Esta plataforma integra y comparte información de múltiples sistemas y dispositivos para ámbitos como Smart Health o Smart Home.
ING Direct pone en marcha el pago en comercios mediante NFC
Con un Smartphone Android que tenga instalada la versión 4.4 y posteriores y disponga de tecnología NFC, el cliente paga acercando el dispositivo.
Las estaciones de autobuses de Tenerife tendrán wifi gratuito
100.000 usuarios se beneficiarán de este acceso gratuito a Internet de las estaciones Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Adeje y Puerto de la Cruz.
Tecnología e interiorismo se unen en CasaDecor 2016
Niessen (ABB), Hager, Jung o GIRA han plasmado sus soluciones domóticas en algunos de estos espacios decorados aportándoles exclusividad y confort.
Aldir presenta los altavoces bluetooth levitantes TPDYNA
La nueva gama TPDYNA tienen un alcance de hasta 10 metros y autonomía de hasta 5 horas para adecuarse a las necesidades de cualquier aplicación.
IKERLAN mostrará su propuesta para la industria 4.0 en BIEMH
La irrupción de tecnologías digitales está transformando los modelos tradicionales de producción industrial e IKERLAN desarrolla las herramienta.
Deebot M85, un robot con tecnología Smart Move que aspira y friega
Este robot multifunción de Ecovacs Robotics está preparado para hacerse cargo de todas las tareas que requiere la limpieza del suelo.
Sony redefine la visualización de gama alta con la tecnología CLEDIS
El nuevo sistema escalable cuenta con un área de superficie negra del 99% que ofrece imágenes de alto contraste, alta resolución y gran impacto.
Probamos el enchufe inteligente Orvibo S20
La marca Orvibo os sonará si nos seguís habitualmente o si frecuentáis nuestro foro. El año pasado probamos a fondo en Domótica Doméstica el Orvibo AllOne, un controlador universal IR que permite controlar distintos aparatos por infrarrojos: televisores, splits de aire acondicionado, equipos de música, y muchos más.
Los productos Orvibo son muy asequibles de precio, a pesar de lo cual tienen un buen packaging y un diseño atractivo y sobre todo cumplen con lo prometido.
Hoy, por gentileza de la conocida tienda online Bang Good, vamos a probar y analizar el enchufe inteligente Orvibo S20, que se conecta por Wifi y que podemos controlar a distancia a través de Internet. Es lo que solemos llamar domótica básica o de “baja intensidad”, y que viene a ofrecer básicamente lo mismo que los ya famosos enchufes Wemo de Belkin.
Presentación del producto
Al igual que el Orvibo AllOne, el enchufe S20 viene en una caja de cartón elegante y atractiva, con cierre imantado. Todo un lujo para un producto tan asequible de precio comparado con otras marcas más conocidas.
En el interior de la caja nos encontramos el propio enchufe, con un diseño cuidado también, de plástico blanco, y una pequeña guía de instalación en inglés.
El modelo que hemos probado es el que viene con clavijas UE (válidas para España). Admite un voltaje de alimentación comprendido entre 100 y 240VAC, apto por tanto para nuestro país.
En cuanto a la carga máxima que soporta el enchufe y que no hay que sobrepasar, es de 2200W.
Para poder instalar este enchufe en nuestra casa, ni que decir que tenemos que tener una red Wifi (el enchufe soporta 802.11 b/g/n, con cifrado WEP/TKIP/AES).
En lo que se refiere al enchufe en sí, como decimos su diseño es atractivo y tiene un tamaño y un peso bastante reducidos si los comparamos con los primeros modelos de enchufe Wemo de Belkin.
En las fotos anterior y posterior, podemos ver este Orvibo S20 junto a otros tres enchufes, de izquierda a derecha: enchufe EnOcean de NodOn, enchufe Z-Wave de TKB Home y Wall Plug de Fibaro, Z-Wave también.
En su parte frontal tiene un pulsador que permite controlar el enchufe fisicamente (encendido y apagado), con un LED multicolor indicador de estado. Nos llama la atención que el enchufe tenga toma de tierra en su clavija macho (la que insertamos en el enchufe mural) pero no en su clavija hembra (la que sirve para conectar el aparato que deseamos controlar).
Configuración del enchufe Orvibo S20
Lo primero que debemos hacer es descargar e instalar en nuestro dispositivo móvil la aplicación gratuita WiWo para iOS o para dispositivos Android. Es la misma aplicación que sirve para controlar Orvibo AllOne, y de la que ya hablamos por tanto en nuestra review anterior de este otro producto Orvibo.
Una vez instalada la App, conectaremos el S20 a cualquier enchufe mural de la casa y haremos lo siguiente:
- Pulsaremos y mantendremos pulsado durante 5 segundos el botón frontal ON/OFF del enchufe, hasta que el LED parpadee en rojo.
- Pulsaremos y mantendremos pulsado durante 5 segundos el botón frontal ON/OFF del enchufe, hasta que el LED parpadee en azul.
- Conectaremos nuestro smartphone o tablet a una red Wifi llamada “WiWo-S20”.
- Abriremos la aplicación WiWo, pulsaremos en el icono de la esquina superior izquierda y nos iremos al apartado More/AP Configuration, donde seleccionaremos esta vez nuestra propia red Wifi e introduciremos su contraseña.
- Si todo ha ido bien, el LED del enchufe se quedará fijo de color rojo.
- A continuación en la App nos iremos a “Device” y pulsaremos en “+” y luego en “Search”. Al cabo de unos segundos, el enchufe aparecerá en la lista de nuestros dispositivos Orvibo y podremos controlarlo desde la aplicación.
Si lo que queremos es poder controlar el enchufe desde otro dispositivo móvil una vez que ya esté conectado a nuestra red local, nos instalaremos la aplicación WiWo en ese otro dispositivo y en la pantalla “Device List” pulsaremos en “Search”, como lo hemos hecho anteriormente.
El estado del enchufe se refleja en todo momento en todos los dispositivos móviles donde tengamos instalada la App WiWo y dado de alta el enchufe S20. Dicho de otra manera, si pongo el enchufe en ON desde mi smartphone, en mi tableta cambia inmediatamente el estado del enchufe a ON. Y lo mismo sucede si controlo el enchufe con su pulsador físico: su estado se refleja en la App.
Para poder controlar el enchufe desde fuera de nuestra red local, debemos crearnos una cuenta en el apartado “My Account” de la App, y logearnos.
El acceso remoto funciona razonablemente bien. A veces, no muchas, no consigue conectarse a la primera, en cuyo caso intentándolo de nuevo suele conectarse sin más problemas.
Uso del enchufe Orvibo S20
Una vez configurado el enchufe a través de la aplicación WiWo, podemos controlarlo desde la propia App, tanto en red local como si estamos fuera de casa, y también pulsando el botón físico del enchufe.
El icono de la esquina superior derecha de la pantalla nos permite acceder a programaciones, que son básicamente de dos tipos: programación horaria del encendido y apagado del enchufe y cuenta atrás (encendido o apagado del enchufe al cabo de un tiempo configurable).
Ese mismo icono nos permite acceder también a opciones avanzadas para, entre otras cosas, cambiar el nombre del enchufe así como su contraseña.
En cuanto al LED que se encuentra en el pulsador físico del enchufe, su código de colores es el siguiente :
- Rojo parpadeante: No conecta con la red Wifi.
- Azul fijo: Enchufe en ON
- Rojo fijo: Enchufe en OFF
En el siguiente vídeo hacemos una pequeña demostración del dispositivo, tanto en red local como por 3G.
Conclusiones
El enchufe inteligente Orvibo S20 es un dispositivo con un buen diseño, que hace lo que dice y todo por un precio realmente imbatible. La diferencia esencial con los Wemo de Belkin es que éstos son compatibles con IFTTT y el S20 de Orvibo no.
El S20 tampoco tiene API, sin embargo mediante ingeniería inversa no es muy complicado integrarlo en sistemas domóticos. El Orvibo AllOne, por ejemplo, ya está integrado en eedomus y Jeedom. El enchufe S20 está integrado en Jeedom, pero no en eedomus de momento, al menos no con un plugin/widget oficial de la plataforma eedomus.
Si estás interesado en este enchufe S20 de Orvibo, lo encontrarás en Banggood en este enlace.
El post Probamos el enchufe inteligente Orvibo S20 aparece primero en Domótica Doméstica.
Airzone lanza una nueva gama de termostatos para sistemas distribuidos
Estos sistemas de Airzone controlan la humedad relativa y facilitan un control de la instalación de hasta 32 zonas con Webserver Airzone Cloud.