He mejorado el WiFi de casa gracias a mi robot de limpieza: ahora tengo potencia de sobra

He mejorado el WiFi de casa gracias a mi robot de limpieza: ahora tengo potencia de sobra

Cuando se trata de mejorar la cobertura de la red WiFi en casa, cualquier ayuda es bienvenida para evitar las zonas muertas donde la señal llega demasiado débil. En mi caso, me he apoyado en una aplicación que me permite identificar con precisión los lugares en los que la cobertura es más deficiente y, de esta forma, poner solución al problema.

No vivo en un piso demasiado grande y la señal llega sin dificultad a todas las habitaciones, tanto en la banda de 2,4 GHz como en la de 5 GHz. Aun así, quise comprobar cuál era la situación real y para ello puse en marcha un pequeño experimento.

Mejorar la cobertura de la red WiFi en casa es posible utilizando distintos recursos: desde PLC hasta repetidores, pasando por llevar cable a diferentes estancias aprovechando la instalación eléctrica, las canalizaciones o incluso la red de antena de televisión… y sin olvidar la colocación adecuada del router. Pero antes de plantearme cualquiera de estas opciones, quise conocer con detalle el nivel de cobertura en cada habitación.

Lo que tuve que hacer

Mapa

Para realizar la prueba solo necesité una aplicación gratuita como es «WiFi Analyzer and Surveyor» (está disponible para Android) y un plano de la casa. Para no complicarme dibujando uno, aproveché el mapa que genera el robot de limpieza. Aunque en él aparecen zonas en blanco por los muebles, resultó más que suficiente para medir la señal en todo el piso.

Lo que hice fue capturar la pantalla del plano creado por el robot de limpieza. Una vez descargada la aplicación, únicamente tuve que entrar en ella, pulsar en la pestaña “Surveyor” y elegir la opción “Add Plan” en la parte superior derecha para cargar el mapa.

Mapa

Con el plano ya incorporado, solo hay que presionar en “Begin Survey” y comenzar a recorrer el piso. Basta con detenerse unos segundos en cada estancia y marcar el punto correspondiente en el mapa para que la aplicación registre el nivel de la señal (en dBm) y lo represente mediante un rastro de puntos de colores.

Mapa

Así, empecé situándome junto al router y después fui desplazándome por las diferentes habitaciones, buscando un punto representativo en cada una. En muchos casos, al ser estancias contiguas, la medición en un lugar me servía como referencia también para la habitación colindante.

Al finalizar, la aplicación genera un mapa con todas las mediciones, mostrando los valores en dBm y un código de color que identifica la intensidad de la señal: verde para cobertura aceptable y azul para señal débil o inexistente.

Mapa

El router que me proporciona la operadora está instalado junto al ONT, por lo que moverlo de sitio implicaría tirar un cable visible por toda la casa o bien colocarlo junto al televisor, aprovechando la instalación mural, algo que me resulta poco estético. Con esta configuración, la cobertura del piso se limita a lo que el router puede ofrecer en su ubicación actual.

Como no quería recurrir a ninguna de esas alternativas como hizo mi compañero Pepu, opté por aprovechar un viejo repetidor WiFi que tenía guardado. Es compatible con la banda de 5 GHz, que fue la que utilicé en las pruebas con el router principal, y lo configuré para ampliar la señal colocándolo en el salón, a apenas tres o cuatro metros del router.

Red

Tras este ajuste, repetí las mediciones conectándome a la red generada por el repetidor. En este caso comprobé que los valores mejoraban notablemente, no solo en los picos de señal, sino también en la cobertura general en todo el piso. Solo cerca del balcón y la sala de estar (y no se el motivo) bajaba bruscamente, pero no es algo que me importe.

De este modo, la conexión es mucho más estable y la cobertura se extiende prácticamente a todas las zonas, desapareciendo casi por completo las áreas con colores distintos al verde. El resultado: ahora disfruto de una señal adecuada en todos los rincones.

Foto de portada | Jakub Zerdzicki

En Xataka SmartHome | Casi nadie usa esta función del router. Es lo mejor para evitar interferencias en el WiFi


La noticia

He mejorado el WiFi de casa gracias a mi robot de limpieza: ahora tengo potencia de sobra

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.