Buenas noticias si vas a ver la fase final de la Champions en Movistar Plus+. Así va a mejorar la calidad de imagen de los partidos a partir de mañana

Buenas noticias si vas a ver la fase final de la Champions en Movistar Plus+. Así va a mejorar la calidad de imagen de los partidos a partir de mañana

Nos adentramos en la fase decisiva de la temporada futbolística, esa en la que se disputan todos los títulos en juego. Los equipos no pueden permitirse errores y los aficionados quieren vivir cada instante de su equipo con la máxima intensidad. Pensando en ellos, Movistar Plus+ ha preparado una novedad muy especial con el el cambio en dos de sus canales.

En concreto, y así nos han confirmado directamente desde la operadora, la compañía española mejorará su oferta deportiva dentro de la plataforma Movistar Plus+ con el cambio en dos de los diales que ahora, por imperativo de la UEFA, incorporan soporte para HDR, lo que supone una notable mejora en la calidad de imagen ofrecida al espectador.


Índice de Contenidos (4)


Qué tecnología usará

Dentro

Movistar se prepara para mejorar la calidad de los partidos de fútbol en la Liga de Campeones. Se trata de dos canales que ya estaban y que ahora cambian para ofrecer los partidos de fútbol con calidad de imagen HDR (High Dynamic Range) y en este caso sin UHD. Pero vayamos por partes.

Dónde podrán verse

Los canales se denominarán «Liga de Campeones HDR por M+» y «Liga de Campeones 2 HDR por M+». Ocupan el lugar que antes tenían los canales en UHD y podrán verse en los diales 441 y 442, justo a continuación del único canal de Movistar Plus+ que transmite en Ultra Alta Definición: «LaLiga UHD por M+».

Qué partidos podrán verse

Estos canales debutarán en pocas horas para aprovechar el tirón de los Cuartos de Final de la Liga de Campeones. En estos dos nuevos canales podrán verse los enfrentamientos entre Arsenal – Real Madrid y Bayern de Munich – Inter el día 8 de abril. Mientras, el día 9, ofrecerán los duelos Paris – Aston Villa y Barcelona – Borussia Dortmund-

Todos los partidos podrán verse en calidad HD pero con la novedad de emitir a 50 fotogramas por segundo, lo que proporciona una visualización mucho más fluida en comparación con los canales tradicionales.

La otra mejora llega de la mano del HDR. En ambos canales se utilizará un espacio de color ampliado mediante la tecnología BT.2020 para lograr una gama más amplia de contraste y colores más intensos y realistas.

La norma BT.2020, también conocida como Rec.2020, se ocupa de definir parámetros como la resolución, la frecuencia de refresco o la codificación del color y la luminosidad, es un estándar de recomendaciones desarrollado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones en 2012, pensado para la emisión de contenido en dispositivos 4K como televisores y proyectores.

Es mejor que UHD sin HDR

En esta ocasión la operadora se desentiende del UHD y apuesta por usar una técnica, Enhanced HD que, como ya vimos, es cada vez más habitual en las retransmisiones deportivas.

“Enhanced HD” o lo que es lo mismo, 1080p con Alto Rango Dinámico o HDR es una alternativa al UDH entre otros motivos, por los desafíos técnicos y logísticos que implica la producción en 4K para eventos en vivo.

Por un lado la producción en 1080p con HDR es más manejable técnicamente, ya que permite gestionar una única señal en lugar de las múltiples que requiere el UHD. Este tipo de retransmisiones logran una mejora en el rango dinámico y la calidad de imagen que ofrece el HDR, algo que redunda en una mayor calidad de imagen que la mayor resolución que puede ofrecer el 4K sin HDR.

Los partidos de fútbol que ofrezca la operadora a partir de Cuartos de Final, podrán verse en HD con HDR gracias a la compatibilidad que ofrecen los decodificadores que distribuye y eso sí, siempre y cuando la tele sea compatible.

En Xataka SmartHome | Así puedes ver Movistar Plus+ sin decodificador: estos son todos los dispositivos compatibles


La noticia

Buenas noticias si vas a ver la fase final de la Champions en Movistar Plus+. Así va a mejorar la calidad de imagen de los partidos a partir de mañana

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Llevo años probando barras de sonido, altavoces y auriculares: este es el vídeo que siempre me pongo para exprimirlos al máximo

Llevo años probando barras de sonido, altavoces y auriculares: este es el vídeo que siempre me pongo para exprimirlos al máximo

A la hora de probar las capacidades de unos auriculares, equipo de sonido de alta fidelidad, unos altavoces pasivos o activos, un amplificador o una barra de sonido, contar con un buen conjunto de contenidos apropiados es fundamental.

En anteriores ocasiones hemos recomendado algunos como nuestra lista de temas musicales ideales para hacer pruebas y que pueden encontrarse gratis en Spotify o reproducir directamente desde el navegador. Incluso hemos visto vídeos que nos ayudan a saber si un altavoz está funcionando adecuadamente, se ha estropeado o tiene algún defecto.

Hoy venimos con un paso más en esta tarea incansable de buscar contenidos interesantes en la forma de un vídeo y/o pista de sonido ideales para probar todo tipo de equipos de audio, especialmente auriculares.

Un vídeo de auténtica referencia

Se trata del vídeo titulado ‘The Ultimate Headphones Test Video!‘ publicado por ABYSS Headphones, canal en YouTube centrado especialmente en el mundo de los auriculares aunque también tocan otros temas de audio y acústica, lo que les llevó en su día a elaborar este interesante vídeo.

¿Por qué es bueno tenerlo en nuestra lista? Pues porque incluye en sus más de 25 minutos grabaciones con una excelente calidad que podemos usar como referencia para testar diferentes equipos de sonido. Está pensado para auriculares, sí, pero puede ser usado para altavoces e incluso la tele.

Se encuentra dividido en múltiples capítulos a los que podemos ir saltando fácilmente desde el navegador web, cada uno de ellos tratando un tema distinto como el posicionamiento, la imagen estéreo, el escenario sonoro, el comportamiento de los bajos, la capacidad para reproducir voces convincentes o el rango dinámico.

Aunque si lo que queremos es tener la máxima fidelidad sonora lo ideal es descargarse la pista de audio en formato WAV del mismo vídeo que proponen en las sección explicativa del mismo sus creadores (no siempre está disponible y a veces hay que esperar a que vuelva a estar operativa).

Entre lo más destacable tenemos por ejemplo el capítulo de la precisión de la imagen sonora, donde un hombre va moviéndose alrededor del micrófono dando golpes a una caja acústica y tocando el triángulo para ver cómo lo percibimos en nuestros auriculares.

El apartado de la música vocal también está de lo más cuidado en cuanto a la grabación y posicionamiento se refiere. Todo un ejemplo bien grabado que merece tener en nuestra colección personal para pruebas.

Imagen portada | FOX ^.ᆽ.^= ∫ 

En Xataka Smart Home  | Absurdas demostraciones «audiófilas» a las que no tienes que hacer mucho caso


La noticia

Llevo años probando barras de sonido, altavoces y auriculares: este es el vídeo que siempre me pongo para exprimirlos al máximo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

A HDMI y a DisplayPort les ha salido un duro rival chino. Así es GPMI, un cable para dominarlos a todos

A HDMI y a DisplayPort les ha salido un duro rival chino. Así es GPMI, un cable para dominarlos a todos

China ha mostrado recientemente una alternativa innovadora ante el uso de cables HDMI o DisplayPort. Más de 50 empresas chinas, agrupadas en la alianza Shenzhen 8K Ultra HD Video Industry Collaboration, han desarrollado y presentado oficialmente GPMI (General Purpose Media Interface).

Este estándar promete revolucionar la conexión de dispositivos multimedia al combinar alta velocidad de transmisión de señal y potencia en un solo cable. Bajo estas líneas te contamos todos los detalles.

Un todo en uno que ofrece imagen, sonido, conexión de red y suministro eléctrico

GPMI

Imagen: IT News

Uno de los principales problemas de los dispositivos actuales es la necesidad de utilizar múltiples cables: uno para la transmisión de imagen y sonido, otro para la alimentación eléctrica y, en algunos casos, cables adicionales para la conectividad de red. GPMI nace como una solución a este problema, ofreciendo una conexión todo en uno que reduce la complejidad del cableado sin sacrificar rendimiento.

Este nuevo estándar no solo transmite señales de vídeo y audio, sino que también integra alimentación eléctrica y funciones de control, permitiendo incluso controlar dispositivos como decodificadores desde el mando a distancia del televisor.

Dos versiones de GPMI: Type-B y Type-C

Para adaptarse a distintas necesidades, el estándar GPMI estará disponible en dos versiones:

  • GPMI Type-C: Compatible con la interfaz USB Type-C, permite una transmisión de datos de hasta 96Gbps y una capacidad de alimentación de 240W.
  • GPMI Type-B: Un estándar para situaciones que requieran especificaciones más exigentes, con un conector de mayor tamaño, ofrece 192Gbps de ancho de banda y hasta 480W de suministro eléctrico.

Comparación con HDMI 2.1 y DisplayPort 2.1

La comparación entre GPMI y los estándares de HDMI y DisplayPort más actuales quedaría así:

estándar

Ancho de banda

alimentación eléctrica

HDMI 2.1 TMDS

18 Gbps

No

HDMI 2.1 FRL

48 Gbps

No

DisplayPort 2.1 UHBR20

80 Gbps

240 W

GPMI Type-C

96 Gbps

240 W

GPMI Type-B

192 Gbps

480 W

Como se muestra, GPMI supera con creces las capacidades de HDMI y DisplayPort en términos de ancho de banda y potencia, ofreciendo una solución más eficiente para futuros dispositivos multimedia. No obstante, aún es pronto para sacar conclusiones precipitadas, por lo que tendremos que esperar para conocer si el estándar acaba llegando a buen puerto y se acaba adoptando globalmente.

Cabe destacar que, GPMI Type-C, ya ha sido aprobado por la USB Association, lo que garantiza su compatibilidad con el ecosistema de los conectores de tipo C. Además, más de 50 empresas chinas, entre ellas Huawei, Skyworth, Hisense y TCL, han confirmado su compromiso con la adopción de este estándar.

Imagen de portada | Patrick Campanale

En Xataka Smart Home | Qué tipo de cable HDMI necesito si mi PC, reproductor o consola está muy lejos del televisor


La noticia

A HDMI y a DisplayPort les ha salido un duro rival chino. Así es GPMI, un cable para dominarlos a todos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Esta es una de las soluciones más baratas para iluminar el balcón o la terraza sin pagar de más en la factura

Esta es una de las soluciones más baratas para iluminar el balcón o la terraza sin pagar de más en la factura

En primavera, suelo pasar mucho tiempo en mi balcón, aprovechando el buen tiempo. Eso sí, cuando ya se oculta el sol, me es incómodo estar en este espacio exterior de la casa sin ver apenas. Llevo tiempo buscando una solución de iluminación que sea barata y que no me haga gastar de más en la factura de la luz y y ya la he encontrado. Se trata de este pack de cuatro focos solares , que está disponible ahora por 13,99 euros si aplicas el cupón del 30% de descuento que hay disponible.

nipify Luz Solar Exterior pack de 4

Una buena solución para disfrutar de luz en la zona exterior de casa

Cada uno de los focos solares que conforman este pack ofrecen una tasa de conversión de hasta el 20-22% y una luminosidad máxima de hasta 300 lúmenes. Además, destaca por iluminar automáticamente durante unas 6-8 horas con una carga de su panel solar de entre 6 a 8 horas durante el día.

Ofrece tres modos de luz solar y además cuenta con un detector de movimiento, que se activa con el movimiento humano o animal a unos cinco metros. Dicho sensor, cuenta con un ángulo de detección de 120º.

El tipo de luz que ofrece este foco solar es luz blanca fría (6.500K) y se trata de un dispositivo con certificación IP65, que hace que sea resistente a todo tipo de inclemencias meteorológicas. Está fabricado en ABS de alta calidad, lo que hace que sea muy resistente. Por último, su facilidad de instalación es otra de sus grandes señas de identidad.

Otras soluciones para iluminar la terraza o balcón este verano

Moxled Guirnaldas Luces Exterior Solares


AKTIVE 61560, Pack de 6 Lámparas solares de luz cálida

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Freepik y nipify

En Xataka Smart Home | Luces LED solares: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Estas son las soluciones baratas de IKEA para iluminar sin cables los cajones y armarios


La noticia

Esta es una de las soluciones más baratas para iluminar el balcón o la terraza sin pagar de más en la factura

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

MasMovil, Pepephone y Yoigo estrenan televisión. Así quieren competir con la oferta de Movistar y compañía

MasMovil, Pepephone y Yoigo estrenan televisión. Así quieren competir con la oferta de Movistar y compañía

El mercado de la televisión ofrecida a través de operadoras está a punto de experimentar un cambio significativo. A la oferta actual que ofrecen Movistar, Vodafone, Orange, Digi… se sumará próximamente la nueva propuesta televisiva de MásMóvil, Pepephone y Yoigo.

Desde hace algunos días circulaban rumores sobre la posible llegada de un servicio de televisión para los clientes de Pepephone. Ahora se ha confirmado (lo ha anunciado el CEO de MasOrange en su cuenta de X) que tres de las marcas bajo el grupo MasOrange han preparado su propia oferta de canales y ya la han presentado oficialmente. A continuación, repasamos en qué consiste cada una.

Yoigo TV: precio y canales

Tele Yoigo

Imagen | Yoigo

Yoigo ha lanzado Yoigo TV, su nuevo servicio de televisión, disponible por 6 euros al mes para los clientes del operador. Además de esta cuota básica, los usuarios pueden contratar un paquete deportivo adicional por otros seis euros mensuales, que incluye todos los partidos de LaLiga Hypermotion y otros canales especializados como Cazavisión, Iberalia o Horse TV.

Por ese precio, se ofrece acceso a más de 90 canales temáticos de géneros variados (cine, series, deportes, documentales, infantil…) de marcas reconocidas como Warner TV, STAR Channel, AMC, Nickelodeon o National Geographic, además de todos los canales de la TDT.

También permite unificar en un único entorno todas las plataformas de streaming a las que el cliente esté suscrito, como Prime Video, Disney+ o Max, facilitando así el acceso a sus contenidos desde un solo punto.

La oferta incluye un decodificador 4K y permite el uso simultáneo en hasta cinco dispositivos, incluyendo Smart TVs, tablets y ordenadores. Este dispositivo incorpora funciones avanzadas como grabación en la nube (hasta 350 horas), control parental y soporte multidispositivo.

Además, los usuarios pueden alquilar o comprar películas gracias a su integración con Rakuten TV. Entre otras funciones destacadas, Yoigo TV permite pausar y controlar la reproducción, descargar contenidos para ver sin conexión en móviles y tablets, así como disfrutar de multiaudio y subtítulos para facilitar el acceso en diferentes idiomas.

MasMovil TV: precio y canales

Tele MasMovil

Imagen | MasMovil

Otra de las que estrena oferta es MasMovil. Así puede verse en su página web. La cita es prácticamente calcada a la anterior. Tener la tele de MasMovil supondrá un coste de 6 euros mensuales que se han de sumar a la tarifa que se tiene contratada. Un precio que se puede incrementar otros 6 euros, y a cambio se tiene acceso a todo el fútbol de LaLiga Hypermotion.

Por ese precio, se accede a más de 90 canales temáticos de todo tipo (películas, series, deportes, documentales, contenido infantil…), con marcas destacadas como Warner TV, AMC, STAR Channel, Nickelodeon o National Geographic, además de los canales de la TDT. Además y cómo vimos antes, permite integrar en una sola plataforma los servicios de streaming, facilitando su visualización desde un único lugar.

Como en el caso anterior, incluye un decodificador 4K con acceso a funciones avanzadas que permiten buscar un momento concreto dentro de una serie, película o programa, así como reiniciar una emisión que ya haya comenzado o pausarla para continuar viéndola más tarde. También ofrece opciones de control parental, que permiten establecer un código para restringir el acceso a determinados canales o contenidos, además de sonido multiaudio y subtítulos.

MasMovil TV se puede gestionar por medio de la app disponible para iPhone y Android que permite descargar contenidos en smartphones o tablets, para que los usuarios puedan disfrutar de sus series o películas preferidas sin necesidad de conexión a Internet.

PepeTV: precio y canales

PepeTV

Imagen | Pepehone

La última de la lista es PepeTV. Como puedes intuir, se trata de la oferta televisiva de la operadora Pepephone, y aunque comparte con las anteriores algunas similitudes, también hay diferencias que conviene tener en cuenta.

Para empezar, hay que hablar del precio. PepeTV tiene una cuota mensual de 8 euros, frente a los seis euros que cuesta Yoigo TV y MASMOVIL TV. Sin embargo, esos dos euros adicionales incluyen el acceso a SkyShowtime dentro de la oferta televisiva. Además hay acceso a más de 90 canales temáticos de todo tipo y la posibilidad de integrar en una sola plataforma los servicios de streaming que el usuario ya tenga contratados.

A partir de ahí, el resto de características son similares. Dispone de una aplicación para iPhone y Android que permite ver todo el contenido desde cualquier lugar y descargar series, películas o programas para verlos sin conexión a Internet. Además, también ofrece un decodificador 4K con funciones avanzadas como el avance y retroceso en la reproducción, grabación en la nube o control parental.

En Xataka SmartHome | Tengo cientos de canales, más contenido que nunca y veo la tele menos que antes: cuando más no significa mejor


La noticia

MasMovil, Pepephone y Yoigo estrenan televisión. Así quieren competir con la oferta de Movistar y compañía

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Estos son los otros usos del puerto USB de tu Chromecast que van mucho más allá de conectarlo a la corriente

Estos son los otros usos del puerto USB de tu Chromecast que van mucho más allá de conectarlo a la corriente

El Chromecast con Google TV ya no se vende oficialmente por parte de Google, pero eso no significa que haya perdido su interés. De hecho, más allá de las funciones que todos conocemos, su puerto USB-C esconde una gran cantidad de usos que permiten aprovecharlo al máximo.

Sabemos que el Chromecast con Google TV es la herramienta ideal para convertir cualquier televisor en un completo Smart TV, en el que puedes instalar todo tipo de aplicaciones. Además, permite enviar contenido desde otros dispositivos directamente a la pantalla del televisor gracias a la tecnología Chromecast. A todo esto se suma el enorme potencial que ofrece su puerto USB.

Ese conector ubicado en la parte inferior del Chromecast sirve, en principio, para alimentarlo conectándolo a la corriente. Pero más allá de esta función básica, el puerto USB-C del Chromecast permite ampliarle considerablemente las capacidades si te animas a explorar todas sus posibilidades.


Índice de Contenidos (4)


Aumentar la capacidad para instalar apps

Memoria

Uno de los principales problemas del Chromecast con Google TV es su limitada capacidad de almacenamiento. Y no me refiero a guardar música, películas o vídeos, sino simplemente a instalar aplicaciones, que cada vez ocupan más espacio. En este sentido, el puerto USB-C se convierte en el mejor aliado para solucionar esta limitación.

En su momento expliqué cómo logré conectarle una tarjeta de memoria y unificarla con la memoria interna del dispositivo, lo que permite ampliar su capacidad de almacenamiento y olvidarse de esos escasos 8 GB, claramente insuficientes para instalar varias aplicaciones sin restricciones.

Para crear una memoria única para apps, lo que hay que hacer es configurar el Chromecast para reconozca la nueva unidad como almacenamiento interno. Para ello, ve a ‘Sistema’ > ‘Almacenamiento’, selecciona ‘Borrar y formatear como almacenamiento del dispositivo’ y, una vez formateado, pulsa en ‘Migrar datos a este almacenamiento’. Así, se unificará la memoria interna con la externa y funcionarán como una sola unidad.

Añadirle discos duros, tarjetas de memoria…

Chromecast

Del mismo modo que se puede ampliar la capacidad para instalar aplicaciones, también es posible usar el puerto USB-C del Chromecast con Google TV para conectarle una tarjeta de memoria, un pendrive USB o incluso un disco duro, y así convertirlo en un completo centro multimedia.

Yo lo hice utilizando un concentrador hub, al que puedo conectar distintos accesorios y que, además, mantiene una toma dedicada exclusivamente a la alimentación del Chromecast.

Una vez conectada la tarjeta de memoria (personalmente la prefiero por ser la opción más compacta) o cualquier otro dispositivo de almacenamiento, solo necesitas instalar un explorador de archivos para localizar el contenido que deseas reproducir.

En este sentido, mi opción preferida para convertir el Chromecast en un verdadero centro multimedia es instalar Kodi. No solo funciona como explorador de archivos, sino que también integra un reproductor capaz de manejar prácticamente todos los formatos de vídeo y audio que puedas imaginar.

Tener Internet con cable

Chromecast

Si el lugar donde tienes instalado el Chromecast está muy alejado del router WiFi y la señal no llega bien, o simplemente quieres aprovechar al máximo la conexión a Internet, también puedes utilizar el puerto USB-C del Chromecast para conectarlo por cable.

En este caso, puedes usar el mismo accesorio que mencioné antes. Solo necesitas conectar un cable Ethernet al puerto del hub y, a su vez, conectar este hub al Chromecast. De esta forma, el dispositivo funcionará como si estuviera conectado directamente al router, evitando cortes y mejorando considerablemente la velocidad de transferencia de datos.

Alimentar el Chromecast directamente desde la tele

Uno de los usos que se le puede dar a un puerto USB de la tele es que sirva como fuente de alimentación.Ya he explicado qué especificaciones deben cumplir para ofrecer la máxima velocidad de carga, pero incluso un puerto USB estándar puede ser útil en determinadas situaciones. Si no tienes un enchufe cerca, un puerto USB de la tele y el USB-C del Chromecast son buenos aliados.

Para utilizar este método cuando no hay enchufes cerca, es necesario que el puerto USB del televisor sea al menos 3.0 o superior. Además, debes habilitar la opción de depuración USB, que se encuentra dentro del menú de opciones para desarrolladores. Para activarlas, ve a ‘Ajustes’ > ‘Sistema’ > ‘Información’ y pulsa cinco veces seguidas sobre el apartado ‘Número de compilación’ del sistema Android.

Vía | Xataka Android

En Xataka SmartHome | Si tienes un móvil Android viejo, tienes un Chromecast en cualquier tele: así puedes montarte uno sin gastar un euro


La noticia

Estos son los otros usos del puerto USB de tu Chromecast que van mucho más allá de conectarlo a la corriente

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Eufy Omni E28: el robot aspirador definitivo es modular

Eufy Omni E28

El mercado de los robots aspiradores no deja de evolucionar, y una de las más recientes incorporaciones llega desde Eufy, con su nuevo modelo Omni E28. Este dispositivo forma parte de la familia de productos de limpieza inteligente de la marca y destaca por una característica poco habitual: incluye un módulo de limpieza portátil desmontable pensado para limpiezas rápidas o localizadas. Un paso interesante hacia la versatilidad dentro del hogar.

El Eufy Omni E28 promete ser una solución práctica tanto para el mantenimiento diario como para intervenciones más específicas. Gracias a su diseño híbrido, permite un uso tanto automático como manual, algo que, hasta ahora, no era común en dispositivos de este tipo. Esto responde a las necesidades de quienes buscan una limpieza profunda sin dejar de lado la capacidad de actuar directamente en zonas más sucias o con manchas específicas.

Un diseño modular que ofrece flexibilidad

La principal novedad del Eufy Omni E28 es su módulo extraíble, un sistema de limpieza portátil que se desacopla del cuerpo principal del robot.

Este accesorio se puede utilizar de forma independiente para tratar manchas en alfombras o limpiar rincones difíciles, como tapicerías, escaleras o zonas donde el robot no puede acceder con facilidad. Su diseño busca cubrir áreas problemáticas sin necesidad de recurrir a otros electrodomésticos como aspiradoras de mano. Para quienes buscan opciones con diferentes características, el robot aspirador cuadrado de Ecovacs puede ser una buena alternativa.

Esta inclusión hace que el Eufy Omni E28 sea una solución más completa y adaptable, sobre todo en hogares con mascotas, niños o superficies mixtas, donde los imprevistos están a la orden del día.

Funciones inteligentes y detección de obstáculos

Eufy Omni E28

El Eufy Omni E28 no se queda solo en el diseño innovador, sino que también incorpora lo último en tecnología de navegación y detección.

El robot cuenta con sensores de reconocimiento para evitar obstáculos comunes como cables, calcetines o juguetes, mejorando su eficiencia de mapeo y navegación por la casa. También es capaz de detectar alfombras automáticamente gracias a su sistema de reconocimiento, lo que le permite adaptar su comportamiento: aumenta la potencia de succión cuando detecta una alfombra y reduce el caudal de agua en caso de activar el fregado.

Además, el modelo admite integración con asistentes virtuales como Alexa y Google Assistant, facilitando su control por voz y automatización a través de rutinas diarias.

Mantenimiento simplificado: autolimpieza y vaciado automático

Uno de los principales reclamos del Eufy Omni E28 es que requiere poca intervención del usuario tras su instalación inicial.

El dispositivo no solo barre y aspira, también friega el suelo y luego procede a limpiarse a sí mismo. Su sistema de autolimpieza incluye enjuague de los paños de fregado, secado con aire caliente para evitar malos olores y reposición del agua limpia desde su estación base.

Asimismo, el robot se vacía de manera automática en su contenedor de polvo, lo que prolonga el tiempo entre sesiones de mantenimiento manual. Esto lo convierte en una opción adecuada para usuarios con rutinas apretadas o movilidad reducida.

Diseñado para usuarios con mascotas y hogares familiares

Eufy pone foco en quienes conviven con animales en casa. Por eso, este modelo incorpora un cepillo específico con sistema antienredos.

El cepillo giratorio puede invertir la dirección para liberar pelos enredados automáticamente con ayuda de un peine integrado, lo que resulta útil si hay perros o gatos que pierden pelo con frecuencia. Este detalle ahorra tiempo y evita tener que desmontar el rodillo a mano cada vez. Si los usuarios también están considerando otras opciones, el robot aspirador que sube escaleras podría ser de su interés.

Precio y disponibilidad

Aunque todavía no existe una fecha concreta de lanzamiento global, el Eufy Omni E28 ya está disponible en algunas regiones en fase de preventa. El precio puede variar según el mercado, pero se espera que se posicione como un dispositivo de gama alta por sus características técnicas y diseño multifuncional.

Por el momento, no se ha mencionado si este modelo reemplazará a unidades anteriores como el X10 Pro Omni, aunque parece claro que Eufy pretende diversificar su catálogo ofreciendo soluciones más específicas para distintos tipos de usuarios.

El Eufy Omni E28 representa un paso adelante en la evolución de los robots de limpieza gracias a su enfoque modular y la incorporación de funciones inteligentes que priorizan la comodidad del usuario. Sin abandonar las capacidades básicas de aspirado y fregado, este modelo destaca por su versatilidad, facilidad de mantenimiento y adaptabilidad a distintos escenarios cotidianos. Aunque falta conocer algunos detalles como su rendimiento real o durabilidad a largo plazo, su propuesta resulta interesante para quienes valoran la automatización pero también quieren un cierto control manual sobre la limpieza diaria.

Fuente: Eufy

Cambiar por completo el aspecto de una terraza o patio sin obras y gastando poco: así puedes hacerlo usando césped artificial

Cambiar por completo el aspecto de una terraza o patio sin obras y gastando poco: así puedes hacerlo usando césped artificial

Ahora que empieza a llegar el buen tiempo nos llenamos de propósitos sobre cómo mejorar nuestros espacios de exterior para disfrutar en primavera y verano. Y una de las cuestiones recurrentes suele ser cómo cambiar el aspecto de una sosa terraza o un patio que tenemos algo descuidado.

Podemos meternos en grandes reformas, pero si lo que queremos es gastar lo menos posible y darle un cambio radical por poco dinero, una de las opciones que está de moda es el césped artificial.

Una solución que no solo está pensada para adornar jardines amplios, sino que tiene cabida y de hecho es de lo más recomendable en lugares más pequeños como una terraza o balcón.

Césped artificial para tu terraza, un magnífico aliado

Instagram

Imagen: shlokjhambofficial en Instagram

A la hora de transformar una terraza o patio podemos pintar las paredes, añadir luces LED colocar algún mueble nuevo o cambiar el suelo. Pero si además instalamos césped artificial lograremos una vistosidad y frescor por poco dinero que nos permitirá disfrutar mejor del espacio cuando llague el calor.

En Internet y redes sociales hay multitud de ejemplos donde una terraza sosa da un cambio radical añadiendo este tipo de elementos. Por ejemplo tenemos este caso en Instagram o este otro también en Instagram donde se ha logrado aprovechar al máximo espacios reducidos.

Alfombra De Cesped Artificial 100 X 200 Cm Zoom 18

Imagen: Lidl

La instalación del césped artificial tiene una gran ventaja, y es que se puede colocar en cualquier terreno (aunque en algunos casos antes haya que prepararlo) y un inconveniente, que requiere una inversión que puede llegar a ser costosa. Si bien el ahorro viene después en el mantenimiento porque el césped artificial solo hay que mantenerlo limpio, pero no hay que regarlo con agua ni cortarlo con un cortacésped.

Tampoco necesita luz del sol para vivir, eso hace que permanezca siempre con el mismo aspecto, independientemente de la climatología y de la época del año, sin que tengamos que hacer para ello ningún esfuerzo.

Instagram

Imagen: justlikethat_9 en Instagram

En cuanto a la apariencia y el tacto de los materiales, hoy en día hay céspedes artificiales que lucen con aspecto muy natural y son cada vez más suaves. Es cierto que el riesgo de rozadura por contacto es mayor que con el césped natural, algo que nos puede preocupar sobre todo si hay niños en casa.

En cuanto a la instalación, dadas las características del material y su facilidad para ser cortado según nuestras necesidades, es más sencillo instalarlo que si por ejemplo optamos por otras alternativas como los suelos de madera para exterior, e incluso los vinílicos. En este artículo nuestros compañeros detallaba todo el proceso paso a paso.

Otra ventaja es que no necesitas forrar todo el suelo disponible para lograr un buen efecto. Por ejemplo, puedes usar el césped a modo de alfombra para exterior que resistirá las inclemencias y te permitirá poder pisar descalzo y sentarte sin mancharte.

Es ideal también si estamos pensando en montar una piscina portátil en alguna zona con baldosas del patio o sobre la tierra, ya que contar una superficie de varios metros cuadrados de este material te proporciona una plataforma sobre la que pisar una vez sales del agua, estando más limpia y menos caliente que el terrazo o el cemento.

En definitiva, el césped artificial es una opción sencilla, relativamente barata y llamativa para darle un toque diferente a nuestros espacios de exterior que cuenta con la ventaja adicional de poder quitarlo con facilidad si nos cansamos de él o incluso si contamos con un buen suelo debajo podemos prescindir de sus servicios una vez pasada la temporada de verano.

Más información | Instagram | Instagram | Decosfera | Compradicción

Imagen portada | Mike Bird

En Xataka SmartHome | Proyectores portátiles para la terraza, patio o jardín: en qué fijarse al comprar uno y modelos recomendados


La noticia

Cambiar por completo el aspecto de una terraza o patio sin obras y gastando poco: así puedes hacerlo usando césped artificial

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Tengo un ventilador de techo antiguo y quiero que sea «Smart». Estas son las opciones para controlarlo con el móvil

Tengo un ventilador de techo antiguo y quiero que sea "Smart". Estas son las opciones para controlarlo con el móvil

A la hora de combatir el calor que se avecina, los ventiladores de techo son una herramienta ideal: silenciosos, eficaces y económicos. Los modelos más modernos incluyen conexión a Internet para controlarlos desde el móvil. Pero si el tuyo es antiguo, no te preocupes, porque también puedes dotarlo de estas funciones sin necesidad de cambiarlo.

Antes de que llegue el calor, es el momento perfecto para adquirir nuevos equipos con los que combatir el verano. No habrá picos de demanda ni saturación en las instalaciones, y los precios serán más razonables. Los ventiladores de techo son uno de los productos más promocionados en esta época, pero no te dejes llevar por el marketing. Si ya tienes uno instalado, aquí te explicamos cómo convertirlo en smart sin gastar mucho dinero.

Ventilador DC

Imagen ventilador DC | Leroy Merlin

La gran ventaja de tener un ventilador de techo conectado a Internet es que puedes establecer programaciones, crear rutinas o activarlo a distancia, para que, por ejemplo, al llegar a casa la habitación ya tenga una temperatura agradable. Lo mejor de todo es que no necesitas sustituir tu ventilador actual para disfrutar de estas funcionalidades.

Cualquiera de estos métodos que te vamos a enumerar, permiten que tu ventilador de techo clásico, se pueda convertir en un modelo Smart. Vamos a repasar varias opciones según el ventilador que ya tengas y tu presupuesto:

Módulo Wi-Fi para ventilador

Esta es, quizás, mi opción favorita por las posibilidades que ofrece, la facilidad de instalación y, de paso, también por su precio. Consiste en añadir a tu ventilador un módulo WiFi que permite controlar el aparato a distancia.

Es ideal si quieres integrarlo en el hogar conectado dentro del ecosistema de Alexa o Google Home. Estos módulos Wi-Fi se instalan en la parte superior del ventilador, donde se une al techo, y quedan completamente ocultos a la vista.

Existen distintas marcas y precios (como Sonoff iFan04, Moes, etc.). Estos módulos permiten controlar el ventilador (con 3 velocidades) y también la luz, además de integrarse con aplicaciones como Smart Life, Tuya, Alexa o Google Home.

Sonoff iFan04-H Avec Fil &Sans Fil Blanc

La instalación de un módulo de este tipo es similar a la que describimos en su momento para automatizar las luces de un pasillo. Lo primero es desconectar la corriente y, con el módulo en la mano, abrir la carcasa del ventilador pegada al techo y colocar el módulo WiFi como puente entre los cables. En este sentido, hay que tener muy claras las conexiones. Lo más habitual es que debas conectar:

  • L y N de entrada (corriente).
  • L1 para la luz.
  • L2 para el ventilador.
  • Y el cable de tierra, si lo hay.

Domotizar el mando a distancia

Modulo

Si tienes un ventilador que ya cuenta con mando a distancia, puedes mejorar sus prestaciones domotizándolo e integrándolo en tu hogar conectado. Aunque el mando original suele incluir funciones básicas como el encendido, apagado o la programación, al integrarlo en un sistema domótico podrás ampliar notablemente sus funcionalidades. Aquí expliqué como hacerlo.

Esto es posible gracias a un pequeño dispositivo que clona la señal del mando a distancia del ventilador y actúa como puente entre este y el router. En el mercado puedes encontrar varios modelos, como el Broadlink RM4 Pro o este otro de tado entre otros

En este sentido, es fundamental asegurarte que tu ventilador y su mando a distancia sean compatibles (por marca y modelo) con el dispositivo que vas a adquirir. Si es así, una vez clonada la señal, podrás controlar el ventilador desde Alexa o Google Home mediante órdenes de voz, o bien a través de la app del dispositivo puente.

tado° Mando Aire Acondicionado Universal Inteligente con Base, Control digital app – ahorra energía – fácil instalación – compatible con dispositivos Alexa, Siri y Google Assistant


BroadLink RM4 Pro IR y RF Mando a Distancia Universal, Code Learning – Mando a Distancia WiFi para el hogar Inteligente y Dispositivos – para TV, AC, Motor de Cortina – Compatible con Alexa

Interruptores inteligentes en la pared

Esta opción es válida si no quieres abrir el ventilador, siempre que este funcione mediante un interruptor de pared. Consiste en reemplazar el pulsador existente por uno que permita la conexión a Internet.

Es un método sencillo que no requiere abrir el ventilador. Solo necesitas un interruptor inteligente que se integre con la red WiFi de tu casa. No obstante, es importante tener en cuenta que no todos los ventiladores permiten este sistema sin realizar modificaciones en el cableado.

TREATLIFE – Control inteligente de ventilador de techo, 2 unidades, interruptor de ventilador de 4 velocidades para ventilador de techo, requiere cable neutro, compatible con Alexa y Google Assistant,

Si no tienes ni mando a distancia

Pero claro, si no tienes ni siquiera mando a distancia con el que controlar el ventilador de techo, hay que empezar por ese punto. En ese sentido en el mercado puedes encontrar mandos a distancia universales que puedes desinstalar tú mismo en el ventilador de techo.

Este por ejemplo no llega a los 17 euros en Amazon. El proceso es similar al que hemos visto anteriormente para instalar el módulo WiFi en ventiladores. La instalación queda oculta en la zona del ventilador que se fija al techo. Una vez tengas el mando a distancia, puedes clonarlo utilizando un dispositivo compatible, tal como explicamos en el ejemplo anterior.

En Xataka SmartHome | Ventilador o aire acondicionado. Qué funciona mejor según la ciencia y cuál es más aconsejable para combatir el calor


La noticia

Tengo un ventilador de techo antiguo y quiero que sea «Smart». Estas son las opciones para controlarlo con el móvil

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Leroy Merlin te permitirá tener tu casa libre de mosquitos e insectos con esta práctica solución de 26 euros

Leroy Merlin te permitirá tener tu casa libre de mosquitos e insectos con esta práctica solución de 26 euros

Aunque para muchos, la temporada primavera-verano es sinónimo de alegría por el buen tiempo, para otros, es sinónimo de tortura por la aparición de los mosquitos y otros insectos. Si quieres tener tu casa libre de ellos, ahora en Leroy Merlin tienen esta mosquitera SCHELLENBERG por 25,99 euros y que se puede convertir en tu gran aliada en casa.

Mosquitera fija flexible magnética

Una mosquitera muy fácil de colocar y eficaz contra los insectos

Gracias a esta mosquitera, podrás impedir el paso de mosquitos, moscas y otros insectos al interior de tu hogar. Lo que más llama la atención es que se instala de forma rápida y sencilla, ya que cuenta con un sistema magnético y que adhiere al marco de la ventana.

Esto significa que no tendrás que utilizar ningún tipo de herramienta para instalarla. Permite tanto el flujo de aire como la luz natural y es muy flexible. Mide 120 x 120 cm, aunque se puede recortar a un máximo de 90 y 100 cm.

La estructura está fabricada en color blanco y el color de la tela de fibra de vidrio es negro. Esto hace que sea perfecta para cualquier tipo de decoración o estilo de hogar, ya que encajará a la perfección gracias a sus colores neutros.

Otras soluciones para acabar con los mosquitos en casa

Repelente Ultrasónico de Plagas, 6 Pack


Dnenellr Lámpara Antimosquitos Eléctrico

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y Leroy Merlin

En Xataka Smart Home | Estas son las 10 mejores plantas para repeler y ahuyentar mosquitos

En Xataka Smart Home | Cinco ingredientes de cocina que puedes usar para librarte de los mosquitos en tu terraza, ventana o balcón


La noticia

Leroy Merlin te permitirá tener tu casa libre de mosquitos e insectos con esta práctica solución de 26 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.