TikTok llega a los dispositivos Amazon Fire TV en Europa: los tiktokers también quieren conquistar los televisores

TikTok llega a los dispositivos Amazon Fire TV en Europa: los tiktokers también quieren conquistar los televisores

TikTok vuelve a ser noticia y si hace unas horas lo era por contar con nueva competencia con la llegada de Shots en YouTube, ahora lo es por su despliegue en forma de aplicación en los dispositivos Fire TV en distintos países de Europa. De esta forma TikTok gana aún más presencia en los televisores de casa.

Tizen ya contaba con una aplicación compatible que se puede descargar en televisores Samsung con Tizen, en el Chromecast y televisores con Google TV y Android TV y ahora en los distintos dispositivos de la familia Fire TV de Amazon.

Sigue leyendo TikTok llega a los dispositivos Amazon Fire TV en Europa: los tiktokers también quieren conquistar los televisores

Huawei lanza el Mate View: un llamativo monitor 4K compatible con Miracast, Bluetooth 5.1 y USB Tipo C

Huawei lanza el Mate View: un llamativo monitor 4K compatible con Miracast, Bluetooth 5.1 y USB Tipo C

No es que Huawei sea una marca que se prodigue demasiado en lo que a monitores se refiere, por eso llama la atención la llegada del Huawei Mate View. Un monitor para profesionales con 28 pulgadas, un panel de alta resolución y una estética muy cuidada.

De hecho, lo primero que destaca es el aspecto, con unas líneas muy limpias donde llama la atención un color blanco que lo domina todo, unos marcos muy delgados. De hecho la pantalla tiene un ratio del 94% con un borde de solo 6 mm y en la zona inferior de 9,3 mm y 9,3 mm en su zona más delgada.

Sigue leyendo Huawei lanza el Mate View: un llamativo monitor 4K compatible con Miracast, Bluetooth 5.1 y USB Tipo C

El Consejo Europeo aprueba el Plan de Recuperación de España, que recibirá los primeros 9.000 millones

El Consejo Europeo ha anunciado la aprobación definitiva del Plan de Recuperación y Resiliencia de España, tras la aprobación de la Comisión Europea el pasado mes de junio. Esta decisión permitirá a España recibir los primeros 9.000 millones de euros, que representan el 13% del importe total asignado al plan español, que asciende a 69.500 millones.

Gráfico gasto Consejo Europeo.
Las ayudas totales de la Unión Europea ascienden a 672.500 millones de euros, de los cuales 69.500 millones han sido asignados al Plan de Recuperación y Resiliencia de España.

Asimismo, los planes de Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Francia, Grecia, Italia, Letonia, Luxemburgo y Portugal también han sido aprobados definitivamente y podrán firmar acuerdos de subvenciones y de préstamos de hasta un 13% del importe total asignado.

Bajo el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea (MRR), la ayuda financiera de la Unión Europea está dotada con 672.500 millones de euros y tiene el objetivo de impulsar la recuperación económica de Europa apoyando las reformas y proyectos de inversión de los estados miembros, entre ellos España.

Actuaciones principales de los planes de recuperación

Las medidas aprobadas en los planes nacionales se centran en seis ámbitos de actuación establecidos en el Reglamento por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Algunas de estas actuaciones son la transición ecológica, la transformación digital, el crecimiento inteligente, sostenible e integrador, y la cohesión social y territorial.

Entre las medidas que cada estado miembro puede adoptar para lograr la recuperación y reforzar la resiliencia de la UE se encuentran, por ejemplo, la renovación de edificios, la descarbonización de la industria, la digitalización de la administración pública y el reciclaje profesional de la población activa. Los planes abordan también las recomendaciones específicas por país señaladas en el transcurso de los debates del Semestre Europeo de 2019 y de 2020.

Tras los primeros 9.000 millones de euros, el resto de desembolsos con cargo al Mecanismo se basarán en una evaluación positiva de la ejecución del Plan de Recuperación y Resiliencia, teniendo en cuenta el logro de los hitos y objetivos que se recogen en el plan.

La entrada El Consejo Europeo aprueba el Plan de Recuperación de España, que recibirá los primeros 9.000 millones aparece primero en CASADOMO.

Finalizado el proyecto piloto sobre la calidad del aire del polideportivo de Navalcarbón de Las Rozas

El Ayuntamiento de Las Rozas, en colaboración con la concejalía de Sanidad y las concejalías de Infraestructuras y Deportes, ha finalizado un proyecto piloto en el que se han analizado ocho componentes de la calidad del aire, desde la temperatura hasta la concentración de CO2 o partículas, de las diferentes salas del polideportivo de Navalcarbón, ubicado en la localidad madrileña, con la ayuda de seis medidores.

Polideportivo de Navalcarbón.
En el polideportivo de Navalcarbón se han colocado seis medidores para controlar ocho componentes de la calidad del aire de diferentes salas.

Los medidores se ubicaron en las dos salas de estudio de Navalcarbón, la sala Fitness, la sala de reuniones de la concejalía de Deportes y uno de los despachos de esta misma concejalía.

El objetivo de este proyecto es doble. Por un lado, se trata de obtener los datos necesarios para conocer la calidad del aire de estas salas; y, por otro lado, acumular experiencia que permita determinar la idoneidad o no de poner en marcha un proyecto más amplio en el que se incluyan otras instalaciones municipales, especialmente aquellas que registran una mayor afluencia de vecinos o trabajadores municipales.

Resultados del proyecto piloto

Los resultados obtenidos tras la recopilación de los datos de los medidores han mostrado que la calidad del aire en estas instalaciones se enmarca dentro de los parámetros óptimos en la mayoría de los parámetros medidos y la mayor parte del tiempo.

Solamente se ha registrado un exceso de calor en alguna de las salas en momentos puntuales, cuando la climatización no funcionaba en algunas salas fuera del horario laboral, y un ligero aumento de CH2O y COV en la sala Fitness en horario nocturno, que hace recomendable la ventilación de la sala durante esas horas.

Tras el balance positivo del proyecto, el consistorio está estudiando la posibilidad de extender el análisis a otros edificios e instalaciones municipales.

La entrada Finalizado el proyecto piloto sobre la calidad del aire del polideportivo de Navalcarbón de Las Rozas aparece primero en CASADOMO.

Nuevos contenidos en español disponibles en la plataforma ISE Digital

Integrated Systems Europe (ISE) ha anunciado la incorporación de cinco nuevos vídeos en español del evento virtual de Barcelona en la plataforma ISE Digital, cuyos contenidos estarán disponibles hasta finales de 2021.

ISE Digital.
ISE Digital dispone de cinco nuevos contenidos de ISE Barcelona.

De los cinco vídeos, dos de ellos pertenecen a la sección Keynote. Bajo el título ‘Digital Transformation for Tech-led Business’, el ponente Marc Vidal muestra los cuatro retos que permiten a las empresas y a las personas superar sus límites actuales, y les ayudan a abordar con éxito el desafío digital que supone el actual momento de disrupción.

El segundo Keynote es el de la ponente María Callís, que aporta su experiencia en la creación de conceptos de retail phygital, desde la idea de negocio hasta la implementación, en el vídeo ‘Long Live Retail’.

Mesas redondas

Entre los nuevos contenidos se pueden encontrar las tres mesas redondas organizadas por el Clúster Audiovisual de Catalunya. La primera de ellas, ‘Nuevos retos para las empresas audiovisuales de eventos’, analiza los nuevos retos del sector audiovisual a raíz de la incorporación de los formatos híbridos y las herramientas digitales utilizadas en el último año.

La segunda mesa redonda titulada ‘Technological Training at Universities’ se centra en el sector de la integración de sistemas y en las soluciones que ofrecen las universidades para cubrir este perfil en la industria audiovisual.

Por último, la mesa redonda ‘Big Ligth Shows’ muestra los últimos avances tecnológicos para el sector de la iluminación, que permiten generar nuevas experiencias inmersivas con un alto componente de interacción con el espectador.

La entrada Nuevos contenidos en español disponibles en la plataforma ISE Digital aparece primero en CASADOMO.

Normagrup incluye referencias con batería de litio y modelos de 600 lúmenes en las series Vía R y Vía S

El especialista en alumbrado de emergencia Normalux, marca perteneciente a Normagrup, ha anunciado la incorporación de nuevas referencias con batería de litio en la familia de alumbrado de emergencia Vía, concretamente en las familias Vía R y Vía S.

Vía R y Vía S de Normagrup.
Las familias Vía R y Vía S incorporan nuevas referencias con batería de litio, para una mayor durabilidad.

La batería implementada es LiFePO4, que ofrece a las luminarias de emergencia Vía R y Vía S de Normagrup un mayor respeto con el medio ambiente, una mayor durabilidad y menos peso.

Nuevos modelos de 600 lúmenes

Asimismo, la familia Vía R y Vía S incorpora hasta diez nuevas referencias de 600 lúmenes en versión autotest y hasta tres horas de autonomía.

Los modelos Vía R y Vía S están disponibles en dos ópticas: VV para pasillos y VS para áreas, lo que le permite adaptarse a las exigencias de cualquier proyecto; los nuevos modelos de 600 lúmenes cuentan con un nivel de protección IP 40.

La entrada Normagrup incluye referencias con batería de litio y modelos de 600 lúmenes en las series Vía R y Vía S aparece primero en CASADOMO.

La función datalogger del sensor Sensonet recopila las mediciones de temperatura y humedad relativa

La compañía Sensonet Ingeniería ofrece una solución que ayuda a garantizar el buen estado de los documentos, libros y obras de arte de los museos y archivos, mediante la monitorización de las condiciones ambientales de las salas y/o vitrinas. El sistema de monitorización Sensonet incorpora la función datalogger, que recopila todas las mediciones de temperatura y humedad relativa, y son mostradas en una gráfica.

Gráfica datalogger.
El sistema de monitorización Sensonet realiza la función de datalogger inalámbrico para elaborar un informe sobre las mediciones de temperatura y humedad relativa de la sala o vitrina.

Todas las medidas de los sensores inalámbricos instalados en el museo y/o archivo se almacenan en el controlador Sensonet, que actúa como un datalogger convencional. A su vez, el controlador está conectado a la intranet del propio edificio, facilitando el acceso a la información de temperatura y humedad relativa en tiempo real desde cualquier ordenador y ofrece la posibilidad de descargar las medidas acumuladas para su posterior análisis.

El sistema de Sensonet ofrece diferentes ventajas como un tamaño reducido de los sensores (71x71x23 mm), pudiéndose implementar, por ejemplo, en vitrinas pequeñas. Además, estos dispositivos se alimentan mediante pilas convencionales AA y tienen una duración de entre 2 y 3 años.

Calibración de los sensores

Los sensores Sensonet tienen un mantenimiento sencillo, ya que no requieren de un calibrado periódico, solamente un proceso de verificación de las medidas de temperatura y humedad relativa cada pocos años.

Para el proceso de verificación de calibración, el conservador solo tiene que juntar todos los sensores Sensonet en una caja con tapa. Tras una hora de espera, se puede obtener un informe completo de las mediciones gracias a la aplicación Sensodat, para verificar que todos los sensores están calibrados correctamente.

Con los sensores Sensonet se elimina la necesidad de recurrir a un termohigrógafo como dispositivo de medición de temperatura y humedad relativa en sala, ya que este aparato exige cambiar el rulo de cartón cada semana o cada mes y realizar calibrados periódicos.

También se evita utilizar los dataloggers que requieren de la descarga de las mediciones con un cable específico o un cable USB. Con este sistema se desconoce el estado actual de las condiciones ambientales de las salas y las vitrinas.

La entrada La función datalogger del sensor Sensonet recopila las mediciones de temperatura y humedad relativa aparece primero en CASADOMO.

SÛLION lanza sus nuevos ventiladores de techo inteligentes: sin aspas, con motor inverter, WiFi, luces LED y control desde el móvil

SÛLION lanza sus nuevos ventiladores de techo inteligentes: sin aspas, con motor inverter, WiFi, luces LED y control desde el móvil

SÛLION ha presentado su nueva línea de ventiladores de tipo inteligente o conectados con los que pretenden atraer a usuarios en busca de un modelo a la última en tecnología y funcionalidades. Son los equipos RUBIK WiFi y NESS WiFi, una actualización con respecto a sus anteriores modelos de ventiladores sin aspas, con sensor de temperatura integrado, y que ahora llegan con conectividad WiFi y una aplicación dedicada para su control a distancia desde móviles.

Se trata de ventiladores centrífugos, sin aspas, que gracias a su peculiar diseño cilíndrico absorben el aire desde la parte central creando una distribución homogénea del mismo en el espacio.

Sigue leyendo SÛLION lanza sus nuevos ventiladores de techo inteligentes: sin aspas, con motor inverter, WiFi, luces LED y control desde el móvil

Las luces OLED añaden una nueva ventaja a su catálogo: según un estudio favorecen nuestro metabolismo mientras dormimos

Las luces OLED añaden una nueva ventaja a su catálogo: según un estudio favorecen nuestro metabolismo mientras dormimos

La omnipresencia de los sistemas de iluminación LED integrados en bombillas y pantallas de todo tipo, tamaño y condición ha hecho que nos acostumbremos a convivir todo el día a nuestro alrededor, sin darnos cuenta, con la denominada «luz azul» artificial.

Seguro que habréis oído este término que hace referencia al rango del espectro de luz visible que tiene una longitud de onda entre 400-495 nm y que ha generado una enorme controversia en los últimos años sobre todo en relación a su posible incidencia en nuestra capacidad para conciliar el sueño debido a su influencia en la producción de melatonina.

Sigue leyendo Las luces OLED añaden una nueva ventaja a su catálogo: según un estudio favorecen nuestro metabolismo mientras dormimos

Google Home se actualiza en iOS y Android con las funciones Quick Response y Quick Time para los timbres Nest Hello

Google Home se actualiza en iOS y Android con las funciones Quick Response y Quick Time para los timbres Nest Hello

Google ha vuelto a actualizar su aplicación para el control del hogar conectado desde el móvil. Hablamos de Google Home, app que se puede descargar desde Google Play para Android y para iOS en este enlace y que ahora alcanza la versión 2.40 añadiendo nuevas funciones para el control y gestión de los timbres conectados Nest Hello.

De un tiempo a esta parte, hemos visto como Google está «mudando» algunas de las funciones y capacidades desde la aplicación Nest a la aplicación Google Home y ahora es el turno con esta nueva actualización de portar algunas de las funciones relacionadas con los timbres conectados Nest Hello.

Sigue leyendo Google Home se actualiza en iOS y Android con las funciones Quick Response y Quick Time para los timbres Nest Hello