El nuevo formato de vídeo AV1 gana otro importante apoyo: Samsung se suma a la alianza de AOMedia

El nuevo formato de vídeo AV1 gana otro importante apoyo: Samsung se suma a la alianza de AOMedia

En 2015 se formó la alianza AOMedia, un grupo cuyo objetivo principal durante este tiempo ha sido desarrollar un nuevo formato de vídeo de alta definición que pueda competir directamente con HEVC tanto en calidad de imagen como en capacidades de compresión, pero con una gran diferencia: se trataría de un formato libre y no propietario por el que no habría que pagar.

El resultado ha sido AV1, desarrollado específicamente para la era de Internet, superando a VP9 y HEVC hasta en un 40% al contar con un método de compresión más eficiente. Esto se traduce en que hace falta menos ancho de banda para poder enviar el mismo vídeo o, consumiendo lo mismo es posible mandar un archivo de más resolución. Sigue leyendo El nuevo formato de vídeo AV1 gana otro importante apoyo: Samsung se suma a la alianza de AOMedia

Si no logras ver contenido en 4K vía Netflix en tu Smart TV, estos pasos pueden ayudarte a ver el origen del problema

Si no logras ver contenido en 4K vía Netflix en tu Smart TV, estos pasos pueden ayudarte a ver el origen del problema

Te has comprado un flamante monitor o televisor 4K UHD y te dispones a poner a prueba la calidad 4K que ofrece tu suscripción de Netflix. Sin embargo te topas con una desagradables sorpresa y pese a que sabes que tu serie favorita o película puede llegar a los 3.840 x 2.160 píxeles, no pasa de los 1080p.

¿Donde puede estar el problema? ¿Cuál puede ser el cuello de botella que impide que no accedas al tope de resolución? Un problema que puede tener diversas fuentes, las cuales vamos a repasar par que puedas solucionarlo. Sigue leyendo Si no logras ver contenido en 4K vía Netflix en tu Smart TV, estos pasos pueden ayudarte a ver el origen del problema

El formato HDR10+ sigue sumando aliados: ahora es Universal la que apostará por el estándar en sus películas

El formato HDR10+ sigue sumando aliados: ahora es Universal la que apostará por el estándar en sus películas

El HDR10+ es un estándar de alto rango dinámico libre que nació impulsado por Samsung y Amazon con la intención de mejorar las capacidades de HDR10 compitiendo al mismo tiempo con el formato propietario Dolby Vision.

Gracias a la incorporación de metadatos dinámicos, HDR10+ permite que cada escena de la película se adapte de forma individual, incluso fotograma a fotograma, a las intenciones originales del director, aprovechando mejor la relación de luminosidad y color. Sigue leyendo El formato HDR10+ sigue sumando aliados: ahora es Universal la que apostará por el estándar en sus películas

Así he añadido luces LED en algunas zonas del piso sin necesidad de usar cables o realizar complejas instalaciones

Así he añadido luces LED en algunas zonas del piso sin necesidad de usar cables o realizar complejas instalaciones

Cuando se hace una reforma en casa, muchas veces y con el paso del tiempo nos damos cuenta de pequeños errores que hemos cometido (y de los que terminamos aprendiendo) y que pasado el tiempo tienen una solución más o menos compleja. En mi caso cometí un error o no (el bolsillo no daba para más), al no añadir iluminación LED a los muebles de la cocina así como en otro mobiliario de la casa.

Una opción que se puede llevar a cabo sin mayor problema, pero con instalaciones que precisaban en mi caso usar canaletas y realizar agujeros en la madera, algo a lo que me negaba rotundamente para no romper con la estética de la cocina. Por eso opté por un sistema de tiras LED recargable que encontré en Amazon y este fue el proceso para instalarlo y mi experiencia de uso. Sigue leyendo Así he añadido luces LED en algunas zonas del piso sin necesidad de usar cables o realizar complejas instalaciones

Si tienes un equipo multimedia muy, muy, valioso, el nuevo McIntosh MPC500 llega dispuesto a protegerlo de problemas eléctricos

Si tienes un equipo multimedia muy, muy, valioso, el nuevo McIntosh MPC500 llega dispuesto a protegerlo de problemas eléctricos

Si vivís en un pueblo pequeño o una ciudad donde la electricidad sufra problemas de saturación, cortes e interferencias electromagnéticas probablemente sabréis lo que son los apagones repentinos, las elevaciones de tensión y la electricidad «sucia» que llega con impurezas a vuestras casas.

Una parte de estas impurezas y picos de tensión se traslada directamente a los sistemas de audio y vídeo, de ahí la importancia de contar con algún equipo que ayude a filtrarlas e incluso que nos facilite unos minutos de alimentación extra en el caso de los apagones. Esa es la tarea que habitualmente dejamos en manos de las SAIs o de los filtros eléctricos, que suponen un coste adicional pero pueden sacarnos de un apuro. Sigue leyendo Si tienes un equipo multimedia muy, muy, valioso, el nuevo McIntosh MPC500 llega dispuesto a protegerlo de problemas eléctricos

Sony presenta nuevo reproductor Blu-ray UHD de gama alta, el modelo UBP-X1100ES

Sony presenta nuevo reproductor Blu-ray UHD de gama alta, el modelo UBP-X1100ES

Sony ha desvelado el lanzamiento de un nuevo reproductor de Blu-ray UHD de gama alta pensado para usuarios que cuentan con una buena colección de discos ópticos en este formato pero que también tengan películas en Blu-ray, DVD o quieran reproducir discos de música en formatos como DVD Audio y Super Audio CD.

Se trata del modelo UBP-X1100ES, sucesor del UBP-X1000ES que ha aparecido en la web de la marca para Estados Unidos y se sitúa como su nuevo buque insignia añadiendo compatibilidad con Dolby Vision, HDR10 y HLG. Sigue leyendo Sony presenta nuevo reproductor Blu-ray UHD de gama alta, el modelo UBP-X1100ES

¿Una célula solar para captar energía dentro de casa? Eso es lo que proponen estos investigadores en Japón

¿Una célula solar para captar energía dentro de casa? Eso es lo que proponen estos investigadores en Japón

La energía solar lleva ya muchos años entre nosotros, al principio en la forma de grandes y caros paneles captadores de la luz del Sol y posteriormente con celdas más pequeñas que se aplican a todo tipo de dispositivos portátiles como linternas, cargadores para el móvil, bombillas LED, etc.

Sin embargo todas ellas tienen un gran inconveniente: su funcionamiento en interiores es muy pobre, ya que a no ser que coloquemos el panel o la célula solar junto a una ventana para que le dé directamente la luz, la capacidad para captar energía es muy reducida. ¿No hay ninguna solución? Sigue leyendo ¿Una célula solar para captar energía dentro de casa? Eso es lo que proponen estos investigadores en Japón

ROCCAT amplía su catálogo de auriculares gaming con los nuevos Noz

ROCCAT amplía su catálogo de auriculares gaming con los nuevos Noz

ROCCAT Studios ha anunciado la llegada a su catálogo de auriculares para jugadores de un nuevo modelo pensado para usuarios que buscan un dispositivo sencillo de prestaciones medias con cable y micrófono incorporado pero sin luces RGB, software especializado, Bluetooth ni otras funciones similares.

Se trata de Noz, un auricular que afirman pone el punto de mira en la ergonomía con materiales cómodos para facilitar su uso durante largos periodos de tiempo y que no se noten sus 210 gramos de peso. Sigue leyendo ROCCAT amplía su catálogo de auriculares gaming con los nuevos Noz

Onkyo actualiza su gama media con el receptor TX-NR696 compatible con Dolby Atmos y DTS:X

Onkyo actualiza su gama media con el receptor TX-NR696 compatible con Dolby Atmos y DTS:X

Onkyo continúa renovando su parque de equipos de sonido para la temporada 2019 y ahora le ha llegado el turno a los receptores AV de gama media con el lanzamiento del nuevo TX-NR696, un modelo compatible con los formatos de audio basados en objetos como Dolby Atmos y DTS:X.

Se trata de un conjunto de sonido capaz de trabajar con hasta 7.2 canales ofreciendo una potencia de amplificación de 175 vatios por canal (6 ohms, 1kHz, 10% THD, 1-ch) y que cuenta además con certificación THX Select. Sigue leyendo Onkyo actualiza su gama media con el receptor TX-NR696 compatible con Dolby Atmos y DTS:X

LG quiere empezar a producir paneles OLED impresos más grandes y baratos y para ello se hace con el negocio de DuPont

LG quiere empezar a producir paneles OLED impresos más grandes y baratos y para ello se hace con el negocio de DuPont

En el sector de los paneles OLED para aplicaciones de televisores de gran formato es LG la principal empresa que se encarga de fabricarlos utilizando un sistema de depósito en vacío convencional, proceso complejo y caro que da como resultado precios elevados en las pantallas.

Sin embargo, la marca lleva tiempo detrás de utilizar un nuevo sistema de impresión por inyección de materiales solubles similar al empleado en las impresoras de tinta que muchos tenemos en casa, proceso que permite abaratar costes, hacer paneles más grandes y con mejores propiedades de color al lograr un rango cromático mayor. Sigue leyendo LG quiere empezar a producir paneles OLED impresos más grandes y baratos y para ello se hace con el negocio de DuPont