Llega el calor y lo primero que se puede venir a la cabeza para mitigar los efectos del estío es tirar de ventiladores o sistemas de climatización, fijos o portátiles. Lo que quizás no sabes es que también hay persianas y estores térmicos para protegerse del calor.
El mercado de las freidoras sin aceite sigue creciendo para el placer de aquellos que buscan una cocina más sana y libre de grasas. Seguro que ya ha oído hablar de alguna de las freidoras sin aceite que hay en en el mercado. Hemos visto las correspondientes de Xiaomi, Cecotec o de Philips, todas con sugerentes ofertas y ahora vamos a ver una marca muy popular como es Tefal, cuya freidora de más éxito puedes comprar con un descuento de 35 euros.
Tefal Freidora de aire caliente Easy Fry Classic EY2018 1400W
La TDT (Televisión Digital Terrestre) sigue evolucionando. Y ahora es el grupo Mediaset el que anuncia que a partir del próximo año iniciará las pruebas para mejorar sus prestaciones (mas calidad de imagen, más canales…) y así poder plantar cara a la creciente oferta de plataformas televisivas bajo demanda.
El intercomunicador 2N IP Style del fabricante checo 2N continúa acumulando premios. En esta ocasión, este dispositivo ha obtenido el iF Design Award 2022, convirtiéndose en el cuarto premio importante que obtiene desde su lanzamiento.
El premio iF Design es el cuarto galardón que el intercomunicador 2N IP Style consigue en el último año.
Además de iF Design Award, 2N IP Style también ha ganado los premios CEPro Best Product, IoT/Connected y Red Dot Design. En todos estos galardones se ha destacado la calidad de los materiales de fabricación del intercomunicador, así como la innovación y la funcionalidad del dispositivo.
«El segundo premio de diseño consecutivo es nuestra prueba de que invertir en un diseño verdaderamente premium y en materiales de alta gama tiene sentido, incluso en un intercomunicador donde la función y la durabilidad son los factores más importantes», comenta Lukáš Psota, director de Marketing de Producto de la División de Intercomunicación de 2N.
Otros aspectos destacables
El intercomunicador 2N IP Style destaca por la calidad de imagen de su cámara Axis Communications integrada y por su pantalla táctil de 10 pulgadas, con una resolución de 1.280×800 píxeles TFT IPS, que ofrece una imagen de máxima calidad incluso cuando el sol incide directamente en la pantalla.
Asimismo, este dispositivo se adapta a las necesidades de seguridad de cualquier proyecto, gracias a sus diferentes tecnologías de control de accesos que ofrece: WaveKey, NFC, RFID y lector de matrículas.
Por último, cabe destacar su interfaz gráfica similar a la de un teléfono inteligente. En función del tipo de proyecto, el intercomunicador puede adaptarse al tipo de edificio, proporcionando una interfaz para proyectos residenciales y otra para oficinas.
El proyecto Nestwave, que comenzó en septiembre de 2020 y finalizará en agosto de 2022, desarrollará una solución centrada en la geolocalización de IoT, con el objetivo de ampliar la cobertura en interiores, limitar el consumo de energía y reducir los costes asociados. Para ello, la tecnología utilizada se basará en una combinación de software integrado en módem o chip GNSS y un servicio basado en la nube, encargado de finalizar los cálculos de geolocalización.
El proyecto Nestwave utilizará un híbrido de fuentes de señales GPS y 4G.
Con un presupuesto de 3.012.750 euros para el proyecto, de los cuales 2.108.925 euros están financiados por el programa de investigación Horizonte 2020 de la Comisión Europea, la solución inicial determina las marcas de tiempo utilizando un híbrido de fuentes de señal GPS y 4G.
Para obtener una solución más completa y de mayor rendimiento, el proyecto Nestwave aplicará fuentes de señal adicionales, incluidas Galileo, BeiDou, 5G y wifi, según la información publicada en el Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo (Cordis, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea.
Procesamiento de señales
Asimismo, la solución de procesamiento de señales del proyecto, liderado por la compañía francesa Nestwave, proporcionará una alta precisión y adquisición rápida de señales a bajos niveles, por ejemplo, detrás de los edificios o en interiores, con una intensidad de señal 1.000 o 10.000 veces más débil que en lugares abiertos al aire libre.
Con las técnicas avanzadas de procesamiento de señales utilizadas, que mejoran la precisión, aumentan la sensibilidad de señal baja y reducen el consumo de energía de la solución, se espera que la reducción de la disipación de energía permita integrar la geolocalización en los dispositivos sin batería de próxima generación que dependen de la recolección de energía basada en el medio ambiente (calor, vibración, solar, radiofrecuencia).
Hasta el momento, el proyecto ha combinado algoritmos IP y la navegación en la nube que proporciona un consumo de energía ultrabajo, dando como resultado que los dispositivos IoT pequeños y de bajo costo puedan proporcionar un buen rendimiento de geolocalización con una sola batería pequeña durante muchos años.
Los centros de procesos de datos se están adaptando a las nuevas necesidades de las empresas, incorporando infraestructuras flexibles, conexiones inteligentes a la red y procesos de automatización, para el intercambio y la generación de datos, al tiempo que atienden a las tendencias actuales de big data. La cartera de ABB dispone de diferentes soluciones para la generación de datos, que además ayudan a obtener una mayor eficiencia energética en las infraestructuras.
La gama InSite recopila información de varios dispositivos y muestra los datos de forma online en su intuitiva interfaz de usuario web.
Los objetivos de la estrategia 2030 de ABB persiguen varias metas, entre ellas ayudar a reducir las emisiones de carbono, conservar los recursos y promover el progreso social. Una de las soluciones que ABB ofrece para reducir las emisiones de CO2 es la gama de dispositivos de gestión energética System pro M compact InSite, que reduce las emisiones de carbono hasta en un 15%.
Diseñada para edificios comerciales e industriales, esta gama puede instalarse como solución independiente o integrarse en alguna infraestructura informática, como la plataforma ABB Ability EDCS alojada en la nube, para ayudar a los usuarios a cumplir con el más alto estándar en el cumplimiento de la eficiencia energética y ahorrar hasta un 20% en la factura eléctrica.
Toda la gama tiene la capacidad de conectarse a los accesorios System pro M compact MCB y RCD, así como a otros productos de carril DIN con entradas y salidas digitales, para permitir la supervisión y el control de todo el sistema de distribución de energía. También pueden conectarse a contadores de impulsos, como los de gas o agua, para recoger el consumo de los servicios públicos.
Datos en tiempo real
Una vez instalados, los usuarios finales obtienen un control total sobre el funcionamiento del sistema eléctrico, gracias a los diagnósticos continuos y a la disponibilidad de notificaciones en tiempo real. Además, pueden programar acciones en la intuitiva interfaz de usuario web, que reacciona automáticamente a las condiciones del sistema sin necesidad de intervención manual.
La gama InSite recopila información de varios dispositivos y muestra los datos de forma online en su interfaz de usuario web, permitiendo una supervisión y un control de la distribución eléctrica continuada. Gracias a su flexibilidad y escalabilidad, la solución puede aplicarse a una amplia gama de instalaciones, ayudando a los usuarios finales a alcanzar sus propios objetivos de bajas emisiones de carbono.
El Parque Tecnológico de Barcelona acogerá los días 1 y 2 de junio de 2022 el IV Smart Technology Forum: ‘Salud 4.0: Hospitales, residencias y viviendas asistidas’, organizado por la Asociación KNX España, Smartech Cluster y el Cluster Salut Mental de Catalunya, para abordar temas relacionados con la transformación digital, la ciberseguridad y la eficiencia energética, entre otros, poniendo el foco en el sector hospitalario, las viviendas asistidas o tuteladas y las residencias.
El evento mostrará las tecnologías existentes para los hospitales, residencias y viviendas asistidas.
Los asistentes podrán conocer las últimas soluciones reales relacionadas con la aplicación de tecnologías digitales como inteligencia artificial, realidad virtual y aumentada, IoT, etc., en los procesos, terapias y tratamientos, así como en las viviendas y edificios, con un foco importante en aquellas personas con deterioro cognitivo.
Asimismo, se abordará el confort y bienestar tanto de los pacientes, visitantes y personal sanitario, como de los usuarios que habitan en una vivienda; así como la seguridad de las personas y de las propias instalaciones mediante sistemas de automatización y control, vigilancia a distancia, etc.
Por otro lado, el IV Smart Technology Forum también abordará la gestión, el análisis y el control eficiente de los consumos de suministros, además de la gestión eficiente de la operación y el mantenimiento de las instalaciones, así como sus costes asociados.
Programa del IV Smart Technology Forum
La Asociación KNX España, Smartech Cluster y el Cluster Salut Mental de Catalunya han desarrollado un programa en el que se incluyen diferentes ponencias, presentadas por representantes de varias compañías tecnológicas internacionales como Jung o HMS Networks, entre otras, para mostrar las diferentes tecnologías enfocadas en el sector salud.
También se llevarán a cabo varias mesas de debate que abordarán la adaptabilidad de las viviendas durante una emergencia sanitaria, la importancia de la ciberseguridad y la inteligencia artificial en el sector de la salud, y la telemedicina y la vivienda asistida, entre otros temas.
Los interesados en participar en el IV Smart Technology Forum pueden registrarse en el siguiente enlace.
El Grupo Zumtobel se consolida como una de las empresas pioneras en Europa, gracias a sus 9.027 derechos de propiedad comercial activos, incluidas 4.820 patentes, situándose entre los principales inventores, según indican las clasificaciones anuales de la Oficina Europea de Patentes y la Oficina de Patentes de Austria.
El Grupo Zumtobel invirtió 64,8 millones de euros en I+D durante el ejercicio 2020/2021.
Con 67 patentes, la marca de tecnología del Grupo Zumtobel, Tridonic, ocupa el tercer lugar entre las solicitudes de patentes europeas de Austria en el registro anual 2021 de la Oficina Europea de Patentes. Además, con 34 patentes, la marca Zumtobel ocupa el tercer lugar en el resumen anual de la Oficina de Patentes de Austria.
La transformación de la industria de la iluminación ha aumentado la importancia del negocio de LED y ha llevado a un mayor enfoque en la iluminación inteligente y conectada a Internet. En este contexto, el éxito y la sostenibilidad económica del Grupo Zumtobel se basa en la investigación y el desarrollo (I+D).
Inversión en I+D
En el pasado ejercicio 2020/21, el Grupo invirtió 64,8 millones de euros en I+D, con 563 empleados trabajando en esta área en todo el mundo. Las innovaciones de producto más importantes incluyen Ecoos II de Zumtobel, que genera luz de 360° gracias a la tecnología patentada de guía de ondas curvas; los componentes Siderea de Tridonic, que permiten que las luminarias para exteriores se conecten a plataformas SmartCity; y la luminaria arquitectónica Raze de Thorn.
Con el fin de mantener y desarrollar continuamente su cartera de productos competitivos, el Grupo Zumtobel también se centra cada vez más en expandir las asociaciones tecnológicas en el contexto de proyectos de investigación nacionales e internacionales.
Por ejemplo, un consorcio internacional que incluye la marca Zumtobel está trabajando en el proyecto H2020 Phabulous, junto con socios como el proveedor de automóviles Hella y el Instituto Fraunhofer de Investigación Aplicada, para desarrollar procesos de producción de microestructuras en superficies de forma libre. Estos abren nuevas posibilidades para producir luminarias que son aún más eficientes energéticamente, confiables y estéticamente agradables.
Si tenemos instalado en casa un sistema de aire acondicionado, ya sea de tipo portátil, fijo convencional o incluso un modelo inteligente, probablemente contaremos con diferentes funciones como son la de «enfríar», «calentar» si viene con bomba de calor, «deshumidificación» en algunos modelos y «ventilación».