Denon lleva ya unos años apostando por su propio sistema de audio multiroom para sonorizar todo el hogar con múltiples dispositivos y equipos bajo la denominación HEOS, presente como estándar también en otras marcas asociadas como Marantz.
Ahora el fabricante ha anunciado la ampliación de su catálogo HEOS con tres nuevos altavoces independientes que llegan tanto para ofrecer un sistema mono o estéreo convencional aislado como para montar un conjunto de cine en casa (acompañándolos de alguna barra de sonido compatible), sin cables y con una instalación sencilla desde la aplicación en el móvil propia de la marca. Sigue leyendo Denon potencia su gama HEOS con tres nuevos altavoces para audio estéreo y cine en casa sin cables
En la ciudad Ho Chi Minh, en Vietnam, se ubica la torre de oficinas Deutsches Haus que requería renovar las medidas de seguridad. Para ello, se han instalado nuevas cámaras de videovigilancia y un sistema de evacuación por voz y megafonía.
Un total de 170 cámaras IP basadas en Inteligencia Artificial controlan el interior del edificio.
Deutsches Haus tiene una superficie de 40.000 metros cuadrados repartidos en 25 pisos. Para llevar a cabo este despliegue tecnológico, los gerentes del edificio han contado con la tecnología de Bosch, para implementar un completo sistema de vigilancia en el interior de las instalaciones.
Estos dispositivos cuentan con vídeo IP y con la función Intelligent Video Analytics, que utilizan algoritmos y reconocimiento de imágenes basado en Inteligencia Artificial. Esta función permite identificar rápidamente los eventos de seguridad, disminuyendo los tiempos de reacción del personal.
Las áreas interiores como las puertas de entrada, la recepción, el vestíbulo, la cafetería, así como los garajes de aparcamiento y los pasillos de las escaleras de evacuación de incendios están controlados por más de 170 cámaras. Los modelos escogidos para esta labor de vigilancia fueron Dinion IP starlight 7000 HD y Flexidome IP panorámico 7000 MP.
Los ascensores también cuentan con cámaras IP que alertan automáticamente al personal de seguridad sobre los posibles comportamientos ilícitos, como el acceso de personas no autorizadas en áreas restringidas.
Evacuación rápida y segura
Dentro de la seguridad, las evacuaciones rápidas en caso de emergencia pueden salvar muchas vidas. Teniendo en cuenta las dimensiones del edificio, se optó por la instalación de la solución Paviro de Bosch.
Esta solución proporciona una evacuación por etapas a través de mensajes automatizados que dirigen a los ocupantes de forma segura. Asimismo, el personal puede realizar anuncios o notificaciones a los huéspedes del edificio sobre diversos acontecimientos, como bolsos olvidados.
Además, los ocupantes del edificio y los huéspedes también pueden disfrutar de música de alta calidad en el restaurante de la azotea, en la cafetería, en el gimnasio y en las zonas de eventos, lo que contribuye a crear un ambiente agradable en el edificio.
Una nueva cámara de seguridad puede capturar imágenes del rostro de una persona y establecer una altura aproximada de la misma, con ayuda de otras cámaras. Se trata de la Wisenet XNB-H6461H de Hanwha Techwin.
Esta cámara de seguridad realiza un reconocimiento facial y determina la altura de las personas.
La cámara de seguridad Wisenet XNB-H6461H es un modelo Pinhole que integra una lente fija de 4,6 mm y proporciona una imagen de 2 megapíxeles con un campo de visión de 73 grados. Gracias a su montaje a la altura de los ojos, esta videocámara puede realizar un análisis de reconocimiento facial.
«Una vez que ha observado de cerca dónde están ubicadas las cámaras de videovigilancia de la tienda, así como el nivel de personal, el ladrón sale de la tienda para regresar poco después con una gorra o sombrero cubriéndose la cara de la vista de las cámaras que hay normalmente instaladas en el techo mirando hacia abajo. La cámara Pinhole instalada en un indicador de altura da la oportunidad de capturar discretamente una imagen clara del culpable en su primera visita a la tienda», explica Uri Guterman, director de producto y marketing de Hanwha Techwin Europe.
Al situarse en las entradas o salidas de los edificios, la compañía ha equipado a su dispositivo con un amplio rango dinámico (WDR) capaz de funcionar hasta 120 dB. De esta forma, se obtienen imágenes claras a pesar de tener una mezcla de zonas iluminadas y oscuras.
Para optimizar el reconocimiento, también incorpora la tecnología Highlight Compensation (HLC), que resuelve el problema de la sobreexposición creada por la presencia de fuentes de luz intensa.
Otras características
La cámara XNB-H6461H dispone de un análisis de audio, capaz de reconocer los sonidos críticos como voces altas, gritos, cristales rotos, disparos y explosiones. Cuando uno de estos sonidos se produce, el dispositivo genera un aviso para alertar al personal de seguridad.
Las imágenes grabadas pueden almacenarse en el interior de la videocámara, ya que dispone de una ranura para las tarjetas de memoria Micro SD / SDHC / SDXC doble. Se alimenta por un cable Ethernet (PoE) para reducir el uso de cables.
Por último, la compañía ha mejorado su eficacia del ancho de banda hasta un 99%, con la ayuda de los formatos de compresión H.265, H.264 y con la tecnología de compresión complementaria WiseStream II.
Controlar el consumo energético de la calefacción y del agua desde un mismo dispositivo. Así es la solución combinada Trio + Heating de Geo, que unifica en un mismo aparato dos productos de energía inteligente de la marca.
Geo Trio+Heating es un dispositivo de doble funcionalidad para controlar el gasto energético.
Por un lado, Trio II es una pantalla doméstica TFT a color de 2,3 pulgadas que hace la función de monitor inteligente. Por el otro lado, Cosy es la solución de termostato conectado de Geo. La combinación de ambos proporciona al usuario una visión global del consumo de la energía de toda la casa, al tiempo que se puede tomar medidas sobre el uso de la calefacción y el agua caliente.
El sistema dispone de varios componentes: el Trio Touchscreen IHD, un interruptor de caldera, el controlador de calefacción por suelo radiante, un sensor de temperatura ambiente y una aplicación.
Funcionamiento
La información recopilada se gestiona a través de tres maneras diferentes: a través de su pantalla, desde una aplicación móvil de la compañía, o bien, mediante otros sistemas como Amazon Echo o Google Home.
La información recopilada por los sensores es mostrada en la pantalla en tiempo real, e incluso, realiza un histórico para ver la evolución del consumo. Es compatible para conectarse con cualquier medidor de electricidad, ya sea inteligente o preinteligente. La interoperabilidad es posible gracias al protocolo estándar ZigBee Smart Energy.
El especialista en material eléctrico de baja tensión y mecanismos inteligentes Grupo Simon ha nombrado a Esteban Bretcha como nuevo CEO de la compañía, comenzando su liderazgo a partir del año que viene.
Esteban Bretcha, nuevo CEO del Grupo Simon.
El nuevo CEO, Esteban Bretcha, cuyo nombramiento se producirá efectos a partir del 1 de enero de 2020, comenzó su labor en la compañía hace 12 años trabajando como responsable de Controlling Internacional en Simon. Posteriormente, asumió la dirección de Controlling Corporativo y, durante los últimos cuatro años, ha sido director de Negocio Internacional de Asia/Pacífico.
Algunos de sus objetivos se centran en la expansión de la compañía en nuevos mercados, al tiempo que adquiere un mayor afianzamiento en los mercados actuales.
Luis Lopezbarrena, su antecesor
Bretcha sustituye a Luis Lopezbarrena, quien estuvo liderando la marca en los últimos cinco años, aunque continuará vinculado como asesor del Consejo de Administración y en algunos cargos institucionales dentro del sector.
Los hitos durante su gestión que caben destacar son la creación de la división de iluminación interior, el impulso al Smart Home y el IoT con el lanzamiento de la serie Simon 100 y el nuevo enfoque estratégico hacia la innovación y el diseño, entre otros.
Iluminación, seguridad y control del consumo energético han sido las bases para automatizar el Centro Escolar Meirinhas, situado en Portugal, con la finalidad de optimizar los recursos para un mayor confort y seguridad de las personas.
En sus más de 5.000 metros cuadrados de superficie, el Centro Escolar Meirinhas en Portugal dispone de un completo sistema de automatización centralizado.
El Centro Escolar Meirinhas tiene una superficie de más de 5.000 metros cuadrados, un espacio muy amplio donde se han instalado entre 101 y 300 dispositivos inteligentes que utilizan los protocolos KNX, Modbus y DALI.
Este proyecto del integrador de sistemas Projedomus es uno de los candidatos tanto al Premio KNX como al Premio Integrador KNX de los Premios KNX Portugal.
Información centralizada
Un edificio tan grande requiere de una gestión centralizada por lo que Projedomus ha implementado un panel central donde los gestores del colegio pueden visionar y controlar todos los dispositivos inteligentes.
El colegio dispone de un panel central para visualizar todos los sistemas automatizados.
Los dispositivos automatizados enviarán todos los datos al panel, desde sus consumos, estados, errores o emergencias para garantizar una temprana actuación para su mantenimiento, reparación o formas de uso.
Iluminación controlada y asegurada
La iluminación es una de las bases para realizar diversas actividades en el interior de un edificio. No siempre es necesario utilizar la luz artificial o se requiere de una iluminación especial dependiendo del evento que se lleve a cabo.
A través del protocolo DALI, la iluminación de todo el colegio está automatizada para mejorar el ahorro energético.
Por esta razón, se automatizó toda la iluminación de las diferentes salas del colegio, al tiempo que se mejoró la iluminación de emergencia para garantizar la seguridad de los profesores y alumnos.
En cuanto a las luminarias de las aulas y espacios comunes, se optó por instalar el protocolo DALI para poder automatizar el sistema, de tal manera que se pueden establecer horarios para el encendido o apagado de las luces, comprobar los circuitos en búsqueda de posibles fallos, gestionar el brillo, disponer de una luz artificial en función de la luz natural, e incluso, generar escenas lumínicas.
El panel central permite conocer el estado de las luminarias de emergencia para poder realizar un mantenimiento predictivo.
La iluminación de seguridad es esencial en caso de emergencia para una correcta evacuación. Por ello, en el Centro Escolar Meirinhas se ha incorporado un sistema de verificación del estado de seguridad, a través de pruebas funcionales, y de la duración y el estado de las baterías.
El sistema también lleva a cabo una monitorización de posibles fallas que aseguran la ejecución de un mantenimiento predictivo para evitar interrupciones del servicio mientras se garantiza el correcto funcionamiento de las luminarias.
Alarmas y llamadas
En esta línea de la seguridad del edificio y de las personas que transitan en él, el Centro Escolar Meirinhas dispone de tres formas de satisfacer la seguridad del colegio. A nivel general, las instalaciones disponen de una alarma que incorpora un registro de armado y desarme que se visiona en el panel central.
Todas las alertas del sistema aparecen reflejadas para una rápida actuación.
Desde el mismo panel central, se puede realizar la verificación de los espacios que están alarmados, proporcionando información sobre posibles incidencias. En caso de surgir una alarma, ésta aparecerá automáticamente en el panel. También se pueden monitorizar y verificar las alarmas técnicas o recepcionar la señal de alarma contraincendios.
A nivel personal, cada una de las aulas del centro integran un botón de llamada, que se activará en caso de emergencia. Este botón está directamente conectado con la sala de profesores que, en caso de ser activado, emitirá una notificación para alertar al resto de personal.
En cada una de las aulas se integra un botón de llamada conectado directamente a la sala de profesores.
Al mismo tiempo, el panel de control mostrará automáticamente una pantalla con la llamada en una vista previa para mostrar en qué aula se ha producido el aviso.
Asimismo, todos los relojes se encuentran sincronizados con KNX con un horario establecido para proceder a la activación del timbre del centro para avisar del inicio o finalización de las clases.
Temperatura adecuada las 24 horas
Cada aula requiere una temperatura diferente, ya que influye si los rayos del sol están incidiendo en la sala, la ocupación de la misma, entre otros factores. Para este proyecto, Projedomus se ha decantado por el control técnico de climatización de edificios compuesto por las unidades de tratamiento del aire (UTA) y por un sistema de refrigeración variable (VRV).
La climatización admite ajustar determinados parámetros para adaptar la temperatura a cada aula y zonas comunes.
El sistema admite la posibilidad de realizar ajustes setpoints, es decir, los equipos de mantenimiento pueden realizar cambios en diferentes parámetros para obtener una temperatura adaptada a cada aula.
Para evitar un consumo exagerado, la climatización de todo el centro dispone de un control de horarios para activarse o desactivarse en función de los momentos de ocupación de los diferentes espacios.
Control del gasto
Todos estos elementos producen un gasto energético considerable. Gracias a los sistemas de automatización, ese consumo se ve reducido al realizar un uso adaptado a las necesidades de cada momento.
Los gestores dispondrán de gráficos para conocer los consumos de energía, agua y gas.
Aun así, se puede seguir reduciendo el consumo energético a través de una monitorización de la energía utilizada y del cuadro eléctrico, ya que un posible error en el sistema puede provocar una factura elevada.
A través de la monitorización, los gestores del edificio sabrán el consumo de energía del edificio para poder tomar decisiones en la optimización de los recursos o realizar un mantenimiento predictivo. También, el panel central recoge la información del gasto de agua y de gas.
En los consumos de agua se mostrará el consumo mensual, parcial y total.
Todos los datos son recopilados para mostrar los resultados a través de una serie de gráficas de consumo. Con ellas, los usuarios podrán conocer en qué momento se produce un mayor o menor gasto.
El ahorro económico que suponen estos sistemas de automatización en el Centro Escolar Meirinhas permitirá a los gestores realizar una mejora de la distribución de los recursos en otras áreas del colegio.
Contar con un buen subwoofer es imprescindible para tener una gran experiencia de cine en casa y SVS es uno de los fabricantes más destacados en este sector, que cuenta con un amplio catálogo de altavoces para graves dedicados con drivers y amplificadores de alta gama.
Puede que estés interesado en hacerte con un televisor de nueva generación para dar reemplazo a tu nuevo modelo y acceder a nuevas funciones. Pero si no quieres tener que agotar tu presupuesto, una opción muy interesante puede pasar por hacerte con un pequeño dongle o set-top box con el que dotar de conectividad a tu televisor.
Si tu tele tiene un puerto HDMI, tienes Wi-Fi en casa y cuentas con un enchufe cerca, cualquiera de estas opciones te permiten acceder a las posibilidades de un Smart TV a precios que en muchos casos no pasan de los 70 euros si no exigen 4K o soporte para HDR. Un total de siete opciones con todas sus variables que ahora pasamos a repasar. Sigue leyendo ¿Quieres tener un Smart TV gastando poco dinero? Puedes conseguirlo con alguna de estas opciones
Como usuario de Netflix he de reconocer que muchas veces la cantidad de contenido disponible es abrumadora y en ocasiones, más allá de las cuatro o cinco series que seguimos en casa de forma habitual y de los grandes estrenos en cine, cuesta decidirse hasta encontrar algo que nos interese pasando muchos minutos al cabo de la semana navegando por su catálogo sin decidirnos.
Hasta no hace mucho, usar un Mac Pro requería de acompañar el equipo de un monitor externo que no llevaba el sello Apple. La marca de Cupertino había descontinuado hace tiempo el y estábamos a la espera de conocer su nueva propuesta. En junio fue presentado el Apple Pro Display XDR, un tremendo monitor que ahora llega al mercado.