Logitech ha anunciado el lanzamiento de sus auriculares gaming, los Logitech G Pro X y G Pro, dos nuevos modelos pensados para su uso en las largas sesiones de juego. Por este motivo la marca ha optado por un modelo circumaural con unas grandes almohadillas.
Denon es una de las grandes marcas dentro del sector de la electrónica que se dedica al mundillo de los receptores AV, con modelos que cubren todas las gamas pero que destacan especialmente en las medias por su buena relación calidad-precio.
El fabricante de productos de automatización y equipos de iluminación HDL Automation ha lanzado al mercado su nuevo panel inteligente multifuncional Enviro. Este dispositivo funciona con el protocolo de comunicación KNX.
El panel inteligente Enviro controla todos los sistemas inteligentes de los hogares u oficinas conectadas.
El panel inteligente multifuncional Enviro dispone de una pantalla táctil LCD de 4,3 pulgadas para permitir la gestión de los sistemas automatizados del hogar o la oficina como la iluminación, los sistemas de climatización, el suelo radiante, la música, el sombreado, entre otras funciones.
Personalización del panel Enviro
Incorpora un sensor que detecta la mano de la persona antes de que ésta toque la pantalla, con el fin de encender el panel. Enviro ofrece una interfaz de usuario sencilla e intuitiva gracias a los iconos y subtítulos de todos los elementos disponibles en el hogar u oficina para su control.
Los usuarios, que dispongan de este panel inteligente multifuncional, tendrán la posibilidad de configurar los elementos de la pantalla para organizarlos y personalizarlos en función de sus gustos o necesidades. Asimismo, podrá escoger el brillo de la pantalla y conocer en todo momento la temperatura ambiente de la estancia, gracias al sensor integrado, o conocer la hora en todo momento.
Sus reducidas dimensiones permiten la instalación de Enviro en cualquier parte de la vivienda u oficina y se integra a la perfección con el estilo de las salas.
La compañía Mist Systems está apostando por la inteligencia artificial para proporcionar más funcionalidades con mayor nivel de seguridad en sus soluciones. Ahora llega el turno de los nuevos puntos de acceso Mist Edge y el primer modelo de soporte para TI basado en IA.
Los puntos de acceso Mist Edge utilizan la Inteligencia Artificial para potenciar su eficiencia.
En lo que se refiere a la plataforma Mist, aprovecha las ventajas arquitectónicas centrales, incluida una arquitectura de microservicios en la nube con control abstraído, flujos de trabajo automatizados, un motor de inteligencia artificial integrado y una sólida cartera de productos que abarca la LAN inalámbrica, la LAN por cable, la WAN y los dominios de seguridad.
En cuanto a su punto de acceso, el modelo Mist AP43 es compatible con el protocolo estándar inalámbrico Wi-Fi 6 (802.11ax). Este dispositivo se gestiona desde la nube con automatización y conocimientos integrados, gracias a la incorporación de la Inteligencia Artificial.
Máximo rendimiento
El punto de acceso Mist AP43 incorpora varias innovaciones en las redes inalámbricas, con el objetivo de ampliar el rendimiento y la capacidad de las WLAN tradicionales. Permite simplificar las operaciones 802.11ax a través de la automatización y maximiza el valor de estos entornos con recursos proactivos y administración de clientes, con la ayuda de Mist AI.
Asimismo, otras características que incluye Mist son el balanceo de carga inteligente entre radios y bandas, o las asignaciones de colores del conjunto de servicios básicos (BSS) para entornos Wi-Fi de alta densidad, entre otras.
Además de aprovechar la inteligencia artificial para simplificar las operaciones de TI, Mist también utiliza esta tecnología para interrumpir el modelo de soporte empresarial tradicional con notificaciones proactivas, automatización, información basada en la IA y procesos de servicio de asistencia optimizados.
El proveedor de tecnología de iluminación Tridonic ha incorporado en su nueva solución de gestión de la luz basicDIM Wireless la tecnología Bluetooth de baja potencia (BLE) de Casambi. Esta asociación permitirá ofrecer un producto interconectado e interoperable para la conectividad inalámbrica en las luminarias.
Esta solución de gestión de la iluminación puede controlarse con la aplicación 4remoteBT para gestionar el encendido, apagado y regulación de la intensidad de la luz.
Una de las ventajas de esta fusión es que ofrece la posibilidad de actualizar las infraestructuras de la iluminación existente con facilidad, al tiempo que se obtiene funcionalidades adicionales. Ambas compañías han desarrollado tres modelos diferentes del Casambi Ready controlado con un módulo basicDIM Wireless integrado, conformado por una amplia gama de dispositivos como drivers LED, módulos de comunicación, sensores y una interfaz de usuario. Todo ello se controla de forma remota con la aplicación 4remote BT.
La tecnología basicDIM Wireless de Tridonic es una solución que permite disponer de una iluminación inteligente sin necesidad de cableado o construcciones adicionales. Esto es gracias a la incorporación del Bluetooth, que permite a los usuarios apagar, encender y usar las funcionalidades de regulación, así como agrupar las luminarias o crear diversas configuraciones de iluminación en función de las necesidades.
Máximas funcionalidades de basicDIM Wireless
Tridonic y Casambi han conseguido sacarle el máximo rendimiento al sistema basicDIM Wireless, al permitir que las luminarias puedan equiparse con los drivers LED de Tridonic Casambi Ready o actualizarse posteriormente de forma sencilla con los módulos basicDIM Wireless.
Como complemento, los sensores basicDIM Wireless interoperables gestionan la luz diurna y la detección de presencia, mientras que la tecnología Casambi Ready basicDIM Wireless permite ahorrar energía en oficinas de grandes espacios, flexibilidad de diseño para salas de conferencias, iluminación personalizada para oficinas y el control para iluminar espacios con luz tenue o energizante.
Las oficinas centrales de la Cruz Roja de Barcelona se han transformado en inteligentes a través de funcionalidades totalmente automatizadas e integradas. La empresa encargada de llevar a cabo esta remodelación ha sido 9 Habitat Intel·ligent, Platinum Partner de la empresa Loxone.
El edificio de la Cruz Roja de Barcelona gestiona automáticamente la calidad del aire, la iluminación y los consumos de agua.
El edificio se ha modificado en cuatro aspectos para mejorar el confort de los trabajadores y voluntarios. Muestra de ello es la renovación del aire, que con ayuda de dos Unidades de Tratamiento del Aire (UTA) permite renovar el ambiente del edificio. Asimismo, se instalaron sensores de CO2 para permitir la regulación del nivel ppm desde una aplicación móvil. Según la zona y su actividad, se establecen diferentes valores límite y si el nivel de ppm se acerca al límite establecido, se activa automáticamente la renovación del aire.
Por otro lado, la compañía ha incorporado un sistema fotovoltaico integrado para automatizar los contadores eléctricos, permitiendo que el coste de funcionamiento sea óptimo. Para esta instalación, las placas fotovoltaicas se han integrado con el sistema Loxone a través del inversor Ingeteam y el protocolo Modbus.
Monitorización de los consumos
Para mantener controlados el gasto energético y económico, se procedió a la implementación de un contador con salida de impulsos. De esta forma, en caso de la existencia de cualquier incidencia referente al consumo de agua, el sistema cierra de forma automática la toma y alerta a los responsables de mantenimiento.
Los usuarios del edificio no tendrán que preocuparse por la iluminación, ya que está automatizada en la fachada interior, en las zonas de paso y en los letreros externos. En función de la información recopilada de los sensores, que miden el nivel de luminosidad en cada momento del día, así como el horario de cierre, el sistema de iluminación se autogestiona para proporcionar la luz adecuada en cada momento.
Por último, Loxone ha instalado la función ‘Text-to-speech’ el Music Server. Este sistema ha dotado al edificio de la Cruz Roja de un ‘botón del pánico’ que reproduce un mensaje de texto por los altavoces informando de la alerta correspondiente que está ocurriendo en una sala determinada. La misma función se utiliza para reproducir un mensaje recordatorio cuando faltan unos minutos para la hora de cierre del edificio o para notificar si se abren las puertas de salida de emergencia sin consentimiento o las puertas de acceso llevan demasiado tiempo abiertas.
No hace mucho hablamos de Atari y su nueva y esperada consola. Una máquina pensada para los que añoraban el regreso de la mítica marca en un movimiento que pone blanco sobre negro el énfasis de lo retro en el mercado actual.
Yamaha ha anunciado la renovación de su gama baja de conjuntos de cine en casa con dos nuevos equipos que vienen con todo lo necesario como para empezar a disfrutar desde el primer minuto.
Aunque los teléfonos móviles han ido ganando en prestaciones y han mejorado tanto hardware y software de manera que las aplicaciones no encuentren tantas limitaciones, no es menor cierto que aún hay una gran cantidad de terminales que cuentan con fronteras que no pueden sobrepasar a la hora de usar apps cada vez más pesadas. Barreras a las que se suman las redes y el acceso a las mismas en esos países.
La empresa especializada en cerraduras Yale, ha ampliado su catálogo la nueva gama de bloqueo de palanca Assure Lever para puertas de un solo orificio. Esta gama dispone de dos modelos: con teclado (YRL236) y con pantalla táctil (YRL256).
Yale dispone de dos cerraduras inteligentes con teclado y pantalla táctil.
Ambos modelos disponen de un teclado de botón acrílico, en el caso del teclado; o una pantalla táctil capacitiva, cuyos números están retroalimentados para facilitar su visibilidad. Asimismo, se ha diseñado para evitar posibles manipulaciones. En el caso de la pantalla táctil, los usuarios deberán pulsar el logo de Yale para activar el teclado. También incorpora una guía de voz para la programación del teclado táctil.
Los gestores de las cerraduras podrán administrar todos los códigos de entrada únicos y compartirlo con diversas personas. En cualquier momento, el propietario tendrá la opción de eliminar los códigos cuando lo requiera.
Los modelos de Assure Lever pueden instalarse en diversos tipos de puertas como en sótanos, puestas laterales, oficinas, entre otros lugares.
Usos de las cerraduras inteligentes
Los usuarios no dispondrán de llaves para acceder a la estancia, sino que solo requieren de un código para introducirlo en el teclado de la cerradura. Este dispositivo se puede utilizar tanto en bloqueos de teclado independientes o como bloqueos inteligentes, al integrarse en una vivienda automatizada o en un sistema de alarma. Es estos casos, se requiere de un módulo conectado por August, Z-Wave Plus o Zigbee Yale.
En el caso de la versión independiente, Yale permite actualizarla en cualquier momento a través de cualquier módulo inteligente de Yale, en cualquier momento.