Las cinco mejores ofertas que hemos encontrado para nuestro hogar en La Cuesta Abajo de MediaMarkt

Las cinco mejores ofertas que hemos encontrado para nuestro hogar en La Cuesta Abajo de MediaMarkt

MediaMarkt ha dado inicio hoy a su campaña “La Cuesta Abajo”, con importantes descuentos en un sinfín de productos de su web. A continuación te vamos a ofrecer los cinco mejores chollos que hemos encontrado y que pueden ser muy útiles para tu hogar.

Aspiradora Dyson v15 Detect Absolute

Con un precio recomendado de 799 euros, ahora, en MediaMarkt se puede conseguir esta aspiradora Dyson, el modelo V15 Detect Absolute con un descuento de 140 euros, ya que está disponible por 659 euros durante la campaña de enero de esta firma.

Cuenta con una potencia de succión de 240 AW y viene con cepillo Motorbar, además de un sinfín de accesorios, para que puedas limpiar todos los rincones de tu hogar. Además, funciona con un nivel sonoro de 89 dB.

Aspirador escoba – Dyson v15 Detect™ Absolute, 240 W, 60 min

Freidora de aire Moulinex Easy Fry & Grill XXL

Las freidoras de aire se han convertido en un imprescindible en muchas cocinas. Ahora, en MediaMarkt, se puede conseguir esta airfryer Moulinex Fry & Grill XXL con un precio de 129 euros. Esto supone un descuento de 70,99 euros respecto a su precio anterior de 199,99 euros.

Con una capacidad de 6,5 litros, sirve para hacer platos para hasta ocho personas y desde la app Moulinex tendrás acceso a más de 120 recetas. Cuenta con 8 programas de cocción preestablecidos y con el divisor Flexcook podrás cocinar hasta dos platos a la vez.

Freidora sin Aceite Moulinex EZ801D 1830 W 6,5 L Negro

Smart TV Samsung TU65CU7175UXXC

Si estabas buscando una Smart TV para tu hogar,  para poder disfrutar de tus apps de streaming y películas favoritas en tu salón, esta Samsung TU65CU7175UXXC está hoy en oferta. El precio habitual que tiene en MediaMarkt es de 794 euros pero, ahora, se queda disponible por 599 euros, lo que supone un descuento de 195 euros respecto a su precio oficial.

Esta Smart TV de Samsung monta un panel LED de 65 pulgadas y ofrece resolución UHD 4K. El sistema operativo que trae es Tizen y es un televisor con una tasa de refresco de 50 Hz. Sus altavoces ofrecen una potencia de 20 W y en el apartado conexiones cuenta con tres HDMI, un puerto USB, salida óptica de audio digital, además de WiFi y Bluetooth.

SAMSUNG TV Crystal UHD 2023 65CU7175 – Smart TV de 65″

Lavasecadora LG F4J3TM5WD

Ahora que estamos en una época en la que secar la ropa es un desafío, una lavasecadora puede ser una buena inversión. Esta LG F4J3TM5WD es una de las ofertas que hemos encontrado en «La Cuesta Abajo» de MediaMarkt y se queda disponible por 499 euros frente a los 629 euros que cuesta habitualmente, ya que tiene un descuento del 20%.

Su motor Inverter Direct Drive presenta 22 años de vida útil y cuenta con 10 años de garantía. Este electrodoméstico cuenta con tecnología 6 motion Direct Drive y cuenta con sistema de autodiagnóstico. Ofrece una capacidad de carga de lavado de 8 kg y de 5 kg para secado de ropa.

Cafetera superautomática De’Longhi Magnifica EVO ECAM290.61.B

Las cafeteras superautomáticas están desterrando a las cafeteras de cápsulas y son muchos los hogares en los que tienen una. Si estabas buscando una, esta De’Longhi Magnifica EVO ECAM290.61.B es uno de los modelos más top. Ahora, en MediaMarkt está en oferta por 449 euros frente a los 619 euros que cuesta habitualmente.

Cuenta con función My Latte y también incorpora molinillo. Además, incorpora siete recetas de café programadas para hacerlas con solo un toque. Su depósito de leche y la rejilla son aptos para el lavavajillas y, además, cuenta con limpieza automática del depósito de leche.

También te puede interesar

Google – Chromecast con Google TV (4K)


Amazon Fire TV Stick Lite con mando por voz Alexa | Lite (sin controles del TV), streaming HD

Más ofertas

Recuerda que suscribiéndote a Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis y podrás disfrutar de otros servicios como Prime Video. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Moulinex, De’Longhi, LG, Samsung, Dyson y Xataka

En Xataka Smart Home Selección| Lidl tiene la solución para aislar tu casa del frío en invierno: este estor térmico por menos de 13 euros que se agotará rápido

En Xataka Smart Home | Los mejores calefactores de bajo consumo: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Las cinco mejores ofertas que hemos encontrado para nuestro hogar en La Cuesta Abajo de MediaMarkt

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Ni vitrocerámica, ni gas: esta futurista placa de cocina promete ser 5 veces más rápida que las actuales gracias a su batería

Ni vitrocerámica, ni gas: esta futurista placa de cocina promete ser 5 veces más rápida que las actuales gracias a su batería

A la hora de montar una cocina en casa, uno de los puntos fundamentales en los que centrar nuestra atención son las placas, que en la actualidad se ofrecen básicamente con tecnologías de gas natural, butano, vitrocerámica o de inducción.

Cada una tiene sus ventajas e inconvenientes, como por ejemplo en relación a la generación de hollín, la facilidad de limpieza o la capacidad de producir calor instantáneo para cocinar de forma más rápida y eficiente.

En este sentido, tenemos actualmente dos grandes ganadoras: las placas de gas, con capacidades térmicas para el entorno doméstico de hasta 18,000- 20.000 BTU/h y las más potentes placas de inducción que al ser más eficientes son capaces de ofrecer con un consumo energético de pico de entre 4.000-7.000 vatios cifras de entre 20.000 y 30.000 BTU/h.

El problema con estas placas de inducción actuales es que requieren de una instalación eléctrica en casa muy potente capaz de proporcionar dichas potencias, algo que no todas las viviendas ofrecen y por lo que finalmente la capacidad ofrecida se ve reducida o limitada (de hecho algunos modelos permiten que el usuario limite la potencia máxima que usará la placa para no pasarse)

Impulse Cooktop, una cocina futurista potenciada por baterías

cocina labs

Es aquí donde entra en juego Impulse Cooktop, una futurista placa de cocina de Impulselabs que pretende coger lo mejor de los modelos de inducción actuales y potenciarlos para que sean capaces de ofrecer el máximo rendimiento.

Según comentan sus creadores, las placas actuales tienen consumos de pico eléctrico muy elevados, pero dependiendo del modo seleccionado al final el consumo medio no es tan elevado. Es decir, si queremos cocer agua rápidamente podemos poner un fuego al máximo de potencia, algo que durará unos minutos, pero luego pasaremos a consumir mucha menos energía.

El problema es que no todas las cocinas e instalaciones eléctricas están preparadas para proporcionar más de 7.000 vatios de potencia (7 kW). De hecho, lo normal es que la instalación eléctrica de una vivienda normal ande por debajo de esa cifra con limitaciones en los circuitos protectores del cuadro de luces y por supuesto no es habitual que un hogar medio tenga contratada esa cifra con su compañía eléctrica, siendo más frecuente valores de hasta 4 o 5,5 kW.

cocina labs

Por este motivo la idea tras Impulse Cooktop es ofrecer un extra de potencia energética para que la placa pueda rendir al máximo de sus posibilidades en todo momento, algo que consiguen añadiendo una batería de Lithium Iron Phosphate (LFP) a la placa, que en este primer modelo será de 3 kWh y se podrá conectar tanto a instalaciones de 120 V (las americanas) como las de 230 V (las españolas por ejemplo).

La batería se va cargando cuando no está en uso y en el momento en el que pedimos a la placa un extra de potencia, por ejemplo para hervir agua o calentar el aceite, el equipo utiliza además de la potencia eléctrica de la vivienda esa potencia extra almacenada en la batería.

Cocinalbas88999

Con ello afirman es posible obtener un equivalente a 72.000 BTU/h o a unos 10 kW de pico, lo que es unas 3 veces más potente que las placas de inducción actuales y hasta 5 veces más que las de gas domésticas.

La placa viene con un software de control especializado para mantener la temperatura y potencias de forma óptima así como con una pantalla LCD de 12,8 pulgadas desde la que ver el funcionamiento y controlar las diferentes acciones de cocinado. Además, los mandos son magnéticos y pueden quietarse para facilitar la limpieza.

Precio y disponibilidad

La placa de cocina Impulse Cooktop ya se puede reservar en la web del fabricante, de momento solo para Estados Unidos, y esperan poder empezar a distribuir unidades en el último trimestre de este 2024 por un precio de 5.999 dólares.

Más información e imágenes |  Impulselabs

En Xataka Smart Home | Placas de inducción, vitrocerámica y gas: estas son sus principales ventajas e inconvenientes


La noticia

Ni vitrocerámica, ni gas: esta futurista placa de cocina promete ser 5 veces más rápida que las actuales gracias a su batería

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Esta empresa ha ideado un sistema para climatizar y mejorar el aislamiento de casa. Lo mejor, es que no hay que convivir con obras

Esta empresa ha ideado un sistema para climatizar y mejorar el aislamiento de casa. Lo mejor, es que no hay que convivir con obras

Cuando pensamos en tener una casa bien aislada y climatizada, lo habitual es pensar bien en edificaciones nuevas o en el caso de casas antiguas, en complejas reformas que modifiquen distintos elementos básicos de la casa, como pueden ser paredes, puertas o ventanas.

Pero para las casas más antiguas, también hay soluciones y una bastante innovadora es la que ha presentado la startup Hydronic Shell Technologies. Una empresa que busca mejorar la climatización en edificios antiguos y a la vez mejorar la eficiencia energética.

Sin obras que molesten en casa

Hydronic Shell

Imagen | Hydronic Shell

Esta empresa ha diseñado paneles prefabricados que tienen como novedad el que incorporan en una sola pieza elementos para mejorar el aislamiento y además dotar de sistemas de calefacción, refrigeración y ventilación a toda la casa, todo en uno.

En este sentido, lo habitual a la hora de acometer una modificación que añada todos estos elementos a la casa, es pensar en una obra de gran calado. Éstos paneles quieren evitar estas molestias ya que se instalan en el exterior del edificio, lo que favorece que los inquilinos de la vivienda no sufran las molestias de una obra clásica.

Se trata de paneles que se colocan en el exterior del edificio y que llevan todos los componentes necesarios. Así por ejemplo montan un sistema de ventilación integrado que mejora la calidad del aire en edificios que no cuentan con sistemas HVAC (siglas de H(heating, calefacción), V (Ventilating, ventilación) AC (air conditioned, aire acondicionado)) completos.

Pero además, estos paneles también incluyen un sistema de tuberías de agua caliente y fría que sirven para ofrecer calefacción y refrigeración y añade nuevas ventanas que buscan eliminar los problemas de aislamiento que ofrecen las ventanas ya usadas en casa.

Hydronic Shell 2

Hydronic Shell

Con estos paneles, la empresa busca mejorar la eficiencia energética en edificios antiguos y mal aislados y que el ahorro experimentado por los usuarios en la factura mensual a la hora de climatizar la vivienda, pueda emplearse para sufragar la reforma.

La empresa ya tiene listo el primer proyecto piloto, que aplicará en un edificio de apartamentos de bajos ingresos de siete pisos en Syracuse, Nueva York en el que aplicarán los nuevos paneles.

El objetivo final es el de estandarizar el proceso de producción para adaptarse a las dimensiones específicas de cada edificio y así poder extender esta tecnología al mayor número posible de hogares.

Más información | Hydronicshell

Vía | EcoInventos

En Xataka SmartHome | Vivo de alquiler con cierres y ventanas de madera viejos. Así evito que entre el frío y la humedad sin hacer obras


La noticia

Esta empresa ha ideado un sistema para climatizar y mejorar el aislamiento de casa. Lo mejor, es que no hay que convivir con obras

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Los dos trucos que aplico en casa para ahorrar luz mientras uso la calefacción eléctrica durante la ola de frío

Los dos trucos que aplico en casa para ahorrar luz mientras uso la calefacción eléctrica durante la ola de frío

El frio ya está aquí y para estar bien confortables en casa como cada año volvemos a poner en marcha nuestros equipos de calefacción para tener la casa bien calentita a la temperatura ideal, ya sean los clásicos sistemas de toda la vida o dispositivos modernos mucho más eficientes

Y una de las fuentes de energía más frecuentes usados por estos equipos es la electricidad, necesaria tanto a la hora de encender los tradicionales radiadores de resistencia simple, como los de aceite, los calefactores portátiles o incluso la aerotermia con bombas de calor.

¿Cómo podemos hacer para rebajar el gasto que supone usar estos equipos eléctricos a diario? A continuación vamos a repasar los dos trucos que uso en casa para lograr disminuir la factura a final de mes, unos consejos que funcionan sobre todo si contamos con una tarifa eléctrica con precios variables en función de la hora.

Elegir bien la temperatura del termostato

Termostato

Imagen: Erik Mclean

Cada casa es un mundo y cada habitante un universo de gustos, preferencias y manías, por lo que recomendar una temperatura ideal que mantener en casa durante el invierno resulta complejo.

No obstante, como vimos en este artículo, hay unos rangos de temperatura mínima e ideal que conviene tener en consideración para asegurarnos unas condiciones mínimas de salud y un entorno confortable sin derrochar energía. Así, el primer consejo y el más importante para mantener los gastos de calefacción a raya es seleccionar en nuestros equipos una temperatura óptima que permita tener una buena sensación de confort, pero de forma eficiente.

Según un estudio del IDAE (Instituto para la Diversificación del Ahorro y la Energía) y teniendo  en cuenta criterios normalizados de ergonomía del ambiente térmico, la  temperatura de confort en un ambiente cerrado como es una vivienda y de  actividad «pasiva», es decir, cuando no estamos realizando ninguna actividad física, se sitúa en invierno entre los 21°C y los 23°C para el horario diurno y entre 15°C y 17°C en horario nocturno.

No obstante, la OMS establece que para países con climas templados o de frío moderado, como por ejemplo España, la barrera de temperatura se sitúa en los 18 ºC para tener un ambiente seguro y equilibrado dentro de espacios cerrados como una vivienda. Por ello, podemos establecer un margen óptimo de temperaturas para el entorno doméstico que se sitúa entre los 18 y 23 grados.

¿Qué pasa si subimos el termostato de la calefacción eléctrica? Pues los cálculos de dicho estudio nos cuentan cómo para cada grado que elevamos la temperatura (o que la reducimos en verano con el aire acondicionado) con respecto al valor óptimo, el consumo de energía se incrementa alrededor del 7%, lo que puede llegar a suponer un importante incremento a final de mes.

Subir y bajar la calefacción en función del precio de la luz

Ahorro Calefaccion

Diferencia precio electricidad tarifa PVPC hora más cara y más barata cada día de septiembre de 2023. Elaboración propia

Pero dejar el termostato fijo y encender la calefacción siempre a la misma hora no es lo más eficiente si lo que tenemos es un sistema de calefacción eléctrica. El motivo es que otro aspecto muy importante a tener en cuenta es ajustar el mayor consumo de los equipos a las horas cuándo la electricidad es más barata.

Puede parecer obvio, pero muchas veces por comodidad encendemos la  calefacción, aunque sea a un rango de temperatura óptima como los del apartado anterior para gastar menos, pero la mantenemos de forma constante todo el día o incluso por la noche.

Con la llegada de los tramos horarios en la factura de la luz disponibles en las tarifas reguladas PVPC y en algunas del mercado libre, podemos no obstante jugar con el gasto eléctrico subiendo la temperatura un par de grados y encendiendo los equipos en las horas más baratas, así como apagando algún calefactor y bajando la temperatura en los tramos más caros aprovechando la inercia térmica que nos dejan esos grados extra subidos con anterioridad en las horas baratas.

Jugar así con la temperatura y la inercia térmica de la vivienda para aprovechar los momentos de precios más bajos es sencillo, aunque requiere que estemos pendientes día a día del precio de la luz si nuestra tarifa es PVPC, ya que el precio de la luz cambia a diario y hora a hora. O bien si tenemos una en el mercado libre con diferenciación por tramos ya prefijados podemos simplificar usando los programadores y temporizadores de los aparatos.

Ahorro Calefaccion4489

Ahorro estimado moviendo los consumos pico del día de los horarios caros a los baratos. Elaboración propia

¿Puedo ahorrar mucho moviendo el pico de consumo a las horas más baratas en el precio de la luz cada día? Pues dependerá de nuestra vivienda en concreto, de si está bien asilada para mantener esos grados extra generados en horarios baratos durante más tiempo, y sobre todo si contamos con un sistema de calefacción eléctrica para la casa con consumos elevados, como los radiadores e incluso bombas de calor de gran potencia.

Por ejemplo, en mi caso aplicando los cálculos que hicimos en este otro artículo, he estimado que en los meses más fríos puedo mover al día entre 3 y 4 kWh el consumo pico de mis equipos de bomba de calor y radiadores a las horas más baratas del día, lo que supone ahorros mensuales de entre 10 y 15 euros sin renunciar a encender la calefacción a diario.

Imagen portada | Pxhere

En Xataka Smart Home | La temperatura mínima en casa para tener buena salud y la ideal para no derrochar calefacción durante el invierno


La noticia

Los dos trucos que aplico en casa para ahorrar luz mientras uso la calefacción eléctrica durante la ola de frío

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Las nuevas barras de sonido Dolby Atmos de Sharp se conectan sin cables a la tele y podemos añadir altavoces adicionales

Las nuevas barras de sonido Dolby Atmos de Sharp se conectan sin cables a la tele y podemos añadir altavoces adicionales

Continúan las novedades del CES 2024 y ahora ha sido Sharp la que ha anunciado la llegada a su catálogo de equipos de sonido de una nueva línea de barra de sonido y altavoces separados con las que montarnos un conjunto de cine en casa.

Con un diseño compacto y funcional, sus creadores pretenden ofrecer en un equipo de reducidas proporciones una caja acústica minimalista que podamos ubicar con facilidad bajo televisores colgados de la pared o que cuenten con una peana con suficiente altura.

Sharp HT-SB700, características técnicas

Sharp8898

Bajo el nombre de Sharp HT-SB700 nos encontramos ante una barra de sonido de forma rectangular perteneciente a la marca Aquos del fabricante y que cuenta con unas proporciones de 520 x 113 x 72 mm, incluyendo en su interior un sistema de sonido 2.0.2.

Es decir, monta dos altavoces para señales Dolby Atmos apuntando hacia el techo y que según podemos observar en las imágenes tienen su propia salida de graves bass-reflex frontal para mejorar la respuesta en bajas frecuencias.

Sharp889

La barra en sí no viene con subwoofer ni altavoces surround de serie, pero la idea es que podamos ir añadiendo altavoces adicionales tras su compra si queremos montar un sistema más grande. Así, es posible incorporar al conjunto los altavoces envolventes HT-AWS2001 y el subwoofer HT-AWS0101.

La conexión entre la barra y el televisor puede hacerse bien por cable óptico y HDMI o también de forma inalámbrica si tenemos un televisor de la marca que sea compatible con el sistema AQUOS Wireless Surround technology. En cuanto a los altavoces adicionales, se comunican sin cables con la barra para facilitar la ubicación en la sala, necesitando únicamente un enchufe para la electricidad.

Sharp

Subwoofer HT-AWS0101

El subwoofer, por su parte, es un modelo compacto que promete facilitarnos la tarea de instalarlo en el mejor lugar posible de la sala. Para ello puede colocarse en posición vertical o en horizontal de forma que por ejemplo es posible situarlo bajo algunos sillones o junto a mueble, aunque siempre es recomendable que esté posicionado lo más cerca posible de la barra.

Precio y disponibilidad

La barra de sonido Sharp HT-SB700, los altavoces envolventes HT-AWS2001 y el subwoofer HT-AWS0101 llegarán a Europa a partir de marzo de 2024 por unos precios recomendados de 199 euros, 239 euros y 159 euros respectivamente.

Más información e imágenes | Sharp

En Xataka Smart Home | Barra de sonido, qué saber antes de comprar y modelos recomendados


La noticia

Las nuevas barras de sonido Dolby Atmos de Sharp se conectan sin cables a la tele y podemos añadir altavoces adicionales

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Así funciona Matter Casting, la alternativa que Amazon ha presentado a Cast y AirPlay para enviar contenido desde iPhone y Android

Así funciona Matter Casting, la alternativa que Amazon ha presentado a Cast y AirPlay para enviar contenido desde iPhone y Android

En la vorágine que supone el CES 2024, esperábamos ver muchas novedades con el sello Matter, ya sabemos. La fórmula para romper con la atomización de ecosistemas en el hogar conectado. Pero lo que no esperábamos es este movimiento por parte de Amazon.

Y es que la empresa de Jeff Bezos se ha sacado de la manga un sistema llamado Matter Casting. A grandes rasgos es algo que vendría a ser como una especie d AirPlay de Apple o un Cast de Google pero pensado para usar con los dispositivos propios de Amazon.

Funciona en iOS y Android

Streaming

Amazon como parte integrante del consorcio que le da vida a Matter ha presentado Matter Casting. Según lo definen, con este sistema se permite «a los clientes transmitir contenido a dispositivos Fire TV y Echo Show 15 directamente desde aplicaciones de transmisión compatibles en iOS y Android».

Esto quiere decir que los usuarios pueden comenzar a ver contenido en Prime Video en un teléfono y hacer streaming para enviarlo luego a un Echo Show 15. Por ahora está limitado sólo a Prime Video, eso sí, aunque se espera que se extienda a otras plataformas como Pluto TV, Sling TV, Starz, Plex…

Matter Casting ya está disponible para clientes de todo el mundo que quieran transmitir contenido Prime Video desde dispositivos iOS y Android a Echo Show 15 y más tarde llegará la compatibilidad para que funcione también con Fire TV y en este sentido se podrán beneficiar también los nuevos televisores de Panasonic que llevan un Fire TV integrado.

Matter Casting vendría a ser algo así como un AirPlay de Apple pero en Amazon o un Cast de Google. La diferencia es que en este caso, no es tan cerrado como estos, ya que puede funcionar tanto en iOS como en Android y que estos envíen contenidos a dispositivos de Amazon.

Vía | Amazon

Imagen portada | Amazon

En Xataka SmartHome | Como tener un Fire TV Stick de Amazon y que parezca un Chromecast instalando Android 11: así puedes hacerlo


La noticia

Así funciona Matter Casting, la alternativa que Amazon ha presentado a Cast y AirPlay para enviar contenido desde iPhone y Android

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Este es el nuevo invento para calentar casi cualquier zona de la casa. Paredes, suelos y hasta muebles pueden funcionar como radiadores

Este es el nuevo invento para calentar casi cualquier zona de la casa. Paredes, suelos y hasta muebles pueden funcionar como radiadores

Estamos metidos en plena ola de frío con bajas temperaturas que atenazan a buen parte de la península, un momento en el que los sistemas de climatización para calentar la casa cobran más protagonismo que nunca.

Conocemos los más habituales como radiadores, estufas o sistemas de aerotermia, pero junto a estos hemos visto también como se puede convertir una pared en un radiador gigante. Y en este sentido gira la propuesta de una empresa, The Warming Surfaces Company, que ha diseñado un sistema de hace que las paredes funciones como radiadores de bajo consumo.

Radiadores en todas partes

Paredes

Imagen | The Warming Surfaces Company

Esta empresa de origen finlandés ha ideado un laminado que transforma paredes y suelos de casa en radiadores de bajo consumo. El desarrollo responde al nombre de Halia. Se trata de un laminado térmico más fino que el papel, que la startup finlandesa ha desarrollado junto con Surforma SA.

En palabras de Jani-Mikael Kuusisto, director ejecutivo y cofundador de The Warming Surfaces Company, el desarrollo de estas láminas se basa en una malla metálica pero con la particularidad de ser tan delgada que puede insertarse en una lámina que luego se coloca en la pared, en el suelo o incluso usarse en mobiliario de casa.

Casi cualquier elemento de casa puede transformarse en un radiador de bajo consumo.

Las láminas creadas, con las mallas ocultas en el interior, se encargan de generar un calor que se distribuye por radiación, el mismo sistema que emplean los suelos radiantes a los que ya estamos acostumbrados. La diferencia es que en lugar de usar tubos con aire o agua, emplean conductores metálicos flexibles muy finos que se calientan mediante una corriente eléctrica de baja potencia.

Paredes

Imagen | The Warming Surfaces Company

El secreto de su escaso grosor es lo que hace que sea muy moldeable y se pueda adaptar fácilmente casi a cualquier forma y elemento. Desde paredes y suelos a paredes, pero también de distintos materiales, incluso tejidos.

Las mallas tienen unas mediadas de 320 milímetros de largo por 220 mm de ancho, y están fabricadas con conductores como aluminio, cobre y aleación de cobre y zinc. Estas mallas están conectadas a una unidad central de procesamiento y esta a la red eléctrica o a una batería. El resultado de esta mezcla es que ofrecen unos 70 vatios por metro cuadrado de instalación, con un máximo de 600 vatios.

Paredes

Imagen | The Warming Surfaces Company

Según la empresa, estos paneles se pueden incorporar en obras nuevas pero también en viviendas ya edificadas. Y al estar distribuidas como si fuesen una resistencia gigante, calientan de forma uniforme.

Además, por su componente electrónica y por zonas, permiten controlarlas de forma independiente para calentar distintas zonas de la casa y además integrarse en la domótica del hogar inteligente.

The Warming Surfaces está trabajando con distintas empresas para integrar su sistema de láminas Halia. Por ahora, no está disponible para comprar.

Más información | The Warming Surfaces Company

Imágenes | The Warming Surfaces Company,

Vía | Omicrono

En Xataka SmartHome | No hace falta abrir paredes: estos son todos los viejos conductos de casa que puedes usar para cablear si el WiFi te va mal


La noticia

Este es el nuevo invento para calentar casi cualquier zona de la casa. Paredes, suelos y hasta muebles pueden funcionar como radiadores

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Lidl tiene la solución para aislar tu casa del frío en invierno: este estor térmico por menos de 13 euros que se agotará rápido

Lidl tiene la solución para aislar tu casa del frío en invierno: este estor térmico por menos de 13 euros que se agotará rápido

Estar en casa pasando frío es una sensación nada agradable, pero hay soluciones económicas para aislar del frío nuestro hogar. Por ejemplo, Lidl tiene este estor térmico enrollable térmico para ventanas de su propia firma (Livarno Home) por tan solo 12,99 euros.

Estor enrollable térmico para ventanas

Comprar estor enrollable térmico para ventanas al mejor precio

Este estor enrollable térmico para ventanas es un invento perfecto y barato para aislar nuestra casa del frío en invierno y también nos servirá para el verano. Su precio es de 12,99 euros y en la web de Lidl ya indican que se agotará pronto, puesto que es uno de sus productos más demandados.

Este estor está fabricado en 100% poliéster y cuenta con un reverso reflectante con revestimiento térmico energéticamente eficiente. Su instalación es muy sencilla, gracias a los soportes de fijación regulables y se puede fijar tanto a la pared como al techo. Además, cuenta con un práctico tiro lateral insalvable tanto a la derecha como a la izquierda.

Está disponible en color blanco y antracita y lo hay disponible en diferentes medidas como son 60 x 150 cm; 80 x 150 cm y 100 x 150 cm. En cuanto a la limpieza de este estor enrollable térmico, hay que decir que no es lavable y que se puede limpiar con un paño húmedo.

También te puede interesar

luz led con sensor de movimiento barra led lampara led


Unitec 445231 TSD KiSi-Ladrón con Interruptor (3 enchufes, 1,4 m), Color marrón, 250 V

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Lidl

En Xataka Smart Home Selección| Meterte en el baño este invierno ya no será una odisea: este calefactor se puede programar y ahora está a su mejor precio

En Xataka Smart Home |  Los mejores calefactores de bajo consumo: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Lidl tiene la solución para aislar tu casa del frío en invierno: este estor térmico por menos de 13 euros que se agotará rápido

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Movistar lanza un nuevo canal para ver los partidos de la Supercopa de España. Así puedes sintonizarlo, tanto en fibra como en satélite

Movistar lanza un nuevo canal para ver los partidos de la Supercopa de España. Así puedes sintonizarlo, tanto en fibra como en satélite

Movistar tiene listo el lanzamiento de un nuevo canal para disfrute de los más futboleros. Un canal exclusivo de carácter temporal en el que la operadora retransmitirá los encuentros correspondientes a la Supercopa de España que se juega en Arabia Saudí.

En concreto se llama «Movistar Supercopa de España» y será un canal que se podrá ver tanto en el caso de los usuarios que accedan vía deco con fibra pero también estará disponible para los que usan el satélite, la plataforma de la que hemos venido hablando últimamente.

El primer torneo del año

Supercopa

Imagen | Movistar

Desde el 10 de enero y hasta el 14 de enero se disputa en Arabia Saudí (cosas del marketing) la Supercopa de España. Un torneo en el que participan en esta edición  FC Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid y CA Osasuna.

En disputa el primer título oficial del año y los partidos podrán verse en Movistar Supercopa de España. Un canal, para todos los clientes de miMovistar con acceso a fútbol, en el que se podrán ver los partidos, incluidas una semifinal y la final. El nuevo canal puede sintonizarse en el dial 52, dónde aparece con el nombre «Movistar Supercopa de España». 

Por otro lado, la semifinal Real Madrid-Atlético de Madrid y la final de la Supercopa de España podrán verse a través de la nueva oferta de la plataforma, con independencia del operador del usuario, en Movistar Plus+ (dial 7).

Pero además, aquellos que usen el satélite también podrán verlo. Una buena noticia tras las últimas bajadas a resolución SD de muchos de los canales a los que tenían acceso. En este caso, los partidos podrán verse en dos calidades, HD y SD:

  • En calidad HD a través del satélite Astra 1M (19,2º Este). Frecuencia 10.758-V MHz (DVB-S2, 8PSK, MPEG-4, SR 22000, FEC 2/3).
  • En calidad SD a través del satélite Astra 1M (19,2º Este). Frecuencia 10.979-V y 11.097-V MHz (DVB-S, MPEG-2, SR 22000, FEC 5/6).

También por Orange

Orange

Imagen | Orange

Además de por Movistar Plus+ estos encuentros podrán verse también a través de Orange TV, fruto del acuerdo firmado entre ambas plataformas para que el segundo pueda retransmitir la Supercopa de España.

Horarios y partidos

En lo relativo a los horarios, la competición la abrirán el Real Madrid y Atlético de Madrid, que abren el torneo hoy día 10 a las 20 horas. El resto de los horarios queda así:

  • Miércoles 10 de enero a las 20 horas (españa): Real Madrid y Atlético de Madrid abren el torneo. Podrá verse en el dial 7 y dial 52 de Movistar Supercopa de España.
  • Jueves 11 de enero a las 20 horas: FC Barcelona vs. Osasuna podrán vers e en el dial 52 de Movistar Supercopa de España.
  • Domingo 14 de enero a las 20 horas: la final del torneo Supercopa de España podrá verse en el dial 7 y dial 52 en Movistar.

Vía | ADSLZone

Imagen portada | RFEF

En Xataka SmartHome | Ver series y películas en 4K está bien, pero en fútbol debería ser obligatorio


La noticia

Movistar lanza un nuevo canal para ver los partidos de la Supercopa de España. Así puedes sintonizarlo, tanto en fibra como en satélite

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Abiertas nuevas convocatorias de contribuciones sobre la competencia en mundos virtuales e IA generativa

La Comisión Europea ha lanzado dos convocatorias de contribuciones sobre la competencia en los mundos virtuales y la inteligencia artificial (IA) generativa y ha enviado solicitudes de información a varios grandes actores digitales. Las partes interesadas podrán enviar sus aportaciones a una o a ambas convocatorias de contribuciones antes del 11 de marzo de 2024.

IA generativa.
El plazo para presentar las aportaciones a una o a las dos convocatorias de contribuciones estará abierto hasta el 11 de marzo de 2024.

Los mundos virtuales son entornos persistentes e inmersivos, basados en tecnologías que incluyen 3D y realidad extendida (XR), que permiten combinar mundos físicos y digitales en tiempo real, para una variedad de propósitos, como diseñar, realizar simulaciones, colaborar, aprender, socializar, realizar transacciones o proporcionar entretenimiento.

Los sistemas de IA generativa son sistemas de inteligencia artificial que generan, en respuesta a una solicitud del usuario, contenido sintético de audio, imagen, vídeo o texto, para una amplia gama de usos posibles y que pueden aplicarse a muchas tareas diferentes en diversos campos.

En base a esto, la Comisión Europea invita a todas las partes interesadas a compartir su experiencia y proporcionar comentarios sobre el nivel de competencia en el contexto de los mundos virtuales y la IA generativa, y sus ideas sobre cómo la Ley de Competencia puede ayudar a garantizar que estos nuevos mercados sigan siendo competitivos.

Evaluación de las aportaciones

La Comisión Europea revisará cuidadosamente todas las aportaciones recibidas a través de las convocatorias de contribuciones. Tras esa revisión, la Comisión Europea podría organizar un taller en el segundo trimestre de 2024, con el fin de reunir las diferentes perspectivas que surjan de las contribuciones y continuar esta reflexión.

Además, la Comisión Europea está investigando algunos de los acuerdos que se han celebrado entre los grandes actores del mercado digital y los desarrolladores y proveedores de IA generativa. Asimismo, está investigando el impacto de estas asociaciones en la dinámica del mercado.

La entrada Abiertas nuevas convocatorias de contribuciones sobre la competencia en mundos virtuales e IA generativa aparece primero en CASADOMO.