Thread Group y CABA colaboran en la interoperabilidad IoT para viviendas conectadas y edificios inteligentes

Thread Group ha llegado a un acuerdo recíproco con la Asociación Continental de Automatización de Edificios (CABA, de sus siglas en inglés), para colaborar y compartir información. El estatuto de CABA promueve estándares abiertos para conectividad en viviendas y edificios, que enlaza con el objetivo de Thread Group para permitir la interoperabilidad IoT. El liderazgo de ambos grupos acordaron que incrementar la colaboración impulsaría sus objetivos mutuos y permitiría a ambas organizaciones proporcionar un valor añadido a sus miembros.

Elementos IoT de una vivienda
Este acuerdo se centra en compartir información y trabajar juntos en aspectos que importan a ambas organizaciones.

Este acuerdo se centra en compartir información y trabajar juntos en aspectos que importan a ambas organizaciones. Específicamente, CABA y Thread Group pueden ahora establecer foros e intercambiar información sobre aspectos y planes de viviendas conectadas y edificios inteligentes, así como compartir información en asuntos clave que afectan al desarrollo e implementación de automatización en hogares y edificios.

En palabras de Ronald Ronald J. Zimmer, Presidente y CEO de CABA, «una de las funciones más cruciales de CABA es educar a los actores de la industria y consumidores en las ventajas de la interoperabilidad en viviendas conectadas y edificios inteligentes».

La entrada Thread Group y CABA colaboran en la interoperabilidad IoT para viviendas conectadas y edificios inteligentes aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Encuesta para conocer cómo les gustaría a los usuarios que fuesen los robots con Inteligencia Artificial

IKEA, a través de su living lab SPACE10, ha puesto en marcha una encuesta online titulada Do you speak human? para conocer la opinión de los clientes sobre cómo les gustaría que fuesen los muebles del futuro y su integración con la Inteligencia Artificial. Bajo la premisa de democratizar la Inteligencia Artificial del mañana, la idea de este proyecto es escuchar a las personas, abrir el proceso de diseño y tener en cuenta los deseos, preocupaciones y aspiraciones de los consumidores antes de decidir cómo debería ser este asunto. Los resultados de este estudio estarán continuamente actualizados en la web.

Ilustración inicial de la encuesta de Ikea sobre Inteligencia Artificial
De apariencia humana, de género neutral o que sea obediente, así les gustaría a los usuarios que fuesen los robots con Inteligencia Artificial.

La encuesta aborda asuntos como la apariencia que deberían tener los robots con Inteligencia Artificial, qué genero deberían tener, cómo deberían comportarse, si deberían reflejar los valores y visión del mundo del usuario, si deberían ser capaces de detectar y reaccionar a emociones, si deberían ser religiosos, si deberían cumplir las necesidades del usuario antes de pedirlas, si deberían recopilar los datos para mejorar su experiencia de uso y si deberían evitar que sus dueños cometan errores.

De apariencia humana, de género neutral, que reflejen los valores y visión del mundo del usuario, que detecte y reaccione a emociones, que no sean religiosos, que cumpla las necesidades del usuario sin pedírselas, que recoja los datos para mejorar la experiencia de uso, que sea obediente y asistente y que evite al usuario cometer errores son las respuestas hasta ahora seleccionadas por los participantes en la encuesta.

La entrada Encuesta para conocer cómo les gustaría a los usuarios que fuesen los robots con Inteligencia Artificial aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Well, un sistema que convierte los grifos en inteligentes y gestiona el consumo del agua

Mindtribe ha desarrolado, junto con su partner Matter, un sistema para el hogar inteligente que monitoriza y gestiona el consumo del agua de los grifos. Se trata de Well, que consiste en una red de sensores de agua conectados que, combinados con una app de Inteligencia Artificial, contribuyen a reducir el consumo de agua.

Sistema Well para gestionar el agua
Con Well, los usuarios pueden ver fácilmente los hábitos de consumo de agua, comprender cómo reducir ese consumo e identificar las pérdidas de agua potenciales.

Para su desarrollo, necesitaron un generador eficiente para transmitir los datos de consumo a través de wifi. Para ello, optimizaron el impulsor existente diseñado por una impresora de 3D y evaluaron las estrategias del impulsor. Desarrollaron también una estrategia para monitorizar los principales puntos de consumo y emplearon máquinas de aprendizaje para crear una imagen precisa de los puntos de uso del agua que no fueron específicamente medidos.

De sencilla instalación y autoalimentable, con Well los usuarios pueden ver fácilmente los hábitos de consumo de agua, comprender cómo reducir ese consumo e identificar las pérdidas de agua potenciales. Este sistema permite a los usuarios ahorrar más de un 12% del consumo de agua.

La entrada Well, un sistema que convierte los grifos en inteligentes y gestiona el consumo del agua aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Smart Home & Building 2017, el nuevo concurso de la feria parisina Mondial du Bâtiment

La feria Mondial du Bâtiment, que se celebra en París entre el 2 y 6 de noviembre, acoge el concurso Smart Home & Building 2017. Organizado por la Federación Francesa de Domótica, la Smart Building Alliance, Construction 21, Reed Expositions France y varias revistas francesas, este certamen reconocerá el mejor proyecto domótico realizado en una vivienda así como el mejor proyecto inmótico puesto en marcha en un edificio terciario. Los criterios que se tendrán en cuenta son: beneficios para el usuario, eficiencia energética, accesibilidad, calidad del concepto de instalación e impacto en materia de confort, multimedia y seguridad.

Cartel del concurso Smart Home & Building 2017
Los criterios que se valorarán son: beneficios para el usuario, eficiencia energética, accesibilidad, calidad del concepto de instalación e impacto en materia de confort, multimedia y seguridad.

Los proyectos serán evaluados por un gran jurado compuesto por expertos independientes que ser reunirá en julio. Aquellas empresas o instituciones interesadas en participar en este concurso para presentar su experiencia, destacar el trabajo de sus equipos y compartir las buenas prácticas con profesionales del sector deberán rellenar un formulario online correspondiente a la candidatura en la que desean participar: Smart Home (residencial) o Smart Building (terciario). El 1 de junio finalizará el plazo de presentación de candidaturas.

La entrega de premios a partir de septiembre asegurará a los galardonados un incremento de su visibilidad gracias a la presentación de su proyecto y de su empresa durante la Ceremonia de Premios de Mondial du Bâtiment, la participación en Jornadas d’Architectures À Vivre que atraen cada año durante dos fines de semana de junio a miles de visitantes, la participación en el concurso internacional Green Solutions Awards, la producción de un clip de presentación del proyecto que será difundido por las redes sociales y medios de comunicación organizadores del proyeto, la participación en una conferencia durante Mondial du Bâtiment para presentar el proyecto con comunicación en el programa oficial y la disposición de un logo con el reconocimiento del premio.

La entrada Smart Home & Building 2017, el nuevo concurso de la feria parisina Mondial du Bâtiment aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Nueva cerradura inteligente de Danalock para monitorizar los accesos al hogar

La compañía danesa especializada en cerraduras inteligentes, Danalock, ha anunciado el lanzamiento de Danalock V3, un dispositivo diseñado tras haber escuchado las necesidades de sus usuarios. Equipado con un chip especial TPM para manejar todos los aspectos de seguridad, éste almacena claves encriptadas con alto nivel de seguridad y todas ellas se intercambian sin dejar información privada en el chip. Las conexiones entre el teléfono y la cerradura Danalock V3 funcionan con un rendimiento similar al protocolo criptográfico TLS 1.2 utilizado por bancos y sistemas de seguridad.

Cerradura inteligente Danalock V3
Danalock V3 permite abrir la puerta automáticamente cuando el usuario se aproxima y tiene las manos ocupadas.

De sencilla instalación, no se necesitan herramientas especiales ni realizar grandes agujeros en las puerta, basta con los ya existentes, por lo que se adapta a todo tipo de puertas. Una vez montada, la configuración de la cerradura se realiza de manera sencilla desde la aplicación del Smartphone, compatible con Android y iOS. Si la vivienda está preparada para funcionar con productos de automatización del hogar, Danalock V3 podrá integrarse puesto que es compatible con las plataformas de control HomeKit de Apple, Harmony de Logitech, Amazon Echo, Nest, Bluetooth Smart, Z-Wave, ZigBee y IFTTT. Así, se podrán desencadenar otras acciones del hogar (por ejemplo, encender las luces) cuando el usuario llega a la vivienda y abre la cerradura.

Danalock V3 permite abrir la puerta automáticamente cuando el usuario se aproxima y tiene las manos ocupadas. Si vienen los amigos y el usuario no está en casa, podrá enviarles una clave de acceso temporal a través de la app Danalock, SMS o e-mail, la cual podrá ser eliminada posteriormente. Para viviendas de alquiler tipo Airbnb, el propietario podrá enviar a los huéspedes una clave que da acceso a la vivienda durante el tiempo de pernoctación. Para familias con niños, esta cerradura inteligente avisa cuando han llegado del colegio.

La entrada Nueva cerradura inteligente de Danalock para monitorizar los accesos al hogar aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Tendencias en soluciones de seguridad y protección contra incendios de Tyco

Tyco Integrated Fire & Security ha celebrado el evento Making Progress Together: Industrias y edificios más inteligentes, seguros y sostenibles, donde se mostraron las últimas tendencias en soluciones de seguridad y protección contra incendio en  sus dos showroom móviles. El evento, que se realizó en el Circuito del Jarama de Madrid, dio a conocer de un modo práctico, el amplio portfolio de soluciones de la compañía.

Evento de Tyco
Uno de sus showroom móvil reunió soluciones de detección y extinción de incendios de Tyco Fire Protection Products, como el nuevo panel de detección de incendios Profife y sus complementos, además de sus detectores de llamas FLAMEVision.

El evento contó con un showroom móvil con soluciones de seguridad de Tyco Security Products, que integró desde la gestión de alertas hasta la prevención de riesgos y pérdidas, las plataformas de integración pueden ayudar a gestionar mejor la seguridad y a aumentar el rendimiento del negocio gracias a su facilidad de uso y el acceso rápido a la información. La implantación de sistemas PSIM (Physical Security Information Management) permite unificar la gestión de  diferentes plataformas en una sola, simplificando los diversos procesos. En él se expuso toda la gama de productos Tyco: American Dynamics, Kantech, Software House, DSC, Visonic, Bentel Security y Exacq.

Otro showroom móvil reunió soluciones de detección y extinción de incendios de Tyco Fire Protection Products, como el nuevo panel de detección de incendios Profife y sus complementos, además de sus detectores de llamas FLAMEVision. Los asistentes pudieron comprobar su funcionamiento mediante tests de pruebas de los elementos de detección. En definitiva, la visión de Tyco sobre el futuro de la seguridad se traduce en una estrategia basada en la integración de los diferentes sistemas de seguridad con plataformas de software que gestionen la información de seguridad física, las plataformas PSIM (Physical Security Information Management).

La entrada Tendencias en soluciones de seguridad y protección contra incendios de Tyco aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Xiaomi Mi Smart Home, un kit para convertir los hogares en inteligentes

El fabricante chino de móviles, Xiaomi, se lanzó hace unos meses al mercado de la domótica y presentó el kit para el modernizar el hogar y convertirlo en inteligente: Xiaomi Mi Smart Home, un set compuesto por sensores, con el que el propietario de la vivienda podrá rastrear remotamente los cambios de la climatización interior, seguridad así como regular el sistema de protección y controlar otros sistemas.

Sensores de Xiaomi Mi Smart Home
El usuario podrá rastrear remotamente los cambios de la climatización interior, seguridad así como regular el sistema de protección.

Está compuesto por cuatro dispositivos sensores: una centralita principal que proporciona interacción entre sensores y procesamiento de señales entrantes para luego cargar datos a la red, sensor de movimiento, sensores para la instalación en puertas o ventanas que advierten cuando se abren y tecnología analógica de un timbre en versión inalámbrica.

Con Xiaomi Smart Home, el usuario podrá evaluar el nivel actual de iluminación y grabar los indicadores de temperatura, así como informar sobre movimientos en el apartamento o vivienda en ausencia del propietario. Al mismo tiempo, el usuario conoce instantáneamente todos los cambios ocurridos mediante indicios de notificaciones puntuales en su Smartphone a través de una aplicación especial para móviles.

La entrada Xiaomi Mi Smart Home, un kit para convertir los hogares en inteligentes aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Punto de acceso de Hirschmann para redes LAN inalámbricas de alto rendimiento

Mallol-Asetyc ha anunciado el lanzamiento del punto de acceso para LAN BAT867-R de Hirschmann que proporciona velocidades de transmisión de datos a un menor coste y para espacios limitados, ya que fue diseñado para incluir un conjunto selecto de las características más comúnmente utilizadas. Este dispositivo soporta altas velocidades de transmisión de datos de acuerdo con la normativa IEEE 802.11ac, convirtiéndolo en el dispositivo inalámbrico más rápido del catálogo de Belden. Su tamaño compacto, diseño robusto y características priorizadas lo hacen ideal para configurar instalaciones WLAN rentables donde no se necesitan dispositivos más caros y de gama alta.

Punto de acceso BAT867-R Hrischmann
Este dispositivo soporta altas velocidades de transmisión de datos de acuerdo con la normativa IEEE 802.11ac, convirtiéndolo en el dispositivo inalámbrico más rápido del catálogo de Belden.

Con el punto de acceso BAT867-R, es posible la transmisión de datos de alta velocidad hasta 867 Mbps, cumpliendo con la norma IEEE 802.11ac (también compatible con los estándares a/b/g/n), ayuda a reducir los costes totales mediante la compra de características esenciales (una radio, un puerto Ethernet, una fuente de alimentación), incorpora funciones de gestión, redundancia y seguridad gracias al sistema operativo Hirschmann, HiLCOS, permite a los usuarios monitorizar y operar máquinas de forma fiable desde dispositivos inalámbricos, mejora el tiempo de funcionamiento de la máquina y reduce el mantenimiento y realizar almacenes eficientes proporcionando conectividad inalámbrica para vehículos en movimiento.

El BAT867-R encaja perfectamente en aplicaciones donde sea necesario un punto de acceso inalámbrico compacto y rentable. Permite el acceso inalámbrico para el control, mantenimiento y diagnóstico de máquinas. BAT 867-R se dirige a aquellos usuarios que tienen limitaciones de espacio y presupuesto y cuando necesita transmitir datos a velocidades extremadamente altas en entornos difíciles.

La entrada Punto de acceso de Hirschmann para redes LAN inalámbricas de alto rendimiento aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Nueva cámara wifi de D-Link para la videovigilancia en HD y grabación en 360º

D-Link ha anunciado el lanzamiento de su nueva cámara wifi DCS-5030L para la videovigilancia en HD y grabación en 360º. La DCS-5030L democratiza el acceso a la videovigilancia sin cuotas mensuales y permite vigilar el hogar mediante una app gratuita. Su resolución 720p HD, la lente motorizada para visión de 360º y las notificaciones emergentes por detección de movimiento y sonido la convierten en una completa solución de seguridad 24/7.

Cámara D-Link DCS-5030L
La DCS-5030L democratiza el acceso a la videovigilancia sin cuotas mensuales y permite vigilar el hogar mediante una app gratuita.

Convertir cualquier móvil o tableta en un avanzado sistema de seguridad para el hogar, oficina o pequeño negocio es sencillo y rápido con la nueva Cámara WiFi de videovigilancia, D-Link DCS-5030L HD PTZ. La app gratuita mydlink Lite, disponible para iOS/Android/Windows Phone, permite acceder en remoto a esta cámara IP y controlar con la interfaz táctil tanto el zoom como la lente motorizada PTZ, con giro e inclinación para ver en cada momento lo que más interese. Para acceder desde ordenadores PC y Mac sólo hay que conectarse al portal mydlink con cualquier navegador web.

Además, se puede configurar la detección de movimiento y sonido para recibir notificaciones emergentes en nuestro móvil y poder reaccionar de inmediato. La instalación de la cámara IP DCS-5030L es muy fácil, basta con conectarla al router por Wi-Fi o mediante cable de red LAN (incluido) y completar el proceso de configuración directamente desde la app gratuita mydlink lite escaneando el código QR que viene en una tarjeta, no es necesario un ordenador. También incluye visión nocturna con LED infrarrojos, notificaciones “push” al móvil por detección de movimiento o sonido, con parámetros configurables en zonas o sensibilidad en decibelios (dB) y grabación de fotos y vídeos tanto en el móvil como en una tarjeta microSD (no incluida).

La entrada Nueva cámara wifi de D-Link para la videovigilancia en HD y grabación en 360º aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Better Space Hotel de ABB, una aplicación virtual para localizar soluciones de automatización

ABB ha puesto en marcha la herramienta Better Space Hotel, una aplicación virtual para localizar fácilmente las soluciones de automatización en los diferentes espacios de un hotel durante su diseño y obtener más información sobre ellos así como las ventajas que aportan.

Better Space Hotel
Con Better Space Hotel, se podrá conocer si está todo interactivamente vinculado: distribución y gestión de la energía, seguridad, arquitectura, diseño, tecnología, climatización, e iluminación.

Hoy en día los usuarios de hoteles exigen cada vez más la perfección, como en diseño, confort, seguridad, servicio y eficiencia energética. Por este motivo, ABB ofrece soluciones integrales para hoteles con el fin de satisfacer estas expectativas.

Con Better Space Hotel para hoteles virtuales del futuro, se podrá conocer si está todo interactivamente vinculado: distribución y gestión de la energía, seguridad, arquitectura, diseño, tecnología, climatización, e iluminación, ya sea en la entrada, vestíbulo, pasillo, suite, habitación estándar o restaurante.

La entrada Better Space Hotel de ABB, una aplicación virtual para localizar soluciones de automatización aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original