Smart Lighting BLE de OPPLE, iluminación inteligente para todos los bolsillos

OPPLE ha desarrollado un sistema totalmente nuevo para que las prestaciones y los beneficios de la iluminación inteligente sean accesibles económicamente para todos. El sistema Smart Lighting se caracteriza por su sencilla instalación: las luminarias pueden colgarse del techo y conectarse directamente a la red nada más sacarlas de la caja.

Familia Smart Lighting de Opple
Los primeros productos de esta familia son el Panel LED Fino Performer, Downlight LED Performer, un Detector inalámbrico de movimiento y un interruptor inalámbrico de pared.

Después hay que configurarlas con la app de Smart Lighting, compatible con Android e iOS. No hacen falta cables, casquillos, pasacables, servidores ni controladores. Todo se incluye en el controlador LED en la luminaria y se comunica directamente con el smartphone o tablet.

Los productos Smart Lighting de OPPLE son, asimismo, compatibles con la conexión Bluetooth de los dispositivos gracias a una topología en malla de baja energía Bluetooth (BLE).

La familia Smart Lighting

Los primeros productos de esta familia son el Panel LED Fino Performer, Downlight LED Performer, un Detector inalámbrico de movimiento y un interruptor inalámbrico de pared. Todos estos productos inteligentes pueden controlarse con la app de Smart Lighting de OPPLE. Además, pueden programarse escenas específicas según la habitación.

En cuanto al ahorro energético, el usuario puede reducir su factura de la luz hasta un 60% comparado con un sistema convencional de iluminación. Con ello, consigue un retorno de la inversión en menos de un año.

La entrada Smart Lighting BLE de OPPLE, iluminación inteligente para todos los bolsillos aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

El desarrollador de plataformas Big Data e IoT para la gestión de energía, Energisme, llega a España

Energisme, empresa tecnológica francesa especializada en el desarrollo de plataformas Big Data e IoT para la gestión de la energía, llega a España después de haber cerrado una ronda de inversión de seis millones de euros.

Energisme llega a España

Energisme tiene presencia entre compañías de Facility Management, Utilities y consultorías en eficiencia energética. Gracias a Energisme, estas mismas empresas pueden crear su propia plataforma para controlar los consumos y suministros energéticos de las instalaciones.

Las herramientas

La plataforma de Energisme brinda, entre otros, herramientas y aplicativos para ampliar carteras de servicios como el despliegue de pack IoT, plug and play, y para la monitorización del consumo energético, ya sea eléctrico, de gas, agua, calefacción u otro.

Por otro lado, ofrece el seguimiento del rendimiento de las calderas y enfriadoras, la agregación automática de todos los datos de facturas, un tablero interactivo de las instalaciones energéticas y de los contadores y sensores, la visualización de los datos energéticos, técnicos y patrimoniales o la elaboración de tableros e informes personalizados.

Una vez configurada, esta plataforma facilita y valoriza servicios como Energy Management, ISO 50001, seguimiento de explotación y mantenimiento predictivo o contratos de ahorro energético.

La entrada El desarrollador de plataformas Big Data e IoT para la gestión de energía, Energisme, llega a España aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Detección de intrusión, merodeo de personas y objetos abandonados bajo control con Wisenet de Hanwha Techwin

Hanwha Techwin y los especialistas en analítica A.I Tech han desarrollado nuevas soluciones de detección de intrusión que proporcionan una gran fiabilidad y, al mismo tiempo, reducen el impacto, tanto en tiempo como en coste, de las falsas alarmas.

Hanwha Techwin Wisenet XNO-6020R/INT
La cámara Hanwha Techwin XNO-6020R/INT puede configurarse para informar sobre la actividad de intrusión por correo electrónico o mediante un servidor FTP.

Las soluciones de detección de intrusión se suministran preparadas para que funcionen nada más instalar las cámaras. Al aprovechar la gran capacidad de procesamiento del chipset integrado en las cámaras Wisenet X con la analítica de vídeo inteligente de A.I. Tech, ofrecen una solución combinada para una detección fiable, al margen de las condiciones de iluminación o la presencia de sombras o reflejos.

Soluciones, cámaras y módulos

La solución Wisenet AI-Intrusion-PRO aprovecha las ventajas de las imágenes de calidad superior capturadas por la cámara IP bullet de 2 megapíxeles con infrarrojos que, cuando se combina con la analítica de vídeo inteligente de A.I. Tech, proporciona una detección precisa de cualquier actividad en las zonas restringidas.

Por otro lado, la cámara XNO-6020R/INT puede configurarse para informar sobre la actividad de intrusión por correo electrónico o mediante un servidor FTP. Los eventos de alarma verificados por la analítica de A.I. Tech, junto con las imágenes asociadas capturadas por la cámara, pueden ser gestionadas mediante los NVR Wisenet.

Asimismo, la Wisenet AI-Security-DASH comparte todas las características y funciones de Wisenet AI-Intrusion-PRO y, además, ofrece una cómoda solución de informes muy visuales mediante un panel de control.

Ésta también está disponible con la opción de dos módulos adicionales capaces de detectar comportamientos sospechosos de personas que permanecen en una zona durante más tiempo que el período de tiempo preconfigurado, y AI-LOST, diseñado para detectar objetos en zonas públicas como aeropuertos, estaciones de autobuses y trenes que parecen haber quedado abandonados durante un período tiempo de entre 1 y 10 minutos.

Estas cámaras y soluciones se presentaron en el Wisenet Solutions Tour 2018, una gira que Hanwha Techwin está llevando por toda la geografía española y que finaliza el próximo 21 de junio en Valencia.

La entrada Detección de intrusión, merodeo de personas y objetos abandonados bajo control con Wisenet de Hanwha Techwin aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Easy de Hager, la manera más sencilla de instalar y manejar el hogar inteligente

Fácil de instalar y de configurar, la gama Easy de Hager ofrece una alternativa a la instalación tradicional. Tras un sencillo proceso, el usuario contará con todo tipo de automatismos en su hogar manejados a través de una sencilla app.

Sistema de automatización Easy de Hager
Los actuadores Easy de Hager poseen todas las funciones necesarias para el control íntegro automatizado de la vivienda.

La operación es simple: el servidor se conecta vía bus a la instalación KNX y el adaptador vía WLAN a la tablet, smartphone o PC. Al lanzar la app, ella misma guía al instalador a través de la programación paso a paso. Todos los componentes del sistema se detectan automáticamente y quedan numerados. En total, hasta 255 componentes bus pueden configurarse y etiquetarse, al igual que componentes vía radio. Tras la realización de los enlaces, el sistema queda perfectamente operativo para su uso inmediato.

Funcionalidades

Una vez todo instalado y configurado, puede escenificarse la arquitectura de las casas o crear diferentes ambientes de luz con simplemente pulsar un botón. Asimismo, también puede establecerse el control del hogar para cuando el usuario final se encuentre fuera de casa.

De la misma forma, podrá ejercerse un control adecuado sobre los costes que les permita ahorrar y optimizar su eficiencia y rentabilidad. Para ello, Domovea, el software de gestión y visualización diseñado por Hager para las instalaciones KNX, permite un control total, una usabilidad óptima y un interfaz atractivo.

Por otro lado, los nuevos sensores KNX de Berker son la solución adecuada a cada una de las necesidades, desde interruptores hasta controladores de estancia o sensores táctiles. Ajustable y regulable, easy ofrece unos acabados familiares, un control inteligente y una operativa excepcional.

En definitiva, los actuadores Easy poseen todas las funciones necesarias para el control íntegro automatizado de la vivienda. Ya sea el simple encendido y apagado de lámparas, la regulación de la intensidad de luz, el accionamiento de persianas, la creación de determinados ambientes luminosos o la adaptación de los elementos en función del viento y el clima.

La entrada Easy de Hager, la manera más sencilla de instalar y manejar el hogar inteligente aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Junkers-Bosch presenta la nueva gama de calentadores inteligentes Hydronext

Junkers lanza la nueva línea de calentadores inteligentes Hydronext, que presenta bajo la marca Junkers-Bosch. La nueva gama está compuesta por tres modelos, Hydronext 6700i, 5700 S y 5600 S, todos ellos estancos y de bajas emisiones NOx y dos de ellos con conexión wifi. Estos calentadores nacen con el objetivo de adaptarse a la transformación digital del sector y acometer los cambios normativos de 2018.

Calentadores Junkers-Bosch Hydronext
El modelo 6700i S es capaz de combinar la tecnología más puntera con conectividad wifi integrada y el diseño más innovador con frente de vidrio y display táctil a color.

Los calentadores Hydronext aúnan la experiencia de Junkers en el sector de la termotecnia y la capacidad innovadora de Bosch. Se trata de nuevas soluciones con las que Junkers quiere satisfacer las necesidades más exigentes de los usuarios y facilitarles la vida al máximo con productos diseñados para el futuro.

Conectividad y bajo NOx

La nueva gama de calentadores Junkers-Bosch está compuesta por el Hydronext 5600 S, que permite un control termostático grado a grado de la temperatura, así como ahorro y eficiencia en dimensiones compactas; el Hydronext 5700 S, con conectividad Wifi, adaptándose así al mundo de la conectividad, y el Hydronext 6700i S, capaz de combinar la tecnología más puntera con conectividad wifi integrada y el diseño más innovador con frente de vidrio y display táctil a color.

Esta nueva gama de calentadores de bajo NOx ha nacido bajo la estrecha colaboración de Junkers y Bosch en respuesta a la constante evolución del sector hacia la digitalización, la hiperconectividad y las soluciones ágiles e innovadoras para los hogares.

La entrada Junkers-Bosch presenta la nueva gama de calentadores inteligentes Hydronext aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Tecnología EnOcean y drivers MEAN WELL, los encargados de la iluminación LED en OLFER

Para iluminar sus oficinas de Alcobendas, OLFER se sirve de dos elementos. La tecnología EnOcean, ligada a los drivers de alimentación MEAN WELL, son los componentes del sistema propio de iluminación LED inalámbrico instalado en las oficinas de la empresa.

Oficinas OLFER iluminadas con LED, EnOcean y Mean Well
Los dispositivos EnOcean, ligados a los drivers de alimentación MEAN WELL, son los componentes del sistema propio de iluminación LED inalámbrico en Olfer.

Sin embargo, hasta lograr la iluminación actual, tuvieron que tener en cuenta diversos aspectos que les impedían contar con una iluminación inteligente y conectada como la actual, con los cuales supieron lidiar hasta conseguir la iluminación de la que disfrutan hoy en día.

El momento del cambio

A pesar de contar con una iluminación tradicional proporcionada por lámparas fluorescentes, en las oficinas de OLFER siempre habían buscado instalar iluminación LED. Sin embargo, contaban con un impedimento, y es que el techo posee un aislamiento especial en su interior que dificultaba desarrollar una aplicación más avanzada.

La primera solución en la que pensaron fue en la instalación del Sistema DALI, ya que también querían agregar inteligencia y control. Sin embargo, para éste se precisaba cableado, ardua tarea a la que había que sumar la escasez de tiempo.

La ayuda de MEAN WELL

En medio de este dilema, MEAN WELL lanzó el driver LCM-60EO con tecnología EnOcean que permitía hacer un control inalámbrico de todo el sistema de iluminación sin necesidad de cableado.

Interruptor de las oficinas OLFER, iluminadas con LED, EnOcean y Mean Well
Con uno de los botones se encienden todas las luces a la vez y con el otro pulsador únicamente las lámparas situadas cerca de un proyector situadas en su Sala de Juntas.

Por ello, sustituyeron los viejos florescentes por varios paneles LED con limitadores de potencia para evitar cualquier tipo de problema en el arranque. Al encender la luz, comprobaron que el destello que irradiaban los paneles era excesivo para una oficina, por lo que decidieron dar un paso más.

Complementos

También de la mano de MEAN WELL, en OLFER se instalaron diversos accesorios que contribuyen al sistema de control. Por un lado, un interruptor doble WPD-06SWT EnOcean con el que manejar los paneles. Con uno de los botones se encienden todas las luces a la vez y con el otro pulsador únicamente las lámparas situadas cerca de un proyector situadas en su Sala de Juntas. Además, éste accesorio les permite atenuar las luces traseras en caso necesario con el primer botón para lograr una luz ambiental más baja.

USB para la configuración de la iluminación de las oficinas OLFER, iluminadas con LED, EnOcean y Mean Well
Para que el sensor entre en funcionamiento, basta con pulsar un botón  y comenzar a configurarlo con el módulo USB EnOcean NWC-300.

Por otro lado, se sirvieron de un sensor de ocupación instalado en el techo y que cuenta con un sustantivo funcionamiento. Con sus paneles solares recarga su batería interna, aunque igualmente cuenta con la opción de sumar la energía de una batería externa para una mayor seguridad. Para que el sensor entre en funcionamiento, basta con pulsar un botón  y comenzar a configurarlo con el módulo USB EnOcean NWC-300.

El paso final

El USB trabaja con el software Navigan. Simplemente, hay que buscar los drivers LCM-EO y asignarles un nombre con la función de actualización comprobando, posteriormente, cada uno de ellos (el sistema parpadea su están enlazados correctamente). Se escoge uno de los drivers, se selecciona y se va añadiendo el resto de controladores haciendo clic en cada uno de ellos. Se repite la misma configuración con un clic derecho para la configuración del resto de controladores.

Sensor de las oficinas OLFER, iluminadas con LED, EnOcean y Mean Well
Con sus paneles solares recarga su batería interna, aunque igualmente cuenta con la opción de sumar la energía de una batería externa para una mayor seguridad.

En el caso de OLFER, configuraron el sensor de ocupación para que permaneciera tres minutos encendido si no detecta a nadie y que la potencia de su luz solo alcance el 60%. No obstante, sus posibilidades no se limitan a éstas. También puede atenuarse el nivel de luz hasta un 10%, emplearse varios sensores de presencia o más pulsadores inalámbricos.

En definitiva, el sistema EnOcean presume de un funcionamiento de suave transición entre potencias, y los productos que lo conforman son fiables y competitivos, rápidos de instalar. No incluye funciones muy avanzadas, lo que lo hace más fácil y sencillo, convirtiéndose es una de las opciones a considerar para pequeñas instalaciones.

La entrada Tecnología EnOcean y drivers MEAN WELL, los encargados de la iluminación LED en OLFER aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

AVIT VISION acerca a España y Portugal las soluciones de Fibra Óptica de Cleerline

AVIT VISION sigue ampliando su oferta con el objetivo de ofrecer al mercado un completo catálogo de productos. Enmarcado dentro de este plan, la compañía de distribución incorpora a su catálogo las soluciones de Fibra Óptica de la firma norteamericana Cleerline Technology Group.

AVIT VISION incorpora productos Cleerline
La fibra óptica Cleerline SSF ha sido desarrollada con el propósito de que pueda ser instalada, manejada y terminada igual de fácil, si no más, que un cable de par trenzado CAT.

Esta marca ha dado un paso más en la conectividad con fibra óptica con sus cables Cleerline SSF al ofrecer una solución al hecho de que los cables de cobre han llegado al límite de su capacidad para transportar el ancho de banda que requieren las señales actuales.

La fibra óptica Cleerline SSF ha sido desarrollada con el propósito de que pueda ser instalada, manejada y terminada igual de fácil, si no más, que un cable de par trenzado CAT.

Además, gracias a su tecnología propietaria patentada, ha conseguido eliminar los inconvenientes tradicionales de la fibra óptica convencional tales como, resistencia a la tracción, ángulo de curvatura limitado, dificultad de terminación, necesidad de personal especializado y herramientas especiales.

Fibra óptica, imprescindible para sistemas AV

El sector de la integración de sistemas AV está comenzando a darse cuenta de los beneficios de utilizar fibra óptica en lugar del cable de par trenzado CATx para algunas distancias, moderadamente largas, entre las fuentes de señal y los displays.

La apuesta principal de Cleerline por la fibra es porque es por ser más duradera, más fácil de trabajar y más fiable, al mismo tiempo que proporciona una infraestructura capaz de funcionar hoy y durante las nuevas generaciones de tecnologías que vendrán en el futuro.

Mantenerse al tanto de lo último en sistemas AV es uno de los mayores desafíos a los que se enfrentan los profesionales de la integración, pero también puede ser su mayor ventaja competitiva si están verdaderamente informados y tienen el conocimiento necesario.

La entrada AVIT VISION acerca a España y Portugal las soluciones de Fibra Óptica de Cleerline aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

ABB, encargada de equipar la Volante Tower de Dubái con su sistema de automatización de edificios

ABB ha equipado uno de los de los edificios residenciales más exclusivos de Dubái, la Volante Tower, con un sistema integral de automatización de edificios que controla desde los espacios comunes hasta las viviendas individuales, de la mano de su cliente integrador Ultimate Solutions.

ABB ha instalado su sistema de automatización de edificios en la Volante Tower de Dubái
Los apartamentos están equipados individualmente con los sistemas ABB de domótica inteligentes, que ofrecen un control completo del aire acondicionado, las persianas, las luces y la música.

La Volante Tower se diseñó para satisfacer las necesidades de clientes que buscan un hogar extraordinario y presume de 35 plantas con 45 pisos excepcionales, todos con vistas panorámicas al mar sobre el canal de Dubái y el Burj Khalifa.

¿Qué han incluido?

Los apartamentos están equipados individualmente con los sistemas ABB de domótica inteligentes, que ofrecen un control completo del aire acondicionado, las persianas, las luces y la música.

En consideración al prestigio de esta residencia, el promotor deseaba ofrecer a sus residentes un diseño original en términos de estética y funcionalidad. Por ello, ABB fue el colaborador elegido por sus sensores con tecnología KNX de cristal personalizados.

ABB había trabajado anteriormente con Ultimate Solutions en el famoso edificio residencial de lujo situado en el puerto deportivo de Dubái, Le Rêve.

La entrada ABB, encargada de equipar la Volante Tower de Dubái con su sistema de automatización de edificios aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Nuevos switches D-Link para aplicaciones IoT, sistemas de vigilancia y gestiones avanzadas

D-Link ha anunciado la llegada de la nueva gama de switches Gigabit orientados a su uso en aplicaciones IoT, videovigilancia o gestiones avanzadas. Todas las soluciones se han diseñado para desplegar redes con resiliencia en entornos críticos por las altas exigencias de rendimiento, fiabilidad y redundancia para soportar la creciente demanda de switches específicos para estos emplazamientos.

Switches D-Link
Los switches D-Link DIS están diseñados para soportar variaciones de temperatura extremas entre los -40º y los +75º.

Fabricados con carcasas compactas y robustas, los switches D-Link DIS están diseñados para soportar variaciones de temperatura extremas entre los -40º y los +75º. Cuentan con todas las certificaciones requeridas en este sector (IP-30, IEC, EMC, UL, IEC) en resistencia, electromagnetismo y entorno para vibración, choque o caída libre.

Facilidad y seguridad

Además, las funcionalidades de red de Alta Disponibilidad maximizan el tiempo de funcionamiento y aseguran que los procesos automatizados funcionen sin interrupciones.

Las opciones de montaje en Carril DIN de las series DIS-100G y DIS-300G aportan facilidad y seguridad en la instalación, mientras que los modelos con puertos PoE (Power Over Ethernet) para alimentar dispositivos por el cable de red LAN aumentan la flexibilidad de despliegue y el ahorro en costes de instalación y mantenimiento.

Estos switches también son válidos para aplicaciones en la Industria 4.0 y en Smart Cities.

La entrada Nuevos switches D-Link para aplicaciones IoT, sistemas de vigilancia y gestiones avanzadas aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Minsait instala una plataforma que mejora la interacción con los clientes en la cadena Fergus Hotels

Minsait ha ayudado a FERGUS Hotels a mejorar su modelo de relación con clientes con una nueva plataforma que permitirá a la cadena conseguir un mayor nivel de interacción con sus huéspedes y evolucionar sus capacidades digitales, acompañándola en sus necesidades y demandas a medio y largo plazo.

Para ello, Minsait ha implantado en FERGUS Hotels un sistema CRM que soporta su estrategia de marketing digital. De esta forma, no sólo se pueden definir estrategias de comunicación que permitan el contacto permanente con los viajeros, sino dotarles de herramientas que cubran las demandas de los nuevos clientes digitales.

Minsait ha instalado una plataforma en Fergus Hotels que mejora la comunicación con los clientes
FERGUS puede estar en contacto con sus clientes y huéspedes potenciales en todas las fases de su salida y proporcionales tanto estancias relacionadas con sus gustos.

Además, la propuesta de Indra, basada en la tecnología Salesforce Marketing Cloud, cuenta con una arquitectura de rápida implementación y gran escalabilidad, que optimiza la construcción, configuración y los sucesivos desarrollos que requiera la cadena hotelera, así como incluye y despliega nuevas funcionalidades que enriquecen y sostienen su estrategia digital.

Comunicación continua

En esta línea, la compañía ha definido también para FERGUS Hotels una estrategia de comunicación que permite el contacto eficiente con los clientes activos y antiguos a lo largo de todas las fases de su viaje (el denominado Customer Journey).

Con el proyecto de la unidad de negocio de Indra, FERGUS puede estar en contacto con sus clientes y huéspedes potenciales en todas las fases de su salida y proporcionales tanto estancias directamente relacionadas con sus gustos como otros servicios complementarios que les puedan resultar también interesantes y contribuyan a hacer sus estancias más satisfactorias y placenteras.

Así, se pueden comunicar al cliente de FERGUS de forma personalizada y automatizada propuestas de valor que contribuirán a mejorar su viaje. La transformación digital y la llegada de nuevas tecnologías como el big data, la realidad virtual, la robotización, la inteligencia artificial o Internet of Things (IoT), permiten mejorar los procesos de negocio y contribuyen a la competitividad de los alojamientos hoteleros, facilitándoles la creación y gestión de propuestas diferenciales, a medida y personalizadas, que cubren las preferencias de los viajeros actuales y contribuyen a su fidelización.

La entrada Minsait instala una plataforma que mejora la interacción con los clientes en la cadena Fergus Hotels aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original