Durante el pasado CES 2019 Optomaanunció el lanzamiento en otoño de un nuevo modelo de proyector de tiro ultra-corto láser con sistema de sonido integrado pensado para usuarios que buscan montarse un cine en casa con diagonales de hasta 120 pulgadas que pueda usarse en condiciones de luz controladas.
NETGEAR ha anunciado la llegada a su gama de dispositivos para redes locales de un nuevo conjunto enfocado a crear una red en malla capaz de cubrir superficies de unos 300 metros cuadrados con conectividad WiFi AC.
La compañía tecnológica TP-Link incorpora en su catálogo dos nuevas bombillas inteligentes: WLAN KL50 con luz blanca suave y KL60 en color ámbar cálido. Una de sus características es su diseño, que muestra los filamentos estilizados de su interior.
Con la aplicación Kasa Smart, los usuarios podrán controlar la iluminación en remoto y conocer el consumo real.
Ambas bombillas inteligentes no requieren el uso de un hub, ya que pueden conectarse directamente a la señal inalámbrica Wi-Fi del hogar para gestionar y controlar las luminarias con ayuda de la aplicación Kasa Smart, compatible con los sistemas operativos iOS y Android.
Desde la aplicación, se puede ajustar la atenuación de la iluminación, apagar y encender, o crear programaciones horarias. Asimismo, WLAN KL50 y KL60 ofrece la posibilidad de conexión a otros dispositivos de la gama de Kasa Smart de TP-Link para incluirlas en escenas y generar ambientes únicos.
Gestión por voz
Las nuevas bombillas también son compatibles con los asistentes virtuales, tanto Amazon Alexa como Google Assistant. A través de los comandos por voz, los usuarios podrán atenuar las luces, al tiempo que establecen un ambiente personalizado para cada momento del día.
En cualquier momento y con la aplicación, se puede controlar el consumo de energía, en tiempo real, que están teniendo WLAN KL50 y KL60. De esta forma, se puede obtener un mayor control de la energía consumida y gestionarla para ser más eficiente.
En el mercado existen termostatos para bombas de calor o para sistemas de climatización por combustión. Ahora le ha llegado el turno a los sistemas radiantes de calefacción y refrigeración, gracias a la nueva solución Smatrix Pulse de Uponor, un sistema de control de la temperatura para controlar las habitaciones de manera individual. Este dispositivo puede instalarse tanto en edificios nuevos como en instalaciones existentes.
Smatrix Pulse permite regular la temperatura de las habitaciones de manera individual para ahorrar energía.
Smatrix Pulse dispone de un módulo de comunicación, de acceso local o remoto con la aplicación Uponor Smatrix Pulse y la conexión a los servicios de la nube de la empresa. Incorpora dos modalidades de conexión para conectarse al router: por cable o por Wi-Fi. Asimismo, es compatible con los asistentes de voz Amazon Alexa y Google Assistant, para gestionar el termostato a través de comandos de voz.
Otras tecnologías que incorpora son el autoequilibrado para adaptar la cantidad de agua requerida en la estancia, el análisis inteligente y las funciones de confort adaptables.
Servicios en la nube
Para la gestión de acceso remoto, Smatrix Pulse requiere del uso de la nube, que permite la integración del sistema de control de temperatura con el resto de los sistemas domóticos inteligentes. Para garantizar la privacidad de los datos que se gestionan, se utiliza un cifrado seguro que incluye un modo de seguridad en caso de cortes de energía.
Desde este servicio, los usuarios podrán administrar múltiples sistemas, notificaciones push inteligentes, mantenimiento remoto e integración en sistemas domésticos inteligentes, así como actualizaciones automáticas con la seguridad de datos más estricta posible.
En función de las necesidades de cada propietario, esta solución ofrece la posibilidad de conectar hasta seis termostatos de habitaciones y hasta ocho actuadores. Esta capacidad se puede ampliar con módulos complementarios para seis termostatos adicionales y seis actuadores térmicos y se pueden gestionar hasta cuatro módulos de control.
Electrónica Olfer anuncia el lanzamiento de un nuevo producto de su gama Mean Well para el control de la iluminación y sus variables: intensidad, temperatura y color. Se trata del modelo LCM-40/60BLE.
El módulo de Olfer dispone de Bluetooth de baja potencia y la tecnología de Casambi para mejorar el control de la iluminación inteligente.
El modelo LCM-40/60BLE es un driver de corriente constante para la iluminación LED de 40/60W con control inalámbrico Bluetooth Low Energy Casambi. Al integrar el sistema Casambi se puede crear una red inteligente que permite la configuración de todo tipo de escenas y eventos, al tiempo que se integran sensores y pulsadores, ofreciendo una iluminación profesional de una forma sencilla e intuitiva.
Este dispositivo admite la configuración de la corriente de salida mediante micro-interruptores entre 350mA y 1050mA. Asimismo, dispone de un rango de entrada de 180-295Vca y una eficiencia del 90%. Se ha diseñado para que funcione en un amplio rango de temperatura: entre -40 grados y hasta +90 grados.
Seguridad de la conexión
Este driver dispone de una entrada para conectar un sensor NTC (resistencia de coeficiente negativo) que permite reducir la corriente de salida para el exceso de temperatura en los módulos LED.
En el caso de que no se vaya a utilizar la entrada de protección, se puede conectar una resistencia fija y ajustar la corriente de salida a valores inferiores intermedios de hasta un 56% más bajos del valor seleccionado con los DIP-Switch.
Olfer ha implementado en su dispositivo una entrada de pulsador que permite la configuración para controlar LCM-40/60BLE, así como cualquier grupo o escena que esté dentro de la red Casambi.
El proveedor de soluciones de automatización en la medición inteligente de gas, agua y electricidad Hanbit ha desarrollado UWM, una solución de medición ultrasónica de agua basada en los dispositivos LoRa de Semtech y el protocolo LoRaWAN.
Con la incorporación de la tecnología LoRa, los medidores inteligentes UWM pueden proporcionar una información más detallada en tiempo real.
Los productos UWM aprovechan la ventaja de la conectividad LoRaWAN para poder transmitir datos precisos sobre el uso del agua, incluso cuando el caudal es muy bajo, casi en tiempo real.
Este medidor inteligente utiliza pulsos ultrasónicos para realizar la toma de mediciones precisas del caudal de agua hasta tres litros por hora. Las lecturas se llevan a cabo en intervalos fijos para que la información sobre las tendencias del uso sea más real.
Aplicaciones en la nube
El equipo de mantenimiento puede acceder a los datos desde cualquier lugar gracias a las aplicaciones basadas en la nube. Esta opción permite simplificar la facturación y el análisis de las tendencias de consumo.
Asimismo, si el sistema detecta una caída del flujo del agua u otra anomalía, se envía automáticamente un mensaje de advertencia a través de la red LoRaWAN para llevar a cabo una actuación rápida para prevenir daños.
Al utilizar los dispositivos LoRa en los productos de Hanbit, obtiene una serie de ventajas como una duración de la batería de hasta 20 años, reduciendo el costo de reemplazo y el mantenimiento para el cliente.
Beats ha anunciado la llegada a su surtido catálogo de auriculares de un nuevo modelo inalámbrico que nace pensando en usuarios que buscan un dispositivo para usar en movilidad, con dimensiones contenidas pero que no quieren un diseño in-ear puro o con diadema.
Lo discos de vinilo han crecido en seguidores durante los últimos años, ya sea por la necesidad para algunos de tener un formato físico que poder manipular con bonitas portadas o por una, en mi opinión, falsa sensación de mayor calidad sonora que los sistemas modernos digitales.
Sea como fuere, el caso es que las ventas de discos y reproductores de vinilo se han disparado y algunas empresas han visto un filón que poder explotar. Es el caso de Phonocut, quien acaba de presentar un curioso dispositivo cuya misión es facilitarnos crear nuestros propios discos de vinilo en casa, o mejor dicho la posibilidad de grabarlos en discos vírgenes que deberemos comprar aparte. Sigue leyendo ¿Grabar tus propios vinilos en casa? Esa es la idea de Phonocut que nos hubiera venido genial hace 50 años
Los equipos de sonido con aspecto retro siguen estando de moda y cada pocos meses alguna marca nos sorprende con un nuevo lanzamiento que recuerda a los dispositivos vendidos hace varias décadas.
Con la llegada del frío, el consumo de calefacción se dispara, aunque se puede tener un mayor control a través de un termostato inteligente. Schneider Electric ha diseñado Wiser Heat, un sistema inteligente e inalámbrico que permite regular la temperatura de las habitaciones de manera independiente.
Wiser Heat ofrece la posibilidad al usuario de gestionar la temperatura de las estancias de forma individual para obtener un mayor ahorro energético.
Wiser Heat se compone de cuatro dispositivos: termostatos para las habitaciones, termostato para radiadores, el Heat Hub y la aplicación para móviles y tablets. Cada uno de los elementos están conectados directamente con el Heat Hub y son compatibles con las características domóticas de Wiser para el control y programación de persianas y luces.
En cuanto a los termostatos de las habitaciones se encargan de controlar la temperatura mientras que los situados en los radiadores sustituyen a las válvulas termostáticas tradicionales. Esto ayuda a que se pueda calentar por zonas de una forma más eficiente. Wiser Heat ofrece la posibilidad de personalizar hasta 16 habitaciones controladas a través de la aplicación Wiser Heat.
Configuración de la aplicación
Los usuarios disponen de la opción de activar el ‘modo ausente’, así como generar una aplicación diaria y horaria para cada estancia de la casa, tanto para el sistema de climatización como para las luces y persianas. Asimismo, el sistema de Schneider es compatible con el asistente virtual Amazon Alexa, de tal forma que se puede establecer la temperatura a través de los comandos de voz.
Por otro lado, Wiser Heat es compatible con la interfaz digital OpenTherm, basada en un conjunto de estándares que transfieren información entre los controles de la calefacción y la caldera. OpenTherm modula el flujo de temperatura a través del sistema de calefacción, aumentando la eficiencia energética y manteniendo la temperatura deseada en el hogar.
También incorpora el EcoMode, que permite establecer el perfil térmico de una vivienda combinando la compensación meteorológica y la parada óptima, maximizando el ahorro de energía al tiempo que se aumenta el confort.