Belkin Wemo y Honeywell, compatibles con el asistente de control por voz Google Assistant

El asistente de control por voz, Google Asistant de Google Home ha anunciado la incorporación de Belkin Wemo y Honeywell a su listado de marcas compatibles con el sistema. Conectar el sistema de control por voz Google Assistant en la Google Home a otros dispositivos del hogar puede simplificar el día y ayudar a hacer más tareas. Si el año pasado anunciaba que Nest, Philips Hue y Samsung SmartThings ya estaban disponibles en Google Home para ayudar a controlar la iluminación, termostatos e interruptores, con más partners que llegarán pronto.

Asistente Google Home
Con Google Assistant y Honeywell, el usuario puede gestionar la temperatura diciendo «Ok Google, sube la temperatura del piso de abajo».

Con Honeywell y Google Assistant en Google Home, el usuario puede gestionar la temperatura del hogar sin dejar el confort sin cubrir tan solo diciendo «Ok Google, sube la temperatura del piso de abajo». Y cuando el usuario se marche, Belkin Wemo y Google Assistant pueden ayudar a recordar si se han apagado las luces, tan solo diciendo «Ok Google, ¿me he dejado las luces de la habitación encendidas?

Comandos de voz más personalizados con IFTTT

Para instalar el Control del Hogar de la Google Home, basta con ir a la app de Google Home, seleccionar los ajustes y seleccionar ‘Home Control’ y hacer click en «+» para añadir un nuevo dispositivo. Próximamente, Google Home estará disponible en los dispositivos Pixel. Con IFTTT en Pixel y Google Home, el usuario puede crear comandos de voz personalizados para Google Assistant. Por tanto, en vez de decir «Ok Google, enciende las luces del salón», se puede indicar «Ok Google, estoy en casa» (u otro comando de voz deseado) para encender las luces.

Con Google Assistant, se busca hacer el hogar lo más simple posible para realizar comandos desde cualquier lugar, ya sea si el usuario está en casa o se va. Con la incorporación de Belkin Wemo y Honeywell al asistente en Google Home, y próximamente Pixel, es más fácil controlar el hogar inteligente.

La entrada Belkin Wemo y Honeywell, compatibles con el asistente de control por voz Google Assistant aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Herramientas colaborativas de visualización inteligentes y conectadas, propuestas de NEC en ISE 2017

NEC Display Solutions Europe desveló las últimas tecnologías colaborativas de visualización inteligentes, conectadas e integradas en ISE 2017 a través de una experiencia interactiva. Desde videowalls sin marco para retail hasta monitores curvos para entornos de trabajo más ergonómicos, el stand de NEC congregó las últimas soluciones de gran formato y las novedades de proyección con su portfolio de proyectores láser LCD sin filtro.

Herramienta colaborativa de NEC
NEC Display Solutions desveló sus últimas tecnologías a través de una experiencia interactiva.

Las soluciones LED estuvieron en varios escenarios donde los asistentes pudieron ver cómo se integran en sectores como retail, aviación, cine, alimentación y bebidas, broadcast, salas corporativas y publicidad, que se benefician de las instalaciones más grandes, luminosas, coloridas y nítidas. Los asistentes también conocieron cómo las pantallas de gran formato de las Series V y P utilizan los módulos Raspberry Pi y OPS Slot-in-PCs a través de la plataforma Open Modular Intelligence (PMi) de NEC.

Las tecnologías táctiles InfinityBoard, MultiPresenter y ShadowSense conforman la base de los nuevos espacios de trabajo, ya sea salas de reunión, conferencias o espacios multiuso. Existen distintas opciones para utilizar como la presentación inalámbrica, pantallas táctiles interactivas o vídeo de gran formato para conferencias.

La entrada Herramientas colaborativas de visualización inteligentes y conectadas, propuestas de NEC en ISE 2017 aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Un sistema inteligente para la monitorización la calidad del aire interior

Netatmo ha presentado Healthy Home Coach, el sistema inteligente de monitorización climática interior que ayuda a los usuarios a crear un ambiente en el hogar más saludable. Compatible con HomeKit para hacer el hogar inteligente más agradable, este sistema registra y analiza los elementos ambientales interiores (la calidad del aire, la humedad, la temperatura y el ruido) y ofrece consejos para mejorar el clima interior y mantener un ambiente saludable, sobre todo en familias con niños.

Healthy Home Coach de Netatmo
Compatible con HomeKit, Healthy Home Coach sistema registra y analiza los elementos ambientales interiores.

Healthy Home Coach registra y analiza todos los elementos del medio ambiente interior. El dispositivo recoge datos personalizados en el entorno del usuario y proporciona información útil y precisa en base a la hora del día, la estación del año o los perfiles de los usuarios. De esta manera, por ejemplo, el usuario sabrá exactamente cuándo ajustar el humidificador, pudiendo asegurarse de que cada habitación se caliente o se enfríe correctamente, o que el sonido en la habitación del niño no es demasiado alto para tener un sueño óptimo.

Healthy Home Coach sabe con precisión lo que necesita ser modificado para crear un ambiente más saludable para todos los miembros de la familia, desde un bebé hasta un niño asmático. Para ajustar la calidad del aire, envía notificaciones para asegurarse de que la habitación tenga la ventilación adecuada. También ayuda a equilibrar los niveles de humedad ideal para la habitación, ofrece a los usuarios los niveles de temperatura óptimos y pueden comprobar y comparar los datos del historial de sueño de toda la familia para entender cómo gestionar la contaminación acústica.

Personalización de escenarios conectando Healthy Home Coach con otros dispositivos

Gracias a la App, todos los miembros de la familia pueden acceder a los datos de las condiciones climáticas del hogar desde cualquier lugar. En función de los ambientes que el usuario desee monitorizar, puede instalar varios Healthy Home Coach en su casa y, así, controlar todas las habitaciones de la propiedad.
Si uno de los elementos climáticos alcanza un nivel no deseado, el usuario recibe una alerta en tiempo real en su Smartphone para que tome las acciones necesarias, mejorando su bienestar y la calidad del aire interior.

Con un toque en la parte superior del dispositivo, se ilumina facilitando la calidad del aire actualizada. En función de los niveles, el dispositivo mostrará un color u otro. Así mismo, el usuario puede consultar el historial de datos de cada elemento medido por Healthy Home Coach directamente en la App. Al ser compatible con HomeKit de Apple, el usuario puede preguntar directamente a Siri cuál es la calidad del aire de la habitación en ese momento. Asimismo, es posible personalizar diferentes escenarios conectando Healthy Home Coach con otros dispositivos. Por ejemplo, abrir las ventanas automáticamente cuando los niveles de C02 sean demasiado altos.

Healthy Home Coach debe ser sincronizado con la red WiFi y la App de descarga gratuita. Está disponible a un precio de 99,99 euros. La aplicación de Healthy Home Coach es compatible con dispositivos iPhone con iOS 9 o superior y con terminales Android desde su versión 4.2.

La entrada Un sistema inteligente para la monitorización la calidad del aire interior aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Módulo inalámbrico LTE Car. M1 para nuevos usos en Internet de las Cosas

Gemalto ha anunciado la disponibilidad de un nuevo módulo inalámbrico LTE Cat. M1 para soluciones de Internet de las Cosas (IoT). El modelo Cinterion LTE Cat. M1 aporta eficiencia y simplicidad de red en desarrollos para Machine-Type-Communication (MTC) y reduce el consumo de energía para posibilitar una duración de batería por encima de los diez años en algunos casos de uso.

Módulo Inalámbrico LTE
El módulo inalámbrico LTE proporciona mayor cobertura en el interior de edificios.

El nuevo módulo resulta ideal en proyectos que no dependen de la velocidad, sino que requieren mejoras en duración de red y cobertura en interiores, como sucede en rastreadores de mercancías, productos del sector sanitario, contadores inteligentes (smart meters) y sensores industriales. Este módulo low-power – wide-area (LPWA), que se convierte en la primera solución basada en un chipset LTE Cat. M1, proporciona mayor cobertura, incluso en el interior de edificios o subterráneos.

Al operar en el espectro LTE y ser capaz de soportar más de diez bandas de frecuencia desde un solo dispositivo de hardware, elimina la necesidad de múltiples versiones a la hora de llevar a cabo un despliegue global y acorta el tiempo de llegada al mercado. En un futuro cercano, el nuevo módulo podrá rendir con los protocolos LTE NB-IoT en el mismo hardware, dotando a los clientes de una solución compatible con los últimos estándares de red. Y, al compartir formato con los productos Cinterion existentes, la solución LTE Cat. M1 facilita la migración de dispositivos 2G y 3G.

La entrada Módulo inalámbrico LTE Car. M1 para nuevos usos en Internet de las Cosas aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Nuevo software de control de accesos de Dormakaba para edificios

Dormakaba ha presentado el software Aurora de KEYSCAN que responde a las necesidades de seguridad de edificios y complejos que constantemente registran entrada y salida de numerosas personas en su día a día. También es capaz de funcionar cómodamente en instalaciones de control de acceso pequeñas y medianas, superando a la vez las exigencias de implementaciones de sistemas de control de acceso realmente grandes.

Software Control Accesos Aurora
Con el software de control de accesos Aurora, los clientes podrán ejecutar informes de acceso de grupo.

Puede soportar cámaras web certificadas por Microsoft que funcionarán con la función de fotorrodaje incorporada de Aurora. Los clientes podrán ejecutar informes de acceso de grupo, entre muchas otras opciones, y también será posible exportar horas y transacciones acumuladas a un archivo CSV para una fácil importación a software de terceros.

Para desglosar la seguridad, es compatible con las tarjetas de 26 bits que son comunes en el mercado, pero cuentan con una tecnología propietaria de 36 bits que permite a sus tarjetas una encriptación de 128 bits para evitar clonaciones o intentar violar la seguridad del control de acceso. A su vez, el sistema de Aurora cuenta con un plan de recuperación de desastres y recuperación de fallas.

La entrada Nuevo software de control de accesos de Dormakaba para edificios aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

eedomus compatible con RFPlayer

De forma bastante adelantada esta vez, Connected Objet nos ha comunicado el lanzamiento, la semana próxima, de una nueva actualización de su plataforma eedomus que trae como principal novedad la compatibilidad con la interfaz multriprotocolo RFPlayer.

Además, este nuevo firmware integra nuevos e importantes periféricos Z-Wave, y aporta varias correcciones de errores.

Connected Object liberará esta nueva actualización el próximo martes 28 de febrero, actualización que se instalará en nuestros controladores eedomus y eedomus Plus de forma totalmente transparente para el usuario, como siempre.

A continuación os detallamos las novedades y correcciones de errores.

RFPlayer de ZiBlue

Nuevos dispositivos soportados

  • RFPlayer de ZiBlue

RFPlayer es una especie de RFXCOM vitaminado. Es un gateway multiprotocolo que soporta muchos de los protocolos soportados por RFXCOM, pero a diferencia de éste opera tanto en la banda de los 433 Mhz como en 868 Mhz.

Además de ser un controlador domótico compatible con multitud de protocolos, tiene otros 3 modos de funcionamiento: repetidor de señal, transcodificador y un asombroso modo “loro” que le permite escuchar, memorizar y reproducir tramas de protocolos que no soporta, lo que puede dar muchísimo juego en cualquier instalación domótica.

Se puede usar conectado a un PC por USB con un software dedicado o conectarlo a un controlador domótico como eedomus (es compatible también con Vera, Jeedom, Domoticz…) para ampliar el número y tipos de dispositivos que podemos incluir en nuestra instalación domótica.

Es un dispositivo extremadamente interesante y muy prometedor. Es sin duda un acierto que el equipo de desarrollo de eedomus haya decidido ofrecer soporte para RFPlayer.

Si quieres saber más sobre este asombroso controlador, .

Fibaro Keyfob

  • Fibaro Keyfob

El Fibaro Keyfob es un mando a distancia Z-Wave Plus con interesantísimas características, como cifrado AES-128, protección por código PIN, 6 botones que distinguen entre pulsaciones cortas, largas, dobles y triples, y la posibilidad de controlar hasta 30 acciones diferentes.

Y como siempre en Fibaro, los ingenieros de la marca polaca han cuidado muchísimo el diseño y la ergonomía. Promete ser uno de los productos estrella de este año 2017.

Si quieres saber más sobre el Fibaro Keyfob, .

Mando mural táctil Aeon Labs

  • WallMote Quad de Aeon Labs

El WallMote Quad de Aeon Labs es un mando a distancia mural Z-Wave Plus con 4 botones táctiles y un diseño ciertamente atractivo.

Permite controlar hasta 8 periféricos Z-Wave o escenas y se puede usar como controlador primario o secundario. En este último caso, hay que incluirlo en la red Z-Wave de otro controlador, cosa que podremos hacer en eedomus a partir del próximo día 28 de febrero.

Tienes más información sobre el WallMote Quad de Aeon Labs .

Correcciones de errores

  •  Corrección de un bug que hacía que algunas imágenes de habitaciones desaparecieran después de una modificación.
  • Ahora ya existe la opción para desactivar el periférico “Sensor DHCP”.

El post eedomus compatible con RFPlayer aparece primero en Domótica Doméstica.

Sony desveló sus soluciones audiovisulaes y de TI profesionales en ISE 2017

Sony participó en ISE 2017 de Ámsterdam para mostrar cómo un lienzo en blanco puede cobrar vida con la tecnología de imágenes y las soluciones Beyond Definition, lema escogido para desvelar sus innovadoras soluciones audiovisuales y de TI profesionales, que ofrecen imágenes ultrarrealistas para entornos de presentación visual, simulación y entretenimiento.

Soluciones audiovisuales de Sony
Las soluciones Beyond Definition de Sony ofrecen imágenes ultrarrealistas para entornos de presentación visual, simulación y entretenimiento.

En ISE, Sony mostró un sistema de visualización definitiva para pantallas de gran tamaño, CLEDISTM, capaz de proporcionar una experiencia visual de 8K x 2K, gracias a la combinación de imágenes de alto contraste (más de 1 000 000:1), con unos sorprendentes 1000 nits, resultado de la intensidad de brillo uniforme. Con el fin de que el sistema sea flexible y robusto, Sony ha implementado la plataforma de transmisión de vídeo definido por software a través de Ethernet (SDVoE, por sus siglas en inglés) para las aplicaciones interoperables de AV sobre IP en la pantalla CLEDISTM.

Sony también expuso su gama de soluciones de proyección SXRDTM con la que se dirige a planetarios, simulaciones de vuelo y áreas de diseño industrial, entre otros. El VPL-GTZ280 ofrece una experiencia envolvente, con alta calidad de imagen.

Soluciones de colaboración intuitivas para entornos educativos y empresariales

Sony mostró su gama de soluciones para el aprendizaje activo y las reuniones empresariales, incluida Vision ExchangeTM, que ofrece una solución dinámica y flexible que se adapta a una amplia gama de espacios de enseñanza y salas de reuniones. Los equipos pueden proponer ideas y trabajar en colaboración, mediante el uso compartido e inalámbrico del contenido desde su propio portátil o tableta. Se trata de una forma sencilla de involucrar a los participantes en los debates, mediante la incorporación de una conexión de vídeo en las ubicaciones remotas, que logra un trabajo en equipo realmente global.

Los asistentes pudieron probar el mando a distancia RM-IP500 anunciado recientemente, que proporciona una mayor flexibilidad y facilita el uso de las cámaras PTZ, por lo que resulta ideal para la grabación de clases y las producciones de vídeo corporativas. Diseñado para ser compatible con los modelos BRC-X1000/H900/H800 y SRG-360SHE de cámaras PTZ de Sony, así como con el mezclador de producción MCX-500, permite a un único operador controlar hasta 100 cámaras.

La entrada Sony desveló sus soluciones audiovisulaes y de TI profesionales en ISE 2017 aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Módulo de entradas digitales para la integración de pulsadores y sensores en la Smart Home

Loxone Smart Home ha lanzado un nuevo módulo de entradas digitales llamado Nano DI Tree. El proceso de integración de pulsadores, contactos de puertas y ventanas y otros sensores digitales en la Smart Home de Loxone da un importante paso adelante ya que permite una perfecta integración a la Smart Home de pulsadores y sensores gracias a las seis entradas digitales que incorpora en su pequeño cuerpo.

Nano DJ Tree de Loxone
El módulo Nano DI Tree facilita el proceso de cableado al estar basado en tecnología Tree.

Al estar basado en tecnología Tree, facilita el proceso de cableado. A diferencia de lo que ocurría hasta ahora, el cableado de cualquier tipo de pulsadores se ramifica y no es necesario un cableado centralizado. Se ajusta cómodamente a la caja de mecanismos con unas dimensiones de 38,4 x 34,2 x 10,5mm.

Además, entre sus funciones, también se puede conectar a contadores con salidas de impulsos, como contadores de agua, eléctricos o gas: una buena forma para contabilizar el consumo y poderlo visualizar desde la App de Loxone, la misma desde donde se realizan todos los controles. Nano DI Tree está disponible en la tienda online de Loxone a un precio de 75,02 euros (IVA inlcuido).

La entrada Módulo de entradas digitales para la integración de pulsadores y sensores en la Smart Home aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Vivienda multifamiliar autosuficiente con el sistema domótico free@home de ABB

ABB ha suministrado su tecnología, concretamente el sistema free@home, a una vivienda multifamiliar que se autoabastece con energía solar. Desconectado de la red de suministro eléctrico, este edificio de apartamentos durante los meses de invierno, cuando la intensidad del sol disminuye, esta se transforma en energía eléctrica, térmica e incluso en combustible. La cubierta y el conjunto de la fachada están revestidos de paneles solares y los productos de ABB se encargan de transportar la energía al interior de los hogares y de su gestión óptima.

Vivienda multifamiliar autosuficiente
Las funciones del sistema domótico free@home reducen el consumo energético.

El sistema free@home de ABB transforma estos nuevos apartamentos en viviendas inteligentes y el equipo solar hace posible la autosuficiencia del edificio. Según explica Mike Mustapha, director ejecutivo de la división Building Products de ABB, «algunas de las funciones del sistema domótico del edificio se emplean para reducir el consumo energético, al tiempo que mejoran los niveles de confort. Mediante el botón goodbye (adiós), por ejemplo, todos los aparatos en standby se apagan al salir del apartamento. Para tratar de consumir la menor cantidad posible de la energía que capta el edificio, además de la instalación de frigoríficos y lavadoras con funciones de ahorro energético, el sistema domótico free@home de ABB reduce el consumo energético hasta cotas muy bajas».

Configuración de escenas con free@home

También es posible configurar distintas escenas en el sistema, con la consiguiente mejora en los niveles de confort y facilidad de uso; una función que permite diferenciar la iluminación del área del comedor, más atenuada, respecto a la iluminación más intensa del área destinada a la lectura. El sistema también reconoce la combinación de distintas luces y ofrece la posibilidad de seleccionarlas automáticamente. Por ejemplo, si los vecinos ven la televisión con una luz baja y las cortinas descorridas, el sistema domótico advierte esta combinación y, en ese caso, ofrece esa posibilidad.

Gracias a los sensores instalados en el interior y en el exterior, el sistema domótico free@home de ABB se adapta automáticamente a las variaciones de las condiciones externas. Si la temperatura en el interior del apartamento es muy alta debido a la intensidad de la luz solar sobre la superficie de la ventana, las cortinas se corren automáticamente. Si el viento sopla con intensidad y puede llegar a ocasionar daños en las persianas, estas se suben. De ese modo, el sistema domótico del edificio no solo garantiza una mayor seguridad y eficiencia energética, sino que también asegura el máximo confort.

La entrada Vivienda multifamiliar autosuficiente con el sistema domótico free@home de ABB aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Soluciones para Internet de las Cosas que transforman la experiencia de compra del usuario

Tyco Retail Solutions ha presentado su nuevo portfolio de soluciones para el Internet de las Cosas (IoT) que proporcionan visibilidad en tiempo real, análisis predictivo para ayudar a impulsar las ventas y mejorar las operaciones, a la vez que ofrecen una experiencia de marca diferenciadora. Para lograr estas mejoras y conseguir el éxito en un comercio cada vez más unificado, conectado y abierto, los minoristas necesitan mayor visibilidad de inventario, además de obtener más información sobre la actividad del comprador en tienda y en toda la cadena de suministro.

Internet de las Cosas aplicada en retail
Las soluciones de Internet de las Cosas (IoT) proporcionan visibilidad en tiempo real, análisis predictivo y mejora las operaciones.

Con las soluciones preparadas para el Internet de las Cosas de Tyco Retail, los minoristas serán capaces de maximizar los resultados de su negocio y crear una experiencia personalizada y transparente para los consumidores de un mundo cada vez más digital. El ecosistema IoT de Tyco incluye tecnología RFID, sensores, sistemas de seguridad, análisis de vídeo, administración de dispositivos y gestión de servicios.

Como parte de este ecosistema conectado, Tyco ha realizado un avance de sus nuevas soluciones de análisis cloud y servicios gestionados para tiendas que se adaptan a las necesidades específicas de los minoristas. Estos servicios ayudan a reducir los costes y la complejidad de uso, simplificando el manejo de los programas y la gestión de los datos para generar unos resultados satisfactorios.

La entrada Soluciones para Internet de las Cosas que transforman la experiencia de compra del usuario aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original