La gigantesca Xiaomi Q1 de 75″ a 979 euros y otros cinco ofertones de Smart TV en la Semana Web de MediaMarkt

La gigantesca Xiaomi Q1 de 75

Cada cierto tiempo MediaMarkt ofrece descuentos bajo la campaña «Semana Web», un periodo durante el que podemos encontrar multitud de productos de su catálogo con grandes ofertas accesibles solo a través de su página web.

Ahora han vuelto a la carga y esta promoción estará disponible hasta el próximo 15 de mayo a las 9:00 horas, por lo que conviene darse prisa si queremos aprovechar algunos de los descuentos. A continuación os proponemos una selección con los más interesantes en televisores inteligentes. Sigue leyendo La gigantesca Xiaomi Q1 de 75″ a 979 euros y otros cinco ofertones de Smart TV en la Semana Web de MediaMarkt

iRobot lanza la gama Roomba i5: más potencia de succión y compatibilidad con Google Assistant, Alexa y Siri

iRobot lanza la gama Roomba i5: más potencia de succión y compatibilidad con Google Assistant, Alexa y Siri

iRobot ha anunciado dos nuevos robots de limpieza para aumentar su catálogo. Se trata del iRobot Roomba i5 y Rommba i5+. Dos modelos de idénticas prestaciones en las que la diferencia viene dada por la presencia de una base de carga que a la vez sirve como estación de vaciado.

Los modelos i5 e i5+ ampliarán próximamente la conocida familia Roomba. Está previsto que comiencen a llegar a los distintos mercados en el mes de junio y llegan para rellenar el catálogo del fabricante entre los Roomba i7 en la gama noble y los Roomba i3 en la zona más modesta. Sigue leyendo iRobot lanza la gama Roomba i5: más potencia de succión y compatibilidad con Google Assistant, Alexa y Siri

Desarrollan un método basado en aprendizaje automático para obtener imágenes con cámaras sin lentes

Un equipo de investigación de la Escuela de Ingeniería del Instituto de Tecnología de Tokio (Tokyo Tech) ha desarrollado el transformador de visión (ViT), un nuevo método basado en una técnica de aprendizaje automático que permite obtener imágenes de alta calidad en un corto tiempo de computación y contribuye a la aplicación práctica de una cámara sin lentes.

Aprendizaje automático avanzado.
Cámara ensamblada sin lente usada para un experimento óptico. Foto: Xiuxi Pan de Tokyo Tech.

Una cámara generalmente requiere un sistema de lentes para capturar una imagen enfocada, brillante y sin aberraciones. En las últimas décadas se ha visto un aumento en la demanda de cámaras más pequeñas, livianas y económicas. Sin embargo, la miniaturización de la cámara está restringida por el sistema de lentes y la distancia de enfoque requerida por las lentes refractivas.

En este contexto, los investigadores han desarrollado un nuevo método de reconstrucción de imágenes que mejora el tiempo de cálculo y proporciona imágenes de alta calidad. Al no existir la limitación de una lente, la cámara sin lente podría ser ultraminiatura, permitiendo nuevas aplicaciones.

El hardware óptico típico de la cámara sin lentes consiste simplemente en una máscara delgada y un sensor de imagen. La máscara codifica ópticamente la luz incidente y proyecta patrones en el sensor y mediante un algoritmo matemático, se reconstruye la imagen.

Aprendizaje profundo para la reconstrucción de imágenes

El proceso de decodificación, basado en la tecnología de reconstrucción de imágenes, sigue siendo un desafío. El aprendizaje profundo podría ayudar a evitar las limitaciones de la decodificación basada en modelos, ya que puede aprender el modelo y decodificar la imagen mediante un proceso directo no iterativo. Sin embargo, los métodos de aprendizaje profundo existentes para imágenes sin lentes, que utilizan una red neuronal convolucional (CNN), no pueden producir imágenes de buena calidad.

El equipo de investigación de TokyoTech está estudiando esta propiedad de multiplexación y ahora ha propuesto un algoritmo de aprendizaje automático novedoso y dedicado para la reconstrucción de imágenes. El algoritmo propuesto se basa en una técnica de aprendizaje automático llamada transformador de visión (ViT).

La novedad del algoritmo radica en la estructura de los bloques de transformadores multietapa con módulos de parches superpuestos. Esto permite aprender eficientemente las características de la imagen en una representación jerárquica, evitando las limitaciones del aprendizaje profundo convencional basado en CNN y ofreciendo una mejor reconstrucción de la imagen.

La entrada Desarrollan un método basado en aprendizaje automático para obtener imágenes con cámaras sin lentes aparece primero en CASADOMO.

Consulta pública sobre las bases reguladoras de las ayudas del Programa Unico-Demanda Rural

Con el objetivo de extender la banda ancha ultrarrápida a zonas rurales y remotas, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructurales Digitales, ha lanzado una consulta pública sobre las bases reguladoras de las ayudas contempladas en el Programa Unico-Demanda Rural. Las partes interesadas podrán enviar comentarios hasta el próximo 9 de junio.

Consulta programa UNICO-Rural.
Esta consulta ayudará a establecer las bases reguladoras de las ayudas del Programa Unico-Demanda Rural.

El Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (Unico) sirve de marco para diferentes convocatorias que facilitarán la universalización del acceso a la banda ancha ultrarrápida y la extensión del 5G, en línea con los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y de la agenda España Digital.

El Programa Unico–Demanda Rural se aplicará en todo el territorio nacional con el propósito de extender la banda ancha ultrarrápida, de al menos 100 Mbps, a zonas rurales y remotas donde los operadores no han realizado el despliegue de sus redes. Cuenta con un presupuesto de 73,3 millones de euros, financiado con fondos europeos Next Generation y Feder.

Conexión de banda ultrarrápida en zonas rurales

Para reducir la brecha digital y contribuir a la meta de alcanzar el 100% de la población con conexión de banda ultrarrápida en 2025, próximamente se lanzará la convocatoria de ayudas del Programa Unico–Demanda Rural, que interviene a nivel mayorista para configurar una plataforma que permita la contratación de un servicio minorista asequible de conexión de banda ancha y a nivel minorista para garantizar la asequibilidad de la tarifa mensual a los usuarios en zonas rurales remotas.

Estas subvenciones, que se concederán en concurrencia competitiva, ayudarán a que la ciudadanía y las empresas de zonas donde no existe otra alternativa puedan disponer de una conectividad adecuada y asequible, favoreciendo así la cohesión social y territorial.

Además, el programa prevé otorgar ayudas para la instalación de equipamientos y el alta de los usuarios finales del servicio minorista de acceso de conexión de banda ancha, cubriendo los gastos asociados, como la adquisición, instalación y puesta en funcionamiento de equipamiento de usuario final.

Así, la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales ha abierto a consulta pública, hasta el 9 de junio de 2022, las características y cuestiones relativas al proyecto de orden por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de estas subvenciones.

La entrada Consulta pública sobre las bases reguladoras de las ayudas del Programa Unico-Demanda Rural aparece primero en CASADOMO.

Jesús Mora, director comercial de Zennio

Para este año 2022, Zennio tiene preparados diversos lanzamientos y novedades, como el control por voz ZenVoice, al tiempo que continúa su apuesta por acercar a los profesionales sus soluciones domóticas mediante su showroom en Claudio Coello, Zennio WOW Showroom. Sobre ello habla en esta entrevista Jesús Mora, director comercial de Zennio, que además explica los objetivos de la compañía para la automatización de los edificios y los proyectos más importantes llevados a cabo en el último año, entre otras cuestiones.

Jesús Mora, director Comercial en Zennio.
Jesús Mora, director comercial de Zennio, destaca que la personalización de los productos es uno de los puntos fuertes de la compañía.

CASADOMO: Como expertos en soluciones de automatización para hoteles y viviendas, y fabricante KNX de referencia, ¿cuáles son las principales apuestas y objetivos de Zennio para la automatización de edificios? ¿Qué características destacan en vuestra marca?

Jesús Mora: En Zennio siempre nos hemos caracterizado por tener un catálogo innovador con productos que cubren huecos en el mercado que ningún otro fabricante tiene, aportando así un valor diferencial. Nos conocen por nuestra rápida capacidad de actuación, por nuestro soporte técnico y por nuestro trato con el cliente. Zennio es un sello de calidad, es una apuesta segura en cuanto a domótica KNX se refiere.

Aquellos que han optado por nosotros lo saben, y por eso siguen con nosotros. Además, nuestra marca tiene un componente estético muy importante, tenemos la premisa de que los elementos que están presentes y visibles en el día a día del consumidor deben ser agradables, bonitos e integrarse en las estancias, mimetizándose con la estética de la vivienda. En la personalización tenemos uno de nuestros puntos fuertes.

Pero el tema va más allá, contamos con un Know How único, enfocado a proporcionar a nuestros clientes todas las herramientas necesarias para que puedan experimentar nuestras soluciones en sus proyectos. ¿Cómo? Poseemos un exclusivo showroom de domótica en Madrid con capacidad adaptativa a cada proyecto que nos sirve como escaparate interactivo de nuestras soluciones, pero en Zennio, además, contamos con otras herramientas punteras que ponemos a disposición de nuestros clientes.

Entre ellas, destacamos la creación de un entorno virtual web, para realizar visitas virtuales a la obra o proyecto terminado, con nuestra domótica incluida. Esto no solo beneficia al promotor o al hotelero, consiguiendo que experimente una visión previa de su obra terminada, sino que también permite ofrecer a los futuros inquilinos o huéspedes, una puesta en escena de la vivienda que van a adquirir, o de la habitación de hotel en la que van a alojarse, aumentando así las posibilidades de cerrar el trato.

CASADOMO: Zennio va a lanzar su nuevo sistema de control por voz ZenVoice. ¿Cómo funciona esta solución? ¿Se puede considerar un asistente virtual? ¿En qué dispositivos de la marca estará operativo?

Jesús Mora: Estaba claro que Zennio iba a lanzar su propio control por voz, pero no os confundáis, no es un asistente virtual, esos son Alexa, Siri, Cortana… Nosotros no entramos en ese campo, nosotros nos integramos con ellos y sacamos provecho de su inteligencia artificial. Eso es lo bueno de la domótica, es integrable, adaptable y controlable.

El funcionamiento es muy sencillo, ahora mismo un usuario de Zennio que tenga en su vivienda una pantalla Z70, desde la cual controla toda la instalación, puede obtener un control remoto desde el móvil gracias a la aplicación Zennio Remote. Ahora se abre un nuevo camino añadiendo una entrada más de gestión a esa Z70, el control por voz. Por lo tanto, se puede administrar cualquier elemento controlable por la Z70 a través de controles de voz. Para ello, las interfaces serán Alexa o Google Home, ya sea con sus aplicaciones para móviles o con sus altavoces inteligentes.

En Zennio hemos desarrollado una skill para Alexa y Google Home, que es a lo que llamamos ZenVoice. Esta skill se comunica con la pantalla táctil Z70 y traduce los comandos de voz que recoge el altavoz inteligente al lenguaje KNX. En este ecosistema, necesitamos una Z70 (o las futuras Z50 o Z100), y un altavoz inteligente o aplicación móvil para Alexa/Google Home, nada más. ZenVoice no tiene hardware, es una skill de Alexa/Google Home.

CASADOMO: Para el control remoto de los dispositivos conectados de las viviendas inteligentes, la compañía cuenta con la aplicación Zennio Remote. ¿Qué sistemas permiten controlar la aplicación? ¿Cuáles son las ventajas que aporta al usuario final?

Jesús Mora: El valor distintivo de la aplicación Zennio Remote es que permite controlar cualquier elemento de la vivienda desde un punto centralizado, tal y como hace la pantalla táctil Z70, pero desde cualquier parte del mundo. Asimismo, su ventaja competitiva con respecto a otros sistemas de control remoto, es que Zennio Remote replica el control que el cliente ya tiene en su pantalla de control en la vivienda. Esto hace que el usuario no tenga que ‘aprender’ dónde están los controles en cada caso, ya que tiene exactamente el mismo interfaz tanto en casa como en el móvil.

Este sistema de control remoto supuso una revolución cuando salió al mercado la aplicación Z41 Remote, y hoy en día sigue siendo uno de los preferidos por los integradores, ya que no requiere de ninguna configuración adicional, es sólo el cliente con su teléfono el que decide replicar el control en el móvil.

Con Zennio Remote, el usuario puede controlar absolutamente cualquier elemento de la vivienda: iluminación, persianas, climatización, monitorización del consumo energético, audio, etc… Esto le permite tener un control total de la vivienda. Además, la propia aplicación puede recibir pop-ups con eventos de alarmas que hayan ocurrido, por ejemplo, sobreconsumo de agua, si durante unas vacaciones se estropea una tubería, alarmas de gas, humo, etc.

En resumen, podemos decir que hemos llegado a un punto fascinante en cuanto a control remoto se refiere, dado que además de permitir controlar cualquier habitación de un hogar conectado (vinculándose con las pantallas táctiles de la vivienda), cuenta con un interfaz realmente sencillo e intuitivo. Es muy fácil de vincular, reacciona rápidamente y ofrece un control completo de los dispositivos domóticos instalados en la casa. Es un pack completo y se podría decir que, a día de hoy, indispensable.

CASADOMO: En el último año, Zennio ha participado en eventos nacionales como Interihotel, Marbella Design o Rebuild, y ha sido premiado en los Advanced Architecture Awards 2021. En cuanto a los proyectos llevados a cabo, ¿cuáles han sido los más destacados?

Jesús Mora: Podríamos destacar el proyecto de la plaza Marqués de Salamanca, 11 (Madrid), un edificio clásico y señorial de 1932, que integra 16 viviendas con garaje a partir de 300 metros cuadrados repartidas en 5 plantas, más dos áticos dúplex con terraza y piscina. El edificio ha sido rehabilitado en su totalidad respetando su arquitectura original en la fachada.

Asimismo, el proyecto de la calle Claudio Coello, 108 (Madrid), ganadores del Premio Rebuild 2021 en la categoría ‘Proyecto de Interiorismo y Experiencia de Usuario’, es una promoción residencial compuesta por 13 amplias viviendas de muy alto nivel situada en la zona más selecta de Madrid y su exclusivo barrio de Salamanca. O el proyecto Residencial el Rodeo (Cáceres), una promoción residencial de lujo. Viviendas de 1, 2, 3, 4 y 5 dormitorios, magníficos áticos-dúplex, espaciosas, luminosas, bien orientadas, con materiales de primera calidad que dan forma a hogares de ensueño, dotados con las últimas tendencias en domótica y de una alta eficiencia energética.

CASADOMO: El espacio interactivo Zennio WOW Showroom, ubicado en el centro de Madrid, muestra la última tecnología de automatización para las viviendas y hoteles de la marca. ¿Hacia qué público está centrado el espacio interactivo? ¿Qué pueden encontrarse los profesionales?

Jesús Mora: Nuestro espacio interactivo no es un showroom convencional, dado que está exclusivamente enfocado en la domótica KNX de Zennio. Nos gusta usarlo para mostrar nuestras soluciones, y demostrar a nuestros clientes potenciales de lo que somos capaces de hacer. Tenemos la capacidad de recrear espacios personalizados que se adaptan al proyecto de cualquier promotor u hotelero. Es decir, si nuestro cliente potencial quiere experimentar de primera mano cómo va a ser la domótica que quiere implementar en su proyecto, Zennio ofrece la posibilidad de vivir dicha experiencia generando de manera real y fiel una recreación de la solución final. Nosotros simulamos la solución, y el promotor u hotelero visita nuestro showroom para ver cómo quedará en su proyecto.

Nuestro público abarca desde promotores, hoteleros, interioristas, pasando por arquitectos y estudios, hasta instaladores e integradores, todos aquellos que son susceptibles de entender y obtener beneficio de nuestras soluciones. Cada uno vive una experiencia distinta, cada uno viene con una idea, una perspectiva diferente, y eso hace que Zennio se supere cada día, siendo capaz de adaptarse desde el lado más técnico hasta el lado más design. ¿No me crees? Ven a visitarnos y te lo creerás.

CASADOMO: En 2021, Zennio lanzó diversos productos como, por ejemplo, la serie de mecanismos ZS55 o la nueva versión de la pantalla táctil Z70. ¿Habrá más lanzamientos en 2022? ¿Puedes adelantar alguno? ¿Cuáles son los objetivos que la compañía tiene para este año?

Jesús Mora: Nos espera un gran año por delante. El año pasado marcamos tendencia, aumentamos ventas, abrimos proyectos y lanzamos soluciones de todo tipo, así que este año no podíamos quedarnos atrás. Obviamente tenemos unos cuantos lanzamientos entre manos que sabemos que darán mucho que hablar, aunque por ahora tan solo podemos adelantar que se acerca una nueva tanda de pantallas táctiles de lo más vanguardistas, la Z50 y Z100, con las cuales nos acercamos un poco más a lo que el cliente actual busca tanto en funcionalidades como en estética.

También estamos ansiosos por mostrar nuestro innovador sistema de control por voz, ZenVoice, preparado para conectarse con Alexa y Google Assistant. Pero no adelantemos acontecimientos, las sorpresas vendrán antes de lo que imagináis, tan solo tenéis que estar atentos a nuestra newsletter.

La entrada Jesús Mora, director comercial de Zennio aparece primero en CASADOMO.

Normagrup exhibirá sus novedades en iluminación inteligente en la sexta edición de EFICAM

La sexta edición de la exposición y foro de las empresas instaladoras EFICAM, que se celebrará los días 25 y 26 de mayo en el Palacio de Cristal de la Casa de Campo en Madrid, contará con la presencia de la compañía española Normagrup para presentar sus soluciones de iluminación inteligente y de emergencia.

Perfil Eyre de Normagrup.
Una de las novedades que presentará Normagrup será el nuevo perfil Eyre.

En el stand (D13-D15) de Normagrup, los visitantes podrán conocer cuáles han sido las novedades presentadas durante este año. Asimismo, la compañía aprovechará la ocasión para exponer otras soluciones como la iluminación de emergencia de Normalux e iluminación arquitectónica de Normalit, gestionadas desde la plataforma de control Normalink.

Una de estas novedades es la nueva familia de alumbrado de emergencia Gennius de Normalux, que cuenta con múltiples accesorios para montaje en superficie (GE-PP) o para montaje semiempotrado (GE-MSE) y tiene la capacidad de incluir pictogramas en su difusor, para transformarse en un equipo de señalización.

Con un rango lumínico que oscila entre los 95 lm y los 300 lm, Gennius está disponible con autonomías de 1 a 3 horas y en las versiones estándar, autotest, inteligente DALI (compatibles con la plataforma de control Normalink) y sistema central de baterías, tanto en modo Permanente-No Permanente Multiled como en modo Permanente Multiled.

Pantallas para salas blancas

Otra de las novedades es la iluminación arquitectónica de Normalit para las salas blancas. En concreto, la compañía presentará las pantallas Alba y Sealed. El nuevo sistema de pantalla estanca LED Alba está diseñada para una instalación empotrada en techos de escayola o pladur. Además, la gama completa de luminarias Luzerna Avant y Nassel pueden ser suministradas usando el sistema Alba. Por su parte, la pantalla LED SeaLed se presenta en tres tamaños: 600×600, 1200×300 y 1200×600, y está diseñada para montaje en techos técnicos.

Por último, en el stand estará presente el nuevo sistema lineal para instalación adosado o suspendido Eyre. Fabricado en aluminio extrusionado, se presenta en tramos de 1.127 y 1.686 mm, y ofrece un rango lumínico entre los 3.720 lm y los 9.000 lm.

En la versión DALI de las pantallas y el perfil, los dispositivos DALI pueden interconectarse con un único cable de bus e identificarse con direcciones únicas, lo que permite asignarles diferentes grupos o escenas mediante una simple programación.

La entrada Normagrup exhibirá sus novedades en iluminación inteligente en la sexta edición de EFICAM aparece primero en CASADOMO.

Acuerdo entre Mobotix y MCRPRO para la distribución de soluciones de seguridad en España

El especialista en soluciones inteligentes de vídeo Mobotix dispone de un nuevo distribuidor en España, tras el acuerdo de colaboración alcanzado con MCRPRO, división de soluciones profesionales del Grupo MRC. Según las condiciones del acuerdo, MRCPRO ofrecerá al canal las soluciones avanzadas de valor añadido del fabricante para los diferentes verticales del mercado.

Cámara Mobotix.
Para potenciar las soluciones de Mobotix en España, MRCPRO realizará webinars y formaciones, entre otras acciones.

“En Mobotix seguimos trabajando por reforzar nuestro canal y añadir nuevos aliados a nuestro Partner Society. Para ello contamos con distribuidores de calidad, como MCRPRO, que disponen de un conocimiento profundo no solo de nuestra tecnología, sino también de las necesidades del mercado. Ellos son el puente entre el problema y la solución”, destaca Alfredo Gutiérrez, Regional Sales Manager de Mobotix Iberia, Italia y Malta.

Actividades promocionales

Con el fin de acercar la tecnología Mobotix y todas sus funcionalidades casi ilimitadas a sus clientes, MCRPRO tiene previsto desarrollar webinars, formaciones y otras acciones, incluso compartidas y patrocinadas por el fabricante, con el fin de poner en valor todo el potencial de la marca.

Según explica Francisco Javier Rodríguez, Presales Security Engineer de MCRPRO, este acuerdo ha supuesto para el distribuidor una entrada a su portfolio de seguridad electrónica de uno de los fabricantes europeos de mayor calidad y expansión hacia la analítica embebida del mercado, propia y de terceros.

Por su parte, Mobotix, fiel a su compromiso con el canal, se mantiene cercano y activo apoyando al máximo todas las iniciativas que facilitan que sus soluciones puedan ayudar al mayor número de personas posible.

La entrada Acuerdo entre Mobotix y MCRPRO para la distribución de soluciones de seguridad en España aparece primero en CASADOMO.

Esta Smart TV de Sony tiene un brutal descuento de 700 euros con cupón: ideal para tener en el salón 65 pulgadas y Google TV

Esta Smart TV de Sony tiene un brutal descuento de 700 euros con cupón: ideal para tener en el salón 65 pulgadas y Google TV

Si estás pensando en hacerte con un televisor para reemplazar el viejo modelo de casa esta es una de las mejores épocas y un buen ejemplo son los múltiples descuentos a los que nos están acostumbrando las distintas cadenas y superficies comerciales. Ahora es El Corte Inglés el que tiene en rebaja un modelo de Sony de los lanzados en 2021.

TV LED 165,10 cm (65") Sony XR-65X90J BRAVIA XR FULL ARRAY , Google TV, 4K HDR, XR Cognitive Processor, XR Triluminos Pro

TV LED 165,10 cm (65″) Sony XR-65X90J BRAVIA XR FULL ARRAY , Google TV, 4K HDR, XR Cognitive Processor, XR Triluminos Pro

Se trata del Sony XR-65X90J, un espectacular televisor de 65 pulgadas de diagonal con unas muy buenas características a las que suma una rebaja superlativa. Normalmente cuesta 1.699 euros en estos grandes almacenes, pero ahora puedes obtenerlo por sólo 999 euros lo que supone una rebaja de nada más y nada menos que 700 euros. Sigue leyendo Esta Smart TV de Sony tiene un brutal descuento de 700 euros con cupón: ideal para tener en el salón 65 pulgadas y Google TV

Con DisplayPort 2.0 alcanzar 4K 240 Hz será «fácil», superando por completo al HDMI 2.1: estos fabricantes se suman al estándar

Con DisplayPort 2.0 alcanzar 4K 240 Hz será

DisplayPort 2.0 llegará próximamente para revolucionar la transferencia en señales de vídeo con altas resoluciones y frecuencias de refresco. Tras varios retrasos debidos principalmente a la pandemia, todo apunta a que este mismo año podríamos conocer los primeros dispositivos que incluyan este estándar. Si bien el HDMI 2.1 es uno de los estándares más buscados a la hora de adquirir un televisor o monitor para jugar, DisplayPort 2.0 se podría convertir en la nueva norma, sobre todo por su gran incremento en ancho de banda. Sigue leyendo Con DisplayPort 2.0 alcanzar 4K 240 Hz será «fácil», superando por completo al HDMI 2.1: estos fabricantes se suman al estándar

Lámparas LED mata mosquitos: cómo funcionan, en qué fijarse al comprar una y modelos recomendados

Lámparas LED mata mosquitos: cómo funcionan, en qué fijarse al comprar una y modelos recomendados

Llega el calor, el buen tiempo, abrimos las ventanas, salimos por fin a la terraza y el patio por las tardes a refrescarnos de forma natural y otra vez, como cada año, vuelve la temporada de mosquitos y sus molestos picotazos.

Aunque en el mercado existen una infinidad de productos para repeler a estos incómodos insectos o para eliminarlos directamente con distintos tipos de aparatos emisores de sustancias químicas, si lo que queremos es optar por un método más directo y sin mediación de sustancias artificiales podemos optar por las lámparas LED con capacidad de funcionar como trampa antimosquitos. Sigue leyendo Lámparas LED mata mosquitos: cómo funcionan, en qué fijarse al comprar una y modelos recomendados