Se sincronizan con tu música y son compatibles con asistentes de voz: este pack de 4 bombillas inteligentes está hoy baratísimo

Se sincronizan con tu música y son compatibles con asistentes de voz: este pack de 4 bombillas inteligentes está hoy baratísimo

La iluminación es uno de los elementos que primero se tiene en cuenta al crear un hogar conectado. Si estás pensando comprar bombillas LED con WiFi pero no quieres. gastarte mucho dinero, en Amazon, hemos encontrado este pack de 4 bombillas Aigostar en oferta y que puedes conseguir por 23,99 euros, aplicando un cupón.

Aigostar Bombilla Inteligente E27 SL2 Bombillas Alexa LED 9W 806LM

Comprar pack de 4 bombillas inteligentes Aigostar al mejor precio

El precio habitual que tiene este pack de 4 bombillas LED inteligentes de la firma Aigostar es de 29,99 euros aunque, ahora, puedes llevártelo más barato. Concretamente, tienes disponible un cupón de descuento del 20% (que tienes que aplicar antes de añadir el producto a la cesta) y te lo puedes llevar por 23,99 euros, su precio mínimo histórico.

Estas bombillas destacan por contar con un micrófono, lo que hace que se pueda sincronizar a iluminación con la música que estés escuchando. Esta característica convierte a estas bombillas en un elemento imprescindible en fiestas con amigos y familiares.

Su funcionamiento es bastante sencillo y no necesitan de un Hub o un enchufe inteligente para funcionar. Tan solo tienes que descargar la app Aigosmart (disponible para iOS y Android), conectar la bombilla a la red WiFi de tu hogar (solo funciona con 2,4 GHz) y ya podrás controlarla desde donde quieras.

La bombilla LED Aigostar permite elegir entre 16 millones de colores y temperaturas de color entre 2.700 a 6.500K. Además, cuentan con 26 modos de entorno para poder ajustar la iluminación a tu estado de ánimo. Por último, se puede destacar de estas bombillas que son compatibles con Google Assistant y Alexa.

También te puede interesar

Tiras LED Con Detector De Movimiento Funciona con Pilas, 2M 60 LED


TP-Link Adaptador UE300 -USB 3.0 A Gigabit Ethernet 10/100/1000, PC o portátiles, blanco

Más ofertas

Recuerda que suscribiéndote a Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis y podrás disfrutar de otros servicios como Prime Video. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Aigostar

En Xataka Smart Home Selección| Casi a mitad de precio: esta freidora de aire será el regalo perfecto en el Día de Reyes para los amantes de la vida saludable

En Xataka Smart Home |  Los mejores calefactores de bajo consumo: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Se sincronizan con tu música y son compatibles con asistentes de voz: este pack de 4 bombillas inteligentes está hoy baratísimo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Así son los televisores OLED de LG para 2024. Compatibles con Matter, llegan con Chromecast integrado y nuevo procesador

Así son los televisores OLED de LG para 2024. Compatibles con Matter, llegan con Chromecast integrado y nuevo procesador

Se acerca el CES de este año y como suele ser habitual, unos días antes comienzan a salir a la luz las presentaciones de algunas de las marcas que ofrecerán sus nuevos productos en la feria. Y en este caso es LG la que nos ha enseñado su nueva gama de televisores.

La marca coreana ha mostrado antes del CES 2024, su línea de televisores OLED. Modelos en distintas diagonales que estrenan nuevo procesador, compatibilidad con Matter, un Chromecast incorporado y que además, tendrán hasta 4 años de actualizaciones para webOS.

OLED por clases

LG Oled

Imagen | LG

La nueva gama de televisores de LG destaca de entrada por incluir en algunos de ellos el procesador Alpha 11 AI para vídeo y audio. Hardware que será exclusivo de los modelos G4 y M4 y que según LG mejorará notablemente el uso de la IA, hasta 1,7 veces el rendimiento en gráficos y 1,3 veces la potencia de procesamiento. Los dos modelos más básicos montarán el procesador Alpha 8 y Alpha 9, respectivamente, mientras que el Alpha 11 queda reservado para los LG G4 y M4.

El nuevo procesador se apoya en 2,5 GB de RAM y para trabajar se ayuda de la tecnología «AI Super Upscaling», así como del mapeo dinámico de tonos HDR, mejora de objetos y «Procesamiento AI Director». Además, la marca anuncia que todos estos sistemas de mejora de imagen se pueden desactivar si se prefiere. La nueva gama de televisores OLED está formada por cuatro modelos. Los LG B4, C4, G4 y M4. Estas son sus características.

LG B4

Lg c4

lg g4

lg m4

panel

OLED

OLED

OLED MLA (55-83 pulgadas)

OLED MLA (55-83 pulgadas)

resolución

4K

4K

4K

4K

frecuencia de refresco

120 Hz

144 Hz

144 Hz (55-83 pulgadas)

144 Hz (55-83 pulgadas)

procesador

Alpha 8

Alpha 9

Alpha 11 AI

Alpha 11 AI

HDMi 2.1

4 puertos

4 puertos

4 puertos

3 puertos

sistema operativo

webOS 24

webOS 24

webOS 24

webOS 24

Chromecast integrado

Si

Si

Si

Si

Tamaño

48, 55, 65 y 77 pulgadas

42, 48, 55, 65, 77 y 83 pulgadas

55, 65, 77, 83 y 97 pulgadas

65, 77, 83 y 97 pulgadas

De todos los modelos, los dos más básicos, el LG B4 y el LG C4 siguen usando un panel OLED «normal», quedando la tecnología OLED con MLA (Micro Lens Array) todavía reservada para los modelos más top, los LG G4 y M4, pero sólo en las diagonales de 55 a 83 pulgadas. Recordar que los paneles OLED con MLA ofrecen una matriz de millones de pequeñas microlentes que ayudan a alcanzar una mayor entrega de brillo en el panel.

Los dos modelos más potentes contarán además con un disipador y es que no hay que olvidar que la gestión del calor disipado por los diodos LED cuando deben entregar un nivel de brillo muy alto, es uno de los puntos más importantes. En esta ocasión, incluso el modelo de 83 pulgadas contará con disipador de calor.

En el caso del M4, este contará además con el sistema Zero Connect Box, que elimina por completo todos los cables conectados y que según LG lo convierte en «el primer televisor del mundo con transmisión inalámbrica de vídeo y audio de hasta 4K 144 Hz«.

LG Oled

Imagen | LG

En lo que respecta a la frecuencia de refresco, el modelo de la parte baja, el C4, soportará los 120 Hz, mientras que el resto soportará los 144 Hz, si bien en los G4 y M4 quedará excluido el modelo de 97 pulgadas.

Respecto a las conexiones, el B4, C4 y G4 estarán equipados con cuatro puertos HDMI 2.1, mientras que el M4 tendrá 3 puertos HDMI 2.1. En este sentido, se trata de televisores que se pueden usar pefectamente con la consola o el PC y por eso cuentan con Game Optimizer para permitir a los jugadores cambiar fácilmente entre ajustes preestablecidos de pantalla diseñados para diferentes géneros de juegos, y compatibilidad con NVIDIA G-SYNC y AMD FreeSync.

Los nuevos modelos cuentan con una función de «Remasterización de voz» para mejorar las voces y puede virtualizar audio de 11.1.2 canales a partir de una señal de audio normal. No puede faltar la compatibilidad con Dolby Vision y Dolby Atmos, así como con audio DTS, Wowcast para audio inalámbrico de TV con barras de sonido compatibles, VRR, HDMI 2.1 QMS y Gaming Dashboard de LG.

Los nuevos modelos llegan ejecutando la última versión de su sistema operativo, webOS 24. Además, y como ya comentamos hace unos días, LG anunciado que estos televisores serán los primeros que contarán con actualizaciones durante cuatro años.

Además, la nueva gama de televisores tendrá en su interior otras sorpresas. Y es que además de ser compatibles con Matter, llevarán un Chromecast integrado, de forma que se facilitará el streaming desde cualquier dispositivo móvil compatible. No puede faltar la compatibilidad con Apple AirPlay 2 para enviar contenido de forma inalámbrica desde dispositivos iOS al televisor.

En Xataka SmartHome | Me acabo de comprar una Smart TV OLED: esto es lo que conviene hacer para disfrutarla al máximo y que funcione en perfectas condiciones


La noticia

Así son los televisores OLED de LG para 2024. Compatibles con Matter, llegan con Chromecast integrado y nuevo procesador

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Este dispositivo repara el desgaste de las placas solares para que funcionen más años con el rendimiento del primer día

Este dispositivo repara el desgaste de las placas solares para que funcionen más años con el rendimiento del primer día

Cuando hablamos del uso de la energía solar como una fuente sostenible inagotable, muchas veces estamos quitando de la ecuación que los sistemas de captación de energía sí que tienen una fecha de caducidad desde el momento en el que salen de fábrica.

La vida útil de un panel solar depende de varios factores, incluyendo la calidad de los materiales utilizados en su fabricación, el diseño del panel, las condiciones ambientales a las que se expone y cómo se mantiene. En general, los paneles solares están diseñados para funcionar durante varias décadas, pero para alargar aún más su vida útil, esta empresa ha creado un dispositivo capaz de reparar casi todos los daños de cualquier panel solar.

Proteger y corregir

Panel Solar

Imagen | EtaVolt

Los paneles solares tienen una fecha de caducidad en el sentido que, como hemos visto antes, llegará el momento en el que presenten problemas y comiencen a fallar. Por regla general están pensados para funcionar un buen número de años y por eso, algunos fabricantes ofrecen garantías de rendimiento que van desde 20 hasta 25 años.

Pero para intentar aprovechar más los paneles fotovoltaicos instalados en casa y reducir la basura electrónica generada cuando dejan de funcionar, la Universidad Tecnológica de Nanyang, Singapur (NTU Singapur) por medio de EtaVolt, una empresa derivada de la institución académica, ha creado un dispositivo capaz de reparar el desgaste provocado en paneles solares.

Este dispositivo es capaz de rejuvenecer paneles fotovoltaicos, tanto antiguos como nuevos que han sufrido el desgaste provocado en climas tropicales. Según la empresa, este sistema se puede aplicar al 90% de paneles solares.

La degradación de los paneles se produce por la degradación fotoquímica, un proceso natural en el que los materiales semiconductores utilizados en los paneles solares experimentan un desgaste gradual debido a la exposición continua a la radiación solar.

La degradación fotoquímica generalmente es un proceso lento que además se ve acentuado por la exposición a condiciones climáticas extremas. Los paneles solares están diseñados para resistir condiciones climáticas normales, pero fenómenos climatológicos como tormentas de granizo, fuertes vientos o temperaturas extremas, así como la exposición continuada, pueden causar daños y acelerar el desgaste.

Este dispositivo busca reparar los daños causados en los paneles aplicando calor y una luz intensa a las células solares, de forma que además de recuperar el rendimiento original, añade una capa de protección adicional. Lo que hace este sistema es usar la combinación de esos elementos, iluminación, alta temperatura y tiempo de regeneración para excitar las moléculas de la célula solar.

Es un dispositivo automatizado que hace que no sea necesaria la intervención humana y es capaz de tratar los daños en paneles de hasta 2,3 metros y según la empresa, es capaz de recuperar un 5% del rendimiento perdido en menos de cinco minutos.

Además de los factores antes visto que intervienen en el desgaste de los paneles solares, hay que tener en cuenta que otras causas también influyen. Ahí están la acumulación de polvo, suciedad, excrementos de aves u otros contaminantes en la superficie de los paneles puede reducir la eficiencia al bloquear la luz solar. Es importante limpiar periódicamente los paneles solares para mantener su rendimiento óptimo.

Vía | Business Insider

Más información | EtaVolt

Imagen portada | EtaVolt

En Xataka SmartHome | Estas son las recomendaciones de Iberdrola para orientar de forma correcta las placas solares


La noticia

Este dispositivo repara el desgaste de las placas solares para que funcionen más años con el rendimiento del primer día

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Estas opciones de los Amazon Fire TV Stick son muy útiles para solucionar problemas: así puedes usarlas

Estas opciones de los Amazon Fire TV Stick son muy útiles para solucionar problemas: así puedes usarlas

Los usuarios cuentan con innumerables opciones a la hora de ampliar las funciones de sus televisores a través de dispositivos externos. Entre los dongles HDMI y set-top-box que podemos encontrar en la actualidad, el Amazon Fire TV se coloca como una de las opciones más destacadas, ya que a un precio relativamente asequible podemos expandir en gran medida las funciones Smart TV de nuestra tele.

Si bien hace poco te trajimos toda una serie de trucos para sacarle el máximo provecho a este aparato, en esta ocasión hemos querido recopilar aquellas opciones que nos permiten solucionar los distintos problemas que podemos tener en nuestro Fire TV a la hora de reproducir títulos, disfrutar de aplicaciones, etc.

Un menú oculto para desarrolladores con todo lo esencial

Amazon se guarda varios ases en sus Fire TV. Si cuentas con los conocimientos necesarios, podrás utilizar este dispositivo como toda una herramienta de depuración para hallar la solución a muchos males relacionados con el ámbito multimedia.

Si hay una herramienta que hace honores a esta descripción es sin duda el menú para desarrolladores, ya que tendremos una serie de opciones que nos permitirán obtener información avanzada y métricas para conocer más a fondo nuestro problema.

Fire Tv

Para acceder al menú para desarrolladores debemos de hacer una serie de pulsaciones en el mando del Fire TV. Una vez encendido, tenemos que pulsar de forma simultánea el botón central y abajo del mando a distancia durante cinco segundos. Tras soltarlos, pulsamos inmediatamente el botón ‘Menú’, que es el de las tres rayas horizontales.

Cuando hayamos completado dicha combinación de botones, ya tendremos acceso al menú para desarrolladores, un menú oculto que no debemos confundir con las opciones de desarrolladores del menú de configuración.

Aquí tenemos multitud de herramientas para diagnosticar lo que sucede en la pantalla de nuestro Fire TV. X-Ray, por ejemplo, es una ventana que aparecerá superpuesta mientras vemos contenido y nos ofrecerá información avanzada de reproducción, como el uso de la CPU, memoria, pantalla, o uso de red, entre otras cosas.

Fire Tv 2

Este menú de configuración también nos ofrecerá información acerca de los códecs que están en uso, resolución, y mucho más. También te puede servir para conocer el ancho de banda que está utilizando el Fire TV de tu conexión a Internet para que no tengas que realizar un test de velocidad.

Este menú para desarrolladores es algo vital para conocer qué es lo que está sucediendo en pantalla a tiempo real en caso de encontrar algún problema o como herramienta de información adicional.

Una herramienta de diagnóstico para HDR y Dolby Atmos

Si crees que existe algún problema en la reproducción de contenido en tu Fire TV, este menú te ayudará a saber si todo se está reproduciendo sin problemas. Sin embargo, también dispones de herramientas de diagnóstico de audio y vídeo para conocer si el contenido que se está reproduciendo está o no en HDR o usa Dolby Atmos.

Diagnosticos

Esto es muy útil, ya que podremos averiguar si estamos reproduciendo una película, serie o archivo de audio tal y como nosotros queremos. Esta herramienta de diagnóstico también ofrece un vídeo de prueba que nos permitirá confirmar si estamos reproduciendo los contenidos en Dolby Vision u otro formato de HDR.

Para acceder a esta herramienta, debemos ir al menú de configuración de nuestro Fire TV y presionar sobre ‘Pantalla y Sonido’ y ‘Diagnósticos de audio y vídeo’. Esta herramienta nos ofrecerá información acerca de la configuración aplicada a nuestro Fire TV. Podremos cambiarla desde el menú de configuración si vemos que algo no marcha como debiera.

Sincroniza el audio y vídeo de tus películas y series

Entre los problemas de audio que también pueden surgir en nuestro Fire TV encontramos los problemas de sincronización de audio, algo que también podemos solucionar fácilmente a través de los ajustes del dispositivo.

Si tienes problemas con el retraso del audio, puedes configurar el parámetro de sincronización de labios entrando en Configuración > Pantalla y Sonido > Audio > Ajuste de sincronización de AV. Si el audio y vídeo están sincronizados, cada rebote de la pelota en pantalla producirá el mismo tiempo que un destello y un tono de clic.

Para modificar ese retraso, puedes utilizar los botones derecho e izquierdo del mando a distancia. Desplázate hacia la derecha si el tono de clic se produce antes del destello. Desplázate hacia la izquierda si el tono de clic se produce después del destello.

Depuración ADB para enviar comandos de forma remota

Fire Tv 3

Como funciones adicionales, también nos podemos aprovechar de las opciones para desarrolladores, un menú esencial para instalar aplicaciones externas, pero también para aplicar comandos ADB y controlar nuestro Fire TV de manera remota desde otro equipo.

Para acceder a esta opción lo primero que debemos tener en cuenta es que debemos activar este menú. Para ello te contamos cómo hacerlo a través de este enlace. Una vez hecho esto, debemos cerciorarnos de que el depurado ADB se encuentra activo. Solo así podremos enviar comandos ADB a nuestro Fire TV de forma remota.

Reinicia o suspende tu Fire TV

Fire Tv 4

En caso de que haya algo que no funcione como debiera en tu Fire TV, también puedes aprovechar para reiniciar o suspender el dispositivo, según lo requiera la situación. Para ello puedes hacer uso de la combinación de botones ‘Seleccionar’ y ‘Reproducir/Pausa’, pulsados de forma simultánea durante cinco segundos.

Otra alternativa para reiniciar o suspender el dispositivo es entrando en la configuración de nuestro Fire TV y pulsando sobre ‘Dispositivo’. Aquí encontraremos las opciones para reiniciar o suspender nuestro Fire TV.

En Xataka Smart Home | Los Amazon Fire TV estrenan una nueva función que te va a ahorrar mucho tiempo: así puedes activar ‘Continuar viendo’


La noticia

Estas opciones de los Amazon Fire TV Stick son muy útiles para solucionar problemas: así puedes usarlas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Tener la lavadora siempre limpia para evitar malos olores: estas son las claves para conseguirlo sin usar detergentes

Tener la lavadora siempre limpia para evitar malos olores: estas son las claves para conseguirlo sin usar detergentes

Poner la lavadora y hacer la colada es una tarea cotidiana para la mayoría de familias que muchas veces no se plantean la necesidad de tener el electrodoméstico siempre a punto para lograr el mejor funcionamiento posible.

Y es que, en ocasiones, pensamos que la lavadora se limpia sola ya que siempre está en contacto con agua y detergente. Algo que es en parte cierto, pero no del todo, tendiendo a acumularse suciedad y restos tras cada colada que a la larga ocasionan malos olores e incluso un mal funcionamiento del aparato. ¿Qué podemos hacer?

Limpiando la lavadora sin usar detergentes

lavadora

Aunque una solución popular puede ser poner una lavadora vacía cada cierto tiempo solo con detergente para que el interior se quede bien limpio, la verdad es que este proceso no termia de ser todo lo eficaz que nos gustaría.

Sin embargo, hay algo que podemos hacer de forma relativamente sencilla y usando ingredientes menos contaminantes y agresivos como el detergente. ¿La clave? Usar vinagre y bicarbonato de sodio en las zonas clave de la lavadora.

El vinagre es un potente limpiador y desinfectante natural, barato y multifuncional, capaz de desincrustar la grasa, cal y suciedad de las diferentes partes móviles de nuestras lavadoras.

Para usarlo solo hay que verter una taza de vinagre blanco en el dosificador de detergente e iniciar un ciclo de enjuague a alta temperatura (50-60 grados) o lavado rápido que permita la máquina. Con este método el vinagre eliminará los residuos de cal y las posibles incrustaciones grandes de jabón que haya en el tambor, habitualmente de difícil acceso.

Lavadora4489

También podemos optar por utilizar bicarbonato de sodio, para lo cual es necesario verter media taza de este material y agua caliente en el cajón del detergente. Luego realizamos un ciclo de lavado en vacío para poder eliminar los residuos de jabón acumulados con el tiempo y eliminar también los malos olores.

El filtro de la lavadora suele ser el gran olvidado en el uso diario, pero conviene limpiarlo de forma periódica para evitar que se acumule un exceso de residuos y que acabe atascándose o produciendo malos olores.

Otro punto clave en el proceso de limpieza son los componentes de goma en las juntas de la lavadora. También en este caso es necesario limpiar estos espacios utilizando una mezcla de agua y vinagre o bicarbonato de sodio y, si es necesario podemos utilizar un cepillo de dientes para limpiar las partes más difíciles.

Finalmente, un consejo que puede ayudarnos a evitar la proliferación de moho y bacterias es dejar la puerta y el cajón del detergente abiertos tras cada lavado. Esto permitirá la circulación de aire y que el interior se seque más rápidamente dificultando el crecimiento incontrolado de los microorganismos.

Imagen portada | Mario Heller

En Xataka Smart Home | El  truco para convertir tu lavadora en una «secadora low cost» que arrasa  en redes: en qué consiste y qué puedes esperar al usarlo


La noticia

Tener la lavadora siempre limpia para evitar malos olores: estas son las claves para conseguirlo sin usar detergentes

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Actualizar tu router de Movistar puede traerte nuevas funciones: tres maneras de tener tu firmware a la última versión

Actualizar tu router de Movistar puede traerte nuevas funciones: tres maneras de tener tu firmware a la última versión

En la era de la información, hoy día prácticamente cualquier dispositivo debe mantenerse por medio de actualizaciones de software o firmware. La mayoría de los dispositivos conectados a Internet lo necesitan, y además es necesario, ya que estas actualizaciones permiten a los dispositivos obtener importantes mejoras de seguridad, corregir errores de funcionamiento, u otras tareas de mantenimiento. Actualizar los dispositivos también nos puede proporcionar toda una serie de nuevas funciones, como lo que le ha ocurrido al router Smart WiFi 6 Go y su compatibilidad con EasyMesh

De esta forma, los routers también necesitan estar constantemente actualizados, ya que son la principal puerta de entrada de nuestro hogar a la red. Por suerte, en la mayoría de ocasiones no tenemos que hacer nada, ya que se trata de un aparato que obtiene sus actualizaciones de forma automática. Sin embargo, si cuentas con un dispositivo anticuado, o tienes algún problema inusual, te vamos a enseñar cómo actualizar tu router Movistar de forma sencilla.

Tres formas de actualizar nuestro router Movistar

Tal y como nos advierten desde la compañía, contamos con tres formas de actualizar nuestro router. La primera de ellas es de forma automática. Y es que como suele ser costumbre, los técnicos de Movistar tienen acceso remoto a nuestros dispositivos, por lo que si existe alguna actualización se suele programar de forma automática para que quede instalada en nuestros routers.

Por otro lado, el usuario también puede comprobar e instalar actualizaciones al router de forma manual. Una de las maneras más sencillas de hacerlo es a través del Portal Alejandra. Si no sabes lo que es, básicamente es una plataforma en la que podrás modificar multitud de parámetros de configuración del router.

router

Imagen: Movistar

Para entrar al Portal Alejandra, debemos hacerlo desde un navegador web e introduciendo nuestras credenciales de acceso (DNI y contraseña). También es probable que necesitemos introducir la contraseña que se encuentra bajo el router y que nos da acceso a la página de configuración del router a través de la puerta de enlace. 

Una vez iniciada la sesión en el Portal Alejandra, debemos presionar sobre ‘Otras operaciones’. En caso de existir alguna actualización la encontraremos en esta sección. Para ello tan solo debemos hacer clic sobre ‘Actualizar firmware’. Si no hay nada, es que nuestro router se encuentra en la versión más reciente.

Existe otra vía para actualizar nuestro router de forma manual. Lo único que tenemos que hacer es contar con el archivo de actualización válido para la misma marca y modelo de nuestro dispositivo. Movistar no distribuye públicamente los archivos de actualización de sus routers, aunque es posible obtenerlos a través de portales especializados.

Firmware

Si cuentas con el archivo, para aplicarlo en nuestro router debemos de acceder a la página de configuración del mismo a través de la puerta de enlace ‘192.168.1.1’ en el navegador. Tras ello, debes introducir tu contraseña de acceso que puedes encontrar bajo tu router y ya estarás dentro de la página de configuración del router.

En esta página debemos seleccionar el apartado de ‘Management’ y presionar sobre ‘Update software’. Cuando estemos aquí, debemos cargar el archivo de actualización, aceptar y esperar a que se apliquen los cambios. Tras ello, el router debería tardar unos pocos minutos y reiniciarse una vez finalizado el proceso.

Actualizar el router de forma manual a través del archivo de actualización tiene sus riesgos. Y es que si el firmware no coincide con el modelo y versión de nuestro router, podríamos causarle una avería. Es por ello que lo mejor que puedes hacer es comprobar si hay actualizaciones a partir del Portal Alejandra si no tienes mucha paciencia. Aunque recuerda que, lo normal es que el dispositivo se actualice automáticamente sin nosotros tener que hacer nada.

En Xataka Smart Home | Estas son las tecnologías que debe tener un router para tener más alcance: del Beamforming al WiFi Mesh


La noticia

Actualizar tu router de Movistar puede traerte nuevas funciones: tres maneras de tener tu firmware a la última versión

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Esto es todo lo que compruebo cuando uso una estufa de gas butano para no tener sustos o imprevistos que afecten a mi salud

Esto es todo lo que compruebo cuando uso una estufa de gas butano para no tener sustos o imprevistos que afecten a mi salud

Aunque ya no sean tan habituales, como lo eran, hace algunos años, las estufas portátiles que funcionan con gas butano, siguen siendo una opción a la hora de calentar una habitación y de hecho, es posible comprar un modelo en tiendas, tanto online como físicas.

El problema, es que este tipo de estufas, tienen unas características que los hacen especialmente sensibles a la hora de usarlas. Para aprovechar su funcionamiento sin riesgos y sin problemas, es necesario realizar algunas comprobaciones y asumir algunos hábitos de uso que ahora vamos a repasar.

Componentes bajo control

Manguera

Imagen | Leroy Merlin

Y es que de entrada, hay algunos aspectos que hay que tener muy controlados para usar una estufa que funciona con gas butano y hacerlo con total seguridad y sin poner en riesgo ya no solo nuestra salud, sino la integridad física de todos los que están cerca.

Y lo primero que hay que revisar antes de ponerla funcionar, es que todas las conexiones y mangueras están ajustadas y se encuentran en buen estado. Es importante comprobar que no se presentan fugas y que las mangueras no tienen ninguna grieta o daño.

En este sentido, en lo referente a la manguera que va desde la bombona de butano, hasta el consagas o regulador de presión, es fundamental, comprobar que no está caducada. Las gomas tienen unas indicaciones en color negro con la fecha de caducidad, y si está caducada o está cerca de hacerlo, es necesario cambiarla por una nueva.

Fecha de caducidad

Imagen | Amazon

Para comprobar que la manguera y las conexiones están en buen estado, puedes usar una solución jabonosa en agua para buscar burbujas de gas alrededor de las conexiones. Si encuentras alguna fuga, apaga la estufa y cierra la válvula de gas. Luego, realiza las reparaciones necesarias o llama a un profesional para que lo haga.

En lo referente a la válvula de cierre en el consagas, asegúrate de que funciona correctamente, que conoces la ubicación de la válvula de cierre principal del gas en caso de emergencia. Debe estar en un lugar de fácil acceso y en buen estado de funcionamiento.

Si la estufa utiliza un piloto, verifica que esté encendido y funcionando correctamente. Si la estufa cuenta con encendido eléctrico, asegúrate de que funcione adecuadamente.

Se trata, por regla general, de estufas de llama azul. Observa la llama de la estufa cuando está encendida. Una llama azul indica una combustión completa y eficiente. Si la llama es amarilla en lugar de azul, podría indicar una mala combustión o problemas de ventilación y producir monóxido de carbono.

Imagen

Imagen | Amazon

Mientras estás usando la estufa, asegúrate de que haya una adecuada ventilación en la cocina para evitar la acumulación de gases tóxicos. Nunca uses la estufa en espacios cerrados sin ventilación.

Es además importante que uses de forma adecuada el regulador de la llama y que lo ajustes según sea necesario para obtener la temperatura deseada. Antes de hacer un uso prolongado, comprueba que funciona en periodos cortos. Observa cualquier cambio inusual en la llama, como una llama amarilla en lugar de azul, lo cual podría indicar una mala combustión o problemas de ventilación.

Cuando la apagues, comprueba que la llama se haya extinguido y cierra la válvula de gas. Asegúrate de que la estufa se apague correctamente después de su uso. Esto es muy importante.

Para más seguridad, puedes considerar instalar un detector de gas butano en habitación en la que estás usado la estufa. Este dispositivo puede alertarte si detecta niveles peligrosos de gas en el aire.

No olvides que es necesario realizar un mantenimiento regular de la estufa de gas según las recomendaciones del fabricante. La seguridad es fundamental al usar aparatos que involucren gas, y si tienes alguna duda o problema, es aconsejable consultar con un profesional.

Imagen portada | Sogo con IA

En Xataka SmartHome | ¿Qué ha pasado con el pellet? Estas son las mejores opciones para calentar la casa que podemos encontrar en el mercado


La noticia

Esto es todo lo que compruebo cuando uso una estufa de gas butano para no tener sustos o imprevistos que afecten a mi salud

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Llevamos años usándolos en casa, pero seguimos cometiendo errores: esto conviene tener en cuenta para que tu frigorífico funcione mejor

Llevamos años usándolos en casa, pero seguimos cometiendo errores: esto conviene tener en cuenta para que tu frigorífico funcione mejor

Entre los electrodomésticos más importantes de una vivienda están los frigoríficos y congeladores, equipos que deben estar funcionando las 24 horas del día, durante todo el año para mantener en buenas condiciones nuestros alimentos y bebidas.

Gracias al proceso de refrigeración se consigue un retraso en el crecimiento de  microorganismos como bacterias que pudieran encontrarse en los alimentos, manteniendo así unas buenas condiciones de seguridad para poder consumirlos sin riesgo.

Elegir una temperatura adecuada es fundamental, ya que permitirá que los alimentos se mantengan más tiempo frescos, que duren más y desperdiciemos menos comida al tiempo que ahorramos energía y bajamos la factura eléctrica. 

Sin embargo, hay otras cosas más allá de la temperatura que conviene tener en cuenta en el uso diario del aparato pero que pueden disparar el consumo de luz, como señala el último estudio de la OCU.

Elegir bien en el proceso de compra

frigo

La Organización destaca la importancia de elegir bien el modelo de frigorífico que vamos a tener en casa, ya que de esta elección dependerá el rendimiento final del electrodoméstico.

Por ejemplo, resulta frecuente que para ahorrar a la hora de comprar vayamos a por un modelo barato y no pensemos en la eficiencia energética, factor que lógicamente eleva el precio pero que multiplica el ahorro a largo plazo con cifras por encima del 30%.

También es importante el tamaño de la nevera, ya que aunque no siempre podemos elegir y debemos adaptarnos al hueco disponible, hay casos donde sí podemos hacerlo. Los dispositivos más grandes consumen más electricidad y solo tienen sentido si somos muchos en casa y necesitamos almacenar mucha comida.

Pero si nuestro frigo siempre está muy lleno y nunca hay sitio para nada más, quizá es porque sea demasiado pequeño con respecto a nuestras necesidades reales. Esto implica que tenerlo hasta los topes puede reducir su eficiencia, ya que es importante dejar algo de espacio entre los estantes y los alimentos para que el aire frío pueda circular.

Instalarlo en un lugar adecuado

Sidekifafsjpg

Otro problema habitual con los frigoríficos es el relacionado con el modo y zona de instalación. En general no conviene instalar el frigorífico pegado a la pared y otros electrodomésticos de la cocina, ya que esto impedirá una correcta ventilación y aumentará el consumo energético.

Según OCU, como regla general se deben dejar aproximadamente 10 cm detrás y a los lados y por supuesto conviene que esté alejado del horno y de cualquier otra fuente de calor, incluida la luz del sol.

Si no cumplimos estos requisitos el equipo tendrá que trabajar más para mantener la temperatura en el interior, lo que supondrá un mayor gasto energético.

Hacer un buen mantenimiento

frigo

Otro factor importante para que el frigorífico rinda como debería es el relacionado con su mantenimiento. Sí, hay que hacer un mantenimiento periódico del frigorífico que va más allá de pasar un paño en el interior.

Los equipos que no son “no frost” tienden a acumular hielo en las paredes, lo que implica un aumento del consumo, por lo que conviene irlo retirando cuando veamos que comienza a suceder, algo más frecuente si las gomas de sellado de las puertas están en mal estado.

También conviene limpiar el frigorífico por dentro por lo menos una vez al mes o dependiendo del trasiego de alimentos que tengamos con más frecuencia y, al menos una vez al año limpiar las rejillas de ventilación detrás del aparato para quitar grasa y polvo que impidan liberar el calor al exterior.

Organizar bien cómo colocamos los alimentos

Las puertas suelen ser la zona más inmediata para colocar cosas en el frigorífico. Sin embargo, dada su situación y que van a estar abriéndose y cerrándose con frecuencia, presentan grandes oscilaciones de temperatura, lo que limita su uso a comida que sea resistente a estas variaciones térmicas.

Por ejemplo, al ser la zona menos fría del frigo es el lugar ideal para alimentos que no requieran temperaturas bajas y estables, como bebidas, refrescos, leche, salsas no caseras, margarinas, chocolates o huevos.

Sidekifrigorifico

Como el aire frío tiende a bajar y el caliente a subir, la zona inferior del frigorífico será en general la que presente unas temperaturas más bajas, lo que la convierte en el lugar ideal para conservar los alimentos más perecederos.

Por ejemplo, en la balda inferior que la mayoría de modelos tienen justo por encima del cajón de frutas y verduras conviene colocar los recipientes con carnes y pescados crudos que acabemos de traer de la tienda.

También los alimentos que hayamos sacado del congelador para descongelar.  Aunque los coloquemos en un recipiente estanco que recoja el agua que se vaya derritiendo, si los situamos en esta zona inferior nos evitaremos posibles problemas de contaminación de otros alimentos.

En el cajón de frutas y verduras situado bajo esta balda inferior colocaremos este tipo de alimentos vegetales, prestando especial atención a si nuestra nevera cuenta con alguna función concreta para regular la cantidad de humedad en función del tipo de contenido que almacenemos, para lo que conviene leer las instrucciones del fabricante para nuestro modelo concreto.

Imagen portada | Sidekix Media

En Xataka Smart Home | Mi frigorífico no enfría bien en verano: trucos para mantener la temperatura ideal en plena ola de calor


La noticia

Llevamos años usándolos en casa, pero seguimos cometiendo errores: esto conviene tener en cuenta para que tu frigorífico funcione mejor

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Casi a mitad de precio: esta freidora de aire será el regalo perfecto en el Día de Reyes para los amantes de la vida saludable

Casi a mitad de precio: esta freidora de aire será el regalo perfecto en el Día de Reyes para los amantes de la vida saludable

Si vas a regalarle algo en Reyes a una persona amante de la vida saludable y el fitness, una freidora de aire puede ser una muy buena opción a tener en cuenta. Son muchos los modelos que hay en el mercado y, ahora, en MediaMarkt, esta Moulinex Easy Fry & Grill está en oferta, por 79 euros.

Moulinex Easy Fry & Grill 4.2L EZ5058 Freidora de Aire Sin Aceite 2 en 1

Comprar freidora de aire Moulinex Easy Fry & Grill al mejor precio

El precio recomendado que tiene esta airfryer de Moulinex en MediaMarkt es de 149,99 euros pero, ahora, está en oferta para el Día de Reyes y cuesta 79 euros, lo que supone un descuento de 70,99 euros respecto a su precio habitual.

Este pequeño electrodoméstico combina las ventajas de una freidora de aire con grill, gracias a su tecnología dual, por lo que podrás cocinar carnes o verduras tiernas y jugosas. Además, permite ahorrar hasta un 70% de energía gracias a su menor consumo de electricidad, lo que se traduce en un ahorro en la factura de la luz.

Cocina casi dos veces más rápido que un horno clásico y tiene una capacidad de 4,2 litros, por lo que puede resultar perfecta para familias de hasta seis miembros o para cocinar en reuniones con amigos.

Sus ocho programas preestablecidos te permiten cocinar de forma fácil, rápida y sana y, además, en la app podrás encontrar más de 160 recetas para preparar en esta airfryer. Por último, se puede destacar su diseño compacto y moderno, que se adapta a cualquier cocina.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Moulinex

En Xataka Smart Home Selección| Es la aspiradora sin cables más vendida en Amazon y, ahora cuesta menos de 80 euros

En Xataka Smart Home |  Las mejores chimeneas de bioetanol: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Casi a mitad de precio: esta freidora de aire será el regalo perfecto en el Día de Reyes para los amantes de la vida saludable

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Plantas y hierbas que sirven como ambientadores. Baratas o gratis, sin química artificial, así se pueden usar con radiadores o chimeneas

Plantas y hierbas que sirven como ambientadores. Baratas o gratis, sin química artificial, así se pueden usar con radiadores o chimeneas

A la hora de crear un ambiente acogedor en casa, lo habitual es pensar en un ambientador de esos que podemos comprar en el supermercado. También se pueden usar plantas que funcionan como ambientadores naturales, ecológicos y ahora, además en invierno, se puede lograr que perfumen mucho mejor el ambiente.

Seguro que has ido de visita a casa de algún conocido o familiar y has visto como a veces aparecen pequeños saquitos o ramas de plantas que tienen distribuidos en distintos sitios. Funcionan a modo de ambientadores ecológicos y ahora además, en invierno, pueden ser aún más eficientes al aprovechar el calor de los radiadores.

Ambientador eco y barato

Pexels Sohel Patel 1057651

Foto de Sohel Patel

El calor de un radiador puede contribuir a la difusión de los compuestos volátiles presentes en las plantas, lo que favorece su uso como ambientador. El funcionamiento es muy sencillo.

Cuando un radiador calienta el entorno, la temperatura ambiente aumenta. Este aumento de temperatura puede acelerar la tasa de evaporación de los compuestos aromáticos presentes en las plantas. Estos compuestos son responsables de los agradables olores que muchas plantas emiten.

Además, algunas plantas contienen aceites esenciales en sus hojas, flores o tallos, los cuales tienen propiedades aromáticas. El calor puede ayudar a liberar estos aceites esenciales al aire, mejorando la fragancia del entorno.

Para utilizar una planta como ambientador con la ayuda de un radiador, puedes colocar la planta cerca del radiador para que reciba el calor. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todas las plantas tienen propiedades aromáticas y no todas reaccionarán de la misma manera al calor. Por eso vamos a repasar algunas de las que mejor funcionan.

Pexels Mareefe 932577

Foto de Mareefe

Si ya hemos visto como el limón o la naranja pueden ayudar a limpiar el aire y crear un agradable ambiente, ahora toca ver como se pueden aprovechar otras plantas aromáticas. Habituales en la cocina, también se pueden usar para crear ambientadores caseros.

Puedes coger plantas y hierbas aromáticas y ponerlas a secar en un lugar seco, sin humedades. Puedes atar las ramitas con cuerda o envolverlas  en una bolsa de papel o tela sin apretar y colgarlas al revés en un pared o tendedero y esperar a que se sequen.

Uno de estos métodos pasa por usar algo tan clásico como unas ramitas de romero que se pueden colocar sobre el radiador de forma que el aire caliente que emana de los elementos y resistencia, difundirá el aroma a romero por toda la estancia.

Pero es que de la misma forma que el romero, también se puede usar otro ingrediente clásico en las cocinas como es el tomillo. Se pueden colocar una ramitas de tomillo, que además, como en el caso anterior, se pueden meter en saquitos de tela para que no dejen restos en el suelo y el radiador.

Usa bolsas de tela y no de plástico, pues de lo contrario aparecerá moho.

Junto a estas plantas, también hay otras clásicas como el jazmín, una de las flores clásicas, la lavanda, que se suele usar para crear un ambiente agradable en baños, la menta, que se suele usar para acabar con los malos olores y aportar frescor o la rosa, una flor capaz de perfumar una habitación con un aroma agradable.

Pero no necesitas un radiador a la fuerza para tener un ambientador casero. Si tienes una chimenea o una estufa, también puedes montarte un ambientador ecológico, usando plantas que tengas en casa incluso puedes crear una mezcla de fragancias con distintas plantas.

Si tienes una chimenea, puedes colocar unas ramitas de alguna de estas plantas junto al fuego con la leña y si tienes una estufa puedes colocar cerca un saquito de tela co las plantas que quieres usar como ambientador para que difunda el aroma. Eso sí, en el caso de la estufa, cuida que no sea de resistencia o que tenga un fuego que pueda provocar algún accidente.

Junto a esta observación, ten en cuenta además que algunos radiadores pueden secar el aire, lo que podría afectar negativamente a ciertas plantas. Asegúrate de elegir plantas adecuadas.

En Xataka SmartHome | Este es el mejor lugar para poner el radiador. Funcionará mejor, creará confort y no te arruinarás calentando la casa


La noticia

Plantas y hierbas que sirven como ambientadores. Baratas o gratis, sin química artificial, así se pueden usar con radiadores o chimeneas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.