El Estadio Wanda Metropolitano acoge el ABB Experience, el encuentro anual con los distribuidores de material eléctrico

ABB ha celebrado el pasado 15 de diciembre su tercer encuentro anual con distribuidores de material eléctrico ABB Experience en el nuevo estadio del Atlético de Madrid Wanda Metropolitano.

La entrada El Estadio Wanda Metropolitano acoge el ABB Experience, el encuentro anual con los distribuidores de material eléctrico aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Altavoz Phorus compatible con Amazon Alexa para controlar la música con la voz

Phorus ha presentado su nuevo altavoz PS10, caracterizado por ser compatible con el asistente virtual Amazon Alexa, lo que permite controlar la reproducción de la música en alta definición con comandos de voz. También permite la reproducción en streaming de listas musicales desde dispositivos con Android, iOS o PC.

Altavoz Phorus PS10
El usuario podrá pedirle a Alexa que reproduzca en streaming las listas musicales desde Amazon Music, elegir una emisora en iHeartRadio, Pandora o TuneIn o pedirle que lea algún audio cuento de Audible.

Al ser compatible con Amazon Alexa, el usuario podrá hacerle preguntas para saber las últimas noticias o el tiempo. En cuanto a la música, podrá pedirle a Alexa que reproduzca en streaming las listas musicales desde Amazon Music, elegir una emisora en iHeartRadio, Pandora o TuneIn o pedirle que lea algún audio cuento de Audible. Además, desde la app Alexa, el usuario podrá añadir habilidades para controlar las luces, el home theater y otra equipación electrónica.

Phorus PS10 cuenta con una serie de micrófonos de campo lejano que permite a los usuarios acceder a la información, reproducir música y controlar otros dispositivos de la automatización del hogar a través de Amazon Alexa Voice Service. Al igual que Amazon Echo y Echo Dot, las técnicas avanzadas y fiables de procesamiento de señales capturan comandos hablados en ambientes ruidosos, incluso cuando el interlocutor está al otro lado de la habitación y está reproduciendo música.

La entrada Altavoz Phorus compatible con Amazon Alexa para controlar la música con la voz aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

HMS Industrial Networks presenta sus nuevas pasarelas Anybus de Modbus a BACnet

La nueva pasarela de HMS Industrial Networks Anybus Modbus a BACnet permite a los dispositivos esclavos Modbus TCP / Modbus RTU comunicarse en una red BACnet. La pasarela funciona como un traductor entre las dos redes permitiendo que las señales Modbus RTU y Modbus TCP puedan ser mostradas como objetos BACnet individuales en cualquier red BACnet / IP o BACnet MS / TP. Esto permite el control central y la supervisión de dispositivos Modbus desde un BMS BACnet en un edificio.

Pasarela Anybus Modbus a BACnet
La pasarela funciona como un traductor entre las dos redes permitiendo que las señales Modbus RTU y Modbus TCP puedan ser mostradas como objetos BACnet individuales en cualquier red BACnet / IP o BACnet MS / TP.

La pasarela permite el control central y la supervisión de los dispositivos Modbus dentro de las aplicaciones de automatización de edificios y HVAC, controla la conversión entre Modbus (RTU y TCP) y BACnet (IP y MS/TP), cuenta con certificación BTL, admite la versión 12 de BACnet, gestiona Modbus TCP y Modbus RTU simultáneamente y conecta hasta 254 dispositivos Modbus a BACnet (procesando hasta 3000 registros Modbus).

Se trata de una herramienta de configuración simple pero potente que permite puesta en marcha, depuración y solución de problemas. Permite importar y exportar a Excel para un procesamiento de señal adicional. Viene en una carcasa de plástico que se monta en un rail DIN de 35 mm y la configuración podría realizarse a través de un puerto IP o USB. Los indicadores LED proporcionan el estado de comunicación en ambos puertos: Ethernet y serie. Incluye soporte técnico y asesoramiento gratuito mundial.

Funcionamiento del Gateway

Las redes Modbus RTU y BACnet MS/TP están conectadas a sus correspondientes puertos serie del gateway, mientras que Modbus TCP y las redes BACnet / IP están conectadas al puerto Ethernet. La configuración se realiza a través de la fácil y potente herramienta administrador de configuración de Anybus (MAPS).

En el lado de BACnet, el Gateway proporciona la funcionalidad del servidor al controlador BMS o BACnet a través de BACnet / IP a través del puerto Ethernet y la funcionalidad esclava sobre BACnet MS/TP a través del puerto serie.

La entrada HMS Industrial Networks presenta sus nuevas pasarelas Anybus de Modbus a BACnet aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Prosegur Ojo de Halcón, un vigilante de seguridad interactivo para edificios

Prosegur ha ampliado sus servicios a través del sistema Prosegur Ojo de Halcón, que garantiza la máxima seguridad en edificios las 24 horas del día todos los días del año mediante cámaras de vigilancia IP. El vigilante del sistema puede interactuar en tiempo real y de forma permanente con los propietarios al salir o entrar de su finca. En caso de producirse alguna incidencia, alertará a la Policía brindando tranquilidad y seguridad a los vecinos.

Prosegur Ojo de Halcón
En caso de producirse alguna incidencia, alertará a la Policía brindando tranquilidad y seguridad a los vecinos.

Este sistema complementa a los sistemas de alarmas en hogares o negocios. Ambos elementos en conjunto permiten que la vigilancia en conjuntos residenciales sea más completa. Todas las cámaras de vigilancia estarán conectadas con la Central Receptora de Alarmas (CRA) de Prosegur. El tótem de la entrada dispone de una pantalla y un sistema de comunicación bidireccional (audio y vídeo) y virtual. De esta forma, todo aquel que entre o salga del edificio pueda interactuar con el vigilante de seguridad Prosegur a cualquier hora del día.

La vigilancia a través de Prosegur Ojo de Halcón se realiza de forma inteligente, constante y remota desde el tótem Prosegur. El vigilante, ante cualquiera anomalía, tiene la potestad de activar el operativo de respuesta inmediata, dando aviso a la Policía en caso de ser necesario. También cuenta con una sirena con una potencia de sonido de 115 decibelios y luz estroboscópica para alertar a los vecinos si se produce cualquier incidencia.

Control de accesos y sistema disuasorio

Esta nueva solución de vigilancia inteligente permite controlar los accesos al inmueble, disuadir el vandalismo y las agresiones. También puede evitar robos y el mal uso de las instalaciones ya que previene las intrusiones debido a su contenido disuasorio. Y, en caso de producirse una intrusión, quedará registrada de forma legal por las cámaras de seguridad.

El tótem de Prosegur Ojo de Halcón, que sigue una línea de diseño elegante y discreta para que se integre perfectamente en el inmueble, es un perfecto complemento a los sistemas de alarmas de hogar y control de accesos. Es además compatible con otros sistemas de alarmas Prosegur.

La entrada Prosegur Ojo de Halcón, un vigilante de seguridad interactivo para edificios aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Un analizador de espectro para diagnosticar y mitigar los problemas del rendimiento wifi por interferencias RF

En las redes inalámbricas actuales, las interferencias del espectro de radiofrecuencia (RF) ocurrirán inevitablemente, causadas por dispositivos Wi-Fi, como por ejemplo los ordenadores portátiles y los smartphones bien sean corporativos, BYOD o IoT, o por dispositivos que no son Wi-Fi, como Bluetooth, teléfonos inalámbricos o los hornos microondas. Para solucionar este hándicap, Aerohive Networks ha desarrollado un analizador de espectro que permite diagnosticar y mitigar los problemas de rendimiento de red causados por la interferencia del espectro en el entorno RF.

Analizador espectro de Aerohive
El analizador de espectro permite a los administradores de redes determinar fácilmente el alcance y fuente de la interferencia.

El analizador de espectro permite a los administradores de redes determinar fácilmente el alcance y fuente de la interferencia, y hacer frente de forma efectiva al impacto sobre el rendimiento. Su uso es sencillo y la interfaz gráfica está integrada de manera nativa en la parte de alertas y resolución de problemas de HiveManager NG.

ACSP, protocolo de control cooperativo

Spectrum Intelligence como característica de resolución de problemas viene completada con Aerohive Channel Selection Protocol (ACSP), como capacidad de optimización de canal. ACSP es uno de los protocolos de control cooperativo de Aerohive gracias a los cuales se han eliminado las controladoras físicas de las arquitecturas inalámbricas. Permite a los puntos de acceso (APs) determinar y aplicar las mejores configuraciones de canal y potencia para minimizar la interferencia del canal.

Al contrario de la mayoría de los productos de la competencia, en los que el análisis del espectro se utiliza para evaluar manualmente y luego ajustar las configuraciones del canal, ACSP lo hace automáticamente.

Aerohive tiene previsto integrar la característica Spectrum Intelligence con otras herramientas de resolución de problemas y añadir una funcionalidad de aprendizaje automático (machine learning) con el objetivo de ofrecer capacidades de diagnóstico y optimización.

La entrada Un analizador de espectro para diagnosticar y mitigar los problemas del rendimiento wifi por interferencias RF aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Uno de cada cuatro hogares españoles está suscrito a una plataforma de pago para ver contenidos audiovisuales online

Las plataformas de pago para ver contenidos audiovisuales online ya se cuelan en casi uno de cada cuatro hogares con acceso a Internet, según los últimos datos publicados por el Panel de Hogares de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), correspondiente al segundo trimestre de 2017. Estas estadísticas apuntan a que el número de hogares en los que no se utilizan pasó del 88% a finales de diciembre de 2016 al 77% en junio de 2017: en apenas seis meses su uso se incrementó en un 9%. Netflix y HBO como plataformas que cogen fuerza en el sector.

Panel de Hogares de CNMC
Los eventos deportivos, como partidos de fútbol, y los programas informativos fueron lo más elegido para ver online y en vivo; películas y series para el consumo a la carta.

La plataforma de pago para ver contenidos audiovisuales online más utilizada fue Movistar +/Yomvi (presente en casi un 13% de los hogares con acceso a Internet). No obstante, en el Panel de Hogares se aprecia la presencia de plataformas como Netflix y HBO. La primera, duplicó sus resultados en los últimos seis meses y pasó a tener 1.163.000 hogares usuarios; HBO, que llegó a España hace justo un año, cerró el segundo trimestre de 2017 con unos 414.000 hogares usuarios.

Dispositivos para ver los contenidos

Los españoles cada vez optan más por consumir contenidos audiovisuales en streaming: cuatro de cada diez declaró que lo hace al menos una vez a la semana. Entre el contenido más consumido encontramos vídeos cortos, series y películas. Además, en este Panel de Hogares sobre usos de Internet, Audiovisual y OTT los individuos especificaron qué contenido online prefieren ver en directo y a la carta. Los eventos deportivos, como partidos de fútbol, y los programas informativos fueron lo más elegido para ver online y en vivo; películas y series para el consumo a la carta.

El teléfono inteligente continúa siendo el dispositivo preferido entre los individuos que usan Internet al menos semanalmente: un 85% lo utilizó para acceder a la Red. Y destaca el aumento de la televisión para acceder a Internet: creció un 50% en los últimos dos años.

La entrada Uno de cada cuatro hogares españoles está suscrito a una plataforma de pago para ver contenidos audiovisuales online aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Smart Technology Forum mostrará las soluciones para la automatización y control en el sector hotelero

El Congreso Smart Technology Forum que organizan KNX España y Domotys los días 28 y 29 de noviembre en Palma de Mallorca ha iniciado su cuenta atrás. Este congreso, que también cuenta con la colaboración de Abtecir, Asinem, CaixaForum, Turistec y SmartLivingPlat, está dirigido al sector hotelero.

Smart Technology Forum
Este congreso, que también cuenta con la colaboración de Abtecir, Asinem, CaixaForum, Turistec y SmartLivingPlat, está dirigido al sector hotelero.

La principal finalidad del Forum es dar a conocer y debatir soluciones inteligentes para el control y la automatización de las múltiples aplicaciones del sector hotelero, con el objetivo final de mejorar la gestión interna de los establecimientos, optimizar la eficiencia energética, así como enriquecer la experiencia de sus clientes. Las plazas son limitadas, por lo que se aconseja registrarse lo antes posible para asistir.

Mejores instalaciones KNX Islas Baleares

Durante el 28 de noviembre, las ponencias y mesas de debate estarán dirigidas principalmente a los responsables técnicos y de mantenimiento del sector hotelero, así como a integradores, instaladores, ingenierías y otros profesionales similares. Se ofrecerán ponencias que darán a conocer soluciones innovadoras aplicables al hotel. En las dos mesas redondas se analizarán soluciones tecnológicas e innovadoras que benefician al sector.

También se entregarán los Premios a los tres finalistas del concurso Mejores instalaciones KNX Islas Baleares, que un Comité Técnico ha elegido entre los numerosos proyectos recibidos.

El evento comienza a las 15:00 y termina con un brindis para todos los asistentes.

Sector hotelero

El 29 de noviembre será el propio sector hotelero que expondrá sus casos de éxito conseguidos con sistemas de control y automatización. Además, se debatirán las necesidades del sector para conseguir hoteles más eficientes, sostenibles y seguros.

En dos mesas de debate, en las que participarán representantes del sector hotelero y turístico, del Gobierno Balear, así como de la industria proveedora de sistemas de control y automatización, se analizarán asuntos de máxima actualidad, como por ejemplo la “oferta alternativa” en el sector turístico, o el concepto “Hoteles 4.0” para conseguir establecimientos con la máxima eficiencia y sostenibilidad.

La entrada Smart Technology Forum mostrará las soluciones para la automatización y control en el sector hotelero aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

El sistema Welcome de Niessen, galardonado con el premio Innovación Tecnológica

ABB ha recibido el premio Innovación Tecnológica por el sistema Welcome de Niessen el pasado 14 de noviembre en el Teatro Goya de Madrid durante el encuentro anual con Proveedores del Grupo Electroclub ABB. Este premio pone de manifiesto la gran dedicación y esfuerzo por parte de ABB en la investigación y desarrollo de nuevos productos.

Entrega premio Welcome Niessen
Este premio pone de manifiesto la gran dedicación y esfuerzo por parte de ABB en la investigación y desarrollo de nuevos productos.

En este encuentro anual se celebraron, por segundo año consecutivo, los Premios Electroclub 2017 en el que se galardonan a los mejores productos del año en el sector eléctrico y en los que ABB tuvo el placer de ser uno de los ganadores. Jesús Antoñanzas gerente de GABYL y Alberto Pérez de ELECAM, fueron los encargados de hacer entrega del premio Innovación Tecnológica al sistema de portero y videoportero Welcome de Niessen, al representante de la compañía suiza.

Tras recibir el premio, Paco Álvarez, Jefe de área y Responsable de las Asociaciones de Compra de la Distribución Mayorista en ABB, manifestó que el premio reflejaba el aprecio de los instaladores al producto por su desarrollo tecnológico y la confianza de Electroclub mediante sus equipos comerciales en hacer extensivo Welcome a los profesionales de la instalación, en ésta apuesta tecnológica que ABB ha realizado a nivel mundial.

Welcome, un sistema de intercomunicación para el control de accesos

El sistema de comunicación Welcome de ABB está diseñado para ofrecer un estilo moderno, conciso y sencillo para conseguir la solución ideal para cada necesidad. Entre todas sus funcionalidades destaca la función captura de imágenes, con la que el usuario podrá capturar fotografías de sus visitas manualmente mientras hablan con ellos o automáticamente en su ausencia después de que estos llamen al timbre, siendo así una perfecta solución de seguridad que permitirá al usuario tener controlado en todo momento quién llama a su casa.

Welcome también permite tener el control del acceso al hogar desde un dispositivo iOS o Android desde cualquier parte del mundo. Con cualquier dispositivo móvil Smartphone o tablet, el usuario podrá ver, escuchar, comunicarse con su visita y en caso necesario abrirle la puerta. En definitiva, el usuario tendrá su hogar bajo control desde cualquier parte del mundo.

La pantalla táctil disponible en los tamaños 4,3” y 7” y se adapta a cualquier espacio. Además, el catálogo de colores disponibles y la calidad de sus acabados hace que también se adapten a los gustos más personales integrados en la arquitectura actual, creando una atmósfera de confort, armonía y estilo únicos.

La entrada El sistema Welcome de Niessen, galardonado con el premio Innovación Tecnológica aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

La automatización de viviendas y edificios tendrá su propio pabellón en Light + Building 2018

Light + Building 2018, que se celebra del 18 al 23 de marzo en Fráncfort del Meno (Alemania), recoge todas las tendencias en torno al edificio inteligente y se convierte en el catalizador para el desarrollo de los conceptos de trabajo y de vida modernos. Por primera vez, la automatización de viviendas y edificios y la tecnología de seguridad se juntarán en el pabellón 9.1 para formar un centro de la tecnología de edificios integrada, que ofrecerá a los visitantes profesionales una rápida visión global de toda la oferta.

Light + Building 2016
El pabellón 9.1 formará un centro de la tecnología de edificios integrada, que ofrecerá a los visitantes profesionales una rápida visión global de toda la oferta.

Los sistemas de la tecnología de seguridad se fusionan cada vez más con otros sistemas de la tecnología de edificaciones, sistemas que, hasta la fecha, trabajaban con total independencia. Las interfaces entre los sectores juegan aquí un papel central. Esta temática es el elemento central de la nueva exposición especial SECURE! Connected Security in Buildings en el pabellón 9.1.

Tecnología de seguridad y edificios

Como complemento a las presentaciones de los expositores, se mostrarán soluciones innovadoras en tres ámbitos de aplicación concretos (hotel, oficina e industria) de la seguridad de tecnología eléctrica en un entorno real en escenarios activos (fuego, tormenta y robo). Los diferentes sectores de la tecnología de seguridad y de edificios están conectados a nivel de productos y de sistemas.

En la exposición especial ya han registrado más de 40 empresas con sus productos, soluciones y servicios. Los fabricantes del sector de la tecnología de seguridad mostrarán, además, sus productos innovadores en otros pabellones del recinto ferial.

Paralelamente a Light + Building, y en el mismo pabellón 9.1, se celebrará del 18 al 23 de marzo de 2018 el Intersec Forum, la conferencia anual sobre la tecnología de seguridad conectada. De este modo, todas las señales apuntan que Light + Building se encuentra en una fase de crecimiento. En total, se espera la asistencia de aproximadamente 2.600 expositores.

La entrada La automatización de viviendas y edificios tendrá su propio pabellón en Light + Building 2018 aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

By Demes Group distribuirá los detectores de Pyronix Hikvision

By Demes Group ha incorporado a su catálogo las marcas de Pyronix Hikvision, que dispone de una amplia gama de soluciones de alarma cableadas, inalámbricas e híbridas galardonadas con múltiples premios y diseñadas con tecnologías líderes del sector y desarrolladas por su equipo interno de I+D.

Detector Pyronix
El nuevo detector exterior XDL12TT-AM de Pyronix posee un filtro avanzado que evita falsas alarmas provocadas por el movimiento de la vegetación.

Como novedad, Pyronix dispone del nuevo detector de exterior XDL12TT-AM, que pertenece a la familia XD y se ha desarrollado con los objetivos de facilitar su instalación y proporcionar la máxima protección. Dispone de tritecnología de montaje bajo de 1 a 1,5 metros y cobertura volumétrica de 12 m y 90º, combinando la lógica de detección de triple señal, dos sensores PIR independientes y un sensor de microondas. Esta tecnología de doble visión evita falsas alarmas provocadas por mascotas, mejorando la detección y ofreciendo el mejor rendimiento.

Este nuevo detector de Pyronix logra la más segura detección de exterior gracias a las tecnologías que utiliza: Grado 3 (antienmascaramiento) y Grado 4 (antibloqueo). Además, el nuevo detector de Pyronix posee un filtro avanzado que evita falsas alarmas provocadas por el movimiento de la vegetación. Y al igual que el resto de detectores de la gama, dispone de la tecnología Blue Wave de procesado de señales que permite la adaptación de la sensibilidad al entorno de forma automática para evitar falsas alarmas provocadas por los cambios de temperatura y las perturbaciones eléctricas.

Compatibilidad con otras marcas de intrusión

Aunque existan condiciones climatológicas adversas, el funcionamiento del detector XDL12TT-AM es fiable y duradero en exterior gracias al nivel de protección IP55. Esta función también posibilita la adaptación del campo de visión de las lentes para la proporción de una cobertura volumétrica o de cortina, la utilización de diferentes soportes de montaje y la adaptación de las condiciones particulares de cada instalación.

También destacan otras prestaciones como zumbador de prueba de andado, indicadores LED de estado, alcance PIR/microondas ajustable, entradas de cable preperforadas y resistencias finales de línea seleccionables. Los sistemas PYRONIX son compatibles con las marcas de intrusión DSC, PARADOX y GUARDALL, también distribuidas por By Demes.

La entrada By Demes Group distribuirá los detectores de Pyronix Hikvision aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original