LG ya prepara paneles OLED de 32 pulgadas para teles y monitores, según The Elec: las pantallas pequeñas vuelven a ser populares

LG ya prepara paneles OLED de 32 pulgadas para teles y monitores, según The Elec: las pantallas pequeñas vuelven a ser populares

Si bien el mercado de los televisores inteligentes tiende hacia los paneles de gran diagonal, también hay un segmento que cobra cada vez más fuerza y es el de los paneles OLED de menor tamaño. La gran evolución que han presentado los paneles de este tipo en los últimos años ha hecho que cada vez se vean más modelos OLED para monitores u orientados al gaming. Es por ello que las grandes marcas no quieren dejar escapar la oportunidad de lanzar al mercado paneles OLED de menor tamaño.

LG es una de esas marcas, y como fabricante líder en paneles OLED, parece que va a apostar aún más por paneles de pequeña pulgada. Si bien es cierto que ya tenemos en el mercado propuestas de pantallas OLED de 27 pulgadas y similares como la serie Ultragear, ahora la firma quiere seguir ampliando su oferta con paneles de 32, 34 y 39 pulgadas.

Paneles OLED de menor pulgada para monitores y televisores

Tal y como ha filtrado el medio The Elec, desde LG Display están dispuestos a lanzar modelos con paneles OLED para acompañar a las existentes pantallas de 27, 42 y 45 pulgadas. De esta manera, la compañía parece que comenzará la producción de paneles OLED de 32 pulgadas y con relación de aspecto 16:9, así como paneles de 34 y 39 pulgadas con relación 21:9.

Si nos vamos a la competencia, firmas como Samsung ya cuentan en su haber con monitores QD-OLED de 34 pulgadas, por lo que LG seguirá apostando por su tecnología WOLED para sus monitores de dicha pulgada.

Lg

Imagen: The Elec

Además, según apunta el informe, es posible que hasta los paneles de 32 pulgadas y 16:9, se acaben utilizando también para televisores OLED, por lo que la firma podría anunciar pronto una nueva serie de paneles de pequeña pulgada para sus Smart TVs. Esto significa que contaríamos con paneles especiales para escritorios, cocinas, e incluso para habitaciones.

La información viene directamente traída desde el evento K-Display Business Forum celebrado en Seúl, y habiendo sido filtrada por el medio mencionado. La nueva línea de paneles fue anunciada por el mismo Yeo Jun-ho, director de LG Display.

Como la firma tiene acuerdos con otras empresas para ofrecer sus paneles OLED, no solamente encontraríamos monitores y televisores de estos tamaños en la oferta de LG, sino que firmas como Acer, Asus, BenQ, Philips, Sony, Panasonic, y otras marcas, también se verían beneficiadas.

Junto a esta noticia también se han dejado ver los paneles OLED transparentes de LG. Y es que según Jun-ho, estos paneles no solamente estarían orientados al mundo empresarial y locales comerciales, sino también para entornos domésticos. De esta manera, planean traer modelos de 30 y 77 pulgadas con paneles OLED transparentes.

«Esperamos que, si se lanzan en 30 y 77 pulgadas, se den las condiciones para usar pantallas transparentes no sólo en entornos comerciales, sino también en el hogar en general. Este año hemos aumentado la tasa de transmitancia de los OLED transparentes del 40% anterior al 45%, y pensamos seguir aumentándola en el futuro,» aseguraba Jun-ho.

La firma está estudiando en expandir el uso de sus paneles OLED más allá de monitores y televisores. Es por ello que, en caso de lanzar paneles de dicha pulgada para hogares, es posible que se centren en otros aspectos del hogar, como en decoración. Un ejemplo de esto sería el LG OLED T, el cual pudimos ver durante el CES 2023, y que la firma podría utilizar como “ventana interactiva”.

Imagen | Xataka

En Xataka Smart Home | Comparar los posibles quemados de los paneles OLED con los QD-OLED tiene truco: esto es lo que opinan los fabricantes


La noticia

LG ya prepara paneles OLED de 32 pulgadas para teles y monitores, según The Elec: las pantallas pequeñas vuelven a ser populares

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Hackear tu WiFi a través de tu bombilla inteligente es posible: unos investigadores descubren un grave fallo de seguridad

Hackear tu WiFi a través de tu bombilla inteligente es posible: unos investigadores descubren un grave fallo de seguridad

Aunque los dispositivos inteligentes de nuestro hogar nos ofrezcan múltiples ventajas, también pueden significar una puerta de entrada más hacia nuestra privacidad. El hecho de que móviles, altavoces inteligentes, televisores, cámaras de seguridad, sensores, bombillas, y muchos más dispositivos, dependan de tecnologías basadas en Internet y en la nube, puede suponer un riesgo adicional a que hackers se hagan con el control de estos dispositivos o vulneren nuestra privacidad.

Con los conocimientos necesarios, un hacker podría adentrarse en nuestra red hasta por medio de una bombilla conectada, algo que no sería del todo extraño. Y es que unos investigadores han descubierto una brecha de seguridad en las populares bombillas de TP-Link y su app para móviles, permitiendo que hackers se puedan hacer con el control de nuestra red.

Una vulnerabilidad hallada en bombillas de TP-Link

Según unos investigadores de la Universidad de Catania, Italia, y la Universidad de Londres, las bombillas TP-Link Tapo L530E y su app para móviles cuentan con una brecha de seguridad que podría alentar a que hackers se hagan con el control de la red WiFi de sus usuarios. Para ello han realizado un detallado documento indicando sus vulnerabilidades. 

Estas bombillas son de las más vendidas en todo el mundo. De hecho, la aplicación para controlarlas tiene más de 10 millones de descargas en todo el mundo en la Google Play Store.

Los investigadores encontraron cuatro vulnerabilidades, las cuales podrían encadenarse para suplantar la identidad del usuario, ya que sería posible obtener la información del usuario vinculada a la bombilla conectada. La información podría ser utilizada a su vez para obtener la contraseña WiFi del usuario objetivo, siendo un grave riesgo para la privacidad del usuario.

Una de las vulnerabilidades puede ser aprovechada para lanzar los llamados ‘ataques de repetición’, los cuales los atacantes utilizarían para hacer cambios funcionales en las bombillas.

Tal y como afirman los investigadores, han contactado con la empresa para compartir sus descubrimientos. Desde TP-Link ya son conscientes del fallo y aseguraron estar trabajando en un parche para solucionar este problema. Sin embargo, aún no queda claro si las soluciones están ya disponibles y qué versiones en específico son vulnerables a ataques.

Aunque contar con bombillas inteligentes suele ser la mejor forma de controlar nuestra iluminación cómodamente, el hecho de que dependan de la nube puede suponer un grave problema de privacidad, sobre todo si surgen fallos de seguridad como los de este caso. Es por ello que es recomendable tenerlas lo más aisladas posible de la red, no dependiendo ni de la nube ni de la red WiFi y tener siempre el firmware actualizado.

Vía | Bleeping Computer

En Xataka Smart Home | Estas son las razones por las que tus bombillas LED se quedan encendidas a pesar de haberle dado al interruptor


La noticia

Hackear tu WiFi a través de tu bombilla inteligente es posible: unos investigadores descubren un grave fallo de seguridad

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Purificar el aire de casa encendiendo una lámpara: así es el inusual invento que quiere mejorar el ambiente de nuestros hogares

Purificar el aire de casa encendiendo una lámpara: así es el inusual invento que quiere mejorar el ambiente de nuestros hogares

A la hora de tener un ambiente sano y limpio en casa una de las opciones para librarnos de las sustancias potencialmente perjudiciales para la salud son los purificadores de aire, aunque también hay métodos más tradicionales y ecológicos como ciertas plantas que llevan usándose décadas en muchos hogares mediterráneos.

Hoy traemos un nuevo invento con el que se pretende reducir las concentraciones en el aire doméstico de los llamados compuestos orgánicos volátiles (COV) que son liberados poco a poco por muebles, pinturas, barnices, limpiadores, desinfectantes, etc. 

Una lámpara como purificador de aire

Investigadores de la Universidad Yonsei en Corea del Sur han presentado una solución innovadora con la que reducir estos compuestos orgánicos potencialmente peligrosos para la salud de los habitantes de la vivienda. Y la idea no pasa por tener que comprar ningún tipo de filtro especial, sino más bien por encender la luz.

Para ello han apostado por integrar un material especial en las pantallas de las lámparas convencionales que funciona como catalizador, transformando los contaminantes del aire en otras sustancias inofensivas para el ser humano.

El invento consiste básicamente en una lámpara con una pantalla recubierta de un material que funciona como termocatalizador y que está compuesto por dióxido de titanio y platino. Al encender la lámpara para que produzca luz también se genera calor, lo que activa el catalizador descomponiendo los compuestos orgánicos presentes en el aire.

lámpara

La ventaja del invento es que a diferencia de los filtros clásicos no es necesario que lo sustituyamos por otros cada cierto tiempo, lo cual es más eficiente. Además, el coste de aplicación sería más económico y no tendríamos que tener otro aparato más en casa gastando electricidad, solo la lámpara con la que nos iluminamos.

El inconveniente es que, por el momento, se necesita generar una gran cantidad de calor para que el catalizador rinda bien, por lo que de momento solo lo han conseguido con bombillas halógenas de 100 vatios, aunque sus responsables ya están trabajando para hacerlo funcionar con las actuales LED de bajo consumo.

En cuanto al proceso de transformación de los compuestos volátiles, según comentan en las pruebas, por ejemplo el gas acetaldehído que es nocivo para la salud al encender la lámpara y comenzar a funcionar el catalizador se transforma en ácido acético, después en ácido fórmico y finalmente en dióxido de carbono y agua. 

Además, los investigadores han señalado que también están trabajando en el desarrollo de fotocatalizadores que reaccionen de forma similar pero esta vez con luz ultravioleta emitida por fuentes LED, lo que supondría un importante avance en la purificación del aire en nuestros hogares.

Imagen portada | Pierre Châtel-Innocenti

Vía | Ecoinventos

Más información | ACS


La noticia

Purificar el aire de casa encendiendo una lámpara: así es el inusual invento que quiere mejorar el ambiente de nuestros hogares

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Más fútbol gratis y otros deportes en Tivify: LaLiga+ se une a su lista de canales para acceder sin necesidad de antena

Más fútbol gratis y otros deportes en Tivify: LaLiga+ se une a su lista de canales para acceder sin necesidad de antena

La pasada semana conocimos que toda la segunda división de LaLiga podría verse a través de Tivify, el servicio que nos permite ver más de 170 canales, muchos de ellos provenientes de la TDT. Para ello, lo único que necesitamos es una conexión a Internet y acceso a su web o a su aplicación compatible para dispositivos móviles y televisores.

Recientemente hemos sabido que se une a su parrilla otro canal dedicado al deporte, hablamos de LaLiga+. De esta forma, además de LaLiga Hypermotion, la organización ha puesto a disposición de los usuarios de Tivify otro canal para disfrutar de competiciones nacionales e internacionales de fútbol y otras disciplinas.

LaLiga+ llega gratis a Tivify

LaLiga+ se incorpora en todos los planes del servicio de Tivify. De esta manera, los usuarios tienen a su alcance un nuevo canal de deportes dentro de la programación que ofrece el servicio.

Para aquellos que no lo sepan, LaLiga+ es el canal lineal que funciona a modo de OTT oficial de la organización. Para acceder a este canal a través de Tivify, lo único que necesitamos es ir al Dial 80 dentro de su lista de canales.

Laligaplustivify

Imagen: Tivify

LaLiga+ ofrece retransmisiones en directo de competiciones nacionales e internacionales. Desde la Copa Libertadores a la CONCACAF Gold Cup, pasando por la AFC Champions League, los clientes podrán disfrutar de más fútbol, como el Barsileirão brasileño, la Liga 1 de Perú, la Bundesliga austríaca y la Taça, la copa Portugal.

Si por el contrario buscas otros deportes, a través de LaLiga+ también puedes acceder a una amplia variedad de eventos y disciplinas deportivas, así como entrevistas, reportajes y programas especiales. Tenemos, por ejemplo, la liga ASOBAL de balonmano, la liga LEB Oro de baloncesto español, competiciones de voleibol playa y pista, o el Campeonato Español de Petanca.

Tras la incorporación de LaLiga+ a Tivify, el servicio cuenta ya con más de 170 canales a través de sus múltiples planes. Si además de este canal quieres ver toda la segunda división, tendrás que adquirir el paquete Tivify Premium XL por 9,99 euros al mes. Además de LaLiga Hypermotion, en este paquete se encuentran 11 canales premium de películas, series y programas.

Más información | Tivify

En Xataka Smart Home | Cómo ver todos los canales de televisión online sin instalar apps para seguir la TDT en directo


La noticia

Más fútbol gratis y otros deportes en Tivify: LaLiga+ se une a su lista de canales para acceder sin necesidad de antena

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Cae de precio este pack de cámaras de seguridad Blink en Amazon, para que te vayas de vacaciones más tranquilo

Cae de precio este pack de cámaras de seguridad Blink en Amazon, para que te vayas de vacaciones más tranquilo

Una buena forma de estar tranquilo y dejar tu casa vacía sin riesgos de intrusos, es con este pack de cámaras Blink Outdoor, que ahora se encuentra muy rebajado en Amazon por 185,99 euros, frente a los 309,99 euros de su precio anterior.

Blink Outdoor | Cámara de seguridad HD inalámbrica y resistente a la intemperie, con 2 años de autonomía, detección de movimiento, compatible con Alexa | 4 cámaras

Cámaras vigilancia

Este pack de cámaras de vigilancia cuenta con cuatro unidades de exterior que ofrecen una resolución HD hasta 1080p, incluso por la noche gracias a sus infrarrojos. Además, tiene un ángulo de visión de 110 grados, detección de movimiento y audio bidireccional.

Se conectan por WiFi, para que puedas controlarlos a través de la app para móvil o bien con el asistente de voz de Alexa.

No tiene batería, pero funciona con pilas AA (tiene autonomía para dos años). Son muy resistentes a la intemperie. Y con ellas podrás almacenar vídeos en la nube o de manera local adquiriendo el Blink Sync Module 2.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes |Amazon, Blink y Unsplash

En Xataka Smart Home Selección| Por menos de 35 euros tienes estas luces LED RGB que se conectan al WiFi: ideal para iluminar tu jardín este verano

En Xataka Smart Home |Los mejores aires acondicionados portátiles: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Cae de precio este pack de cámaras de seguridad Blink en Amazon, para que te vayas de vacaciones más tranquilo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Compatible con asistentes de voz y conexión WiFi, este robot aspirador tiene más de 30 mil valoraciones en Amazon

Compatible con asistentes de voz y conexión WiFi, este robot aspirador tiene más de 30 mil valoraciones en Amazon

Los robots aspiradores han llegado a muchos hogares para solucionarnos la limpieza y es que son un tipo de dispositivo que funcionan pulsando un solo botón o a través del móvil (una ventaja frente a las aspiradoras de escoba Dyson y de otras firmas que existen) y que hacen que nos olvidemos de tener que pasar la escoba. En Amazon, el iRobot Roomba i515240 es uno de los que cuenta con mayor número de valoraciones (concretamente, 30.217, en el momento de escribir este post) y podemos llevárnoslo a casa hoy en oferta por 328,99 euros.

iRobot Robot Aspirador con conexión Wi-Fi Roomba® i515240 con mapeo Inteligente – Limpieza por Habitaciones – Dos cepillos de Goma multisuperficie – Ideal para Mascotas – Sugerencias Personalizadas

Comprar robot aspirador iRobot Roomba i515240 al mejor precio

Proyecto Nuevo 15

El precio recomendado para este robot aspirador de la firma iRobot es de 449 euros pero hoy podemos conseguirlo en Amazon, con un 27% de descuento, ya que está disponible por 328,99 euros. Esto supone un ahorro de más de 120 euros respecto a su precio habitual.

Una de las cosas más destacables de este robot aspirador es que incorpora la tecnología iRobot Genius. Gracias a ella, el dispositivo irá incorporando nuevas funciones al actualizar su software de forma automática para que así podamos disfrutar de un nivel de limpieza mucho más inteligente en casa.

Comparado con los robots aspiradores de la serie 600 de la firma, ofrece una potencia de succión 10 veces superior y su sistema de limpieza en tres fases, hace que el dispositivo limpie en líneas rectas hacia delante y hacia atrás, así como alrededor de los muebles y evitando todos los obstáculos en casa.

Sus dos cepillos de goma multisuperficie son exclusivos de la firma y evitan que el pelo de las mascotas se enrede y limpien perfectamente desde alfombras a suelos. Además, aprende de nuestro estilo de limpieza y ofrece sugerencias automáticas de limpieza, sobre todo en temporadas de muda de pelo de las mascotas o de alergia, cuando hay que limpiar de forma más frecuente.

Por último, destacar que es un modelo de robot aspirador inteligente, ya que se conecta a la red WiFi de tu hogar y se puede controlar a través de la app iRobot Home y también es compatible con los asistentes de voz Google Assistant y Alexa.

Esto es lo que opinan los usuarios

Al ser el robot aspirador con mayor número de valoraciones en Amazon, contando con más de 30 mil, podemos destacar las siguientes:

Calidad-precio muy bueno, cómoda y razonablemente silenciosa, por Julio

Irobot, suele tener mejores comentarios tanto de la calidad general como de su servicio de atención al cliente, por lo que fue uno de los factores que me hicieron decantar por esta marca. De momento, contento con dicha decisión (no he tenido que llamar a atención al cliente para nada, todo funciona perfecto).

La dos características más importantes para mi, por la que os recomendaría la compra de la i3+ es:

1 – La comodidad obvia de su estación de autolimpieza y carga.

2 – Su capacidad de mapear la casa, y poder elegir la habitación/es (y zona, como ahora explicaré) que queremos limpiar.

MAPEO: La segunda característica me costó ver si la tenía antes de comprarla, ya que buscaba algo así y algunos sitios no lo comentaban, e incluso algunos decían que no tenía la posibilidad. Así que si te ocurre lo mismo, te lo confirmo: puede mapear tu casa y dividirla en distintas zonas de limpieza para que puedas elegir las que desees limpiar. Por lo que entiendo, lo hace peor que sus «hermanas mayores», ya que estas lo hacen a base de escanear la casa. La i3 lo hace a base de moverse y en ese movimiento «a la ciega» encontrar los límites y formas de cada habitación, pero puedo decirte que es más que suficiente. En mi caso estuvo una primera vez unos 55 minutos recorriendo la casa para conocerla de este modo, y de ahí sacó un mapa que puedes guardar y dividir manualmente en las habitaciones que desees en la app. Después ya sabe ir directamente a la zonas/s que le indiques y su forma para limpiarla.
Sus hermanas mayores pueden por lo que leo, decirle zonas concretas en las que ir, o excluir. En la i3 puedes usar tu capacidad de hacer divisiones en habitaciones, para «zonificar» partes más pequeñas que una habitación.

RUIDO: Me sorprendió muy gratamente ver que el i3 hace muchísimo menos ruido mientras limpia que las tradicionales aspiradoras de toda la vida. El único momento que me recuerda a estas, es cuando realiza la autolimpieza, que durante 3 o 4 segundos hace el mismo ruido que aquellas.

La App tiene un manejo bastante sencillo, y buena información. Dadle un ojo al contrato de privacidad. Sin la app las características de la aspiradora que hemos comentado arriba desaparecen, por lo que puede ser relevante lo que tienes que consentir de datos (mapeo de tu casa, horarios etc).

LIMPIEZA: Hace su trabajo muy bien.

Contras:

Alguna vez se pierde un poco, pero en seguida retoma el camino correcto.

En las cercanías de la estación de limpieza y carga (desde la pared, media circunferencia de aprox. 60 cm de radio) no limpia y no pasa por esa zona (salvo frontalmente cuando entra y sale). Más allá de la falta de limpieza en esa pequeña parte, a mi me dió el problema que donde la coloqué por vez primera, no llegaba a salir por la puerta de la habitación ya que estaba dicho umbral en la zona que comento, teniendo que buscarle otro lugar de la casa.

Espero te haya sido útil.

La reina de la casa…, por Daniel Martínez Galdós

Este artilugio se ha convertido en la reina de la casa. Ya no hay que pasar todos los días la escoba eléctrica, y la aspiradora sólo una vez a la semana. Los pelos de mi perra han desaparecido. Lo único negativo es lo justo de batería, si bien mi casa es grande, y el mapeo que no se acerca no de lejos a la realidad.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | iRobot

En Xataka Smart Home Selección| Por menos de 35 euros tienes estas luces LED RGB que se conectan al WiFi: ideal para iluminar tu jardín este verano

En Xataka Smart Home | Los mejores altavoces inteligentes: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Compatible con asistentes de voz y conexión WiFi, este robot aspirador tiene más de 30 mil valoraciones en Amazon

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

AEG presenta su nueva gama de electrodomésticos EcoLine, los más eficientes y de mayor ahorro energético de la firma

AEG presenta su nueva gama de electrodomésticos EcoLine, los más eficientes y de mayor ahorro energético de la firma

Uno de los mayores objetivos de los fabricantes a la hora de producir nuevos electrodomésticos es hacer que estos sean cada vez más eficientes, promoviendo un estilo de vida más sostenible. Por ello, la marca AEG ha presentado su gama de electrodomésticos EcoLine, una selección de sus mejores electrodomésticos que vela por la eficiencia y el ahorro de recursos.

En esta nueva gama de electrodomésticos encontramos lavadoras, secadoras, hornos y frigoríficos, placas de cocina, campanas extractoras, lavavajillas y cocinas de libre instalación. todos ellos cumpliendo el objetivo de AEG en cuanto a clasificación energética.

Nuevos electrodomésticos EcoLine con mayor eficiencia y ahorro

Tal y como afirma la compañía, gracias a su enfoque científico y a las Evaluaciones del Ciclo de Vida (ECV) realizadas, el 85% del impacto climático global de un electrodoméstico, durante su vida útil, se genera cuando está en uso. Es por ello que, para ayudar a reducir este impacto, la empresa lanza su serie de electrodomésticos EcoLine, cumpliendo los requisitos de etiquetado energético de la compañía mientras se ofrece un rendimiento a la altura.

Entre su gama EcoLine encontramos lavadoras con una clasificación energética superior a la mejor clasificación A del mercado, según la compañía. Cuenta con las funciones AutoDose y UltraWash, las cuales permiten utilizar menos detergente y limpiar a 30ºC ahorrando un 30% de energía (en comparación a su programa de algodón a 40ºC).

Aeg 6

Imagen: AEG

La firma también dispone en esta nueva gama lavadoras con tecnología ProStream, con un ciclo de vapor que logra refrescar la ropa en tan solo 25 minutos, según AEG. El programa permite utilizar hasta un 96% menos de agua según sus pruebas realizadas con 1kg de ropa y comparando entre el programa SteamRefresh y su programa Delicado. Este programa también permite neutralizar los olores y reducir las arrugas de las prendas, minimizando la necesidad de planchar, según afirma AEG.

Otro de los productos dentro de su gama EcoLine son sus secadoras, las cuales ofrecen tecnología de bomba de calor y que pueden ahorrar hasta un 68% más de energía que una secadora tradicional. Este cálculo ha sido obtenido comparando la secadora de bomba de calor de 8kg de AEG (Clase A+++, etiquetado antiguo) con una de Condensación de 8kg (Clase B, etiquetado antiguo).

Aeg 7

Imagen: AEG

Por otro lado, están sus hornos EcoLine, los cuales según la compañía pueden conservar los minerales y vitaminas de los alimentos mientras consumen hasta un 20% menos de energía al cocinar al vapor (comparación entre un horno multifunción y un horno SteamPro). Junto a ello, su función de limpieza con vapor ahorra hasta un 95% de energía en comparación con la limpieza pirolítica, según la compañía.

Por último, AEG también cuenta con frigoríficos en su gama EcoLine, los modelos de mayor eficiencia de la firma. Éstos cuentan con revestimientos interiores fabricados con plástico reciclado en un 70% y utilizan la tecnología GreenZone que ayuda a conservar hasta el 95% de las vitaminas de los alimentos.

Fecha y disponibilidad

Su gama EcoLine ya está disponible en España y se irá presentando a lo largo de este año, en tandas y por categoría de producto. Algunos están disponibles desde mayo.

Entre su selección inicial en España se incluyen los hornos BSK999330T, BSE788380B, KSK998290M, KEK452910M; lavavajillas FSK75758P, FFB64627ZM, FFB64607ZM; la lavadora LFR7184N2V; lavadoras y secadoras LWR9816O5X, LWR7386M4O; y las secadoras TR838H4OB;TR808A2OB; TR939M4OBC.

Imagen | AEG

En Xataka Smart Home | Qué electrodomésticos son los más potentes de casa y cómo afectan a tu factura de la luz


La noticia

AEG presenta su nueva gama de electrodomésticos EcoLine, los más eficientes y de mayor ahorro energético de la firma

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Los dos errores más comunes al poner la temperatura en tu aire acondicionado: te hacen pasar frío o derretirte de calor

Los dos errores más comunes al poner la temperatura en tu aire acondicionado: te hacen pasar frío o derretirte de calor

A la hora de usar el aire acondicionado en casa seguro que en alguna ocasión habéis discutido con vuestros convivientes porque hacía demasiado frío y queríais subir la temperatura del aire o por todo lo contrario, teníais mucho calor y queríais bajar la temperatura del aire unos grados.

Hace tiempo hablamos sobre cuál era la temperatura ideal o recomendada por los expertos para no pasar calor en verano, llegando a la conclusión de que la temperatura de confort en un ambiente cerrado como es una vivienda y de actividad  «pasiva», es decir, cuando no estamos realizando ninguna actividad   física, se sitúa en verano entre los 23°C y los 25°C.

Sin embargo, lograr esta temperatura ideal no es tan sencillo como coger el mando a distancia del aire acondicionado y seleccionar el valor óptimo, ya que hay una serie de factores que influyen en la temperatura final que tendremos en la sala.

El problema con los termostatos

Img 20230616 132742mandos

El error más común al elegir nuestra temperatura ideal en el aire acondicionado es pensar que dicho valor va a trasladarse inmediatamente al lugar donde estaremos sentados o pasando el rato, ya que en general realmente tendremos entre dos y cuatro grados menos de temperatura.

Es decir, le pedimos al aire que climatice por ejemplo a 26 grados, temperatura para estar cómodos con poca ropa, pero luego donde estamos sentados hace 22 o 23 grados y tenemos sensación de frío.

El principal motivo es que la mayoría de aires tienen el termostato en el cuerpo del split, el aparato por donde echan el aire y que está colocado a casi dos metros de altura (en algunos casos incluso más) y alejado del usuario. Este aire expulsado al estar frío desciende y se queda más cerca del suelo, con lo que el aire caliente sube y hace que la temperatura leída por el termostato no sea nunca la real.

Por ello lo recomendable es tener un termómetro cerca del lugar donde vamos a estar sentados o tumbados, por ejemplo junto al sofá, en una mesita auxiliar o un mueble, e ir variando la temperatura del aire acondicionado hasta que este termómetro cercano marque esos 25-26 grados ideales (o la temperatura que estemos buscando).

Hay casos en los que el propio mando a distancia del aire acondicionado tiene el termómetro con el que mide la temperatura de la sala. Si nuestro modelo es de estos,  entonces lo que tenemos que hacer es llevarnos el mando allí donde estemos para que la temperatura sea la que realmente queremos.

No tener una correcta distribución del aire frío en casa

El segundo error o problema más frecuente para alcanzar la temperatura deseada es que no siempre podemos tener colocados los equipos de climatización en el lugar ideal de la casa donde más cantidad de frío serían capaces de mover. Esto es algo frecuente ya que a la hora de instalar los aparatos de pared muchas veces solo podemos hacerlo donde haya un hueco adecuado en la sala que además sea compatible con la instalación del aparato exterior.

En el caso de los equipos portátiles, estamos obligados a colocarlos junto a una ventana que tengamos libre o a una puerta exterior que puede estar muy alejada de nuestra posición habitual como el sofá o la cama.

Todo ello hace que los equipos de aire acondicionado no sean muchas veces capaces de llevar el aire frío hasta nosotros, creando bolsas de aire frío en diferentes partes de las habitaciones que no utilizamos y bolsas de aire caliente en otras partes donde posiblemente estemos sentados.

Tcl1366 2000

Imagen: TCL

En estos casos estaremos desperdiciando energía y nos obligará a bajar la temperatura del termostato para que algo de esa sensación de frescor acabe llegándonos. Es una situación muy frecuente en habitaciones alargadas con el equipo de aire acondicionado en uno de los extremos y nuestra posición en el otro, o también en salas grandes cuando hay grandes mesas, muebles y obstáculos entre el emisor de aire y el sofá y además estamos muy lejos del mismo.

Algunos fabricantes tratan de solucionarlo incorporando motores más potentes para distribuir mejor el aire que sale de la etapa de compresión, pero no siempre funciona y hay una opción mucho más sencilla y barata: complementar el aire acondicionado con otro sistema adicional como un ventilador.

Es decir, utilizamos el aire acondicionado de pared o portátil para generar frío y luego otro sistema para ayudar a distribuir este frío por la sala hasta nuestra posición. Por ejemplo podemos emplear un clásico ventilador con aspas en forma circular de los de toda la vida, uno en formato torre, un evaporador con sistema de ventilación integrado o incluso un humidificador si cuenta con buena capacidad de ventilación.

Si colocamos estratégicamente estos equipos auxiliares en una zona de la habitación intermedia entre la salida del aire acondicionado y nuestra posición lograremos una mejor distribución del frío que llegará en mayor cantidad y más rápido hasta nosotros y hasta todos los rincones de la sala.

Imagen portada | Elaboración propia

En Xataka Smart Home | Esta es la temperatura ideal del aire acondicionado para ahorrar en la factura de la luz sin pasar calor en verano


La noticia

Los dos errores más comunes al poner la temperatura en tu aire acondicionado: te hacen pasar frío o derretirte de calor

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

El mando de tu Fire TV puede controlar tu tele: así puedes cambiar entre distintas fuentes usando tu voz y Alexa

El mando de tu Fire TV puede controlar tu tele: así puedes cambiar entre distintas fuentes usando tu voz y Alexa

Son muchos los usuarios que se decantan por un dongle HDMI o set-top-box para ampliar las capacidades de su televisor inteligente. Entre ellos, el Fire TV Stick es uno de los más destacados, tanto por su precio como por prestaciones. El dispositivo de Amazon tiene además múltiples trucos escondidos, y en este artículo te contamos uno que te permitirá cambiar entre las fuentes de tu televisor desde el propio mando del Fire TV.

Para controlar tu televisor y tu Fire TV al mismo tiempo no necesitas varios mandos. Si configuras correctamente el mando de tu Fire TV también te podrá valer para controlar tu televisor sin mucho esfuerzo. Además, también tienes la opción de cambiar entre las distintas fuentes que estén conectadas a tu televisor con la ayuda de Alexa. En este artículo te mostramos cómo hacerlo.

Un mando para todo

Entre las características del Fire TV Stick, el dispositivo cuenta con las funciones de HDMI-CEC e infrarrojos para poder controlar otros dispositivos fácilmente. De esta manera, también tenemos la opción de cambiar entre fuentes. Por ejemplo, si estás en el menú del Fire TV y quieres cambiar de HDMI al de tu consola o reproductor, puedes hacerlo con tan solo decirle a Alexa la fuente a la que quieres ir.

No obstante, antes de ello debes de configurar las entradas y equipos desde el panel de configuración de tu Fire TV Stick. Para ello, lo primero que tienes que hacer es ir al icono de ajustes en el menú de tu Fire TV y presionar sobre Control de equipo > Gestionar equipo.

Fire Tv

Una vez en el menú encontrarás todas las fuentes configuradas para cada entrada, múltiples opciones avanzadas para el control del televisor, etc. Aquí lo que nos interesa a nosotros es ir a ‘Fire TV’ y cambiar su entrada por la numeración del HDMI en la que se encuentre en nuestro televisor. De esta forma, le estamos diciendo al Fire TV Stick en qué entrada se encuentra de la tele.

Tras ello, toca presionar sobre la opción de ‘Añadir equipo’ para añadir una consola, reproductor, u otra fuente que tengamos conectada a nuestro televisor. Si bajamos en la lista, encontraremos nombres propios de consolas como Xbox, PlayStation o Nintendo Switch, así como otros nombres más genéricos.

Fire Tv 1

Selecciona el nombre más apropiado para tu dispositivo y después configura la entrada en la que se encuentre del televisor. El Fire TV Stick se debería de encargar de detectar la fuente de manera automática.

Una vez configurado todo, puedes cambiar entre fuentes con tan solo dejar presionado el botón de Alexa y decir: ‘Alexa, cambia a X’, sustituyendo ‘X’ por la entrada que hayas configurado. Puedes indicárselo a través del nombre propio que hayas escogido, o mediante la numeración de la entrada del televisor (HDMI 1,2,3, etc).

Solamente si posees el mando Alexa Voice Remote Pro podrás asignar un botón del mando a distancia para que pueda cambiar entre fuentes, de lo contrario, tendrás que usar a Alexa para cambiar desde el Fire TV Stick a otra fuente conectada a tu televisor.

En Xataka Smart Home | El Fire TV Stick funciona mejor sin estos ajustes: así puedes aislar tu dispositivo completamente y hacer que nada te interrumpa


La noticia

El mando de tu Fire TV puede controlar tu tele: así puedes cambiar entre distintas fuentes usando tu voz y Alexa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Por menos de 35 euros tienes estas luces LED RGB que se conectan al WiFi: ideal para iluminar tu jardín este verano

Por menos de 35 euros tienes estas luces LED RGB que se conectan al WiFi: ideal para iluminar tu jardín este verano

Aunque estemos en plena ola de calor, por las noches todavía podemos disfrutar de la terraza o el jardín. Por eso, si quieres iluminarlos para crear ambientes mágicos, estas luces LED de suelo Govee Allure son ideales. Las puedes encontrar muy rebajadas en Amazon por 34,99 euros, frente a los 79,99 euros de su precio anterior.

Govee Luces de Jardín 15 Unidades en Una Cable de 10M, Funciona con Alexa y Google Assistant RGBIC Luces de Camino Impermeables IP67 con 43 Modos de Escena, 70LM para Patio y Navidad

Luz Led Tira

Estas tira LED de suelo cuentan con 15 luces y una longitud de 10 metros, además tienen la pica correspondiente en cada luz para clavarlas al suelo. Cada luz ofrece 70 lúmenes de potencia.

Disponen de iluminación RGBIC para que puedas cambiar el color cuando quieras y por tramos en cada luz. También puedes elegir entre 43 modos de escena con programaciones y tonos distintos.

Además, se conectan al WiFi, de esta forma puedes controlarlos por el móvil a través de la app o mediante la voz con Alexa o Google Assistant. Y cuentan con certificación IP67 de resistencia al agua.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes |Amazon

En Xataka Smart Home Selección| Más de 160 euros de descuento para esta enorme smart TV 4K LG de 65 pulgadas con panel QNED en Amazon

En Xataka Smart Home |Los mejores aires acondicionados portátiles: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Por menos de 35 euros tienes estas luces LED RGB que se conectan al WiFi: ideal para iluminar tu jardín este verano

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.