Colaboración entre Phoenix Contact y Schneider Electric para ofrecer una automatización industrial universal

La solución de automatización universal EcoStruxure Automation Expert de Schneider Electric ahora puede implementarse fácilmente en la tecnología PLCnext de Phoenix Contact, un paso clave en la transformación del sector industrial hacia una automatización abierta y definida por software. Ambas empresas comparten la misma tecnología de runtime, lo que proporciona a los operadores industriales más eficiencia en ingeniería y mantenimiento, gracias a la sencilla portabilidad e interoperabilidad de las aplicaciones.

Schneider Electric sistema universal de automatización.
Usando EcoStruxure Automation Expert se puede desbloquear los controladores PLCnext de Phoenix Contact con el runtime UniversalAutomation.org.

“Este despliegue demuestra que las soluciones de automatización que funcionan bien a través de diferentes sistemas son viables, proporcionando una mayor flexibilidad en nuestro mundo digital en rápida evolución”, comenta Fabrice Jadot, Senior Vice President, Next Generation Automation Solution Incubator en Schneider Electric. “Ninguna empresa puede crear la Industria 4.0 por sí sola. Nuestro anuncio demuestra que un ecosistema ampliado de partners que trabajan juntos con arquitecturas abiertas puede tener un impacto positivo en las operaciones industriales”, añade Fabrice Jadot.

EcoStruxure Automation Expert, un sistema centrado en software totalmente abierto e interoperable, se diseñó para desacoplar el software de automatización del hardware e integrar fácilmente las ofertas de diferentes proveedores de automatización, proporcionando una libertad sin precedentes a las empresas industriales y una agilidad y simplicidad avanzadas a los integradores de sistemas de automatización industrial y a los fabricantes de maquinaria.

Las empresas industriales ya pueden desbloquear los controladores PLCnext de Phoenix Contact con el runtime UniversalAutomation.org para que los usuarios puedan desarrollar y desplegar aplicaciones en uno o varios controladores PLCnext, usando EcoStruxure Automation Expert.

Runtime en tiempo real

Desarrollado y gestionado por UniversalAutomation.org, una asociación independiente sin ánimo de lucro, este runtime en tiempo real, basado en la norma IEC 61499, permite a un ecosistema de automatización conectar y producir aplicaciones de software totalmente independientes del hardware en el que se ejecutan.

Esta nueva automatización definida por software significa que las empresas industriales pueden mezclar y combinar soluciones de automatización y dejar de verse frenadas por plataformas de automatización cerradas y propietarias, un problema con el que el sector lleva luchando desde hace tiempo.

La entrada Colaboración entre Phoenix Contact y Schneider Electric para ofrecer una automatización industrial universal aparece primero en CASADOMO.

Los packs de instalación de Zennio facilitan la integración de la domótica en las viviendas

Hoy en día, la domótica es adecuada para todo tipo de hogares, incluidas villas, adosados, pisos o estudios, independientemente del valor del inmueble. El mercado ofrece una mayor variedad de dispositivos y funcionalidades a un menor coste; y gracias a la evolución tecnológica, la instalación y el uso de estos sistemas son más sencillos, intuitivos y accesibles para cualquier persona. El especialista en domótica Zennio facilita la implementación de dispositivos inteligentes a través de varios packs de instalación.

Zennio packs instalación.
Los packs de instalación incluyen pantalla táctil, control remoto, detectores, control de la climatización o videoportero.

Según Zennio, el precio de la instalación domótica puede variar considerablemente, en función de la cantidad de dispositivos necesarios y las funcionalidades deseadas. Para impulsar las viviendas inteligentes, la compañía pone a disposición de los clientes finales tres packs de instalación para piso y chalet.

Por un lado, está el pack Essential, que incluye materiales, como pantalla táctil, control remoto y detectores, además de los servicios de instalación y programación. Por otro lado, el pack Advanced incluye las características del pack Essential y ofrece funcionalidades adicionales como control de persianas, climatización, calefacción y control por voz.

Por último, el pack Premium añade las características del pack Advanced y agrega el control de calefacción y climatización zonificada, más pantallas táctiles, medidor de consumo energético, control de audio y pulsadores capacitivos.

Asimismo, Zennio cuenta con una solución adicional que se puede incluir en cualquiera de sus packs: el videoportero. En este caso, se recomienda para chalets, e incluye la aplicación ZenCom, la licencia para integrar videoportero en la pantalla táctil, la placa y la programación.

Arquitecturas domóticas

Además, Zennio aconseja diseñar la instalación domótica en función de las necesidades de cada proyecto, teniendo en cuenta las ventajas y desventajas de los tipos de arquitecturas domóticas existentes. En la arquitectura centralizada, un controlador central se encarga de enviar datos a los diferentes actuadores basándose en la información recopilada por los sensores. Si el controlador central falla, todo el sistema domótico se verá afectado, ya que el controlador central es el componente principal de la instalación.

Por su parte, la arquitectura distribuida carece de control central, ya que la información se distribuye a través de los sensores y actuadores. Para ello, se utilizan cables en bus o redes inalámbricas para la transmisión de datos. Mientras, en la arquitectura mixta, los sistemas híbridos combinan los dos tipos de arquitectura mencionados anteriormente. Pueden tener un controlador central o varios controladores descentralizados.

Para obtener asesoramiento más personalizado, Zennio cuenta con un equipo de Oficina Técnica conformado por expertos dispuestos a realizar un estudio del proyecto, presupuestarlo y proporcionar apoyo en todas sus etapas. Los interesados pueden contactar a través del correo electrónico otec@zenniospain.com o llamando al 916 507 031 para obtener más información.

La entrada Los packs de instalación de Zennio facilitan la integración de la domótica en las viviendas aparece primero en CASADOMO.

El 87,7% de los hogares españoles disponen de banda ancha fija, según los últimos datos de la CNMC

Los últimos datos del Panel de Hogares de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), correspondiente al segundo trimestre de 2023, muestra que el 87,7% de los hogares españoles dispone de banda ancha fija. La encuesta incluyó a 5.217 hogares y 9.095 individuos.

Esquema.
Por tercer año consecutivo, la banda ancha fija en los hogares continúa subiendo, hasta alcanzar los 87,7%.

Según el Panel de Hogares de la CNMC, la evolución en los últimos años es positiva, ya que se alcanzaron 15 puntos porcentuales más que en el segundo trimestre de 2015.

Por otro lado, el gasto medio por hogar y por mes en el paquete quíntuple de servicios, que incluye telefonía fija y móvil, banda ancha fija y móvil, acceso fijo y televisión de pago, alcanzó los 78,4 euros. El paquete cuádruple de servicios (sin la televisión de pago) llegó a los 43,3 euros. Ambos gastos han aumentado desde finales de 2022.

Metodología del Panel de Hogares

Para llevar a cabo el Panel de Hogares, la CNMC ha realizado una encuesta a los hogares e individuos con periodicidad semestral. La CNMC pretende recopilar información directamente de los ciudadanos a través de encuestas y análisis de las facturas de los servicios.

El estudio es de naturaleza multisectorial y recoge datos relativos a los mercados de telecomunicaciones, audiovisuales, energía, postal y transporte, entre otros. Esta herramienta aporta una información amplia y diversa, y permite a la CNMC conocer mejor el punto de vista de los consumidores.

La entrada El 87,7% de los hogares españoles disponen de banda ancha fija, según los últimos datos de la CNMC aparece primero en CASADOMO.

FERMAX lanza el catálogo general 2024 y la nueva placa CONNECT para el desvío de llamadas

Bajo el lema ’75 años abriendo puertas’, el fabricante de videoporteros y comunicación residencial FERMAX comienza el año celebrando su 75 aniversario y con dos lanzamientos: su catálogo general 2024 y la nueva placa CONNECT. Con un legado que comenzó en 1949, la empresa ha evolucionado constantemente para ofrecer las soluciones más avanzadas en seguridad y comunicación para hogares y edificios.

Placa calle CONNECT de FERMAX.
La placa CONNECT permite a todos los vecinos disponer del servicio de desvío de llamadas de su videoportero a dispositivos móviles.

En este aniversario, FERMAX ha anunciado el lanzamiento de CONNECT, una nueva entrada inteligente al edificio que redefine la conectividad y seguridad residencial. Esta placa de calle permite que todos los vecinos de una comunidad, sin excepción, puedan tener acceso al servicio de desvío de llamadas de su videoportero a dispositivos móviles, asegurando que nunca se pierda una visita, sin importar dónde se encuentren.

La nueva placa CONNECT es “más que un producto; es parte de nuestro compromiso continuo con la seguridad y comodidad de nuestros usuarios”, explica Jeremy Palacio, presidente y CEO de FERMAX.

Catálogo general 2024

Por otro lado, la compañía ha publicado el nuevo catálogo general 2024, que recopila los productos de FERMAX. Según Nathalie Pouëssel, Chief Marketing Officer de FERMAX, este catálogo “es un testimonio de nuestra trayectoria y, sobre todo, una declaración de nuestra visión: liderar con soluciones que definan el próximo estándar en comunicación residencial”.

Con esta edición, la marca ha querido poner a su cliente profesional aún más en el centro, explicando con pedagogía su apuesta por la conectividad, presentando nuevas herramientas digitales que faciliten la gestión de presupuestos y de pedidos, y añadiendo al final del catálogo una sección de repuestos para que el profesional lo tenga todo en un mismo documento.

La entrada FERMAX lanza el catálogo general 2024 y la nueva placa CONNECT para el desvío de llamadas aparece primero en CASADOMO.

Conectar dispositivos Bluetooth a teles con Google TV nunca había sido tan fácil: Fast Pair llega a Smart TV y Matter se expande

Conectar dispositivos Bluetooth a teles con Google TV nunca había sido tan fácil: Fast Pair llega a Smart TV y Matter se expande

El CES 2024 nos está dejando grandes novedades. Como suele ocurrir, casi todo el protagonismo se lo llevan los televisores, con nueva línea de Smart TV por parte de LG, Samsung, TCL, Panasonic y otras tantas. Sin embargo, las tecnologías basadas en inteligencia artificial llevan también un buen tiempo ocupando gran parte de los titulares. Junto a todas estas novedades, Google tiene que decir algo al respecto.

Los de Mountain View también han ofrecido una serie de novedades directamente desde la feria celebrada en Las Vegas. Entre estas novedades encontramos nuevas maneras de compartir archivos e interactuar con los televisores, y más interoperabilidad con los dispositivos del hogar. Bajo estas líneas te dejamos con todos los anuncios de la compañía.

Fast Pair llega a Chromecast y televisores con Google TV

Tal y como se venía rumoreando desde hace algún tiempo, Fast Pair ahora será compatible con televisores que tengan Android TV o Google TV como sistema operativo. Esta tecnología, la cual lleva un buen tiempo en teléfonos Android, permite que los periféricos compatibles con Fast Pair puedan ser detectados por otros dispositivos de forma instantánea.

Image 3 Fast Pair

Esto nos permite, por ejemplo, que si abrimos la funda de unos auriculares inalámbricos compatibles con Fast Pair, nuestra tele con Android TV pueda emparejar el dispositivo de manera inmediata.

Google añadirá la funcionalidad de Fast Pair primeramente a los Chromecast con Google TV a partir del mes que viene. Para usuarios que tengan televisores con el sistema Google TV, tendremos que esperar a lo largo de 2024. Esto es una gran noticia, ya que la conexión de dispositivos Bluetooth que sean compatibles con Fast Pair será mucho más sencilla en nuestros televisores.

Ahora podrás enviar vídeos de TikTok a tu Android TV desde el teléfono

Image 4 Cast Tiktok

Otra de las novedades tiene que ver con el hecho de que ahora podremos enviar contenido de TikTok desde nuestros teléfonos a nuestros Chromecasts de forma instantánea. Esto también será posible para contenido en directo, obteniendo una manera más fácil de reproducir contenido de dicha plataforma en nuestros televisores.

Y es que, aunque TikTok se encuentre disponible como aplicación para descargar en nuestros televisores, siempre será más cómodo enviar un vídeo de forma inalámbrica desde nuestros teléfonos móviles, sobre todo teniendo en cuenta que la plataforma está mucho más optimizada en móviles.

Mayor compatibilidad de dispositivos Chromecast

Image 1 Blog Header

Junto a todas estas novedades, también cabe resaltar que Google pretende extender la compatibilidad de Chromecast a más dispositivos. Recientemente, la compañía ha asegurado que dentro de unos meses, ampliarán la integración de dispositivos Chromecast en gamas de LG para hostelería y hospitales. De esta manera, si estamos fuera de casa, podremos seguir reproduciendo nuestros contenidos de Chromecast en una habitación de hotel u hospital sin necesidad de iniciar sesión en cada aplicación.

Además de la nueva línea de televisores LG de 2024, más dispositivos Google TV llegarán con Chromecast incorporado, como los televisores Hisense ULED y ULED X, o los TCL Q Class y QM7 que también se han anunciado recientemente durante el CES 2024.

Matter se extenderá a más dispositivos compatibles con los servicios de Google

Otra de las novedades que tienen que ver con la interconexión de dispositivos en el hogar es la expansión de los dispositivos de Google compatibles con Matter. Este estándar pretende hacer que la interoperabilidad de los dispositivos inteligentes del hogar sea mucho más inmediata, ya que cualquier dispositivo que tenga compatibilidad con Matter, podrá integrarse en cualquier ecosistema, ya sea Google Home, Alexa, HomeKit, SmartThings y otros tantos. Este estándar depende de protocolos como Thread y WiFi para la conexión de los dispositivos.

Image 6 Matter Google Home Hub

Desde la compañía han afirmado que pronto, tanto los televisores LG como otros dispositivos con Google TV y sistema operativo Android TV podrán funcionar como Hubs para Google Home. De esta manera, no te hará falta comprar un Hub adicional si quieres integrar dispositivos compatibles con Matter a tu ecosistema, ya que tu propio televisor también podrá actuar como Hub.

Esto también será posible si tienes un dispositivo Nest Hub o Nest Mini, pudiendo agregar dispositivos compatibles con Matter al ecosistema de forma muy sencilla. Además, gracias a Matter también podrás controlar los dispositivos de manera local y sin depender de la nube ni de conexiones WiFi.

Google no ha dado una fecha exacta para la aparición de todas estas novedades en televisores y dispositivos compatibles, por lo que habrá que estar atentos para conocer más información al respecto.

En Xataka Smart Home | Cómo alimentar un Chromecast desde el USB de tu Smart TV y no depender de un enchufe


La noticia

Conectar dispositivos Bluetooth a teles con Google TV nunca había sido tan fácil: Fast Pair llega a Smart TV y Matter se expande

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Adiós Thermomix: PcComponentes tiene el robot de cocina perfecto y cuesta cinco veces menos

Adiós Thermomix: PcComponentes tiene el robot de cocina perfecto y cuesta cinco veces menos

Con enero comienzan los propósitos de Año Nuevo. Si uno de ellos es empezar a cocinar más saludable o no perder tanto tiempo en la cocina, este robot de cocina Cecotec Mambo 11090 es una buena opción a tener en cuenta. Hoy, en PcComponentes está a precio mínimo: 228,99 euros.

Comprar robot de cocina Cecotec Mambo 11090 al mejor precio

Aunque Thermomix es uno de los robots de cocina más famosos que existe en el mercado, es bastante caro, costando más de 1.000 euros. Si quieres uno más económico, este Cecotec Mambo 11090 es una buena opción y en PcComponentes está en oferta, por 228,99 euros, colocándose así a precio mínimo histórico.

Este robot de cocina cuenta con 37 funciones y su diseño más compacto que otros modelos, por lo que no ocupa mucho espacio en la cocina. Además, su capacidad es de 3,3 litros, para que así puedas seguir cocinando grandes cantidades de las recetas.

Se trata de un modelo de robot conectado, que podrás conectar a la red WiFi de tu hogar y, desde su app, vas a poder seleccionar tu receta favorita y hacerla paso a paso de forma guiada. Además, incorpora la función AutoCleaning, que hace que el aparato se limpie solo.

Este modelo de robot aspirador viene con algunos accesorios incluidos como el cestillo para cocinar al vapor, la cuchilla mariposa y la normal y todos ellos son de tipo OneClick, para que no tengas que quitar la jarra al ponerlos. Por último, destacar que cuenta con báscula integrada.

También te puede interesar

Unitec 445231 TSD KiSi-Ladrón con Interruptor (3 enchufes, 1,4 m), Color marrón, 250 V

Más ofertas

Recuerda que suscribiéndote a Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis y podrás disfrutar de otros servicios como Prime Video. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Cecotec

En Xataka Smart Home Selección| Con WiFi y 10 kg de carga: esta lavasecadora barata es un chollo imprescindible para los días de lluvia

En Xataka Smart Home |  Aspirador Dyson: cuál comprar en función de tus necesidades. Consejos y recomendaciones


La noticia

Adiós Thermomix: PcComponentes tiene el robot de cocina perfecto y cuesta cinco veces menos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Así es el llamativo altavoz de Samsung que sirve tanto para decorar como para montarse un sistema de audio envolvente con la tele

Así es el llamativo altavoz de Samsung que sirve tanto para decorar como para montarse un sistema de audio envolvente con la tele

A lo largo de este CES 2024 que ahora alcanza su meridiano ha impactado el robot que parece un balón o la espectacular tele transparente de LG, muy en la línea al panel MICRO LED transparente de Samsung. Y con esta última nos quedamos gracias a otro producto presentado en la feria.

Se trata del Samsung Music Frame y sí, el apellido Frame ya deja una pista de cual es el camino que sigue este lanzamiento. El fabricante coreano ya cuenta en su catálogo con The Frame, el televisor que parece una obra de arte cuando está apagado y ahora llega su replica compactada.

Cuadro parece, altavoz es

Altavoz

Imagen | Samsung

El Samsung Music Frame es lo que The Frame pero en versión música. Sin más rodeos se trata de un altavoz que se puede esconder a plena vista para integrarse en la decoración de la habitación… tanto si está en uso como si no.

El Music Frame se camufla como una obra de arte enmarcada y puede funcionar como un altavoz independiente o asociarlo gracias al sistema Q-Symphony, a una barra de sonido o Smart TV de la marca para ofrecer un sonido envolvente.

El Music Frame, que es compatible con SmartThings, es un altavoz personalizable que esconde woofers o altavoces de graves incorporados y que cuenta con un sistema de procesamiento de audio inteligente al que Samsung llama una «experiencia de audio premium».

La gracia de este altavoz es que tiene una pantalla de 8 pulgadas (cuadrada) en la que puede mostrar fotos, bien sean de las que tiene en memoria o sincronizarlas de un servicio externo y parecer entonces un marco de fotos.

Eso sí, aunque funciona sin cables a la hora de recibir contenido ya sea por Bluetooth o por WiFi, será necesario contar con un cable y un enchufe cerca para hacerlo funcionar, por lo que en este sentido se pierde un poco la magia.

Precio y disponibilidad

El Samsung Music Frame ha visto la luz, pero por ahora no hay información que indique cuánto costará ni exactamente cuándo saldrá al mercado, así que estaremos pendientes para confirmarlo en cuanto sea posible.

Imágenes | Samsung

En Xataka SmartHome | Así he configurado Spotify para escuchar música a tope de calidad y aprovechar los auriculares y altavoces más top


La noticia

Así es el llamativo altavoz de Samsung que sirve tanto para decorar como para montarse un sistema de audio envolvente con la tele

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Nueva alternativa a AirPlay y ChromeCast: es de Amazon y se llama Matter Casting

Matter Casting

Desde que AirPlay y Chromecast llegaran a nuestras vidas, una de las tareas más demandadas por millones de usuarios se simplificó enormemente: llevar la imagen del teléfono a la televisión sin cables. El icono de enviar imagen es ya algo perfectamente reconocible para usuarios de Android, pero parece que vamos a tener un tercer jugador en la partida que pretende ofrecer lo mismo, pero a su manera.

¿Qué es Matter Casting?

ikea hub matter

La idea de Amazon es la de ofrecer el poder clonar la imagen de un dispositivo en una pantalla de manera completamente sencilla y transparente. Esto a día de hoy puede parecer que ya existe, pero en realidad Chromecast y AirPlay requieren una serie de hardware o licencias concretas para que los dispositivos se pongan de acuerdo y puedan compartir la imagen. Por eso no todas las televisiones ofrecen AirPlay, no todos los dispositivos aceptan Chromecast. Pues bien, con Matter Casting no será así.

Basado en el protocolo de comunicaciones Matter (donde Amazon también es uno de sus fundadores), la tecnología permitiría compartir la imagen entre dos dispositivos que simplemente ofrezcan compatibilidad con el estándar.

De momento, los dispositivos compatibles son el Echo Show 15 y los Fire TV, que podrán recibir la imagen directamente desde la aplicación Prime Video, y próximamente desde otras como Plex, STARZ, Pluto TV, Sling TV y ZDF, que se actualizarán en los próximos meses para ofrecer la función.

¿Sólo funciona con dispositivos Fire TV?

En un principio podría parecer que este nuevo estándar llegará únicamente a dispositivos de Amazon, lo cual dejaría a la idea al mismo nivel que la de Chromecast y AirPlay. Pero en realidad, Matter Casting es un estándar de tecnología abierta, por lo que será cuestión de tiempo para que otros fabricantes lo incluyan en sus dispositivos. La idea es que las opciones de compartir imagen estén disponibles en el mayor número de dispositivos posibles, de ahí que el estándar sea abierto y se pongan facilidades para implantarlo.

En principio, cualquier fabricante que tenga una plataforma basada en Fire TV recibirá la función de inmediato, pero igualmente podrá integrar el protocolo en su propia plataforma si así lo desea, por lo que las opciones son enormes.

El crecimiento de Matter

El protocolo de comunicación que lo quiere simplificar todo sigue creciendo, y con la incorporación de Matter Casting las posibilidades se amplían mucho más, y con mucho sentido. Con televisores y dispositivos interconectados, enviar la imagen podría ser una función más de todo un ecosistema manejado desde la misma base, sin impostar qué plataforma se usa ni que dispositivo se tiene.

Fuente: Amazon

Llega el ajuste definitivo para ver películas: el modo ‘Filmmaker’ en las teles de LG será compatible con Dolby Vision

Llega el ajuste definitivo para ver películas: el modo 'Filmmaker' en las teles de LG será compatible con Dolby Vision

A la hora de estrenar nuestra Smart TV, hay múltiples factores que determinan la calidad de imagen que podemos obtener a la hora de reproducir contenido. Uno de los aspectos clave son los modos de imagen, los cuales optimizan los parámetros relacionados con la imagen para ofrecer una calidad determinada.

Los más cinéfilos o aquellos que suelen cuidar más la calidad de imagen cuando se está reproduciendo una película en un televisor, suelen optar por modos más cálidos de imagen e incluso modos ‘Filmmaker, los cuales suelen tener más presente las decisiones creativas de los directores de cine.

Un modo Filmmaker compatible con Dolby Vision

Los televisores de LG, al igual que en Smart TV de otros fabricantes, cuentan con un modo Filmmaker que optimiza la imagen para la reproducción de películas en base a las determinadas decisiones creativas de los directores de cine. Sin embargo, ahora quieren añadir a sus televisores un nuevo modo Filmmaker que también incluya la reproducción de contenido Dolby Vision.

LG lleva un buen tiempo trabajando en ello, aunque todo indica a que este año podríamos ver por primera vez un modo que combine las optimizaciones del modo Filmmaker y la reproducción de contenido con Dolby Vision. Y es que a pesar de los beneficios del modo Filmmaker, desarrollado por la UHD Alliance tras las quejas de múltiples directores y expertos en cine al ver cómo las versiones domésticas no se experimentaban a la altura, no se podía reproducir contenido en Dolby Vision mientras este modo se encuentra activo.

lg c3

Entre sus características, además de optimizar la imagen en base al contraste, brillo, color y demás parámetros, el modo Filmmaker también desactiva todas aquellas tecnologías que suavizan la imagen, como la interpolación de fotogramas. Grandes personalidades del cine como Martin Scorsese, Denis Villeneuve o Tom Cruise, entre otros, están muy a favor ante este tipo de modos de imagen, y firmas como LG, Samsung, Sony, Panasonic, Philips y muchas otras firmas ofrecen un modo de tales características.

La limitación de no poder reproducir contenido en Dolby Vision será pronto parte del pasado, ya que LG incorporará un modo que combine tanto las ventajas del modo Filmmaker como la reproducción de contenido en Dolby Vision. En la actualidad, cuando el modo Filmmaker está activo y se desea reproducir un contenido en Dolby Vision, el modo de imagen pasa a Dolby Vision Claro u Oscuro, dependiendo de los ajustes y condiciones lumínicas de nuestra habitación.

Sin embargo, el principal problema de este cambio es que por defecto el televisor puede agregar opciones de interpolación de imagen para suavizar el movimiento del contenido, haciendo que se pronuncie el llamado efecto de ‘telenovela’. El modo Filmmaker simplifica el proceso para que el usuario no tenga que indagar demasiado en las opciones del televisor para aplicar la mejor calidad de imagen a la hora de reproducir películas.

LG ha anunciado que en su línea de televisores OLED de 2024, el modo Filmmaker junto a Dolby Vision acabará siendo una realidad, por lo que es posible que veamos este modo materializarse en los últimos televisores de la firma durante este año. Además, cabe la posibilidad de que este nuevo modo acabe llegando a los televisores de otros años de la compañía. Todavía queda esperar para saber cómo se acaba implementando este nuevo modo.

Imagen | Xataka

En Xataka Smart Home | Por qué necesitamos más hercios en nuestras Smart TV aunque el cine siga grabándose a 24 fps


La noticia

Llega el ajuste definitivo para ver películas: el modo ‘Filmmaker’ en las teles de LG será compatible con Dolby Vision

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Movistar cambia su servicio de deportes ‘Multipantalla’: así se ve el renovado dial de la operadora

Movistar cambia su servicio de deportes 'Multipantalla': así se ve el renovado dial de la operadora

Movistar Plus+ continúa con los cambios en su plataforma de televisión de cara a la nueva temporada, y a las novedades en canales y contenidos de cine y series anunciados hace unas semanas llega ahora una renovación del servicio Multideporte que ofrece la operadora.

Se trata del canal ‘Multipantalla’ situado en el dial 11 del servicio básico de televisión de Movistar, accesible desde sus decodificadores, aunque no desde navegadores web, y cuya misión es ofrecer una panorámica de los distintos programas deportivos que están siendo emitidos en cada momento los diferentes canales.

Un nuevo diseño más atractivo y llamativo

Img 20240109 142000

Hasta ahora en el dial 11 se ofrecían 9 ventanas todas de igual tamaño a modo de mosaico con el nombre del canal en emisión, el dial donde podíamos encontrarlo y el nombre del programa que se estaba emitiendo.

Ahora la operadora ha apostado por un nuevo diseño con una configuración multivenana donde se da prioridad a dos de ellas, de mayor tamaño que el resto, indicando además el número de dial del programa así como su nombre.

La ventana principal situada a la izquierda de la pantalla corresponde actualmente con el canal ‘Vamos’, que además sirve para dar sonido de fondo al servicio. Junto a ella se muestra ahora mismo el contenido de ‘Eurosport’, aunque la configuración irá cambiando en función de la importancia de los eventos emitidos.

El resto de ventanas muestran la reproducción de otros canales deportivos de la operadora, incluyendo ‘M+ LaLiga’, ‘M+ Liga de Campeones’, ‘M+ Deportes’, ‘M+ Golf’, ‘DAZN F1’, ‘DAZN 1’ y ‘Teledeporte’, indicando el dial para que podamos acceder directamente al contenido que nos interese.

Finalmente, en la zona inferior de la pantalla se indica un rotativo dinámico con información de los eventos que están siendo emitidos en los diferentes canales deportivos.

Imágenes | Capturas de Movistar Plus+

Vía | MundoplusTV

En Xataka Smart Home | Cómo subir el tope de volumen en el deco UHD de Movistar Plus+ para escucharlo todo con mayor claridad


La noticia

Movistar cambia su servicio de deportes ‘Multipantalla’: así se ve el renovado dial de la operadora

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.