El contenido real apunta a ser el nuevo oro. Así que hay un fabricante de cámaras que te paga por tus vídeos de robos para entrenar a su IA

El contenido real apunta a ser el nuevo oro. Así que hay un fabricante de cámaras que te paga por tus vídeos de robos para entrenar a su IA

En la era de la inteligencia artificial, hay algo que cada vez cobra más valor: lo real, lo que no es generado, lo que sale de nuestra mente y lo que ocurre fuera de los centros de datos. Una de las mejores pruebas que hemos visto la tenemos con Anker, el popular fabricante chino de accesorios y soluciones energéticas. A través de su marca de cámaras Eufy, lanzó en 2024 un programa muy concreto: uno para obtener vídeos de robos de paquetes y coches.

Con ellos en su poder, la compañía podría entrenar sus sistemas, para así mejorar la detección de intrusos con inteligencia artificial, función en la que esta y otras compañías de dispositivos de cámara de seguridad ponen mucho énfasis desde el gran despertar de la IA geneativa.

Qué quería Eufy de los vídeos

Eufy consiguió recopilar los vídeos de más de 120 participantes. Lo sabemos por los comentarios realizados en la página de la iniciativa. El fabricante explicaba en ella que querían mejorar su detección de ladrones de paquetes y de apertura de coches.

Lo gracioso del asunto es que la compañía estaba interesada en vídeos reales, pero también fingidos, llamando a los usuarios interesados a subir un vídeo fingiendo la situación de robo:

Puedes crear situaciones fingiendo ser un ladrón y donar esos vídeos», explicaba la compañía. Si un usuario lograba grabar un robo simulado con dos cámaras simultáneamente y añadía otra escena de apertura de coche, podía ganar hasta 80 dólares

En principio, la compañía ofrecía 2 dólares por cada vídeo aprobado, pero como rezaba el comunicado, por lo que teóricamente, hay quien podía llegar a subir 40 vídeos. Con unos 120 participantes, es poco probable que Eufy lograra conseguir los 20.000 vídeos de cada tipo de robo que perseguía (vehículos y paquetería).

En un contexto como el actual, el trabajo para la compañía sería doble, con algo tan potente y automatizable como Sora 2 en mano de los usuarios. Tras el programa original, Eufy sigue potenciando que le entreguemos nuestros vídeos, recompensando con medtallas digitales, cámaras o tarjetas regalo.

El problema: ¿podemos fiarnos? Aunque Eufy prometía que  todos los datos de los vídeos subidos serían usados exclusivamente para entrenar una IA, dando a entender que no tendrían otro uso privado, también prometió en 2023 tener cámaras cifradas de extremo a extremo, para acabar reconociendo más tarde, tras una investigación, que no lo estaban si se accedía a su vídeo en directo a través de su página web. 

En este caso, más allá de los problemas de seguridad relacionados con mostrar nuestro rostro o nuestro domicilio en vídeo, la polémica sobre la seguridad tiene sentido: nunca se sabe dónde pueden ir a parar los vídeos que subimos para, en teoría, entrenar la IA. Una de las apps más descargadas para grabar llamadas pagaba para entrenar modelos de IA. Su situación fue trágica: tuvo que cerrar servidores por el desastre de seguridad que suponía para el sector.

Imagen | 

En Xataka Smart Home | La mejor cámara de vigilancia sin cables. ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

El contenido real apunta a ser el nuevo oro. Así que hay un fabricante de cámaras que te paga por tus vídeos de robos para entrenar a su IA

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Sabán

.