El fabricante TCL continúa avanzando sus novedades para esta temporada y si ayer anunciaron los nuevos televisores y barras de sonido para 2022 ahora le toca el turno a su gama de electrodomésticos para el hogar conectado que desembarcará en Europa en los próximos meses.
Es cada vez más normal que en las casas existan distintas luces conectadas que se pueden controlar a distancia. Hay muchas marcas y propuestas pero una de ellas, Philips y su ecosistema Hue, pasa por ser una de las más populares. Un sistema de iluminación para el hogar que ahora se refuerza con una función que sin embargo no llega por la app oficial.
Si quieres cambiar de televisor pero estás pensando en gastar poco dinero, quizás te interese este modelo de Philips. Una tele que ofrece resolución 4K, sistema de iluminación ambiental Ambilight de tres lados y Android TV para que instales todas las apps que quieras con un sugerente precio.
Philips 55PUS7906/12 Android TV LED 55 Pulgadas, Smart TV 4K con Ambilight, Imagen HDR Vibrante, Dolby Vision cinematográfico y Sonido Atmos, Compatible con Google Assistant, Negro
Las pantallas digitales inteligentes Digital Signage Pro Series de Hikvision pueden integrarse con SaturnVision, un sistema de gestión de contenidos de la consultora de cartelería digital del Reino Unido Saturn Visual Solutions. Con esta unión, se espera conseguir una mayor eficiencia y una mejor gestión de los contenidos en las pantallas.
Esta integración permitirá facilitar un diseño de pantalla personalizado, a la vez que una programación de contenidos más eficiente.
La integración tecnológica de Digital Signage Pro Series con SaturnVision permitirá a los operadores de pantallas comerciales utilizar el software de Saturn Visual Solutions para configurar y gestionar las pantallas digitales inteligentes de Hikvision de manera sencilla.
Adler Wu, Global Technology Partner Alliance Manager de Hikvision, considera que «la integración proporciona un funcionamiento perfecto de los productos de cartelería digital de Hikvision con el software de Saturn Visual. Esperamos que este conjunto de soluciones aporte un mayor beneficio a nuestros clientes».
Diseño de pantallas personalizado
De esta manera, se busca facilitar un diseño de pantalla personalizado y una programación de contenidos más eficiente, que incluye la visualización de elementos dinámicos como posts en redes sociales, televisión en directo o páginas web.
«Estamos deseando ver lo que se puede lograr al combinar la creatividad de nuestro equipo con el software de gestión de contenidos SaturnVision y los productos de Hikvision», explica Matthew Drury, director de Ventas y Marketing de Saturn Visual Solutions.
Esta nueva solución de gestión de contenidos a nivel empresarial, basada en la nube, promueve la mejora de la eficiencia operativa y ayuda a los usuarios a optimizar los objetivos de sus comunicaciones en sectores diversos, tales como el transporte, la sanidad, la educación, el comercio minorista o el entretenimiento.
La exposición dedicada a los arquitectos de todo el mundo Architect at Work London, que se celebra los días 13 y 14 de abril en el Truman Brewery (Londres), contará con la participación del fabricante italiano de productos, sistemas y soluciones para la gestión de la energía eléctrica Vimar.
La serie Eikon Exé permite una amplia personalización para adaptarse a todos los estilos posibles de las estancias.
La feria Architect at Work consiste en dos días de exposición en los que los profesionales del mundo de la arquitectura podrán descubrir todas las novedades propuestas por las empresas más prestigiosas del sector, como Vimar, gracias a un concepto que permite una perfecta interacción entre expositores y visitantes.
Centrada en el mundo del diseño, Vimar apuesta por consolidar su relación de colaboración con este sector estratégico participando en este evento internacional. En el stand número 7, los visitantes podrán descubrir la serie Eikon Exé, disponible en tres variantes: vidrio, metal y gres.
Estos mecanismos también cuentan con los modelos con mandos Vintage y Flat, los cuales aportan a los proyectos de diseño de interiores una exclusividad aún más distintiva y una identidad más marcada, acordes a las últimas tendencias estilísticas.
Personalización de los mecanismos
Por otro lado, los expertos de la compañía dedicarán un amplio espacio a las personalizaciones de los productos, que permiten una coordinación estética en los proyectos de diseño de interiores. La serie Eikon Exé ofrece un amplio grado de personalización a través de las placas de materiales y los mandos con colores especiales.
Asimismo, los espacios hoteleros tienen la posibilidad de incorporar su logo en las placas de Eikon Exé, mientras que las teclas y los mandos pueden ser grabados con láser con iconos y pictogramas con retroiluminación RGB personalizable para identificar las funciones más diversas.
El espacio ‘Niessen enciende el futuro’ de la compañía Niessen se puede visitar en Casa Decor, del 7 de abril al 22 de mayo, para ver las soluciones más innovadoras para el futuro inteligente y sostenible. En esta nueva edición de la exposición, la marca hace un repaso por la historia de todas sus series de mecanismos.
Los visitantes podrán ver desde el interruptor rotativo de los años 30 hasta los mecanismos Sky Niessen.
El espacio, en el que Tristán ha planteado una fusión de contraste entre un hogar y un museo, evoca la evolución de la marca a lo largo de sus más de 100 años de historia, gracias a un recorrido lineal y dinámico, por el pasado, presente y futuro, recreando un juego de iluminación de cada etapa del tiempo.
“Lo que el espacio quiere transmitir es no sólo la aportación de Niessen a lo largo de sus más de 100 años de historia, sino reflejar la evolución conjunta de la luz y la tecnología. Partimos de un simple interruptor rotativo fabricado en baquelita en los años 30. Las décadas posteriores de innovación nos llevan a integrar conceptos nuevos como la estética o la preocupación por la sostenibilidad, como Zenit o Sky Niessen, series de mecanismos completas en funciones y ecodiseñadas. Finalmente, el futuro, que es constantemente presente, nos pone en la palma de la mano el control total de la luz, siendo capaces de convertir nuestra casa en inteligente y eficiente energéticamente gracias a los sistemas de automatización como ABB-free@home o KNX», explica Sonia Galparsoro, Product Marketing Specialist de Smart Buildings del negocio de Electrification de ABB.
Esta nueva apuesta de Niessen está pensada para que el visitante viva una experiencia única y sensorial, interactuando con los productos y soluciones presentados, que vea el futuro con un estilo más personal, y que le sirva de inspiración para que sus proyectos también brillen con luz inteligente y natural.
El espacio también busca representar los valores sobre los que se asienta la filosofía de Niessen, apostando por una arquitectura sostenible, con materiales duraderos, naturales y nobles, y que fomentan el ahorro energético, como las soluciones de automatización.
Elementos de diseño y tecnológicos del espacio
El espacio ‘Niessen enciende el futuro’ está construido con materiales atemporales y contemporáneos como piedra, escayola, madera, lino, etc., que generan un contraste perfecto con la tecnología.
Respecto a la tecnología expuesta, Niessen presenta el sensor KNX ABB tacteo, un elemento de control configurable y personalizable para la gestión inteligente de hoteles de lujo, edificios públicos y edificios residenciales. Cumpliendo con todos los requisitos que exige un diseño moderno, los máximos niveles de calidad y de comodidad, este dispositivo permite controlar desde las persianas, la iluminación, la calefacción, las escenas, hasta los controles multimedia y el acceso.
La cantidad de funciones puede variar y determinarse según las necesidades y deseos concretos del cliente. Además, cada sensor tiene un diseño y función únicos y está configurado individualmente, según sea necesario.
Duna, Taupé y Comodoro, los tres nuevos acabados de Sky Niessen, también visten el espacio de este año. Diseñados según los principios del ecodiseño, toman su inspiración de los colores de la naturaleza. De las cálidas y suaves arenas de los rincones más paradisíacos nace Duna, el complemento ideal para espacios claros, clásicos y diáfanos. Con los marrones, ocres y castaños de la tierra, se crea Taupé, una vuelta al origen, a la esencia del diseño para los espacios más acogedores. El verde de los bosques y el turquesa del agua se unen en Comodoro, el acabado más arriesgado para los rincones más vanguardistas y atrevidos.
El Instituto de Seguridad Empresarial VdS Schadenverhütung ha homologado la solución Mobotix M16 VdS Thermal TR del fabricante Mobotix. Esta solución está compuesta por una cámara termográfica, un firmware especial y componentes adicionales, que ayudan a avisar de los daños por incendio con la mayor antelación y eficacia posibles.
La solución Mobotix M16 VdS Thermal TR es capaz de detectar los incendios en la menor brevedad posible para minimizar los daños.
La solución de protección contraincendios homologada por VdS abre un nuevo potencial de ventas para Mobotix y sus partners, especialmente en torno a los sistemas de alarma contraincendios certificados; confirma el alto nivel de experiencia del fabricante en tecnología termográfica y refuerza directamente la percepción positiva de la marca en el mercado.
«El reconocimiento de VdS confirma nuestra excelente y fiable solución para la detección temprana de incendios, pero, sobre todo, significa para los clientes de Mobotix una seguridad óptima de la inversión en un sistema de alarma de incendios que garantiza los criterios de la institución alemana más renombrada para la seguridad corporativa», explica Thomas Lausten, CEO de Mobotix.
La tecnología térmica de Mobotix proporciona una detección temprana de incendios. Además, los sistemas de vídeo con reconocimiento también se pueden integrar en los sistemas de protección contraincendios certificados por VdS.
Funcionamiento de la solución
Esta solución tiene la capacidad de detectar los incendios de forma fiable y lo antes posible, gracias a la integración de cámaras de radiometría térmica (TR) con sensor de imagen térmica calibrado que miden la radiación térmica en toda el área de la imagen y activan una alerta cuando se superan los valores límite. Esto puede ser una alarma o un mensaje de red, o incluso la activación directa de un sistema de extinción de incendios.
Por otro lado, el sistema de cámaras térmicas, que puede instalarse a una distancia de hasta 60 metros de la fuente de calor, también puede reaccionar más rápidamente. El calor al inicio del incendio se detecta incluso antes de que el calor haya subido al techo. A diferencia de los detectores de humo por aspiración, Mobotix M16 TR no depende del desarrollo del humo.
La Asociación Nacional de Fabricantes Eléctricos (NEMA) ha publicado la actualización del estándar ANSI C137.4-2021, basado en el estándar IEC 62386 (que sustenta el protocolo de comunicación DALI), que incluye características adicionales que se alinean muy de cerca con la familia de especificaciones D4i de la Alianza DALI.
Los productos con el estándar ANSI C137.4-2021 pueden ser elegibles para solicitar la certificación D4i.
La Alianza DALI, miembro del Comité de Normas Acreditadas (ASC) C137 de ANSI sobre sistemas de iluminación, se encargó de desarrollar y actualizar la norma, con el objetivo de alinear ANSI C137.4-2021 y D4i, para ofrecer una mayor disponibilidad de controladores, sensores y luminarias inteligentes certificados e interoperables con D4i. Ambos estándares especifican la interfaz de comunicación digital entre luminarias y dispositivos, incluidos sensores y controladores de iluminación de red (NLC).
Además de incluir requisitos de suministro de energía, los estándares definen modelos de datos basados en bancos de memoria que permiten el intercambio de información. La implementación de estos estándares permite luminarias inteligentes y conectadas, así como la interoperabilidad entre los controladores LED y los dispositivos de control montados en luminarias.
Estándar ANSI C137.4-2021
ANSI C137.4-2021 es un estándar nacional estadounidense para sistemas de iluminación, titulado ‘Interoperabilidad de controladores LED y otros dispositivos conectados a través de la interfaz de iluminación direccionable digital’. En la versión anterior del estándar se especificaban las características de alimentación de la interfaz digital, incluida la capacidad de fuente de alimentación de bus integrada y una fuente de alimentación auxiliar opcional (AUX), así como datos específicos de luminarias almacenados en el banco de memoria, según la especificación DiiA DALI Parte 251.
La ampliación de ANSI C137.4-2021 incluye datos de informes de energía (que hacen referencia a DALI Parte 252) y datos de diagnóstico y mantenimiento (de DALI Parte 253). También se incluye DALI Parte 351, que especifica las características de los dispositivos de control que se utilizan o montan en una luminaria.
Certificación D4i
Aunque no existe un esquema de verificación o certificación para ANSI C137.4-2021, los productos que cumplen con ANSI C137.4-2021 pueden ser elegibles para solicitar la certificación D4i. Mientras que los dispositivos de control certificados por D4i cumplen con los requisitos de ANSI C137.4-2021.
Lo mismo se aplica a los controladores LED, con la condición adicional de que, si el controlador tiene una fuente de alimentación AUX integrada, debe tener una clasificación de Clase 2 o equivalente de conformidad con los requisitos de seguridad de NFPA-70. ANSI C137.4-2021 tiene algunas opciones adicionales: es posible una fuente de alimentación AUX de 2 W y también una entrada de señal lógica (LSI), que, si se implementan, tienen requisitos asociados además de la certificación D4i.
Por otro lado, D4i y ANSI C137.4-2021 admiten sistemas de conectores basados en enchufes para dispositivos de control montados en luminarias. Ambas especificaciones de interfaz digital son compatibles con los requisitos de interfaz electromecánica de estándares como ANSI C136.41 (el sistema de conector NEMA de 7 pines) y ANSI C136.58 (alineado con Zhaga Book 18).
El fabricante TCL está de estrenos esta semana y si hace unas horas comentábamos la llegada de sus nuevos televisores para este 2022, ahora le toca el turno a un nuevo enjambre de barras de sonido con las que pretende recrear en nuestros salones la experiencia de un cine en casa.