Para garantizar que Europa continúe impulsando la adopción de la inteligencia artificial (IA) en sectores clave, la Comisión Europea ha presentado dos estrategias: la estrategia Aplicar la IA, que establece cómo acelerar el uso de la IA en las industrias clave de Europa y en el sector público, y la estrategia de la IA en la ciencia, que se centra en situar a Europa a la vanguardia de la investigación y la excelencia científica impulsadas por la inteligencia artificial. Con estas estrategias, la Comisión Europea está cumpliendo su Plan de Acción para el Continente de la IA, fijando el rumbo para hacer de la UE un líder mundial en inteligencia artificial fiable.

Con una financiación de unos 1.000 millones de euros, la estrategia Aplicar la IA pretende aprovechar el potencial transformador de la IA impulsando su adopción en sectores estratégicos y públicos como la sanidad, la industria farmacéutica, la energía, la movilidad, la fabricación, la construcción, la agroalimentación, la defensa, las comunicaciones y la cultura. También apoyará a las pequeñas y medianas empresas (pyme) en sus necesidades específicas y ayudará a las industrias a integrar la inteligencia artificial en sus operaciones.
Entre las medidas concretas, cabe citar la creación de centros de cribado avanzado basados en inteligencia artificial para la atención sanitaria y el apoyo al desarrollo de modelos de frontera y de IA agéntica adaptados a sectores como la fabricación, el medio ambiente y el farmacéutico.
La estrategia también aborda retos transversales, como acelerar los plazos de comercialización conectando infraestructuras, datos e instalaciones de ensayo; reforzar la mano de obra de la UE para que esté preparada para la IA en todos los sectores; y poner en marcha una iniciativa Frontier AI para apoyar la innovación reuniendo a los principales agentes europeos de la IA. La renovación y el despliegue de la red de Centros Europeos de Innovación Digital, transformados en Centros de Experiencia para la IA, darán a las empresas un acceso privilegiado al ecosistema de innovación en IA de la UE.
Para coordinar las actuaciones, la Comisión Europea pone en marcha la Alianza Apply AI, un foro que reúne a la industria, el sector público, el mundo académico, los interlocutores sociales y la sociedad civil. Un Observatorio de la IA hará un seguimiento de las tendencias de la IA y evaluará las repercusiones sectoriales. Paralelamente, la Comisión ha puesto en marcha el Servicio de Asistencia Técnica de la Ley de Inteligencia Artificial para ayudar a garantizar la correcta aplicación de la ley.
Estrategia de la IA en la ciencia
Respecto a la estrategia de la IA en la ciencia, sitúa a la UE como centro neurálgico de la innovación científica impulsada por la IA. En su centro se encuentra RAISE (Resource for AI Science in Europe), un instituto europeo virtual que reúne y coordina recursos de IA para desarrollarla y aplicarla a la ciencia.
Las acciones estratégicas incluyen medidas para atraer talento científico mundial y profesionales altamente cualificados a ‘Elegir Europa‘. Esto incluye 58 millones de euros en el marco del programa piloto RAISE para Redes de Excelencia y Redes Doctorales con el fin de formar, retener y atraer a los mejores talentos científicos y de IA. Asimismo, se invertirá 600 millones de euros de Horizonte Europa para mejorar y ampliar el acceso a la potencia de cálculo para la ciencia. Esta inversión garantizará a los investigadores y empresas emergentes de la UE un acceso específico a las gigafactorías de IA.
Esta estrategia tiene el objetivo de duplicar las inversiones anuales de Horizonte Europa en inteligencia artificial hasta superar los 3.000 millones de euros, incluida la duplicación de la financiación para la IA en la ciencia, así como apoyar a los científicos para detectar lagunas estratégicas en los datos y recopilar, conservar e integrar los conjuntos de datos necesarios para la IA en la ciencia.
Para aprovechar todo el potencial de la IA, Europa debe garantizar un acceso sin fisuras a datos estructurados de alta calidad. La Comisión Europea presentará a finales de octubre una Estrategia de Unión de Datos para adaptar mejor las políticas de datos a las necesidades de las empresas, el sector público y la sociedad.
La entrada Nuevas estrategias para acelerar la adopción de la inteligencia artificial en la industria y la ciencia europeas aparece primero en CASADOMO.