Iluminación LED y sistema de gestión Livelink de Trilux en la sede central de una empresa médico-quirúrgica en Gijón

La empresa especializada en la tecnología médico-quirúrgica MBA Surgical Empowerment (marca comercial de MBA Incorporado) ha renovado la iluminación de su sede central en Gijón.

Interior de la sede de Gijón de MBA Surgical Empowerment.
Además de la iluminación LED, también se ha implementado sistema de gestión Livelink de Trilux.

La sede dispone de la iluminación LED inteligente de Trilux, a la que se la añadido el sistema de gestión Livelink Wi-Fi, obteniendo ahorros energéticos en las instalaciones.

Para llevar a cabo el proyecto, se contó con el instalador Adober Electricidad en colaboración con el departamento de iluminación de Metalux Gijón. Los objetivos eran obtener un confort visual en las mesas de trabajo, al tiempo que se consigue un ahorro energético.

Instalación de las nuevas luminarias

Tras un estudio por parte de Trilux Services para conocer las necesidades de la sede, se instalaron varios sensores de luminosidad. La oficina dispone de una iluminación natural muy buena, por lo que el sistema regula la luminosidad de la  luz artificial de forma automática, para que sea constante a lo largo del día.

Por otro lado, Trilux conectó el sistema de control a su servicio en la nube para realizar una monitorización de los consumos energéticos. Si el cliente requiere de un cambio en el sistema de iluminación, Trilux puede gestionar y llevar a cabo cualquier tipo de modificación en los niveles lumínicos de las diferentes zonas de las oficinas.

Finalmente, todo el proyecto se realizó con el sistema E-Line de Trilux con las ópticas UGR19 para trabajar con pantallas informáticas cumpliendo todo tipo de normativas en cuanto al deslumbramiento.

La entrada Iluminación LED y sistema de gestión Livelink de Trilux en la sede central de una empresa médico-quirúrgica en Gijón aparece primero en CASADOMO.

El ecosistema compuesto por una cámara interior y un videotimbre incluyen reconocimiento facial

El fabricante de seguridad ADT lanza tres nuevas ofertas de su gama de productos Blue by ADT, que incluye una cámara interior y un videotimbre. Además, en primavera de 2020 estarán disponibles en el mercado teclados y sensores de la serie Blue.

Videotimbre de ADT.
El videotimbre dispone de una calidad de imagen HD con una resolución de 1080p y es compatible con otros dispositivos inteligentes.

La cámara de interior Blue by ADT tiene una calidad de vídeo HD con una resolución de 1080p. Incorpora una comunicación bidireccional y detecta la sirena de humo/monóxido de carbono instalada en la vivienda. En caso de activación, la cámara enviará una notificación con el problema.

Las grabaciones se pueden almacenar de manera local en una tarjeta SD de hasta 128 GB e integra una batería para garantizar la seguridad en pequeños cortes de la corriente eléctrica.

Esta cámara interior puede gestionarse a través de la aplicación móvil, así como los controles de voz integrados de Alexa, que permitirán establecer reglas de grabación y administrar otros productos inteligentes.

Videotimbre

La cámara Blue con timbre de ADT monitoriza la puerta de la entrada y ofrece información actualizada de la actividad de la puerta. Al igual que la anterior cámara, este videotimbre también tiene una calidad de imagen HD de una resolución de 1080p con un campo de visión de 180 grados y comunicación bidireccional. Asimismo, se puede gestionar a través de la aplicación para móvil de la compañía.

En cualquiera de los dos dispositivos, los usuarios disfrutarán de la tecnología de reconocimiento facial para identificar las caras familiares de las desconocidas. Se pueden generar zonas de detección para acotar el área de movimiento y reducir las alertas innecesarias.

En ambos casos son interoperables con otros dispositivos a través de Amazon Alexa e IFTTT con integraciones futuras a través de Google Assistant y Apple HomeKit.

La entrada El ecosistema compuesto por una cámara interior y un videotimbre incluyen reconocimiento facial aparece primero en CASADOMO.

Tecnología Beamforming para potenciar la señal inalámbrica desde el router hacia los dispositivos IoT

El año 2020 ha comenzado con muchas novedades relacionadas con la conectividad. TP-Link se ha unido para ofrecer a los consumidores el nuevo Deco X60 con red de malla para cubrir las necesidades de tráfico que demandan los dispositivos inteligentes.

Deco X60 de Tp-Link.
Deco X60 integra diversas tecnologías para reducir la latencia, mejora la conexión de los dispositivos y garantiza la señal Wi-Fi.

Este nuevo router dispone de la tecnología Wi-Fi 6 y es compatible con Mu-Mimo, OFDMA y 1024-QAM. El conjunto de estas tecnologías garantiza una mayor eficacia de la red en los momentos de mucha densidad en el tráfico de datos, al tiempo que reduce la latencia.

Hasta un total de 150 dispositivos pueden estar conectados a Deco X60 sin que se vea afectado su rendimiento.

BSS Coloring y Beamforming

En ocasiones existen interferencias en el Wi-Fi como consecuencia de otras redes domésticas cercanas. Por ello, TP-Link ha incorporado en su router la tecnología BSS Coloring que detecta las redes vecinas para evitar una pérdida de velocidad y minimizar la interferencia de la señal inalámbrica.

Por otro lado, la tecnología Beamforming detecta la ubicación de sus dispositivos conectados y concentra la fuerza de la señal hacia ellos para optimizar las conexiones inalámbricas. De esta forma, todos los aparatos conectados a la red doméstica siempre tendrán Internet.

La seguridad es otro de los factores que se han reforzado con el método de encriptación WPA 3 y TP-Link HomeCareTM. Este tipo de seguridad protege las contraseñas que son débiles e incorpora un antivirus, control parental y QoS, que protege los datos privados y los dispositivos IoT de los intrusos digitales.

La entrada Tecnología Beamforming para potenciar la señal inalámbrica desde el router hacia los dispositivos IoT aparece primero en CASADOMO.

Nuevos medidores inteligentes basados en LoRa para la medición exacta del gasto energético en edificios

El proveedor Semtech Corporation ha anunciado que el desarrollador de tecnologías IoT Elmeasure India Pvt y el especialista en redes de sensores de largo alcance ClodPi Labs (ClodPi) han desarrollado una solución de medición de energía prepago basado en LoRa.

Un contador.
En una misma plataforma, se pueden agrupar los datos de monitorización del gas, agua y electricidad.

Los nuevos medidores inteligentes monitorizan e informan, en tiempo real, sobre la facturación precisa de cada edificio. Los usuarios recibirán alertas por correo electrónico o por mensaje de texto cuando el sistema detecte una anomalía en el servicio eléctrico, incluidos picos de velocidad o manipulación del medidor.

Para la transmisión de datos, ambas compañías han optado por el uso de la tecnología LoRaWAN. «El protocolo LoRaWAN habilita las redes robustas de largo alcance necesarias para conectar muchas aplicaciones de medición para una administración simple y eficiente», explica Karthi Ganesan, fundador y CTO de ClodPi.

Combinación de mediciones

Con el fin de mejorar y facilitar el control del consumo, no solo en la electricidad, esta solución permite añadir la monitorización de los medidores de agua y gas en la misma plataforma.

De esta forma, el consumo excesivo de agua, electricidad y gas se verá reducido, viéndose reflejado en las facturas mensuales al tiempo que se reduce el impacto ambiental.

La entrada Nuevos medidores inteligentes basados en LoRa para la medición exacta del gasto energético en edificios aparece primero en CASADOMO.

El Modo Invitado deja de estar disponible en los altavoces de Google y queda limitado sólo al Chromecast

El Modo Invitado deja de estar disponible en los altavoces de Google y queda limitado sólo al Chromecast

Puede que no hayas usado nunca el «Modo Invitado» en un altavoz de Google o en un Chromecast. Es una posibilidad que detallan en la página de soporte y por medio del cual podemos otorgar acceso a nuestros amigos o familiares para puedan enviar contenido al altavoz o al Chromecast de turno.

Una función que era desconocida por muchos usuarios y que ahora pasa al limbo, al menos en los altavoces inteligentes de Google. La empresa afincada en Mountain View ha desactivado esta opción en los altavoces de la gama Nest y complica un poco más el que familiares o conocidos hagan streaming de audio en local. Sigue leyendo El Modo Invitado deja de estar disponible en los altavoces de Google y queda limitado sólo al Chromecast

Samsung quiere convertir los altavoces de la tele en canales extra para sus nuevas barras de sonido con la tecnología Q-Symphony

Samsung quiere convertir los altavoces de la tele en canales extra para sus nuevas barras de sonido con la tecnología Q-Symphony

Samsung estuvo muy presente en el CES 2020 sobre todo con sus impresionantes pantallas basadas en tecnología microLED, pero también mostrando algunas teles QLED 8K como la Q950TS que, además de presumir de unos marcos ultradelgados, traía mejoras e innovaciones en el apartado sonoro.

Una de estas mejoras es la tecnología Q-Symphony, que el fabricante implementará en su línea de televisores QLED para esta próxima temporada (aunque no sabemos si llegará a todos los modelos o solo a los de gama más alta) y que promete mejorar la amplitud del escenario sonoro en la sala siempre que contemos también con una barra de sonido compatible. Sigue leyendo Samsung quiere convertir los altavoces de la tele en canales extra para sus nuevas barras de sonido con la tecnología Q-Symphony

Android 9 Pie comienza a llegar al Mi Box S: Xiaomi actualiza uno de sus dispositivos más populares

Android 9 Pie comienza a llegar al Mi Box S: Xiaomi actualiza uno de sus dispositivos más populares

Los dispositivos que permiten convertir cualquier televisor en un Smart TV son cada vez más populares. Google dió el pistoletazo de salida con el Google Chromecast pero después llegaron alternativas igual de interesantes como es el caso de la gama Fire TV Stick de Amazon o, aumentando un poco el tamaño, los set-top box como es el caso del Apple TV o los modelos de Xiaomi.

Y con la marca asiática nos quedamos en esta noticia, más en concreto con su reproductor multimedia Mi Box S. El popular dispositivo de Xiaomi ha empezado a recibir la actualización que lo lleva a funcionar bajo Android 9 Pie en algunos mercados. Sigue leyendo Android 9 Pie comienza a llegar al Mi Box S: Xiaomi actualiza uno de sus dispositivos más populares

TP-Link ya tiene listas sus redes en malla con WiFi 6 gracias al nuevo Deco X60 con velocidades de hasta 3.000 Mbps

TP-Link ya tiene listas sus redes en malla con WiFi 6 gracias al nuevo Deco X60 con velocidades de hasta 3.000 Mbps

El pasado otoño TP-Link anunciaba la renovación de su gama de equipos para crear redes en malla en el hogar con un nuevo dispositivo denominado Deco X60, un conjunto de adaptadores que traería la conectividad WiFi 6 y sus enormes velocidades a las gamas medias.

Compatible con las tecnologías MU-MIMO, OFDMA y 1024-QAM, el equipo de banda dual es capaz de alcanzar un máximo de 3.000 Mbps divididos entre 2.402 Mbps en la de 5 GHz y otros 574 Mbps en 2,4 GHz, contando además con dos puertos LAN/WAN Gigabit Ethernet para conexiones cableadas y para enlazar con el router de casa. Sigue leyendo TP-Link ya tiene listas sus redes en malla con WiFi 6 gracias al nuevo Deco X60 con velocidades de hasta 3.000 Mbps

Audio Dolby Atmos y unos altavoces satélite sin cables: JBL sube su apuesta por el audio de calidad con la JBL Bar 9.1

Audio Dolby Atmos y unos altavoces satélite sin cables: JBL sube su apuesta por el audio de calidad con la JBL Bar 9.1

Hace unos días vimos algunos de los auriculares que JBL había presentado en el marco del CES 2020 de Las Vegas. Una de las marcas más conocidas al hablar de audio de calidad apuesta por renovar su gama. Auriculares y altavoces a los que también se una una impresionante barra de sonido.

Se trata de la nueva barra de sonido Bar 9.1 de JBL, una soundbar de altas prestaciones que junto a un subwoofer a modo de acompañante que es capaz de lograr una potencia total de 820 vatios a la par que puede trabajar con sonido basado en objetos Dolby Atmos. Sigue leyendo Audio Dolby Atmos y unos altavoces satélite sin cables: JBL sube su apuesta por el audio de calidad con la JBL Bar 9.1

Tres dispositivos inteligentes optimizan el uso de la iluminación en las viviendas conectadas

Un control remoto, un sensor de movimiento y un conjunto de características para la optimización de la energía, son las novedades del ecosistema para el hogar inteligente de Wiz Connected.

Los nuevos dispositivos de Wiz Connected.
Los nuevos dispositivos que componen el ecosistema de Wiz Connected son un control remoto, un sensor y nuevas funciones de optimización en la aplicación.

Estos tres dispositivos ofrecerán más opciones de personalización y control sobre la iluminación de las viviendas. El control remoto WiZmote utiliza la tecnología Wi-Fi de baja energía para gestionar todos los productos de la compañía.

Para la gestión de las luces no requiere de una conexión a Internet, ya que lo hace de manera local, una vez que se ha emparejado con la aplicación WiZ.

Con un rango de acción de 15 metros, el WiZmote permite a los usuarios encender y/o apagar las luces, ajustar el brillo, elegir entre cuatro modos o escenas lumínicas, a través de su sencilla botonera, apta para todas las edades.

Asimismo, incorpora el botón ‘on’ que activa el ritmo circadiano. Con esta función, la aplicación móvil se encarga de cambiar la iluminación en función de las horas del día para proporcionar un mayor confort a los usuarios.

Sensor y optimización de energía

El sensor de movimiento WiZ ayuda a la gestión de la iluminación. Cuando detecta movimiento enciende automáticamente la iluminación y la atenúa en la ausencia de movimiento, gracias a su sensor de ahorro de energía. Su tamaño es adecuado para situarlo en pasillos, escaleras o baños, espacios donde la presencia de las personas es ocasional.

Integra un medidor de lux incorporado para activar las luces cuando la luminosidad es escasa en la habitación. Al igual que el control remoto, el sensor puede activar el ritmo circadiano establecido para la sala.

Por último, la aplicación WiZ dispone de nuevas funciones para optimizar la energía. Los usuarios podrán conocer el consumo de cada punto de luz, ya que la aplicación se monitoriza de forma individual. Los datos de consumo son mostrados por habitación, semana y mes.

El control remoto WiZmote estará disponible en el mercado a partir de abril, mientras que el sensor de movimiento WiZ saldrá en verano de 2020.

La entrada Tres dispositivos inteligentes optimizan el uso de la iluminación en las viviendas conectadas aparece primero en CASADOMO.