A estas alturas no nos vamos a sorprender del variado catálogo de Xiaomi. La marca, antes de incluir un producto con su propio sello, suele ofrecer dispositivos de otras marcas a través de un portal especializado llamado YouPin. Si el producto tiene éxito y se convierte en un éxito de ventas, lo más probable es que Xiaomi lance su propia versión con su nombre.
El limpiador de oídos de Xiaomi
Este es posiblemente el dispositivo más raro que hemos visto hasta la fecha. Se trata del BeBird M9 Pro, un limpiador de cera del oído con conexión WiFi que permitirá a la persona que lo use dejar su conducto auditivo perfectamente limpio. Normalmente los especialistas no suelen recomendar el uso de bastoncillos del oído porque pueden provocar tapones e irritaciones, sin embargo, este utensilio cuenta con una cámara que permitirá ver el interior de nuestro oído para ir con total libertad y evitar hacernos daño.
Sí, el BeBird M9 Pro incluye una cámara y conexión WiFi para que podamos ver el interior de nuestro oído mientras lo limpiamos estableciendo una conexión entre el dispositivo y nuestro teléfono móvil. La tecnología nunca dejará de sorprendernos.
El equipo cuenta con una base de carga en la que se pueden almacenar 10 cabezales diferentes con formas y texturas variadas, unas puntas con las que el fabricante asegura que con más de una conseguirás un auténtico masaje sensorial. Además, el BeBird M9 cuenta con un giroscopio de 4 ejes con el que controlar los movimientos bruscos y evitar daños en el tímpano.
La batería interna que incluye es de 350 mAh, una capacidad que según el fabricante permitirá mantener el dispositivo con vida unos dos meses con un uso de 10 minutos a la semana. El tiempo de carga es de 1 hora y media, por lo que prácticamente tendrás que cargarlo contadas veces en un año. Su diseño permite que se pueda cargar magnéticamente por un lado, mientras que por el otro cambiaremos las puntas de limpieza.
¿Cuánto cuesta este limpiador de oídos inteligente?
El precio oficial del BeBird M9 Pro es de unos 89 euros, pero en AliExpress se puede encontrar actualmente en promoción con un precio de 62 euros.
FiiO continúa ampliando su catálogo de dispositivos de sonido para la nueva temporada y ahora le ha tocado el turno a los EH3NC, sus nuevos auriculares inalámbricos con cancelación activa del ruido que han llegado a España.
El mercado de los auriculares está en constante movimiento. Si hace un rato hemos visto como la propuesta de Microsoft para unos auriculares Bluetooth se retrasa hasta la primavera de 2020, los Surface Earbuds, ahora nos quedamos con el nuevo modelo lanzado por Panasonic.
En el día de ayer, el equipo de desarrollo de Jeedom liberó una actualización de seguridad para solucionar una vulnerabilidad que se ha descubierto en Jeedom. Por consiguiente, actualizar en este caso no es una opción, sino una obligación (salvo que nuestro Jeedom no tenga conexión a Internet y por…
A la hora de hablar de proyectores siempre tenemos en mente un aparato que conectar en casa, de unas dimensiones y un peso generoso con el que lograr prestaciones que en muchos casos, al menos en la gama alta, poco tienen que envidiar a las que ofrecen televisores situados en la zona alta del catálogo.
Con el fin de garantizar la seguridad de los hogares conectados, Gigaset ha presentado su nuevo sistema de alarma Gigaset Smart Home, un conjunto de dispositivos inteligentes que proporciona distintas funcionalidades para proteger las viviendas.
Compuesto por diferentes dispositivos inteligentes, Gigaset Smart Home es un completo sistema de seguridad para el hogar.
Todos los dispositivos que complementan Gigaset Smart Home se conectan a la estación base de la marca, que tiene como funcionalidad recepcionar y transmitir las señales. Asimismo, es la encargada de enviar la actividad detectada a la aplicación para que sea notificada al usuario.
A parte de la estación base, este sistema de alarma se compone de varios sensores, de una cámara interior, de una sirena y de una aplicación móvil. Con la aplicación Gigaset Elements, los usuarios podrán controlar todo el sistema desde los teléfonos móviles o tablet. También se conecta en tiempo real a los dispositivos y monitoriza la actividad de cada uno. La información se almacena en la nube.
Los sensores de los que se compone Gigaset Smart Home son de ventas y puertas, que avisan cuando están abiertas o existe un intento de forcejeo. Estos sensores se complementan con los detectores de humo y humedad, ambos emitirán una alarma en caso de que exista fuga de agua o un incendio dentro de la vivienda. En cualquiera de los casos, la alarma de emergencia se activa emitiendo una señal de 100 dB y se instala directamente en la toma de corriente.
Vigilancia las 24/7
Gigaset Smart Home se complementa con una cámara de vigilancia interior inteligente WLAN. Proporciona una calidad de imagen en alta resolución y dispone de visión nocturna infrarroja para garantizar la seguridad todo el día. Gracias a la interfaz WLAN Wi-Fi, es capaz de retransmitir las imágenes con su audio de punto a punto en la red doméstica, además de permitir la grabación activada para eventos e incluso manual.
Con el detector de movimiento Motion, todos los movimientos inusuales en un radio de 12 metros y en un ángulo de detección de 90 grados, el sistema se activará. La compañía ha lanzado este sistema en diferentes paquetes: S, M y L, para adaptarse a las necesidades de cualquier tipo de vivienda.
Sencillez, comodidad, rapidez y seguridad son las pautas para el nuevo widget compatible con los sistemas operativos Android, desarrollado por Nuki Smart Lock. Con este widget, los usuarios podrán abrir o cerrar su cerradura inteligente de la marca de manera remota.
El nuevo widget para la apertura de las cerraduras inteligentes de Nuki facilita el control del estado de las puertas.
Las opciones que proporciona está pequeña aplicación son las mismas que cualquier otra. Desde el teléfono móvil o desde una tablet se puede desbloquear, bloquear, abrir la puerta, Lock ‘n’ Go, Ring to Abrir, incluso, proporcionar invitaciones a otras personas para que puedan acceder a la vivienda.
En caso de que los huéspedes estén fuera, el widget dispone de una seguridad para evitar que se evite un inicio de bloqueo accidental, a través de la doble confirmación en el momento de ejecutar la acción de abrir la puerta.
Otras opciones para las cerraduras inteligentes Nuki
La empresa ha creado, a su vez, una alternativa al widget, agregando la posibilidad de crear accesos directos a diferentes Smart Locks en la versión actual de la aplicación.
Si el usuario mantiene presionado el símbolo de la aplicación de Nuki, podrán acceder directamente a sus bloqueos inteligentes favoritos y almacenarlos en la pantalla de inicio como un acceso directo.
El objetivo de esta funcionalidad es poder proporcionarles a sus clientes un acceso más rápido y facilitar el control de las cerraduras inteligentes.
Con formas cúbicas, líneas rectas y con enormes huecos que dan paso a aberturas acristaladas para que la iluminación natural inunde en interior de la vivienda, la Casa Simpática dispone de espacio para la tecnología.
La Casa Simpática dispone de un diseño cúbico y recto pero incorpora la última tecnología en domotización.
Esta vivienda inteligente, situada en la localidad de Tortosa (Tarragona) ha sido proyectada por la oficina de arquitectura DAU y fue ganadora del premio ‘Mejor instalación domótica’ otorgado por los Smart Technology Awards, recientemente entregados en el marco del ‘II Smart Techonology Forum‘, organizado por KNX España y el clúster empresarial Domotys.
Un hogar moderno e inteligente que ofrece un mayor confort para los huéspedes, gracias a diversos dispositivos conectados, al tiempo que permite gestionar y optimizar los recursos para proporcionar un ahorro energético. La instalación domótica fue llevada a cabo por el integrador Som·Smart, que se decantó por instalar la tecnología de Jung.
Instalación eléctrica automatizada
A través de los sistemas KNX de Jung, toda la instalación eléctrica de la Casa Simpática está automatizada permitiendo incorporar elementos domóticos para aumentar las funcionalidades.
La iluminación está automatizada para encenderse o apagarse cuando detecta presencia.
Uno de los elementos que se benefician de la automatización es la iluminación de la vivienda. Un conjunto de detectores de presencia de la compañía controla la luz de las diferentes estancias, en función de si una persona está o no presente en la sala, o si ha abandonado la casa.
Además, se tiene en cuenta la cantidad de luz natural que entra por sus grandes ventanales, de tal manera que solo se encienden las luces cuando los sensores lumínicos integrados en los detectores de presencia perciben una luminosidad inferior al nivel prefijado. En caso de ser superior, las lámparas se mantendrán apagadas.
Asimismo, los detectores de presencia incorporan sensores lumínicos para tener en cuenta la luz natural.
Por otro lado, en diferentes estancias de la vivienda se han creado ambientes personalizados a través de la incorporación de diversas escenas de iluminación. Este control de la luz ayuda a mantener un mayor ahorro energético.
Temperatura adecuada a la época del año
La climatización es uno de los mayores gastos energético en los hogares. Teniendo en cuenta que la Casa Simpática dispone de grandes espacios abiertos, era esencial implementar un buen sistema para evitar pérdidas de calor o de frío.
Con el objetivo de controlar el gasto de la la climatización, se ha implementado los controles de cerramiento.
El control de los cerramientos, como las persianas y las cortinas, disminuye el gasto de energía, ya que ayudan a mantener una temperatura adecuada en el interior de la Casa Simpática. Con la domotización de ambos elementos, se puede gestionar el exceso o insuficiencia de la irradiación solar, en las diferentes épocas del año.
Los sensores y actuadores permiten al sistema KNX gestionar automáticamente las persianas, toldos y cerramiento de ventilación motorizados. En función de las condiciones ambientales exteriores e interiores, estos dispositivos se abren o cierran, consiguiendo ajustar al máximo la temperatura ambiente real al valor deseado por el usuario.
Autosuficiencia y autocontrol
El ahorro energético de esta vivienda no solo depende de la buena gestión de los dispositivos inteligentes integrados en su interior, sino también de la procedencia de la energía. El objetivo era una vivienda autosuficiente y que redujera, al máximo posible, las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera. Por esta razón, se implementó en la azotea varias placas fotovoltaicas que permiten alimentar todos los aparatos electrónicos de la casa.
Las placas solares permiten abastecer a la vivienda,al tiempo reduce las emisiones de CO2.
Junto con las placas fotovoltaicas, los usuarios tienen a su disposición el sistema de visualización ComfortClick de Jung. ComfortClick se compone de diversas pantallas distribuidas en toda la vivienda, e incluso, es compatible con los teléfonos móviles o tablets.
A través de la aplicación, los propietarios pueden conocer en todo momento el gasto de energía, así como detectar con antelación una posible anomalía que provoque un gasto innecesario de electricidad.
Desde los dispositivos móviles o desde las pantallas instaladas en la casa se puede gestionar todos los sistemas.
Desde ComfortClick, los propietarios también tendrán el control de su instalación domótica y podrán controlar las alarmas, el videoportero con función remoto, el riego, el audio musical, entre otros.
Por último, la Casa Simpática es compatible con el asistente virtual Amazon Alexa, gracias a la integración del control de voz de Jung. Los huéspedes tendrán la opción de personalizar, a su gusto, las diferentes órdenes, con el fin de que sea más fáciles de recordar o pronunciar, mientras que podrán gestionar toda la vivienda inteligente solo con la voz.
La Casa Simpática es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede integrarse perfectamente en los diseños innovadores, al tiempo que se garantizan el confort, el ahorro energético y la funcionalidad dentro de la vivienda.
El especialista en soluciones tecnológicas para la iluminación y control de la luz Simon ha participado en el InteriHotel Barcelona, que se ha celebrado entre los días 20 y 22 de noviembre en la ciudad condal. Allí, Simon pudo presentar su gama de dispositivos inteligentes enfocadas a los hoteles.
En la habitación de hotel ficticia, Simon ha podido mostrar todos sus productos enfocados en el sector hotelero.
Dentro de la habitación ficticia de hotel, se incorporó la luminaria de pared Mood, que ofrece una gran versatilidad a la hora de generar distintos efectos de luz sobre las superficies. Para las luminarias de techo, se optó por la gama Hole, Loop, Drop y por una iluminación lineal decorativa directa.
También la compañía aprovechó la ocasión para presentar los nuevos acabados de Simon 100 en blanco mate y negro mate.
Gestión inteligente
Este espacio de Simon no podría faltar la posibilidad de realizar una gestión remota, a través de la aplicación Simon 100 iO. Con esta aplicación, los usuarios pueden controlar diversas funcionalidades, entre las que destaca los escenarios lumínicos.
Además, los asistentes pudieron comprobar el funcionamiento del sistema de control de luz y escenas con la interfaz Sense. Esta opción de iluminación se puede personalizar con los acabados de la colección Simon 82 Detail.
La habitación de hotel también estaba equipada con la serie Simon 400, un dispositivo que permite la instalación sobre la mesa o integrada en ella. Simon 400 ahorra espacio gracias a la integración de diversas opciones que abarcan desde la base de enchufes hasta cargadores USB.
La compañía Devolo ha anunciado la ampliación de su catálogo con la incorporación de Magic 1 WiFi mini. Este adaptador ayuda a mantener una conexión inalámbrica estable en toda la casa, gracias a la nueva tecnología G.hn integrada.
Los nuevos adaptadores de Devolo incorporan la tecnología G.hn para garantizar la estabilidad de la señal inalámbrica.
La tecnología G.hn es un nuevo estándar técnico que aumenta la velocidad de transmisión, mejorando automáticamente la estabilidad de la señal de Internet. Esto se traduce a que los usuarios podrán visionar películas en streaming o utilizar el número de dispositivos inteligentes que deseen sin verse afectados su rendimiento.
No requiere de cableado extra, simplemente se conecta al enchufe y al router mediante LAN. Sin que el usuario tenga que configurar los adaptadores, todos los dispositivos de Devolo se conectarán automáticamente entre sí para generar una red de malla dentro de la vivienda.
Aplicación móvil
Con el fin de poder controlar la red de malla generada por los dispositivos Devolo, la marca ha desarrollado una nueva aplicación, Devolo Home Network. Con ayuda de la aplicación, los usuarios podrán configurar y controlar los adaptadores Powerline, al tiempo que disponen de una visión general de todos los adaptadores instalados en la vivienda.
El gestor de la red podrá visualizar la velocidad de transmisión de cada adaptador, generar accesos para los invitados o poner a cada adaptador un nombre que les diferencie con mayor facilidad.
La aplicación es compatible con los sistemas operativos iOS y Android, y puede instalarse en teléfonos móviles y tablets.