Google estrena interfaz en los dispositivos Nest Hub: luce un aspecto más depurado basado en Material Design

Google estrena interfaz en los dispositivos Nest Hub: luce un aspecto más depurado basado en Material Design

No hace mucho que Google anunció su nuevo dispositivo para el control domótico del hogar con la ayuda de Google Assistant, por supuesto. Un nuevo modelo que responde al nombre de Nest Hub Max y que supone un cambio de nomenclatura dejando a un lado el Google Home Hub.

Un cambio de nombre que además ofrece otra novedad que en este caso sí que afecta a los usuarios, pues introduce una nueva interfaz la cual además no es exclusiva del nuevo modelo, pues también llegará al Google Home Hub que hasta ahora estaba disponible. Sigue leyendo Google estrena interfaz en los dispositivos Nest Hub: luce un aspecto más depurado basado en Material Design

Esta especie de teseracto es probablemente uno de los altavoces más extraños jamás creados

Esta especie de teseracto es probablemente uno de los altavoces más extraños jamás creados

La firma francesa Jarre nos tiene acostumbrados en los últimos años al diseño de altavoces con formas poco convencionales, muy llamativos y con toques más decorativos que orientados a la calidad sonora.

Su nueva creación no es una excepción y en el marco del evento Plug In Exertis ha mostrado su más reciente proyecto al que han denominado Aeroframe HD1 y que como podemos ver en las imágenes recuerda en cierta medida a un teseracto. Sigue leyendo Esta especie de teseracto es probablemente uno de los altavoces más extraños jamás creados

BenQ W2700 4K, análisis: resolución 4K y buena calidad de imagen si cuentas con una sala dedicada

BenQ W2700 4K, análisis: resolución 4K y buena calidad de imagen si cuentas con una sala dedicada

Tener un proyector en casa es algo cada vez más habitual en muchos hogares. A veces incluso, no precisamos de un gran espacio (ahí están los proyectores de tiro corto) o pantallas especiales para poder acceder a contenido en resolución 4K. Son el accesorio ideal si no contamos con un televisor de gran tamaño.

Y es que cada vez encontramos en el mercado más opciones entre las que elegir. Así, al finalizar el pasado verano pudimos probar el BenQW1700 ahora tenemos la ocasión de repetir la experiencia con su hermano mayor, el BenQ W2700 4K. Lo hemos sometido a un examen intensivo para determinar si resulta una opción de compra interesante. Sigue leyendo BenQ W2700 4K, análisis: resolución 4K y buena calidad de imagen si cuentas con una sala dedicada

La seguridad de nuestros datos en riesgo: un estudio avisa de algunos routers de Linksys que contendrían un agujero de seguridad

La seguridad de nuestros datos en riesgo: un estudio avisa de algunos routers de Linksys que contendrían un agujero de seguridad

Hoy toca hablar de nuevo del riesgo que encierran nuestras comunicaciones sin cables. No, no se trata de volver al correo postal (que por otra parte tendría su encanto) pero lo cierto es que cada vez aparecen más noticias relativas a las amenazas que suponen las redes Wi-Fi.

Amenazas fabricadas por firmas que no han logrado llegar a cerrar los posibles agujeros de seguridad en sus productos. Y eso es lo que está afectando a algunos routers Wi-Fi de Linksys los cuales podrían estar poniendo en riesgo la integridad de los datos de sus propietarios. Sigue leyendo La seguridad de nuestros datos en riesgo: un estudio avisa de algunos routers de Linksys que contendrían un agujero de seguridad

Arecont Vision Costar, la solución de seguridad basada en la nube que permite la gestión remota

La compañía de seguridad Arecont Vision ha ampliado su portfolio con la nueva solución integral de seguridad Arecont Vision Costar. Esta solución de vídeo combina diversos dispositivos de la compañía para proporcionar un completo equipo de videovigilancia.

La nueva solución de Arecont Vision permite gestionar el sistema de seguridad desde un dispositivo móvil.
La nueva solución de Arecont Vision permite gestionar el sistema de seguridad desde un dispositivo móvil.

Entre los productos que conforman Arecont Vision Costar se encuentran las cámaras de videovigilancia ConteraIP y MegaIP, que disponen de un sensor único, doble y multisensor. En ambos casos son dispositivos que están basados en IP, alimentación por PoE y proporcionan un ángulo de visión de unos 180 grados para no perder detalle de la zona monitorizada.

Asimismo, se complementa con el sistema de gestión de vídeo ConteraVMS, habilitado para la nube con servicios web avanzados ConteraWS; los grabadores de vídeo y NVR, administrados en la nube ConteraCMR.

En cuanto al sistema de gestión VMS, se ha diseñado para que sea capaz de soportar entre 16 y 128 cámaras por servidor y entre 3 e ilimitadas conexiones remotas simultáneas, en función del tipo de licencia. Gracias a la incorporación de los servicios ConteraWS, los equipos de seguridad pueden llevar a cabo una monitorización en tiempo real de las cámaras de seguridad.

Gestión remota desde dispositivos móviles

Para facilitar el control de los edificios, Arecont Vision ha desarrollado la aplicación móvil Contera para que los usuarios puedan seguir manteniendo el control de sus negocios, desde cualquier lugar y momento.

La aplicación puede instalarse en cualquier teléfono móvil o tablet, independientemente del sistema operativo Android e iOS. Asimismo, ofrece la posibilidad de llevar a cabo la administración del sistema a través de ConteraWS, sin necesidad de disponer de un ordenador.

La entrada Arecont Vision Costar, la solución de seguridad basada en la nube que permite la gestión remota aparece primero en CASADOMO.

Los jóvenes apuestan por la iluminación inteligente, según el Estudio Internacional del Consumidor 2018

El último Estudio Internacional del Consumidor 2018, realizado por Ledvance en colaboración con Research Now en nueve países, ha reflejado cómo la sociedad muestra más interés en diferentes aspectos de la iluminación en función de su rango de edad y su economía.

El 80% de los encuestados conocen qué significa vatios y el 60% se decanta por adquirir la tecnología convencional.
El 80% de los encuestados conoce qué significan los vatios y el 60% se decanta por adquirir la tecnología convencional.

Uno de los resultados que se puede observar es que los consumidores jóvenes muestran más interés por la tecnología LED y la iluminación inteligente, y dan más valor al diseño de lámparas y luminarias. En contraposición, se encuentran los consumidores mayores que se centran en el precio y en la sostenibilidad de los productos.

Asimismo, el estudio también ha recopilado información sobre el desconocimiento de la sociedad sobre algunos aspectos técnicos del sector de la iluminación, ya que refleja que solo el 50 % de los encuestados responde de manera correcta a qué es un kelvin o un lumen, unidades de medida de la temperatura del color o de la cantidad de luz total. Esta cifra asciende al 80% en lo referente al concepto de los vatios.

Por su parte, tres de cada cuatro encuestados afirman conocer la diferencia entre las principales tecnologías de luz, como las halógenas, las fluorescentes, las incandescentes, las LED y las LED inteligentes, así como sus ventajas y sus inconvenientes. Por su parte, el 66% compra productos con una tecnología más convencional.

Criterio unificado en la decisión de compra

Hay tres factores comunes entre los encuestados de los diferentes países: precio, eficiencia energética y durabilidad. Sobre este tema se ve diferencia entre los grupos por edades o por nivel económico. En el primer caso, los jóvenes se decantan más por el diseño de la luminaria, mientras que los consumidores de más edad proporcionan mayor importancia al precio y la sostenibilidad.

La perspectiva cambia cuando se centra por el nivel de económico, ya que los encuestados con ingresos medios y bajos priorizan el precio, la eficiencia y la durabilidad. Sin embargo, el grupo de los ingresos altos conceden más importancia a los aspectos estéticos y la eficiencia.

Otra de las principales conclusiones del estudio es el gran desconocimiento que existe sobre los efectos biológicos de la luz artificial en el comportamiento humano. De hecho, cerca del 70% de los encuestados indica que desconoce esta relación o no cree que la haya. Mientras que dos de cada tres personas ven una ventaja en el uso de la luz artificial para estimular el cuerpo y el espíritu de acuerdo con sus necesidades individuales, y un 60% indica que conocer los efectos biológicos de la luz influiría en su decisión de compra.

La entrada Los jóvenes apuestan por la iluminación inteligente, según el Estudio Internacional del Consumidor 2018 aparece primero en CASADOMO.

Zumtobel mostrará su nueva luminaria conectada en la edición ‘Arquitect at Work’ de Madrid

Los próximos días 29 y 30 de mayo se celebrará en Madrid una nueva edición de Arquitect at Work. La compañía especializada en iluminación Zumtobel vuelve a repetir tras su presencia en la edición de Barcelona.

La luminaria Teela ofrece un diseño más futurista, al tiempo que proporciona conectividad wireless y Bluetooth.
La luminaria Teela ofrece un diseño más futurista, al tiempo que proporciona conectividad wireless y Bluetooth.

En esta ocasión presentarán tres nuevas luminarias de techo: Supersystem Integral, Panos y Teela. Esta última es la más inteligente de todas, ya que utiliza iluminación LED proyectando la luz tanto de una manera directa como indirecta. Su base está diseñada con tejidos 3D flexibles, creando un aspecto más futurista, mientras que su interior integra la tecnología Wireless y Bluetooth.

Por su parte, la luminaria Supersystem Integral se caracteriza por ser un sistema modular, donde los cabezales están instalados de forma individual, para proporcionar una iluminación indirecta y vertical, ayudando a evitar el deslumbramiento. Por último, la luminaria Panos se ha pensado para una instalación de superficie y suspendida.

Luminarias de la edición de Barcelona

Además de estas tres luminarias, Zumtobel ha presentado dos modelos que ya se pudieron ver en ‘Arquitect at Work’ de Barcelona. Por un lado, está Linetik que posee un diseño ultrafino proporcionando un aspecto delicado y un montaje estético. Los usuarios pueden escoger entre tres colores diferentes para que pueda integrarse en el estilo de cualquier tipo de oficina.

Por otro lado, Diamo Cardan se compone de proyectores orientables proporcionando una luminaria flexible y permitiendo al usuario poder obtener una buena luz en cualquier punto de la sala. En cuanto a sus acabados, están disponibles en negro, blanco, cobre y latón, lo que permite soluciones individualizadas en diferentes aplicaciones.

La entrada Zumtobel mostrará su nueva luminaria conectada en la edición ‘Arquitect at Work’ de Madrid aparece primero en CASADOMO.

El centro de datos Star of Bosphorus en Turquía implementa equipos de baja tensión de ABB

El centro de datos Star of Bosphorus de NGN en Estambul, Turquía, ha implementado equipos de baja tensión de ABB. Concretamente, se ha instalado una estructura de alimentación y la distribución eléctrica en el centro de coubicación, espacio dedicado a alojar una amplia variedad de hardware TI para varios clientes.

El centro de datos Star of Bosphorus de NGN en Estambul, Turquía, incorpora tecnología de ABB para garantizar la fiabilidad del centro.
El centro de datos Star of Bosphorus de NGN en Estambul, Turquía, incorpora tecnología de ABB para garantizar la fiabilidad del centro.

Este centro cuenta con la certificación de instalación Tier III por el Uptime Institute. Los centros Tier III permiten realizar el mantenimiento planificado de los sistemas de suministro eléctrico y refrigeración sin necesidad de interferir en el funcionamiento de los sistemas de TI alojados.

Para ello, los equipos de baja tensión de ABB permiten llevar a cabo la monitorización, el mantenimiento y la sustitución de los dispositivos sin que se vea afectado el rendimiento de las operaciones de datos de las numerosas empresas que se encuentran alojadas en la coubicación.

Instalación en el centro Star of Bosphorus

Mientras, en el núcleo del centro Star of Bosphorus reside el cuadro de distribución principal System pro E power de ABB. Esta estructura flexible y compacta puede montarse de acuerdo con diferentes secuencias lógicas, con tan solo una cantidad reducida de números de piezas que permiten obtener 120 tamaños de envolvente.

Los ingenieros de ABB procedieron a construir un cuadro de distribución de 39 columnas para alojar una gran cantidad de equipos de TI y suministro eléctrico. Además del cuadro de distribución principal, ABB proporcionó una amplia variedad de tecnologías clave adicionales, como la gama completa de equipos complejos de baja tensión: disyuntores Emax 2, Tmax y Tmax XT, productos de control y envolventes System Pro E Power y ArTu L.

Recep Mert, especialista en Marketing de Productos de Electrificación de ABB Turquía, comenta que, con la integración de la tecnología de la compañía «el espacio físico que ahorramos puede emplearse ahora para ampliar infraestructura de TI productiva con más servidores y equipos de conexión de red para los clientes del centro de datos».

La entrada El centro de datos Star of Bosphorus en Turquía implementa equipos de baja tensión de ABB aparece primero en CASADOMO.

El nuevo router de Huawei incorpora chips multimodo para conexiones 4G y 5G

El fabricante de móviles Huawei ha presentado su nuevo router Huawei 5G CPE Pro, para ofrecer a sus clientes una banda ancha ultra rápida y con funcionalidades inteligentes de doble enlace. A este producto, desarrollado por Balong 5000, se ha incorporado un conjunto de chips de módem multimodo 5G.

La funcionalidad de doble enlace consiste en la integración de unos chips multimodo que conecta al 4G y 5G, en función de la señal.
La funcionalidad de doble enlace consiste en la integración de unos chips multimodo que conecta al 4G y 5G, en función de la señal.

La incorporación de estos chips módem multimodo permite al enrutador admitir las aplicaciones comerciales tanto en 4G como en 5G. De esta forma se asegura que el dispositivo siempre tenga cobertura ya que, si la señal de 5G es insuficiente o inexistente, el router automáticamente comienza a trabajar en 4G para garantizar la conectividad. Asimismo, es de doble banda de 2,4 GHz y 5 GHz.

Por otro lado, el Huawei 5G CPE Pro es capaz de soportar una velocidad de fibra óptica de hasta 3.2 Gbps, en la red comercial, al tiempo que dispone de un canal de vídeo dedicado y una tecnología de canal de acelerador para los juegos.

Fácil conexión al router

Para facilitar a los consumidores la configuración y conexión de sus aparatos al router Huawei 5G CPE Pro, la compañía ha optado por desarrollar la plataforma de interconexión Huawei HiLink para mejorar tanto la conexión como el funcionamiento de todos los dispositivos inteligentes conectados a la red doméstica.

A través de Huawei HiLink, los usuarios tienen la posibilidad de generar una red de malla con el router y con otros puntos de acceso de Huawei, para garantizar la señal inalámbrica en todos los rincones del hogar.

La entrada El nuevo router de Huawei incorpora chips multimodo para conexiones 4G y 5G aparece primero en CASADOMO.

Auriculares, monitores, altavoces, smart TV y más: lo mejor de la semana

Auriculares, monitores, altavoces, smart TV y más: lo mejor de la semana

Es domingo y volvemos una vez más con el repaso de las noticias más destacadas que han pasado por nuestras pantallas en los últimos siete días. Comienza lo mejor de la semana: