Nueve series para presumir de tu Smart TV y barra de sonido, con más calidad de imagen y sonido que muchas películas

Nueve series para presumir de tu Smart TV y barra de sonido, con más calidad de imagen y sonido que muchas películas

Las películas modernas suelen ser una fuente esencial a la hora de elegir material audiovisual de la máxima calidad para probar y disfrutar de nuestros equipos de imagen y sonido. Sin embargo, hay veces en las que algunas series también resultan de lo más conveniente, con ciertas características o escenas que pueden servirnos para probar aspectos muy concretos. 

Algunas series de última hornada son en realidad grandes superproducciones con un gran apartado técnico, con imágenes cada vez más impactantes y efectos de sonido lo más resultones. Por ello, a continuación vamos a repasar un listado con algunas de las más destacadas de los últimos años de donde extraer material para dejar a las visitas impresionadas.

‘Monarch: El legado de los monstruos’

Esta producción de Apple TV despliega un nivel de detalle típico de los grandes blockbuster, creando una gran consistencia visual con las películas, incluso estando mejor acabada que ‘Godzilla: Rey de los monstruos’ y ‘Godzilla vs Kong’. Con una estupenda calidad de imagen, destaca por la nitidez, la buena colorimetría y un sonido atronador en algunas escenas cuando aparecen los monstruos. Ideal para poner a prueba nuestros subwoofers.

‘Fundación’

Uno de los estrenos más importantes de Apple TV+ en 2022 fue ‘Fundación’, que en 2025 ha alcanzado ya su tercera temporada manteniendo el mismo estilo visual de las anteriores. Cuenta con una calidad de imagen digna de cualquier superproducción de Hollywood. Una impactante historia de ciencia ficción basada en las novelas de Isaac Asimov con efectos especiales que parecen proceder de una producción más grande, si contamos con un televisor 4K UHD con Dolby Vision de nueva hornada podremos aprovechar hasta el más mínimo detalle de sus píxeles.

‘Separación’

Aunque tengo todavía la segunda temporada pendiente, la primera parte de ‘Separación‘ por sí misma es más que suficiente como para tener un lugar destacado en el listado. Con una imagen que divide su estilo perfectamente entre los dos entornos «separados», en el interior de la oficina nos encontramos con unas secuencias muy luminosas con las que poner a prueba las limitaciones en cuanto a nivel de brillo de nuestros paneles. Se alternan con otras escenas de lo más oscuras ideales para comprobar defectos como el blooming, y con un sonido correcto donde destacan unos diálogos de lo más cuidado y unas músicas que pondrán a prueba la dinámica de vuestros altavoces.

‘El problema de los 3 cuerpos’

El argumento te puede gustar más o menos, pero hay que reconocer que esta serie de Netflix ofrece una buena coherencia de imagen en todos los capítulos, con escenas suaves y contenidas en el mundo real y otras muy contrastadas, saturadas y visualmente atractivas cuando entramos en los entornos virtuales. Si contamos con una tele de última generación, y especialmente OLED o miniLED, podremos observar un gran contraste y volumen de color en buena parte del metraje de ‘El problema de los 3 cuerpos’. En cuanto al sonido, es correcto y destaca en algunos efectos concretos puntuales así como por ofrecer unas voces bien definidas.

‘Ahsoka’

El estreno de ‘The Mandalorian’ en 2019 fue una gran noticia para los amantes de Star Wars, que se acompañó de los posteriores lanzamientos de ‘El libro de Boba Fett’, ‘Obi-Wan Kenobi’ o ‘Andor’ y ahora de ‘Ahsoka’, una serie alrededor del personaje interpretado por Rosario Dawson cuyos orígenes se remontan a la animación. Se trata de una ampliación de la saga donde nos encontramos una cuidada puesta en escena con efectos gráficos mejorados, una estupenda calidad de imagen y unos sonido dignos de las grandes producciones.

‘Silo’

Lo primero que llama la atención al comenzar a ver ‘Silo’, disponible en Apple TV, es su paleta de colores. Apagada, con un cierto toque retro que trata de emular a los años 70 y principios de los 80 pero que a diferencia de otras creaciones donde se intenta oscurecer la imagen al máximo, aquí se ofrece en todo momento una visualización eficaz de las secuencias incluso a pesar de las malas condiciones de luz que supuestamente hay en el interior del silo, donde todo es luz artificial y además escasa. Una serie imprescindible para poner en apuros a las teles LCD y con la que presumir de OLED.

‘La rueda del tiempo’

Este 2025 regresaba ‘La rueda del tiempo‘ (The Wheel of Time) con su tercera temporada, una de las series de fantasía estrella de Prime Video. Los nuevos episodios, al igual que en las etapas anteriores, ofrecen unos bonitos decorados y paisajes con gran nitidez, colores de lo más vistoso y escenas contrastadas con las que sacar los colores a nuestras teles. En esta ocasión parece que se ha optado por un mejor nivel de efectos especiales, donde destacan las magias de los personajes, tanto en cuanto a vistosidad y colorido como en lo que respecta a los efectos sonoros. Mejor verla con una barra de sonido o similar, porque con una tele sencillita nos perderemos buena parte de la inmersión narrativa de algunas escenas.

‘Invasión’

La serie ‘Invasión‘ de Apple TV+ estrenó una tercera temporada este año, donde los extraterrestres intensifican sus ataques contra los humanos, exhibiendo más acción que en las partes anteriores. La producción audiovisual vuelve a estar muy cuidada, pareciendo en muchas ocasiones que estamos ante una película de mayor presupuesto. Destacan la buena nitidez de muchas escenas, los efectos sonoros que aprovechan el subwoofer y unos colores realistas sin estridencias pero efectivos a la hora de introducirnos en su universo de fantasía.

‘El señor de los anillos: Los anillos de poder’

Esta aventura épica estrenada en 2022 y que acaba de terminar su tercera temporada cortesía de Amazon Prime Video nos muestra cómo cuando se quiere es posible darle a una serie un toque cinematográfico que deja con la boca abierta desde el primer minuto. ‘El señor de los anillos: Los anillos de poder’ si bien no llega a la espectacularidad de las películas de la saga en cuanto a efectos especiales, sí sabe manejar perfectamente aspectos como la nitidez, el color, el contraste y el sonido. Toda una delicia para nuestras pantallas si no somos demasiado críticos con el argumento.

Imagen portada | Capítulo 4 de ‘Ahsoka’

En Xataka Smart Home | La calidad de imagen de ‘Silo’ es  estupenda, aunque no lo parezca: estas son las claves que esconde una de  las mejores series de 2023


La noticia

Nueve series para presumir de tu Smart TV y barra de sonido, con más calidad de imagen y sonido que muchas películas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.