A la hora de estar en casa a la temperatura ideal durante los meses de otoño e invierno, muchos son los sistemas de calefacción que hay disponibles en el mercado, pero básicamente existen dos estrategias: calentar toda la sala o calentarnos solo a nosotros.
La primera fórmula permite un ambiente general más confortable, aunque a costa de gastar mucha energía puesto que el volumen de aire que necesitamos regular es muy grande. La segunda es más eficiente puesto que permite mantenernos calentitos sin desaprovechar combustible o electricidad, y es por ejemplo el método que podemos emplear con las mantas térmicas eléctricas.
Una mesa camilla de origen japonés
Pero hay además otras fórmulas interesantes como la que hoy traemos de origen japonés bajo el nombre de kotatsu, una invención simple, práctica y muy efectiva para mantener el cuerpo caliente sin la necesidad de calentar toda la casa y por tanto que suba la factura de gas o electricidad.
La idea es tener una especie de mesita baja auxiliar para el cuarto de estar, la típica que muchos tenemos en casa frente al sofá, pero bajo ella nos encontramos una estructura preparada para albergar un pequeño calefactor. En los primeros modelos de hace siglos era un simple brasero de carbón o leña en un cuenco de cerámica o metal, pero en los más modernos se ofrecen pequeños radiadores eléctricos instalados directamente en el tablero superior que da forma a la mesa.
El kotatsu está preparado para que bajo dicho tablero se coloque una manta grande y gruesa, una colcha o edredón que cubre toda la superficie y permite a los usuarios sentarse a la mesa tapándose con dicha tela. ¿El resultado? Pues que tenemos las piernas y parte baja del cuerpo bajo esta especie de tienda de campaña calefactada, calentando la sangre poco a poco y manteniendo la mitad superior del cuerpo fresca.
Su principal ventaja es la simplicidad y la eficiencia energética, ya que con un gasto muy pequeño en electricidad podemos mantener una buena sensación de confort, siempre que la temperatura exterior no sea demasiado fría, ya que es un sistema pensado para climas intermedios o temporadas como el otoño donde no se necesitan sistemas de calefacción totales en la casa.
También permite entrar en calor rápidamente si no queremos encender un sistema de calefacción general y lo hace gastando muy poco, puesto que la mayoría de modelos que se venden actualmente no pasan de un consumo de entre 350-500 vatios.
Además, actualmente los radiadores eléctricos que suelen integrar los modelos de kotatsu comerciales vienen con termostatos para que podamos seleccionar la temperatura deseada y con sistemas de protección para evitar que se sobrepasen ciertos límites térmicos, por lo que nos evitamos los peligros de antaño cuando había que ir recargando el invento con brasas ardientes que podían prender las telas.
¿Sus principales inconvenientes? Pues para empezar que la calefacción se limita solo a la zona bajo la manta. Si nos movemos a otra habitación, a la cocina o el baño la temperatura seguirá estando fría, por lo que no será conveniente usarlo si la diferencia térmica es muy grande.
También que, aunque los modelos modernos suelen tener sistemas de seguridad para evitar posible problemas, al ser elementos de uso cotidiano que pueden estar sujetos a golpes, tirones, etc., siempre tendremos que tener un extra de precaución para evitar sobrecalentamientos.
¿Son muy caros? Pues depende de lo que busquemos. En tiendas como Amazon hay infinidad de modelos que incluyen desde la mesa con estructura de madera, que incluso puede ser desmontable, hasta conjuntos que vienen con la manta-edredrón y una alfombra especial para sentarnos encima. Los precios varían, pero uno de estos sistemas completos puede costar desde los 200 euros de un modelo sencillo hasta los más de 600 euros, dependiendo de las dimensiones y complementos que traiga.
Y en España, ¿no tenemos algo parecido desde hace siglos? Pues si el concepto nos suena es porque no es nada nuevo para nuestro país, donde nuestras abuelas y antepasados ya usaban desde tiempos inmemoriales las famosas mesas camilla, que tienen la ventaja de contar con una altura normal donde puedes estar sentado cómodamente en una silla y no tirado en el suelo.
Se trata de un producto que sigue vendiéndose actualmente por precios de lo más económico, como este modelo por unos 33 euros, y que sigue teniendo su mercado como sistema de calefacción auxiliar donde normalmente deberemos comprar el brasero a parte.
Imagen portada | Mesa Kotatsu en Amazon
En Xataka Smart Home | Este pequeño aparato es mi secreto para no pasar frío en casa y ahorrar luz. Tres minutos enchufado y genera calor varias horas
–
La noticia
Así es el kotatsu, la peculiar versión japonesa de la típica mesa camilla para ahorrar electricidad y calefacción en invierno
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Paco Rodríguez
.


