Esto es lo que pasa cuando usas agua con amoníaco en los radiadores: lo he probado y este ha sido el resultado

Esto es lo que pasa cuando usas agua con amoníaco en los radiadores: lo he probado y este ha sido el resultado

Llega el momento de volver a encender los radiadores y, aunque muchos piensen que basta con girar la llave y listo, hacerlo correctamente y de forma eficiente requiere tener en cuenta varios aspectos. Mantenerlos limpios es uno de los más importantes, y con este truco sencillo podrás hacerlo mucho más rápido.

Con el paso del tiempo, los radiadores acumulan polvo, sedimentos y suciedad que acaban formando una capa exterior que reduce su capacidad para disipar el calor. Pero el verdadero problema aparece cuando la suciedad se acumula en el interior del radiador, afectando su rendimiento. Si ya has probado varios métodos sin éxito, este otro truco puede ser la solución definitiva.

Sin suciedad, más calor

Radiador por dentro

Toda esa suciedad de la que hemos hablado acaba adherida al radiador, y cuando se acumula en los cuerpos internos, eliminarla resulta mucho más complicado. Por eso me llamó la atención el truco que comparte la cuenta @La_reforma_de_mi_vida en Instagram: solo se necesita un estropajo y un poco de amoníaco.

Basta con mezclar agua y amoníaco (sirve Volvone) en un recipiente, ya que este producto actúa como un potente limpiador, capaz de disolver la grasa y eliminar los residuos que se acumulan en el interior del radiador. Después, hay que mojar un estropajo, de los que usamos habitualmente para fregar los platos (yo he usado uno viejo).

El polvo y la acumulación en las aletas de los radiadores pueden obstruir la circulación de aire y reducir la transferencia de calor

Con el estropajo bien humedecido, se desliza por los cuerpos internos del radiador, permitiendo que se adapte a cada rincón. Si cuesta moverlo, se puede usar un palo, como el del cepillo de barrer, para ayudar a empujarlo suavemente.

Radiador

Así ha salido el estropajo

Al hacerlo, el estropajo va eliminando la suciedad incrustada y las paredes metálicas recuperan su capacidad de transmitir el calor de forma uniforme, lo que mejora el rendimiento del radiador y evita la aparición de zonas frías.

Como medida de precaución, y dado que parte del suelo es de parquet, he colocado un paño bajo el radiador para recoger el agua que pueda caer durante la limpieza y evitar que entre en contacto directo con la madera.

Un radiador limpio favorece un flujo de aire más eficiente, lo que se traduce en una distribución del calor más uniforme por toda la estancia. Además, si sufres de alergias o problemas respiratorios, mantenerlo libre de polvo siempre será beneficioso para tu salud y bienestar.

Vía | El Economista

En Xataka SmartHome | Un fontanero me ha dicho dónde debo colocar el termostato para que los radiadores sean más efectivos. Lo estaba haciendo mal


La noticia

Esto es lo que pasa cuando usas agua con amoníaco en los radiadores: lo he probado y este ha sido el resultado

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Estamos en 2025 y Movistar Plus+ no lo pone fácil: ver el fútbol en una tele fuera de casa sigue siendo un lío

Estamos en 2025 y Movistar Plus+ no lo pone fácil: ver el fútbol en una tele fuera de casa sigue siendo un lío

Que el fútbol sigue siendo uno de los mayores atractivos para captar usuarios es algo que nadie discute en pleno 2025. Lo que sí resulta llamativo es que, en el caso de Movistar Plus+, ver el partido de tu equipo favorito a pantalla grande pueda convertirse en una tarea complicada, especialmente cuando estás fuera de casa.

Si eres cliente de Movistar, seguro que sabes de qué hablo. Acceder al fútbol en una pantalla grande a través a través de la app de Movistar Plus+ fuera del hogar —y, por tanto, lejos del decodificadorpuede ser un auténtico quebradero de cabeza. A continuación repasamos todas las limitaciones que impone la operadora, que no son precisamente pocas y aclaramos de qué formas podemos ver el fútbol a pantalla grande (si no estamos en casa).

Hay límites a la hora de ver el fútbol: es un contenido muy jugoso y genera debate continuamente (ahí están los bloqueos de LaLiga). En el caso de Movistar Plus+, la plataforma establece una serie de limitaciones a la hora de ver un partido; otra cuestión es si estamos o no de acuerdo con su manera de actuar. Movistar deja claro en el apartado de condiciones de uso del servicio cuáles son las condiciones con las que se topará el usuario si desea ver fútbol fuera de casa.

Limitaciones por dispositivos y ubicación

Fútbol

Imagen | Pixabay en Pexels

Para empezar, los canales de fútbol solo pueden verse fuera del hogar en móviles, tablets y ordenadores. Esto significa que en las Smart TV que tengan la app de Movistar Plus+, Fire TV, los Chromecast o en el Apple TV, no se pueden ver los canales M+ LaLiga (dial 54), DAZN LaLiga (dial 55) y M+ Liga de Campeones (dial 60); solo están disponibles en el descodificador. Dicho de otra forma, en casa.

En la práctica las consecuencias están muy claras. Fuera de casa solo es posible verlos en dispositivos móviles como teléfonos y tabletas, ya que los dispositivos conectados al televisor quedan bloqueados.

Por la red WiFi también límites. Otra limitación importante tiene que ver con la red WiFi. Dentro del hogar, si el dispositivo está conectado a la red Movistar del cliente, se puede acceder sin problema a todos los canales incluidos en el paquete contratado, como M+ LaLiga, DAZN LaLiga o M+ Liga de Campeones. 

Sin embargo, al salir de casa y conectarse a otra red o a datos móviles, esos canales dejan de estar accesibles en las Smart TV o dispositivos HDMI, aunque sí permanecen disponibles en móviles, tablets y ordenadores. Nada de llevarte tu Chromecast de vacaciones.

Pexels Pixabay 50713

Foto de Pixabay

La única excepción que ofrece la operadora es para quienes contraten el servicio Internet Segunda Residencia (hay que pagar un extra y pasar de más de 100 euros al mes por el paquete completo de fútbol). En este caso, estos suscriptores si pueden ver los partidos también en otra vivienda. No obstante, esta opción solo es válida siempre que los canales no se estén viendo simultáneamente en la tele principal mediante el descodificador.

Además, de todas estas limitaciones solo se libra el fútbol emitido a través del canal Movistar Plus+ (dial 7). En este espacio se ofrece un partido de LaLiga y otro de la Champions por jornada, y está disponible en la app para Smart TV y dispositivos HDMI. Este canal se salva de las restricciones porque forma parte de la OTT de Movistar Plus+, y por tanto no puede estar sujeto a bloqueos ni limitaciones por dispositivo. El resto de los canales son exclusivos para los clientes que cuentan con el paquete Fútbol.

¿Y con todo esto, qué es lo que nos queda? Movistar Plus+ solo permite ver el fútbol en pantalla grande de dos formas:  la primera, mediante el decodificador oficial conectado a la televisión, que es la opción principal para acceder a todos los canales de fútbol en casa; y la segunda, contratando el servicio adicional de Internet Segunda Residencia, que habilita el acceso desde otra vivienda, siempre que los partidos no se estén reproduciendo simultáneamente en la tele principal. Fuera de estos casos, la app de Movistar Plus+ no permite ver los canales de fútbol en Smart TV, Fire TV, Chromecast ni otros dispositivos HDMI.

En mi opinión, estas restricciones no juegan a favor de Movistar, que parece no entender que los tiempos y la forma de consumir contenido ha cambiado. En pleno 2025, cuando los usuarios esperan poder disfrutar del contenido —y el fútbol no es una excepción— desde cualquier lugar y dispositivo, seguir imponiendo barreras técnicas según la ubicación o el aparato utilizado resulta incomprensible y frustrante. Poder ver el fútbol sin complicaciones ni limitaciones debería ser ya algo básico, no un privilegio.

En Xataka SmartHome | Ver series y películas en 4K está bien, pero en fútbol debería ser obligatorio


La noticia

Estamos en 2025 y Movistar Plus+ no lo pone fácil: ver el fútbol en una tele fuera de casa sigue siendo un lío

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Esta es la solución barata de El Corte Inglés para secar la ropa cuando llueve en pisos pequeños

Esta es la solución barata de El Corte Inglés para secar la ropa cuando llueve en pisos pequeños

Aunque parece que el buen tiempo es real en muchas zonas, pronto le daremos la bienvenida a los días de lluvia. Si vives en un piso pequeño y quieres tener una solución para secar la colada, en El Corte Inglés hemos encontrado una. Se trata del tendedero vertical Vileda Mixer 3, que ahora (durante los Ocho Días de Oro) está rebajado a 35,96 euros.

Un tendedero de torre que ocupa muy poco espacio

Este tendedero vertical es capaz de ajustarse al espacio que tengas (por lo que es ideal para viviendas pequeñas). Cuenta con tres niveles diferentes en los que tender tu colada, ofreciéndote una superficie de tendido de hasta 30 metros.

Está fabricado con una estructura de acero recubierto y soportes reforzados que estabilizan las rejillas y, además, cuenta con varillas soldadas. Asimismo, para que puedas moverlo fácilmente por tu casa, incorpora cuatro ruedas pivotantes. 

Viene con un accesorio para colgar perchas o ropa pequeña. Sus medidas abierto son de 137 x 71 x 71 cm y cerrado mide 127,5 cm de alto, 71 cm de ancho y 5 cm de fondo. Por último, se puede mencionar que soporta un peso máximo de 20 kg, equivalente a más de dos coladas.

Otros tendederos que ocupan poco espacio y pueden interesarte

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Vileda

En Xataka Smart Home | Cinco tendederos eléctricos plegables con los que seguir la técnica japonesa de secar la ropa en casa

En Xataka Smart Home | Sin miedo a la lluvia este invierno: estos cinco tendederos eléctricos son la clave para secar tu ropa


La noticia

Esta es la solución barata de El Corte Inglés para secar la ropa cuando llueve en pisos pequeños

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

«Cuanto antes reaccionemos, más opciones de evitar un incidente grave». Iberdrola avisa sobre las averías eléctricas más frecuentes

"Cuanto antes reaccionemos, más opciones de evitar un incidente grave". Iberdrola avisa sobre las averías eléctricas más frecuentes

Para muchos de nosotros la instalación eléctrica de casa es como algo mágico que está ahí dándonos luz y haciendo funcionar nuestros electrodomésticos, pero de la que no sabemos mucho más.

Solo nos acordamos de ella cuando algo falla, y entonces nos echamos las manos a la cabeza si por cualquier motivo se va la luz, salta el diferencial o sucede una avería. 

Y precisamente de averías vamos a hablar hoy, ya que desde Iberdrola han realizado un interesante decálogo sobre cuáles son las más habituales que suelen suceder en los hogares y cómo conviene actuar para estar prevenidos.


Índice de Contenidos (2)


Averías eléctricas en casa: estas son las más frecuentes

Tener una avería eléctrica en casa no es algo extraño y seguramente alguna vez hayamos sufrido una de ellas, desde un simple corte de luz por una derivación a alguna más grave como un cortocircuito que puede ocasionar serios peligros para nuestra seguridad.

En general las causas pueden ser diversas, como un mal mantenimiento de la instalación, de algún electrodoméstico, el simple envejecimiento de los equipos, fallos en la red general de suministro o incluso goteras en casa que pueden hacer que se humedezcan los cables.

Conectar demasiados aparatos a una sola toma o a una misma instalación es otra causa frecuente de averías. Por ejemplo, si enchufamos muchos dispositivos eléctricos al mismo tiempo de gran consumo (horno, microondas, radiadores, vitrocerámica, aire acondicionado, etc.) podemos superar la capacidad contratada total de la casa o la de uno de los circuitos con magnetotérmico de la instalación haciendo que «salten los plomos«.

La solución pasa por desconectar algunos de esos aparatos y volver a activar los interruptores, revisando los consumos máximos y, en su caso, contratando más potencia si nos pasa con frecuencia.

Un problema más serio son los cortocircuitos. Suceden cuando dos cables de distinta polaridad entran en contacto directo, produciendo un aumento brusco de la corriente. Esto en el mejor de los casos hará que salten los interruptores automáticos que así nos protegen. Pero si por algún motivo no los tenemos o no funcionan, según Iberdrola se pueden producir «calor intenso, chispazos, daños en los aparatos o, en el peor de los casos, un incendio en la instalación«. 

En este caso habrá que revisar dónde se producen los chispazos para reemplazar esa parte de la instalación o bien el aparato que está causando el problema. Eso sí, por seguridad mejor contactar con un electricista que domine el tema y no tocar nada nosotros si no tenemos experiencia. 

Cuadro Electrico

Si nuestra instalación es antigua, la pérdida de aislamiento puede suponer también un problema. Con los años de uso puede suceder que los cables se pelen perdiendo la capa aislante, algo que también suele pasar en los propios electrodomésticos. El resultado es que parte de la corriente puede derivarse a materiales conductores del aparato y producir descargas al tocarlos. 

Estas derivaciones pueden ser más o menos graves y, si nuestra instalación tiene toma de tierra, hará que salte el diferencial para protegernos. Si es algo que sucede además con cierta frecuencia convendrá ponerle remedio lo antes posible, como comentábamos en este artículo.

Si nuestros electrodomésticos son viejos o defectuosos también pueden ocasionar averías en la red. El típico caso de un aparato que tiene el cable muy doblado con el paso de los años y hace mal contacto, que se ha mojado, está lleno de suciedad por dentro, etc. 

Señales que nos advierten de una avería eléctrica

Lógicamente, lo primero que nos alerta de que hay algo mal con la instalación eléctrica es si se va completamente la luz, por ejemplo porque baja la general, el diferencial o alguno de los interruptores intermedios. Pero puede haber indicios más sutiles que nos hagan sospechar para ponernos manos a la obra antes de que el problema vaya a más. 

En Iberdrola señalan que debemos prestar especial atención a las siguientes señales, ya que, cuanto antes reaccionemos, más opciones de evitar un incidente grave:

  • Si vemos chispazos en enchufes, cables o interruptores no hay que dejarlo pasar por alto. Nos convendrá desconectar los aparatos y el interruptor de esa zona, pues pueden causar un incendio.
  • Escuchar ruidos eléctricos como zumbidos, crujidos o chasquidos extraños en enchufes o el cuadro eléctrico puede ser indicio de que algo está fallando. 
  • Si los electrodomésticos se calientan en exceso o notamos que sale calor de los enchufes o cables. 
  • Las luces de casa parpadean con frecuencia o hay variaciones repentinas de la intensidad de la luz. 
  • Tenemos apagones frecuentes en alguno de los circuitos de la casa, saltan los plomos cada dos por tres o al usar algún electrodoméstico concreto. 
  • Notar el típico olor a «cable quemado» puede ser indicador de que está produciéndose un cortocircuito.
  • Si sentimos un cierto hormigueo o pequeñas descargas al tocar un electrodoméstico es señal de que está teniendo una derivación de corriente y es mejor desenchufarlo y no utilizarlo hasta que esté arreglado.

Vía | Iberdrola

Imagen portada | Antonio Vallejo

En Xataka SmartHome | Cómo saber si eres más o menos «verde». Así puedes ver de dónde proviene la electricidad que consumes


La noticia

«Cuanto antes reaccionemos, más opciones de evitar un incidente grave». Iberdrola avisa sobre las averías eléctricas más frecuentes

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Dos trucos baratos y sin obras para aislar tus ventanas del frío y ahorrar calefacción: cómo funcionan, ventajas e inconvenientes

Dos trucos baratos y sin obras para aislar tus ventanas del frío y ahorrar calefacción: cómo funcionan, ventajas e inconvenientes

Cambiar las ventanas viejas de casa por unas más modernas con mejor capacidad de aislamiento es lo que todo experto en eficiencia energética que se precie va a recomendarnos. Pero claro, tiene un importante inconveniente: su altísimo precio.

De ahí que en los últimos años hayan proliferado diferentes trucos por redes sociales que tratan de ofrecer una mejora en el aislamiento de nuestras ventanas gastando muy poco. Hoy vamos a repasar dos de ellos comentando sus puntos fuertes, ventajas y posibles inconvenientes.

El truco del film transparente

Media

Imagen: Leroy Merlin

El primero de ellos ya lo explicábamos brevemente en este artículo y trata básicamente de añadir una capa de aislamiento adicional en los cristales de la casa mediante el uso de una lámina de plástico transparente, que permite crear una especie de cámara de aire.

La idea es sencilla pero potente, y de hecho hay varias marcas que venden productos específicos para que no tengamos que ser nosotros los que nos inventemos cómo colocarlo. Podemos hacernos con uno de estos kits con todo lo necesario en tiendas como Amazon, El Corte Inglés o Leroy Merlin, incluso ferreterías y los bazares de tu barrio por poco más de 7 euros.

Se trata de una especie de plástico o film transparente que se suele pegar al marco de la ventana mediante cinta de doble cara o velcro y que crea una capa de aire que hace de zona aislante, impidiendo la entrada del frío por posibles grietas que pueda tener el sellado original del cristal. También promete reducir la condensación en el cristal, bajando así la cantidad de humedad que suele chorrear en invierno.

asilamiento

Imagen: Hiemible en Amazon

Como ventajas principales tenemos su bajo precio y una colocación relativamente sencilla, aunque deberemos andar cortando el plástico y aplicando calor con un secador de pelo en algunas versiones. Pero por supuesto no es algo infalible, y presenta inconvenientes importantes que hay que conocer.

Para empezar, aunque se trata de láminas inicialmente transparentes, si nos fijamos en los vídeos donde se han probado, la realidad es que añaden un poco de opacidad al cristal, y además es de esperar que, con el paso del tiempo, el sol incidente degrade más el plástico haciendo que adquiera una tonalidad amarilla.

También hay que tener en cuenta que la lámina será muy complicada de limpiar, por lo que si lo queremos para una habitación donde haya humos como la cocina o un salón con chimenea, probablemente iremos perdiendo transparencia en pocos días.

Tampoco hay que esperar milagros, puesto que la capacidad de aislamiento es reducida, si bien adecuada para ventanas que estén bien instaladas y sin fugas importantes de aire. En otros casos, el resultado puede ser decepcionante.

El truco finlandés para asilar las ventanas

Otra variante de la instalación de láminas en las ventanas es lo que en los últimos años se ha venido a llamar como «el truco finlandés», que básicamente consiste en utilizar plástico de burbujas como aislante para las ventanas durante el invierno. Rociando agua sobre el cristal y colocando el lado liso del plástico, las burbujas actúan como una capa de aire que mejora el aislamiento térmico, reduciendo la entrada del frío y la pérdida de calor. 

Es algo barato y fácil de hacer, aunque con una importante desventaja con respecto al método anterior: la visibilidad se reduce y se volverá borrosa, no siendo una opción a largo plazo y que puede dañarse con el tiempo si no se instala adecuadamente.

@castiglioninylon_

trememdo pique para áislar el frio con plástico burbuja , pero mojas el vidrio con agua con un pulverizador , después apoyas la parte lisa para el vidrio y que las burbujas te queden para a dentro las burbujas forman como una cámara de aire que evita que pase el frío por la ventana #frio #helada #tips #ventana #ventanal #consejos

♬ sonido original – castiglioni

Además, una mala instalación puede provocar humedad entre el plástico y la ventana, favoreciendo la aparición de moho. Además, el material tienes que sellarlo con cinta para evitar fugas de aire. 

Es, por tanto, un sistema que puede llegar a resultar útil como una solución rápida o temporal, pero que no debe considerarse como un reemplazo de métodos más eficaces y permanentes de aislamiento.

Imagen portada | Hiemible en Amazon

En Xataka SmartHome | Tengo ventanas correderas en casa: cómo aislarlas del exterior para ahorrar calefacción este invierno


La noticia

Dos trucos baratos y sin obras para aislar tus ventanas del frío y ahorrar calefacción: cómo funcionan, ventajas e inconvenientes

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Netflix ya no será solo para ver series: el acuerdo con Spotify es un ataque en toda regla a los podcast en YouTube

Netflix ya no será solo para ver series: el acuerdo con Spotify es un ataque en toda regla a los podcast en YouTube

De Netflix hablamos esta misma semana al comentar cómo los videojuegos podrán jugarse directamente en la televisión, utilizando el móvil como mando. De Spotify también lo hicimos recientemente, al anunciar la llegada del sonido Hi-Fi (o la llegada de Spotify para niños). Y ahora, ambas plataformas de streaming vuelven a ser noticia, pero esta vez juntas, gracias al acuerdo firmado entre ellas.

Tal y como ha comunicado Spotify a través de su canal oficial, Spotify y Netflix se unen para ampliar el catálogo de la plataforma de streaming televisivo. Además del contenido habitual, los usuarios podrán disfrutar de videopodcasts sobre temas tan variados como deportes, cultura, estilo de vida o crímenes reales.

Los videopodcast salen de YouTube

Netflix

Imagen con montaje en Gemini

El cambio llega tras un acuerdo entre Spotify Studios y The Ringer con Netflix, por el cual la plataforma incorporará videopodcasts de ambas productoras a su catálogo a partir de principios de 2026, comenzando en Estados Unidos y con una futura expansión internacional.

Aunque todavía no se han revelado los detalles sobre las licencias o la duración del acuerdo, se espera que la incorporación de los programas se realice de forma progresiva, ampliando así la oferta con títulos de distintos géneros y estilos.

Qué es lo que se podrá ver

Habrá contenido agrupados en tres grandes áreas: cultura, deportes y crímenes. De la lista que han dado a conocer destacan «The Bill Simmons Podcast» y «The Ringer Fantasy Football Show» o el programa de crímenes reales «Serial Killers». En total, se prevé que lleguen 16 podcasts con temáticas variadas, que irán desde el deporte hasta el misterio y la cultura pop. Esta será la programación que llegue de inicio.

Deportes

Cultura/estilo de vida

Crimen real

Aún no hay una fecha concreta para el lanzamiento, pero desde Spotify apuntan a que será a comienzos del próximo año. Este movimiento podría tener un fuerte impacto en la industria del entretenimiento digital, ya que podría marcar el inicio de una migración de creadores hacia Netflix. 

Spotify deja de un lado a YouTube, plataforma en la que actualmente se alojan la mayoría de los podcasts en video. Habrá que ver si su llegada a Netflix implica exclusividad, lo que implicaría su retirada de la plataforma de Google.

Imagen portada | Spotify con montaje

Más información | Spotify

En Xataka SmartHome | Así he configurado Spotify para escuchar música a tope de calidad y aprovechar los auriculares y altavoces más top


La noticia

Netflix ya no será solo para ver series: el acuerdo con Spotify es un ataque en toda regla a los podcast en YouTube

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Las Smart TV de LG han comenzado a actualizarse con webOS 25: estas son las principales novedades

Las Smart TV de LG han comenzado a actualizarse con webOS 25: estas son las principales novedades

Hace unos días conocimos la noticia de que LG ha lanzado una nueva versión de su sistema operativo para televisores. webOS, como se llama la plataforma, sigue evolucionando y compite de tú a tú con otros sistemas como Google TV o Tizen, estrenando en el mercado su versión más reciente: webOS 25.

Se trata de una actualización importante de un sistema ya consolidado, que incorpora mejoras notables tanto en rendimiento como en funciones inteligentes. Pero, sin duda, lo más destacado es que LG llevará esta versión a televisores con hasta cuatro cinco años en el mercado (modelos de 2022), algo poco habitual en la industria. Con webOS 25, la compañía apuesta con fuerza por la inteligencia artificial, la personalización de la experiencia de usuario y una interfaz más moderna y fluida.


Índice de Contenidos (7)


Todas las novedades

LG

Imagen | LG

Tal y como ha anunciado LG, webOS 25 llegará a los televisores compatibles con una serie de mejoras que le permitirán plantar cara a Google con Android TV/Google TV y a Samsung con Tizen. Vamos a repasar todos los cambios.

Será más compatible

xbox

Lejos de lo que suele ocurrir con otras marcas, que dejan de actualizar sus dispositivos pasado un tiempo —a menudo demasiado corto—, LG ha dado un golpe sobre la mesa (al igual que Samsung) con esta nueva actualización. Soporte y actualizaciones por hasta cinco años.

Una gran noticia para los propietarios de televisores de la marca, ya que la compatibilidad con webOS 25 no se limita a los modelos más recientes: también llegará a los televisores de 2024, 2023 e incluso algunos de 2022, ampliando así de forma significativa el soporte y garantizando que los usuarios puedan mantener sus dispositivos actualizados durante más tiempo.

Mejoras para jugadores

webOS

Imagen | LG

Dejando a un lado la llegada a más modelos de televisores y sin centrarse únicamente en los más modernos, en el apartado técnico webOS 25 incorpora compatibilidad con resolución 1440p a 120 Hz.

Se trata de una mejora especialmente pensada para los usuarios que utilizan sus televisores para jugar con videoconsolas de última generación, como Xbox Series X, PlayStation 5, o también con PCs. Esta actualización ofrece una experiencia más fluida y optimizada para videojuegos, sumándose a las funciones ya conocidas de VRR (Variable Refresh Rate) y ALLM.

Apuesta por la IA

La Inteligencia Artificial cobra un papel protagonista en esta versión, ya que la marca coreana ha integrado un sistema de IA capaz de ajustar automáticamente la imagen y el sonido en función del tipo de contenido y del entorno. No es lo mismo ver un contenido en un salón amplio y con ruido ambiental que en una habitación pequeña y silenciosa.

Además, el sistema operativo incorpora un asistente conversacional mejorado y un botón dedicado en el mando, que facilita el acceso a las funciones inteligentes. El objetivo es ofrecer una experiencia más intuitiva, personalizada y eficiente para cada usuario.

Más personalizable

LG

Imagen | Antonio Vallejo

No soy usuario de televisores LG —llevo años utilizando Google TV—, perp debo admitir que una de las novedades que más me ha sorprendido de webOS 25 es la posibilidad de crear perfiles individuales.

Esta versión permite configurar hasta diez perfiles por televisor, una mejora muy práctica si en casa sois varias personas. Al igual que ocurre en las plataformas de streaming, cada usuario puede tener sus propias recomendaciones de contenido, así como ajustes personalizados de imagen y sonido. De este modo, cada uno disfruta del televisor a su gusto, sin tener que adaptar las preferencias a las de los demás.

En cuanto a la personalización, la interfaz principal también se ha rediseñado para ser más limpia, intuitiva y agradable de usar. Ahora los usuarios pueden ocultar las aplicaciones preinstaladas que no utilizan, lo que contribuye a una experiencia más ordenada y libre de distracciones.

Además, LG ha introducido pequeños ajustes visuales que mejoran la navegación y el control de la pantalla de inicio. Uno de los cambios más destacados es el nuevo comportamiento del icono de “entrada reciente”, que ahora solo se activa al hacer clic, evitando cambios accidentales y facilitando un manejo más preciso.

Otras novedades

Lg Gallery Img 2

En algunos países, LG ha incorporado además un portal de noticias integrado accesible desde la pantalla principal, que permite consultar información actualizada directamente desde el televisor. 

Y para los amantes del diseño, la nueva función LG Gallery+ convierte la pantalla en un marco artístico digital, mostrando imágenes, fotografías o contenido decorativo cuando el televisor no está en uso.

Cómo actualizar

Recuerda que tienes distintas formas para actualizar tu tele si es compatible y ya te las contamos en este artículo. Hay dos métodos principales para llevar la tu Smart TV de LG a webOS 25:

  1. Actualización automática: el televisor detecta la nueva versión y la instala directamente desde el menú de configuración, siempre que esté conectado a Internet.
  2. Actualización manual: el usuario puede descargar el firmware desde la web oficial de LG, copiarlo a una memoria USB y conectarla al televisor para instalar la actualización de forma local.

Imagen portada | Antonio Vallejo con montaje

En Xataka SmartHome | Colgar la tele en el dormitorio no es tan fácil como parece: esta es la altura perfecta para hacerlo bien


La noticia

Las Smart TV de LG han comenzado a actualizarse con webOS 25: estas son las principales novedades

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Ha llegado Halloween a Ikea: cinco productos para decorar tu hogar por poco dinero

Ha llegado Halloween a Ikea: cinco productos para decorar tu hogar por poco dinero

Queda poco para celebrar Halloween. Cada año, son más los hogares que se suman a la tendencia de decorar su hogar de cara a la fecha más terrorífica del año. Si este año quieres sumarte a esta moda, Ikea tiene numerosos productos baratos para hacer de tu hogar, una mansión del terror. Estos son algunos de los que más han llamado nuestra atención.

  • Guirnalda calabazas KUSTFYR por 9,99 euros: con 12 LEDs y certificación IP44.
  • Portavela araña KUSTFYR por 2,49 euros: en acero con revestimiento en polvo.
  • Pack de cuatro platos de postre KUSTFYR por 9,99 euros: de 20 cm y fabricados en gres.
  • Guirnalda LED fantasmas KUSTFYR por 7,99 euros: con 32 LEDS y temporizador.
  • Vela gato negro KUSTFYR por 4,99 euros: sin perfume y de 12 cm.

Guirnalda calabazas KUSTFYR

La calabaza es el símbolo por excelencia de Halloween y es la protagonista de esta guirnalda LED KUSTFYR de Ikea. Se trata de un producto recién llegado a la multinacional sueca y que puedes comprar ahora por solo 9,99 euros.

Esta guirnalda está compuesta por 12 luces LED con forma de calaveras. Está aprobada para el uso en exteriores, ya que cuenta con certificación IP44, por lo que son perfectas tanto para iluminar el salón como la terraza o balcón. Funciona a pilas, por lo que no necesitarás enchufe para utilizarla.

Portavela araña KUSTFYR

Uno de los productos más baratos que encontrarás en Ikea para decorar tu hogar (sobre todo la mesa) de cara a Halloween es este portavelas con forma de araña. Tan solo cuesta 2,49 euros en la multinacional sueca.

Diseñado por James Dart, puedes usar este producto de Ikea como portavelas con velas o bien como un objeto decorativo independiente, para poner en la mesa o cualquier estantería o rincón de casa. Está fabricado en acero con revestimiento en polvo.

Pack de cuatro platos de postre KUSTFYR

Si quieres montar una mesa terrorífica en casa durante este Halloween, Ikea tiene este pack de cuatro platos de postre con motivos terroríficos y a un precio asequible. Concretamente, puedes comprar los cuatro platos por 9,99 euros.

En color blanco y con cuatro diseños en color negro (gato, araña, fantasma y telaraña), este el pack de platos perfecto para sorprender a todos en la mesa este Halloween. Su diámetro es de 20 cm y han sido diseñados por Marta Krupińska. Además, están fabricados en gres.

Guirnalda LED fantasmas KUSTFYR

Si la guirnalda LED de calabazas que antes te mostramos te gustó, esta de fantasmas seguro que también te acaba encandilando y la querrás tener en tu hogar en Halloween. Su precio es de solo 7,99 euros.

Esta guirnalda LED de Ikea está formada por 32 LEDs con forma de fantasma. Diseñada por Marta Krupińska, funciona a pilas y cuenta con un temporizador integrado. Este enciende la guirnalda a la misma hora todos los días y se apaga tras seis horas.

Vela gato negro KUSTFYR

Junto a calabazas y arañas, los gatos negros también son iconos de Halloween. Esta vela de gato negro de Ikea es una buena opción para ambientar tu hogar para esta fecha tan terrorífica. Puedes comprarla por solo 4,99 euros.

Al igual que otros productos de la serie KUSTFYR, esta vela de 12 cm ha sido diseñada por Marta Krupińska. Se trata de una vela sin perfume y que conserva el mismo color negro hasta que se consume del todo, por lo que no pierde su terrorífico color durante el proceso de combustión.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Ikea

En Xataka Smart Home | Sensores de movimiento para luces de exterior: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Los mejores altavoces inteligentes: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Ha llegado Halloween a Ikea: cinco productos para decorar tu hogar por poco dinero

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Movistar Plus+ remodela su oferta de canales de la BBC: así queda la parrilla tras los cambios de hoy

Movistar Plus+ remodela su oferta de canales de la BBC: así queda la parrilla tras los cambios de hoy

Hace unas horas comentábamos que el servicio BBC Player había llegado finalmente a Movistar Plus+ para los clientes de la operadora, con acceso a más de 700 horas de programación variada accesible bajo demanda desde decodificadores UHD y dispositivos.

Pero esta no es la única novedad que ha lanzado la operadora hoy, ya que ha efectuado una remodelación de su parrilla de canales procedentes de la BBC, añadiendo varios nuevos y retirando algunos de los antiguos en función de la modalidad contratada. ¿Cómo queda ahora la parrilla?

Cambios en los canales de la BBC

Movistar BBC

Como ya avanzábamos la semana pasada, Movistar tenía previsto para hoy añadir dos nuevos canales temáticos a su parrilla procedentes de la BBC. En concreto, eran ‘BBC Lifestyle’ y ‘BBC Earth’, ambos con claro enfoque documental y de variedades enfocados a complementar al resto ya disponible.

Sin embargo, lo que ha sorprendido a algunos usuarios de la versión OTT del servicio (que no tienen contratada además una conexión a Internet) ha sido la desaparición de algunos de los canales antiguos de la BBC (de hecho, en la web de contratación del servicio ahora mismo ya no aparecen), algo que la operadora ha explicado en su web de asistencia de la siguiente forma:

Con relación a tu consulta sobre los canales de BBC incluidos en tu plan de Movistar Plus+ por 9,99 €, te informamos que a partir del 15 de octubre de 2025 se han realizado algunos ajustes en la oferta de contenidos del grupo BBC. 

Por otro lado, te confirmamos que se han retirado del paquete todos los demás canales del grupo BBC, excepto BBC News, que continúa disponible.

Movistar también ha comentado que se han producido algunos cambios para el resto de clientes, con la llegada de los dos nuevos canales anunciados hace días, y el cambio de nombre de otro. Así, los nuevos canales disponibles son los siguientes:

  • ‘BBC Earth’ (dial 86): ofrece más de 120 horas de contenidos doblados al español. Un canal con documentales de BBC Studios, con producciones de naturaleza, ciencia e investigación. Entre sus títulos más destacados figuran 60 encuentros letales, ‘Expedición Tigre’ y ‘Polar Bear: Spy on the Ice’.
  • ‘BBC Lifestyle’ (dial 93): un canal con una selección de programas dedicados al hogar, la decoración, los viajes y el estilo de vida. En su parrilla se podrán ver desde producciones como ‘DIY SOS’ o ‘Casas señoriales’ hasta emocionantes formatos de aventuras como ‘Las desventuras de Romesh Ranganathan’ o ‘Steve Backshall’s Extreme Mountain Challenge’.

El canal que cambia de nombre es BBC Drama’ (dial 32), que ahora se denominará ‘BBC Series’ (dial 32), manteniendo la misma temática de series con thriller, comedia o drama, ficción histórica o tramas criminales. Finalmente, se mantienen el resto de canales que ya estaban funcionando ahora si somos clientes de fibra o satélite: 

  • ‘BBC History’ (dial 84): un canal exclusivo Movistar Plus+ con documentales de temáticas variadas para descubrir y comprender la historia sobre tesoros ocultos del mundo, increíbles enclaves patrimoniales o el funcionamiento de la monarquía británica.
  • ‘BBC Food’ (dial 92): documentales sobre cocina internacional, recetas para conocer otras culturas y países, programas divulgativos sobre la alimentación o  realities gastronómicos.
  • ‘BBC Top Gear’ (dial 34): un canal para los amantes de los coches y la velocidad.
  • ‘BBC News’ (dial 128): canal de noticias y actualidad y que según Movistar es el único canal que se mantiene sin cambios en todas las plataformas

Imagen portada | Movistar

Más información | Movistar

En Xataka SmartHome | Quiero contratar Movistar Plus+: estas son las diferencias si soy cliente de Movistar o de O2


La noticia

Movistar Plus+ remodela su oferta de canales de la BBC: así queda la parrilla tras los cambios de hoy

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

El Supremo da una alegría a miles de propietarios. No habrá excusas para recuperar parte de lo pagado en sus hipotecas

El Supremo da una alegría a miles de propietarios. No habrá excusas para recuperar parte de lo pagado en sus hipotecas

Tener una hipoteca en pleno 2025 no es ninguna rareza. Ya hemos hablado de lo complicado que resulta acceder a una vivienda, tanto en alquiler como en propiedad. Por eso, para la mayoría, pedir un préstamo bancario sigue siendo la única opción real para comprar una casa. Las temidas hipotecas forman parte del día a día… pero si tú tienes una, hoy traemos buenas noticias.

Si alguna vez pagaste gastos hipotecarios —notaría, registro, gestoría o tasación— y aún no los has reclamado, estás a tiempo. El Tribunal Supremo acaba de emitir un auto histórico que marca un antes y un después en la jurisprudencia sobre los gastos hipotecarios, abriendo la puerta a que muchos consumidores puedan recuperar su dinero.

Los hechos

Sunguk Kim Nq Pq5ni178 Unsplash

Imagen | Sunguk Kim en Unsplash

El Tribunal Supremo, a través de su Sala de lo Civil, ha dictado el Auto 180/2025, de 2 de octubre (ATS 8837/2025), una resolución (puede consultarse en este enlace) que marca un nuevo precedente favorable para los hipotecados. Gracias a este fallo, los consumidores podrán reclamar los gastos de su hipoteca incluso aunque hayan pasado varios años desde la firma del préstamo.

Según informa Economist & Jurist, el auto se enmarca en un litigio entre dos consumidores y el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), y sienta una importante línea jurisprudencial que refuerza la protección de los usuarios frente a las entidades bancarias.

Sunguk Kim Nq Pq5ni178 Unsplash

Imagen | Sunguk Kim en Unsplash

En 2002 y 2006, Avelino y Esther firmaron dos hipotecas con el BBVA que incluían una cláusula que les obligaba a pagar todos los gastos de formalización. En 2018 demandaron al banco para anular esa cláusula y recuperar el dinero pagado. 

En un primer momento, el Juzgado de Primera Instancia n.º 17 de Palma de Mallorca (en 2019) declaró su nulidad, pero limitó la devolución por considerar prescrita la reclamación del préstamo de 2002, criterio que fue confirmado por la Audiencia Provincial al entender que el plazo de prescripción empezaba a contar desde el pago de los gastos.

El recurso de casación. Los demandantes recurrieron en casación y, durante el proceso, el banco pagó voluntariamente las cantidades reclamadas y se allanó a sus peticiones. El Tribunal Supremo debía decidir sobre dos aspectos clave: el efecto del allanamiento en casación y el momento en que empieza a contar el plazo para reclamar los gastos hipotecarios.

La doctrina del Supremo

El Alto Tribunal recuerda en esta resolución, dos principios esenciales:

  • Efectos del allanamiento (art. 21 LEC): incluso en fase de casación, el allanamiento del demandado obliga al tribunal a estimar las pretensiones del actor, siempre que no exista fraude de ley ni perjuicio a terceros.
  • Plazo de prescripción (STS Pleno 857/2024, de 14 de junio): salvo que el banco demuestre que el consumidor conocía previamente la abusividad de la cláusula, el plazo para reclamar los gastos hipotecarios comienza a contar desde la firmeza de la sentencia que declara la nulidad de dicha cláusula.

Aplicando esta doctrina y lo dispuesto en el artículo 487.1 de la LEC —reformado por el Real Decreto-ley 5/2023—, el Tribunal Supremo casó la sentencia dictada por la Audiencia Provincial y ordenó dictar una nueva resolución conforme a estos criterios jurisprudenciales.

Qué significa esto para los consumidores

Alquiler

Imagen | Gerd Altmann en Pixabay

La sentencia supone un avance para los hipotecados, ya que evita que sus reclamaciones sean rechazadas por prescripción anticipada. El Tribunal establece que el plazo para reclamar solo empieza cuando un juez declara nula la cláusula.

El fallo también refuerza el allanamiento como forma válida de cerrar un proceso incluso en casación, agilizando los juicios, y unifica el criterio sobre el plazo de prescripción, evitando diferencias entre tribunales.

Foto de portada | Towfiqu barbhuiya en Unsplash

Vía | Economist & Jurist

En Xataka SmartHome | Los pisos turísticos han cambiado y ya es obligatorio registrarlos. Esto es lo que hay que saber para evitar multas


La noticia

El Supremo da una alegría a miles de propietarios. No habrá excusas para recuperar parte de lo pagado en sus hipotecas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.