La toma Schuko Sky de Niessen detecta y actúa ante el exceso de temperatura o la sobrecarga

Cada vez existen más dispositivos electrónicos en los hogares, por lo que se requiere de más enchufes para alimentarlos. Para simplificar las instalaciones y aumentar la seguridad en los momentos de las cargas, Niessen, marca de ABB, ha lanzado al mercado la nueva toma Schuko Sky, con dos cargadores USB de 2A.

Nueva toma Schuko de Niessen.
Su indicador LED permite identificar cuándo se ha producido una sobretensión en la carga.

La toma Schuko está diseñada para prevenir sobretensiones en los equipos conectados, gracias a su cargador USB capaz de detectar las situaciones de riesgo potencial y responder en consecuencia.

Incorpora un indicador LED en la parte superior que permite conocer el estado del dispositivo. En caso de que el indicador esté encendido, tanto la toma Schuko como los cargadores USB están funcionando. En caso de sobrecarga, circuito o exceso de temperatura, el indicador se apaga automáticamente, lo que indica que solo la toma Schuko está habilitada.

Una vez superada la situación, el dispositivo vuelve a su funcionamiento normal, permitiendo la carga simultánea de hasta 3 aparatos. Si el mecanismo no está en uso, se establece el modo de espera donde el consumo de energía es inferior a 0.015 vatios, suponiendo una eficiencia energética del 79%.

Modalidades de Schuko

Esta nueva toma, ya disponible, pertenece a la serie Sky Niessen, que ofrece unos acabados en blanco, plata, negro soft, acero inoxidable y oro envejecido, que combinan con cualquier diseño de viviendas, bares y tiendas, aeropuertos, edificios de oficinas u hoteles.

Niessen amplía su gama de soluciones de bases de enchufe permitiendo elegir entre cinco variantes de funcionalidades diferentes: enchufe Schuko, enchufe Schuko plano, enchufe Schuko con piloto de control, enchufe Schuko con tapa, enchufe francés y enchufe Schuko con doble cargador USB.

La entrada La toma Schuko Sky de Niessen detecta y actúa ante el exceso de temperatura o la sobrecarga aparece primero en CASADOMO.

TP-Link da el salto al WiFi 6: estos son los nuevos equipos compatibles que han presentado en la IFA 2019

TP-Link da el salto al WiFi 6: estos son los nuevos equipos compatibles que han presentado en la IFA 2019

TP-Link ha anunciado en la IFA 2019 el lanzamiento para esta temporada que acabamos de comenzar de múltiples dispositivos enfocados a mejorar la conectividad en casa, apostando por primera vez en la marca por el nuevo sistema de comunicación inalámbrica WiFi 6 (802.11 ax).

La idea del fabricante parece acercarse a la de crear un ecosistema basado en este nuevo protocolo con equipos muy diversos que nos permitan explotar su potencial en casa sin tener que recurrir a dispositivos de terceros. Sigue leyendo TP-Link da el salto al WiFi 6: estos son los nuevos equipos compatibles que han presentado en la IFA 2019

Polymega: esta videoconsola se sirve de módulos intercambiables para adaptarse a tus clásicos juegos favoritos

Polymega: esta videoconsola se sirve de módulos intercambiables para adaptarse a tus clásicos juegos favoritos

Un PC disfrazado de videoconsola para englobarlos a todos: es lo que promete ser la Polymega. Una máquina que llega para satisfacer a los amantes de los juegos clásicos y que destaca sobre todo por la capacidad de adaptación que ofrece, al contar con módulos que se adaptan al tipo de juego que vamos a usar.

Una videoconsola que quiere llegar antes de navidades con el objetivo de aglutinar bajo una misma carcasa las máquinas con las que han crecido distintas generaciones. La Polymega quiere dar vida a títulos de consolas como Mega Drive, SegaCD, Super Nintendo, TurboGrafx-16, PlayStation o la Super Famicon. Sigue leyendo Polymega: esta videoconsola se sirve de módulos intercambiables para adaptarse a tus clásicos juegos favoritos

Epson presenta sus nuevos proyectores 3LCD 4K HDR con los que quiere conquistar la gama media esta temporada

Epson presenta sus nuevos proyectores 3LCD 4K HDR con los que quiere conquistar la gama media esta temporada

Epson ha anunciado la llegada a su catálogo de dos nuevos proyectores para cine en casa enfocados a la gama media, aunque con unas especificaciones muy interesantes si queremos montar una pantalla de más de 100 pulgadas sin gastar una fortuna.

Se trata de los modelos EH-TW7000 y EH-TW7100, ambos con tecnología 3LCD y resolución 4K por medio de la técnica de desplazamiento de píxeles, por lo que están un escalón por debajo de los equipos 4K nativos en cuanto a nitidez se refiere. Sigue leyendo Epson presenta sus nuevos proyectores 3LCD 4K HDR con los que quiere conquistar la gama media esta temporada

Audio-Technica amplía con los ATH-CKS5TW y ATH-CK3TW su catálogo de auriculares Bluetooth presumiendo de gran autonomía

Audio-Technica amplía con los ATH-CKS5TW y ATH-CK3TW su catálogo de auriculares Bluetooth presumiendo de gran autonomía

Audio-Technica es una de las marcas referentes a a la hora de hablar de sonido de calidad. Una firma que ha aprovechado la IFA de Berlín para presentar dos nuevos modelo de auriculares in ear como son los Audio-Technica ATH-CKS5TW y ATH-CK3TW.

Se trata de unos auriculares compactos y sin cables que según el fabricante destacan por ofrecer una alta autonomía y una gran comodidad y la facilidad de uso. Dos modelos de auriculares tipo in ear que llegan para competir en la zona media alta del catálogo que pueblan los auriculares sin cables. Sigue leyendo Audio-Technica amplía con los ATH-CKS5TW y ATH-CK3TW su catálogo de auriculares Bluetooth presumiendo de gran autonomía

El hotel Bürgenstock Resort utiliza sistemas inteligentes que aprovechan los recursos naturales para su gestión

En el lago de los Cuatro Cantones, en Suiza Central, se ubica Bürgenstock Resort, un hotel inteligente que aprovecha la nueva tecnología y los recursos naturales para su funcionamiento. Su gestión inteligente abarca desde el sistema de climatización hasta el sistema de bombeo de riego.

Vista panorámica del hotel Bürgenstock Resort.
Bürgenstock Resort combina los recursos naturales y la última tecnología para obtener una mayor eficiencia energética sin perder el confort de los usuarios.

El hotel Bürgenstock Resort ha utilizado la tecnología de Siemens para ser más eficiente. Prueba de ello es el sistema de riego que utiliza el agua del propio lago para regar las áreas verdes del establecimiento. Se utiliza un circuito casi cerrado que extrae el agua, y se han incorporado sensores que detectan posibles incidencias como la ruptura de una tubería o el exceso de presión.

Para conocer el estado de la instalación, se recopilan los datos de manera constante y se registran en la plataforma de gestión de edificios Desigo CC para su análisis. En caso de que exista una incidencia en las tuberías, el bombeo se desconecta de forma automática sin la necesidad de la intervención de ningún operario.

Otros sistemas gestionados por la plataforma

Además del sistema de bombeo, la plataforma también controla y monitoriza tanto la calefacción como la refrigeración. Así, los equipos de ventilación, la red de saneamiento, la automatización de las salas, e incluso, la seguridad de las diferentes zonas se unifican y gestionan en la plataforma.

Con el fin de que el hotel sea más eficiente, se han instalado los variadores de velocidad Sinamics, que ayudan a ajustar tanto la calefacción como la refrigeración y la ventilación. Gracias a la estructura del sistema, los componentes individuales están perfectamente coordinados y son fáciles e intuitivos de manejar.

Al implementar nuevas tecnologías, se requería que el suministro de energía fuera estable, por lo que se construyó una nueva central eléctrica. Este espacio utiliza el agua del lago para bombear la central y así poder generar energía limpia.

La entrada El hotel Bürgenstock Resort utiliza sistemas inteligentes que aprovechan los recursos naturales para su gestión aparece primero en CASADOMO.

Alianza estratégica para ofrecer una capa adicional de seguridad que afecta a la memoria flash de los routers

Una nueva alianza se ha formado para mejorar la seguridad de los enrutadores. NanoLock Security y Teltonika han fusionado las tecnologías para aportar una capa adicional opcional de seguridad en el router RUT955.

Un hombre con capucha simulando un hacker con código fuente al rededor.
La protección de la memoria flash del router permite evitar que los dispositivos IoT se vean afectados por un ciberataque.

Esta protección se lleva a cabo con la tecnología de nube a flash para IoT y dispositivos conectados de NanoLock Security, para bloquear el acceso al firmware, a las imágenes de arranque y al código crítico a través a través de una raíz de confianza de hardware en la memoria flash.

Este enfoque asegura de manera más efectiva que los dispositivos periféricos conectados puedan resistir los ataques persistentes al sistema, al tiempo que se consigue una administración y un control remoto más seguro de los aparatos.

«Para asegurar de manera confiable el IoT, es necesario que la industria identifique una solución de extremo a extremo que asegure toda la cadena de vulnerabilidad. Creemos que asegurar la memoria flash es el aspecto más fundamental porque puede proteger un dispositivo cuando todos los demás métodos fallan», comenta Yoni Kahana, vicepresidente de clientes, NanoLock. Security.

Seguridad en el ciclo de vida

Cuando los dispositivos se encuentran en las actualizaciones seguras como OTA (over-the-air), la protección de NanoLock continúa cuando los aparatos están en funcionamiento y expuestos a vulnerabilidades, extendiendo la monitorización y la protección durante todo el ciclo de vida del dispositivo.

A través de asociaciones con los principales proveedores de memoria, NanoLock asegura una raíz de confianza de hardware sin fisuras que permite a los operadores de telecomunicaciones, a los integradores de sistemas, a los OEM y a los fabricantes de dispositivos garantizar una protección, seguridad y control, al tiempo que aprovecha oportunidades únicas de monetización.

La entrada Alianza estratégica para ofrecer una capa adicional de seguridad que afecta a la memoria flash de los routers aparece primero en CASADOMO.

Luminair 3, aplicación compatible con los dispositivos de control de iluminación MoonLite y TimoTwo

Los desarrolladores de Synthe FX han anunciado el lanzamiento de la aplicación de control de iluminación Luminair 3 compatible con los dispositivos inteligentes MoonLite y TimoTwo de LumenRadio.

Dispositivo MoonLite de LumenRadio.
Con la nueva versión de la aplicación Luminair 3, los usuarios de los productos de LumenRadio podrán controlar sus dispositivos con mayor facilidad.

La nueva funcionalidad en Luminair v3.7.4 permite a los usuarios emitir DMX, a través del hardware Bluetooth incorporado en un dispositivo iOS, directamente a los dispositivos MoonLite  y TimoTwo.

Los usuarios que dispongan alguna de estas dos tecnologías podrán gestionarlas y controlarlas desde un terminal móvil como una tablet o teléfono inteligente, gracias a la aplicación Luminair v3.7.4. De esta forma, los consumidores ya no tendrán la necesidad de configurar una red personalizada o usar adaptadores individuales.

A partir de ahora, con un toque el dispositivo que aparece en la ventana de descubrimiento de Bluetooth de Luminair y se emitirá por completo DMX, siempre que ese dispositivo esté dentro del alcance.

Uso de la tecnología BLE

Esta nueva funcionalidad ha sido posible gracias a las optimizaciones especiales para conseguir que la aplicación Luminair sea compatible con las conexiones de BLE de bajo ancho de banda. Todas las funciones de Luminair son compatibles con una frecuencia de cuadro reducida, incluidos FX, secuencias y transiciones de desvanecimiento largas.

Ryan Hisey, fundador de Synthe FX, considera que esta fusión de tecnologías y el proceso de conexión simple atraerán «a los usuarios que trabajan en entornos de alta velocidad como la producción de películas y televisión, donde no siempre es práctico configurar una red completa para el control de la iluminación».

La entrada Luminair 3, aplicación compatible con los dispositivos de control de iluminación MoonLite y TimoTwo aparece primero en CASADOMO.

La cámaras de seguridad de la serie 5000 disponen de un nuevo codificador para reducir el ancho de banda

El fabricante de tecnología de videoseguridad Dallmeier anuncia la actualización de sus cámaras de la serie 5000 con la incorporación de una nueva tecnología de codificador. Esto permite reducir el ancho de banda que suelen utilizar este tipo de dispositivos.

Cámaras de la serie 5000 de Dallmeier.
Con la nueva norma de compresión de vídeo H.265 HEVC, las grabaciones ocupan menos ancho de banda sin perder calidad.

Las nuevas versiones de las cámaras domo, IR y ojo de pez se han diseñado para soportar la nueva norma de compresión de vídeo H.265 HEVC, al tiempo que proporciona a los equipos de seguridad una mejor clasificación de los objetos mediante soporte por Inteligencia Artificial.

La codificación H.265 reducen la tasa de datos de hasta un 50% comparada con un flujo H.264. A pesar de esta reducción, las imágenes capturadas no se ven afectadas en su calidad, manteniendo la alta resolución en las grabaciones de vídeo.

Los operadores de seguridad podrán obtener una reducción notable de la carga de la red, así como del almacenamiento, ya sea de forma local o en la nube.

Clasificación de los objetos

La segunda mejora que ofrece las cámaras de la serie 5000 es la nueva generación del Video Content Analysis (VCA). Esta generación emplea redes neuronales para apoyar el VCA clásico, obteniendo unos resultados más precios en la clasificación de los objetos.

Tras una breve fase de aprendizaje, el sistema permite finalmente una evaluación aún más ajustada de las grabaciones y un uso más efectivo de funciones automáticas de análisis de vídeo como, por ejemplo, el seguimiento automático, sin pérdidas y múltiple.

La entrada La cámaras de seguridad de la serie 5000 disponen de un nuevo codificador para reducir el ancho de banda aparece primero en CASADOMO.

Televisores, equipos de sonido, 8K, mucha IFA 2019 y más: lo mejor de la semana

Televisores, equipos de sonido, 8K, mucha IFA 2019 y más: lo mejor de la semana

Es domingo, nuestro momento preferido para repasar las noticias más destacadas que han pasado por nuestra pantalla en los últimos siete días, marcados sobre todo por la celebración de la IFA 2019 y sus múltiples anuncios y presentaciones. Comienza lo mejor de la semana: