Gamas de accesos y videoportero de Hikvision, la nueva formación online de By Demes

El próximo 16 de julio, a las 10:00 horas, el distribuidor By Demes impartirá la nueva formación online ‘Presentación de producto de las gamas de accesos y videoportero de Hikvision’. Este webinar gratuito está dirigido a los profesionales del sector de la seguridad.

Webinar By Demes.
El nuevo webinar de By Demes abordará las gamas de accesos y el videoportero de Hikvision.

El ponente de la formación online será Han Chengzi, Pre-sales Engineer de Hikvision. Chengzi será el encargado de presentar las diferentes gamas de producto de Hikvision para las tecnologías de videoportero y control de accesos.

Durante una hora y media, los participantes del webinar conocerán las diferentes gamas de producto, así como los mercados verticales. Asimismo, se expondrán varios casos de éxito en los que se han integrado las soluciones de Hikvision.

Promoción del kit de intercomunicador de vídeo

Por otro lado, By Demes ofrecerá a todos los asistentes una promoción aplicable al kit de intercomunicador de vídeo a dos hilos plug and play de Hikvision. Este kit se compone de un monitor interior con pantalla táctil de 7 pulgadas y un panel exterior de metal, que dispone de un nivel de protección IP65, resistente al agua.

El panel exterior integra una cámara fisheye que proporciona una calidad de imagen HD de 2 megapíxeles y un ángulo de visión de 180º. Gracias a su visión nocturna, la cámara es capaz de ofrecer una imagen nítida durante la noche. En cuanto a su alimentación, el intercomunicador de vídeo utiliza dos hilos con interfaz de cuatro canales.

Para conocer más sobre las gamas de accesos y del videoportero de Hikvision, los interesados deben realizar la inscripción previa.

La entrada Gamas de accesos y videoportero de Hikvision, la nueva formación online de By Demes aparece primero en CASADOMO.

Las conexiones de fibra óptica hasta el hogar superaron los 12 millones de líneas en mayo, según la CNMC

El total de líneas activas de la fibra óptica hasta el hogar (FTTH) superaron los 12 millones de líneas a finales de mayo de 2021, según los datos publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Este aumento de conexiones en mayo supone un crecimiento mensual de 85.786 líneas.

Gráfica.
El mes de mayo de 2021 registró un crecimiento mensual de 85.786 líneas. Fuente: CNMC.

El 80,9% del total de líneas se concentra en los tres principales operadores: Movistar, Orange (incluido Jazztel) y Vodafone (incluido Ono). Casi el 40% del total de las conexiones FTTH corresponden a Movistar, con un parque de 4,7 millones de líneas.

Más líneas FTTH

A nivel anual, respecto a mayo de 2020, destaca el aumento de 1,4 millones de líneas FTTH frente a la disminución de 0,7 millones de líneas con tecnología DSL.

Por otro lado, el servicio de acceso indirecto NEBA (FTTH y cobre) perdió 8.781 líneas durante el mes de mayo. Del total de 938.625 líneas NEBA, 885.152 son de fibra. El mes de mayo finalizó con 1.881.642 líneas de NEBA local.

La entrada Las conexiones de fibra óptica hasta el hogar superaron los 12 millones de líneas en mayo, según la CNMC aparece primero en CASADOMO.

Sony lanza el Glass Sound LSPX-S3, un altavoz inalámbrico de diseño con tweeter de cristal y lámpara LED

Sony lanza el Glass Sound LSPX-S3, un altavoz inalámbrico de diseño con tweeter de cristal y lámpara LED

Sony ha anunciado la llegada a Europa de un nuevo curioso altavoz inalámbrico pensado para usuarios que buscan un elemento decorativo en sus salones capaz de reproducir música y de aportar simultáneamente un toque estético creando un discreto ambiente luminoso.

Es el LSPX-S3, perteneciente a la gama Glass Sound de la marca y que emplea una forma con diseño de «vela» clásica con 94 mm de diámetro y 289 mm de altura, donde la parte superior del cuerpo está formada por un tweeter de cristal orgánico que es capaz de generar sonido gracias a una serie de actuadores con tecnología Advanced Vertical Drive que hacen vibrar ese cristal, emitiendo ondas sonoras en todas direcciones.

Sigue leyendo Sony lanza el Glass Sound LSPX-S3, un altavoz inalámbrico de diseño con tweeter de cristal y lámpara LED

Technics lanza el tocadiscos SL-100C, un modelo con motor de tracción directa y cápsula VM95C para amantes de la alta fidelidad

Technics lanza el tocadiscos SL-100C, un modelo con motor de tracción directa y cápsula VM95C para amantes de la alta fidelidad

Technics es un fabricante de equipos de sonido que cuenta en su amplio catálogo con una larga trayectoria en la que han diseñado y puesto a la venta tanto equipos de altísima gama como sistemas algo más modestos pensados para el gran público.

Este último es justo el caso del lanzamiento que acaban de anunciar, el nuevo tocadiscos SL-100C, un modelo que cuenta con las características clásicas de los legendarios tocadiscos de la marca como el motor de tracción directa sin núcleo y el brazo de aluminio de alta precisión en forma de «S» pero con un precio más bajo que sus antecesores, aunque bordeando la línea de los 1.000 euros.

Sigue leyendo Technics lanza el tocadiscos SL-100C, un modelo con motor de tracción directa y cápsula VM95C para amantes de la alta fidelidad

Cómo evitar que tu cocina se convierta en un horno al guisar este verano, sin tener que usar aire acondicionado

Cómo evitar que tu cocina se convierta en un horno al guisar este verano, sin tener que usar aire acondicionado

Llega el verano y se suceden las olas de calor, una tras otra, con temperaturas que sobrepasan los 40 grados a la sombra y que dentro de casa nos obligan o bien a encender el aire acondicionado tratando de gastar lo menos posible o si no tenemos uno de estos equipos a agudizar el ingenio para bajar unos grados la temperatura con métodos tradicionales.

Pero entonces llega también la hora de hacer la comida y si no quieres vivir tres meses a base de ensaladas frías toca cocinar. Esto implica usar la placa de inducción o vitrocerámica, la de gas, el horno, el microondas o demás utensilios eléctricos que tienen todos algo en común: elevan la temperatura de los alimentos para su cocinado incrementando durante el proceso a su vez la temperatura de la cocina y del resto de la vivienda.

Sigue leyendo Cómo evitar que tu cocina se convierta en un horno al guisar este verano, sin tener que usar aire acondicionado

Este hervidor se integra en el hogar conectado gracias a que es compatible con Siri, Alexa.y Google Assistant

Este hervidor se integra en el hogar conectado gracias a que es compatible con Siri, Alexa.y Google Assistant

Cuando hablamos de la cocina y la integración en el hogar conectado lo primero que nos viene a la cabeza son grandes electrodomésticos, caso de lavavajillas, frigoríficos, lavadoras, hornos… pero el pequeño electrodoméstico también es inteligente y un buen ejemplo lo tenemos en este hervidor que podemos controlar desde el móvil.

El iKettle de Smarter es un hervidor de agua que podemos gestionar a distancia gracias a que es compatible con Siri, Alexa, IFTT, Google Assistant y a su integración en la plataforma Google Home para el control del hogar conectado.

Sigue leyendo Este hervidor se integra en el hogar conectado gracias a que es compatible con Siri, Alexa.y Google Assistant

Acer lanza en Europa el Nitro VG272S, su nuevo monitor gaming con 165 Hz en pantalla y DisplayHDR 400

Acer lanza en Europa el Nitro VG272S, su nuevo monitor gaming con 165 Hz en pantalla y DisplayHDR 400

Sigue aumentando el catálogo de monitores gaming y ahora es Acer (la firma responsable del sello Predator) la que nos ofrece un nuevo modelo destinado a competir en la gama media. Se trata del Acer Nitro VG272S, un monitor cuyas principales prestaciones ahora pasaremos a repasar.

De entrada, lo primero que llama la atención del Acer Nitro VG272S es su aspecto. Para ser un monitor gaming, cuenta con un diseño bastante sobrio, que lo diferencia de otras propuestas más llamativas. Un modelo que adopta una trasera limpia en color negro, los bordes son muy finos, a juego con la base del monitor. Tan sólo el color burdeos de la peana demuestra su enfoque para el ocio.

Sigue leyendo Acer lanza en Europa el Nitro VG272S, su nuevo monitor gaming con 165 Hz en pantalla y DisplayHDR 400

Niessen lanza una solución para conectar las estaciones meteorológicas de varias viviendas

Con el objetivo de facilitar la implementación de las estaciones meteorológicas en las viviendas, la compañía Niessen, perteneciente a la marca ABB, ha desarrollado el USB-Gateway, que permite conectar varias viviendas a una estación meteorológica de nivel superior, compartiendo el uso de los datos sobre el tiempo y las alarmas.

Viviendas.
El USB-Gateway permite distribuir la información de hasta 4 estaciones meteorológicas a un máximo de 16 viviendas conectadas.

El USB-Gateway para ABB-free@home es capaz de conectar hasta 16 apartamentos a un sistema de nivel superior con hasta cuatro estaciones meteorológicas. De esta forma, los datos recopilados por las estaciones meteorológicas centrales son transmitidas a los apartamentos individuales.

La comunicación se realiza a través de un cable USB desde la interfaz USB al respectivo System Access Point 2.0. Asimismo, esta solución se puede utilizar en el sistema ABB-free@home, que permite a cada vivienda seguir funcionando de forma independiente, al tiempo que los usuarios pueden bloquear el acceso de terceros desde el sistema central o desde otro apartamento del edificio. Es decir, no se transmite ninguna comunicación de las viviendas al bus central.

Funciones del USB-Gateway

El USB-Gateway de Niessen proporciona una gran versatilidad, ya que puede implementarse tanto en las viviendas unifamiliares como en las urbanizaciones, otorgando mayor comodidad, eficiencia y seguridad.

Respecto a las funciones que integra el USB-Gateway son diversas alarmas como de viento, luminosidad y crepúsculo, lluvia y temperatura. Asimismo, los usuarios pueden visualizar los datos meteorológicos de dos maneras diferentes, con la aplicación ABB-free@home y con las pantallas táctiles. Por último, el USB-Gateway permite el uso de los datos meteorológicos en las acciones locales de cada vivienda.

La entrada Niessen lanza una solución para conectar las estaciones meteorológicas de varias viviendas aparece primero en CASADOMO.

Torrejón de Ardoz pone en marcha un proyecto piloto para monitorizar a personas mayores en sus viviendas

El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha puesto en marcha un proyecto piloto de monitorización remota a usuarios del servicio municipal de teleasistencia domiciliaria. El objetivo de este proyecto es mejorar la calidad de vida de las personas mayores y dependientes, y reducir los tiempos de respuesta ante posibles incidencias que se puedan producir en sus viviendas.

Teleasistencia.
El sistema implementado se compone de sensores que monitorizan la actividad diaria de las personas mayores o dependientes.

De acuerdo con la última Encuesta Continua de Hogares, que publicó el Instituto Nacional de Estadística (INE), cerca del 10% de las viviendas están compuestas por una persona de 65 años o más que vive sola. Estos datos muestran la importancia de diseñar sistemas que permitan a estas personas vivir solas en sus viviendas con la tranquilidad de sentirse acompañadas en caso de necesidad.

Para esta iniciativa, el ayuntamiento ha contado con la colaboración de la empresa Domusvi, que se ha encargado de implementar una serie de sensores en las viviendas, como sensores de ocupación de cama, de apertura de puertas y ventanas o de movimiento.

Sin interacción directa del usuario

El sistema permite conocer el estado de las personas mayores o dependientes, al tiempo que se previene accidentes y se promueve hábitos saludables. “Una de las principales ventajas de este proyecto es que no es necesaria la interacción de la persona con los sensores y, además, los teleoperadores pueden ver si le ha podido ocurrir algo a la persona sin que el usuario toque su medalla”, explica Ignacio Vázquez, alcalde de Torrejón de Ardoz.

El sistema monitoriza remotamente a los residentes a través de los sensores instalados, los cuales se encargan de recopilar información sobre las actividades que realiza el usuario en su vivienda. Estos datos son enviados a una plataforma de análisis inteligente, donde se puede realizar una supervisión remota, así como detectar y prevenir situaciones de riesgo o emergencia sin la intervención directa del usuario.

La entrada Torrejón de Ardoz pone en marcha un proyecto piloto para monitorizar a personas mayores en sus viviendas aparece primero en CASADOMO.

Oferta pública para incorporar sistemas de reconocimiento facial en hoteles de la Comunidad Valenciana

La Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunidad Valenciana (Hosbec), en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana, ha anunciado que llevará a cabo un proyecto piloto de big data denominado BionTrend, que permitirá incorporar sistemas de reconocimiento facial en los establecimientos hoteleros de la Comunidad Valenciana.

Reconocimiento facial hoteles.
El proyecto piloto tiene como objetivo dotar a los hoteles de la Comunidad Valenciana de reconocimiento facial para realizar el check-in.

Para ejecutar el proyecto, Hosbec ha abierto una oferta pública, hasta el 15 de julio de 2021, destinada a las empresas especializadas en sistemas biométricos. El objeto de esta oferta es la contratación de los servicios profesionales para llevar a cabo la fase piloto de un proyecto de implantación de un sistema de check-in de clientes a través de reconocimiento facial en establecimientos hoteleros.

El proyecto cuenta con un presupuesto de 50.000 euros y se prevé que las actuaciones se realicen desde el 1 de agosto hasta el 31 de diciembre de 2021 en los hoteles asociados a Hosbec, ubicados en la Comunidad Valenciana.

Presentación de solicitudes

El plazo máximo para la presentación de ofertas termina a las 23:59 horas del jueves 15 de julio de 2021 y podrán presentarse todas aquellas empresas tecnológicas capaces de desarrollar este proyecto con las condiciones y requisitos establecidos en el documento de la convocatoria.

Las empresas interesadas en presentar sus propuestas pueden hacerlo en formato electrónico, enviando un correo electrónico a nuria.montes@hosbec.com y bigdata@hosbec.com, adjuntando el documento con la oferta detallada.

La entrada Oferta pública para incorporar sistemas de reconocimiento facial en hoteles de la Comunidad Valenciana aparece primero en CASADOMO.