SES quiere abrir la era de las emisiones de TV en 8K y muestra cómo es posible hacerlo hasta un televisor QLED de Samsung

SES quiere abrir la era de las emisiones de TV en 8K y muestra cómo es posible hacerlo hasta un televisor QLED de Samsung

Aprovechando el marco del evento ‘Industry Days’, el operador de satélites SES encargado de proporcionar conectividad a cadenas de TV, instituciones y gobiernos en todo el mundo, ha mostrado cómo la tecnología actual de transmisión por satélite ya está lista para comenzar a emitir canales de televisión a resoluciones 8K.

Para ello y a diferencia de las pruebas realizadas en Japón por NHK hace un par de años, en esta ocasión se ha optado por realizar una transmisión de una señal de vídeo directamente a un televisor de consumo, sin necesidad de decodificadores externos ni más aparatos para recibir la señal. Sigue leyendo SES quiere abrir la era de las emisiones de TV en 8K y muestra cómo es posible hacerlo hasta un televisor QLED de Samsung

HP Omen X 25 y Omen X 25f: dos nuevos monitores que alcanzan los 240 Hz para mejorar la experiencia gaming

HP Omen X 25 y Omen X 25f: dos nuevos monitores que alcanzan los 240 Hz para mejorar la experiencia gaming

No es de las marcas que suelen aparecer en escena cuando se trata del mercado gaming, pero HP cuenta con algunos modelos de monitores en el catálogo pensados para aprovechar las partidas ya sea en el PC o en la consola de vídeojuegos.

Un abanico de opciones que ahora crece con la llegada de dos nuevos modelos. Dos monitores gaming que llegan para enclavarse en la gama media alta, tanto por prestaciones como por el precio con el que podrían llegar al mercado. Se trata del HP Omen X 25 y el Omen X 25f. Sigue leyendo HP Omen X 25 y Omen X 25f: dos nuevos monitores que alcanzan los 240 Hz para mejorar la experiencia gaming

Aldes desarrolla una solución para el mantenimiento preventivo de los sistemas VMC

Conocer los problemas que pueden surgir en los sistemas de ventilación mecánica controlada (VMC) pueden ser difíciles de detectar hasta que no aparecen los primeros fallos. Con ayuda de EasyVEC AldesConnectTM Pro de Aldes, el equipo de mantenimiento puede monitorizar los sistemas en busca de un funcionamiento anormal.

La nueva solución de Aldes permite la monitorización de los sistemas VMC de forma remota para anticiparse a posibles fallos.
La nueva solución de Aldes permite la monitorización de los sistemas VMC de forma remota para anticiparse a posibles fallos.

EasyVEC AldesConnectTM Pro se compone de dos partes: un software y un hardware. Con la plataforma AldesConnectTM Pro, los usuarios pueden utilizar un ordenador, tablet o teléfono móvil para acceder a la interfaz donde se almacenan todos los datos del estado de las cajas y del sistema. En la plataforma también aparecen todos los avisos referentes a las averías o al mal funcionamiento del equipo.

Mientras el hardware, la solución se compone por un módem, que pose una carcasa estanca con un nivel de protección IP44 y pose un tratamiento anti-UV. El módem adquiere la alimentación a través de la caja y envía la información de forma inalámbrica. Asimismo, el dispositivo está imantado para poder colocarla sobre la caja correspondiente.

Funcionamiento del EasyVEC AldesConnectTM

El módem dispone de un código QR para facilitar el acceso al sitio web de la plataforma. Una vez que el instalador acceda a la página, podrá geocalizar la caja para crear una cuenta en línea para seguir su parque, modificar parámetros, añadir o eliminar cajas.

Si el sistema sufre una avería, el módem envía un aviso por correo electrónico indicando la fecha y la hora en la que se ha producido la incidencia. EasyVEC AldesConnectTM detecta hasta cuatro tipos diferentes de fallos sobre la caja: motor desconectado o bloqueado, consigna de presión no alcanzable, sensor de presión defectuoso y modo fuego (C4) activo. En cuanto a las mediciones de presión y caudal de aire se comunican cada hora.

Con el tiempo, AldesConnectTMPro permitirá conocer la parte de consumo de energía ligada a la ventilación del edificio. Pero esto no será todo, ya que Aldes incorporará nuevas funcionalidades a su solución.

La entrada Aldes desarrolla una solución para el mantenimiento preventivo de los sistemas VMC aparece primero en CASADOMO.

Barcelona acoge el primer espacio de iluminación 100 % con la tecnología de Signify

En Barcelona se ha abierto el primer espacio de iluminación 100 % conectada, gracias a la colaboración entre Signify y La Casa de las Lámparas Abelux. La iluminación inteligente está cogiendo un gran impulso en los edificios inteligentes y, poco a poco, se está convirtiendo en una herramienta esencial para el confort de las personas.

La iluminación inteligente también se aplica a espacios de exterior de viviendas y establecimientos hosteleros, que pueden controlarse a través de aplicaciones o dispositivos de voz.
La iluminación inteligente también se aplica a espacios de exterior de viviendas y establecimientos hosteleros, que pueden controlarse a través de aplicaciones o dispositivos de voz.

La iluminación inteligente también se aplica a espacios de exterior de viviendas y establecimientos hosteleros, que pueden controlarse a través de aplicaciones o dispositivos de voz. Los sistemas de iluminación basados en la conectividad permiten iluminar los ambientes en función de las necesidades de cada momento a través de aplicaciones y asistentes de voz, además de manejar la iluminación desde la distancia si es necesario.

Según un estudio realizado por Signify a principios de 2019, el 91% de los encuestados conoce el concepto «smart home» y, además, la iluminación es el dispositivo que más se asocia con hogar conectado, seguido de la climatización y la seguridad vinculada a la vigilancia.

Controlar la iluminación desde aplicaciones o dispositivos de voz

Los espacios al aire libre en entornos residenciales también son objeto de iluminación conectada. A través del nuevo espacio de iluminación conectada de Barcelona, se pueden conocer las opciones de gama Philips Hue Outdoor, que facilita, por ejemplo, el encendido automático en el jardín y en la entrada al entrar, de igual modo que las luces interiores inteligentes.

Además, esta gama ofrece entre sus funcionalidades el apagado de luces de manera automática y la posibilidad de utilizar las luminarias para hacer creer a otros que en la vivienda sí hay gente, aunque no haya nadie en realidad.

Estos sistemas de iluminación conectada permiten elegir entre 16 millones de colores, jugar con la iluminación, sincronizar las luminarias con la música, decidir qué tipo de luz tener, si cálida o fría, en función del momento y poder controlar la iluminación desde la App Philips Hue, los diferentes dispositivos de voz disponibles en el mercado o mediante cualquiera de las más de 700 aplicaciones desarrolladas por terceros.

La entrada Barcelona acoge el primer espacio de iluminación 100 % con la tecnología de Signify aparece primero en CASADOMO.

NXM Quake, la solución de seguridad para proteger los dispositivos IoT de los ataques cibernéticos

La seguridad de todos los dispositivos IoT conectados a un sistema central es importante para garantizar la seguridad de los datos transferidos ante un posible ataque cibernético. Para disminuir las fallas de seguridad en los sistemas, NXM Labs ha anunciado su solución de seguridad NXM Quake (Encapsulación de clave aumentada de Quantum).

NXM Quake es una solución de seguridad que permite a los dispositivos IoT poder cambiar, de manera autónoma, las claves y la encriptación.
NXM Quake es una solución de seguridad que permite a los dispositivos IoT poder cambiar, de manera autónoma, las claves y la encriptación.

La solución NXM Quake se compone de dos elementos: un software y un firmware. En ambos casos, se ha diseñado para que los instaladores e integradores puedan implementarlos en el sistema de una manera sencilla, gracias a que no requiere modificar los protocolos de seguridad ni los procesos empresariales existentes.

Asimismo, requiere de muy pocos recursos informáticos por lo que la integración en cualquier hardware es factible, ya sean sensores de baja potencia o un servidor de grandes dimensiones. NXM ha introducido un marco criptográfico que permite a los dispositivos cambiar, de forma automática, las claves y/o los esquemas de encriptación en los momentos que sea necesario para preservar la seguridad de los datos. Esta encriptación se consigue utilizando tanto la tecnología blockchain como la criptografía ágil.

Evitar ataques cibernéticos a través de actualizaciones

Para proteger los equipos, dispositivos y datos críticos contra las amenazas de seguridad actuales, NXM Quake lleva a cabo constantes actualizaciones del software para mantener los niveles de seguridad altos, mientras se intenta evitar que los sistemas de computación cuántica puedan descifrar las claves encriptadas de los aparatos.

Esta tecnología se está probando actualmente en la plataforma de seguridad IoT autónoma de la compañía. Su primera implementación comercial será en vehículos conectados y autónomos a lo largo de este año y se irá expandiendo a otras soluciones inteligentes.

La entrada NXM Quake, la solución de seguridad para proteger los dispositivos IoT de los ataques cibernéticos aparece primero en CASADOMO.

Lancom LW-500, los puntos de acceso de doble banda camuflados con un diseño de detector de humo

Los puntos de acceso son una herramienta muy útil en los edificios de gran tamaño, ya que garantizan la conectividad en cualquier zona. El proveedor de infraestructura de red Lancom Systems ha desarrollado el nuevo punto de acceso Lancom LW-500, cuyo diseño es parecido al de un detector de humo para pasar desapercibido.

El punto de acceso de Lancom posee doble banda y una alimentación por PoE.
El punto de acceso de Lancom posee doble banda y una alimentación por PoE.

La solución Lancom LW-500 es compatible con el protocolo inalámbrico Wi-Fi5 (802.11ac Wave 2) y trabaja tanto en la banda de frecuencia de 2,4 GHz y como en la de 5 GHz, proporcionando una buena calidad de conexión. En cuanto a su alimentación, no requiere de instalaciones engorrosas, ya que solo necesita una alimentación por un cable Power over Ethernet (PoE), proporcionándole corriente y conexión a Internet.

Los nuevos usuarios que quieran acceder a la red inalámbrica de estos puntos de acceso deberán escanear la clave de código QR para comenzar su conexión a la red. Asimismo, este dispositivo incorpora una serie de características de seguridad integradas para garantizar la privacidad de la información.

Servicios en la nube

Los administradores del sistema pueden gestionar y configurar el Lancom LW-500 como una unidad independiente o administrada a través de la nube. Cuando se opera de forma independiente, se dispone de un interfaz web intuitiva y de un nuevo diseño WEBconfig, que proporcionan una visión general: los tableros modernos muestran el estado actual de Wi-Fi y simplifican la configuración de redes individuales (SSID) y las claves de red.

Cuando se opera con Lancom Management Cloud, este punto de acceso ofrece una gestión a través de la nube. La creación de una red definida por software significa que, después de la autenticación de la red, la configuración se lleva a cabo de forma totalmente automática y sin intervención manual, lo que se conoce como implementación sin contacto.

La entrada Lancom LW-500, los puntos de acceso de doble banda camuflados con un diseño de detector de humo aparece primero en CASADOMO.

Ruark presenta The Tempo Radio, un homenaje a las radios clásicas con mejor conectividad pero un precio imposible

Ruark presenta The Tempo Radio, un homenaje a las radios clásicas con mejor conectividad pero un precio imposible

Ruark es una marca que nos tiene acostumbrados a lanzar de vez en cuando altavoces con formatos poco convencionales pero de gran calidad en su construcción y con cierto toque retro para los amantes de la tecnología antigua.

En esta ocasión han anunciado la llegada de Tempo Radio, un nuevo modelo de equipo de sonido compacto que apuesta por un altavoz autoamplificado con radio como eje central del dispositivo y por un aspecto externo poco convencional. Sigue leyendo Ruark presenta The Tempo Radio, un homenaje a las radios clásicas con mejor conectividad pero un precio imposible

Gigaset L800HX: este altavoz inteligente con funciones de teléfono integrado quiere hacerse un hueco en el hogar conectado

Gigaset L800HX: este altavoz inteligente con funciones de teléfono integrado quiere hacerse un hueco en el hogar conectado

Gigaset es una marca que quizás muchos asocian con los teléfonos de toda la vida. Sí, había vida antes de los teléfonos móviles y muchos hemos crecido con un Góndola alimentado por Telefónica (nada de Movistar) en nuestras casas.

Más tarde llegaron otras marcas con modelos de teléfonos fijos y una de ellas es Gigaset. Pero los tiempos traen vientos de cambio y la firma ha pensado sumarse a una corriente que ha cogido impulso en el pasado 2018 y que promete seguir igual en 2019. Hablamos de los altavoces inteligentes, un segmento en el que ahora debuta Gigaset. Sigue leyendo Gigaset L800HX: este altavoz inteligente con funciones de teléfono integrado quiere hacerse un hueco en el hogar conectado

La aplicación Apple TV y la compatibilidad con AirPlay 2 llegan a los televisores Samsung Smart TV de 2018 y 2019

La aplicación Apple TV y la compatibilidad con AirPlay 2 llegan a los televisores Samsung Smart TV de 2018 y 2019

Samsung Electronics ha anunciado que a partir de esta semana sus televisores Smart TV de 2018 y 2019 contarán con la posibilidad de instalar la nueva aplicación de Apple TV en más de 100 países y ofrecerán soporte para AirPlay 2 en 176 países, incluyendo a España.

La idea tras este lanzamiento es que los usuarios puedan disfrutar en un único lugar de los canales recopilados en Apple TV y los contenidos que tengamos disponibles en iTunes accediendo al catálogo completo con más de 100.000 películas y programas de televisión. Sigue leyendo La aplicación Apple TV y la compatibilidad con AirPlay 2 llegan a los televisores Samsung Smart TV de 2018 y 2019

El Beoplay A9 se actualiza y estrena soporte para Airplay 2 y Google Assistant a la vez que mejora la calidad del audio

El Beoplay A9 se actualiza y estrena soporte para Airplay 2 y Google Assistant a la vez que mejora la calidad del audio

Bang & Olufsen es una marca que no nos deja indiferentes con sus lanzamientos. Bien por su diseño, bien por sus prestaciones, por su exclusividad o por los tres factores conjugados… estamos ante una de las marcas icónicas en el mundo del audio y el vídeo.

Uno de los modelos más conocidos es el Beoplay A9, un modelo longevo en el catálogo del fabricante que ahora se pone de actualidad, pues Bang & Olufsen lo ha actualizado siguiendo las tendencias imperantes en el mercado: llega el soporte para AirPlay 2 y la compatibilidad con Google Assistant. Sigue leyendo El Beoplay A9 se actualiza y estrena soporte para Airplay 2 y Google Assistant a la vez que mejora la calidad del audio