Aunque las secadoras modernas son de gran ayuda a la hora de poder secar la ropa en el interior de casa, si no contamos con espacio como para tener una instalada o presupuesto para comprarla y no nos conformamos con tender la ropa de forma más tradicional, otra de las opciones es apostar por un modelo de tipo eléctrico.
Son dispositivos de lo más versátil que sin embargo todavía resultan grandes desconocidos en el ámbito doméstico y que muchas veces ni nos planteamos comprar porque pensamos que gastarán mucha luz y que no merece la pena tener uno.
Qué es y cuánto gasta un tendedero eléctrico
Los tendederos eléctricos son electrodomésticos que sirven para tender la ropa dentro de casa de forma tradicional pero con la ventaja de que gracias a un sistema mecánico o térmico que se alimenta de la red eléctrica, permiten acelerar y mejorar el proceso de secado.
Hay principalmente dos tipos: los generadores de corrientes de aire y los productores de calor. En el primer caso son equipos que por medio de una serie de ventiladores producen una corriente de aire de mayor o menor intensidad enfocada hacia la ropa que ayuda a que la humedad se vaya evaporando más rápido.
Los segundos cuentan con un equipo de calefacción real integrado que produce calor, ya sea a través de unas simples resistencias dentro de barras calefactables sobre las que colocamos la ropa o por medio de un sistema de ventilación más complejo. Así son capaces de acelerar el secado de la colada aunque a costa de consumir más energía.
Aunque pueda parecer que estas barras calefactables es como tener un radiador convencional en casa, la realidad es que la potencia que ofrecen y por tanto el consumo eléctrico final son mucho más reducidos.
¿Cuánto gastan los tendederos eléctricos? Pues como vimos en nuestra guía de compras, hay modelos para todo tipo de gustos y bolsillos (en general no son muy caros y tenemos modelos interesante como este de Daewoo desde 70 euros). Tenemos desde los más sencillos que son una ayuda básica al secado con potencias muy pequeñas de entre 50-100 vatios hasta auténticas máquinas de secar con consumos de entre 300-1.000 vatios.
¿Cuánto tiempo tardan en secar la ropa? Esta pregunta es clave, porque de ella dependerá el consumo final en electricidad. Y la respuesta es que dependerá del tipo de ropa que le pongamos, de la humedad ambiental, de cómo de mojada esté y de la potencia del equipo.
En general podemos considerar tiempos que van desde una media hora para prendas ligeras como blusas y camisas en tendederos de potencia media hasta varias horas si los llenamos con más ropa «pesada» como vaqueros, sudaderas grandes, etc. De hecho, si buceamos un poco por redes y buscamos pruebas reales con estos equipos vemos que en general en las gamas medias se suele tardar entre una y dos horas.
@shopi.col Acompañame a poner a prueba este tendedero eléctrico ¿Servira? 👀 #tipsorganizacion #productosparaelhogar #ideasparatuhogar #tiktokmehizocomprarlo #pongamosloaprueba
¿Cuánto me cuesta en la factura de la luz usar uno de estos dispositivos? Lo primero que tenemos que hacer es averiguar el coste por cada kWh de la electricidad que vamos a consumir, cifra que varia cada hora del día y que dependerá de cada compañía eléctrica y de la tarifa que tengamos, pero que podemos promediar para la regulada o PVPC con los datos de las últimas semanas en la página web de la Red Eléctrica Española con un valor medio de unos 0,14 €/kWh, precio en bruto al que habrá que sumar posteriormente impuestos cuando nos llegue el importe real en la factura.
Así, vamos a considerar que tenemos un tendedero de 100 vatios, otro de 200 vatios, otro de 300 y uno tope de potencia de 1.000 vatios, todos ellos funcionando una hora y dos horas seguidas. Con estos datos obtenemos los siguientes consumos:
Tendedero eléctrico |
100 vatios |
200 vatios |
300 vatios |
1.000 vatios |
---|---|---|---|---|
1 hora |
0,014 euros |
0,028 euros |
0,042 euros |
0,14 euros |
2 horas |
0,028 euros |
0,056 euros |
0,084 euros |
0,28 euros |
Como podemos comprobar, en los modelos más comunes de menos de 300 vatios el gasto eléctrico es muy bajo, con importes que no llegan ni a los 10 céntimos de euro cada vez que los usamos en el peor de los casos. Además lo normal es que no se enciendan todos los días, por lo que su repercusión en la factura mensual de la luz es mínima.
Eso sí, además de secar mucho antes que de forma natural tienen ventajas añadidas, como evitar la acumulación de malos olores en la ropa debidos al exceso de humedad durante muchas horas al sacarla de la lavadora. Lo tengo claro, en cuanto se rompa el tendedero tradicional que tenemos en casa mi próximo modelo será uno eléctrico.
Imagen portada | Daewoo en Amazon
En Xataka Smart Home | Cómo elegir un calefactor compacto portátil para el hogar: características, ventajas, inconvenientes y modelos recomendados
–
La noticia
Lo tengo claro. Mi próximo tendedero será de tipo eléctrico: esto es lo que gastan y por qué puede ser mi mejor aliado en otoño-invierno
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Paco Rodríguez
.