Samsung Electronics sigue apostando por renovar su gama de paneles. Si este año el plato fuerte son los televisores QD-OLED, modelos que estamos a la espera de probar para dar las impresiones, ahora la empresa presenta en la feria Integrated Systems Europe (ISE) 2022 en Barcelona tres nuevos modelos de The Wall con tecnología Micro LED.
Los discos de vinilohan resurgido en los últimos años gracias a que ofrecen una experiencia de uso más completa, tangible y con una calidad de sonido cálida dada por la grabación analógica insertada en sus surcos.
Con la llegada de la primavera hay situaciones en las que aumentan las situaciones que afectan a las personas que pueden padecer algún tipo de alergia. En este sentido, los purificadores son un elemento que permite limpiar y depurar el aire que respiramos. Un catálogo de dispositivos que crece con la llegada e tres nuevos modelos de Hoover.
Llega el calor y lo primero que se puede venir a la cabeza para mitigar los efectos del estío es tirar de ventiladores o sistemas de climatización, fijos o portátiles. Lo que quizás no sabes es que también hay persianas y estores térmicos para protegerse del calor.
El mercado de las freidoras sin aceite sigue creciendo para el placer de aquellos que buscan una cocina más sana y libre de grasas. Seguro que ya ha oído hablar de alguna de las freidoras sin aceite que hay en en el mercado. Hemos visto las correspondientes de Xiaomi, Cecotec o de Philips, todas con sugerentes ofertas y ahora vamos a ver una marca muy popular como es Tefal, cuya freidora de más éxito puedes comprar con un descuento de 35 euros.
Tefal Freidora de aire caliente Easy Fry Classic EY2018 1400W
La TDT (Televisión Digital Terrestre) sigue evolucionando. Y ahora es el grupo Mediaset el que anuncia que a partir del próximo año iniciará las pruebas para mejorar sus prestaciones (mas calidad de imagen, más canales…) y así poder plantar cara a la creciente oferta de plataformas televisivas bajo demanda.
El intercomunicador 2N IP Style del fabricante checo 2N continúa acumulando premios. En esta ocasión, este dispositivo ha obtenido el iF Design Award 2022, convirtiéndose en el cuarto premio importante que obtiene desde su lanzamiento.
El premio iF Design es el cuarto galardón que el intercomunicador 2N IP Style consigue en el último año.
Además de iF Design Award, 2N IP Style también ha ganado los premios CEPro Best Product, IoT/Connected y Red Dot Design. En todos estos galardones se ha destacado la calidad de los materiales de fabricación del intercomunicador, así como la innovación y la funcionalidad del dispositivo.
«El segundo premio de diseño consecutivo es nuestra prueba de que invertir en un diseño verdaderamente premium y en materiales de alta gama tiene sentido, incluso en un intercomunicador donde la función y la durabilidad son los factores más importantes», comenta Lukáš Psota, director de Marketing de Producto de la División de Intercomunicación de 2N.
Otros aspectos destacables
El intercomunicador 2N IP Style destaca por la calidad de imagen de su cámara Axis Communications integrada y por su pantalla táctil de 10 pulgadas, con una resolución de 1.280×800 píxeles TFT IPS, que ofrece una imagen de máxima calidad incluso cuando el sol incide directamente en la pantalla.
Asimismo, este dispositivo se adapta a las necesidades de seguridad de cualquier proyecto, gracias a sus diferentes tecnologías de control de accesos que ofrece: WaveKey, NFC, RFID y lector de matrículas.
Por último, cabe destacar su interfaz gráfica similar a la de un teléfono inteligente. En función del tipo de proyecto, el intercomunicador puede adaptarse al tipo de edificio, proporcionando una interfaz para proyectos residenciales y otra para oficinas.
El proyecto Nestwave, que comenzó en septiembre de 2020 y finalizará en agosto de 2022, desarrollará una solución centrada en la geolocalización de IoT, con el objetivo de ampliar la cobertura en interiores, limitar el consumo de energía y reducir los costes asociados. Para ello, la tecnología utilizada se basará en una combinación de software integrado en módem o chip GNSS y un servicio basado en la nube, encargado de finalizar los cálculos de geolocalización.
El proyecto Nestwave utilizará un híbrido de fuentes de señales GPS y 4G.
Con un presupuesto de 3.012.750 euros para el proyecto, de los cuales 2.108.925 euros están financiados por el programa de investigación Horizonte 2020 de la Comisión Europea, la solución inicial determina las marcas de tiempo utilizando un híbrido de fuentes de señal GPS y 4G.
Para obtener una solución más completa y de mayor rendimiento, el proyecto Nestwave aplicará fuentes de señal adicionales, incluidas Galileo, BeiDou, 5G y wifi, según la información publicada en el Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo (Cordis, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea.
Procesamiento de señales
Asimismo, la solución de procesamiento de señales del proyecto, liderado por la compañía francesa Nestwave, proporcionará una alta precisión y adquisición rápida de señales a bajos niveles, por ejemplo, detrás de los edificios o en interiores, con una intensidad de señal 1.000 o 10.000 veces más débil que en lugares abiertos al aire libre.
Con las técnicas avanzadas de procesamiento de señales utilizadas, que mejoran la precisión, aumentan la sensibilidad de señal baja y reducen el consumo de energía de la solución, se espera que la reducción de la disipación de energía permita integrar la geolocalización en los dispositivos sin batería de próxima generación que dependen de la recolección de energía basada en el medio ambiente (calor, vibración, solar, radiofrecuencia).
Hasta el momento, el proyecto ha combinado algoritmos IP y la navegación en la nube que proporciona un consumo de energía ultrabajo, dando como resultado que los dispositivos IoT pequeños y de bajo costo puedan proporcionar un buen rendimiento de geolocalización con una sola batería pequeña durante muchos años.