Poder jugar en la tele grande del salón es algo que valoramos muchos usuarios de PC y a ser posible lo ideal es poder hacerlo con cualquier equipo de la casa sin tener que andar moviendo el ordenador de habitación.
Día tras día, la domótica nos ofrece nuevas posibilidades a la hora de agregar inteligencia a una casa, una oficina o un hotel. De esta evolución, nació Walli, una nueva gama de la famosa marca Fibaro que se compone de varios dispositivos como el enchufe empotrado inteligente Walli. Dicen que…
La seguridad en los edificios puede garantizarse con un correcto sistema de iluminación para ayudar a las personas a encontrar la salida de emergencia. Zumtobel ha ampliado su catálogo de luminarias con las nuevas Resclite Pro y Resclite Protect.
La luminaria Resclite Pro proporciona diversas luminarias para diferentes tipos de necesidades.
Tanto la luminaria Resclite Pro como Resclite Protect están disponibles en dos versiones: de batería central con comunicación Powerline (ECP) y DALI (ECD). Estas luminarias disponen de una interfaz de comunicación, un módulo de 3 LED, 4 LED de estado, cinco elementos refrigerantes y seis baterías, así como siete carcasas de fundición de aluminio.
Para garantizar el correcto funcionamiento de las luminarias de emergencia, Zumtobel ha incorporado EmCON. Este sistema es la ubicación central para la supervisión de las luminarias de emergencia con batería individual.
EmCON tiene como objetivo comprobar, visualizar y registrar cada una de las luces de emergencia. Asimismo, proporciona un informe de estado por correo electrónico a los gestores de seguridad para su correcto mantenimiento.
Soluciones lumínicas para cada circunstancia
A su vez, ofrece la posibilidad de diferentes tipos de iluminación, como Escape 90º, que con una sola luminaria proporciona dos puntos de iluminación que forman 90 grados, adecuada para una localización en las esquinas de los pasillos. Su rango de acción alcanza hasta 8,4 metros. Escape incorpora la tecnología de lente única para señalizar las rutas de escape con pocos puntos de luz. El cono de luz alcanza hasta los 36 metros.
Por su parte, Escape Wall, diseñada para la iluminación de escaleras o habitaciones altas, alcanza un cono de luz de hasta 15,4 metros, y Escape High Ceilings (HC) se centra en las salas altas como pasillos de estantes y almacenes. Esta luminaria permite su instalación en una altura de hasta 26 metros.
El estadio del club de fútbol danés Brøndby IF ha mejorado sus sistemas de vigilancia con la implementación de la tecnología de reconocimiento facial para garantizar la seguridad de los aficionados al campo durante los partidos de la temporada. En concreto, ha optado por la solución de Panasonic.
El software de reconocimiento facial permite identificar a las personas de las listas negras del estadio.
La solución instalada es el software de reconocimiento facial FacePro de Panasonic que, junto con las cámaras de videovigilancia de la compañía, analiza de forma automática cada uno de los rostros de las personas que acceden a las instalaciones. El objetivo del sistema es identificar a los usuarios que se encuentran registrados en la lista negra para evitar su acceso al campo de fútbol.
El software analiza las imágenes captadas por las cámaras y las compara con la lista. En caso de que una persona se encuentre registrada en la lista, el personal de seguridad recibe, automáticamente, un aviso para proceder a las medidas correspondientes.
Protección de datos
La privacidad de los asistentes debe protegerse por ley, por lo que el software de reconocimiento facial no almacena las imágenes ni los datos de las personas no registradas en la lista negra. Asimismo, la información de las personas registradas en el servidor interno del Brøndby no se envían a Internet ni a ningún otro sistema.
Gerard Figols, jefe del Departamento Europeo de Seguridad de Panasonic, explica que «el sistema de reconocimiento facial de Panasonic contribuye a crear un entorno más seguro en el estadio, ya que reduce la presión sobre el equipo de seguridad que trabaja sobre el terreno, además de garantizar la protección de todos los datos contra accesos externos no autorizados».
El proveedor de soluciones globales de seguridad Hikvision ha dado por finalizado el proyecto de desarrollo de su plataforma de comunicación. Esta solución es compatible con las principales plataformas de software de gestión como Manitou, IBS y MASterMind.
La plataforma de comunicación de Hikvision mejorará los servicios ofrecidos por los sistemas de gestión de vídeo a través de nuevas funcionalidades.
Tras varias etapas de desarrollo, el proyecto comenzó a finales del año pasado con el lanzamiento de un plug-in que permitía la integración de los distintos dispositivos de Hikvision de CTTV con el software del CRA.
Los gestores de seguridad podrán conocer cuáles son las incidencias de una alarma en el panel de intrusión, los usuarios tienen la posibilidad de visualizar el vídeo, en directo o grabado, así como verificar los eventos, además de otras funcionalidades como el control direccional, de zoom, de iris, de enfoque, e incluso de los presets del PTZ.
Pasos posteriores
El siguiente paso del proyecto consistió en el desarrollo de una pasarela para la comunicación entre los equipos de Hikvision y el software del CRA, ideada principalmente para la recepción de las entradas de alarma, la comunicación de alarmas técnicas, la monitorización del estado de los equipos, y la descarga automática de grabaciones para su visualización desde el propio software.
En el último paso, se presentaron las nuevas funcionalidades, que se componen de la optimización de las prestaciones de la pasarela, de forma que ya es posible la recepción de analíticas de intrusión, y la recepción de eventos en modo armado y en modo escucha.
La nueva pasarela de acceso web permite algunas opciones avanzadas como la programación de un hearbeat para la comprobación del estado de la conexión y la recepción de notificaciones en caso de que un grabador no responda en un lapso de tiempo determinado. Igualmente, permite programar la descarga automática de grabaciones, y en caso de inaccesibilidad al grabador (por robo o destrucción), permite la visualización de grabaciones descargadas desde el plug-in.
Antes de comenzar un proyecto de domotización, ya sea una modificación o ampliación de la instalación existente, los integradores o los instaladores deben entregar toda la documentación de un proyecto KNX al cliente, así como incluirlo en el programa de configuración mediante ETS. Para facilitar este proceso, la Asociación KNX España ha creado el documento de posición para aclarar las diferentes cuestiones importantes del proyecto.
Este documento permite una mayor fiabilidad de los proyectos realizados con la tecnología KNX.
Este documento explica los puntos claves para realizar correctamente la documentación del proyecto, al tiempo que integra anexos como plantillas para añadir al contrato entre el cliente y el integrador/instalador.
Documento de posición
El objetivo del documento de posición es asegurar diversos aspectos primordiales en el desarrollo de un proyecto KNX. Los puntos destacables son el derecho del cliente a recibir toda la documentación relacionada con un proyecto KNX, para poder ejercer esa libertad de elegir al integrador/instalador, también cuando se trata de una ampliación y/o modificación de una instalación existente.
Asimismo, el integrador/instalador tiene el derecho a recibir el 100% del precio acordado, una vez finalizado el proyecto a satisfacción del cliente. Debe quedar determinado por acuerdo mutuo quién es el responsable de la garantía de la configuración mediante ETS, una vez entregada esa documentación al cliente.
Por otro lado, el documento de posición detalla otros aspectos como las buenas prácticas para la entrega de una instalación KNX, así como la recomendación de la asociación para la entrega del archivo de configuración ETS.
¿Estás barajando la compra de un monitor para PC? Pues seguramente uno de los aspectos con los que tienes que lidiar es el de las resoluciones. Cada caja ofrece una serie de datos y uno de ellos es el que hace referencia a la resolución que ofrece el monitor. Y sí, como podemos esperar, la variedad es enorme.
Nunca tenemos suficientes conexiones USB libres en nuestros ordenadores y por ello suelen ser bienvenidos los hubs o concentradores que aportan varios de estos puertos y añaden alguna funcionalidad adicional como por ejemplo lectores de tarjetas de memoria.
Como viene siendo habitual en los últimos años Amazon aprovecha el verano para celebrar sus días grandes de rebajas bajo el nombre de Prime Day, con ofertas en múltiples sectores y por supuesto con el equipamiento de imagen, sonido y dispositivos del hogar inteligente.
Para acceder a estos jugosos descuentos deberemos ser clientes de Amazon Prime y desde entonces ya podremos aprovechar las ofertas del Prime Day 2019 que en esta ocasión durará 48 horas y tendrá lugar los días 15 y 16 de julio. En la mayoría de los casos son ofertas limitadas, por lo que hay que estar rápidos y atentos si queremos hacernos con alguna: Sigue leyendo Amazon Prime day: mejores ofertas en TVs, HiFi y más
La compañía Union Community comercializará sus productos biométricos Virdi en España y Portugal a través de su distribuidor oficial By Demes Group. La gama completa se compone de sistemas de acceso biométricos, soluciones de tiempo y asistencia, así como escáneres de huellas dactilares y módulos.
Los sensores de huella dactilar incorporan la tecnología de detección de huellas falsas.
Lo que caracteriza a los productos de Virdi es que no requieren ni de grandes inversiones ni de grandes obras para la implementación de los dispositivos, ayudando a las pequeñas y medianas empresas a mejorar sus sistemas de seguridad.
Dentro de esta gama, está disponible el software de control de presencia de hasta 10 usuarios y cuatro tipos de verificación de usuario: terminal, servidor, terminal o servidor, servidor o terminal. Además, algunos sistemas VIRDI disponen de cámara frontal para registrar a la persona que ficha e incluso permiten la personalización con su propio fondo de pantalla y audios de acceso correcto o denegado.
En cuanto a los terminales de reconocimiento facial 3D, evita la suplantación de identidad a través de una fotografía. Para reducir los fallos en el momento del escáner, el sistema dispone de ópticas autoajustables para posicionarse a la altura del usuario.
Sistemas biométricos dactilares
Dentro de los sistemas biométricos, Virdi dispone de una gama de productos que incorporan la tecnología de detección de huellas falsas, capaz de identificar una huella hecha de silicona, goma, película, papel o gelatina.
Esto sensores impiden el registro y posterior enrolamiento de una huella dactilar artificial, gracias al sistema de detección para dedo real (vivo) y falso, combinando las siguientes tecnologías: sensor de capacitancia electrostática del dedo humano, 3 niveles de radiación infrarroja (IR) para identificar la composición química y algoritmo patentado que analiza la deformación y puntos característicos de la imagen.