necesita enchufes para no pasar calor y tener la temperatura ideal en casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.