Google ha vuelto a actualizar su aplicación para el control del hogar conectado desde el móvil. Hablamos de Google Home, app que se puede descargar desde Google Play para Android y para iOS en este enlace y que ahora alcanza la versión 2.40 añadiendo nuevas funciones para el control y gestión de lostimbres conectadosNest Hello.
De un tiempo a esta parte, hemos visto como Google está «mudando» algunas de las funciones y capacidades desde la aplicación Nest a la aplicación Google Home y ahora es el turno con esta nueva actualización de portar algunas de las funciones relacionadas con los timbres conectados Nest Hello.
Cooler Master ha anunciado el lanzamiento de nuevos monitores enfocados al segmento gamer. Se trata de los Cooler Master GM27-FQS, GM27-CFRX, GM32-FQ y GM34-CQW, cuatro nuevos pantallas que vienen a poner de relieve lo jugoso que resulta el mercado gamer para las marcas, en las que cada vez cuenta con un mayor peso en forma de productos específicamente desarrollados.
Se trata de cuatro nuevos monitores con pantalla con diagonales que oscilan entre las 27 y las 34 pulgadas, paneles curvos o planos, frecuencias de refresco que van desde los 144 a los 240 Hz y distintas resoluciones desde la más básica Full HD a WQHD en formato ultrapanorámico.
Stefan Junestrand, director general de Grupo Tecma Red, y José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE, han suscrito un acuerdo de colaboración para difundir el IV Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para la Diversidad.
Así lo recoge el convenio de colaboración suscrito este lunes en Madrid por Grupo Tecma Red y Fundación ONCE con el objetivo de lograr la máxima difusión del Congreso Internacional que este año celebra la cuarta edición.
Concretamente, el acuerdo lo firmaron José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE, y Stefan Junestrand, director general de Grupo Tecma Red, quienes coincidieron en señalar la importancia de promocionar el mencionado evento y con ello contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
De esta forma, ambas entidades colaborarán en la promoción de los conceptos de diseño universal y de ciudad inteligente para todos. En este sentido, Martínez Donoso y Junestrand manifestaron que la ciudad del futuro no puede construirse sin tener en cuenta las necesidades de las personas, «para lo cual es necesario unir las fuerzas de todos los agentes implicados en el desarrollo accesible del urbanismo de la ciudad».
En el marco de este acuerdo, Stefan Junestrand formará también parte del Comité Científico del congreso, y será además el coordinador y moderador de una sesión enfocada en Ciudades Inclusivas e Inteligentes.
Congreso internacional
El IV Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para la Diversidad, que organiza Fundación ONCE, cuenta con la colaboración de la OMT y la Red Europea de Turismo Accesible (ENAT). En esta edición, y debido a la pandemia, se celebrará de forma online entre los próximos 15 y 19 de noviembre.
En esta cuarta edición el congreso incide en la importancia del turismo como motor de las economías de muchos países, como es el caso de España. En este sentido, recalca que tener en cuenta la accesibilidad supone un incremento en las oportunidades del sector, ya que se va a poder contar con un segmento del mercado que, a pesar de los progresos realizados, aún se encuentra desatendido.
Se tratarán temáticas relacionadas con el Turismo y Tecnología aplicadas al Turismo, pero también temáticas propias de cada ámbito, como la robótica, interacción persona máquina, impresión 3D, telemedicina, teleasistencia, exoesqueletos, wearables o videojuegos.
Contará con ponentes de ámbito internacional y nacional y se programarán actividades que fomenten la participación de los asistentes. Además, se habilitará un espacio de networking que facilite el intercambio de conocimiento.
Desde Fundación ONCE animan a la presentación de comunicaciones, cuyo plazo se ha ampliado hasta el 31 de julio. El Comité Científico será el encargado de seleccionar las que se presenten en el congreso y además se incluirán en el Libro de Comunicaciones que se colgará en la web.
La compañía Milestone Systems ha actualizado su plataforma XProtect, disponible desde el 29 de junio de 2021. Las mejoras que se han incorporado abarcan desde la visualización de las imágenes capturadas por las cámaras de seguridad hasta la posibilidad de utilizar la plataforma con los servicios en la nube para implementar los sistemas a nivel mundial.
Las actualizaciones de la plataforma XProtect están disponibles desde el 29 de junio de 2021.
Con la actualización XProtect 2021 R1, los operadores de seguridad tienen a su disposición la función Smart Map. Incorporada en XProtect Smart Client, los usuarios obtienen visualizaciones en tiempo real de la instalación de seguridad con iconos que muestran la ubicación exacta de las cámaras de videovigilancia, el estado y el campo de visión.
Entre las novedades que incorpora Smart Map, se encuentra la identificación de posibles amenazas o emergencias. Las alarmas activas se muestran en el mapa a través de un círculo rojo parpadeante y acompañadas con imágenes en vivo o grabadas, llamando la atención del operador. Asimismo, esta función permite escuchar el audio de la ubicación directamente en el mapa inteligente.
Mejora de la experiencia del usuario
Para garantizar la disponibilidad de las imágenes grabadas las 24 horas del día, los siete días de la semana, XProtect 2021 R1 de Milestone reduce el tiempo de inicio y la reparación del servidor de grabación hasta un 50%, disminuyendo el tiempo de inactividad. Por otro lado, la actualización admite la integración de más dispositivos multicanal, como codificadores y NVR con más de 16 canales, entre otros sistemas.
Además, la compañía ha mejorado la experiencia del usuario mediante la búsqueda centralizada en XProtect Smart Client, que clasifica y sitúa los resultados más relevantes en la parte superior y facilita la búsqueda de las grabaciones en los dispositivos móviles, proporcionando una imagen de vista previa ampliada cuando los usuarios se desplazan por la línea del tiempo.
Otras mejoras son la simplificación del uso de la licencia para las empresas afiliadas, lo que permite utilizar un único SLC para instalar XProtect VMS en varias empresas afiliadas, y la posibilidad de implementar XProtect 2021 R1 en el servicio en la nube AWS, servicio disponible a partir del 13 de julio de 2021.
La Escola LYS, ubicada en el barrio de El Farró de Barcelona, ha implementado la tecnología de Schneider Electric para proporcionar una buena calidad del aire interior, con el objetivo de evitar la propagación del COVID-19, al tiempo que se obtiene un mayor confort y eficiencia energética de las instalaciones.
Mediante las sondas SpaceLogic y el BMS EcoStruxure Building Operation, el colegio puede controlar la calidad del aire interior y ventilar cuando sea necesario.
La reducción de contagios se puede conseguir a través de una buena ventilación en los diferentes espacios del centro educativo. Para evitar que la ventilación provoque un aumento de la factura eléctrica, es necesario conocer cuándo se requiere llevar a cabo la ventilación de las aulas, comedor, despachos, etc., garantizando así la eficiencia energética. De esta manera, el centro ha optado por la implementación de sensores, que identifican cuándo la calidad del aire interior no es la adecuada y cuándo es necesario renovar el aire.
Sondas y BMS
Gracias a la gama de productos para medir la calidad del aire de Schneider Electric, este proyecto ha constado de dos capas: productos conectados y Edge Control. En la capa de los dispositivos inteligentes se han utilizado las sondas multisensor para estancias SpaceLogic de la compañía, que son capaces de medir los niveles de CO2, compuestos orgánicos volátiles (VOC, por sus siglas en inglés), temperatura y humedad relativa.
En la segunda capa, las sondas están conectadas al sistema de gestión de edificios (BMS) EcoStruxure Building Operation, encargado de gestionar y analizar todos los datos recopilados por las sondas, con el fin de proporcionar analíticas que ayudan a los responsables a tomar las decisiones adecuadas en el momento preciso, reduciendo significativamente el gasto energético del edificio.
Gracias a la aplicación de las soluciones de Schneider Electric, la Escola LYS puede disfrutar de unas instalaciones seguras y eficientes preparadas para el regreso de sus alumnos y del personal docente.
El próximo 16 de julio, a las 10:00 horas, el distribuidor By Demes impartirá la nueva formación online ‘Presentación de producto de las gamas de accesos y videoportero de Hikvision’. Este webinar gratuito está dirigido a los profesionales del sector de la seguridad.
El nuevo webinar de By Demes abordará las gamas de accesos y el videoportero de Hikvision.
El ponente de la formación online será Han Chengzi, Pre-sales Engineer de Hikvision. Chengzi será el encargado de presentar las diferentes gamas de producto de Hikvision para las tecnologías de videoportero y control de accesos.
Durante una hora y media, los participantes del webinar conocerán las diferentes gamas de producto, así como los mercados verticales. Asimismo, se expondrán varios casos de éxito en los que se han integrado las soluciones de Hikvision.
Promoción del kit de intercomunicador de vídeo
Por otro lado, By Demes ofrecerá a todos los asistentes una promoción aplicable al kit de intercomunicador de vídeo a dos hilos plug and play de Hikvision. Este kit se compone de un monitor interior con pantalla táctil de 7 pulgadas y un panel exterior de metal, que dispone de un nivel de protección IP65, resistente al agua.
El panel exterior integra una cámara fisheye que proporciona una calidad de imagen HD de 2 megapíxeles y un ángulo de visión de 180º. Gracias a su visión nocturna, la cámara es capaz de ofrecer una imagen nítida durante la noche. En cuanto a su alimentación, el intercomunicador de vídeo utiliza dos hilos con interfaz de cuatro canales.
Para conocer más sobre las gamas de accesos y del videoportero de Hikvision, los interesados deben realizar la inscripción previa.
El total de líneas activas de la fibra óptica hasta el hogar (FTTH) superaron los 12 millones de líneas a finales de mayo de 2021, según los datos publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Este aumento de conexiones en mayo supone un crecimiento mensual de 85.786 líneas.
El mes de mayo de 2021 registró un crecimiento mensual de 85.786 líneas. Fuente: CNMC.
El 80,9% del total de líneas se concentra en los tres principales operadores: Movistar, Orange (incluido Jazztel) y Vodafone (incluido Ono). Casi el 40% del total de las conexiones FTTH corresponden a Movistar, con un parque de 4,7 millones de líneas.
Más líneas FTTH
A nivel anual, respecto a mayo de 2020, destaca el aumento de 1,4 millones de líneas FTTH frente a la disminución de 0,7 millones de líneas con tecnología DSL.
Por otro lado, el servicio de acceso indirecto NEBA (FTTH y cobre) perdió 8.781 líneas durante el mes de mayo. Del total de 938.625 líneas NEBA, 885.152 son de fibra. El mes de mayo finalizó con 1.881.642 líneas de NEBA local.
Sony ha anunciado la llegada a Europa de un nuevo curioso altavoz inalámbrico pensado para usuarios que buscan un elemento decorativo en sus salones capaz de reproducir música y de aportar simultáneamente un toque estético creando un discreto ambiente luminoso.
Es el LSPX-S3, perteneciente a la gama Glass Sound de la marca y que emplea una forma con diseño de «vela» clásica con 94 mm de diámetro y 289 mm de altura, donde la parte superior del cuerpo está formada por un tweeter de cristal orgánico que es capaz de generar sonido gracias a una serie de actuadores con tecnología Advanced Vertical Drive que hacen vibrar ese cristal, emitiendo ondas sonoras en todas direcciones.
Technics es un fabricante de equipos de sonido que cuenta en su amplio catálogo con una larga trayectoria en la que han diseñado y puesto a la venta tanto equipos de altísima gama como sistemas algo más modestos pensados para el gran público.
Este último es justo el caso del lanzamiento que acaban de anunciar, el nuevo tocadiscos SL-100C, un modelo que cuenta con las características clásicas de los legendarios tocadiscos de la marca como el motor de tracción directa sin núcleo y el brazo de aluminio de alta precisión en forma de «S» pero con un precio más bajo que sus antecesores, aunque bordeando la línea de los 1.000 euros.
Pero entonces llega también la hora de hacer la comida y si no quieres vivir tres meses a base de ensaladas frías toca cocinar. Esto implica usar la placa de inducción o vitrocerámica, la de gas, el horno, el microondas o demás utensilios eléctricos que tienen todos algo en común: elevan la temperatura de los alimentos para su cocinado incrementando durante el proceso a su vez la temperatura de la cocina y del resto de la vivienda.