Los inconvenientes de la hiperconectividad permanente: cuando hasta tu tele necesita un antivirus

Los inconvenientes de la hiperconectividad permanente: cuando hasta tu tele necesita un antivirus

Poco a poco todo está interconectándose entre sí y con Internet. Tenemos múltiples redes a nuestro alrededor de dispositivos cada vez más numerosos que necesitan acceder a servicios online, bases de datos, «inteligencia» en la nube o contenidos en streaming.

Y el televisor es uno de los reyes de la conectividad doméstica, relegando en solo unos años al ordenador e incluso al smartphone y las tabletas como central de comunicaciones del hogar conectado, aunque muchas veces no nos estemos dando cuenta. Sigue leyendo Los inconvenientes de la hiperconectividad permanente: cuando hasta tu tele necesita un antivirus

Comprar recambios sin pulsar ni un botón: es lo que ofrece, también en España, el servicio Amazon Dash Replenishment Service

Comprar recambios sin pulsar ni un botón: es lo que ofrece, también en España, el servicio Amazon Dash Replenishment Service

Si eres usuario de Amazon seguro que conoces el servicio Amazon Dash. Una opción que permitía que por medio de un dispositivo conectado, nunca nos quedemos sin suministro de un producto que usemos. Eran los Dash Buttons, un pequeño aparato conectado que pulsar para pedir papel higiénico, detergente… cada «pulsador» tenía su función con una marca concreta.

Un dispositivo que llegó a su fin gracias a la presencia de Alexa en nuestros hogares. ¿Para qué contar con dispositivos conectados cuando llamando a Alexa lo podemos hacer nosotros mismos con órdenes de voz? Para muchos, la máxima expresión del consumismo y para otros un sistema que facilita el que no nos quedemos sin recambios o repuestos. Una forma de ofrecer productos que ahora ofrece un nuevo giro de tuerca con el lanzamiento en España de su servicio de reabastecimiento Dash para dispositivos inteligentes. Sigue leyendo Comprar recambios sin pulsar ni un botón: es lo que ofrece, también en España, el servicio Amazon Dash Replenishment Service

Una nueva Nvidia Shield TV podría estar en camino: eso sugiere el nuevo nombre en clave aparecido en Google Play Developer

Una nueva Nvidia Shield TV podría estar en camino: eso sugiere el nuevo nombre en clave aparecido en Google Play Developer

La Nvidia Shield TV vuelve a ocupar portadas. El centro multimedia basado en Android por medio de la cual podemos ver contenidos de alta definición y 4K en nuestras teles es una alternativa a los st top box y a los reproductores integrados en sus plataformas smart.

Tras la actualización recibida en su día por medio de la cual obtenía la capacidad para reproducir contenido en 4K procedente de Google Play, hace semanas que comenzaron a aparecer rumores sobre la llegada de un nuevo modelo de Nvidia Shield TV. Una llegada de la que ahora tenemos más noticias. Sigue leyendo Una nueva Nvidia Shield TV podría estar en camino: eso sugiere el nuevo nombre en clave aparecido en Google Play Developer

Los interruptores TAP-5 permiten configuraciones domóticas con funcionalidades individuales o escenas

La empresa Faradite ha presentado los nuevos interruptores TAP-5, compatibles con los sistemas domóticos de los hogares inteligentes. Los mecanismos ofrecen hasta cinco puntos de interacción, que permiten configurarlos para gestionar las luces, las persianas, la música o la calefacción.

Interruptores Tap-5 Faradite.
Los interruptores TAP-5 ofrecen la posibilidad de ser personalizados tanto estética como funcionalmente.

Dentro de cada una de las opciones que proporcionan los interruptores TAP-5 pueden configurarse para crear diferentes escenas para cada momento del día o situación. En el caso de la gestión de la música, desde el mecanismo se puede saltar, reproducir e incluso subir y bajar el volumen.

Por otro lado, los interruptores de Faradite soportan la manipulación de puertas de garaje. Los huéspedes pueden generar un botón denominado ‘apagar toda la casa’ para que TAP-5 cierre todas las persianas cuando se ausenta del domicilio o se va a dormir.

Personalización de TAP-5

Cuando se ha ejecutado una acción, los usuarios solo tendrán que mirar el interruptor para conocer qué modo han activado. Esto es posible gracias a la personalización de los mecanismos TAP-5 de Faradite.

Se puede escoger entre los iconos predeterminados que la compañía dispone o personalizarlos acorde con las necesidades de cada una de las personas como, por ejemplo, etiquetar cada una de las funciones o escenas.

La entrada Los interruptores TAP-5 permiten configuraciones domóticas con funcionalidades individuales o escenas aparece primero en CASADOMO.

Cortech Developments y Hanwha Techwin se asocian para mejorar sus soluciones de seguridad

Recientemente, las compañías Cortech Developments y Hanwha Techwin han anunciado una asociación tecnológica en la que los videograbadores de red Wisenet de Hanwha se han integrado en la solución Datalog MV de Cortech Developments.

Producto Wisenet de Hanwha.
La asociación estratégica proporciona múltiples funcionalidades a ambas soluciones.

A partir de ahora, los operadores que dispongan de un videograbador de red (NVR) Wisenet podrán ver las imágenes en directo o grabadas por las cámaras Wisenet en la interfaz gráfica de usuario de Datalog.

El sistema Datalog MV se ha diseñado para proporcionar una solución de supervisión y de control de manera remota o local, dentro de los sistemas de gestión de edificios, en la detección de incendios, en la seguridad y la energía.

Integración de ambas soluciones

De esta manera, cuando se ejecuta un evento de alarma, el sistema Datalog muestra las imágenes recopiladas por las cámaras instaladas cerca del incidente. Esto permite verificar visualmente todo lo que está sucediendo en el momento.

Cortech Developments ofrece la posibilidad de realizar la presentación de imágenes en directo o activarse mediante cualquier número de eventos de ‘causa y efecto’, en tiempo real y definido por el usuario. Por otro lado, las cámaras y domos de Hanwha se pueden controlar directamente desde Datalog, permitiendo a los gestores de seguridad analizar la actividad en cualquier situación.

La entrada Cortech Developments y Hanwha Techwin se asocian para mejorar sus soluciones de seguridad aparece primero en CASADOMO.

Detectores de movimiento para estancias reducidas, espacios grandes y pasillos

El especialista alemán en el control de iluminación Brück Electronic GmbH (B.E.G) ha anunciado la ampliación de su catálogo con la nueva gama básica BL. Este modelo está enfocado para cubrir las necesidades de las instalaciones más básicas como son aseos, vestíbulos, pasillos y parkings, entre otras zonas.

Detectores gama básica BL de BEG.
La gama de detectores BEG funciona con todo tipo de iluminaciones, incluso Led.

La nueva gama BL funciona con los diferentes tipos de luminarias, incluyendo Led. Se compone de tres detectores de movimiento ideados para diferentes tipos de aplicaciones y que conmutan la iluminación en función del nivel de luminosidad ajustado al detectar presencia en la zona.

Dentro de la gama existen tres versiones: BL2-FT, BL4-FT y BL4-C-FT. El modelo BL2-FT dispone de un rango de acción máximo de 8 metros de diámetro en una cobertura transversal, ideal para cubrir los espacios pequeños como aseos, salas técnicas o archivos.

Detector para espacios grandes

En cuanto al modelo BL4-FT proporciona una cobertura transversal de hasta 32 metros de diámetro, suficiente para cubrir vestíbulos, parkings o salas grandes. Su gran rango de acción permite obtener un ahorro económico al no ser necesario instalar varios dispositivos de menor cobertura en este tipo de espacios.

B.E.G también ha pensado en los pasillos. Para estas zonas han diseñado específicamente el modelo BL4-C-FT que garantiza una cobertura transversal de hasta 32 metros de diámetro. En cualquiera de los casos, la nueva gama BL se instala a través de plug and play.

En caso necesario, los ajustes pueden modificarse vía mando a distancia opcional. En el caso de los detectores de movimiento BL4-FT y BL4-C-FT incorporan también una borna para la conexión de un pulsador que posibilita el encendido y apagado manual de la iluminación en caso necesario.

La entrada Detectores de movimiento para estancias reducidas, espacios grandes y pasillos aparece primero en CASADOMO.

Kalo, el proyector de iluminación LED de Trilux que admite la gestión remota con la aplicación LiveLink

Diseñado para todos los usos como en supermercados o retail, el proyector Kalo de Trilux proporciona una iluminación LED con seis tonalidades diferentes de luz blanca, así como diversos espectros de luz especiales para cada tipo de necesidad. Recientemente, esta lámpara ha sido galardonada con el premio de diseño Red Dot 2019.

Proyector Kalo de Trilux.
La luminaria Kalo de Trilux admite la gestión inteligente a través de la aplicación LiveLink.

La luminaria Kalo permite una instalación tanto en techos bajos como altos, para estos últimos proporciona un flujo luminoso de hasta 4.000 lúmenes garantizando una iluminación potente. Su diseño dispone de unas aletas de refrigeración parcialmente visibles para mantener un óptimo rendimiento.

A través del montaje suspendido por raíl, el proyector dispone de un centro de gravedad equilibrado, al tiempo que se garantiza la estabilidad. Como complementos, incluye hasta cinco reflectores intercambiables para focalizar la iluminación en función de las necesidades.

Gestión inteligente

Al igual que el resto de las gamas de Trilux, Kalo incorpora un controlador DALI para su control inteligente. A través de la aplicación LiveLink, los usuarios pueden controlar cada una de las luminarias de manera independiente desde una tablet o un teléfono móvil.

Gracias a la aplicación LiveLink, los proyectores Kalo serán más eficientes energéticamente, ya que permite la regulación automática de la intensidad de la luz en aquellas zonas donde la iluminación natural tiene una gran incidencia en el interior del edificio.

La entrada Kalo, el proyector de iluminación LED de Trilux que admite la gestión remota con la aplicación LiveLink aparece primero en CASADOMO.

Los asistentes virtuales Alexa y Google Assistant se integran en el termostato Airzone

La compañía Airzone, perteneciente al Grupo Empresarial Altra, ha anunciado la integración de los asistentes virtuales Alexa y Google Assistant en su termostato Airzone. Los usuarios podrán controlar de manera remota su dispositivo.

Dispositivo Airzone.
El termostato Airzone admite la gestión remota por comandos de voz.

A través de sencillos comandos de voz, los propietarios podrán activar o encender el sistema Airzone de los diferentes espacios de la vivienda, así como cambiar la temperatura por zonas o modificar el modo de funcionamiento.

Para poder llevar a cabo las acciones con los asistentes virtuales, se requiere tener conectado a la instalación el webserver Airzone Cloud. El webserver debe sincronizarse con la última versión de la aplicación Airzone Cloud y configurar el sistema con unos sencillos pasos.

Características de Airzone

El dispositivo Airzone se compone de tres tipos de elementos: un termostato inteligente, situado en cada una de las estancias; diferentes equipos de emisión, rejillas o electroválvulas; y una central de sistema, que se encarga de analizar la información.

Este termostato permite controlar todas las instalaciones de aire acondicionado y calefacción que se encuentra dentro de los hogares, para garantizar el ahorro energético y la eficiencia en los sistemas.

Los usuarios tienen la posibilidad de poder incorporar Airzone dentro de su instalación domótica para que interactúe con el resto de los dispositivos inteligentes. De esta forma, la climatización de la vivienda se adecuará en función de si las ventanas están abiertas, o del frío o calor que hace en el exterior.

La entrada Los asistentes virtuales Alexa y Google Assistant se integran en el termostato Airzone aparece primero en CASADOMO.

FPS y frecuencia de refresco: dos factores a tener cuenta a la hora de optimizar el uso de un monitor

FPS y frecuencia de refresco: dos factores a tener cuenta a la hora de optimizar el uso de un monitor

Empiezo un artículo en el que la idea a transmitir es francamente clara y del mismo modo compleja a la hora de plasmarla en un texto explicativo. Así que voy a intentarlo esperando que el camino no me lleve al foso de los leones. Se trata de explicar los hercios en la pantalla y su relación casi obligada con los FPS para que el conjunto sea bien aprovechado.

Y es que se trata de una duda que sobre todo asalta a los usuarios cuando de hacerse con un monitor se trata. Entre las pegatinas aparece la referencia a los hercios con los que es capaz de trabajar el monitor o pantalla, una cifra que no tiene que ver (ahora lo matizaremos) con los FPS a los que funcionan algunos juegos. Sigue leyendo FPS y frecuencia de refresco: dos factores a tener cuenta a la hora de optimizar el uso de un monitor