Abrir la puerta de casa mostrando solo la palma de la mano. Esto es lo que propone la nueva cerradura inteligente de Philips

Abrir la puerta de casa mostrando solo la palma de la mano. Esto es lo que propone la nueva cerradura inteligente de Philips

A lo largo de los últimos años hemos visto todo tipo de cerraduras inteligentes. Entre sus principales características, nos permiten tenerlas conectadas a nuestra red a través de WiFi, Bluetooth o estándares como Matter para poder interactuar con ellas desde cualquier dispositivo móvil conectado a nuestro ecosistema. Además, muchos modelos también incorporan una batería para que estas cerraduras puedan funcionar sin cables.

El CES 2024 nos ha dejado también novedades en lo que respecta a las cerraduras inteligentes. En este caso, la firma Philips ha mostrado su nueva cerradura que tiene como principal reclamo poder abrir la puerta mostrando tan solo nuestra palma de la mano y sin necesidad de tocar la cerradura. Bajo estas líneas te mostramos toda la información.

Una cerradura con escáner para detectar nuestra palma de la mano

Philips ha mostrado al mundo su cerradura Series 5000 Wi-Fi Palm Recognition Smart Deadbolt, una cerradura inteligente que nos permitirá abrir nuestra puerta a través de un escáner de la palma de la mano, una tecnología innovadora que podría convertirse en un estándar.

No es la primera vez que la firma ofrece cerraduras inteligentes. En su catálogo encontramos varios modelos que utilizan tecnología de escáner de huellas dactilares para la apertura de puertas. Sin embargo, esta vez han ido un paso más allá con su cerradura que escaneará nuestra palma de la mano.

El escáner que se incluye en la cerradura detecta patrones individuales de nuestras venas en la palma de la mano. Además, se trata de una cerradura que funciona sin necesidad de tocar el dispositivo, por lo que tan solo tendríamos que mostrar la palma de la mano a unos pocos centímetros del escáner para poder abrir la puerta.

Para escanear nuestra palma de la mano, la cerradura de Philips utiliza tecnologías que hacen uso de la luz para detectar patrones en nuestras manos. No es la única manera que tendremos de abrir la cerradura, ya que esta cerradura también cuenta con opciones para abrir mediante un código, llave física o acceso a través de la aplicación Philips Home Access.

Otra de las novedades interesantes de esta cerradura es su sensor de proximidad, el cual detecta a cualquier persona que se aproxime a la cerradura. Esto nos puede permitir abrir la puerta automáticamente cuando vayamos a salir de casa.

La cerradura utiliza WiFi para la conexión con otros dispositivos, por lo que no es necesario un Hub para que la cerradura funcione en nuestro ecosistema. Además, es compatible con el Asistente de Google y Alexa para el envío de comandos por voz. Los usuarios pueden añadir hasta 50 perfiles para detectar la palma de nuestras manos y hasta 100 códigos PIN.

La cerradura inteligente dispone además de un botón independiente para poder llamar a la puerta. Éste se encenderá cuando una persona se aproxime, aunque no cuenta con cámara incorporada.

Precio y disponibilidad

De momento, la cerradura inteligente de Philips se lanzará en Estados Unidos, por lo que tendremos que esperar para conocer si la firma acaba trayendo su producto a nuestra región. Según la firma llegará a Estados Unidos durante la primera mitad de 2024 a un precio de unos 360 dólares

Más información | PR Newswire

En Xataka Smart Home | Qué le pasa a una cerradura inteligente cuando se va la luz y no hay Wi-Fi: estas son las soluciones de los fabricantes


La noticia

Abrir la puerta de casa mostrando solo la palma de la mano. Esto es lo que propone la nueva cerradura inteligente de Philips

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Roborock anuncia nuevos robots aspiradores con brazo robótico incorporado: así queda su nueva línea S8 Max Series y Q Revo de 2024

Roborock anuncia nuevos robots aspiradores con brazo robótico incorporado: así queda su nueva línea S8 Max Series y Q Revo de 2024

Como cada año, el CES nos deja con increíbles dispositivos y nuevas tecnologías que moldean el futuro de la industria. En este caso, la compañía Roborock ha presentado su nueva línea de robots aspiradores que pretenden conquistar el segmento en 2024. De esta manera, la empresa ha mostrado al público dos nuevas series de robots aspiradores y una serie de aspiradores manuales: S8 Max Series, Q Revo Series y Serie Flexi.

Entre las novedades más punteras de los nuevos robots aspiradores de Roborock nos encontramos con un nuevo brazo robótico incorporado en sus robots aspiradores destinado a limpiar las esquinas más difíciles de acceder. Bajo estas líneas te dejamos con toda la información de los nuevos productos de Roborock.

Los asistentes del CES 2024 van a ser los primeros en ver las nuevas capacidades de estos robots aspiradores. Sin embargo, la firma también ha podido mostrar a todo el público las características de estos nuevos robots aspiradores. Sus productos se dividen en tres nuevas series, las cuales hemos mencionado, y que cada una aportan una serie de especificaciones clave para el usuario.

Roborock S8 Max Series, los robots aspiradores más avanzados de la firma

En lo que respecta a los Roborock S8 Max Series, nos encontramos con las soluciones más avanzadas de la firma hasta la fecha. Esta serie incluye dos nuevos robots aspiradores, el Roborock S8 MaxV Ultra y el S8 Max Ultra, nomenclaturas clásicas y continuistas de la firma.

Entre las novedades de esta nueva serie de robots, nos encontramos con el pequeño brazo robótico que sobresale del dispositivo y nos permite limpiar sin dificultad cualquier esquina de nuestro hogar. Además, esta nueva serie de robots aspiradores también incluyen el RockDock Ultra, la base que nos permite recargar de agua y aire caliente con capacidad inteligente de lavado y fregado de la mopa.

S8

Bajo estas líneas te dejamos con las características más destacadas que nos podremos encontrar en esta nueva serie de robots aspiradores:

  • El cepillo lateral FlexiArm Design que funciona a modo de brazo robótico para limpiar los espacios de difícil acceso.
  • El RockDock Ultra, una estación de vaciado que dispensa detergente automáticamente y lava la mopa a 60 grados para evitar la acumulación de olores y moho.
  • Nuevo sistema de fregado VibraRise 3.0 con dos módulos de vibración, elevación del módulo de fregado de 20 mm y fregado sónico de alta velocidad a 4.000 veces/min.
  • Potencia de succión de 10.000 Pa en la S8 MaxV Ultra y de 8.000 Pa en la S8 Max Ultra.
  • Asistente de voz inteligente ‘Hola Rocky’, con capacidad para videollamadas, compatibilidad con Matter, DirTect, que reconoce los tipos de suciedad y cambia los ajustes del robot automáticamente, y Reactive AI 2.0 para detectar los obstáculos.

Tal y como nos ha dado a entender Roborock, sus nuevos robots aspiradores estarán equipados, además de todas sus especificaciones técnicas, de un asistente de voz inteligente denominado ‘Hola Rocky’, que nos servirá de herramienta complementaria para modificar automáticamente los ajustes de nuestro robot aspirador, y un sinfín de novedades más.

Roborock Q Revo Series, también con brazo robótico y potencia de hasta 7.000 Pa

Junto a la serie S8 Max Series también se encuentra la Q Revo Series, también con dos modelos: Q Revo MaxV y Q Revo Pro. Ambos robots proporcionan al usuario la posibilidad de limpiar con mopas extensibles de doble giro y con cobertura de bordes de hasta el 98,8%.

Q Revo

Esta serie está diseñada para que los usuarios puedan obtener una limpieza integran completa a un precio algo más económico que la serie S8 Max. Entre sus características más destacadas encontramos:

  • El mismo brazo robótico FlexiArm Design para la limpieza de zonas de difícil acceso.
  • Una potencia de succión de hasta 7.000 Pa y un sistema de giro de mopa de hasta 200 RPM. También se eleva unos 10 mm si el sistema detecta una alfombra.
  • Mopa multifunción Dock 2.0 con sistema de automantenimiento con lavado de la mopa con agua caliente a 60 grados y secado a 45 grados. También podemos rellenar el depósito y vaciarlo automáticamente.
  • El mismo asistente de voz inteligente ‘Hola Rocky’, con reconocimiento y evasión de obstáculos, videollamadas, elevación del cepillo y más.

Aspiradores de mano Roborock serie Flexi

Flexi

Por último, Roborock también ofrece soluciones más económicas que las mencionadas anteriormente a través de su serie Flexi, la cual también llega en dos modelos: Flexi Pro y Flexi Lite.

En este caso, Roborock presenta dos soluciones ligeras y flexibles a modo de aspiradora manual para aspirar y fregar de manera simultánea. Están diseñadas para hacer frente a la suciedad húmeda y seca en un solo barrido y además cuentan con una potencia máxima de succión de 17.000 Pa.

Precio y disponibilidad

Los robots aspiradores de Roborock llegarán a las tiendas en algún punto del próximo mes de abril. En cuanto a precios, el Roborock S8 MaxV Ultra llega a un precio de 1.799,99 dólares y el S8 Max Ultra se podrá adquirir por 1.599,99 dólares.

En cuanto a la serie Q Revo, el Q Revo MaxV se podrá adquirir a un precio de 1.199,99 dólares y el Q Revo Pro se podrá comprar por 999,99 dólares. Falta por conocer más información acerca de los Roborock Flexi Pro y Flexi Lite, los cuales todavía se desconocen fecha y precio.

Imágenes | Roborock

En Xataka Smart Home | Así es el robot aspirador que han creado ex-ingenieros de Google. Se parece a Wall-E, tiene tecnología para aburrir y un precio muy exclusivo


La noticia

Roborock anuncia nuevos robots aspiradores con brazo robótico incorporado: así queda su nueva línea S8 Max Series y Q Revo de 2024

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Samsung presenta sus nuevos proyectores para 2024. Un modelo 8K sin cables y la segunda generación del The Freestyle

Samsung presenta sus nuevos proyectores para 2024. Un modelo 8K sin cables y la segunda generación del The Freestyle

Samsung sigue poniendo sobre la mesa parte de su catálogo para este 2024 con motivo del CES de Las Vegas y si ya hemos visto sus nuevos televisores QD-OLED, QLED y la nueva tecnología MICRO LED, así como sus nuevas barras de sonido, ahora toca ver sus nuevos proyectores.

La marca ha anunciado dos nuevos modelos. Por un lado ha presentado el proyector The Premiere 8K y junto a este la renovación de uno de los modelos que ya tenía en catálogo con la llegada de la segunda generación del The Freestyle.

Montar un cine en casa

The Premiere 8k

Imagen | Samsung

Empezando por el The Premiere 8K, Samsung afirma que es el primer proyector del mundo que ofrece conectividad inalámbrica. Al eliminar la necesidad de cables, esta solución permite a los consumidores mantener mayor orden y facilitar la limpieza.

Es un proyector de tiro ultracorto, lo que quiere decir que podemos situarlo muy cerca de la pared y no vamos a tener problema en generar una gran pantalla. Un modelo que viene repleto de funciones inteligentes, como audio doméstico premium sin imagen, juegos en la nube, voz siempre activa con micrófono de campo lejano y cuatro divisiones de pantalla con Multi View.

Además, el proyector incorpora la tecnología “Sound-on-Screen” de Samsung, que integra el módulo de altavoces superior y algoritmos de software para ofrecer una experiencia de sonido envolvente. Esperemos que de esta forma corrijan uno de los grandes problemas de los proyectores: el sonido.

The Freestyle 2a Gen

Imagen | Samsung

Por su parte, el proyector The Freestyle 2ª Gen supone una revisión y puesta al día del proyector portátil  de la marca. Un modelo que incorpora Smart Edge Blending, una tecnología que permite fusionar las proyecciones de dos dispositivos The Freestyle para crear una gran pantalla para imágenes y vídeos.

Con esta mejora se pueden las imágenes proyectadas de dos dispositivos para crear una imagen de hasta 160 pulgadas con una relación de pantalla de 21:9, sin necesidad de ajuste manual.

Además, también es compatible con Samsung Gaming Hub para que los usuarios puedan disfrutar de sus juegos favoritos en cualquier lugar.

Precio y disponibilidad

Por ahora, tan sólo se ha anunciado el precio para el The Freestyle de segunda generación, que podrá comprarse por 799 dólares. Para el  está disponible por unos 799 dólares. Para el modelo The Premiere 8K, aún no ha precio conocido.

Imágenes | Samsung 

En Xataka SmarHome | Estos son los mejores proyectores para poner en tu patio o terraza, y esto es lo que debes tener en cuenta


La noticia

Samsung presenta sus nuevos proyectores para 2024. Un modelo 8K sin cables y la segunda generación del The Freestyle

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Lo último de Withings es como tener al médico en tu bolsillo

Withings BeamO

Withings ha querido comenzar el año con la presentación de un dispositivo que va a dar mucho de qué hablar, porque puede convertirse perfectamente en la navaja suiza del cuidado personal en cuestión de mediciones. Se trata de BeamO, un monitor vital 4 en 1 que es capaz de ofrecer funciones de termómetro, estetoscopio digital, electrocardiograma y nivel de oxígeno en sangre en un tamaño extremadamente compacto.

Una revisión completa en un minuto

Withings BeamO

Las cualidades de BeamO son bastante llamativas. Gracias a los cuatro sensores que incluye, podremos hacer un rápido chequeo de apenas un minuto con el que poder conocer datos como la temperatura corporal, el ritmo de latido del corazón, escuchar los pulmones, realizar un electrocardiograma de grado clínico y conocer el nivel de oxígeno en sangre.

Su formato compacto (casi podría pasar por el mando de un Fire TV), lo hace especialmente llamativo e interesante, ya que el fabricante ha logrado reunir todos los sensores en escasos centímetros, ofreciendo además un diseño muy cómodo de usar y sencillo de entender.

Muy sencillo de usar

Withings BeamO

Además, una pequeña pantalla monocromo ofrece información como el selector de modos o las cifras con los resultados de las diferentes pruebas, aunque todo el informe al completo lo recibirás inmediatamente en tu móvil a través de la aplicación oficial.

Con la idea de que varias personas del mismo hogar puedan usar el dispositivo, el software es capaz de diferenciar hasta 8 perfiles diferentes, lo que cubre de sobra cualquier tipo de familia.

En contacto directo con tu médico

Withings BeamO

Gracias a la certificación sanitaria que buscan obtener, los informes realizados por el dispositivo se pueden compartir con un médico para que pueda evaluar las mediciones, además de poder realizar conexiones en remoto a través de videoconferencia y ver en el momento los valores y la exploración que está realizando el paciente con el Withings BeamO.

¿Qué es capaz de identificar?

BeamO es capaz de identificar patologías como fibrilación auricular, envía notificaciones cuando la frecuencia cardíaca sea demasiado baja o elevada, detecta temperatura corporal alta y también controla signos de desaturación de oxígeno en la sangre. En cuando a las mediciones del estetoscopio, puede grabar y reproducir el ruido del corazón y los pulmones, pero no define veredicto, ya que eso sólo lo podrá interpretar un médico.

Precio y fecha de lanzamiento

El nuevo Withings BeamO pretende llegar al mercado durante el periodo de verano, sin embargo, el fabricante todavía anda esperando el marcado CE y la aprobación de la FDA para poder seguir con los planes de comercialización después de conseguir la aprobación médica para su comercialización.

El precio del producto rondará los 249,95 euros, una cantidad que podría modificarse según vayan saliendo las cosas con los organismos regulatorios.

Fuente: Withings

Frenar los contagios de gripe usando el lavavajillas en vez de lavar a mano: este es el programa que conviene utilizar

Frenar los contagios de gripe usando el lavavajillas en vez de lavar a mano: este es el programa que conviene utilizar

Si hay algo que caracteriza a la época de frío invernal es la llegada de la temporada de gripe y otros molestos virus respiratorios que tienen a expandirse por doquier, especialmente dentro de casa.

De ahí la importancia de tomar medidas especiales para contenerlos dentro de la vivienda, por ejemplo variando sensiblemente nuestros hábitos cotidianos a la hora de la higiene diaria.

Es por ejemplo el caso del uso de programas especiales a la hora de lavar la ropa en la lavadora como veíamos en este artículo, algo que también podemos trasladar al lavavajillas para evitar o reducir las probabilidades de contagio.

Cómo acabar con los virus y bacterias en platos y vasos

Lavavajillas

Imagen: Mohammad Esmaili

Al igual que sucedía en el caso de la colada y las lavadoras, las altas temperaturas serán nuestras mejores aliadas a la hora de mantener a raya a virus, bacterias y otros microorganismos en nuestra vajilla.

Por ello, si queremos lograr una higiene más efectiva lavar a mano no es la mejor opción, puesto que difícilmente soportaremos temperaturas superiores a 50 ºC durante muchos minutos seguidos.

Como señalan marcas como Beko y Candy, si lo que queremos es deshacernos de estos patógenos en nuestros platos y vasos, lo ideal es optar por un modo de lavado a alta temperatura que supere los 60 ºC, y a ser posible emplear el más potente que permita nuestra máquina.

Por ejemplo, hay modelos de lavaplatos con modos especiales de desinfección a temperaturas de entre 75 y 90 ºC que gracias al vapor de agua generado pueden difundir esta temperatura por todos los rincones del espacio interior, desinfectando hasta el 99,9% de los microorganismos presentes.

Nathan Dumlao Mawtlziji8k Unsplash

Imagen: Nathan Dumlao

No obstante, si nuestro modelo de lavavajillas no es de alta gama o es muy antiguo, probablemente no contemos con estas tecnologías especiales, aunque sí con algún modo especial para limpiar suciedad resistente que podemos utilizar.

Cada marca lo llama de una forma, pero hay programas como «Higiene» o «Limpieza a fondo» donde se usan temperaturas de lavado muy superiores de hasta 80 y 90 grados centígrados, con lo que gastará mucha más electricidad, pero lo convierte en una opción muy útil para limpiar y desinfectar platos, vasos, biberones, tetinas y en general vajilla que haya utilizado algún miembro enfermo del hogar por virus como la gripe.

Uno de corte similar al anterior es el de «Lavado Intensivo» que en algunos modelos se llama de «Ollas y Sartenes» o con algún nombre parecido. En este caso la temperatura suele rondar los 60 grados y se utiliza para vajillas que estén muy sucias, con mucha grasa o restos resecos, pero que si no tenemos otro programa más potente deberá ser el que elijamos.

La contrapartida de usar estos modos de alta temperatura es que vamos a gastar mucha más electricidad. Típicamente el consumo será de más del doble con respecto a los modos ECO y de baja temperatura, pasando de alrededor de 1 kWh a más de 2 kWh en muchos modelos. ¿Supone esto mucho en la factura de la luz?

Pues con los precios medios actuales de la electricidad estamos hablando de menos de 0,20 euros cada vez que pongamos el lavaplatos en casa, incluso algo menos si aprovechamos las horas más baratas de cada día, por lo que si tomamos estas medidas de higiene a diario durante por ejemplo 10 días, el sobrecoste rondará los 2 euros.

Finalmente, como recomiendan desde KH-7, también es recomendable realizar cada dos o tres días una desinfección intensiva del lavavajillas en sí mismo, utilizando algún desengrasante desinfectante o detergente más potente especializado con la máquina vacía.

Imagen portada | Beko

En Xataka Smart Home | En plena época de gripe, lavar a 40ºC no es suficiente: esta es la temperatura recomendada para una buena desinfección


La noticia

Frenar los contagios de gripe usando el lavavajillas en vez de lavar a mano: este es el programa que conviene utilizar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Si los Reyes Magos te han traído la Nintendo Switch, aquí tienes cinco accesorios para sacarle el máximo partido

Si los Reyes Magos te han traído la Nintendo Switch, aquí tienes cinco accesorios para sacarle el máximo partido

Aunque fue en el año 2017 cuando se lanzó la Nintendo Switch, desde entonces no ha parado de cosechar éxitos en el mercado. Si te han regalado esta videoconsola en Navidad y quieres sacarle el máximo partido, a continuación te ofrecemos una lista con cinco accesorios imprescindibles que puedes tener en cuenta para exprimirla al máximo.

Mando Wireless Switch Lite de 8Bitdo

Con un precio recomendado de 29,99 euros, ahora, se puede conseguir este mando inalámbrico de la firma 8Bitdo en oferta en Amazon, por 19,71 euros, lo que supone un descuento de 10,28 euros respecto a su precio habitual.

Disponible en color amarillo, este mando inalámbrico tiene un tamaño reducido, por lo que resulta ideal para los más pequeños de la casa, ya que podrán sostenerlo fácilmente entre sus manos. Su tamaño compacto lo hace perfecto incluso para llevarlo en el bolsillo.

8Bitdo – Mando Wireless Switch Lite Amarillo (Nintendo Switch)

SanDisk 128 GB microSDXC

Una tarjeta microSD es perfecta para poder guardar diferentes juegos (que suelen ocupar entre 5 y 20 GB de espacio). Esta SanDisk de 128 GB, especialmente personalizada para la consola Nintendo Switch, es una buena opción a tener en cuenta y, ahora, en Amazon, está en oferta por 16,90 euros.

Como hemos indicado, esta tarjeta de memoria microSD, con un diseño específico para Nintendo Switch, tiene una capacidad de 128 GB. Además, Telga a alcanzar velocidades de lectura de hasta 100 MB/s y de escritura de hasta 90 MB/s.

SanDisk 128 GB microSDXC Tarjeta de memoria para Nintendo Switch, hasta 100 MB/s UHS-I Class 10 U3

Nintendo Switch Ring Fit Adventure: accesorio para hacer derpote

Si en la vuelta a la rutina de enero quieres empezar a practicar deporte pero te da pereza ir al gimnasio, el Nintendo Switch Ring Fit Adventure es un accesorio imprescindible para ti. Ahora, en el Día sin IVA de MediaMarkt lo puedes conseguir en oferta, por 57,84 euros.

Con este aro vas a poder entrenar en casa, gracias al juego y accesorio de este pack. Tendrás que insertar uno de los mandos Joy-con en el aro y presionar y tirar del Ring-Con para realizar todas las posiciones que se te requieran en pantalla. Además, admite la creación de un modo personalizado con tus ejercicios favoritos.

HORI – Mando Split Pad Pro

Si te gusta jugar a la Nintendo Switch en el modo portátil, este mando HORI Split Pad Pro en color negro es una b Lena opción a tener en cuenta. Su precio recomendado es de 49,99 euros pero, ahora, se queda disponible con 10 euros de descuento, por 39,99 euros.

Cuenta con licencia oficial de Nintendo y botones traseros programables. Su función turbo cuenta con tres ajustes: 5, 10 y 20 pulsaciones y es compatible con la base de Nintendo Switch, cargando la consola sin necesidad de retirarlo y también es compatible con el modelo nuevo, la Nintendo Switch OLED.

HORI – Mando Split Pad Pro (Negro) para modo portátil (Nintendo Switch) – Licencia oficial

Bolsa de transporte Ardistel NNS40

Si eres de los que piensa llevarse la Nintendo Switch a todas partes, esta bolsa de transporte Ardistel NNS40 con fundas para juegos es perfecta. Su precio habitual es de 16,99 euros pero, ahora, en el Día sin IVA de MediaMarkt se puede conseguir por 14,04 euros.

Este es un producto con licencia y te permitirá guardar la Nintendo Switch y transportarla de forma segura, ya que cuenta con separador acolchado y compartimentos para los Joy-Con. Además, incluye dos fundas para juegos en las que podrás guardar hasta ocho juegos y también dos fundas para tarjetas microSD.

Ardistel – N-Switch Game Traveler Deluxe Case NNS40 (Nintendo Switch)

También te puede interesar

Unitec 445231 TSD KiSi-Ladrón con Interruptor (3 enchufes, 1,4 m), Color marrón, 250 V

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Javier Penalva (Xataka), 8Bitdo, SanDisk, Nintendo, HORI y Ardiste

En Xataka Smart Home Selección| Lidl tiene el reloj despertador Bluetooth perfecto para volver a la rutina: viene con carga inalámbrica y cuesta menos de 50 euros

En Xataka Smart Home |  Cinco tendederos eléctricos plegables con los que seguir la técnica japonesa de secar la ropa en casa


La noticia

Si los Reyes Magos te han traído la Nintendo Switch, aquí tienes cinco accesorios para sacarle el máximo partido

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Los nuevos proyectores láser 4K de Xgimi quieren conquistar nuestros salones: así son Horizon Max y Aladdin

Los nuevos proyectores láser 4K de Xgimi quieren conquistar nuestros salones: así son Horizon Max y Aladdin

A la hora de montar un cine en casa los proyectores portátiles siguen siendo una estupenda alternativa a las teles de gran formato, sobre todo si no contamos con un espacio dedicado en casa.

En este contexto la firma Xgimi acaba de anunciar con motivo del CES 2024 el lanzamiento para este año de dos interesantes proyectores que llegan pensando en ofrecer unas capacidades multifuncionales y enfocados a usuarios que buscan nuevas posibilidades de uso.

Xgimi Horizon Max, un proyector láser con lo último en fuente de luz

Evolución directa del anterior modelo Horizon Ultra lanzado el año pasado, esta temporada Xgimi ha querido ir un paso más allá en sus proyectores portátiles con el modelo Horizon Max que aseguran se venderá «bien entrado 2024.»

Se trata de un equipo de aspecto y diseño similar a la generación anterior, con forma compacta rectangular y un soporte inclinable para facilitar la proyección en superficies horizontales y techos.

Proyector

Sin embargo, este año el dispositivo vendrá con la tecnología Dual Light 2.0, un sistema de luz láser con certificación IMAX Enhanced que ofrece un sistema de emisión de triple diodo láser con luz de fósforo para lograr mayores niveles de luminosidad en pantalla.

Según la marca será capaz de alcanzar los 3.100 ISO lúmenes, lo que supone un 35% más que el modelo anterior, así como ofrecer un espacio de color ampliado que afirman cubrirá el 95,5% del estándar DCI-P3 y el 99,9% del espacio Rec.709.

Su resolución 4K permitirá la reproducción de contenidos con una tasa de contraste nativa de 2.000:1 y contará además con la tecnología Intelligent Screen Adaptation technology 3.0 o ISA 3.0, que combina un hardware y software especializados para automatizar el proceso de localización y enfoque de la imagen en pantallas, paredes y techos de casa.

También contará con la posibilidad de mover el proyector de habitación o posición y que el equipo encuentre la configuración óptima para distintos tipos de uso, como juegos o películas, analizado también el color de la superficie donde vamos a proyectar para variar el rango cromático de forma automatizada.

Xgimi Aladdin, un «genio» multifuncional en casa

Proyectorxgmi

La otra gran novedad de Xgimi ha sido Aladdin, un proyector de lo más curioso que aúna en un mismo equipo sistema de proyección, lámpara de techo inteligente y sistema de sonido conectado.

La idea según el fabricante es que podamos tener un proyector instalado en el techo que pase desapercibido pero que al mismo tiempo funcione como luz conectada y como sistema de sonido inalámbrico ya sea para las películas o para música.

Aunque no han dado muchos más detalles, si sabemos que el equipo promete ser capaz de generar pantallas de hasta 100 pulgadas con un ratio de proyección de 0,7:1 y con capacidades de audio envolvente en 360 grados afinado por la empresa Harman Kardon.

Además también se proporcionarán experiencias de uso inmersivas, como por ejemplo salvapantallas dinámicos, libros interactivos para niños y emisión de ambientes escénicos con sonido para por ejemplo relajarnos por las noches.

Precio y disponibilidad

El Horizon Max aseguran se venderá a lo largo de 2024 y probablemente llegue a múltiples mercados somo sucedió con el modelo anterior por un precio aún desconocido.

Por su parte, el Aladdin tiene prevista hacer su aparición el próximo mes de junio en japón, aunque su llegada al resto del mundo está por confirmar, así como el precio de venta.

Más información e imágenes | Xgimi

En Xataka Smart Home | El nuevo proyector 4K de XGIMI llega con una innovadora tecnología híbrida entre LED y Láser: todo sobre el Horizon Ultra


La noticia

Los nuevos proyectores láser 4K de Xgimi quieren conquistar nuestros salones: así son Horizon Max y Aladdin

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Samsung ha mostrado en el CES su televisor más ambicioso. Una tele tele transparente, modular y con tecnología MICRO LED

Samsung ha mostrado en el CES su televisor más ambicioso. Una tele tele transparente, modular y con tecnología MICRO LED

Samsung ha iniciado su andadura en el CES de Las Vegas dejando ver algunos detalles de todo lo que en 2024 pondrá sobre la mesa en cuanto a televisores. Una gama en la que destaca la apuesta por los paneles QD-OLED, al lanzar tres modelos que los equipan.

Y aunque por ahora la empresa sólo ha dado algunas pinceladas al respecto, ya podemos hablar de lo más señero en el catálogo de la compañía para este 2024. Una oferta en la que junto a la tercera generación de televisores QD-OLED, llegan también nuevos modelos con resolución 8K y modelos con tecnología micro LED.

A escena los paneles MICRO LED

Aunque el protagonismo se lo llevan los paneles QD-OLED de nueva hornada, quizás lo más espectacular llega con la tecnología MICRO LED transparente que la marca ofrecerá este año.

Samsung ha mostrado una nueva evolución de esta tecnología logrando una pantalla que cuenta con un chip MICRO LED extremadamente pequeño y un proceso de fabricación de precisión que según la marca «elimina las costuras y la refracción de la luz».

Procesador

Imagen | Samsung

Esta innovación, traducida quiere decir que este MICRO LED transparente es capaz de crear una imagen clara y sin obstrucciones para diversos casos de uso, ya sea en hogares o entornos empresariales.

Una gama que sigue apostando por el diseño modular, de forma que permite a los usuarios personalizar la forma, el tamaño y la proporción de las pantallas para adaptarlas a cualquier espacio.

Esta nueva llega con una matriz autoemisiva de naturaleza inorgánica, lo que se traduce en que podemos tener un televisor MICRO LED con una pantalla completamente transparente y que presumiblemente tendrá un precio tan exclusivo como sus prestaciones que lo colocarán al alcance de muy pocos bolsillos.

Imagen portada | Juan Carlos López para Xataka

En Xataka SmartHome | Trece canales de YouTube con los que acceder a contenido en 4K y 8K con HDR desde tu televisor


La noticia

Samsung ha mostrado en el CES su televisor más ambicioso. Una tele tele transparente, modular y con tecnología MICRO LED

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Me he comprado una nueva Smart TV: esto es lo que conviene configurar para disfrutarla desde el primer día

Me he comprado una nueva Smart TV: esto es lo que conviene configurar para disfrutarla desde el primer día

A la hora de instalar una nueva tele en casa, muchas veces la ponemos en funcionamiento sin paramos a pensar en cuáles son los pasos recomendados que conviene seguir para empezar a disfrutar de la mejor calidad posible.

Es algo frecuente si no tenemos mucha experiencia y hemos comprado un nuevo modelo por ejemplo en Navidad, queriendo desempaquetar nuestro regalo lo antes posible pero con las prisas dejando atrás algunas consideraciones imprescindibles.

Elegir la mejor conexión a Internet posible

Aunque no es obligatorio, si queremos aprovechar las funcionalidades de las Smart TV actuales hay que conectarlas a Internet, y elegir la mejor conexión posible es fundamental para evitar futuros parones y esperas eternas a la hora de reproducir vídeos.

En este artículo veíamos a fondo las principales opciones posibles en función de distintos parámetros, como la distancia al router o los usos que vayamos a darle a la tele. ¿Cuál es la mejor?

Pues para usuarios convencionales que tengan la tele en la misma sala que el router, lo más recomendable es olvidarnos del WiFi y apostar por el clásico cable Ethernet, con certificación Cat 5e o superior si es posible. Lo enchufamos y listo, ya tendremos la mejor conexión posible con el menor retardo.

Conectar Tele

Esta opción tiene no obstante sus limitaciones, ya que en general los puertos Ethernet de las teles están limitados a una velocidad máxima de 100 Mbps incluso en los modelos de más alta gama.

No obstante, es una velocidad más que suficiente para la mayoría de usos que nos permitirá aprovechar cualquier servicio de streaming 4K que hay ahora mismo en el mercado. En el peor de los casos, y siguiendo las recomendaciones de las plataformas, actualmente necesitaremos picos de 50 Mbps (es el tope que nos pide HBO Max), por lo que con 100 Mbps tenemos más que de sobra.

En el caso de que la tele está muy lejos del router y no tengamos otro sistema intermedio como unos PLC, entonces deberemos recurrir a WiFi en la banda de 2,4 GHz, capaz de penetrar mejor entre las paredes de la vivienda y con un mayor radio de cobertura.

Es también un método sencillo para conectar nuestra pantalla, pero aunque la teoría nos promete velocidades de conexión muy por encima de los 100 Mbps en los estándares WiFi 4, WiFi 5 y WiFi 6 usados actualmente, la realidad es que tendremos limitaciones principalmente por las interferencias de redes cercanas que se entrometen en nuestra conexión.

Dejar que todo se actualice

Aplicaciones Tele

Las Smart TV modernas son como pequeños ordenadores embutidos en una pantalla, y como tales tienen un sistema operativo y aplicaciones que reciben actualizaciones a través de Internet.

Dependiendo del tiempo que lleve el nuevo modelo en la tienda puede que haya varias disponibles para su descarga e instalación en la nube. Y aunque resulte algo pesado y que resta inmediatez a la puesta en marcha del producto, conviene que las instalemos lo antes posible.

Con ello nos aseguraremos de tener la versión más puesta al día del software y probablemente se habrán corregido algunos problemas y fallos menores que restarían valor al equipo.

Además, tener las aplicaciones actualizadas es fundamental para hacerlas compatibles con las últimas mejoras y servicios de streaming como Netflix, HBO, Amazon Prime, etc, así como para vigilar por nuestra seguridad y la de los datos que manejan.

Seleccionar un modo de visualización adecuado

Modo Configurar Tele

Lo habitual es que, por defecto, nuestra querida pantalla se active al encenderla por primera vez en un modo de funcionamiento «estándar» o «dinámico»,  ambos pensados para resultar llamativos, con colores muy vivos (sobre todo el dinámico) que nos agradarán en un primer vistazo, pero a la larga, cuando ya llevemos unos minutos u horas con la tele nos acabarán cansando.

Estos modos suelen poner todas las funciones de la tele a trabajar, con brillos, colores y contrastes al máximo, así como con un procesado de la imagen que puede resultar vistoso pero también artificial.

Por ello, en cuanto tengamos la oportunidad conviene cambiar a un modo que represente la imagen y el sonido de forma más fiel a la señal original, como el modo «cine», «película» o el más moderno «cineasta o filmmaker» y luego, si queremos, comenzamos el proceso de calibración desde ahí.

Conviene comprobar que no tenemos activados modos de mejora de imagen especiales, como realces de contraste, de nitidez, suavizado de movimientos, etc. ya que aunque puedan parecer en un principio muy espectaculares en realidad estarán modificando la imagen original y a la larga añaden más defectos y artefactos que mejoras.

Ejecutar bien la corrección acústica

Si la tele es de gama media-alta probablemente cuente con algún sistema de corrección acústica de sala, un sistema muy útil a la hora de adaptar las capacidades de los altavoces a las características de nuestra habitación. Es el caso de los televisores que vienen con un micrófono en el mando a distancia que debemos colocar en el punto de visualización habitual y pasar el sistema de configuración correspondiente desde el menú de la tele.

El corrector acústico es fundamental para minimizar las deficiencias sonoras de la sala, para lo cual se realizan básicamente dos ajustes: en el dominio de la frecuencia y del tiempo. El primero intenta variar la amplitud de las señales en cada rango de frecuencias en función de las características de la sala y los altavoces, tratando de obtener una respuesta lo más plana que sea posible.

Acustica

El segundo tiene en cuenta la respuesta temporal de los altavoces y de la sala a la hora de realizar los ajustes. Es decir, analiza cuánto tardan en llegarnos las señales de sonido desde los altavoces, estudiando las reflexiones y las fases de cada señal para corregirlas en el punto de audición de forma que escuchemos señales en la misma fase.

Conviene que ejecutemos dicha función tanto al estrenar una nueva tele como cuando hagamos un cambio en la decoración de la sala, como nuevos muebles, cortinas, alfombras, etc.

Además, y este es un punto fundamental al que no solemos hacer mucho caso, hay que hacerlo en absoluto silencio, sin ruidos de fondo de nuestra familia comentando lo grande y bonita que es la nueva tele o alguien hablando por teléfono en el otro rincón del salón.

Imagen portada | Samuel Regan-Asante

En Xataka Smart Home | Casi todas las smart TV tienen en común un modo de imagen que se ve mejor que el resto y no viene activado por defecto


La noticia

Me he comprado una nueva Smart TV: esto es lo que conviene configurar para disfrutarla desde el primer día

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Esta es la nueva plataforma de televisión que ya puede verse en España. Llega con los canales de la RAI y días gratis para probarla

Esta es la nueva plataforma de televisión que ya puede verse en España. Llega con los canales de la RAI y días gratis para probarla

Sigue creciendo la oferta televisiva en nuestro país en un año que está llamado a suponer un cambio en la TDT con la finalización del soporte a los canales que no son en HD. Y ahora, los nuevos canales que llegan tienen acento italiano tras el acuerdo suscrito entre la RAI y la plataforma que acaba de llegar: Il Globo TV.

Por si alguien no lo sabe, la RAI (Radiotelevisión Italiana), es la empresa de radiodifusión pública de Italia. La RAI opera canales de televisión y emisoras de radio en todo el país y es uno de los principales medios de comunicación en Italia y ahora ofrecerá algunos de sus canales en España.

Nuevos canales desde Italia

Canales disponibles

Imagen | Il Globo TV

Los nuevos canales están accesibles en nuestro país desde el 1 de enero fruto del acuerdo anunciado por RAI e Il Globo TV el pasado 6 de diciembre. Se trata de la primera vez que la RAI ofrece algunos de sus canales de forma íntegra en España, un mercado de gran importancia por la importante colonia italiana en nuestro país.

Entre los canales de la RAI que llegarán por medio de Il Gobl TV se encuentran Rai Italia HD, Rai 1 HD, Rai 2 HD, Rai 3 HD, Rai News, Rai Storia HD y Rai Scuola HD. Además, a lo largo de 2024 llegarán más canales y se ampliará la oferta de contenido.

Además de estos canales de la RAI, Il Globo TV también incluye canales y programas de otras cadenas italianas, como LA7 Italia, TV2000, Inter TV y demás contenido proveniente del país transalpino.

Además de España, la plataforma extiende su oferta a otros mercados como Gran Bretaña, Irlanda del Sur, Portugal, Suiza, Francia, Bélgica, Malta, Grecia, Chipre, Turquía, Rumanía, Moldavia, Finlandia, Letonia y Lituania.

Oferta

Imagen | Il Globo TV

Il Gobo TV tiene un precio de 7,95 euros al mes y ofrece un periodo de prueba gratis de 7 días. Cuenta con aplicaciones propias para los sistemas operativos más populares en televisores y así cuenta con apps para televisores Samsung, LG, Roku… pero también para Apple TV, Android, Amazon TV o en tablets o teléfonos inteligentes con sistemas Android o iOS.

Vía | MundoPlus TV

Imágenes | Il Globo TV

En Xataka SmartHome | Mi tele no sintoniza los canales de la TDT. Estas son las causas más habituales


La noticia

Esta es la nueva plataforma de televisión que ya puede verse en España. Llega con los canales de la RAI y días gratis para probarla

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.