Hisense cuenta en catálogo con una interesante gama de televisores entre los cuales destacan en la cúspide los modelos que cuentan con paneles ULED. Sí, no me he equivocado. ULED es la apuesta de una marca que participa junto a Samsung y TCL en la alianza para impulsar la tecnología QLED y ULED es el nombre comercial que le da Hisense.
Hace dos días nuestro compañero Paco Rodriguez hizo en estas páginas un interesante ejercicio de reflexión al referirse a la recomendación que hacía Samsung de «pasar» un antivirus a nuestro Smart TV. ¿Quién lo iba a pensar hace unos años? Riesgo de infección el un televisor y en general en cualquier dispositivo conectado.
Imaginemos por lo tanto lo delicado que es este equilibrio en el elemento por el que pasan todas las comunicaciones de casa. El router o los repetidores deben contar con una buena protección sino quieren dejar al aire todas nuestras comunicaciones. Un elemento muy sensible a las amenazas cómo así demuestra la firma TP-Link al avisar que sus extensores padecen un importante agujero de seguridad. Sigue leyendo Los extensores de TP-Link en riesgo: rompen su seguridad y la marca recomienda actualizar con urgencia
Yamaha es uno de los grandes fabricantes del sector del audio y cine en casa que han apostado por el formato barra de sonido como sistema para dotar de mejor calidad sonora a nuestros televisores. Su gama es muy amplia y ahora va a a crecer aún más con la llegada de dos nuevos modelos a la última en funcionalidades pero de precio contenido.
Los usuarios del Apple TV, el juguete de Apple que se sitúa a medio camino entre centro multimedia y consola ya esperan con ganas la llegada de la nueva versión del sistema operativo (tvOS) que sirve de motor al dispositivo. Aún quedan unos meses, pero tvOS 13 ya asoma bajo la puerta en el programa de betas.
El fabricante de cámaras de seguridad Mobotix ha anunciado la disponibilidad de la nueva versión de la aplicación MxBell. Esta aplicación permite a los usuarios conocer cuándo han llamado a la puerta de su casa desde su teléfono móvil o tablet, gracias a las soluciones de videoporteros IP de la compañía.
La nueva versión de la aplicación MXBell de Mobotix permite visionar de tres maneras diferentes las imágenes.
La versión 2.1 ha incorporado mejoras en la aplicación como el diseño contemporáneo, que favorece a la mejora de la experiencia de los usuarios. Asimismo, las alarmas de las cámaras IoT integradas, con firmware a partir de la versión 5.2.x, pueden activar las notificaciones de inserción.
Por otro lado, a través de un toque en la pantalla, se pueden mostrar formas de visionar las imágenes: en vivo, en reproducción y en cuadrícula. Si se pulsa una segunda vez aparecen los controles superpuestos. Los usuarios tienen la posibilidad de poder diferenciar las notificaciones timbre y alarma gracias a dos tonos diferentes predefinidos.
Además, la aplicación recopila los eventos de timbre de todos los videoporteros para proporcionar una descripción general de todas las personas que llamaron a la puerta en los últimos siete días. A través de las señales de salida de una cámara Mx6, la función de aplicación ‘Abrir la puerta’ también se puede realizar incluso sin ninguna cámara de estación de puerta T2x.
Aplicación MxBell
Esta aplicación de Mobotix es compatible con los dispositivos móviles, ya sean teléfonos o tablet, que integren los sistemas operativos Android o iOS. Una de sus ventajas es la posibilidad de gestionar, en tiempo real, todas las interacciones que hay en la vivienda sin estar presente.
Desde cualquier lugar, los usuarios pueden abrir la puerta, interactuar con la otra persona o estar al tanto de todas las llamadas que se han realizado en el videoportero. MxBell es compatible con los videporteros IP y las cámaras IP de la compañía.
La compañía en acondicionamiento del hogar Leroy Merlin suma a su catálogo su nueva cerradura inteligente Nuki Smart Lock, que permite compartir llaves digitales a través de los dispositivos móviles.
La cerradura inteligente Nuki de Leroy Merlin permite la creación y gestión de hasta 200 llaves.
La cerradura Nuki Smart Lock permite crear, entregar y activar hasta 200 llaves de acceso, ya sea de manera temporal o permanente. Las llaves activadas de forma temporal funcionarán por el tiempo limitado que el usuario le marque. Al finalizar el tiempo, la llave se bloqueará automáticamente.
Este dispositivo funciona a través de una aplicación gratuita para los teléfonos móviles, compatible con los sistemas operativos iOS y Android, donde se gestionarán las diversas llaves. Con ayuda del Bluetooth del móvil, cada uno de los usuarios podrán abrir las puertas.
Acceso 24 horas
Para garantizar el acceso en todo momento a la vivienda, Leroy Merlin aconseja que la cerradura de la puerta sea de doble embrague para poder abrirla también con la llave tradicional, en caso de que las pilas del dispositivo se descarguen.
Por otro lado, no es necesario acercar el móvil a la puerta para abrirla, ya que se detecta cuando está cerca de ella. Además, la cerradura inteligente de Nuki Smart Lock ofrece la posibilidad de conocer, desde la aplicación, si la puerta se cerró o se dejó abierta.
La compañía Sony anuncia la presentación de dos nuevas cámaras PoE+ basadas en IP: la SRG-X400 y la SRG-X120. Estos dos modelos se incorporan dentro de la gama de cámaras con giro, inclinación y zoom (PTZ).
Los nuevos modelos de las cámaras de Sony ofrecen una calidad de imagen de 4K e incorporan Inteligencia Artificial para el análisis de vídeo.
Los nuevos modelos SRG-X400 y SRG-X120 incorporan el sensor de imagen CMOS Exmor R 4K para ofrecer una alta calidad de imagen, obteniendo una reproducción de los colores en forma natural y una disminución del ruido de la imagen. La cámara SRG-X400 integra la tecnología zoom Clear Image de Sony para ofrecer un zoom de 40x, mientras que la SRG-X120 cuenta con un zoom de 12x. En ambos casos su ángulo de visión es de 70 grados.
Los dos modelos son compatibles con SDI, HDMI e IP, e incorporan capacidad NDI|HX mediante una licencia opcional. Al combinarlas con otro hardware o software compatible con NDI en cualquier lugar de la red proporciona mayor flexibilidad en las producciones basadas en IP.
La conexión mediante un único cable IP posibilita una configuración sencilla y rentable, que incluye la alimentación, la salida de la imagen y los controles de la cámara. También son compatibles con el protocolo de transmisión en tiempo real, RTSP, y el protocolo de mensajería en tiempo real, RTMP, para facilitar la grabación y la distribución de vídeo y audio. Además, admiten audio de dos canales, y el audio se cifra y se transmite con el vídeo a través de IP.
Inteligencia Artificial
Las cámaras SRG-X400 y SRG-X120 logran una gran integración gracias a la primera solución de análisis de vídeo basada en IA de Sony, Edge Analytics Appliance (REA-C1000). La solución REA-C1000 añade una nueva dimensión que permite al público ver conferencias, presentaciones y seminarios, o crear y ver cursos online masivos abiertos de una forma más atractiva. El uso de la nueva serie PTZ con la función de seguimiento automático de REA-C1000 permite seguir al ponente de forma automática y fluida.
La SRG-X400 y la SRG-X120 también ofrecen una funcionalidad avanzada para varias escenas de grabación. Gracias al rápido movimiento PTZ de hasta 300 grados por segundo, los usuarios pueden modificar de forma fácil y rápida la posición de preajuste de una única cámara.
El parque de atracciones PortAventura World, en Tarragona, ha abierto las puertas del nuevo hotel Colorado Creek, un establecimiento que combina la inspiración en el lejano Oeste americano con la última tecnología de seguridad, como sistemas de megafonía, música ambiente y evacuación por voz fabricados por LDA Audio Tech.
El nuevo hotel de PortAventura World ha implementado un completo sistema de megafonía.
En esta ocasión LDA Audio Tech ha instalado en el hotel su sistema NEO, concretamente el modelo NEO 8060 y NEO Extension 4500E con cargador y baterías. Estas unidades se complementan con tres matrices digitales ZES 22, dos micrófonos A1, un panel de emergencias VAP1, un pupitre microfónico MPS-8Z, dos servidores dotados con la plataforma software de control SIME y cuatro adaptadores VCC-64PSK.
El sistema NEO es una solución compacta al integrar todo en uno con amplificadores de clase D, una matriz de audio, un programador de eventos y audio a través de una conexión Ethernet. Asimismo, con una instalación plug&play, implementa los protocolos TCP/IP y Cobranet facilitando la instalación de la telefonía por IP, la señalización digital y la intercom AV, entre otros.
NEO Extension 4500E
Esta solución ofrece dos opciones en función de los requisitos del proyecto: cuatro amplificadores de clase D de 500W o dos amplificadores de 1000W en líneas de 100V/70V. Incorpora cuatro salidas de audio preamplificadas para la conexión de amplificadores de megafonía externos, así como controles de volumen independientes por cada canal, potenciador de sonido LD.
En cuanto a las conexiones dispone de un triple puerto Ethernet para conectar el audio digital Cobranet, el control remoto y supervisión, al tiempo que permite escalar el sistema con NEO-Extension. Su configuración se realiza con el software NEO-Configurator, de forma remota y permite la creación de eventos.
El acuerdo firmado entre NFC Forum y la Alianza LoRa establece la cooperación técnica, la exploración de casos de uso y el potencial para promover el uso de la tecnología NFC en combinación con el protocolo LoRaWAN para las aplicaciones IoT.
La colaboración entre ambas organizaciones permite complementar las tecnologías NFC y LoRaWaN.
«Está claro que ningún estándar o tecnología puede satisfacer las necesidades de cada caso de uso de IoT. Estamos firmemente comprometidos con trabajar con otras organizaciones colaborativas para mejorar el protocolo LoRaWAN y asegurar su interoperabilidad con otros estándares de la industria», explica Donna Moore, CEO y presidenta de la Alianza LoRa.
Este acuerdo permite que la tecnología NFC complemente al protocolo a través de la flexibilidad de usar teléfonos inteligentes o tablets, para brindar una variedad de servicios en el campo. Dentro de las áreas de acción se incluyen la construcción inteligente, la cadena de suministro, las ciudades inteligentes, e incluso, la agricultura.
Rango de acción de ambas tecnologías
En todo el mundo, existen más de 100 operadores de redes LoRAWaN y una cobertura de más de 100 países hasta la fecha. Por su parte, la tecnología NFC está operativa en cerca de dos millones de dispositivos habilitados.
Paula Hunter, directora ejecutiva del Foro NFC, explica que este acuerdo con la Alianza LoRa «promueve el objetivo del Foro NFC de expandir el uso de NFC para ayudar a conectar, comisionar y controlar los 36 mil millones de dispositivos IoT previstos para 2020».
El mercado gaming sigue absorbiendo todo tipo de productos. No se trata ya sólo de monitores, teclados, portátiles o ratones. Y así ahora nos topamos con un proyectorgaming que llega de la mano de Acer, una marca con amplia experiencia en este nicho del mercado.