La compañía Mobotix apuesta por la Inteligencia Artificial en su Global Partner Conference 2019

Bajo el lema ‘Evolution. It Continues with you», Mobotix celebró, el pasado mes de octubre, su Global Partner Conference (GPC) 2019. Más de 500 partners tecnológicos y comerciales internacionales, así como periodistas se reunieron en Mainz, Alemania, para conocer el futuro de los sistemas de seguridad.

Cartel de la GPC 2019 de Mobotix.
En la GPC 2019, Mobotix aprovechó para presentar sus últimas novedades basadas en Inteligencia Artificial.

Durante la jornada, 19 partners de soluciones y de Mobotix Technology de la Partner Society presentaron sus últimas soluciones enfocadas a la seguridad, donde la tecnología de vídeo inteligente fue el gran protagonista.

En la GPC se presentaron dos novedades de la compañía: la plataforma abierta e inteligente de soluciones Mobotix 7 y la cámara M73.

La plataforma Mobotix 7 integra aplicaciones preinstaladas, verificadas y certificadas por la marca. Las aplicaciones están basadas en Inteligencia Artificial y en el aprendizaje profundo que ayudan a cubrir un número significativo de necesidades individuales y sectoriales.

«La Mobotix 7 es, con diferencia, el sistema de vídeo IoT descentralizado, modular y con ciberseguridad basado en módulos de aprendizaje profundo más potente que hayamos desarrollado y establece nuevos estándares en el ámbito de la tecnología de vídeo inteligente», comentó Hartmut Sprave, director de tecnología de Mobotix AG, durante el discurso inaugural.

Ventajas que ofrece la IA

Gracias a las soluciones de aplicación basadas en inteligencia artificial y aprendizaje profundo, esta nueva generación de videocámaras no solo permite utilizar una gama de funciones ilimitada, sino que también inaugura campos de aplicación totalmente nuevos que van mucho más allá de las tareas de videovigilancia clásicas.

Entre sus acciones, cabe destacar la detección de acumulación excesiva de personas en un edificio. En ese momento, se activa una función en la cámara que recomienda una ruta alternativa para redirigir a las personas, evitando momentos de pánico y disminuyendo el riesgo en situaciones peligrosas.

La combinación de sensores de imagen y medioambientales, así como al análisis basado en inteligencia artificial, las empresas industriales pueden incrementar su eficiencia productiva y mejorar las medidas de protección contra incendios.

La entrada La compañía Mobotix apuesta por la Inteligencia Artificial en su Global Partner Conference 2019 aparece primero en CASADOMO.

Tres dispositivos biométricos son capaces de almacenar hasta 1.500 huellas dactilares diferentes cada uno

La seguridad basada en la biometría dactilar es un tipo de tecnología por el que más empresas apuestan para garantizar el control de accesos. El especialista en sistemas de seguridad Vanderbilt ha anunciado la incorporación a su catálogo de un escáner y dos lectores biométricos de la marca ZKTeco.

Una pantalla donde se ve el software con una huella y delante de los tres modelos de lectores.
Los tres modelos se integran en el software ACT Enterprise de control de acceso de Vanderbilt para gestionar los accesos al edificio.

Los nuevos modelos MA300, SF420 y SLK20R se integran con el software ACT Enterprise de control de acceso de Vanderbilt, versión 2.10 o posterior. Todos ellos incorporan un algoritmo de huellas digitales para una detección más rápida y ofrecen la posibilidad de inscribirse con una tarjeta de administrador cuando el dispositivo funciona en modo independiente.

Cada uno de los lectores aporta unas características diferentes. En el caso del modelo MA300 su carcasa metálica dispone de una clasificación IP65, haciéndole resistente al agua, al polvo, así como otros daños externos. Además, tiene la capacidad de almacenar 1.500 huellas, crear 10.000 tarjetas y admitir 100.000 registros.

El MA300 contiene características de control de acceso completo con anti-retroceso, una interfaz de control de acceso para cerraduras eléctricas de terceros, un sensor de puerta, un botón de salida, una alarma y un timbre; y funciona con las tarjetas ACT Mifare Classic.

Modelos SF420 y SLK20R

El SF420 destaca por la opción de una instalación de forma independiente, o bien, puede integrarse en cualquier panel de terceros que admita Wiegand de 26 bits. Este modelo posee un reconocimiento de usuario de un toque por segundo y, al igual que el MA300, puede almacenar 1.500 huellas diferentes. Este dispositivo alberga hasta 5.000 tarjetas y 80.000 transacciones.

Por último, el SLK20R es un escáner de huella dactilar que tiene la funcionalidad de capturar la plantilla de las huellas digitales y las almacena en el software ACT Enterprise. Posteriormente, se distribuye a los lectores MA300 y SF420 a través de IP, para que puedan hacer uso de las plantillas.

La entrada Tres dispositivos biométricos son capaces de almacenar hasta 1.500 huellas dactilares diferentes cada uno aparece primero en CASADOMO.

El control vocal con Alexa a través de los altavoces Amazon Echo llega a los televisores de Sony

El control vocal con Alexa a través de los altavoces Amazon Echo llega a los televisores de Sony

El pasado verano Sony comenzó a desplegar la capacidad de usar Alexa en sus televisores inteligentes de última hornada, una característica que pudimos probar haciendo uso de la aplicación Alexa en el smartphone.

Ahora la marca ha anunciado la llegada a España de una actualización del firmware para sus modelos 4K HDR BRAVIA que nos permitirá, si tenemos uno de los modelos compatibles, controlar la tele mediante comandos de voz usando directamente un altavoz inteligente Amazon Echo, Echo Plus, Echo Show y Echo Dot. Sigue leyendo El control vocal con Alexa a través de los altavoces Amazon Echo llega a los televisores de Sony

Auriculares, HDR, iluminación LED, NAS y más: lo mejor de la semana

Auriculares, HDR, iluminación LED, NAS y más: lo mejor de la semana

Es domingo y volvemos una vez más con el repaso por las noticias más destacadas que han pasado por nuestras pantallas en los últimos siete días. Comienza lo mejor de la semana:

Razer estrena auriculares gaming, son los Kraken Ultimate y cuentan con el sistema THX Spatial Audio

Razer estrena auriculares gaming, son los Kraken Ultimate y cuentan con el sistema THX Spatial Audio

Razer continúa ampliando su gama de auriculares gaming y ahora acaban de anunciar el lanzamiento de los Kraken Ultimate, un modelo circumaural que cuenta con la tecnología THX Spatial Audio para mejorar el posicionamiento del escenario sonoro en los juegos.

Fabricado en torno a una estructura de aluminio y acero, sus diseñadores han optado por utilizar pabellones rellenos de gel flexible con capacidad de enfriamiento pasivo para evitar que el calor se acumule en nuestras orejas tras largas sesiones de juego. Sigue leyendo Razer estrena auriculares gaming, son los Kraken Ultimate y cuentan con el sistema THX Spatial Audio

LG actualiza su aplicación ThinQ para mejorar y «evolucionar» el control remoto de nuestros electrodomésticos

LG actualiza su aplicación ThinQ para mejorar y

Se acerca el CES 2020 y los diferentes fabricantes comienzan a hacer anuncios de nuevos productos, mejoras y actualizaciones que se materializarán en un par de meses en la muestra.

En esta ocasión ha sido LG Electronics la que ha señalado la actualización de su aplicación ThinQ para el control de su gama de electrodomésticos conectados dentro del lema «evolucionar, conectar y abrir» que la marca pretende incorporar en su próxima generación de equipos para el hogar conectado. Sigue leyendo LG actualiza su aplicación ThinQ para mejorar y «evolucionar» el control remoto de nuestros electrodomésticos

Creative pone a la venta los SXFI THEATER, unos auriculares inalámbricos con audio «holográfico» para juegos y cine

Creative pone a la venta los SXFI THEATER, unos auriculares inalámbricos con audio

Creative Technology ha anunciado la puesta a la venta de sus nuevos auriculares inalámbricos SXFI THEATER, un modelo circumaural dirigido a usuarios que buscan un dispositivo para ver cine y videojuegos con baja latencia.

Para ello la marca ha incorporado un sistema de transmisión inalámbrico propio que soluciona los retardos a costa de no ser compatible con Bluetooth y de tener que utilizar su propio receptor funcionando en 2,4 GHz conectado por USB al PC o consola. Sigue leyendo Creative pone a la venta los SXFI THEATER, unos auriculares inalámbricos con audio «holográfico» para juegos y cine

El identificador de mascotas y el procesamiento adaptable de ruido evitan las falsas alarmas de los detectores de movimiento

La compañía Bosch ha ampliado su gama de detectores de movimiento con el nuevo modelo TriTech Blue Line GEN2. Este dispositivo incorpora diversas tecnologías para obtener una detección fiable.

Detector de movimiento TriTech Blue Line Gen2 de Bosch.
Su rango de acción es de 12 x 12 metros y dispone del procesamiento adaptable de ruido para reducir falsas alarmas.

El detector de movimiento TriTech Blue Line GEN2 incorpora dos sistemas para eliminar las falsas alarmas: el identificador de mascotas y el procesamiento adaptable de ruido por microondas.

En el caso del identificador de mascotas, puede activar o desactivar para adaptarse a las necesidades del espacio. En caso de que esté activado, el dispositivo es capaz de distinguir entre las señales causadas por personas de las que son de animales. Asimismo, ignora las señales provocadas por uno o dos animales de hasta 45 kg o por varios roedores.

Por su parte, el procesamiento adaptable de ruido se ajusta a los valores de fondo, reduciendo las falsas alarmas mientras mantiene el nivel de detección de intrusos.

Procesamiento First Step

El procesamiento First Step (FSP) reacciona a los objetivos humanos de manera casi instantánea. Esta tecnología permite ajustar la amplitud, la polaridad, la pendiente y la frecuencia de la señal. Con todos estos parámetros, el instalador no se ve obligado a ajustar el nivel de sensibilidad, facilitando la instalación.

El TriTech Blue Line GEN2 es capaz de detectar a los intrusos en cualquier temperatura, gracias a la compensación dinámica de temperatura. El alcance de detección de este dispositivo es de 12 metros a lo ancho y 12 a lo largo, ofreciendo una cobertura de pared a pared.

La entrada El identificador de mascotas y el procesamiento adaptable de ruido evitan las falsas alarmas de los detectores de movimiento aparece primero en CASADOMO.

Usuarios de la región noruega de Møre og Romsdal contarán con una solución inteligente de control de agua y calefacción

El proveedor de energía noruego Istad Kraft y la empresa tecnológica Geo completarán tres años de trabajo para el desarrollo, el diseño y la prueba de soluciones basada en la calefacción Cozy de Geo.

Una mano con un móvil marcando la temperatura interior de un hogar.
Esta solución permitirá a los hogares noruegos gestionar su calefacción y agua caliente a través de una aplicación móvil.

El objetivo es proporcionar una solución de control de agua caliente y calefacción personalizada a los clientes de Istad Kraft. En principio, se desplegará en la región noruega de Møre og Romsdal, a partir de diciembre y hasta 2020.

Los usuarios podrán administrar la energía que utilizan, mientras reducen el calentamiento innecesario y el agua caliente a través del uso de una aplicación móvil. La aplicación proporcionará información detallada sobre todas las fuentes de calor que existen en un hogar.

Control por zonas

«Esta es la primera vez que los propietarios de viviendas en Noruega han podido acceder a un sistema de calefacción y agua caliente multizona que les permite administrar la energía de sus móviles de tal manera que pueden reducir el consumo y ahorrar dinero», explica Rune Humlung, director gerente de Istad Kraft.

Esta solución de Geo e Istad Kraft se probarán en sistemas domésticos donde las fuentes de calor son múltiples que abarcan desde los paneles eléctricos, calefacción de suelo radiante, hasta bombas de calor y sistemas de agua caliente.

La entrada Usuarios de la región noruega de Møre og Romsdal contarán con una solución inteligente de control de agua y calefacción aparece primero en CASADOMO.

El hotel Llorenç apuesta por los sistemas de automatización de ROBOTBAS para mejorar su consumo energético

El hotel boutique El Llorenç, ubicado en el Parc de la Mar en Mallorca, es el último proyecto del especialista en automotización de grandes edificios ROBOTBAS. En esta ocasión, la compañía ha orientado sus esfuerzos en reducir el consumo energético y facilitar la estancia a los huéspedes del hotel.

El interior de una de las habitaciones del Hotel El Lloranç.
Los pulsadores inteligentes, los indicadores de servicio de habitaciones y los sistemas de automatización de las salas de máquinas mejorará el consumo energético y la comodidad de los huéspedes.

Entre los dispositivos inteligentes que ha implementado ROBOTBAS se pueden encontrar los pulsadores que permiten controlar diversos sistemas como son la dimerización de la iluminación y las persianas, así como la temperatura tanto del clima como del suelo radiante en todas las habitaciones y en las zonas nobles.

Estos pulsadores están fabricados en cristal ultrarresistente con retroiluminación LED compatibles con los embellecedores de la serie LS990 y de color negro para adaptarse al diseño de las instalaciones. ROBOTBAS ha personalizado los pulsadores con la iconografía de El Llorenç.

Comunicación entre los huéspedes y los empleados

Con el objetivo de brindar de la máxima comodidad a los huéspedes, las habitaciones están equipadas con los indicadores de servicio de ROBOTBAS. Los usuarios podrán notificar al personal del hotel si desean que no les molesten o que hagan las habitaciones, simplemente pulsando un botón.

Además, la compañía ha implementado en la sala de máquinas su tecnología para controlar la zona industrial de toda la instalación, garantizando que todos los sistemas trabajen de manera conjunta.

La entrada El hotel Llorenç apuesta por los sistemas de automatización de ROBOTBAS para mejorar su consumo energético aparece primero en CASADOMO.